Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Treehouse of Horror V»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 13: Línea 13:
temporada = 6 |
temporada = 6 |
}}
}}
'''''Treehouse of Horror V''''' ('''''La casa-árbol del terror V''''' en [[España]] y '''''Especial de Noche Brujas de Los Simpsons V''''' en [[Hispanoamérica]]) es el sexto episodio de la [[Anexo:Sexta temporada de Los Simpson|sexta temporada]] de la [[serie de televisión]] de [[dibujo animado|dibujos animados]] ''[[Los Simpson]]'', originalmente emitido el [[30 de octubre]] de [[1994]] en [[Estados Unidos]], un día antes de [[Halloween]]. Fue escrito por [[Greg Daniels]], [[Dan McGrath]], [[David X. Cohen|David S. Cohen]] y [[Bob Kushell]] y dirigido por [[Jim Reardon]].<ref name="book" /> Es un [[Especiales de Halloween de Los Simpson|episodio especial de Halloween]].
'''''Treehouse of Horror V''''' ('''''La casa-árbol del terror V''''' en [[España]] y '''''Los Simpsons Especial de Noche Brujas V''''' en [[Hispanoamérica]]) es el sexto episodio de la [[Anexo:Sexta temporada de Los Simpson|sexta temporada]] de la [[serie de televisión]] de [[dibujo animado|dibujos animados]] ''[[Los Simpson]]'', originalmente emitido el [[30 de octubre]] de [[1994]] en [[Estados Unidos]], un día antes de [[Halloween]]. Fue escrito por [[Greg Daniels]], [[Dan McGrath]], [[David X. Cohen|David S. Cohen]] y [[Bob Kushell]] y dirigido por [[Jim Reardon]].<ref name="book" /> Es un [[Especiales de Halloween de Los Simpson|episodio especial de Halloween]].


[[David Mirkin]] deliberadamente introdujo más violencia gráfica en este episodio debido a las demandas sobre la violencia de la serie. Este episodio presenta a [[James Earl Jones]] como la voz de [[Maggie Simpson|Maggie]] del universo alterno<ref name="book" /> y también muestra una broma recurrente utilizada en todas las historias donde el [[Willie (Los Simpson)|Jardinero Willie]] es apuñalado mortalmente con un [[hacha]] en la espalda. Generalmente es considerado uno de los mejores especiales de Halloween y episodios de la sexta temporada.<ref name="IGN" /><ref name="quindecim" /><ref name="entertainment" /><ref name="askmen" />
[[David Mirkin]] deliberadamente introdujo más violencia gráfica en este episodio debido a las demandas sobre la violencia de la serie. Este episodio presenta a [[James Earl Jones]] como la voz de [[Maggie Simpson|Maggie]] del universo alterno<ref name="book" /> y también muestra una broma recurrente utilizada en todas las historias donde el [[Willie (Los Simpson)|Jardinero Willie]] es apuñalado mortalmente con un [[hacha]] en la espalda. Generalmente es considerado uno de los mejores especiales de Halloween y episodios de la sexta temporada.<ref name="IGN" /><ref name="quindecim" /><ref name="entertainment" /><ref name="askmen" />

Revisión del 04:21 14 nov 2016

«Treehouse of Horror V»
Episodio de Los Simpson
Episodio n.º Temporada 6
Episodio 109
Código de producción 2F03
Guionista(s) Greg Daniels,
Dan McGrath,
David S. Cohen,
Bob Kushell
Director Jim Reardon
Estrellas invitadas James Earl Jones como la Maggie Simpson del universo alternativo
Fecha de emisión original 30 de octubre de 1994 en EE. UU.
Gag de la pizarra Ninguno
Gag del sofá La familia Simpson se sienta en el sofá con los cuerpos desfigurados y luego intercambian sus cabezas.[1]
Cronología
«Sideshow Bob Roberts» «Treehouse of Horror V» «La novia de Bart»

Treehouse of Horror V (La casa-árbol del terror V en España y Los Simpsons Especial de Noche Brujas V en Hispanoamérica) es el sexto episodio de la sexta temporada de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson, originalmente emitido el 30 de octubre de 1994 en Estados Unidos, un día antes de Halloween. Fue escrito por Greg Daniels, Dan McGrath, David S. Cohen y Bob Kushell y dirigido por Jim Reardon.[2]​ Es un episodio especial de Halloween.

David Mirkin deliberadamente introdujo más violencia gráfica en este episodio debido a las demandas sobre la violencia de la serie. Este episodio presenta a James Earl Jones como la voz de Maggie del universo alterno[2]​ y también muestra una broma recurrente utilizada en todas las historias donde el Jardinero Willie es apuñalado mortalmente con un hacha en la espalda. Generalmente es considerado uno de los mejores especiales de Halloween y episodios de la sexta temporada.[3][4][5][6]

Sinopsis

Secuencia de presentación

Marge advierte que el episodio es aterrador y que los niños no deberían verlo. Durante la advertencia, es informada que es tan aterrador que el Congreso no permitiría su emisión. Bart interrumpe con una transmisión de radio y muestra el episodio.

The Shinning

En una parodia de El Resplandor, Los Simpson van a la mansión del Sr. Burns para convertirse en sus cuidadores. Burns ordena a Smithers cortar el cable y sacar la cerveza para asegurar trabajo duro por parte de la familia. Mientras tanto, Willie descubre que Bart tiene el poder para leer los pensamientos y que si Homer enloquece, debería utilizarlos para llamarle. La ausencia de dos de sus cosas favoritas enloquece a Homer y Moe, quién es un fantasma le dice que debe matar a su familia para tener una cerveza. Marge encuentra que Homer ha escrito en los muros repetidamente la frase que dice "Sin televisión y sin cerveza, Homer pierde la cabeza", y confronta a Homer (quien se volvió completamente loco como un psicopata) con un bate de beísbol, pero Homer, viendo su reflejo en un espejo, se tropieza y se noquea así mismo. Marge lo encierra en la bodega hasta que se calme y hace chile para la cena. Luego, Homer se ha calmado y come tranquilo, pero Moe le recuerda sobre su trato. Cuando se niega a cooperar, Moe viene con una pandilla de monstruos y se llevan a Homer a la fuerza. Mientras Marge y los niños cenan, Homer empieza a perseguir a la familia con un hacha y Bart utiliza sus poderes para llamar a Willie, quién corre para al rescate, botando su televisor portátil en la nieve. Homer lo mata apuñalándolo con el hacha y persigue a su familia afuera, pero justo cuando está a punto de matarlos, Lisa le muestra el televisor portátil. La locura de Homer desaparece y la familia se congela en la nieve mientras ven televisión. Con la familia incapaz de cambiar de canal cuando los Premios Tony inician, la locura de Homer vuelve a incrementar.

Time and Punishment

Cráneo de Tyrannosaurus, como los que Homer se encuentra en su viaje.

Es una parodia que combina elementos de la novela política de ficción distópica "1984 (Nineteen Eighty-Four), de George Orwell y del cuento de ciencia ficción "El ruido de un trueno" (A Sound of Thunder) de Ray Bradbury. Homero accidentalmente pone la mano en una tostadora y la rompe y ahora debe tratar de arreglar la tostadora rota, Homer accidentalmente crea en una máquina del tiempo. Se le transporta a prehistóricos tiempos donde se da cuenta que hay que tener cuidado porque si afecta algún cambio en el pasado, podría cambiar el futuro. Después de matar un mosquito, regresa al presente y se da cuenta que Ned Flanders es ahora el dictador del mundo. Homer viaja en el tiempo de nuevo para tratar de arreglar las cosas, Sin embargo, aplasta accidentalmente a un pescado, y después de regresar al presente se encuentra con que Bart y Lisa son gigantes, evitando por poco de ser aplastado por ellos. Luego estornuda e infecta a los dinosaurios con un virus del resfriado matando a los dinosaurios, el cual procede a causar su extinción. Él es inicialmente satisfechos con los resultados obtenidos en el presente; entre otras ventajas, la familia es ahora extremadamente rico y Patty y Selma están muertos, pero está aterrorizado al ver que las rosquillas no existen en esta línea de tiempo y huye, segundos antes de rosquillas empiezan a llover del cielo. En otro mundo, Willie intenta ayudar a Homer, pero está de nuevo golpeó en la espalda con un hacha, esta vez por Maggie diciéndole a Homer ("El universo se ha vuelto confuso realmente"). Cuando Homero regresa a los tiempos prehistóricos de nuevo, él furiosamente aplasta todo a la vista con un bate de béisbol. Después de varios viajes más atrás y adelante en el tiempo, Homer llega finalmente en una realidad que parece normal; se encuentra con que los seres humanos son lagartos, pero decide dejarlo así.[2]

Nightmare Cafeteria

En una parodia de Soylent Green, el director Skinner está preocupado de que la sala de detención se está convirtiendo en el hacinamiento y debido al reciente recorte presupuestario, Lunchlady Doris se está obligado a servir a la carne "Grado F" en el comedor. Skinner descubre una solución común: comer los niños se portan mal. El primer estudiante para ser comido es Jimbo Jones, quien se desempeñó como "Jimbos Sloppy". Uter se hace luego en un comida alemana llamada "Üterbraten". Bart y Lisa averiguando lo que los maestros están haciendo, pero uno por uno, los niños son "enviados a prisión" donde son enjaulados y masacrados. Los niños tratan de conseguir Marge para ayudar, pero en cambio les dice que tienen que valerse por sí mismos. Finalmente Bart, Lisa y Milhouse se encuentran entre los únicos estudiantes que dejan y deciden escapar. Skinner y los otros profesores acorralarlos en una repisa por encima de una licuadora gigante. Willie trata de ayudar a los estudiantes a escapar, pero una vez más mató con un hacha en la espalda, esta vez por Skinner, y comenta "och, soy malo en esto!" mientras muere. Milhouse, Bart, Lisa y caer a su desaparición.

Bart se despierta de la pesadilla de encontrar a su familia al lado de su cama. Marge le asegura que no tiene nada que temer ", a excepción de que la niebla verde que convierte a las personas de adentro hacia afuera." Apenas después de que ella dice esto, dicha niebla verde misteriosa se filtra a través de la ventana y los Simpson están al revés, pero son capaces de realizar un número musical con un Willie devolver el jardinero durante los créditos finales (aunque Bart es atraído por el de Santa El pequeño ayudante).

Producción

David X. Cohen, guionista del tercer episodio, Nightmare Cafeteria.

La secuencia de presentación en donde Marge establece que el episodio no puede ser emitido y reproduce una grabación en imagen real, derivó del enfado de David Mirkin con el Congreso de los Estados Unidos quejándose sobre la cantidad de violencia presentada en el show y sus intentos de censurarla.[7]​ Debido a esto, Mirkin intentó colocar "más sangre y tripas" en el episodio, llamándole "el más [...] perturbador especial de Halloween jamás hecho" y también creía que "los especiales de Halloween deben ser tan aterradores como divertidos".[7]

La lápida de la secuencia inicial con la frase Amusing Tombstones ("Tumbas divertidas") fue incluida porque los guionistas se habían cansado de pensar ideas para lápidas graciosas que fueron vistas en los primeros cuatro episodios de Treehouse of Horror y no han sido utilizadas desde entonces.[8]​ El equipo también eliminó los segmentos de intermedios que estuvieron durante los especiales anteriores para ganar más tiempo para las historias.[9]

La primera historia, El Resplandior, estuvo inspirado en el interés de Mirkin en realizar una parodia de la película El resplandor, debido a que Stanley Kubrick había sido una gran inspiración suya y "una de las principales razones por las que [él] quiso ser director" y se le fue informado adicionalmente que Kubrick era un gran fanático de Los Simpson. Matt Groening admitió que no había visto la película para cuando el episodio fue escrito y que como consecuencia, estaba perdido en las referencias de la historia. La escena en la que Marge encuentra el mensaje de Homer escrito en la pared fue escrito como un giro de la película original donde el mensaje es escrito en una máquina de escribir y que Mirkin sentía como el momento más espeluznante de la película. La escena en la que Homer se vuelve loco fue escrita por David Silverman. Cuando Homer persigue a su familia fuera de la casa, los animadores usaron la misma toma que usaron en la película cuando el protagonista, Jack Torrance, está persiguiendo a su hijo Danny.[7]​ En un fragmento de esta historia mientras Bart va por un pasillo con su monopatín se ve a Sherri y Terri diciéndole que Homer los va a matar.[10]

Matt Groening lanzó originalmente la idea del viaje en el tiempo de Homer en Time and Punishment porque se le quedaba la mano atascada en la tostadora pero los guionistas desecharon esta idea.[11]​ Las escenas en las que Homer está en el pasado fueron escritas de modo que él estuviera allí sólo el tiempo que tarda un trozo de pan en tostarse.[7]​ Cuando Homer hace su primer viaje a través del tiempo, él al principio declaró "soy el primer personaje no ficticio en viajar atrás en el tiempo".[8]​ Groening estaba confuso sobre porqué la frase fue cambiada por "no brasileño" porque a él le gustaba más la original y no entendía el significado de esta nueva frase.[11]Peabody y Sherman fueron incluidos debido a que el programa Rocky and His Friends era la mayor influencia en Los Simpson. La escena en la que la casa de la familia era originalmente un poco más larga[10]​ y el storyboard de la escena donde hablan en una pantalla gigante eran "de la longitud de Guerra y paz".[12]​ La escena en la que la casa de los Simpson cambia en diferentes cosas, uno de los diseños originales era una casa hecha completamente de ardillas. El maquetador que lo diseñó trabajó sobre los dibujos durante más de dos días, pero al final esta escena fue cortada. El personal de la serie desde entonces ha usado los dibujos como tarjeta navideña y otros avisos relacionados con el estudio.[12]​ Otro corte sobre un futuro alternativo fue que los Simpson tendrían un segundo hijo adolescente llamado Roy.[13]​ Esta idea fue sugerida al principio por "alguien de fuera de la serie".[11]​ La broma fue reutilizada en el episodio The Itchy & Scratchy & Poochie Show, aunque el fuera un huésped más que un hijo.[8]

La carne de grado F en Nightmare Cafeteria es una broma inspirada por los primos de Mirkin que una vez vieron una bolsa de perritos calientes etiquetada como "grado C, apta para el consumo humano". Esta historia fue la primera escrita por David X. Cohen.[7]​ Dos escenas fueron suprimidas en esta historia: en la que Sherri y Terri eran cocinadas como un filete Teriyaki con salsa de jerez (sherry en inglés); y al principio, Lisa y Bart van a quejarse a ambos padres en lugar de a Marge sólo, después de contarles lo que pasa, Homer continúa con un largo discurso sobre cómo él ha hecho recetas para cocinar a Milhouse. Como consecuencia esta escena fue cortada, Homer no aparece en toda la tercera historia, algo sin precedentes para Cohen. El título del libro destacado en esta escena "El placer de cocinar a Milhouse" fue usado en una escena de la escuela en que la señorita Krabappel está leyendo en lugar del largo discurso de Homer.[8][14]

La escena final en la que una neblina vuelve a la familia del revés, fue inspirada en un thriller del programa radiofónico Lights Out llamado The Dark, el cual atemorizaba a Cohen cuando era niño. El número de baile fue añadido porque Cohen sentía que sería demasiado gore.[8]​ Tres animadores trabajaron durante dos semanas para animar la escena en su totalidad y no estaban contentos cuando les encargaron su escritura.[13]

Referencias culturales

Archivo:KubrickForLook.jpg
Autorretrato de Stanley Kubrick, director de la película El resplandor, en los años 40.

La voz de fondo anterior al título del primer episodio es una referencia a la serie de ciencia ficción Más allá del límite.[1]​ La primera secuencia The Shinning es una parodia de la novela The Shining de Stephen King y la película de Stanley Kubrick, cuyo argumento principal es el mismo. También hay muchas referencias a un determinado momento de la novela y la película como la sangre que sale del ascensor o cuando Homer coge el hacha y rompe una puerta y grita "¡Aquí está Johnny!".[2][15]​ Esto es también una referencia a los programas The Tonight Show Starring Johnny Carson con Homer haciendo hechizos en referencia a Late Show with David Letterman y 60 Minutes.[16]Freddy Krueger de Pesadilla en Elm Street, Pinhead y Jason Voorhees de Friday the 13th forman parte del macabro grupo que ayuda a Homer a salir del congelador.[17]

Parte de la segunda historia en la que Homer provoca grandes cambios en el futuro por matar animales en el pasado es una parodia del cuento de Ray Bradbury, El ruido de un trueno.[7]​ Asimismo, el que la muerte de un simple mosquito alterara en forma dramática el futuro es una representación del Efecto mariposa. El título de la historia Time and Punishment ("Tiempo y castigo") es una referencia a la novela de Fiódor Dostoyevski, Crimen y castigo.[17]​ Las escenas de los dinosaurios tienen reminiscencias de la película Jurassic Park[1]​ y la forma del suelo de la pantalla de la televisión es una referencia a las películas Terminator 2: El juicio final y Time Bandits.[7]​ La casa de los Simpson se convierte en la casa de Los Picapiedra en uno de los futuros alternativos.[14]Peabody y Sherman de The Rocky and Bullwinkle Show aparecen durante las secuencias del viaje en el tiempo de Homer.[7]​ Cuando Homer afirma que es el "primer no brasileño que viaja en el tiempo", se refiere a Carlos Castañeda, un brasileño que utilizaba el peyote como conductor a realidades paralelas y realizar viajes en el tiempo, que le otorgaban sabiduría y conocimiento.[14]

El título de la tercera historia es una referencia a la serie de televisión Nightmare Cafe.[8]​ La canción que suena en los créditos finales es parte del musical A Chorus Line.[17]

Recepción

El episodio es frecuentemente considerado como uno de los mejores Especiales de Halloween. Finalizó en la novena posición de la lista de los 25 episodios de Los Simpson para la revista Entertainment Weekly, que describe a la historia de El resplandor como "una parodia [...] con tal detalle, ritmo cómico [...] y parodia de [Stanley] Kubrick que [...] está al nivel de grandes [...] burlas"; la historia de Time and Punishment es "una de los momentos aleatorios más bellos de la historia de Los Simpson" pero también dijeron que Nightmare Cafeteria "no destaca por su brillantez".[5]​ Tiene el quinto puesto en la lista Top 10 de episodios de Los Simpson de AskMen.com[6]​ y The Quindecim, un periódico universitario, sitúa a Treehouse of Horror V en el puesto 14 en su lista de 25 mejores episodios.[4]IGN califica el episodio como "el más divertido Especial de Halloween hasta la fecha".[3]​ Ellos también votan a The Shinning como la mejor historia en los episodios Treehouse of Horror y a Time and Punishment en cuarta posición.[18]​ En 2006, ellos lo nombraron mejor episodio de la sexta temporada.[3]​ La aparición de James Earl Jones como artista invitado en el episodio fue tan buena como las de Treehouse of Horror y Das Bus, siendo nombrada la séptima mejor colaboración en la lista de 25 mejores apariciones de artistas invitados en Los Simpson de IGN.[19]

La musicalización de Alf Clausen para este episodio recibió una nominación a los Premios Emmy como Outstanding Dramatic Underscore - Series en 1995.[20]​ Los autores del libro I Can't Believe It's a Bigger and Better Updated Unofficial Simpsons Guide, Warren Martyn y Adrian Wood lo calificaron como "otra excelente entrada en el canon de Treehose".[1]The Shinning fue listado en novena posición la lista de Noise to Signals de Las 10 mejores historias de los Treehouse of Horror y Time and Punishment en cuarta posición.[21]

Adam Finley del blog de televisión TV Squad lo califica como "posiblemente uno de los mejores Especiales de Halloween" completando con que The Shinning "podría [...] ser la mejor historia de los Treehouse of Horror" y elogia el comienzo de Time and Punishment.[22]​ Cuando dice que juntos hacen el perfecto episodio de Treehouse of Horror, Michael Passman del Michigan Daily incluye a The Shinning como "un shoo-in" y también dice que el episodio "será largamente recordado como el mejor, pero la débil historia final lo mantiene atrás".[23]

La frase en el universo alternativo que dice Maggie "El mundo es muy confuso" está entre las frases favoritas de todos los tiempos de Matt Groening.[24]​ La escena en la que la mano de Homer queda atrapada dos veces en la tostadora es la escena favorita del episodio de David Cohen.[8]​ La frase de Homer "Oh desearía, desearía no haber matado aquel pez" es una de las frases favoritas de David Mirkin y el futuro alternativo en el que la familia son todos ricos "rompe su corazón cada vez" porque él justamente quiso que Homer se quedara por unos segundos y viera su particular Cielo.[7]​ La frase de Homer "close enough" (bastante parecido) de Time and Punishment fue posteriormente usada en la serie de ficción Stargate SG-1 en el episodio "Moebius".[25]

Curiosidades

Willy aparece asesinado en las tres secciones del capítulo del mismo modo, con un golpe de hacha en la espalda

Véase también

Referencias

  1. a b c d Martyn, Warren; Wood, Adrian. «BBC.com - Treehouse of Horror V» (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2008. 
  2. a b c d Richmond, Ray; Antonia Coffman (1997). Harper Collins Publishers, ed. The Simpsons: A Complete Guide to our Favorite Family. pp. 154, 155. ISBN 0-00-638898-1. 
  3. a b c Goldman, Eric; Dan Iverson, Brian Zoromski (8 de septiembre de 2006). «IGN - The Simpsons: 17 Seasons, 17 Episodes» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  4. a b «The Quindecim - The Simpsons' Top 25 Episodes» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  5. a b «Entertainment Weekly - The Family Dynamic» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  6. a b «AskMen.com - Top 10: Simpsons Episodes» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  7. a b c d e f g h i Mirkin, David (2005). The Simpsons The Complete Sixth Season DVD commentary for the episode "Treehouse of Horror V" (DVD). 20th Century Fox. 
  8. a b c d e f g Cohen, David (2005). The Simpsons The Complete Sixth Season DVD commentary for the episode "Treehouse of Horror V" (DVD). 20th Century Fox. 
  9. Weinstein, Josh (2006). The Simpsons season 8 DVD commentary for the episode Treehouse of Horror VII" (DVD). 20th Century Fox. 
  10. a b The Simpsons The Complete Sixth Season DVD, the episode "Treehouse of Horror V" Deleted Scenes (DVD). 20th Century Fox. 2005. 
  11. a b c Groening, Matt (2005). The Simpsons The Complete Sixth Season DVD commentary for the episode "Treehouse of Horror V" (DVD). 20th Century Fox. 
  12. a b Reardon, Jim (2005). The Simpsons The Complete Sixth Season DVD commentary for the episode "Treehouse of Horror V" (DVD). 20th Century Fox. 
  13. a b Daniels, Greg (2005). The Simpsons The Complete Sixth Season DVD commentary for the episode "Treehouse of Horror V" (DVD). 20th Century Fox. 
  14. a b c «TV.com - Treehouse of Horror V» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  15. «Simpsons crazy - Treehouse of Horror V» (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2008. 
  16. a b c «The Simpsons Archive - Treehouse of Horror V» (en inglés). Consultado el 12 de marzo de 2008. 
  17. Goldman, Eric; Iverson, Dan; Zoromski, Brian (30 de octubre de 2006). «IGN - Top 10 Segments from The Simpsons' Treehouse of Horror» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  18. Goldman, Eric; Dan Iverson, Brian Zoromski. «IGN - Top 25 Simpsons Guest Appearances» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  19. «The envelope - Every show, every winner, every nominee» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  20. «Noise to Signals - The Ten Best Treehouse of Horror Vignettes» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  21. «TV Squad - The Simpsons: Treehouse of Horror V» (en inglés). Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  22. «The Michigan Daily - Michael Passman: A 'Simpsons' Halloween hall of fame» (en inglés). Archivado desde el original el 30 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2008. 
  23. Groening, Matt (2005). The Simpsons The Complete Sixth Season DVD introduction "A Confession from Matt Groening" (DVD). 20th Century Fox. 
  24. Stargate SG-1 Season 8 DVD commentary for the episode "Moebius" (DVD). MGM Entertainment. 2005. 

Enlaces externos