Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Tucumán»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
por historia
Línea 4: Línea 4:
| pie de imagen= Escudo del Club Atlético Tucumán
| pie de imagen= Escudo del Club Atlético Tucumán
| Nombre Completo = Club Atlético Tucumán
| Nombre Completo = Club Atlético Tucumán
| Apodo(s) = "El Decano" (es reconocido como tal, por haber sido el primer club de fútbol de [[Tucumán]] y del [[NOA]])<ref> http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/329978/deportes/atletico-primer-equipo-tucuman.html </ref>
| Apodo(s) = "El Decano" (es reconocido como tal, por haber sido el primer club de fútbol de [[Tucumán]] y del [[NOA]])<ref> http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/329978/deportes/atletico-primer-equipo-tucuman.html </ref> (zulma,putletico,)
| Fundación = {{Fecha de inicio|27|9|1902|edad}}
| Fundación = {{Fecha de inicio|27|9|1902|edad}}
| Estadio = [[Estadio Monumental José Fierro|Monumental José Fierro]]
| Estadio = [[Estadio Monumental José Fierro|Monumental José Fierro]]

Revisión del 01:38 28 jul 2016

Atlético Tucumán
Datos generales
Nombre Club Atlético Tucumán
Apodo(s) "El Decano" (es reconocido como tal, por haber sido el primer club de fútbol de Tucumán y del NOA)[1]​ (zulma,putletico,)
Fundación 27 de septiembre de 1902 (121 años)
Presidente Bandera de Argentina Mario Leito
Entrenador Bandera de Argentina Juan Manuel Azconzabal[2]
Instalaciones
Estadio Monumental José Fierro
Capacidad 35.200 espectadores. [3]
Ubicación San Miguel de Tucumán, Argentina
Inauguración 21 de mayo de 1922 (102 años)
Otro complejo Complejo Ojo de Agua
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Argentina Campeonato de Primera División
(2016) 3º en Zona 2, 5° en tabla general
Títulos 2 (B Nacional) (por última vez en 2015)
Copa Bandera de Argentina Copa Argentina
(2015-2016) 32° de final
Actualidad
 Campeonato de Primera División 2016/2017

El Club Atlético Tucumán es una institución deportiva fundada en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, el 27 de septiembre de 1902. Su estadio se encuentra ubicado en el barrio Villa 9 de Julio. Actualmente juega en la Primera División de Argentina

El 7 de junio de 2009 obtuvo su primer ascenso al torneo de Primera División al vencer a Talleres por 4 a 0[4][5]​para disputar el Campeonato de Primera División 2009-10. Fue campeón, luego de vencer a Olimpo por 3 a 1, el 15 de junio de ese mismo año.[6][7]

El 8 de noviembre de 2015 fue campeón de la B Nacional, y obtuvo su segundo ascenso a la Primera División al vencer a Los Andes por 5 a 0, para disputar el Campeonato de Primera División 2016.

Posee 3 temporadas regulares en Primera División: 2009-10, 2016 y 2016-2017, también participó en los viejos Torneos Nacionales de 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981 y 1984. Destacándose su participación de 1979 donde finalizó semifinalista, detrás del campeón River Plate y el subcampeón Unión, siendo esta la mejor campaña de un equipo del norte argentino en este tipo de torneos.

Su clásico rival es San Martín de Tucumán, con quien disputa el Clásico tucumano, uno de los más convocantes de Argentina.

Historia

Participaciones

A lo largo de los años, Atlético participó tanto en la actual Liga Tucumana de Fútbol como en la Antigua Federación y en las primeras instituciones reguladoras del fútbol en la provincia, siendo el equipo que más torneos locales oficiales ha obtenido, desde 1911 hasta la fecha. También compitió y compite en certámenes nacionales, tales como: Torneo del Interior, Torneo Nacional de AFA, Nacional B, y el actual B Nacional; participó y fue uno de los principales animadores a lo largo de los años..

