Ir al contenido

Avro Lancaster

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:07 4 abr 2020 por Malvinero10 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lancaster

Avro Lancaster B I PA474 de la RAF volando durante un memorial de la Batalla de Inglaterra en 2005.
Tipo Bombardero pesado
Fabricante Bandera del Reino Unido Avro
Diseñado por Roy Chadwick
Primer vuelo 8 de enero de 1941
Introducido 1942
Retirado 1963 (Canadá)
Estado Retirado
Usuario principal Bandera del Reino Unido Real Fuerza Aérea británica
Otros usuarios
destacados
Bandera de Canadá Real Fuerza Aérea Canadiense
Bandera de Australia Real Fuerza Aérea Australiana
N.º construidos 7.377
Coste unitario 50.000 £ (en 1942; equivalentes a 1,5 millones de £ en 2005)
Desarrollo del Avro Manchester
Variantes Avro Lancastrian
Desarrollado en Avro Lincoln
Avro York

El Avro 683 Lancaster fue un bombardero pesado cuatrimotor británico de la Segunda Guerra Mundial fabricado originalmente por Avro para la Royal Air Force (RAF). Entró en servicio activo en 1942, y junto con el Handley Page Halifax fue uno de los principales bombarderos pesados de la RAF, de la Real Fuerza Aérea Canadiense y de varios escuadrones de otros países europeos y de la Commonwealth que sirvieron con el Mando de Bombardeo de la RAF. El «Lanc», como se le conocía cariñosamente,[1]​ se convirtió en el más famoso y exitoso de los bombarderos nocturnos de la Segunda Guerra Mundial, cuando lanzó 608 612 toneladas de bombas en 156 000 incursiones.[2]

Diseño y desarrollo

Avión bombardero pesado de precisión, podía operar en todo tipo de clima, equipado con 4 motores de hélice y grandes superficies de control, tenía gran precisión en vuelos de baja altitud.

Aunque el Lancaster era principalmente un bombardero nocturno, también destacó en muchas otras misiones, como el bombardeo de precisión diurno, y fue en las incursiones de la Operación Chastise en 1943 sobre las presas de Alemania en el Valle del Ruhr por la escuadrilla 617° de la RAF que usaron bombas especialmente diseñadas, destruyendo dos presas de las tres que atacaron y liberando con esto enormes torrentes de agua que arrasaron industrias de guerra, vías de comunicación y hasta poblados enteros. A la escuadrilla 617.ª por esa operación se le dio el nombre de Dam Busters («Destructores de Diques»).

Después de la guerra surgió una versión civil usada por la BOAC, el Avro 691 Lancastrian.

Variantes

Tres Avro Lancaster B.I del 44º Escuadrón de la RAF en 1942.

B I

La primera versión del Lancaster fue producida con motores Rolls-Royce Merlin XX y carburadores SU. Durante su producción en serie se cambiaron algunos detalles menores en el avión, por ejemplo el diseño del tubo Pitot pasó de estar en un mástil largo en la parte frontal del morro a estar en un pequeño carenado situado en lateral del fuselaje por debajo de la cabina. Los Lancaster producidos posteriormente fueron equipados con motores Merlin 22 y Merlin 24. Sin embargo no se cambió la designación del avión para indicar esas alteraciones.[3]

B I Special

PR 1

B I modificado para reconocimiento fotográfico sin ningún tipo de armamento y sin torretas, se le modificó la parte frontal del avión y fue equipado con una cámara en la bodega de bombas. Esta versión fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial por los escuadrones No. 82 y No. 541 de la RAF. También fue usada por el Escuadrón 683 en torno al año 1950 para reconocimiento fotográfico con base en Adén (Yemen) y posteriormente en Habbaniya (Irak), hasta que la unidad fue disuelta el 30 de noviembre de 1953.

B I (FE)

B II

B III

B III (Special)

ASR III/ASR 3

GR 3/MR 3

B IV

B V

B VI

B VII

B X

B XV

Operadores

Fotografía de propaganda tomada antes de que este Lancaster del 428º Escuadrón de la RCAF realizara una misión de bombardeo.
Bandera de Argentina Argentina
  • Fuerza Aérea Argentina. Recibidos 15 Lancaster (con matrículas B-031 a B-045) en junio de 1947 procedentes de la RAF.
Bandera de Australia Australia
Bandera de Canadá Canadá
Bandera de Egipto Egipto
Bandera de Francia Francia
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Bandera de Polonia Polonia
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Suecia Suecia
  • Fuerza Aérea Sueca. Recibido 1 Lancaster I en mayo de 1951 procedente de la RAF (matrícula RA805). Este avión había sido modificado por la compañía Avro para su utilización como banco de pruebas de motores de reacción. En Suecia fue designado Tp 80 y se le asignó la matrícula 80001, se estrelló en 1956.[5]
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética

Especificaciones

Características generales

  • Tripulación: 7 (piloto, ingeniero de vuelo, navegante, bombardero/artillero frontal, operador de radio, artillero dorsal y artillero de cola)
  • Longitud: 21,2 m (69,5 ft)
  • Envergadura: 31,1 m (102 ft)
  • Altura: 6 m (19,6 ft)
  • Superficie alar: 120 (1291,7 ft²)
  • Peso vacío: 16 705 kg (36 817,8 lb)
  • Peso cargado: 29 000 kg (63 916 lb)
  • Planta motriz:Rolls-Royce Merlin XX, V12 enfriados por agua.
  • Hélices: 1× Tripala por motor.

Rendimiento

Armamento

Véase también

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Referencias

Bibliografía

  • Cotter, Jarrod (2005). Living Lancasters: Keeping the Legend Alive (en inglés). Thrupp, Stroud, UK: Sutton Publishing. ISBN 0-7509-4192-8. 
  • Franks, Richard A. (2000). The Avro Lancaster, Manchester and Lincoln: A Comprehensive Guide for the Modeller (en inglés). Londres: SAM Publications. ISBN 0-9533465-3-6. 
  • Taylor, John W. R. (1969). Avro Lancaster. Combat Aircraft of the World from 1909 to the present (en inglés). New York: G.P. Putnam's Sons. ISBN 0-425-03633-2. 
  • Enciclopedia Ilustrada de la Aviación: Vol.2, pags.439-40, Edit. Delta, Barcelona. 1982 ISBN 84-85822-36-6

Enlaces externos