Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Iron Maiden»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 16: Línea 16:
|otros_miembros = [[Anexo:Miembros de Iron Maiden]]<br />[[Paul Di'Anno]]<br />[[Clive Burr]] †<br />[[Blaze Bayley]]<br />[[Dennis Stratton]]<br />[[Doug Sampson]]<br />
|otros_miembros = [[Anexo:Miembros de Iron Maiden]]<br />[[Paul Di'Anno]]<br />[[Clive Burr]] †<br />[[Blaze Bayley]]<br />[[Dennis Stratton]]<br />[[Doug Sampson]]<br />
}}
}}
'''Iron Maiden''' es una banda [[británica]] de ''[[heavy metal]]'', fundada en [[1975]] por el bajista [[Steve Harris]]. Es considerada una de las bandas de [[heavy metal]] más importantes de todos los tiempos. Ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo, a pesar de haber contado con poco apoyo de la radio y la televisión comercial durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando actuaciones en vivo consideradas de las mejores del género. Iron Maiden aparece en la posición No. 24 de la lista de la [[VH1]] "100 Greatest Artists of Hard Rock"<ref>{{cita web|apellidos1=colm-hearne365|título=VH1's "100 Greatest Artists of Hard Rock".|url=http://www.imdb.com/list/ls073713417/|obra=IMDb|fecha=14 December 2014|fechaacceso=5 de enero de 2017}}</ref> y la [[MTV]] sitúa a Iron Maiden como la cuarta "Mayor Banda Heavy Metal de Todos los Tiempos" tras [[Black Sabbath]], [[Judas Priest]] y [[Metallica]].<ref>{{cita web|título=BLACK SABBATH, JUDAS PRIEST And METALLICA Are 'Greatest Heavy Metal Bands Of All Time'|url=http://www.blabbermouth.net/news/black-sabbath-judas-priest-and-metallica-are-greatest-heavy-metal-bands-of-all-time/|obra=BLABBERMOUTH.NET|fecha=July 14, 2006|fechaacceso=5 de enero de 2017}}</ref>
'''Iron Maiden''' es una banda [[británica]] de ''[[heavy metal]]'', fundada en [[1975]] por el bajista [[Steve Harris]]. Es considerada una de las bandas de [[heavy metal]] más importantes de todos los tiempos. Ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo, a pesar de haber contado con poco apoyo de la radio y la televisión comercial durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando actuaciones en vivo consideradas de las mejores del género. Iron Maiden aparece en la posición No. 24 de la lista de la [[VH1]] "100 Greatest Artists of Hard Rock"<ref>{{cita web|apellidos1=colm-hearne365|título=VH1's "100 Greatest Artists of Hard Rock".|url=http://www.imdb.com/list/ls073713417/|obra=IMDb|fecha=14 December 2014|fechaacceso=5 de enero de 2017}}</ref> y la [[MTV]] sitúa a Iron Maiden como la cuarta "Mejor Banda Heavy Metal de Todos los Tiempos" tras [[Black Sabbath]], [[Judas Priest]] y [[Metallica]].<ref>{{cita web|título=BLACK SABBATH, JUDAS PRIEST And METALLICA Are 'Greatest Heavy Metal Bands Of All Time'|url=http://www.blabbermouth.net/news/black-sabbath-judas-priest-and-metallica-are-greatest-heavy-metal-bands-of-all-time/|obra=BLABBERMOUTH.NET|fecha=July 14, 2006|fechaacceso=5 de enero de 2017}}</ref>


Iron Maiden ganó el Premio Ivor Novello para el logro internacional en 2002, y fueron incluidos en el ''Hollywood's RockWalk'' en Sunset Boulevard, [[Los Ángeles]], en 2005. Para agosto de 2011, la banda había dado casi 10.000 conciertos en directo a lo largo de su carrera. También en 2009 fue ganadora del premio Mejor Performance en Vivo en los [[BRIT Awards]], el premio musical más importante del Reino Unido, pero es en 2011 cuando consigue el premio más importante de su carrera, el [[Grammy]], en la categoria "Mejor interpretación Metal", por el tema "El Dorado".<ref>{{cita web|apellidos1=Ramirez|nombre1=Carlos|título=Iron Maiden Win Grammy for Best Metal Performance Read More: Iron Maiden Win Grammy for Best Metal Performance|url=http://noisecreep.com/grammy-best-metal-performance-iron-maiden/|obra=NOISECREEP|fecha=13 de febrero de 2011|fechaacceso=5 de enero de 2017}}</ref>
Iron Maiden ganó el Premio Ivor Novello para el logro internacional en 2002, y fueron incluidos en el ''Hollywood's RockWalk'' en Sunset Boulevard, [[Los Ángeles]], en 2005. Para agosto de 2011, la banda había dado casi 10.000 conciertos en directo a lo largo de su carrera. También en 2009 fue ganadora del premio Mejor Performance en Vivo en los [[BRIT Awards]], el premio musical más importante del Reino Unido, pero es en 2011 cuando consigue el premio más importante de su carrera, el [[Grammy]], en la categoria "Mejor interpretación Metal", por el tema "El Dorado".<ref>{{cita web|apellidos1=Ramirez|nombre1=Carlos|título=Iron Maiden Win Grammy for Best Metal Performance Read More: Iron Maiden Win Grammy for Best Metal Performance|url=http://noisecreep.com/grammy-best-metal-performance-iron-maiden/|obra=NOISECREEP|fecha=13 de febrero de 2011|fechaacceso=5 de enero de 2017}}</ref>

Revisión del 05:08 5 ene 2017

Iron Maiden

Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Londres, Reino Unido
Información artística
Género(s) Heavy metal [1]
NWOBHM
Período de actividad 1975-presente
Discográfica(s) Capitol Records
Columbia Records
EMI Records
Epic Records
Harvest Records
Portrait Records
Sanctuary Records
Parlophone
Web
Sitio web www.ironmaiden.com
Miembros

Steve Harris
Bruce Dickinson
Dave Murray
Adrian Smith
Janick Gers
Nicko McBrain
Exmiembros

Anexo:Miembros de Iron Maiden
Paul Di'Anno
Clive Burr
Blaze Bayley
Dennis Stratton
Doug Sampson

Iron Maiden es una banda británica de heavy metal, fundada en 1975 por el bajista Steve Harris. Es considerada una de las bandas de heavy metal más importantes de todos los tiempos. Ha vendido más de 90 millones de discos en todo el mundo, a pesar de haber contado con poco apoyo de la radio y la televisión comercial durante la mayor parte de su carrera. Sin embargo, la banda basó su éxito en llegar directamente a los aficionados, grabando discos de alta calidad y realizando actuaciones en vivo consideradas de las mejores del género. Iron Maiden aparece en la posición No. 24 de la lista de la VH1 "100 Greatest Artists of Hard Rock"[2]​ y la MTV sitúa a Iron Maiden como la cuarta "Mejor Banda Heavy Metal de Todos los Tiempos" tras Black Sabbath, Judas Priest y Metallica.[3]

Iron Maiden ganó el Premio Ivor Novello para el logro internacional en 2002, y fueron incluidos en el Hollywood's RockWalk en Sunset Boulevard, Los Ángeles, en 2005. Para agosto de 2011, la banda había dado casi 10.000 conciertos en directo a lo largo de su carrera. También en 2009 fue ganadora del premio Mejor Performance en Vivo en los BRIT Awards, el premio musical más importante del Reino Unido, pero es en 2011 cuando consigue el premio más importante de su carrera, el Grammy, en la categoria "Mejor interpretación Metal", por el tema "El Dorado".[4]

Durante sus más de 40 años de trayectoria, Iron Maiden ha sido identificada gráficamente por su famosa mascota "Eddie the Head", quien ha aparecido en todas las portadas de sus álbumes y en casi todos sus singles, así como en sus presentaciones en vivo.

Tras varias audiciones y varios cambios en su formación, ésta finalmente se consolidó con el vocalista Paul Di'Anno, los guitarristas Dave Murray y Dennis Stratton y el baterista Clive Burr, siempre bajo el liderazgo del bajista Steve Harris. Tras varias giras por todo el Reino Unido lanzan su primer EP llamado The Soundhouse Tapes en 1979 y ya en 1980 su álbum debut homónimo el cual llegó al número cuatro de las lista británicas sin mediar promoción masiva alguna. Más tarde ese mismo año, Stratton fue reemplazado por el guitarrista Adrian Smith, con el que publicaron el exitoso y consistente Killers (1981).[5]​ Luego, el cantante Bruce Dickinson entró a reemplazar a Di'Anno para el álbum The Number of the Beast de 1982, marcando el inicio de una serie de lanzamientos de impacto, entrando en lo más alto en las listas del Reino unido.[6]​ Para el año 1983 la banda lanzó el álbum Piece of Mind, que contaba como novedad con la salida del baterista Clive Burr y el ingreso de Nicko McBrain en su reemplazo. A partir de allí se consolidó la alineación más estable y exitosa que ha tenido la agrupación, la cual dio para numerosas giras y álbumes. Iron Maiden ha grabado 16 álbumes de estudio, siendo el último su primer disco doble (de estudio), si bien ya han publicado algún álbum en directo en este formato.