Campeón Torneo Argentino A 2007-08

Después de 6 años en la tercera categoría del fútbol argentino, en la temporada 2007-2008[8]​ y con la conducción de Jorge Solari, se conforma un gran plantel que cumple una notable campaña. Le permitió obtener el título de campeón argentino en una infartante definición por penales frente a Racing de Córdoba. En la final disputada en Córdoba el 11 de junio de 2008 fue derrotado en la ida por el equipo cordobés, por 2 a 1, pero en el partido de vuelta se impuso por el mismo marcador, por lo que su suerte se decidió por penales, triunfando Atlético por 4 a 2. Este resultado lo hizo retornar nuevamente al Primera B Nacional de AFA. En este campeonato Atlético cumple una campaña excepcional en que jugó 40 partidos de los cuales ganó 27, empató 5 y perdió 8 con 79 goles a favor y 34 en contra. En el gran plantel que logró el tan ansiado ascenso, se destacaron las presencias de Claudio Sarría, Luis Miguel Rodríguez, Pablo Hernández, Ezequiel Luna, Héctor Carlos Álvarez, Cesar Montiglio, Sebastián Longo, Martín Granero, Diego Erroz y Lucas Ischuk, autor del último y heroico penal que le dio el campeonato y ascenso al Decano. Números de la campaña del decano en su consagración en la Temporada 2007/08 del Torneo Argentino A[9]

Campeón de la Primera B Nacional 2008-09

Archivo:Gol del pulga.jpg
Rodríguez celebrando su gol frente a Talleres junto a César Montiglio y Matías García.
Archivo:Ascenso-festejo.jpg
El plantel decano celebrando el ascenso a Primera División.

Después de la obtención del torneo argentino Atlético mantuvo la base para participar del campeonato Nacional B.[10]​ Ante la negativa de Jorge Solari de continuar dirigiendo al equipo, se contrató un técnico de mucha experiencia en la divisional y con un par de ascensos en sus espaldas como lo era Héctor Rivoira. Se incorporaron jugadores de experiencia como Javier Páez, Juan Manuel Azconzábal, Diego Reynoso, Josemir Lujambio, Juan Pablo Pereyra, Nicolás Castro, Esteban Dei Rossi quienes sumados a los que habían quedado del campeonato pasado más la llegada de algunos nuevos con hambre de gloria como Damián Musto, Leopoldo Gutiérrez y Nicolás Dematei conformaron un plantel homogéneo que se hizo fuerte en la última parte de la primera rueda y en toda la segunda donde llegó a estar 16 partidos invictos de los cuales ganó 12. En esta temporada Atlético logra el ascenso a Primera División luego de ganarle a Talleres 4 a 0 faltando dos fechas para el final del campeonato. Ganando 21 partidos, empatando 11 y perdiendo 6 con 59 goles a favor y 30 en contra coronaria una campaña única en la que tuvo al goleador del campeonato Luis Miguel Rodríguez y la valla menos vencida de Lucas Ischuk compartida con el arquero de Chacarita Juniors que fue segundo ese campeonato. De esta manera Atlético lograba ser el primer equipo en coronarse campeón de la Primera B Nacional habiendo ascendido desde una división anterior ese mismo año.

Participación en Primera División 2009-10

hinchas decanos esperando ver debutar a su equipo en Primera División.

Luego de la salida de Chiche Sosa llega al club Mario Gómez[19]

El último partido de el decano en Primera División fue contra Gimnasia de La Plata donde empató 3 a 3.[20][21]​Había descendido a la B Nacional luego de empatar 2 a 2 contra Rosario Central.[22][23]

Datos del club

  • Participaciones en Torneos Regionales clasificatorios al Nacional: 3 (1975, 1977 y 1981). Fue ganador de los Regionales de 1975 y 1981.
  • Temporadas en Torneo Argentino A: 6 (2002/03 a 2007/08) Fue campeón del Clausura 2004 y de la Temporada 2007/08.

Victorias importantes

Participación en Copa Argentina

Año Ronda PJ PG PE PP GF GC DG
Copa Argentina 1969 Primera Fase (16vos de Final) 2 0 1 1 2 3 -1
Copa Argentina 1970 No participó - - - - - - -
Copa Argentina 2011/12[29] Cuartos de Final 4 1 2 1 3 3 0
Copa Argentina 2012/13[30] 16vos de Final 3 1 1 1 6 5 +1
Copa Argentina 2013/14[31] Fase Final II (32vos de Final) 1 0 0 1 0 1 -1
Copa Argentina 2014/15[32] 32vos de Final 1 0 0 1 0 2 -2
Copa Argentina 2015/16 Por definirse 0 0 0 0 0 0 0
Total 5/6 11 2 4 5 11 14 -3

Primera camiseta albiceleste de un equipo de Argentina

Atlético Tucumán fue el primer equipo de toda Argentina en usar una camiseta con bastones blancos y celestes verticales.

El 27 de septiembre de 1902 se fundó el Club Atlético Tucumán. En un principio, se utilizó una camisa blanca, tal era la costumbre heredada de los ingleses. Pero en 1903, Tomas Barber, por entonces Secretario de la Comisión Directiva del Club, inspirado por el primer centenario del país que debía vivir Atlético Tucumán, decidió utilizar la camiseta con bastones verticales blancos y celestes que todos conocemos. La estrenaron el 9 de julio de 1903, día del primer partido oficial del club. En esa oportunidad, el equipo Decano venció al “Club Salteño”, de la hermana provincia del norte por 3 a 1.

Por su parte, la selección argentina disputó su primer encuentro oficial contra Uruguay el 16 de mayo de 1901. Pero “en aquel primer enfrentamiento, Argentina jugó con camisa celeste, pantalones blancos y medias negras, ropa donada…”

Alrededor de 1000 hinchas cruzaron en esa oportunidad el Río de la Plata para acompañar a la selección. La empresa de barcos que transportó a la afición nacional bajó el precio del boleto de $ 20 a $ 15. El fútbol comenzaba a ser un negocio. Argentina ganó ese encuentro por 3 a 2. “El partido se jugó en la cancha de Albion, en Paso Molino (hoy un lugar de calles y manzanas en el barrio conocido como El Prado). La cancha tenía palco y una pequeña tribuna y congregó a casi 8.000 personas (la mayoría se ubicó a un costado del campo, separados del lateral por una cuerda).”

La primera vez que la selección nacional usó una camiseta blanca y celeste, con bastones verticales, fue el 13 de septiembre de 1908, también contra la selección de Uruguay, por la copa de Ligas Newton.

Racing Club fue fundado el 25 de marzo de 1903. Usó en primer término una camiseta a rayas negras y amarillas y otra roja. Los socios del club no se ponían de acuerdo y su existencia corrió peligro. “La Academia no adoptó los colores albicelestes, sino hasta el año 1910, en franjas verticales, en conmemoración al centenario de la Primera Junta por ser el primer equipo argentino fundado íntegramente por criollos.”

Por si quedaban dudas, en 2003, el sitio oficial del Club Atlético Tucumán consultó al Centro de Investigaciones para la Historia del Fútbol (CIHF, www.cihf.org.ar) “acerca de las versiones que señalan que el Club Argentino de Quilmes fue el primero en utilizar una camiseta celeste y blanca a rayas verticales y habiendo presentado documentación probatoria de que Atlético Tucumán ya lucía en 1903 camisas blancas a bastones verticales celestes”.

Obteniendo la siguiente respuesta: “Para beneplácito de los decanos, informó que consultamos nuestros archivos, y, a pesar de que hubo más de 20 equipos con la camiseta celeste y blanca, no encontramos alguno que haya utilizado blanca y celeste a rayas verticales antes del año 1903 es por ello que Atlético Tucumán es el primer club en la Argentina que vistió esta camiseta.

Hinchada

En los primeros años de su fundación, al Club Atlético Tucumán no se lo llamaba "decano", sino que sus simpatizantes,y los de su acérrimo rival, daban una connotación más social a los apodos. Los de Atlético Tucumán eran "ojitos verdes","pitucos". Esto era por la ubicación de su estadio y por el nivel social de sus hinchas, mucho más alto que los simpatizantes de San Martín de Tucumán, a cuales con el tiempo y hasta el día de hoy se los conoce como los "Cirujas". El apodo de "decano" fue dado muchos años después y es debido a eso, ya que cuando lo bautizaron, Atlético Tucumán fue el primer club de fútbol fundado en el Norte argentino y uno de los pioneros de todo el país. Es decir, el C.A.T. es decano por los años que llevaba desparramando su fútbol por las canchas nacionales.

La tarde de la camiseta naranja

Sucedió la tarde de un Sábado 13 de mayo de 1995, cuando se enfrentaban Atlético y Atlético Rafaela en El Monumental. Ambos acostumbrados a vestir camiseta de similares características habían disputado el primer tiempo el decano con la tradicional y Rafaela con una blanca alternativa.

La silbatina no se hizo esperar, el color anaranjado se parece mucho al rojo, color que identifica al clásico rival. La reprobación fue tan elocuente, que los jugadores se quitaron casi de inmediato dicha casaca y regresaron por el túnel a cambiarse, utilizando una vieja alternativa azul. Hoy en día, aquella camiseta, aunque resistida en su momento, es buscada por diversos coleccionistas.

Clásico tucumano

El clásico tucumano es el partido que enfrenta a Atlético con San Martín, los dos clubes más importantes de la provincia de Tucumán.

Uniforme

  • Uniforme titular: camiseta celeste y blanca a rayas verticales (el primer club en la Argentina en utilizar esta camiseta), pantalón blanco, medias negras o blancas.
  • Uniforme alternativo: camiseta azul y pantalón azul y medias negras

Últimos diseños

  • 2015-16
  • 2014-15
  • 2013-14

Indumentaria y patrocinador

Indumentaria
Período Proveedor
1979-1983 Bandera de Brasil Topper
1984-1988 Bandera de Uruguay Gostan
1988-1990 Bandera de Alemania Adidas
1990-1991 Bandera de Argentina Forte
1991-1994 Bandera de Alemania Uhlsport
1994-2002 Bandera de Alemania Puma
2003 Bandera de Argentina RJ
2003-2005 Bandera de Uruguay Astrach
2006-2014 Bandera de Brasil Topper
2014-2015 Bandera de Argentina KDY
2015-Presente Bandera del Reino Unido Umbro[34]
Patrocinador
Período Patrocinador
1984-1988 Bandera de Argentina Zeus
1988-1994 Bandera de Argentina Loma Negra
1994-1997 Bandera de Argentina Caja Popular Tucumán
1997-2002 Bandera de Argentina Cerveza Norte
2003-2004 Bandera de Argentina Refinor
2005 Bandera de Argentina Goodyear Acceso Norte/Bandera de Argentina Tele Kino
2006-2007 Bandera de Argentina Goodyear Acceso Norte/Bandera de Argentina Tucumano Modelo Remis
2007-2008 Bandera de Argentina Goodyear Acceso Norte/Bandera de Argentina Expreso Rivadavia
2008-2009 Bandera de Argentina Cerro
2009-2010 Bandera de Argentina Ingenio San Juan/Flecha Bus
2010-2013 Bandera de Argentina Motocicletas Brava/Boreal
2013-Presente Bandera de Argentina Secco

Goleadas

A favor

En Segunda División:

En Tercera División:

En contra

En Primera División:

En Segunda División:

Jugadores

Plantel 2016/2017

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
Porteros
1 Bandera de Argentina 0POR Cristian Lucchetti Capitán  45 años Bandera de Argentina Banfield
13 Bandera de Argentina 0POR Franco Pizzicanella  28 años Inferiores
31 Bandera de Argentina 0POR Josué Ayala  36 años Bandera de Argentina Independiente Rivadavia
Defensores
2 Bandera de Argentina 1DEF Bruno Bianchi  35 años Bandera de Argentina Unión (SF).
3 Bandera de Argentina 1DEF Fernando Evangelista  31 años Bandera de Argentina Boca Juniors
4 Bandera de Argentina 1DEF Nicolás Romat  36 años Bandera de Argentina Crucero del Norte
6 Bandera de Argentina 1DEF Franco Sbuttoni  35 años Bandera de Argentina Independiente Rivadavia
16 Bandera de Paraguay 1DEF Enrique Meza  38 años Bandera de Paraguay Sportivo Luqueño.
18 Bandera de Argentina 1DEF Nahuel Sosa  29 años Inferiores
23 Bandera de Argentina 1DEF Lucas Villalba  29 años Bandera de Argentina Independiente
24 Bandera de Argentina 1DEF Leonel Di Plácido  30 años Bandera de Argentina All Boys
27 Bandera de Argentina 1DEF Ignacio Canuto  38 años Bandera de México León
33 Bandera de Uruguay 1DEF Pablo Cáceres  39 años Bandera de Argentina Tigre
Mediocampistas
5 Bandera de Argentina 2MED Nery Leyes  34 años Bandera de Argentina Defensa y Justicia
8 Bandera de Argentina 2MED Guillermo Acosta  35 años Bandera de Argentina San Jorge de Tucumán
14 Bandera de Argentina 2MED Dante Ibarra  28 años Inferiores
15 Bandera de Argentina 2MED Gastón Iturrieta  38 años Bandera de Argentina San Jorge de Tucumán
20 Bandera de Argentina 2MED Emanuel MolinaLigamentos  37 años Bandera de Colombia Deportivo Pasto
21 Bandera de Colombia 2MED Miguel Julio  32 años Bandera de Colombia América de Cali
22 Bandera de Argentina 2MED Franco Quiroga  37 años Bandera de Argentina San Martín de San Juan
25 Bandera de Argentina 2MED David Valdéz  31 años Inferiores
29 Bandera de Argentina 2MED Rodrigo Aliendro  33 años Bandera de Argentina Chacarita Juniors
30 Bandera de Argentina 2MED Matias Ballini  35 años Bandera de Argentina Colón de Santa Fe
Bandera de Argentina 2MED Javier Mendoza  31 años Bandera de Argentina Gimnasia de La Plata
Delanteros
7 Bandera de Argentina 3DEL Luis Miguel Rodríguez Capitán  39 años Bandera de Argentina Newell's Old Boys
9 Bandera de Argentina 3DEL Fernando Zampedri  36 años Bandera de Argentina Juventud Unida de Gualeguaychú
10 Bandera de Argentina 3DEL Leandro González  38 años Bandera de Argentina Defensa y Justicia
11 Bandera de Argentina 3DEL Cristian Menéndez  36 años Bandera de Argentina Independiente
17 Bandera de Argentina 3DEL Jorge Soldati  26 años Inferiores
19 Bandera de Ecuador 3DEL Juan José Govea  33 años Bandera de Ecuador Mushuc Runa SC
28 Bandera de Argentina 3DEL José Méndez  31 años Bandera de Argentina Independiente Rivadavia
Entrenador(es)

Bandera de Argentina Juan Manuel Azconzábal

Entrenador(es) adjunto(s)
Bandera de Argentina Ariel Zapata
Bandera de Argentina Raúl Aredes
Bandera de Argentina Rodrigo Anaya

Leyenda


Altas 2016/2017

Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Argentina Javier Mendoza Enganche Bandera de Argentina Gimnasia de La Plata Préstamo.

Bajas 2016/2017

Bajas
Jugador Posición Procedencia Tipo
Bandera de Argentina Francisco Grahl Enganche Bandera de Argentina Almagro Préstamo.

Goleadores históricos (+20)

Jugador Goles
Bandera de Argentina. Juan Francisco Castro 119
Bandera de Argentina. Luis Miguel Rodríguez * 102
Bandera de Argentina. Víctor Hugo Palomba 80
Bandera de Argentina. Julio Ricardo Villa 68
Bandera de Argentina. Luis Carlos Reartez 67
Bandera de Argentina. Horacio Manuel Santillán 67
Bandera de Argentina. Raúl José Campi 66
Bandera de Argentina. Julio Leonardo Villafañe 60
Bandera de Argentina. Domingo Rodriguez 57
Bandera de Argentina. Héctor Nicolás Gómez 57
Bandera de Argentina. Julio Antonio Barreto 53
Bandera de Argentina. Antonio Tejerina 52
Bandera de Argentina. Donato Penella 51
Bandera de Argentina. Francisco Martín 48
Bandera de Argentina. Raúl Martínez 47
Bandera de Argentina. Juan Armando Benavídez 47
Bandera de Argentina. Armando Cerrutti 44
Bandera de Argentina. Eliseo Juárez 38
Bandera de Argentina. Mateo Nicolau 38
Bandera de Argentina. Héctor "Maestro" Villalba 37
Bandera de Argentina. Ramón Samaniego 37
Bandera de Argentina. Ernesto Rodríguez 37
Bandera de Argentina. Guido Aballay 35
Bandera de Argentina. Walter Orlando Jimenez 35
Bandera de Argentina. Fernando Robles 33
Bandera de Argentina. José Alfredo Zelaya 29
Bandera de Argentina. Adrián Czornomaz 26
Bandera de Argentina. José Campos 25
Bandera de Argentina. Cristian Menéndez * 24
Bandera de Argentina. Facundo Gareca 21
  • (*): Aún sigue en actividad - .

Palmarés

Torneos Nacionales Oficiales (6)

Torneos nacionales
Competición Títulos
Campeonato de Campeones de la Repúbica Argentina (1) 1959[37]
Primera B Nacional (2) 2008/09,[38][39]2015[40]
Torneo Argentino A (2) Clausura 2004, 2007/08[41][42]
Torneo Zonal Noroeste (1) 1987 [43]

Torneos Locales Oficiales (64)

Torneos locales
Competición Títulos
Torneo de la Liga de Football (1) 1911.
Torneo de la Liga Tucumana de Football (3) 1915 (Competencia), 1916 (Anual) y 1917 (Anual).
Torneo de la Unión Tucumana de Football (1) 1918 (Anual).
Torneo Anual de la Federación Tucumana (21) 1920, 1921, 1924, 1927, 1930, 1935, 1937, 1938, 1942, 1951, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1973 y 1975.
Torneo de Honor de la Federación Tucumana (13) 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1944, 1952, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959 y 1963.
Torneo de Competencia de la Federación Tucumana (8) 1926, 1939, 1944, 1945, 1946, 1951, 1953 y 1957.
Otros Torneos de la Federación Tucumana (1) Clasificación 1967 (Lo ganó Atlético y no SM ni Tuc. Central) y Selección 1968.
Torneo Absoluto de la Federación Tucumana (8) 1936, 1942, 1944, 1951, 1953, 1958, 1964 y 1972.
Torneo Anual de la Liga Tucumana de Fútbol (6) 1977, 1978, 1979, 1983, 1986 y 2003.

Torneos nacionales amistosos

Torneos nacionales Amistosos
Competición Títulos
Copa Leandro N. Alem (Tucumán) (6) 1933, 1935, 1936, 1940, 1944, 1971
Cuadrangular Mes de la Patria (1) 1979
Copa 100 años La Gaceta (1) 2012[44]
Copa Pálpitos Deportivos: (2) 2007[45]​ y 2013[46]
Copa La Gaceta (2) 2014[47]​ y 2015[48]
Clásico de Invierno (1) 2014[49]

Referencias

  1. http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/329978/deportes/atletico-primer-equipo-tucuman.html
  2. http://www.panorama24.com.ar/notas/azconzabal-es-el-nuevo-dt-de-atletico-tucuman.php
  3. http://www.promiedos.com.ar/estadio.php?id=25
  4. https://www.youtube.com/watch?v=djaks1EOKYw
  5. http://www.cadena3.com.ar/contenido/2009/06/08/31716.asp
  6. https://www.youtube.com/watch?v=t4sJmfk3yo8
  7. http://www.afa.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=9584%3Aatletico-tucuman-se-corono-campeon-del-certamen&Itemid=78
  8. http://www.clubatleticotucuman.com/institucionales/institucionales.php?user_id=287653&name_id=2swgvk&seccion_id=historia&pagina_id=27&musica_id=0
  9. http://www.infobae.com/2008/06/15/386252-atletico-tucuman-ascendio-la-b-nacional
  10. http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/20-40394-2009-06-07.html
  11. http://www.clubatleticotucuman.com/institucionales/institucionales.php?user_id=287653&name_id=2swgvk&seccion_id=historia&pagina_id=29&musica_id=0
  12. http://www.perfil.com/deportes/San-Lorenzo-vencio-por-3-1-a-Atletico-Tucuman-20090822-0020.html
  13. http://www.perfil.com/deportes/San-Lorenzo-vencio-por-3-1-a-Atletico-Tucuman-20090822-0020.html
  14. http://canchallena.lanacion.com.ar/1205075-escandalo-en-la-afa-denuncian-supuestas-irregularidades-en-los-arbitrajes
  15. http://mundod.lavoz.com.ar/content/independiente-se-recupero-y-vencio-al-atletico-tucuman-4-2-0
  16. http://canchallena.lanacion.com.ar/1173444-un-boca-sin-respuestas-cayo-por-2-a-0-ante-atletico-tucuman
  17. http://mundod.lavoz.com.ar/content/rivoira-renuncio-en-atletico-de-tucuman-0
  18. http://canchallena.lanacion.com.ar/1198079-chiche-sosa-sera-el-dt-de-atletico-tucuman
  19. http://canchallena.lanacion.com.ar/1241146-tras-despedir-a-chiche-sosa-atletico-contrata-a-mario-gomez
  20. http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/atletico-tucuman-amargo-gimnasia
  21. https://www.youtube.com/watch?v=eEUQHnLKzyo
  22. http://www.perfil.com/deportes/Atletico-Tucuman-descendio-al-Nacional--20100425-0041.html
  23. https://www.youtube.com/watch?v=u4g1LYNliNA
  24. https://www.youtube.com/watch?v=-LPW7Q2Lhk8
  25. https://www.youtube.com/watch?v=gAGDXGVFJpk
  26. https://www.youtube.com/watch?v=gAGDXGVFJpk
  27. https://www.youtube.com/watch?v=VzZsfeD3Iwo
  28. https://www.youtube.com/watch?v=Hc77SO7BO8Q
  29. Eliminado por Racing
  30. Eliminado por Estudiantes
  31. Eliminado por Ferro
  32. Eliminado por Lanús
  33. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cuartos_de_final_de_la_Copa_Argentina_2011/12
  34. http://www.adeportiva.com/futbol-tucumano/3398/renueva-la-marca-umbro-vestira-al-decano.html
  35. http://442.perfil.com/2012-04-07-122203-quilmes-goleo-y-alcanzo-a-river/
  36. http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/sarmiento-de-junin-goleo-atletico-tucuman-y-es-el-unico-lider-de-la-b-nacional
  37. http://www.rsssf.com/tablesa/arg-ccra59.html
  38. http://www.pagina12.com.ar/diario/ultimas/subnotas/20-40394-2009-06-07.html
  39. http://www.rsssf.com/tablesa/arg2-09.html
  40. http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/atletico-tucuman-ascendio-primera-division-tras-coronarse-campeon-de-la-b-nacional-2015
  41. http://www.rsssf.com/tablesa/arg3-int08.html
  42. http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/276646/deportes/atletico-tucuman-se-consagro-campeon-ascendio-primera-b-nacional.html
  43. http://www.rsssf.com/tablesa/argint87.html
  44. http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/atletico-le-gano-clasico-tucumano-san-martin
  45. http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/229343/deportes/atletico-se-quedo-clasico-tucumano.html
  46. http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/554067/deportes/atletico-se-quedo-clasico-ante-san-martin.html
  47. http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/577077/deportes/atletico-se-quedo-copa-la-gaceta-al-empatar-2-2-san-martin.html
  48. http://www.tycsports.com/noticias/Tucuman-Atletico-le-gano-el-clasico-a-San-Martin-en-un-amistoso-20150209-0008.html
  49. https://www.youtube.com/watch?v=Y7G-1_Y8AqM

Enlaces externos