Ir al contenido

Tren ligero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:37 19 sep 2014 por Cinabrium (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tren Ligero de la Ciudad de México
Tren del Este, uno de los sistemas de tren ligero en Buenos Aires

El tren ligero es un sistema de transporte que utiliza el mismo material rodante que el tranvía, pero que incluye segmentos parcial o totalmente segregados por el tráfico, con carriles reservados, vías apartadas y en algunos casos túneles en el centro de la ciudad de características similares a las de un ferrocarril convencional.[1]​ Tiene una capacidad media de transporte a escala regional y metropolitana, por lo general menor que el tren y el metro y mayor que el tranvía.[2][3][4]​ El tren ligero permite la conexión entre zonas peatonales en núcleos urbanos y zonas rurales, creando además nuevos potenciales de desarrollo urbano.

Definición de tren ligero

El término es una traducción no literal del inglés «Light rail» (o LRT, Light Rail Transit). Fue concebido por la US Urban Mass Transportation Administration (UMTA) (actualmente FTA - Federal Transit Administration) en Estados Unidos para describir las transformaciones que se estaban llevando a cabo en ese país y en Europa en materia tranviaria. En Alemania, el término usado es «Stadtbahn», que significa «ferrocarril urbano». Sin embargo, la UMTA finalmente adoptó el término tren ligero para todos los sistemas modernos, mientras que a los tradicionales se los siguen llamando tranvía.[5]​ Otros países con sistemas de este tipo siguen utilizando el término de tranvía.[6]

Categorías del tren ligero

Lo más difícil es determinar la diferencia entre un tren ligero y los sistemas de tranvía. Hay una gran cantidad de similitudes entre las tecnologías, muchos de los mismos vehículos se pueden utilizar para ambos, y es común clasificar los tranvías como un subtipo del tren ligero y no como un tipo particular de transporte. Las tres versiones generales son:

  • El tranvía es un medio de transporte de pasajeros que circula por la superficie en áreas urbanas, en las propias calles, sin separación del resto de la vía ni senda o sector reservado.
  • El tren ligero es un sistema tranviario que circula en gran parte de su recorrido por una plataforma parcial o totalmente segregada del tráfico rodado y en algunos casos tienen prioridad semafórica.
  • Un derivado del tren ligero es también conocido como metro ligero. Estos sistemas se caracterizan por los derechos exclusivos de vía, sistemas avanzados de control de trenes, mayor capacidad y frecuencia, y las puertas a nivel de los andenes. Estos sistemas se aproximan a la capacidad de pasajeros de los sistemas de metro convencional, pero pueden ser más baratos de construir por la habilidad de las unidades de tomar curvas cerradas y subir cuestas más empinadas que los sistemas del metro convencional.
Tren-Tram en la Serra Grossa, en Alicante.
Metro ligero en Ciudad del Cine, Madrid.
METRORail, en Houston, Texas, Estados Unidos

Sistemas existentes de Metro Ligero:

Ventajas e inconvenientes

La elección por parte de una ciudad de un sistema de tren ligero se basa en sus ventajas e inconvenientes:

Ventajas

  • Los sistemas de trenes ligeros son generalmente más económicos de construir que el de trenes pesados, dado que la infraestructura es relativamente menos robusta, las unidades más baratas y por lo general no se requieren los túneles usados en la mayoría de los sistemas del metro.
  • Permite recorrer curvas cerradas y pendientes escarpadas, lo que además reduce el trabajo de construcción.
  • Comparado con los autobuses, los sistemas de trenes ligeros tienen una capacidad más alta, contaminan menos, son silenciosos, cómodos y en muchos casos más rápidos.
  • Comparados con el metro ahorran energía, puesto que no necesitan de iluminación de estaciones (andenes y pasillos) durante el día y mueven menos masa.
  • Se pueden aprovechar viejas redes de ferrocarril, tanto si están en servicio como si están abandonadas. Un ejemplo es el moderno Tren de la Costa de Buenos Aires o el TRAM Metropolitano de Alicante (España), en el tramo de Luceros a Benidorm.
  • Generalmente son más silenciosos que los ferrocarriles o los metros, y la mitigación del ruido es más fácil de diseñar.
  • Armonizan con el entorno urbano si están bien diseñados.

Inconvenientes

  • Al compartir en parte la superficie con el tráfico rodado, son más propensos a accidentes que otros tipos de ferrocarril.
  • Algunos trenes tienen una relación carga útil / carga transportada peor que los trenes pesados o los monorrieles, debido a que deben ser diseñados para soportar colisiones con automóviles.

Galería de trenes ligeros

  1. Tren ligero «Flexity Swift» entre Colonia y Bonn.
  2. Un Calgary Transit Siemens-Düwag U2, parte del C-Train de Calgary en Canadá.
  3. Tren Tyne and Wear Metro dirigiéndose a South Shields en la estación de Kingston Park. Aunque nominalmente sea un «tren ligero», la alta plataforma y la segregación completa de la calle y de los andenes tipo Metro sitúan a este sistema como el modelo superior de los trenes ligeros, incluidos los tranvías urbanos de superficie.
  4. El Tranvía de San Diego en San Diego, California, inaugurado en 1981, es uno de los primeros sistemas de trenes ligeros de Estados Unidos, aquí en el centro de San Diego. Y a pesar de llamarse tranvía (trolley– de trole en español) usa un pantógrafo para el suministro de la energía eléctrica.
  5. El Stadtbahn Karlsruhe de Karlsruhe, Alemania, combina líneas por la ciudad con tramos ferroviarios hacia las afueras de la ciudad.
  6. Tren ligero de la Línea Oro que pertenece al Metro de Los Ángeles en Pasadena, California
  7. Tren de la Costa en Buenos Aires.
  8. Tren Siemens Metropolitan Area Express (MAX) circulando por la Línea Amarilla en Portland, Oregón.

Automotores regionales ligeros

Automotor ligero eléctrico Stadler GTW en el Cantón de Argovia, Suiza.

Los automotores regionales ligeros son unidades de ferrocarril en versiones diésel o eléctricas de unidad múltiple que operan en líneas principales y que en parte de su recorrido salen a carriles exclusivos en áreas urbanas. Se utilizan sobre todo para que los servicios regionales e interurbanos puedan entrar en las ciudades. Pertenecen a una nueva generación de «ferrocarriles ligeros» modulares con diseños aerodinámicos que se han hecho muy comunes en algunos países europeos.

Véase también

Enlaces externos

Enlaces generales

Enlaces a páginas favorables a los trenes ligeros:

Enlaces a páginas contrarias a los trenes ligeros (Los siguientes enlaces son de organizaciones que se oponen a los trenes ligeros por motivos ideológicos):

Referencias

  1. Diccionario del tren - Consultado el 2009-07-06
  2. Light Rail Transit Association LRTA What is Light Rail? - (en Inglés) - Consultado el 2009-07-06
  3. Diccionario del tren - Consultado el 2009-07-06
  4. American Public Transit Association APTA] Glossary of Transit Terminology - (en Inglés) - Consultado el 2009-07-06
  5. Gregory L. Thompson (2003), Defining an Alternative Future: Birth of the Light Rail Movement in North America, Transportation Research Board, http://trb.org/publications/circulars/ec058/03_01_Thompson.pdf (En Inglés)
  6. www.lrta.org The History of Tramways and Evolution of Light Rail - (en Inglés) - Consultado el 2009-06-10