Ir al contenido

Die Hard

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:21 24 oct 2020 por Lojwe (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Die Hard (titulada Duro de matar en Hispanoamérica y La jungla de cristal en España) es una película de acción estadounidense de 1988 dirigida por John McTiernan y escrita por Steve de Souza y Jeb Stuart. Está basada en la novela Nothing Lasts Forever (1979) de Roderick Thorp.

Die Hard sigue al oficial fuera de servicio del Departamento de Policía de Nueva York John McClane (Bruce Willis) mientras se enfrenta a un grupo de criminales altamente organizados liderados por Hans Gruber (Alan Rickman), que realizan un atraco en un rascacielos de Los Ángeles bajo el pretexto de un ataque terrorista utilizando a rehenes, incluyendo a la esposa de McClane, Holly Gennaro (Bonnie Bedelia), para mantener a raya a la policía.

Historia

Die Hard se basa en la novela Nothing Lasts Forever (1979), la secuela de la novela de 1966 El detective escrita también por Roderick Thorp, que en sí misma había sido adaptada en una película del mismo nombre de 1968 y protagonizada por Frank Sinatra. Fox estaba contractualmente obligado a ofrecer a Sinatra el papel principal en Die Hard, pero este la rechazó por lo cual fue propuesta a Arnold Schwarzenegger como secuela de la película Comando de 1985, pero este también rechazó el guion. La película fue sucesivamente propuesta y rechazada por varias estrellas del cine de acción de la época como Sylvester Stallone, Harrison Ford, Richard Gere, Clint Eastwood, Burt Reynolds, Robert De Niro o Don Johnson antes de que fuera propuesta a un casi desconocido Bruce Willis y este aceptara. El estudio no tenía demasiada fe en la capacidad como estrella de acción de Willis, ya que en aquel momento era solo conocido por sus papeles de comedia en televisión y cine como Luz de luna, Cita a ciegas y Asesinato en Beverly Hills (Sunset), y cobró por el papel la enorme cantidad de 5 millones de dólares, una cifra muy elevada que pues el estudio estaba desesperado por cerrar el papel protagonista para poder estrenar la cinta a modo de blockbuster durante el verano.

Realizada con un presupuesto de 28 millones de dólares, Die Hard recaudó más de 140 millones en todo el mundo y fue elogiada por los críticos. La película convirtió a Bruce Willis en una estrella de acción, y fue motivo de comparación frecuente con otras películas de acción con un héroe solitario que lucha contra probabilidades abrumadoramente adversas. Obtuvo 4 nominaciones a los Óscar: al mejor montaje, a los mejores efectos visuales, al mejor sonido y a los mejores efectos de sonido. [3]

Argumento

El Fox Plaza sirvió como escenario para el Nakatomi Plaza.

John McClane (Bruce Willis) es un policía de Nueva York que visita la ciudad de Los Ángeles para reconciliarse con su exesposa, Holly Gennaro (Bonnie Bedelia), quien se encuentra en una fiesta de Navidad en el edificio Nakatomi Plaza, piso 30, propiedad de un japonés: Joe Takagi. John es llevado al Nakatomi Plaza en una limusina conducida por un joven llamado Argyle, de quien se gana su confianza y se hacen buenos amigos. John sube al piso 30, donde es recibido por japoneses que lo conducen hasta donde está su esposa.

Pronto el Nakatomi Plaza es tomado por 13 terroristas: Carl, Franco, Tony, Theo, Alexander, Marco, Kristoff, Eddie, Uli, Heinrich, Fritz, James y su jefe Hans Gruber (Alan Rickman). Todos ellos equipados con ametralladoras y armas automáticas (Hans con una pistola) en el momento en que John se estaba aseando en el baño. Logra escapar sin ser visto, con pantalón y una camiseta, pero sin zapatos. Los terroristas se presentan en la fiesta del piso 30 buscando al señor Takagi para darle a Nakatomi Corporations una lección de lo que codicia. Hans y unos cuantos escoltas llevan a Takagi al salón principal mientras John, armado con una pistola, los sigue. Hans interroga a Takagi sobre el código para abrir la bóveda del Nakatomi Plaza y admite que utiliza el terrorismo como señuelo mientras trata de robar los 640 millones de dólares que hay en la bóveda. Takagi rehúsa a decir la clave y es asesinado por Hans mientras McClane observa la escena escondido. McClane activa una alarma contra incendios para que los terroristas lo descubran e intenta atraer la ayuda de la policía. McClane asesina al hermano de Karl, Tony, poniéndolo furioso. McClane toma su ametralladora y el radio portátil comunicador y escribe en su camisa, «Ahora tengo una ametralladora. ¡Jo, Jo, Jo!», para enviarlo en el elevador al piso 30 como un mensaje para Hans.

McClane sube a la azotea e intenta sintonizar a la policía para pedir ayuda , pero sintoniza el canal de la policía los cuales le informan que debe utilizar su teléfono o deberán notificarlo como una infracción severa. Hans se percata de que la mejor forma de transmitir es la azotea, por lo cual envía a un grupo de tres personas para eliminar a McClane. Este escapa por los elevadores pero están paralizados dado que Theo anuló los ascensores desde el vestíbulo hasta el piso 30, por lo cual llega al conducto de ventilación hasta que logra llegar al salón principal, en donde Hans mató a Takagi, aunque este ya no se encuentra. Los policías, al escuchar los disparos, contactan con el Sargento Al Powell para que investigue lo que se sucede en el Nakatomi Plaza ya que habían solicitado ayuda para lo que ellos creen es una broma de mal gusto. McClane logra salir de los conductos de ventilación, y ve la sangre de Takagi en la alfombra. Al ver el auto del oficial empieza a romper la ventana para llamar su atención, pero no se percata que uno de los terrorista lo observa. Heinrich envía a Marco a investigar al darse cuenta McClane le dice que arroje el arma en este instante llega Heinrich y McClane le dispara matándolo, al mismo tiempo se enfrenta con Marco quien al final de la mesa le dice «Si tienes que matar a alguien no titubees», a lo que McClane le dice «gracias por el consejo». Powell al inspeccionar al edificio informa que no pasa nada y que muy probablemente sea todo una broma. Al entrar en la patrulla cae el cuerpo de Marco, acto seguido le empiezan a disparar a la patrulla, causándole un accidente, con la intención de atraer ayuda policial.

Los policías llegan y McClane se comunica con Hans. Este le pide al grupo que no utilice sus radios comunicadores hasta que no lo autorizara él, pero McClane le informa que no lo colocó en el tablero, este empieza a entablar conversación e informarle de Marco y de su otro amigo que están muertos. Hans envía a investigar para saber quien era el otro, este empieza a decirle, a McClane que para ser un guarda de seguridad, a lo que McClane se burla y le dice que, es el hosped, Hans le dice cree que podrá con nosotros vaquero. McClane le dice «Yippi ka yei, hijo de puta». Al Powel se comunica con McClane por radio portátil, pero McClane le que dicen también sus vecinos puede escuchar y que son muy peligrosos este le pregunta por su nombre a lo cual le informa que lo llame Roy. Hans al descubrir que Heinrich llevaba los detonadores se comunica con Theo, quien le pregunta como va, este le informa que van tres cerraduras voladas. McClane comienza a dar datos de los terroristas que se encuentran ahí presentes, lo que causa furia a Hans.

McClane advierte a los policías que los tipos de terroristas son muy peligrosos y que entrar al edificio a detenerlos les causará muchas bajas, estos ignoran las palabras de McClane e intentan penetrar en el Nakatomi Plaza, siendo derrotados por los terroristas ya que Hans les tiende una trampa en la entrada del edificio, Theo al percatarse del un tanque de guerra de SWAT es enviado para combatir a los terroristas, pero les resulta inútil porque estos lo destruyen utilizando lanzacohetes. McClane, al ver los fracasos de los policías tira una computadora con los explosivos C-4 y los detonadores que había dejado Heinrich causando una explosión y la muerte de dos terroristas más: James y Alexander.