Historia

La historia de Iron Maiden parte en el año 1971, cuando Steve Harris inspirado en bandas como Wishbone Ash, Thin Lizzy, UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, King Crimson, The Who y Deep Purple, entre otros, adquiere un bajo Fender Precision Bass por unas 40 libras esterlinas, y tras dejar atrás la opción de la batería, para la cual no contaba con el espacio suficiente. Inicialmente Steve también tuvo la ilusión de ser jugador de fútbol del West Ham, sin embargo, tras meditarlo comenzó a dedicar todos sus esfuerzos a su otra gran pasión, la música. Esto condujo a la formación de una agrupación musical que llamó Gypsy's Kiss en 1972, cuyo primer concierto fue en el mítico reducto "Cart & Horses" en Maryland Point, Stratford.

El nacimiento

La doncella de hierro, instrumento de tortura en el que se inspiraron para el nombre de la banda.

Tras unos cuantos conciertos bajo el nombre de Gypsy´s Kiss, Steve decide disolver todo eso y cambiarlo por el proyecto "Smiler", cuyos miembros tenían algunos años más que él, lo cual le sirvió para acumular experiencia. Pese a ello, Steve Harris deseaba plasmar sus inquietudes como compositor en mayor grado y el resto de la banda rechazaban sus composiciones por considerarlas "muy complicadas". Esto hizo que el bajista renunciara a Smiler y se propusiera formar su propia agrupación.

De este modo, Harris funda a Iron Maiden el día de Navidad de 1975. El grupo lo componían Dave Sullivan, Terry Rance en las guitarras, Ron “Rebel” Matthews en la batería, Steve Harris por supuesto en el Bajo y Paul Day en la voz. Steve tenía la idea un sonido inspirado en la banda Wishbone Ash en cuanto a las guitarras gemelas. Desde ese momento surgieron canciones que hoy en día son emblemáticas para la banda, como “Transylvania”, “Wrathchild” o “Innocent Exile”.

El 1 de mayo de 1976 tuvo lugar el primer concierto de la banda en el Cart & Horses, un pub muy popular del East End de Londres. El fenómeno de voz en voz era cada vez más bullado y los seguidores de la banda empezaron a crecer con cada presentación.

A Steve se le ocurrió el nombre al ver un instrumento de tortura en una vieja película llamada El hombre de la máscara de hierro. Era un ataúd de metal (conocida como doncella de hierro) con docenas de clavos oxidados en su interior donde metían a sus víctimas y las encerraban hasta morir. Grande fue su sorpresa cuando en medio de una presentación en el “Cart & Horses” en Stratford, Londres, lo llamaron para decirle que ya había otra banda con ese nombre, pero tal era la seguridad por parte de Harris y el resto de la banda (en especial Ron “Rebel” Matthews) en lo que estaban haciendo, que sin importarles nada, siguieron adelante con el nombre y la banda.

El vocalista Paul Day al poco tiempo fue sustituido por el cantante anterior (específicamente de la era "Smiler"), Dennis Wilcock, que si bien no tenía una gran voz como Paul Day, sí tenía bastante presencia. Wilcock a su vez le recomendó a Steve un talentoso guitarrista llamado Dave Murray y admirador al igual que Harris, de Wishbone Ash, Fleetwood Mac, Free, Genesis, UFO, Deep Purple, Jimi Hendrix, etc, y a su vez era seguidor y admirador de lo que estaba haciendo Iron Maiden en sus diversas presentaciones en Londres. La idea de integrar a Dave Murray era la de formar una banda con seis miembros y tres guitarristas, curiosamente y por cosas del destino, tal cual es la realidad de la banda hoy en día.

En 1976 el apogeo comercial del punk era bastante fuerte a diferencia de la escena del rock que venía de capa caída, por lo que los ingresos monetarios para la banda eran muy bajos a pesar del gran éxito a nivel underground y de seguidores que estaban teniendo, y fue justamente uno de los motivos por el cual Dave Sullivan y Terry Rance deciden abandonar la banda, ya que cada uno de ellos había contraído matrimonio y debían mantener sus respectivas familias, por lo que se ve imposibilitada la idea de las tres guitarras junto a Dave Murray, que por otro lado había enganchado en gran forma con Steve Harris.

Es por esto que por intermedio del cantante Dennis Wilcock reingresó Bob "Bob Sawyer" Angelo (Bob ya había estado un muy corto tiempo con Iron Maiden) como el segundo guitarrista. Dennis Wilcock se caracterizaba por una personalidad muy frontal, polémica, manipuladora y egocéntrica por lo que comienza a imponer sus gustos personales y terminando por echar al baterista de la banda Ron “Rebel” Matthews, también al propio reingresado Bob "Bob Sawyer" Angelo, y hasta al mismísimo Dave Murray, simplemente porque no le gustaba su novia, lo cual generó una enorme presión en Steve Harris quien tras evaluar la difícil propuesta de Wilcock de: "se va él o me voy yo" y tras pensar en lo difícil que sería encontrar un nuevo cantante, finalmente optó por acceder a los caprichos de Wilcock sacando a Dave Murray de la banda, en lo que el mismo define en el documental de la banda "Early Days" como una actitud personal totalmente estúpida de su parte.

En 1977 Terry Wapram se integra a la banda en la guitarra, junto al excéntrico Barry Graham Purkis, más conocido como "Thunderstick" en la batería y que venía de la banda Samson. Pero como una sola guitarra no era suficiente para compensar las armonías, decidieron integrar a un tecladista llamado Tony Moore, pero finalmente en la primavera de 1977 es el mismo Dennis Wilcock quien tras un concierto decide retirarse intempestivamente. El norte de la banda oscilaba entre la gran cantidad de seguidores y los cambios que siguieron ya que Steve Harris decide prescindir de Tony Moore en los teclados y Thunderstick en la batería, sin embargo, siguió insistiendo en conformar al fin una agrupación sólida y es así cuando se vuelve a topar con el baterista Doug Sampson (había tocado con el en la era "Smiler"). Junto con esto, se le ocurre la idea de reintegrar a Dave Murray para que hiciera dupla con Terry Wapram en las guitarras, pero como este último no quiso debido a que estaba acostumbrado a tocar solo, también fue descartado de la banda. Sin embargo, es así como Dave Murray se reintegra a Iron Maiden conformada hasta ese momento solo por Steve Harris y Doug Sampson. A pesar de las adversidades el trío de músicos siguió firme en su propósito.

De inmediato un compañero de Doug Sampson recomendó a Paul Di'Anno como vocalista para la banda. Paul para entonces se encontraba en una banda llamada "Bird of Prey", y fue del gusto inmediato de Steve Harris y fue en ese mismo año (1977) que se integró a la banda. El grupo estuvo bien por bastante tiempo con un solo guitarrista, compensando con el bajo las partes de la segunda guitarra en canciones como “Iron Maiden”, y fue justamente en este tiempo cuando todo lo ganado fue poco a poco invertido en producción escenográfica y demases, como por ejemplo la "Eddie The Head" detrás de la batería de Doug Sampson.

Aquellos tiempos fueron muy duros para Harris y sus compañeros; eran los años del punk que explotaba por las calles de Londres, con bandas como los Sex Pistols que arrasaban con todo, incluso algunas disqueras le sugirieron a Harris que cambiara la imagen de su grupo, que se cortasen el pelo y que adaptaran su música a los tiempos que corrían, sin embargo Steve Harris tenía una idea muy clara de cómo quería que fuera su grupo y el tipo de música que querían tocar. En sus propias palabras, y en tono un tanto irónico y humorístico: "no podría haber comenzado una banda de punk... eso habría estado en contra de mi religión". Di'Anno, por su parte, comentó en aquellos tiempos, "compositores que alguna vez estuvieron en Fairport Convention están ahora en The Clash, sólo viven alterando sus gustos para mantenerse acorde a los tiempos. No veo la razón de eso. Debes mantenerte en la música que te gusta, mantenerte fiel". Así, Harris mantuvo la agrupación tal y como él creía que debía ser.

Pero si bien es cierto que los cuatro integrantes estaban muy afiatados, definitivamente necesitaban otro guitarrista para seguir evolucionando, fue así como pasaron esporádicamente por la banda acompañando a Dave Murray; Paul Todd, Tony Parsons y Mad Mac. Fueron varias las anécdotas que cuenta Steve Harris alrededor de esta época y estos tres guitarristas, como por ejemplo, el caso de Paul Todd que siendo un gran guitarrista se veía impedido de ensayar por su novia, o Mad Mac que siempre llevaba a su perro a los ensayos, y que partió muy entusiasta, pero tenía una extraña bipolaridad anímica que tras unos meses le impidió seguir en la banda

Primeros lanzamientos

Como las giras por Gran Bretaña ya eran bastante extensas adquirieron un camión al que transformaron para acarrear los equipos y también para poder dormir durante estas, y le llamaron "La Diosa Verde" por su color verde oscuro. Fue en este contexto en el que en 1978 Paul, Doug, Steve y Dave grabaron The Soundhouse Tapes en los estudios Spaceward en Cambridge, incluso durmiendo en el suelo de la casa de una enfermera que había conocido Paul Di Anno, ya que la "Diosa Verde" no los resguardaba totalmente del frío. Después de haber vendido una impresionante cantidad de copias de quisieron llevarse a casa la cinta original para agregar más temas a la grabación, pero cuando fueron a retirarla se encuentran con la desagradable sorpresa que el “Master” había sido borrado quedando solo el cartucho QIC que es lo que al final resultó como "The Soundhouse Tapes".

Fue por aquel tiempo que conocieron a Neal Kay, un DJ roquero, quien era dueño del primer local de heavy metal de Londres el "Bandwagon". El primer encuentro entre Neal y Steve Harris fue muy especial ya que el mismo Neal reconoce no haber sido muy amable con Steve cuando este le entregó el demo para que lo escuchara, sin embargo cuando se dio el tiempo de oírlo quedó realmente asombrado e impactado por la fuerza de la banda, de hecho el mismo cuenta que es primera vez que le sucedía eso con una banda. Al tiempo temas como "Iron Maiden"o "Prowler" se pondrían a la cabeza de la lista de canciones del "Bandwagon", y ya al momento de tocar en vivo en el mismo recinto la revolución de la banda en la escena metalera londinense era total, y tal como cuenta el mismo Neal Kay, la gente del rock y el heavy metal se rindió a los pies de Iron Maiden en toda Inglaterra.

Después de esto es que conocen a Rod Smallwood quien escuchó los temas de la banda sorprendiéndose gratamente e invitándolos a un par de conciertos en el Windsor Castle en Harrow Road y en el Swan en Hammersmith, pero no todo sería color de rosa ya que junto a la calidad del grupo, la presencia contestataria y la respuesta que Iron Maiden generaba en la audiencia de la época, (que incluso ya era bastante más fuerte que el de las propias bandas punk de moda e imperantes), les trajo algunos problemas en algunos locales en los que se les prohibió tocar por la algarabía que generaban. Pero los problemas vendrían en especial a manos de Paul Di Anno, de hecho la segunda vez que Rod Smallwood se dispuso a ver a la banda en vivo, Paul había sido arrestado por la policía, teniendo que ser el mismo Steve Harris quien asumiera el rol de vocalista (además de bajista) por esa noche, y con un Iron Maiden conformado como un Power trio.

Rod Smallwood lejos de desilusionarse se impactó por la actitud de Steve y Dave sobre el escenario. A partir de ese momento Rod decide asumir el rol de mánager de la banda, y junto con eso el rock británico comenzaba a vivir una nueva etapa, y sobre todo a renacer de la mano de Iron Maiden, haciéndose eco de esto la prensa especializada y los medios que volvían sus ojos al género, y en especial a esta banda que estaba revolucionando absolutamente la escena. Fue en este contexto que aparece el sello EMI interesado en contar con el grupo en sus filas, después de haber visto un par de shows electrizantes como contaran los mismos John Darnley, Martin Haxby y Brian Sheperd de EMI Records, en especial Darnley encargado de la parte rock del sello, y que incluso se hizo admirador de la banda. La idea era de ficharlos para tres discos. Paradójicamente el ritmo vertiginoso que llevaba la banda le pasó la factura a Doug Sampson quien decide retirarse. Paralelamente al retiro de Doug se integra el guitarrista Dennis Stratton justo antes de la grabación del primer álbum, y es el mismo Stratton justamente quien lleva a Clive Burr (al igual que "Thunderstick" proveniente de la banda Samson) para reemplazar a Doug Sampson en los tambores, quedando de este modo lista la agrupación que plasmaría la esperada y siguiente grabación.

El mánager Rod Smallwood logró que Brian Shepherd, presidente del sello discográfico EMI, presenciara el histórico concierto de la banda en el Club Marquee en 1979 el cual calificó como electrizante, y una semana más tarde, Iron Maiden firmaba contrato con la compañía discográfica. Contrato que estaba en competencia con otra banda representativa del NWOBHM, Def Leppard.

Por fin en diciembre de 1979 graban Iron Maiden con Paul Di'Anno en la voz, Steve Harris en bajo y coros, Dave Murray en guitarra, Clive Burr en batería y Dennis Stratton en guitarra y coros, celebrando además la edición del primer sencillo oficial Running Free que rápidamente escalaba las listas británicas hasta posicionarse en el puesto treinta y cuatro.[7]​ Después de Running Free, la prensa británica fue evidenciando en Paul Di'Anno un paulatino giro en su actitud hacia el grupo.

Iron Maiden

Paul Di'Anno y Steve Harris actuando en Mánchester en 1980.

El 14 de abril de 1980[8]​ lanzaron oficialmente el esperado primer álbum de estudio con el nombre Iron Maiden. Si bien recibió excelentes críticas y alabanzas por parte de los medios especializados, y sobre todo por parte de los admiradores que lo califican como una genial pieza maestra con grandes clásicos como Prowler, Phantom Of the Opera, Transylvania, Running Free, Remember Tomorrow, etc, para Steve Harris no llegó al nivel que hubiera deseado, ya que consideró que el productor discográfico Will Malone no trabajó lo suficiente en el sonido. A pesar de la inconformidad de Harris, el disco tiene un sonido crudo que va acorde con la voz de Di'Anno lo cual lo hace una pieza vital y genial en la que se plasmó la gran energía y magia de aquella época, y que por otro lado llegó al número 4 en las lista británicas, y para celebrarlo, la banda retornó al mítico "Ruskin Arms" que los vio nacer para hacer otro recordado e histórico concierto (además de una gira benéfica). El gran éxito del álbum debut de Iron Maiden no fue casualidad, sino el resultado de la calidad superior que ya los distinguía del resto de las bandas desde hace años, y el apoyo de sus miles de seguidores con los que ya contaban.

Después del primer álbum, el guitarrista Dennis Stratton, que ingresara en la séptima alineación del grupo sale de la banda debido a diferencias musicales. En su reemplazo entró Adrian Smith, el cual era amigo personal de Dave Murray, y que anteriormente había rechazado unirse, ya que estaba muy entusiasmado y cómodo con su banda Urchin que además estaba teniendo éxito.

Killers

Luego vino el tremendo Killers lanzado el 2 de febrero de 1981. El productor discográfico fue Martin Birch, que había trabajado con grupos como Deep Purple, Black Sabbath y Fleetwood Mac (teniendo en su haber la producción de discos clásicos como Machine Head y Heaven and Hell de los mencionados respectivamente). Al escuchar el material del grupo, Martin Birch le preguntó a Steve Harris por qué no lo habían llamado para el primer disco. La respuesta fue "Pensamos que eras demasiado famoso para decir que si".[9]​ Comparado con el primer disco, si bien quizás no produjo el impacto del anterior, Killers es mucho más acabado en cuanto a sonido. La voz de Di'Anno, llena de pasión y emoción quedó muy bien plasmada en temas como Purgatory, Wrathchild o Killers, etc. Paul Di'Anno poseía un estilo más bien gutural, además de una gran capacidad vocal e increíble energía. No era el típico vocalista de heavy metal que gritaba hasta llegar a las notas más altas posibles, sino que fue a través de su estilo rebelde, despreocupado y contestatario con el que manejaba al público, lo que sumado a sus tremendas composiciones, ayudó enormemente a atraer más y más admiración por la banda. Es en febrero de ese mismo año que Iron Maiden comienza su primera gran gira mundial, aprovechando la numerosa cantidad de admiradores alrededor del mundo que ya quería verlos en vivo. En Europa salieron de gira con Kiss llegando a ser todo un acontecimiento el hecho de que la banda soporte tuvieran tal recepción que incluso llegaba a superar la de los propios Kiss como hasta el mismo mánager de la banda estadounidense reconociera. Lo mismo en una extensa gira por los EE. UU. en donde salieron de tour con muchas bandas entre ellas Scorpions, Judas Priest, 38 Special, Rainbow, etc.

Gira por Japón y salida de Di' Anno

Su primera gira por Japón y, junto a ésta, la grabación del álbum en directo Maiden Japan, el 23 de mayo de 1981, le valió al grupo la conquista de su primer disco de Oro. No obstante, el ascenso de la banda no frenó los cambios que se producirían al interior de la misma. Paul Di' Anno fue expulsado de la agrupación debido a su estilo de vida de excesos con el alcohol y las drogas, que lo tenían física y psicológicamente desgastado. Di' Anno había sido detenido por la policía en varias ocasiones debido a sus abusos, por lo cual había fallado a la banda en momentos claves. Esto motivó a Steve Harris a tomar la decisión de no contar más con él como vocalista. Tras su ausencia, vocalistas como Terry Slesser audicionaron para la banda, pero fue finalmente fue Bruce Dickinson, (otro ex-Samson), quien llegó el mismo año para ocupar el puesto. Cuando la idea de incluir a Dickinson fue propuesta por Steve al mánager Rod Smallwood, éste inicialmente se mostró reticente, debido a un problema que él había tenido en el pasado con la banda Samson. Sin embargo, Steve convenció a Rod de que fueran a ver a Bruce en un show de Samson, en el mítico Reading Festival en Inglaterra. Tras ver al vivo la calidad de Dickinson, tanto como vocalista como frontman, a Rod y a Steve no les quedaron dudas de que él era el cantante ideal para Iron Maiden. De esta manera, lo contactaron para que presentara una audición con la banda, y justo cuando interpretó la canción 'Remember Tomorrow', le dijeron que quedaba contratado. Bruce dudó en aceptar el puesto, pues no quería abandonar a sus compañeros de Samson, pues sabía que con su ausencia la banda podría irse abajo (como efectivamente ocurrió). Pero la propuesta de Iron Maiden era bastante tentadora, al tratarse de una banda ya fichada por la gigante EMI Music y que se encontraba girando por toda Europa, Estados Unidos y Asia. Después de meditarlo por varios días, aceptó. El primer concierto de Dickinson con Iron Maiden fue el 26 de octubre de 1981 en Bologna, Italia.[10]

Años dorados 1982-1985

The Number of the Beast

Dave Murray y Adrian Smith

La consagración definitiva de Iron Maiden alrededor del mundo llegó con su tercer álbum de estudio The Number of the Beast (29 de marzo de 1982). La gira promocional del disco fue titulada The Beast On The Road[11]​ comenzando en Inglaterra para culminar diez meses más tarde en Japón siendo su segunda visita a este país. Con el sencillo Run to the Hills, Iron Maiden llegó hasta el número 7[7]​ en el Top 40 británico. Pero fue en plena gira, y mientras su autobús se quedaba parado en la carretera, cuando recibían la noticia: El álbum The Number of the Beast era número 1[7]​ absoluto en las listas británicas. Se había extendido como la pólvora el éxito de la doncella en el mundo, y también en Estados Unidos, en donde tenían tantos admiradores en el ámbito del rock, como detractores en lo social y “religioso”. Precisamente éstos últimos se manifestaron frente a las puertas de uno de sus conciertos acusándolos de apología al satanismo, básicamente por el tema “The Number Of the Beast” que fue el que gatilló toda la cadena de acusaciones. Por lo mismo, y a pesar de ser un fenómeno mundial, en EE. UU., por el contrario, los medios oficiales o de difusión masiva le dan la espalda, en una especie de censura velada o “ley de hielo”, sin embargo, esto no impidió que igual comenzaran a ser un fenómeno de voz en voz, y hasta romper récords de audiencia en los EE.UU, a pesar que los medios nunca se hicieron eco de este fenómeno, no fue así en cambio con bandas como Quiet Riot, Judas Priest, Twisted Sister, o Mötley Crüe, etc, que sí contaron con un importante apoyo mediático y comercial en La Unión.

Piece of Mind y Powerslave

Antes de la edición de Piece of Mind se produjo un cambio más en la formación de la agrupación. Clive Burr abandona la banda por problemas personales y una cierta incapacidad de seguir con el ascendente ritmo y éxito de la banda, en su lugar fue reemplazado por el ex batería de la banda francesa Trust, Nicko McBrain dejando constancia de sus cualidades como instrumentista, a la vez que añadió una nueva dimensión al sonido de la banda.

El 16 de mayo de 1983 se edita el álbum llamado Piece of Mind. Literalmente el nombre del álbum se traduce como "pedazo de mente", pero que en un juego de palabras en el idioma inglés, también se pronuncia como "peace of mind", que significa "paz mental" (este juego de palabras siempre ha quedado un poco en el misterio en cuanto a su “porque”). Con este álbum consiguieron discos de platino y oro en muchos países. En junio de ese mismo año lanzaron su gira "World Piece Tour", gira los llevó a presentarse como Cabeza de Cartel en el "Rock Pop Festival" de Westfalenhalle en Dortmund Alemania, compartiendo el escenario con Scorpions, Judas Priest, Def Leppard, Ozzy Osbourne, Quiet Riot, Michael Schenker Group, etc, en diciembre de 1983.

El 3 de septiembre de 1984 fue lanzado al mercado el álbum que para muchos marca la esencia resumida de Iron Maiden, además de ser considerado como una de las más puras y dignas expresiones del Heavy Metal de todos los tiempos: Powerslave y que por lo mismo marcó en un antes y un después la escena del heavy metal. El álbum parte con una poderosa Aces High, seguido de 2 Minutes to Midnight, este último basado en el Reloj del Apocalipsis de la Universidad de Chicago que da cuenta simbólicamente del tiempo restante para la guerra nuclear y el fin de la civilización, cuyo tiempo "récord" de cercanía fue 2 minutos para la medianoche, en 1953. Sigue una instrumental notable como “Losfer Words (Big 'Orra)”, “Flash Of The Blade”, etc. El álbum también cuenta con verdaderas Obras de Arte de larga duración como The Rime of the Ancient Mariner, poema de Samuel Taylor Coleridge y “Powerslave” (autoría íntegra de Bruce Dickinson).

Con este álbum se embarcarían en la mítica The World Slavery Tour, gira que abarcó 23 países y constó de 191 conciertos en 331 días, de esta forma, Dickinson, Harris, McBrain, Smith y Murray aceptaron el desafío; la gira concluye en los Estados Unidos con récords de audiencia a pesar de la prácticamente nula difusión en los medios masivos como se mencionaba anteriormente, lo cual es mencionado incluso por el propio Bruce Dickinson en el concierto del “Live After Death” grabado en Long Beach Arena en California.

Con el lanzamiento de Powerslave en 1984, América del Sur los recibe con notable éxito durante el festival "Rock in Rio" que se realizó en Brasil en Japarepaguá, en la Zona Oeste de Río de Janeiro en 1985, siendo Iron Maiden catalogados junto a Queen como las dos mejores bandas de todo el histórico festival que también contó con la participación de bandas como Scorpions, Ozzy Osbourne, George Benson, Yes, AC/DC, etc.

Live After Death

Durante el transcurso de la gira The World Slavery Tour fue registrado en el Long Beach Arena en California el legendario álbum en directo Live After Death, álbum doble en vivo. La portada del disco incluyó una cita de Howard Phillips Lovecraft, escritor de cuentos de terror con estilo y forma de metaficción. El álbum comienza con el discurso que el primer ministro Sir Winston Churchill pronunció como aliento al pueblo británico ante la inminencia del bombardeo a Londres por parte del ejército Alemán nazi durante la Segunda Guerra Mundial, una introducción para el tema Aces High.

Así mismo, Bruce Dickinson utilizó el verso "A Hymn"[12]​ de Gilbert K. Chesterton como apertura del tema Revelations basado en el libro de Aleister Crowley.

Experimentación 1986-1988

Somewhere in Time

Escenario donde aparece Eddie Cyborg.

El 29 de junio de 1986 fue lanzado a la venta el sexto álbum de estudio, quizá uno de los más subvalorados, pero a la vez más extraordinarios trabajos de la banda llamado; Somewhere in Time, con un nuevo sonido, estilo robótico y futurista, implementaron los sintetizadores, como complemento, otorgando así una nueva era para la banda, con un sonido que claramente apuntaba a lo progresivo, sin dejar la fuerza característica de la banda en especial con canciones como “The Loneliness of the Long Distance Runner” o “Deja Vu”, marcando una gran diferencia con el resto de las bandas de “heavy metal” que en su mayoría estaban apuntando al glam metal. Con este álbum Iron Maiden tiene el gran valor de desmarcarse por completo de la moda imperante sobre todo en los EE. UU. Adrian Smith tuvo una mayor participación creativa pasó a escribir algunas letras y Harris pareció ensimismarse aún más en la cuidadosa elaboración de la nueva propuesta.

El disco contiene otras piezas notables como «Wasted Years», «Stranger In a Strange Land» escritas por Adrian Smith; «Heaven Can Wait», «Alexander the Great» por Steve Harris, etc.

Seventh Son of a Seventh Son

Es el séptimo álbum de la banda, un álbum conceptual basado en la historia de El séptimo hijo de Orson Scott Card. Con éste álbum se reafirmaron en la vanguardia del sonido, sobre todo respecto del resto de las bandas que en su mayoría continuaban con la tendencia de la moda Glam Rock imperante en los EE.UU. Sin embargo, es a partir de este vanguardismo y porfía de la banda, que el heavy metal es nuevamente revolucionado y redefinido, sirviendo como máximo ejemplo e inspiración para muchas bandas que comenzarían a nacer en aquella época.

Cortes notables de esta pieza como “Infinite Dreams”, “Moonchild”, "The Evil That Men Do", “The Clairvoyant”, “The Prophecy”, “Seventh Son Of a Seventh Son”, etc. marcan también para Iron Maiden una etapa peak que era a su vez la continuación de su álbum predecesor “Somewhere in Time” conformando una era que marcarían un antes y un después definitivo en el mundo del heavy metal, lo cual quedó firmado para siempre en 1988 en el festival“Monsters of Rock”, en el que fueron cabeza de cartel, acompañados por Kiss, Guns N' Roses, Megadeth, David Lee Roth y Helloween.

Antes del lanzamiento del álbum Seventh Son of a Seventh Son el 11 de abril de 1988, la banda precedió el mismo con un sencillo promocional Can I Play With Madness que alcanzó el puesto tres[7]​ en el Top británico, al que agregó un clip de video, del cual se ocupó personalmente el director de cine Terry Gilliam conocido por su película Brazil.

Al salir el álbum, éste escaló hasta el primer puesto en los charts británico,[7]​ ubicándose luego y por varias semanas más en la cima de la lista británica.

Se Abren los Caminos 1990-1993

A mediados de 1989 trascendió la noticia de que Adrian Smith pondría en marcha la creación de una agrupación musical, algo que venía madurando desde hacía mucho tiempo y que varias veces debió postergar por las obligaciones que supone ser miembro de Iron Maiden. Así Smith lanzó el álbum Silver and Gold con la banda ASAP, (Adrian Smith And Project o ASAP) (las siglas coinciden con la expresión burocrática as soon as possible, es decir, lo más pronto posible), la integró con unos viejos amigos y él mismo se hizo cargo de la voz.

Bruce Dickinson también puso en marcha su proyecto personal y lanzó el álbum Tattooed Millionaire, que poco y nada tiene que ver con Maiden y que está más emparentado con un estilo rocanrollero. Tras una sólida carrera en grupo de muchos años la Doncella de Hierro empezaba a dar señas de deseos individuales.

A inicios de 1990, año signado por la anunciada ausencia de Maiden de los escenarios y en el que celebraba sus primeros diez años como estrella de la compañía discográfica EMI, Adrian Smith dejaba la banda en plena planificación del siguiente álbum, que incluso contaría con un tema de su autoría. Según cuenta el mismo Steve Harris, si esta decisión de Smith hubiese sido en otra época, es muy probable que se hubiese ido con una “patada en el trasero”, sin embargo la separación se realizó en términos completamente amistosos y la banda dejó en libertad a su guitarrista. De esta manera, la formación clásica había llegado a su fin. Sin embargo, a los siete días se dio a conocer un comunicado que el ex White Spirit, y ex músico de la banda solista de Ian Gillan, Janick Gers, había sido elegido para reemplazar a Smith.

Gers también había trabajado con Dickinson como guitarrista en el álbum Tattooed Millionaire (y su respectiva gira), y para esas fechas ya se encontraba trabajando con el grupo en el material que formaría parte del nuevo disco de Maiden, No Prayer for the Dying.

No Prayer for the Dying

No Prayer for the Dying debutó el 1 de octubre de 1990 en las listas británicas en el puesto número dos.[7]​ Después de dos años sin salir al ruedo la "Doncella de Hierro" comenzó la gira "No Prayer On The Road".[13]​ La idea de la banda era volver a un sonido más relacionado con los inicios, y volviendo también a los escenarios más reducidos, dejando de lado las agotadoras producciones gigantescas de años anteriores.

En esta gira pudo verse a un Janick Gers que en vivo marcó una gran diferencia con Adrian Smith y que debido a su entusiasmo sobre el escenario fue la gran sorpresa de cada show.

La gira debió terminar antes de lo planeado, cancelándose las visitas a Japón y Australia debido al comienzo de la Guerra del Golfo. Finalmente la gira finalizó en Salt Lake City, Utah en marzo de 1991.

Fear of the Dark

1992 fue el año del lanzamiento del nuevo álbum de Iron Maiden, Fear of the Dark. El disco fue lanzado en mayo y en él puede verse a un Eddie mucho más terrorífico que en años anteriores. El nuevo Eddie no fue diseñado por Derek Riggs (sus ideas no coincidían con lo que quería la banda en este disco) sino por un chico joven llamado Melvyn Grant. Este álbum también le dio a la banda otro Número 1 en las listas británicas.

La gigantesca gira mundial de Iron Maiden, llamada "Fear of the Dark" se inició el día 5 de junio de 1992 y la inauguración oficial fue en Reikiavik. Luego la banda se trasladó a los Estados Unidos, Canadá, prosiguiendo su itinerario por América Latina, destacándose un gran escándalo a nivel gubernamental y eclesiástico en Chile, en donde fueron censurados por las autoridades de forma encubierta, generando un escándalo de proporciones en dicho país y la desazón de miles de admiradores muchos de los cuales incluso se cuadraron en marchas por el centro de Santiago en señal de protesta. La fecha que no pudo realizarse en Chile fue reemplazada por Uruguay en la "Estación General Artigas", una estación de trenes abandonada. En dicho lugar, la banda quedó fascinada con la arquitectura de la misma (típica inglesa del siglo XIX), y entre máquinas y vagones de este origen y antigüedad se realizó una sesión fotográfica, que no ha visto la luz, salvo una foto en el aeropuerto (al llegar a territorio uruguayo) en el libreto que acompaña al doble álbum en directo A Real Live/Dead One.

Concluido el tramo sudamericano, Iron Maiden se dirigió a Europa, donde actuó en muchos países y nuevamente fue cabeza de cartel en el Festival "Monsters of Rock" que tuvo lugar en el circuito de Donington Park, el sábado 22 de agosto de 1992, ante miles de admiradores. El siguiente tramo de la gira los llevó a Australia, Nueva Zelanda, Corea, Taiwán, Indonesia, India y Japón con 7 presentaciones en Nagoya, Fukuoka, Hiroshima, Osaka (con 2 presentaciones), Yokohama y Tokio.

Salida de Bruce Dickinson

1993 comenzó con una noticia inesperada. Bruce Dickinson abandonaría Iron Maiden. Algunos seguidores se preguntaban si podría ser Iron Maiden sin Bruce Dickinson. El cantante anunció que quería comenzar sus proyectos fuera de la banda, eso sí, hubo tiempo para todo, una nueva gira "Real Live Tour", tres discos en vivo (Live at Donington, A Real Live One, que incluía temas pertenecientes a la era posterior a Live After Death y A Real Dead One, que incluía temas de la era anterior a Live...), fechas extras, video, etc.

Finalmente el último show y despedida de Bruce Dickinson con Iron Maiden se realizó en un lugar secreto (los Pinewood Studios) y sólo para setecientas personas invitadas. Parte de las entradas fueron para el club de Fans y para concursos realizados en medios británicos. El show fue transmitido en vivo por la televisión privada de varios países y retransmitido en toda su extensión una semana más tarde por la BBC. Al show estuvo invitado el ilusionista inglés Simon Drake y todo el conjunto hizo de este espectáculo una despedida especial.

La despedida entre la banda y el vocalista fue caballerosa en un principio. Apenas algún comentario posterior de Steve Harris deja traslucir la incomodidad:

"Supuestamente, hacía mucho que no se sentía bien con nosotros, estaba cansado y creativamente desmoralizado, lo cual es muy raro porque jamás nos dijo nada. Si se sentía así, entonces tendría que haberse ido antes y yo mismo le habría aconsejado que se fuera"
Steve Harris, Iron Maiden: El Viaje De La Doncella; por César Fuentes Rodríguez (2005) pags. 58-59color

Sin embargo, posteriormente Dickinson comenzó a argumentar sus diferencias respecto a sus ex-compañeros en algunos medios de comunicación, en especial en relación a Steve Harris, a quien calificaba como demasiado “tradicional”.

La nueva era 1994-1999

Antes de la despedida de Bruce, Iron Maiden comenzó a escuchar a distintos candidatos a reemplazarlo. Un requisito era que tenía que ser inglés, argumentado que necesitaban una persona que estuviera al 200% con la banda, por lo que era muy difícil que una persona de otro país pudiera cumplirlo. Finalmente, la balanza se inclinó por Blaze Bayley, vocalista del grupo Wolfsbane. Wolfsbane no sólo tenía cierto peso entre la audiencia heavy británica, sino que Blaze era amigo de la banda desde que ambas salieron de gira juntas en 1990. Como ya había ocurrido en el pasado, a la hora de los cambios en su alineación, Iron Maiden consideró la amistad y empatía para tomar una decisión.

The X Factor

Para el nuevo álbum la Doncella no sólo presentaba nuevo cantante, sino que también aparecía con nuevo productor. Desde 1981 cada álbum de estudio de la banda había sido producido o co-producido por Martin Birch. Pero ahora, ya retirado, Steve decidió hacerse cargo de la producción junto a Nigel Green, quien había sido ingeniero en los álbumes Killers y The Number of the Beast, y en la actualidad productor de su propio sello discográfico. Finalmente, después de un año de arduo trabajo, en octubre de 1995 fue lanzado The X Factor ('El Factor X') previo inicio de la gira "The X Factour" que los llevó por primera vez a Sudáfrica e Israel. La gira también abarcó el Este de Europa (Rumania, Bulgaria, Eslovenia, Hungría, Polonia y la República Checa); Europa Occidental, Estados Unidos, México, Canadá, Japón y Sudamérica.

Era lógico que la salida de Bruce Dickinson iba a resentir la recepción de un nuevo álbum como fue The X Factor, sin embargo, el trabajo llegó al Top 8 de los charts británicos, y con muy buenas críticas por parte de los críticos y admiradores más leales, sin embargo, la inevitable comparación con Bruce Dickinson sobre todo una vez de gira afectaron la convocatoria de la banda.

En este álbum, las canciones son más largas y oscuras, sin tantos elementos "gancheros" que hicieron famoso al grupo en los años 80, sin embargo, el primer single “Man On the Edge” contiene parte de esos elementos y fue en un gran éxito en diversos países, al igual que el segundo single; “Lord Of The Flies”. Otra muestra de esa mayor “oscuridad” son temas como “The Edge of Darkness” o “Sign Of The Cross”. Ese enfoque siniestro y oscuro del álbum muy probablemente era el reflejo del difícil momento emocional y personal de Steve Harris en aquellos años, pues atravesaba por el divorcio de su esposa y la muerte de su padre.

Es posible que por todos estos grandes cambios se optara por no utilizar una ilustración típica en la portada, como ha sido siempre costumbre del grupo, a manera de expresar la nueva dirección musical que se había adoptado en el trabajo. Esta vez el fan se encuentra con una portada fotorrealista en la que se ve a Eddie mientras está siendo diseccionado. El excelente trabajo de la portada y del libreto interno es obra del maestro Hugh Syme, autor también del arte gráfico de otros discos del panorama roquero como Moving Pictures, Roll the Bones o Counterparts de Rush, o también Countdown To Extinction y Youthanasia de Megadeth. Sin duda The X Factor es el disco más diferente del clásico estilo de Iron Maiden hasta el momento, uno de los más sobrios y valorado solo por los admiradores más devotos.

En 1996 vio la luz Best Of The Beast, la primera compilación presentada en dos versiones: un disco sencillo de 16 temas o un disco doble de 27 temas. Como aliciente se incluye el tema inédito Virus, grabado durante las sesiones del último disco de estudio.

Durante 1997, en pleno boom de los videojuegos de consolas de 32 bits y de PC, Iron Maiden encarga a la empresa inglesa Virtual Studio la realización de un juego basado en su mascota, Eddie, y con temas del grupo como banda sonora, su nombre sería Melt (mirror de la antigua web oficial de Melt). El juego tendría que haber salido en dos formatos, para PC y para PlayStation. Después de varios retrasos, y aunque se llegó hacer una pre-reserva a través del club de admiradores oficial del grupo, el juego fue cancelado debido a la baja calidad del mismo.

Virtual XI

A continuación de ese disco, en 1998 fue lanzado Virtual XI, bajo un concepto mucho más clásico, a diferencia de la oscuridad plasmada en el álbum anterior. El número 11 y las pasiones de Steve Harris como el fútbol y la música, se aunaban en otro trabajo muy interesante, con sintetizadores mucho más lúdicos y “ad hoc” al nuevo álbum, que si bien fue positivamente criticado por los más devotos, también estuvo sujeto a la crítica de los medios masivos y el público en general que seguía extrañando a Bruce Dickinson. Alcanzó el lugar 16 en los charts británicos, la posición más baja de un disco de la banda en toda su carrera.

Mientras la banda gestaba este álbum, encargaron a la compañía de desarrollo multimedia Synthetic Dimension la creación de un videojuego basado en el arte gráfico que ha venido acompañando al grupo a lo largo de su carrera y que tuviera como protagonista a Eddie. El videojuego sería llamado Ed Hunter, y se publicó en 1999 acompañado de un recopilatorio de 20 temas escogidos por los fanáticos en la web oficial de Iron Maiden.

Si bien el círculo más íntimo de admiradores alabaron el Virtual XI, en especial canciones como “The Clansman”, “When Two Worlds Collide” o “Futureal”, la recepción del público en general sobre este trabajo no fue la mejor. Iron Maiden empezó a sufrir de una menor convocatoria de público en sus conciertos, y el desempeño de Blaze en vivo dejaba mucho que desear , su voz tiene un registro mucho más grave que el de Bruce, quien canta varios tonos arriba. Esto hacía que cuando Blaze tenía que interpretar en los conciertos las canciones compuestas para la voz de Bruce, no lograba alcanzar la respectiva nota y se escuchara desafinado. Esto causó inconformidad entre muchos seguidores de la banda e, incluso, al interior de la misma, pues Janick Gers llegó a manifestarle a Steve su descontento por el trabajo de Blaze en vivo.

Tras el concierto de Maiden en Buenos Aires, Argentina, el 12 de diciembre de 1998, con el que concluyó la gira Virtual XI World Tour, se dio por terminada la participación de Blaze en la banda y le fue notificado su despido. Sin embargo, la noticia no se hizo pública en ese momento.

Regreso de Bruce Dickinson y Adrian Smith en 1999

Concierto de la gira Ed-Hunter Tour (1999).

El año 1999 inició con muchas especulaciones y rumores que hablaban de una "supuesta" salida de Blaze y se comentaban posibles reemplazos, entre los que se mencionó a Michael Kiske, ex-Helloween. Sin embargo, sólo fue hasta el mes de febrero que inesperadamente se anunció lo que millones de admiradores alrededor del mundo habían esperado: el retorno de Bruce Dickinson. El regreso se produjo por el deseo recíproco de ambas partes y se dio tras una conversación de Bruce con Rod Smallwood, quien era el mánager de él y de Maiden. Smallwood lo veía como una gran posibilidad para Iron Maiden, pero pensaba que Steve Harris no estaría muy convencido, pues tras la salida de Bruce la relación de Steve con el vocalista no había sido la mejor.

Bruce le dijo a Smallwood que regresaba a Maiden con la condición de que Adrian Smith, quien en ese momento era uno de los guitarristas de su banda solista, regresara también. La banda aceptó. No obstante, en una primera conversación con Steve, Adrian le manifestó que no quería que con su regreso se le fuera a quitar el lugar a Janick, a lo que Steve le respondió: "No te preocupes, quiero tres guitarristas". El regreso se selló con un abrazo entre Bruce y Steve, después de varios años de distanciamiento.

De esta manera, se conformó un trío de guitarras y la vuelta de Bruce Dickinson, lo que generó la celebración de los fans y una gran expectativa sobre cómo sonaría la banda con tres guitarras, especialmente en vivo.

Ese mismo año la banda lanzó su videojuego para PC, Ed Hunter, y como promoción, se realizó la mini-gira llamada The Ed Hunter Tour, que a la vez sirvió como una exitosa "Gira del Reencuentro", y se llevó a cabo por Europa, EE.UU. y Canadá.

Brave New World

Una vez culminada la gira, el grupo se abocó de lleno a la preparación del que sería su duodécimo disco titulado Brave New World (2000). Con canciones como “Ghost Of The Navigator”, “The Nomad”, "Out of the Silent Planet", "Blood Brothers", "The Wickerman”, etc, el álbum amalgama y resume el sonido y estilo de sus anteriores álbumes. El trabajo alcanzó en número 7 en las listas británicas y el número 1 en varios países del mundo.

La esperada gira mundial de presentación del álbum incluyó algunos países de América del Sur como Chile, Brasil y Argentina.

Para poner fin a la gira, y broche de oro a la vuelta de Adrian y Bruce a la banda, también se registró otro disco en vivo Rock in Rio (2002) grabado durante el festival Rock in Rio (3.ª edición) en Río de Janeiro, Brasil, ante 250.000 personas. En esta gira, Maiden por primera vez después de muchísimos años tocó el tema "Run to the Hills" sólo en los conciertos de Río de Janeiro y Santiago de Chile. Ese mismo año también se lanzó "Eddie's Archive" una caja recopilatoria de seis CD, que contiene el concierto en el Hammersmith Odeon en 1982 Beast Over Hammersmith durante la época de The Number of the Beast en 2 CD, la recopilación The BBC Archives también de dos discos, y Best of the B'Sides, dos discos con los lados B que integraron los sencillos de la banda.

Dance of Death

Escenario de una actuación en 2005.

En 2003 Iron Maiden se dedica a grabar el nuevo álbum de estudio, Dance of Death. El primer tema del disco, titulado Wildest Dreams, fue presentado un tiempo antes en la gira por Europa y EE. UU. llamada "Give Me Ed... Til I'm Dead" que comenzó en la ciudad española de La Coruña y en la que se grabaría el concierto en directo del festival "Rock am Ring" de Alemania. Posteriormente, esa grabación fue puesta en Internet, en el sitio oficial, como promoción. A continuación se lanzó el single Wildest Dreams, incluyendo una versión orquestal de Blood Brothers, y una semana después fue lanzado el esperado álbum.

Además del antes mencionado Wildest Dreams, se lanzó un gran segundo single, titulado Rainmaker, que incluye una versión orquestal del tema que da título al álbum, Dance of Death.

Nuevamente se lanzaron a una gira mundial que culminó en Japón y que se publicaría en 2005 un doble CD y DVD en directo titulado Death on the Road con el concierto de Dortmund, Alemania. Melvyn Grant, autor de la portada del disco Fear of the Dark, fue el artista elegido para realizar la portada del directo Death on the road, tras el rechazo de Derek Riggs debido a la presión a la que fue sometido. Como decisión, el artista no quiso realizar más portadas de Eddie para Iron Maiden, aunque sí creó una versión femenina de Eddie para el disco del grupo tributo compuesto íntegramente por mujeres, The Iron Maidens.

Culminada la gira, fue lanzado un Souvenir EP llamado No More Lies, que además de contener 4 temas y un par de vídeos, incluye otra clase de "souvenirs" de la banda.

Finalmente, en noviembre de 2004, lanzaron un DVD doble: The Early Days, que muestra grabaciones inéditas de los primeros años, es decir, la época que va desde el primer álbum, hasta Piece of Mind. Pero lo principal del DVD es la aparición de los integrantes de la banda desde el periodo 1972 hasta 1983 (incluso los que nunca llegaron a grabar un disco con Maiden). Para promocionar el DVD, se hizo en 2005 una gira que abarcó Europa y parte de América en la que solo se interpretaron temas de los cuatro primeros discos.

A Matter of Life and Death

En agosto de 2006, Iron Maiden lanza su decimocuarto álbum de estudio titulado A Matter of Life and Death. Aunque éste no es un álbum conceptual, son temas recurrentes la guerra y la religión, al igual que las carátulas e impresos.

Luego continuó una exitosa gira en Norteamérica y Europa, en la cual tocaron el álbum en su totalidad, por primera vez en la historia de la banda. Luego la agrupación anunció el lanzamiento de un álbum en vivo de la reciente gira.

En noviembre de 2006, Iron Maiden y el director Rod Smallwood anunciaron que estaban cortando sus 27 años de vínculos con Sanctuary Music y han comenzado una nueva empresa llamada Phantom Music Management. Sin embargo, no se hicieron cambios significativos.

Iron Maiden grabó una sesión en directo en la Abbey Road Studios de Live From Abbey Road, en diciembre de 2006. Su ejecución se proyectó en un episodio, junto con sesiones de Natasha Bedingfield y Gipsy Kings en marzo de 2007 en Channel 4 (Reino Unido) y en junio de 2007 en la Sundance Channel (EE. UU.).

En 2006, la banda confirmó varios de los principales festivales en los que tocarían en el mundo que formarían la gira de A Matter of Life and Death, en la que tocaban íntegramente el mencionado álbum, creando cierta controversia en algunos admiradores que preferían escuchar más clásicos. Al llegar el año 2007 la gira se denominó A Matter of the Beast para celebrar el 25 aniversario del álbum The Number of the Beast. La banda anunció planes para tocar 5 canciones de A Matter of Life and Death y 5 de The Number of the Beast como parte de sus conciertos. El 24 de junio terminó la gira en la London's Brixton Academy en la ayuda de Clive Burr MS.

Somewhere Back in Time

El 31 de octubre de 2007,[14]​ la banda anuncia su gira mundial Somewhere Back In Time World Tour que consiste en sus éxitos de los años 80, con un enfoque específico en los álbumes Powerslave y Somewhere in Time.

La gira da inicio en la ciudad de Mumbai, India, el 1 de febrero del 2008 y termina el día 2 de abril del 2009.

La escenografía de la gira está enfocada en dos de sus más exitosos álbumes: Powerslave con esculturas y arquitectura del Antiguo Egipto y "Somewhere In Time" con ambiente de un tiempo futurista y la inclusión del Cyborg Eddie.

Flight 666 - The Movie

"Flight 666" es un documental producido por el estudio Banger Productions situado en Toronto, Canadá. El documental muestra las presentaciones hechas por la banda de heavy metal durante su gira mundial Somewhere Back In Time World Tour. El nuevo estreno fue anunciado para el 21 de abril de 2009.[15][16]​ Consta de 2 DVD´s; uno con el documental completo, y el otro DVD es una recopilación de los temas de la gira, tocados en vivo alrededor del mundo pasando por la India, Australia, Japón, Estados Unidos, México, Costa Rica, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Puerto Rico y Canadá. También como lo fue en Rock in Río, llenando el Foro con 1,2 millones de personas en su presentación nocturna.

The Final Frontier

El 16 de agosto de 2010 se publicó el álbum The Final Frontier, es el segundo álbum de duración más larga en toda la historia de la banda superando así a The X Factor. El álbum alcanzó rápidamente el puesto número 1 en el Billboard mundial. Para promover el álbum se hizo una gira llamada The Final Frontier World Tour que empezó en junio de 2010. En esta gira se anunció la grabación de un DVD, al estilo Death on the Road (grabado íntegramente en Dortmund, Alemania) pero esta vez grabado en su totalidad en Santiago, Chile. The Final Frontier requirió más tiempo de grabación ya que el material es diferente a los otros álbumes. El disco fue filtrado 6 días antes de su lanzamiento por internet.[17]

From Fear to Eternity

Iron Maiden lanzó nuevo álbum recopilatorio, que contiene los éxitos de 1990 a 2010.[18]​ Este recopilatorio fue dirigido principalmente al público nuevo que todavía no había escuchado algunos de sus éxitos anteriores. Una de sus características, es que las pocas canciones que se eligieron de los discos The X Factor y Virtual XI, son sus versiones en vivo interpretadas por Bruce, como se había hecho anteriormente en el recopilatorio Somewhere Back In Time.[19]

Maiden England Tour 2012/2013

El verano de 2012 comenzaron la recreación de la gira de 1988 "Seventh Tour Of A Seventh Tour" dedicada al disco del mismo año "Seventh Son Of A Seventh Son", con un setlist similar y algo modificado. Realizaron una de las giras más extensas en Norte América y recibieron una respuesta fascinante por parte del público canadiense y estadounidense. Bruce Dickinson comentó en una entrevista: “Nos divertimos mucho tocando los shows de Maiden a través de la historia porque nos da la oportunidad de revisar nuestro catálogo y elegir canciones del pasado y combinarlas con algunas más recientes”. “Es increíble ver la reacción por parte del público joven, que nunca han tenido la oportunidad de asistir a alguno de nuestros conciertos tocando esas canciones antiguas. Y para quienes lo hayan visto, les aseguramos muchas sorpresas”. En verano de 2013, continuaron la gira por Europa llevando la misma producción que la del año pasado. En septiembre, regresaron a EE.UU. para tocar siete conciertos, y posteriormente siguieron por Sudamérica. Un dato novedoso es que tocaron en Paraguay por primera vez el domingo 29 de septiembre del 2013. El 25 de marzo se publicó un nuevo DVD de 1988 remasterizado y con contenidos nunca vistos titulado "Maiden England '88", se trata de la tercera parte de la historia de Iron Maiden (1986-1988) y la continuación de "Live After Death".

Muerte de Clive Burr

El 13 de marzo de 2013 se anuncio la muerte del ex-baterista Clive Burr a los 53 años. En el año 2001 Clive fue diagnosticado de esclerosis múltiple en donde quedó en silla de ruedas. el bajista Steve Harris declaro lo siguiente: Era una persona maravillosa y un batería increíble que hizo una valiosa contribución al grupo en sus inicios cuando comenzábamos a tocar. La noticia fue anunciada en la página oficial de la banda. Dickinson afirmó que conoció a Burr cuando este dejaba Samson en diciembre de 1982. Cuando le diagnosticaron esclerosis múltiple en 2001, sus ex compañeros en Iron Maiden crearon la fundación 'Clive Burr MS Trust' con el fin de ayudarle a recaudar dinero para poder costearse la vida. El grupo también dio varios conciertos en honor de Burr cuando este se encontró con problemas para financiar su casa, según indica la BBC.

The Book of Souls

Después de 5 años, Iron Maiden vuelve con un nuevo álbum llamado The Book of Souls, publicado el 4 de septiembre de 2015. Junto al álbum se lanzó el sencillo "Speed of Light". The Book of Souls es el álbum de más duración en la historia de la banda, superando a The Final Frontier, y también contiene la canción más larga de Iron Maiden hasta la fecha, titulada "Empire of the Clouds", compuesta por Bruce Dickinson y basada en el desastre aéreo del dirigible británico R.101. El álbum inicialmente iba a lanzarse entre abril y mayo pero tuvieron que atrasar su fecha de lanzamiento debido al cáncer de garganta que afectó al vocalista Bruce Dickinson. El álbum fue bien recibido por la crítica y por fans, y llegó a ser número 1 en 24 países a pocas semanas desde su lanzamiento, ganando disco de oro en el Reino Unido con 110.000 copias vendidas y debutando en el puesto 4 del Billboard 200. Además, este es el primer álbum doble de Iron Maiden en ser producido a manos de Kevin "Caveman" Shirley. En él se puede observar al Eddie clásico con aspecto Maya, y el logo de la banda vuelve a ser puntiagudo como en sus primeros trabajos (desde el primer álbum hasta The X Factor). Se prepara la gira The Book of Souls World Tour en el que actuarán por primera vez en El Salvador y en China.

Accidente del Ed Force One en Chile

El viernes 11 de marzo de 2016, la banda realizó su octava presentación en Chile, siendo teloneados por The Raven Age y Anthrax. Al día siguiente, en la mañana del 12 de marzo, después de dar su concierto, la banda estaba por viajar en su avión Ed Force One para dar sus conciertos en Argentina. Sin embargo, vivieron un lamentable accidente con su avión Ed Force One en el Aeropuerto Internacional de Santiago.

Los resultados del imprevisto fueron dos de los motores de la aeronave completamente dañados, dos trabajadores heridos y hospitalizados y la gira de la banda por Sudamérica fue puesta en duda.

Fueron los propios miembros de la banda quienes confirmaron que, a pesar del accidente, continuaron con sus conciertos en Argentina.

La noticia de la fallida maniobra no sólo fue cubierta a nivel nacional, sino que también diversos portales internacionales destacaron el tema.

El avión fue reparado 9 días (21 de marzo) después de lo sucedido y nuevamente volaron para seguir con sus conciertos en todo el mundo.

Festivales de rock

Iron Maiden ha encabezado varios eventos durante su carrera, en especial Rock in Rio; Donington;[20]​ "Monsters of Rock"; Festivales de Reading y Leeds, Wacken Open Air, Gods of Metal, Rock Am Ring y Ozzfest 2005. Nunca más participaron de este último festival, por un altercado que tuvo Dickinson con Sharon Osbourne,[21][22]​ ex-esposa de Ozzy y organizadora del evento. Al final del concierto la señora Osbourne tomó el micrófono e informó al público que ellos (Ozzfest) «amaban a Iron Maiden y a todo su equipo, pero que Bruce Dickinson era un imbécil».[23]

Influencia

Las influencias musicales de Iron Maiden incluyen principalmente grupos como UFO, Black Sabbath, Jethro Tull, Genesis, Deep Purple, The Who, Wishbone Ash, Uriah Heep, Free, Jimi Hendrix, Led Zeppelin, Budgie, Kiss, Montrose, Golden Earring. entre otras.[24][25]

Al ser una de las bandas más importantes del heavy metal, Iron Maiden ha sido una enorme influencia para toda una generación de bandas, como Metallica,[26]Slayer,[27]Megadeth,[28]Anthrax,[29]Venom,[30]Destruction, Sodom,[31]Death,[32]Possessed, Morbid Angel,[33]Cannibal Corpse, Dream Theater, Arch Enemy, The Black Dahlia Murder, Godsmack, Children of Bodom,[34]Manowar,[35]Helloween, Sonata Arctica, Queensrÿche,[36]Paradise Lost,[37]Mayhem,[38]Immortal, Dimmu Borgir,[39]Pantera,[40]Trivium,[41]Opeth, Bullet For My Valentine,[24]Slipknot, Funeral for a Friend, Coheed and Cambria,[24]Lamb of God,[42]Avenged Sevenfold, o The Raven Age (banda liderada por George Harris, hijo del bajista y fundador de Iron Maiden, Steve Harris), entre muchas otras.

Los guitarristas de la banda, Dave Murray, Adrian Smith y Janick Gers, tienen cada uno sus propias influencias individuales y estilo de tocar. Dave Murray es conocido por su técnica de legato que, según él, "evolucionó de forma natural. Cuando era pequeño, yo había oído a Jimi Hendrix usar legato y me gustó ese estilo." Adrian Smith indicó que él "se inspiró en el blues rock en lugar del metal" y sus influencias fueron Johnny Winter y Pat Travers, lo que le llevó a convertirse en un "guitarrista melódico". Janick Gers, por el contrario, prefiere un estilo más improvisado, en gran parte inspirado por Ritchie Blackmore, que, afirma él, contrasta con el sonido "rítmico" de Smith.

El cantante Bruce Dickinson, que normalmente trabaja en colaboración con el guitarrista Adrian Smith, tiene un estilo vocal operístico, inspirado por Arthur Brown, Peter Hammill, Ian Anderson e Ian Gillan, y se le considera frecuentemente uno de los mejores cantantes de heavy metal de todos los tiempos. Aunque Nicko McBrain sólo aparece como autor una vez, en el álbum Dance of Death, Harris suele trabajar con él durante el desarrollo de las canciones. Adrian Smith comentó: "A Steve le encanta tocar con él. A menudo trabajaban durante horas repasando las partes de bajo y batería."

A lo largo de su carrera, el estilo de la banda no ha experimentado prácticamente cambios, a pesar de la adición de sintetizadores de guitarra en Somewhere in Time (1986), teclados en Seventh Son of a Seventh Son (1988) y el intento en 1990 de volver a la producción "simple" de su material más antiguo en No Prayer for the Dying. En los últimos años la banda ha comenzado a utilizar elementos más progresivos en sus canciones, descritos por Steve Harris como "no progresivo en el sentido moderno como Dream Theater, sino más en el estilo de los 70 ". Según Harris, Seventh Son of a Seventh Son fue el primer álbum "más progresivo" de la banda, pero no volverían a revisitar este estilo hasta The X Factor, de 1995, que es "como una extensión de Seventh Son..., en lo que concierne al elemento progresivo del mismo". Esta novedad contrasta con el sonido más crudo anterior de la banda que, según AllMusic, tomaba prestados elementos del punk rock, aunque Harris lo niega tajantemente.

Miembros

  • Steve Harris – bajo (1975-actualidad), coros (1975-actualidad), teclados (1988, 1998-presente), vocalista (1978)
  • Dave Murray – guitarra líder y rítmica (1977-actualidad)
  • Adrian Smith – guitarra líder y rítmica, coros (1980-1990, 1999-actualidad), teclados (1988)
  • Bruce Dickinson – vocalista (1981-1993, 1999-actualidad)
  • Nicko McBrain – baterista, percusión (1982-actualidad)
  • Janick Gers – guitarra líder y rítmica (1990-actualidad)
Steve Harris
Steve Harris  
Bruce Dickinson
Bruce Dickinson  
Dave Murray
Dave Murray  
Adrian Smith
Adrian Smith  
Janick Gers
Janick Gers  
Nicko McBrain
Nicko McBrain  

Discografía


Álbumes de estudio

Véase también

Referencias

  1. Prato, Greg. «Iron Maiden > Review». Allmusic (en inglés). Macrovision Corporation. Consultado el 13 de mayo de 2009. 
  2. colm-hearne365 (14 December 2014). «VH1's "100 Greatest Artists of Hard Rock".». IMDb. Consultado el 5 de enero de 2017. 
  3. «BLACK SABBATH, JUDAS PRIEST And METALLICA Are 'Greatest Heavy Metal Bands Of All Time'». BLABBERMOUTH.NET. July 14, 2006. Consultado el 5 de enero de 2017. 
  4. Ramirez, Carlos (13 de febrero de 2011). «Iron Maiden Win Grammy for Best Metal Performance Read More: Iron Maiden Win Grammy for Best Metal Performance». NOISECREEP. Consultado el 5 de enero de 2017. 
  5. Prato, Greg. «Killers > Review». Allmusic (en inglés). Macrovision Corporation. Consultado el 13 de mayo de 2009. 
  6. «The Greatest Metal Bands of All Time». MTV News (en inglés). MTV Networks. Consultado el 13 de mayo de 2009. 
  7. a b c d e f UK Top Chart Archive" (Reino Unido)
  8. https://www.ironmaiden.com/01-iron-maiden.html
  9. Early Days: la historia de Iron Maiden. Documental, 2004
  10. http://ironmaiden.com/killer-world-tour--1981.html
  11. "The Beast on the Road" gira promocional del disco The Number of the Beast"The Beast on the Road" gira promocional del disco The Number of the Beast (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  12. Verso "A Hymn" de G. K. Chesterton para la apertura del tema Revelations
  13. Tour No Prayer On The Road
  14. 31 de octubre de 2007, Iron Maiden anuncia su gira mundial Somewhere Back In Time World Tour 2008
  15. Iron Maiden: Flight 666 - The Movie - Publicado: 20 de enero de 2009
  16. Flight 666 (video promocional)
  17. «Iron Maiden Official Website - IRON MAIDEN announce new studio album 'THE FINAL FRONTIER' and North American Tour» (en inglés). ironmaiden.com. 4 de marzo de 2010. Consultado el 4 de abril de 2011. 
  18. Cristián, Cristián. «Iron Maiden lanzará “From Fear To Eternity: The Best of”». RockNvivo.com. Consultado el 4 de abril de 2011. 
  19. Somewhere Back in Time (Media notes). Iron Maiden. EMI. 12 de mayo de 2008. 
  20. Live at Donington
  21. Bruce Dickinson habla para el diario "The Sun" y Sharon Osbourne afirma que es La 'Verdadera' Doncella de Hierro.
  22. MTV.com - Iron Maiden Pelted With Eggs At Final Ozzfest Performance
  23. Ozzfest ama a Iron Maiden pero Dickinson es un imbécil
  24. a b c Barry Weber. «Iron Maiden biography». Allmusic. Consultado el 3 de septiembre de 2010. 
  25. Iro Maiden. «Iron Maiden biography». EMI Music. Consultado el 4 de noviembre de 2002. 
  26. «AMG Metallica biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  27. «AMG Slayer biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  28. «AMG Megadeth biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  29. «AMG Anthrax biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  30. «AMG Venom biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  31. «AMG Sodom biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  32. «AMG Death biography». Archivado desde el original el 29 de noviembre de 2015. Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  33. «AMG Morbid Angel biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  34. «AMG Dream Theater biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  35. «AMG Manowar biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  36. «AMG Queensryche biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  37. «AMG Paradise Lost biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  38. «AMG Mayhem biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  39. «AMG Dimmu Borgir biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  40. «AMG Pantera biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  41. «AMG Trivium biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 
  42. «AMG Lamb of God biography». Consultado el 2 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos