Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «McDonald's»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 181.224.246.154 (disc.) a la última edición de 93.65.100.119
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{otros usos|Macdonald (desambiguación)}}
{{otros usos|Macdonald (desambiguación)}}
{{Ficha de organización
{{Ficha de organización
| nombre = McDonald's Corporation
| nombre = McChinese Diego lu Corporation
| logo = McDonald's Golden Arches.svg
| logo = McDonald's Golden Arches.svg
| tamaño_logo = 170px
| tamaño_logo = 170px

Revisión del 18:43 1 dic 2016

McChinese Diego lu Corporation

Restaurante McDonald's en Sedaví, España.
Tipo Privada
ISIN US5801351017
Industria Restaurante
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 15 de mayo de 1940 (84 años) en San Bernardino, California.
McDonald Corporation, 1955 en Des Plaines, Illinois.
Fundador Dick y Mac McDonald, fundadores del restaurante McDonald's
Ray Kroc, fundador de McDonald's Corporation
Sede central Oak Brook, Illinois, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Área de operación Mundial
Chairman Andrew J. McKenna
Director ejecutivo Steve Easterbrook
Restaurantes 36 525 (2015)
Productos Comida rápida
Ingresos Decrecimiento 25 413 millones de dólares (2015)[1]
Beneficio económico Decrecimiento 7.146 millones de dólares (2015)[1]
Beneficio neto Decrecimiento 4.529 millones de dólares (2015)[1]
Activos Crecimiento 37,939 millones de dólares (2015)[1]
Capital social Decrecimiento 7.088 millones de dólares (2015)[1]
Propietario The Vanguard Group, BlackRock y State Street Corporation
Empleados +420 000 (2015)
Divisiones McCafé
Filiales McDonald's Canada
McDonald's Philippines
McDonald's France
McDonald's en Rusia
Coordenadas 41°50′06″N 87°56′40″O / 41.835, -87.944444444444
Sitio web www.mcdonalds.com
Cronología
Anteriores hamburguesas del estado de años 20-50

McDonald's es una cadena de restaurantes de comida rápida. Sus principales productos son las hamburguesas, las papas fritas, los menús para el desayuno, los refrescos, los batidos, los helados, los postres y, recientemente, las ensaladas de fruta y otros productos exclusivos para diversos países. Atiende aproximadamente a 68 millones de clientes por día,[2]​ en más de 36 000 establecimientos, en 119 territorios y países alrededor del mundo. La cadena empleó a 1,7 millones de personas.[3]​ En la mayoría de los restaurantes se han incluido distintas áreas con juegos para niños.

En 1940, los hermanos Dick y Mac McDonald decidieron crear la empresa, e introdujeron la comida rápida 8 años después. Pero su salto cualitativo fue en 1955 con la primera franquicia, asumida por el ejecutivo Ray Kroc.

Esa presencia global indujo la publicación británica The Economist a elaborar el índice Big Mac, que consiste en comparar el precio de una hamburguesa (la Big Mac, uno de los productos más conocidos de la cadena) en todos los países[4]​ donde la venden, y así establecer un parámetro común de los costes de vida en cada país, y saber si las monedas están sobrevaloradas, con respecto al dólar estadounidense.

Historia

El sitio del restaurante del primer McDonald´s, San Bernardino, California. Solo una parte de la señal sigue siendo de la estructura original.

Inicios

En 1937 los hermanos Richard y Maurice McDonald abrieron en Arcadia, California, un quiosco de perros calientes.

El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald abrieron el primer restaurante McDonald's en San Bernardino (California), sobre la Ruta 66. El menú consistía en 20 artículos, sobre todo a la barbacoa y tenía para esa etapa el nombre de McDonald's Famous Barbecue.[5]

En 1948, después de señalar que la mayor parte del dinero que ganaban procedían de las hamburguesas, los hermanos cerraron el restaurante durante varios meses para crear e implementar un innovador sistema de servicio rápido, una especie de montaje en serie para las hamburguesas. A continuación, los carhops perdieron sus puestos de trabajo. Cuando el restaurante se volvió a abrir bajo el nombre de McDonald's Famous Hamburgers,[5]​ solo para vender hamburguesas, batidos y papas fritas, se convirtió en un éxito extremo.

Década 1950

En 1953, Los hermanos McDonald comenzaron a crear franquicias de sus restaurantes, con Neil Fox abrió la primera franquicia y el segundo restaurante fue abierto en Phoenix, Arizona. Fue el primero en usar el estilo basado en los arcos dorados. Aquí su nombre fue acortado a McDonalds.[5]​ La mascota original de McDonalds era un hombre con un sombrero de chef en la parte superior de una cabeza con forma de hamburguesa que se llamaba "Speedee".

El tercer McDonald´s, en la actualidad el activo más antiguo, construido en 1953 en Downey, California.

En el mismo año, el restaurante original fue reconstruido basándose en ese estilo. Sin embargo, el cuarto restaurante abierto en 1953 en Downey, California, en la esquina de la avenida Florence Lakewood, que se extiende hasta nuestros días, sigue siendo el restaurante más antiguo en funcionamiento.

En 1954, Ray Kroc, un fabricante y vendedor de máquinas de malteadas, decidió visitar aquel restaurante que le hizo un pedido de 8 malteadas, cuando el promedio era 1. Al llegar quedó fascinado por la limpieza y la rapidez del servicio. Entonces decidió unirse a esta empresa.

Después de ver el restaurante en funcionamiento, Kroc propuso a los hermanos McDonald, que ya vendían franquicias, la venta de ellos fuera de la ubicación original de la empresa (California y Arizona), siendo él mismo la primera franquicia. Kroc trabajó duro para vender la marca McDonald´s. Incluso trató de imponer a su amistad en tiempos de guerra con Walt Disney, con la esperanza de abrir un McDonalds en Disneyland, el cual estaba a punto de ser inaugurado. Pero su proyecto fracasó.

En 1955, Ray Kroc contrata a Harry J. Sonneborn como Gerente de Finanzas de McDonald. Harry Sonneborn se convertiría en una gran influencia en la sociedad hasta que renunció en 1967. Este mismo año Ray Kroc funda "McDonalds Systems, Inc." el 2 de marzo, una estructura legalizada por sus franquicias previstas. La literatura de la empresa por lo general se refieren a esta fecha como el "principio" de la compañía, que ya tenía quince años, teniendo a Los hermanos McDonalds en la historia, se dio mayor valor de "Fundador" a Kroc. La compañía también llama a este restaurante McDonalds como el "número 1".

Década 1960

A partir de 1960 se busca comercializar con la imagen de que las hamburguesas de McDonald´s era para familias y niños. Se contrata al actor [Willard Scott] para interpretar la nueva mascota de McDonald, el payaso Ronald McDonald,[6]​ en los primeros tres comerciales de televisión su carácter se destacó. Ronald McDonald se difundió al resto del país a través de una campaña de marketing, pero más tarde se decide que Scott y su versión original de fantasía no eran los adecuados para el papel. Con ello se decide desarrollar un elenco de personajes que viven en "McDonaldlandia"

Viejo logotipo de la empresa, que se utilizó desde 1968 hasta 2006.

En 1960 se cambia el nombre a McDonald's Corporation. En 1961, Los hermanos McDonald acuerdan vender a Kroc los derechos de su compañía por US$ 2,7 millones, una suma que Kroc consiguió con varios préstamos de inversores (incluyendo de la Universidad de Princeton). Al encontrar esta suma extremadamente alta, Kroc decide cortar los lazos con los hermanos McDonald.

El acuerdo permitió a los hermanos mantener su restaurante original, pero por un descuido, no se pudo retener el derecho de continuar con su franquicia McDonald. Su nombre se cambió por el nombre de "The Big M", pero Kroc lo llevó a la quiebra, tras la construcción de un McDonald al norte. Pero los hermanos se habían mantenido con el acuerdo original que le dio el derecho a un 0,5 % de los ingresos brutos anuales de la cadena, ellos y sus herederos estarían ganando más de $100 millones en la actualidad. El diseño actual de cadenas de restaurantes, con ventanas y mesas dentro del restaurante se introduce este mismo año.

En 1966 el restaurante McDonald´s número 500° se abre en Toledo, Ohio. En 1967 se abrió el primer restaurante fuera de los Estados Unidos, para ser más precisos, en Canadá y luego en Puerto Rico, entrando al mercado latino.

En 1968 se introduce el Big Mac (similar a la hamburguesa Big Boy, insignia del restaurante del mismo nombre), y el pastel de manzana caliente en el menú. Este mismo año se abre el restaurante McDonald número 1000 en Des Plaines, Illinois, y en donde también se abriría el número 2000° en 1972.

Década 1970

Plaza de McDonald´s, la sede de McDonald en Oak Brook (Illinois, EE.UU.), un suburbio de Chicago.

El complejo de la sede de McDonald’s, McDonald Plaza, se encuentra en Oak Brook, Illinois. Está situado en unos el sitio de la antigua zona de la sede y el estacionamiento de Paul Butler, el fundador de Oak Brook.[7]​ McDonald trasladó a las instalaciones de Oak Brook desde una oficina dentro del Loop de Chicago en 1971.[8]

El primer restaurante Mc Donald's en Latinoamérica fue abierto en San José, Costa Rica en 1970, fue la segunda a nivel Mundial, la primera en Columbia Británica.

En 1973 se introduce el Cuarto de libra y Egg McMuffin, también llega el primer Playland McDonald (que es el parque infantil), este se abre en Chula Vista, California. En 1974 la primera Casa Ronald McDonald se abre en Filadelfia, Pensilvania.

En 1975 se integra el servicio The Drive-Thru, se despliega en enero en la ciudad de Sierra Vista, Arizona. Más tarde llegó a ser conocida como "McDrive" o "Automac" en algunos países en 1986. Esto serviría para que las personas pidieran sus alimentos sin salir del auto. En 1979 se introduce el Happy Meal en los Estados Unidos.

Década 1980

Un restaurante McDonald en Chicago, Illinois.

En 1980, McDonald´s introduce el McChicken, el primer sándwich de carne de pollo. Sin éxito, se quita del menú, y más tarde es re-editado. La primera Casa Ronald McDonald fuera de los EE.UU. se abre en Toronto, Canadá en 1981. En 1983 los McNuggets fueron introducidos en el menú.

El 14 de enero de 1984 fallece Ray Kroc. A partir de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 la empresa se ​​convierte en un importante patrocinador de este evento hasta hoy en día. McDonald comenzó la prohibición de fumar en 1994, cuando se prohibió fumar dentro de sus 1.400 restaurantes en propiedad absoluta.

Década 1990

La compañía lanza en 1993 su primer restaurante de alta mar a bordo del finlandés Ferry-crucero Silja Europa, navegando entre Helsinki y Estocolmo. Este mismo año también estrenaría el McCafé, que se puso en marcha en Melbourne, Australia por Ann Brown.

En 1996 se empieza diversifica el menú agregando opciones para el horario del desayuno. Por otro lado en 1995 la empresa recibe quejas de los franquiciados sobre muchas franquicias concedidas. McDonald comenzaron a realizar estudios de mercado antes de otorgar nuevas franquicias.

Desde 1997 el único McDonald's Kosher que existe en el mundo es el primero creado que se encuentra en el llamado Abasto de Buenos Aires, en Argentina, además de los que se encuentran en Israel.[9][10]

Década 2000

Un representación del rediseño estructural de un McDonald ubicado en Mount Pleasant, Iowa, en junio de 2008; este es un ejemplo de la "nueva" mirada de los restaurantes McDonald de América.

Para el 2002 la cadena McCafé se había extendido a 13 países en todo el mundo. La primera de ellas en América fue lanzado en el año 2001. Para 2003 fue la mayor marca de tienda de café en Australia y Nueva Zelanda.

En 2003, McDonald comenzó una campaña de publicidad en todo el mundo que se llama I'm lovin' it ™, que se puso en marcha en más de 100 países al mismo tiempo.

En 2006 McDonald y Disney terminan su asociación de promoción de 20 años. Este mismo año Dreamworks Animation y McDonald comienzan asociación promocional.

También en 2006, McDonald´s introdujo su marca "siempre joven" mediante el rediseño de todos sus restaurantes, el primer rediseño importante desde la década de 1970. El objetivo del rediseño es ser más como una cafetería, similar a Starbucks. El diseño incluye mesas de madera, sillas de imitación de cuero y colores apagados; el rojo se silencia a la terracota, el amarillo se desplazó a dorado para un look más "soleado", y también se añadieron oliva y verde salvia. Para crear un aspecto más cálido, los restaurantes tienen ladrillos menos plásticos y más madera, con luces colgantes modernas para producir un brillo más suave. Muchos restaurantes ahora ofrecen gratis Wi-Fi y TV de pantalla plana.

En 2008, tras el aumento de los precios de la carne, a fin de preservar los márgenes de beneficio de la compañía, decidido mantener los precios de sus productos en el mismo valor, pero redujo a la mitad los ingredientes.[11]​ Para 2009 20th Century Fox y McDonald comienzan también una asociación promocional.

En 2010 Subway supera a McDonald´s como la mayor cadena de restaurantes de una sola marca y el mayor operador de restaurantes a nivel mundial. McDonalds tenía 32 737 restaurantes en todo el mundo en septiembre de 2009, mientras Subway tenía 33 749 restaurantes a finales de 2010.[12][13]

Década 2010

En diciembre de 2010, McDonald´s en China tiene 1100 puntos de venta.[14]​ La compañía anunció que los ingresos para 2011 alcanzó un máximo histórico contable de $ 27 mil millones, y que 2400 restaurantes se actualizarán y 1300 se abrieron otras nuevas en todo el mundo.

En 2012 McDonald´s abrió su primera tienda de comida rápida vegetariana en la India, para ampliar su base de clientes para los hindúes, musulmanes y todos aquellos que no pueden o no desean comer carne de res o cerdo, o el queso.[15]​ Para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, McDonald construyó el más grande de sus restaurantes con un total de 1500 asientos,[16]​ pero este solo estuvo activo por 6 semanas hasta su desmantelación.[17]

En 2015 McDonald´s tuvo planes para cerrar 184 restaurantes en los Estados Unidos en 2015, pero tenía previsto abrir 59 más.[18][19]​ Esta es la primera vez que McDonald tendrá un descenso neto en el número de lugares en los Estados Unidos desde 1970.

Características

Formato

En 1993, McDonald habían vendido más de 100 mil millones de hamburguesas. Las señales en los restaurantes una vez generalizados que se jactaba el número de ventas, tales como éste en Harlem.

La mayoría de los restaurantes de McDonald´s ofrecen tanto el servicio de mostrador y drive-thru, con mesas en un espacio cubierto y al aire libre a veces. El Drive-Thru, Auto-Mac, o McDrive como se le conoce en algunos países, a menudo tiene cabinas separadas para ordenar, pagar y recoger los productos. En algunos países el "McDrive" cerca de las carreteras no ofrece servicio de mostrador o mesa. Por el contrario, los lugares con alta densidad de población a menudo no tienen el servicio Drive-Thru. También hay algunos restaurantes, ubicados en su mayoría en zonas comerciales que ofrecen caminar por el servicio en lugar de Drive-Thru.

También existen restaurantes temáticos, tales como los restaurantes "Rock-and-roll McDonald" en 1950 y el restaurante McMovie, en Porto Alegre, Brasil .

Algunos McDonald´s en áreas suburbanas y ciertas ciudades tienen grandes patios interiores o al aire libre, llamado McDonald's Playplace o Playland. Estos fueron creados principalmente en los años 70s y 80s en los Estados Unidos, y posteriormente a nivel internacional.

McDonald capacita a sus franquiciados y otros en Universidad de la Hamburguesa en Oak Brook, Illinois. De acuerdo con Fast Food Nation de Eric Schlosser (2001), aproximadamente uno de cada diez trabajadores en los Estados Unidos fue, en algún momento, empleado por McDonald. El libro también afirma que McDonald es el mayor operador privado de parques infantiles en los Estados Unidos, así como el mayor comprador de carne de res, cerdo, patatas y manzanas.

Modelo de negocios

McDonalds Corporation obtiene ingresos como inversor en propiedades, un franquiciador de los restaurantes, y un operador de restaurantes. Aproximadamente el 15 % de los restaurantes McDonald pertenecen y son operados por la Corporación McDonald directamente. El resto son operados por otros a través de una variedad de acuerdos de franquicias y negocios conjuntos.

El modelo de negocio de la Corporación McDonald es un poco diferente de la mayoría de las otras cadenas de comida rápida. Además de la tarifa normal de la franquicia, los recursos, y el porcentaje de las ventas, McDonald también recibe alquiler, ligada en parte a las ventas.

Como condición de muchos acuerdos de la franquicia, que varían según el contrato, edad, país, y la ubicación, la Corporación podrá poseer o arrendar las propiedades en las que se ubican las franquicias de McDonald. En la mayoría, el franquiciado no es dueño de la localización de sus restaurantes.

Productos insignia

El Big Mac hizo su debut en 1968

Algunos de los productos más populares en McDonalds son:

  • Big Mac: es un tipo de hamburguesa que se comercializa desde el año 1968. Está compuesta de "dos piezas redondas de carne de vaca picada (conocidas en el argot como patties o pastillas de carne debido a que están ultracongeladas) y un pan cuya característica más distintiva es la capa intermedia de pan (cuyo nombre es Club), especialmente diseñada para evitar el derrame de su contenido mientras se está comiendo. La hamburguesa Big Mac es mundialmente conocida y se emplea a menudo como símbolo de la cultura del capitalismo estadounidense.
  • Cuarto de libra: es una hamburguesa (variante de las cheeseburgers). El cuarto de libra está preparado con 125 g de carne, queso, mostaza, kétchup, cebolla y pepinillo en pan de hamburguesa.
  • McChicken: es un sándwich de pollo vendido. El sándwich se compone de una tostada de trigo, pollo empanizado (estilo McNuggets), lechuga rallada y mayonesa.
Caja de Happy Meal con el nombre Latinoaméricano.
  • Big Tasty: (cuya traducción literal al castellano es 'Grande y Gustosa') es una hamburguesa introducida en Estados Unidos en 1997 y a nivel mundial el 16 de febrero de 2001, incluye una parte de carne de un cuarto de libra, semillas de sésamo, lechuga, rodajas de tomate, mayonesa, ketchup, cebolla cortada, dos pepinillos, siendo cocinada al grill, y que fue bien recibida por la clientela.
  • McDLT: es una hamburguesa que contiene Lechuga, Tomate, Queso, ketchup y mostaza.
  • McBacon o McTocineta en Latinoamérica: es una hamburguesa que contiene queso, trozos de panceta, lechuga, tomate, ketchup, mostaza y mayonesa.
  • McNuggets de pollo: introducidos en junio de 1980, son básicamente trozos de milanesa de pollo, rebozados en un adobo especial y luego fritos. Son utilizados también como parte del menú Happy Meal.
  • Happy Meal o Cajita Feliz: introducida en 1979, es el nombre que recibe el menú infantil de McDonalds. Se caracteriza por incluir un pequeño juguete de regalo junto con la comida, y se sirve dentro de una caja pequeña. El menú de un Happy Meal permite elegir entre una hamburguesa, hamburguesa con queso o McNuggets de pollo. Viene acompañado de unas patatas fritas y un refresco a elegir. En algunos países, el menú puede incluir más opciones de elección o menús especiales con ensalada u otros alimentos, y se puede optar por bebidas como leche o zumos en lugar del refresco habitual.
  • McRib: comercializa desde el año 1985, es un tipo de sándwich que se comercializa periódicamente, está compuesto por una hamburguesa de carne de cerdo, salsa barbacoa especial, pepinillos y cebolla, servidos en un panecillo con sésamo.
  • McMuffin: fue inventado en el año 1973 como un producto ofrecido por la franquicia en el desayuno. Se trata de una hamburguesa que en lugar de carne posee un huevo, jamón y queso amarillo.
Un McCafé en Montevideo, Uruguay.

Con el fin de atender los gustos locales y las tradiciones culinarias, y con frecuencia respecto de las leyes particulares o creencias religiosas, McDonalds ofrece versiones regionalizadas de su menú entre y dentro de los distintos países. Como resultado, los productos que se encuentran en un país o región no se pueden encontrar en los restaurantes de McDonald en otros países.[20]​ Un caso es en la India, donde los bocadillos se hacen con sólo verduras o cordero, ya que en este país la vaca es considerada un animal sagrado.

McCafé

McCafé es una cafetería de acompañamiento al estilo de los restaurantes de McDonald y es un concepto creado por el McDonald de Australia (coloquialmente conocido como "Maccas"), a partir de Melbourne en 1993. Después de actualizar a la nueva imagen McCafé, algunas tiendas australianas han notado un incremento de hasta el 60 % en las ventas. A finales de 2003 había más de 600 McCafes en todo el mundo.

Identidad visual

Logotipo

El logotipo de McDonald "arcos dorados" (Golden Arches) fue creado en 1960 por Jim Schindler entonces responsable de la ingeniería de diseño de McDonald. Se basa en dos arcos dorados que eran atravesado por una línea (representando el techo) que era más alta por delante que por detrás, esto basado en la fachada del primer restaurante McDonald diseñado por el arquitecto Stanley Meston en Phoenix. Jim Schindler reúne los dos arcos en una "M". En 1998 la línea se eliminó de los arcos dorados. Y el tipo de letra para el texto se cambió, y la palabra McDonalds y se muestra dentro de los arcos dorados.[5]​ En los Estados Unidos desde 1975 hasta 2006, el nombre escrito en blanco cadena se añade en una caja roja, entonces se simplifica.[5][21]

McDonald de Europa se hizo la elección de cambiar su imagen mediante la incorporación del logotipo en un cuadro de color verde oscuro al lado de un desarrollo sostenible. Esta nueva fórmula es un éxito de marketting. En Canadá desde 2010 tiene una versión del logo actual pero con la hoja roja que se presenta en su bandera nacional.

Marketing

Ronald McDonald en la Toronto Christmas Parade.

McDonald ha mantenido durante décadas una amplia campaña de publicidad. Además de los medios habituales (televisión, radio y periódicos), la compañía hace uso significativo de vallas y señalizaciones, patrocina eventos deportivos que van desde Little League Baseball hasta la Copa Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.[22]​ No obstante, la televisión siempre ha jugado un papel central en la estrategia publicitaria de la empresa.

Hasta la fecha, McDonald ha utilizado 23 diferentes consignas en publicidad Estados Unidos, así como algunas otras consignas para determinados países y regiones.[23]

Las campañas publicitarias se han dirigido igualmente al público infantil, donde el personaje insignia de la empresa, el payaso Ronald McDonald, ha sido el protagonista junto con otros personajes. También se ha hecho uso del personaje para estar presente en actos públicos, de caridad y espectáculos infantiles que la cadena de restaurantes organiza.

Durante la década de 1980 hasta el 2000 se solían usar personajes extras, quienes eran habitantes de McDonaldlandia. Para la década del 2010 se crea a "Happy", una representación con vida del Happy Meal para promocionar al mismo producto.

Operaciones internacionales

Un mapa demográfico que muestra todos los países con al menos un Resturante McDonalds.

McDonald's en Latinoamérica

En 1967, Puerto Rico se convierte en el primer estado latinoamericano en recibir la franquicia de McDonald's y es, fuera de Estados Unidos, el segundo después de Canadá.[24]

En 1970 se instaló un restaurante de la cadena McDonald's en Costa Rica, el primero de Centroamérica, y el tercer país fuera de Estados Unidos.[25]​ En tanto que en 1971 se abren las primeras sucursales en Panamá y Guatemala. Un año después en El Salvador y Nicaragua, país que la compañía abandonó en 1980 para reiniciar sus operaciones el 11 de junio de 1998.[26]​ Y finalmente, apareció posteriormente en Honduras.

El 13 de febrero de 1979, se abre el primer McDonald's de Brasil, en la ciudad de Río de Janeiro. La unidad, ubicada en la calle Hilário de Gouveia, en Copacabana, se encuentra todavía en funcionamiento.

A España llega el 10 de marzo de 1981. En Venezuela el 31 de agosto de 1985 y en México el 29 de octubre del mismo año. Un año después llegó a Argentina el 24 de noviembre. En Chile abrió el 19 de noviembre de 1990.[27]

McDonald's en Durango Dgo. México.
McDonald's en Durango Dgo. México.

El 18 de noviembre de 1991 inauguró su primer restaurante en Uruguay. El primer McDonald's en Colombia fue inaugurado el 14 de julio de 1995, mientras que en Paraguay y en Perú fue el 21 de noviembre de 1996 y el 18 de octubre del mismo año respectivamente. En Ecuador abrió el 09 de octubre de 1997.

El único país latinoamericano donde no hay McDonald's es en Bolivia donde la cadena tuvo presencia desde noviembre de 1997 hasta el 30 de noviembre de 2002, año en que anunció la remoción de la franquicia del país debido a bajas ventas. Sin embargo, en los años setenta, en Ecuador funcionó un McDonald's paralelo al estadounidense —cuya oferta alimentaria no era la misma que la de la multinacional—, creándose un litigio entre ambas empresas en 1997, el cual fue resuelto favorablemente para el McDonald's ecuatoriano ya que había pagado los derechos del registro de la marca, según lo establecía la ley.

En enero de 2013 el eslogan de la compañía cambia a su contraparte estadounidense, pasando de «Me encanta» a «I'm Lovin' It», su versión internacional en inglés.

McDonald's en otros países

El primer McDonald´s abierto en un país fuera de los Estados Unidos fue en Richmond, Columbia Británica, en Canadá.

En julio de 1971 se abrió un sucursal en el distrito de Ginza de Tokio, en Japón, siendo el primer McDonald en Asia. El 21 de agosto se abrió su primera sucursal en Europa, estando ubicado en Zaandam, cerca de Ámsterdam, en los Países Bajos. En diciembre, se abrió su primer restaurante en Alemania, en la ciudad de Múnich, fue el primer McDonald en vender licor, en específico, la cerveza, ocurriendo que en otros países europeos pronto seguirían esto en la década de los 70s. También se abrió en diciembre una sucursal en Yagoona, un suburbio de Sydney, siendo el primer restaurante de Australia. En 1972, El restaurante McDonald número 2000 de abre en Des Plaines, Illinois .

El 12 de octubre de 1974, se abre el primer McDonald´s en el Reino Unido, ubicado en Woolwich, en el sureste de Londres, esta fue la empresa número 3000º para restaurante. En 1976 se abrió en Porirua, el primer restaurante en Nueva Zelanda. En 1978 se abre el restaurante número 5000 en Kanagawa, Japón. En 1979 se abre el primer restaurante en Francia, en la ciudad de Estrasburgo. En 1980 se abre el restaurante número 6000° en la capital de Alemania.

McDonalds en Moscú, Rusia.

En 1986, McDonald´ abre su primera franquicia en Italia, ubicada en Roma. Para coincidir con el paisaje histórico cerca de los pasos de la Plaza de España, se establece nuevos estándares para la decoración de interiores.

En 1988 se abre sus primeros restaurantes países comunistas. En Györ, Hungría, Belgrado, y en la entonces existente Yugoslavia. El 31 de enero de 1990, el primer McDonald en la Unión Soviética se abre en Moscú. Este fue durante algún tiempo el más grande McDonald en el mundo (en la actualidad el mayor esta en Pekín). Por razones políticas, McDonald´s Canadá fue el responsable de forma independiente, con poco apoyo de la matriz en Estados Unidos; una de las paredes del sitio en Moscú muestra juntas las banderas de Canadá y de la Unión Soviética. Para superar los problemas de suministro, la empresa creó su propia cadena de suministro, incluyendo las granjas de la Unión Soviética.

El 23 de abril de 1992, el mayor restaurante McDonald´s en el mundo hasta la actualidad se abre en Beijing, capital de China, el cual tiene una capacidad de más de 700 asientos. En 1992 también se abrió el primer McDonald en Casablanca, Marruecos. El 8 de diciembre de 1993, McDonald´s abre sus arcos dorados en Arabia Saudita por primera vez.

En 1996 se abre la primera sucursal en la India. Este mismo año se abre el primer McDonald´s abre en Bielorrusia, que se convierte en el país número cien para recibir una franquicia. En la ceremonia de apertura, la milicia bielorrusa es acusada de uso brutal de la fuerza contra los miembros del público que quería entrar en el restaurante en Minsk. El 8 de febrero de 2014, McDonald´s abrió su primer restaurante en Vietnam en Ho Chi Minh.

Restaurantes

Mercados abandonados

Uno de los tres restaurantes de McDonald´s en Islandia antes de su cierre.
  • Irán, cerró por razones políticas, funcionó del 14 al 16 de julio de 1994.
  • Las Bermudas, cerró por la influencia del gobierno, funcionó del 10 de noviembre de 1985 al 9 de marzo de 1995.[28]
  • Barbados, por bajas ventas del 30 de junio al 31 de diciembre de 2001.[29]
  • Bolivia, cerrado debido a las bajas ventas, funcionó del 21 de noviembre de 1997 hasta el 30 de diciembre de 2002.[30]
  • Jamaica, cerrado debido a problemas de gobierno y la desaceleración de las ventas, del 15 de abril de 1995 hasta el 30 de octubre de 2005.[31]
  • Islandia, cerrado por afiliación con la franquicia islandesa, citando a los costos prohibitivos de importación de alimentos extranjeros como es requerido por McDonald's. Los puntos de venta de McDonald's serán renombrados como su propia cadena de Metro restaurantes que ofrecen servicios similares y menús con ingredientes producidos en el país. Del 3 de septiembre de 1993 al 31 de octubre de 2009.[32]
  • Macedonia, cerrado debido a la disputa de contrato y las obligaciones contractuales entre el dueño de la franquicia Sveto Janevski. Funcionó desde el 6 septiembre 1997 hasta el 15 de mayo de 2013.
  • El Salvador, no ha cerrado operaciones pero ha llevado varios años en disputas legales por la franquicia con el empresario Roberto Bukele. El 15 de agosto de 2012 un tribunal mercantil de San Salvador, capital del país, ordenó el embargo de sus 36 distintivos comerciales, así como el pago al empresario de una multa de $23.9 millones de dólares.[33]
  • Austria: debido al término de contrato y muy bajas ventas, funcionó del 31 de octubre de 1989 hasta el 7 de diciembre de 1993.

Caridad

McHappy Day

El McHappy Day o (McDía Feliz[34]​) es un evento anual en McDonalds, donde un porcentaje de las ventas del día irán a la caridad. La recaudación de fondos por lo general va destinado para la Fundación Ronald McDonald. En Latinoamérica por lo general se celebra los 13 de noviembre.[34][35]

En 2007, se celebró en 18 países: Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Guatemala, Hungría, Inglaterra, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela. De acuerdo con la página web australiana el McHappy Day recaudó $ 20,4 millones en 2009. La meta para 2010 fue de $ 20,8 millones.

Fundación Ronald McDonald

Ronald McDonald House Charities (RMHC) o Fundación Infantil Ronald McDonald es una asociación civil presente a nivel mundial que busca crear, identificar y apoyar programas que directamente mejoran la salud y el bienestar de los niños.[36]

Hay 346 Casas Ronald McDonald funcionando en 37 países. Cuenta con más de 305 000 voluntarios y empleados, hacen posible ayudar a más de 20 000 familias al día y 9 millones de niños al año.[36]

Controversias

El exceso de envases desechables para productos de McDonald puede causar daños ecológicos.

La comida rápida ha creado numerosos problemas, sobre todo con la sanidad, debido a que contiene muchas grasas. La película Super Engordame (2004), un documental dirigido y protagonizado por Morgan Spurlock en el que decide alimentarse únicamente de comida de los restaurantes McDonald's durante un mes entero, ha reabierto la controversia sobre la calidad nutritiva de la comida rápida en general y de McDonald's en particular.[37]​ Algunos nutricionistas opinan que la comida rápida puede formar parte de una dieta equilibrada más diversa. Se le llama comida chatarra o basura por los pocos nutrientes que aporta al organismo.

Otra controversia trata sobre las condiciones laborales de los trabajadores de los restaurantes, a menudo precarias. De hecho, el escritor estadounidense Douglas Coupland creó el término «McJob» («McTrabajo»), para definir un empleo con salarios bajos, pocas posibilidades de promoción laboral, que requiere poca formación y donde la actividad está fuertemente regulada.[38][39]

El caso McLibel, también conocido como Caso McDonald's Restaurants contra Morris y Steel es otro ejemplo de la crítica que recibe. En 1990, los activistas de un pequeño grupo conocido como London Greenpeace (sin conexión con el grupo de presión internacional Greenpeace) distribuyeron panfletos titulados What's wrong with McDonald's? (¿Qué tiene de malo McDonald's?), criticando las consecuencias en medio ambiente, salud y trabajo de esta empresa. La corporación escribió al grupo demandando que desistieran y se disculparan, y cuando dos de los activistas se rehusaron a hacerlo, fueron demandados por McDonald's en uno de los casos más largos en derecho civil británico. En varios países se proyectó McLibel , un documental sobre el caso.

Respecto a la publicidad de McDonald's, una de las principales críticas de los consumidores es que el aspecto de las hamburguesas que adquieren no se asemeja al que ven en los afiches promocionales.[40]​ Para aclarar esta duda, en junio de 2012, la directora de marketing de McDonald's Canadá, Hope Bagozzi, publicó un video en el que compara una hamburguesa real con una preparada especialmente para la sesión fotográfica.[41]​ En el video se muestra cómo un «estilista de alimentos» arma una hamburguesa en un estudio fotográfico, montando cuidadosamente los ingredientes para que la cámara pueda capturarlos correctamente desde un ángulo específico. Posteriormente, la imagen se edita digitalmente para ocultar imperfecciones. También en el video, la hamburguesa «real» es fotografiada bajo las mismas condiciones que la «publicitaria» y luego se comparan. Según Bagozzi, el menor tamaño de la «real» se debe a que, al ser guardada caliente dentro de una caja de cartón, genera vapor, haciendo que el pan pierda volumen.[41]

Sucesos

El 18 de julio de 1984, James Oliver Huberty ataca un McDonalds con un arma de fuego, matando a 22 personas y causó lesiones a otras 19 personas en San Ysidro, California, en lo que se denominaría como la Masacre de McDonald.[42]

El 7 de mayo de 1992, Derek Wood, un empleado, y dos amigos roban en un McDonalds en Sydney River, Nueva Escocia, matando a tres e hiriendo gravemente otra persona. Actualmente cumple una sentencia de cadena perpetua por su papel en el asesinato.[43]​ En agosto de 1992 una ciudadana de nombre Stella Liebeck recibe quemaduras de café de tercer grado, comprando en la unidad a través de un McDonalds. Ella demandó en lo que se conoció como el caso del café de McDonald.[44]​ El 28 de abril del mismo año, siete restaurantes de McDonald son bombardeados en Taiwán, matando a un policía e hiriendo a cuatro.

En 2006 un exempleado con el síndrome de Asperger, que había sido despedido por golpear a un cliente, asesinó a su exgerente en la salida de un McDonald en West Sussex, Inglaterra. Shane Freer (20 años) apuñaló a Jackie Marshall (57 años) hasta la muerte durante una fiesta infantil en el restaurante de comida rápida que ella estaba supervisando. Fue condenado a cadena perpetua por el Tribunal de la Corona de Lewes.[45]​ En 2007 una explosión en la red de cafeterías de McDonald en San Petersburgo, Rusia, dejó al menos seis muertos, entre ellos dos niños.

En julio de 2014, unos sicarios dispararon a un local de McDonald's en el distrito de Miraflores en Lima (Perú) asesinando a un hombre. Él habría sido identificado como Nicola Bonavia Wong, un empresario peruano.[46]​ Sin embargo, días después se demostró que en realidad la víctima era un traficante de armas serbio llamado Frederick Stabrick, quien había creado una identidad falsa.[47][48]

En octubre de 2015, Astrid López de 25 años, quien trabajaba como cajera en un McDonald's del distrito de Pedregal en Panamá, fue asesinada por asaltantes. Los atacantes exigieron al gerente de turno y a la cajera el dinero de las cajas, sin embargo la cajera salió corriendo hacia la parte de atrás y fue perseguida por uno de los asaltantes, el cual le propinó un golpe en la cabeza.[49]

Ley de los arcos dorados

La ley de los arcos dorados fue elaborada por Thomas Friedman, columnista del New York Times y tres veces ganador del Premio Pulitzer, en su libro The Lexus and the Olive Tree. La ley se popularizó al dar a conocer el hecho de que no hay dos países en los que esté instalado McDonald's que se hayan declarado la guerra. Mediante una utilización imaginativa del método inductivo se llega a la conclusión de que los países con McDonald's no se declaran la guerra.

Véase también

Referencias

  1. a b c d e About Mcdonald's (2015). «Estados Unidos Comisión de Valores: Formulario 10-K: McDonalds Corporación». Consultado el 9 de octubre de 2016. 
  2. McDonald's :: About Us :: FAQ
  3. (en inglés) «Frequently Asked Questions.» Web oficial. Consultado el 1 de mayo de 2014.
  4. «Precios de McDonalds en el mundo, ranking por países.»
  5. a b c d e «McDonald's». Logopedia. Consultado el 14 de enero de 2016. 
  6. «Willard Scott as the first Ronald McDonald». YouTube (en inglés estadounidense). 27 de febrero de 2008. Consultado el 13 de febrero de 2016. 
  7. «Oak brook history in caring hands society president is part of village's changing heritage». 25 de mayo de 2013. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  8. Robert Cruz (24 de mayo de 2013). «Inside Hamburger Central». Chicago Tribune. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  9. Buenos Aires Restaurants - Kosher McDonald's
  10. El único Mc Donald’s kosher del mundo fuera de Israel es certificado por Ajdut Kosher Consultado el 22/05/2011
  11. «McDonald's mette a dieta il panino "Contro la crisi ingredienti tagliati" - economia - Repubblica.it». www.repubblica.it. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  12. Miguel Ángel Pallares (27 de agosto de 2015). «Subway supera a McDonald's, Burger King y Domino's». El Universal. Consultado el 29 de enero de 2016. 
  13. Jargon, Julie. «Subway Runs Past McDonald's Chain». Wall Street Journal. ISSN 0099-9660. Consultado el 26 de enero de 2016. 
  14. «McDonalds se développe en Chine !». www.ou-dejeuner.com. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  15. «Mc Donald's apre in India il primo fast food vegetariano!». Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  16. «Le plus grand McDo du monde pour les JO de Londres | Cuisine». La Presse (en francés canadiense). Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  17. «Un McDonald’s géant et recyclable pour les J.O. de Londres | SmartPlanet.fr». 13 de abril de 2015. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  18. The Associated Press (18 de junio de 2015). «McDonald’s to Cut U.S. Stores for First Time in Decades». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  19. Ferdman, Roberto A. (13 de agosto de 2015). «This is a terrible sign for McDonald’s». The Washington Post (en inglés estadounidense). ISSN 0190-8286. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  20. «International availability of McDonald's products» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  21. «Logos that became legends: Icons from the world of advertising». The Independent (en inglés británico). Consultado el 14 de diciembre de 2016. 
  22. «FIFA World Cup™ Archive - FIFA.com». FIFA.com (en inglés británico). 12 de diciembre de 2006. Consultado el 9 de octubre de 2016. 
  23. [http://www.irintech.com/x1/co/3264/McDonald%2592s-slogans-used-around-the-world,-past-and-present «McDonald�s slogans used around the world, past and present Jean's Blog»]. www.irintech.com. Consultado el 9 de octubre de 2016. 
  24. McDonald's Puerto Rico Historia
  25. McDonal's Costa Rica / Sección Historia
  26. Mc Donald's en Nicaragua
  27. http://economia.terra.cl/noticias/noticia.aspx?idNoticia=201011161408_INV_79389202
  28. «McD's Banned In British Colony» por A. Hogan
  29. «Big Mac To Be Grilled In JA» por Ian Pollard
  30. «Burger King cheers Big Mac retreat» en BBC News
  31. McDonals leaving Jamaica
  32. «McDonalds hættir á Íslandi» en Visir
  33. «El Salvador embarga payaso de McDonald's» en CNN expansión
  34. a b «El viernes 13 de noviembre será el McDía Feliz». El Universal. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  35. «El viernes 13 se celebra el McDía Feliz». elpais.com.uy. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  36. a b «Quienes Somos- Asociación Civil Infantil Ronald McDonald». casaronald.org.ve. Consultado el 14 de septiembre de 2016. 
  37. «Super Engórdame documental». YouTube. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  38. «McJob Definition by Merriam-Webster». Merriam-Webster's Online Dictionary (en inglés). Consultado el 11 de junio de 2016. 
  39. «Merriam-Webster: 'McJob' is here to stay». CNN (en inglés). 11 de noviembre de 2003. 
  40. «McDonald’s y su publicidad alejada de la realidad». www.marketingdirecto.com. 3 de marzo de 2011. Consultado el 21 de junio de 2012. 
  41. a b «McDonald's contó la verdad de sus hamburguesas». La Cuarta. 21 de junio de 2012. Consultado el 21 de junio de 2012. 
  42. «Slaughter at McDonald's changed how police operate». edition.cnn.com. Consultado el 13 de febrero de 2016. 
  43. «Sydney River McDonald's murders» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  44. «Liebeck v. McDonald's Restaurants» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda). Wikipedia (en inglés). Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  45. «Life term for McDonald's killing». BBC. 21 de septiembre de 2006. Consultado el 14 de febrero de 2016. 
  46. «Miraflores: Balacera en McDonald’s causó pánico en Av. Benavides». 7 de julio de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2016. 
  47. «Miraflores: Serbio asesinado en McDonald’s era traficante de armas». 11 de julio de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2016. 
  48. «Narco asesinado en Miraflores sería un ciudadano de Serbia». 11 de julio de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2016. 
  49. «Asaltantes matan a empleada del McDonald’s en Pedregal». Diario Crítica de Panamá. 30 de octubre de 2015. 

Enlaces externos