Las horas pasan y nada pasa un amigo de Holly, Harry Ellis, cansado y drogándose enfrente de todo el mundo, intenta negociar con los terroristas quien le dice que es su salvador y que puede entregar al tipo que les fastidió todo. McClane quien habla con Al sobre la familia es interrumpido por Hans quien le revela su verdadero nombre este le dice que sus amigos le dicen John y que usted no es lo uno ni lo otro. Hans le dice que una persona muy especial estuvo con usted esta noche a lo que McClane piensa que es su esposa escucha, la voz de Ellis quien le dice que entregue los detonadores y se entregue, este le dice que les ha dicho Ellis le dice que son buenos amigos y que fue invitado a la fiesta de la compañía por error, que de no entregar los detonadores lo mataran, McClane le informa que se callee y que le diga que no son amigos ya que, él sabe perfectamente la clase de tipos que son estos, Ellis al no poder convencer a Jhon lo matan, Hans le dice que le diga en donde están sus detonadores y que tarde o temprano matara a alguien que lo afecte, este le informa que se pudra.

McClane encuentra a Hans en la azotea, que estaba buscando los detonadores y le apunta con el arma, pero como Hans está vestido de traje lo toma como un invitado de la fiesta, Hans miente a McClane diciéndole que quiso escapar y que así fue a parar a la azotea. McClane le da una pistola sin balas a Hans a quien ya descubrió, pero sigue actuando, y cuando Hans quiere dispararle a McClane se da cuenta de su error. Carl, Franco y Fritz llegan antes de que McClane pueda actuar y se produce una balacera en la azotea. McClane logra matar a Fritz y Franco, pero se le acaban las balas y se ve obligado a huir dejando atrás a los detonadores. Como durante la batalla se rompieron varios vidrios McClane se lastima los pies por andar descalzo y se los lava en un baño.

El FBI llega, tomando el mando de la situación y ordena desconectar la electricidad, con lo que la luz de emergencia se activa en la azotea y algunas partes del Nakatomi Plaza. La pérdida de energía desactiva el bloqueo final de la bóveda, como Hans había previsto, lo que les permite acceder al dinero. Hans ordena un helicóptero para que se marche de ahí dejando intactos a los rehenes y el resto del Nakatomi Plaza, pero su intención en realidad es detonar los explosivos en la azotea para matar a los rehenes y simular la falsa muerte de sus hombres y él mismo. Hans ve un noticiero de Richard Thornburg donde el periodista interroga a los niños de McClane, descubriendo que Holly es la esposa de McClane y tomándola como rehén para atraer a John.

McClane se encuentra con Carl y empiezan a pelear a muerte hasta que finalmente McClane se deshace de él. Hans ordena a los demás rehenes subir a la azotea para la detonación de los explosivos. McClane logra asesinar a Uli y les dice a los rehenes que bajen ya que la azotea va a estallar, McClane comienza a disparar a los helicópteros para que se alejen de la explosión, pero estos se niegan y tratan de eliminar a McClane. Los rehenes bajan y McClane toma una cuerda de servicio en la azotea, los explosivos se detonan, destruyendo al helicóptero y salvándose McClane por los pelos logra llegar unos pisos arriba de donde se encuentra Hans.

Theo viaja hasta el estacionamiento para recoger su vehículo de partida (que es una ambulancia, para pasar desapercibido), pero ahí se encuentra Argyle que choca su limusina contra el vehículo de Theo y ansioso por cooperar para McClane golpea a Theo dejándolo noqueado en su auto.

McClane en un salón encuentra cinta adhesiva de regalos de Navidad y la utiliza para atarse en la espalda una pistola que tenía. Cansado y armado con la ametralladora que había obtenido de los recientes terroristas asesinados se dirige hacia Hans, con la esperanza de que solo necesita matar a tres terroristas más. McClane golpea a Kristoff con su arma dejándolo inconsciente y encuentra a Hans en el salón principal con Eddie y como rehén a Holly. Hans apunta con su pistola a Holly, pidiéndole a McClane que suelte el arma, McClane la suelta y es apuntado con una metralleta por Eddie. Hans le dice a McClane cosas sobre su intervención y que va a ser asesinado. Hans comienza a reírse, McClane le sigue la corriente y también comienza a reírse, Eddie también y Holly no tiene idea de lo que está pasando. McClane se ríe para distraerlos, hasta que Hans llega al punto de que la risa le hace bajar el arma. McClane aprovecha la situación y rápidamente asesina con la pistola que tenía en la espalda a Eddie y Hans, estrellándose este en una ventana tomando de la muñeca a Holly, donde tenía un reloj de mano. McClane le quita el reloj a Holly tirando a Hans al vacío, matándolo.

John y Holly se reúnen con Powell en la calle y los demás policías. Carl, que logró sobrevivir al ataque de McClane, emerge de la entrada del Nakatomi Plaza disparando. La gente se asusta y se cubre, pero Powell lo mata a tiros. Thornburg llega e intenta entrevistar a McClane, pero recibe un puñetazo de Holly por delatarlos a Hans. Después John y Holly recorren Los Ángeles en la limusina conducida por Argyle terminando la película.

Reparto

Bruce Willis en 2010 (izquierda) y Alan Rickman en 2011

Secuaces de Hans

Reparto adicional

Estreno

La premier de Die Hard tuvo lugar el 12 de julio de 1988, en el cine AVCO en Los Ángeles, California.[4]

Taquilla

Die Hard abrió en estreno limitado en 21 salas de cine el 15 de julio de 1988, ganando 601 851 dólares, un promedio de 28 659 dólares por sala. La película tuvo su estreno general en América del Norte el 22 de julio, ganando aproximadamente 7 100 000 de dólares de 1276 cines — un promedio de 5568 dólares por cine — terminando como la película #3 de ese fin de semana. Cuando Die Hard había terminado su tiempo en cartelera, había ganado 83 000 000 de dólares en Norteamérica y otros 140 700 000 en el mercado de otros países.[2]

Crítica

Entre otros, el crítico de cine inglés Mark Kermode ha expresado admiración por la película, llamándola un excitante conjunto de «Vaqueros e indios en The Towering Inferno». Sin embargo, Roger Ebert le dio una menos que halagadora opinión, dándole unas meras dos estrellas y criticando la estupidez del personaje del subjefe de policía, demandando que «por sí mismo, él debilita exitosamente la última mitad de la película».[5]

El análisis contemporáneo de los sitios web de reseñas Rotten Tomatoes y Metacritic proporcionaron una reseña positiva. La película ganó un 92% de aprobación de 53 críticas — una puntuación promedio de 8,3 de 10 — en Rotten Tomatoes, el cual dijo que «sus muchos imitadores (y secuelas) nunca han estado cerca de igualar la tensión del definitivo clásico de acción vacacional».[6]​ Metacritic proporcionó una puntuación de 70 sobre 100 de 13 críticas, lo cual indica reseñas «generalmente favorables».[7]

Reconocimientos

La película fue nominada a cuatro Premios Óscar: Mejor edición de sonido, Mejor montaje, Mejor sonido (Don J. Bassman, Kevin F. Cleary, Richard Overton y Al Overton, Jr.) y Mejores efectos visuales. [3]​ La puntuación de Michael Kamen le valió un Premio BMI a la mejor música en programa de TV/película en 1989. [8]

Oscar Awards

Año Categoría Nominados Resultado
1988 FILM EDITING [3] Die Hard

Frank J. Urioste, John F. Link

Nominada
1988 SOUND [3] Don Bassman, Kevin F. Cleary, Richard Overton, Al Overton Nominada
1988 Sound Effects Editing [3] Stephen H. Flick, Richard Shorr Nominada
1988 VISUAL EFFECTS [3] Richard Edlund, Al DiSarro, Brent Boates, Thaine Morris Nominada

BMI Awards

Año Categoría Nominados Resultado
1989 BMI Awards [8] Michael Kamen's Ganador

Versión alemana

En el doblaje alemán, los nombres y antecedentes de los terroristas alemanes fueron cambiados al inglés (principalmente a sus equivalentes británicos, con la excepción de Marco y Franco, que retuvieron sus nacionalidades italiana y francesa, respectivamente): Hans se transformó en Jack, Karl en Charlie y Heinrich en Henry. En la escena en la que John está anotando los nombres de los terroristas, una voz en off en la versión alemana dice "Voy a llamarlos Hans y Karl, justo como los dos malvados gigantes en el cuento de hadas", refiriéndose a ellos como Jack y Charlie más tarde. Los nuevos antecedentes los describen como unos terroristas organizados a nivel internacional que se han hecho trabajadores autónomos para su beneficio.[9]

Fechas de estreno

Die Hard se estrenó mundialmente entre 1988 y 1993, en las siguientes fechas:[10]

  • Estados Unidos: Miércoles, 20 de julio de 1988
  • Filipinas: Miércoles, 7 de septiembre de 1988
  • Sudáfrica: Viernes, 16 de septiembre de 1988
  • Francia: Miércoles, 21 de septiembre de 1988
  • Corea del Sur: Sábado, 24 de septiembre de 1988
  • Taiwán: Sábado, 24 de septiembre de 1988
  • Bélgica: Miércoles, 28 de septiembre de 1988
  • Suiza: Miércoles, 28 de septiembre de 1988
  • Italia: Jueves, 29 de septiembre de 1988
  • España: Viernes, 30 de septiembre de 1988
  • Suecia: Viernes, 30 de septiembre de 1988
  • Australia: Jueves, 6 de octubre de 1988
  • Finlandia: Viernes, 7 de octubre de 1988
  • Nueva Zelanda: Viernes, 7 de octubre de 1988
  • Israel: Viernes, 14 de octubre de 1988
  • Hong Kong: Miércoles, 19 de octubre de 1988
  • Singapur: Sábado, 22 de octubre de 1988
  • Brasil: Miércoles, 26 de octubre de 1988
  • Chipre: Jueves, 3 de noviembre de 1988
  • Grecia: Jueves, 3 de noviembre de 1988
  • Países Bajos: Jueves, 3 de noviembre de 1988
  • Alemania: Jueves, 10 de noviembre de 1988
  • Austria: Viernes, 11 de noviembre de 1988
  • Tailandia: Sábado, 12 de noviembre de 1988
  • Noruega: Jueves, 17 de noviembre de 1988
  • Jamaica: Miércoles, 23 de noviembre de 1988
  • Malasia: Jueves, 1 de diciembre de 1988
  • México: Viernes, 16 de diciembre de 1988
  • Portugal: Viernes, 16 de diciembre de 1988
  • El Salvador: Domingo, 25 de diciembre de 1988
  • Uruguay: Domingo, 25 de diciembre de 1988
  • Dinamarca: Lunes, 26 de diciembre de 1988
  • Argentina: Domingo, 1 de enero de 1989
  • Bolivia: Domingo, 1 de enero de 1989
  • Chile: Viernes, 27 de enero de 1989
  • Venezuela: Miércoles, 1 de febrero de 1989
  • Perú: Jueves, 2 de febrero de 1989
  • Reino Unido: Viernes, 3 de febrero de 1989
  • Japón: Sábado, 4 de febrero de 1989
  • Egipto: Lunes, 13 de febrero de 1989
  • Colombia: Jueves, 20 de abril de 1989
  • India: Viernes, 3 de noviembre de 1989
  • Hungría: Jueves, 14 de diciembre de 1989
  • Turquía: Viernes, 26 de enero de 1990
  • Checoslovaquia: Jueves, 20 de junio de 1991
  • Rumania: Viernes, 4 de junio de 1993

Música

La novena Sinfonía de Beethoven ocupa un lugar destacado en la banda sonora de Michael Kamen a lo largo de la película, de varias maneras distintas (principalmente como un leitmotiv para Gruber y los terroristas), y variaciones temáticas en «Singin' in the Rain» también aparecen como un tema para el personaje Theo. McTiernan dijo que él incorporó aquellos temas en la banda sonora de la película como un homenaje a A Clockwork Orange, de Stanley Kubrick (la cual ofrecía ambas piezas de música). Basar su puntaje alrededor de variaciones temáticas sobre piezas conocidas es una presunción que Kamen usó previamente en Brazil. El concierto de Brandeburgo n.º 3 se escucha durante la secuencia de la fiesta cerca del comienzo de la película.

Ya que la película tiene un menú navideño, la banda sonora también ofrece campanas de trineo en algunas pistas, así como el logo de la Navidad Winter Wonderland. Dos canciones pop de 1987 son usadas como fuente musical: cerca del comienzo de la película, Argyle, el conductor de la limusina, toca la canción de rap «Christmas in Hollis», realizada por Run-D.M.C., y más tarde, mientras está hablando por teléfono en la limusina, Argyle está escuchando «Skeletons», de Stevie Wonder. Los créditos de la película comienzan con la canción de Navidad «Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow!» (realizada por Vaughn Monroe) y continua/concluye con la novena Sinfonía de Beethoven.

Los últimos cuatro minutos de la película fueron acompañados con música de otras dos características de 20th Century Fox - éstas fueron temp tracks que el estudio finalmente decidió dejar en la película. La música escuchada cuando McClane y Powell se ven por primera vez es de la banda sonora hecha por John Scott de la película de 1987 Man on Fire. Cuando Karl aparece con su rifle, McTiernan decidió que no le gustaba la música producida de Kamen para la escena y eligió usar una pieza de la banda sonora temporal que la producción había comprado. La pieza en realidad un tema no utilizado compuesto por James Horner para la película de 1986 Aliens, el regreso.[11]

Del mismo modo que en Aliens, el regreso, la banda sonora de Michael Kamen fue duramente editada. El ejemplo más notable es el brass blast que escucha cuando John le dispara a Marco desde debajo de la mesa y más tarde cuando Hans Gruber cae hacia su muerte.[12]

La banda sonora como se escucha en la película fue lanzada por Varèse Sarabande en febrero de 2002, pero estuvo limitada a tres mil copias.

N.ºTítuloDuración
1.«The Nakatomi Plaza»1:50
2.«Gruber's Arrival»3:40
3.«John's Escape / You Want Money?»5:52
4.«The Tower»1:49
5.«The Roof»3:57
6.«The Fight»1:07
7.«He Won't Be Joining Us»3:53
8.«And If He Alters It?»2:39
9.«Going After John Again»4:33
10.«Have a Few Laughs»3:29
11.«Welcome to the Party»1:00
12.«TV Station / His Bag Is Missing»3:52
13.«Assault on the Tower»8:16
14.«John Is Found Out»5:03
15.«Attention Police»3:38
16.«Bill Cla»2:02
17.«I Had an Accident»2:37
18.«Ode to Joy»3:36
19.«The Battle»10:15
20.«Gruber's Departure»1:56
21.«Let It Snow! Let It Snow! Let It Snow (versión instrumental)»2:00

Álbum de 2 CD de Die Hard

Legado

La película generó cuatro secuelas: Die hard 2 (1990), Die Hard with a Vengeance (1995), Live Free or Die Hard (2007) y A Good Day to Die Hard (2013). En julio de 2007, Bruce Willis donó una camiseta usada en la película al Museo Nacional de Historia Estadounidense en el Instituto Smithsoniano.[13]​ El título de la película y su historia de un héroe solitario luchando contra una multitud de oponentes en un ambiente aislado también se convirtió en un descriptor común para las siguientes películas de acción: «Die Hard en un/una ...» se convirtió en una forma fácil y simple de definir el argumento de muchas películas de acción que aparecieron más tarde. Por ejemplo, la película de 1992 Under Siege fue conocida como «Die Hard en un barco», la película de 1992 Passenger 57 fue apodada «Die Hard en un avión», la película de 1994 Speed fue llamada «Die Hard en un bus»,[14][15]​ y la película de 1996 La Roca fue denominada «Die Hard en una isla».[16]

En 2001, Die Hard fue puesta en la posición #39 en la categoría AFI's 100 años... 100 películas de suspenso, una lista de las películas americanas más palpitantes.[17]​ En 2003, Hans Gruber fue puesto en la posición #46 en la categoría AFI's 100 años... 100 héroes y villanos.[18]​ Adicionalmente la película recibió otras nominaciones para las categorías AFI 100 años... entre 1998 y 2007, incluyendo la categoría AFI's 100 años... 100 películas (1998),[19]John McClane en la categoría AFI's 100 años... 100 héroes y villanos,[20]​ la línea de McClane «Yippie-ki-yay, motherfucker!» en la categoría AFI's 100 años... 100 frases,[21]​ y la película fue nuevamente nominada para la edición del décimo aniversario de la categoría AFI's 100 años... 100 películas (edición 10.º aniversario).[22]

En 2006, Gruber fue clasificado como el decimoséptimo mejor personaje de película por la revista Empire.[23]​ John McClane fue clasificado en el puesto #12 de esa misma lista.[24]​ En la publicación de Entertainment Weekly del 22 de junio de 2007, Die Hard fue nombrada la mejor película de acción de todos los tiempos.[25]​ El latiguillo de McClane «Yippie-ki-yay, motherfucker!» fue votada como la #96 de «Las 100 Mejores Películas Navideñas de Todos los Tiempos».[26]​ En el 2017, la película fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[27]

Véase también

Referencias

  1. British Board of Film Classification, ed. (8 de agosto de 1988). «DIE HARD». Archivado desde el original el 7 de julio de 2013. Consultado el 7 de julio de 2013. 
  2. a b c «Die Hard». Box Office Mojo. Archivado desde el original el 7 de julio de 2013. Consultado el 7 de julio de 2013. 
  3. a b c d e f «The 61st Academy Awards | 1989». Oscars.org | Academy of Motion Picture Arts and Sciences (en inglés). Consultado el 13 de julio de 2020. 
  4. Carlyle Group, ed. (12 de julio de 1988). «"Die Hard" Los Ángeles Premiere - 12 de julio de 1988». Getty Images. Consultado el 7 de julio de 2013.. 
  5. Roger Ebert, Chicago Sun-Times (ed.). «Die Hard». Consultado el 17 de diciembre de 2009. 
  6. Rotten Tomatoes (ed.). «Die Hard». Consultado el 7 de julio de 2013. 
  7. Metacritic (ed.). «Die Hard». Consultado el 7 de julio de 2013. 
  8. a b Broadcast Music, Inc., ed. (18 de noviembre de 2003). «BMI Mourns Loss of Composer Michael Kamen». Consultado el 8 de julio de 2013. 
  9. «Schnittberichte — Stirb Langsam». Consultado el 10 de diciembre de 2007. 
  10. «Fechas de estreno en diferentes países del mundo (IMDb)». Archivado desde el original el 30 de octubre de 2009. Consultado el 30 de abril de 2010. 
  11. Kirk, Jeremy (19 de julio de 2011). «31 cosas que aprendimos del track de comentarios de ‘Die Hard’». En Reject Media, LLC, ed. Film School Rejects. Archivado desde el original el 7 de julio de 2013. Consultado el 7 de julio de 2013. 
  12. Filmtracks.com (ed.). «Filmtracks: Die Hard (Michael Kamen)». Consultado el 10 de julio de 2009. 
  13. Crawford, Amy (1 de julio de 2007). Smithsonian.com, ed. «Die Hard Donation». Archivado desde el original el 9 de septiembre de 2012. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  14. Weinberger, Everett (1997). Macmillan, ed. Wannabe: A Would-Be Player's Misadventures in Hollywood. p. 52. ISBN 0-312-15708-8. 
  15. Foxhome.com (ed.). «Die Hard». Archivado desde el original el 14 de julio de 2008. Consultado el 10 de julio de 2009. 
  16. Las películas de los 80s (1990) por Ron Base y David Haslam.
  17. AFI's 100 años...100 películas de suspense
  18. AFI's 100 años...100 héroes y villanos
  19. Candidatos a AFI's 100 años...100 películas
  20. Candidatos a AFI's 100 años... 100 héroes y villanos
  21. Candidatos a AFI's 100 años...100 frases
  22. Votación para AFI's 100 años...100 películas (edición 10.º aniversario)
  23. Los 100 Mejores Personajes de Películas| 17. Hans Gruber | Empire. www.empireonline.com (5 de diciembre de 2006). Consultado el 14 de enero de 2011.
  24. Los 100 Mejores Personajes de Películas| 12. John McClane | Empire. www.empireonline.com (5 de diciembre de 2006). Consultado el 14 de enero de 2011.
  25. «"Die Hard" tops magazine list of best action films». Reuters. 15 de junio de 2007. 
  26. Empireonline.com (ed.). «Las 30 Mejores Películas Navideñas». Consultado el 14 de enero de 2011. 
  27. «2017 National Film Registry Is More Than a 'Field of Dreams'» (en inglés). Library of Congress. 13 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos