Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «The Last of Us»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 14: Línea 14:
|serie = ''The Last of Us''
|serie = ''The Last of Us''
|posterior = ''[[The Last of Us: Part II la sobrevaloracion continúa]]''
|posterior = ''[[The Last of Us: Part II la sobrevaloracion continúa]]''
|género = [[simulador de caminar]], [[Videojuego de agacharse y no moverse mientras pasa alguien|acción-aventura]], [[Videojuego de aburrimiento en tercera persona|disparos en tercera persona]]
|género = [[simulador de caminar]], [[Videojuego de agacharse y no moverse mientras pasa alguien|Videojuego de agacharse y no moverse mientras pasa alguien]], [[Videojuego de aburrimiento en tercera persona|disparos en tercera persona]]
|modo = [[Videojuego de un retrasado|Un jugador]], [[Videojuego varios retrasados|multijugador]]
|modo = [[Videojuego de un retrasado|Un retrasado]], [[Videojuego varios retrasados|varios retrasados]]
|clasificación = {{Clasificaciónvj|}}
|clasificación = {{Clasificaciónvj|}}
|formato = [[Blu-ray Disc]] Doble Capa<br>Digital [[PlayStation Network]]
|formato = [[Blu-ray Disc]] Doble Capa<br>Digital [[PlayStation Network]]

Revisión del 20:11 9 oct 2017

The Last of Us
Archivo:The Last of tow logo.png
Portada de la versión «post pandémica»
Información general
Desarrollador creerse una buena compañía mientras sacan juegos mediocres Dog
Distribuidor Sony Interactive Entertainment
Diseñador Jacob Minkoff Ver y modificar los datos en Wikidata
Director Bruce lee
Neil Druckmann
Productor Neil Druckmann Ver y modificar los datos en Wikidata
Escritor Neil Druckmann Ver y modificar los datos en Wikidata
Compositor Gustavo santollo
Datos del juego
Género simulador de caminar, Videojuego de agacharse y no moverse mientras pasa alguien, disparos en tercera persona
Idiomas inglés y ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un retrasado, varios retrasados
Clasificaciones
Datos del software
Motor Havok
Plataformas polyStation 3
hogar de las cucarachas 4
Licencias licencia privativa Ver y modificar los datos en Wikidata
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 7 000 000
Datos del hardware
Formato Blu-ray Disc Doble Capa
Digital PlayStation Network
Dispositivos de entrada Ratón, teclado
Desarrollo
Lanzamiento de mi ventana
The Last of Us
The Last of Us
The Last of Us: Part II la sobrevaloracion continúa
Enlaces

The Last of sobrevaloracion es un simulador de personajes intentando ser interesante de acción-aventura y survival horror desarrollado por dios de Sony Dog y publicado por Sony Computer Entertainment. Fue estrenado para Play Station 3 en todo el mundo el 14 de junio de 2013. Los jugadores asumen el control de Joel,un retrasado que le matan a su hija y contrabandista cuya misión es escoltar a una chica adolescente, Ellie, a través de los Estados Unidos mientras que se agachan para evitar toda acción interesante posible.postapocalípticos. The Last of Us emplea un sistema de juego basado en la perspectiva en tercera persona; los jugadores utilizan armas improvisadas, y también pueden echar mano del sigilo para defenderse de humanos hostiles y criaturas caníbales infectadas por una cepa mutante del hongo Cordyceps. En el modo multijugador online del juego pueden jugar hasta 8 personas, bien en modo cooperativo o bien compitiendo unos contra otros.

El desarrollo de The Last of Us comenzó en 2009, poco después del lanzamiento del anterior juego de Naughty Dog, Uncharted 2: El Reino de los ladrones. En lo tocante al argumento del juego, cabe destacar que la relación entre Joel y Ellie se constituyó en el eje vertebrador de la historia, mientras que el resto de elementos de la misma se desarrollaron en torno a dicha relación. Los actores Troy Baker y Ashley Johnson interpretaron a Joel y Ellie respectivamente, mediante captura de movimientos y prestando sus voces a ambos personajes. Asimismo, los dos actores ayudaron al director creativo, Neil Druckmann, a desarrollar la historia y personajes del videojuego. Por su parte, la banda sonora del juego es obra del compositor argentino Gustavo Santaolalla.

Tras ser anunciado en diciembre de 2011, The Last of Us se convirtió en uno de los juegos más esperados. Después de su estreno, el videojuego cosechó un considerable éxito; las críticas favorables elogiaron especialmente la narrativa, la mecánica de juego, el diseño visual y sonoro, la caracterización de los personajes y la forma en la que se representan los personajes femeninos. The Last of Us se convirtió en uno de los mayores éxitos de ventas en Play Station 3, ya que vendió 1,3 millones de unidades durante la primera semana tras su estreno, y más de 8 millones de copias en catorce meses. Por añadidura, el videojuego ganó varios galardones anuales, entre ellos varios premios al Mejor Juego del Año de múltiples revistas de videojuegos, críticos y premios anuales a videojuegos, lo que lo convierte en uno de los videojuegos más premiados de la historia. También es considerado como uno de los mejores videojuegos de todos los tiempos.

Después del estreno del juego, Naughty Dog lanzó varios paquetes de contenido descargable que amplían el contenido original: The Last of Us: Left Behind añade una campaña de un solo jugador, centrada en Ellie y su mejor amiga, Riley. Una versión mejorada del videojuego original, The Last of Us Remastered, fue estrenada para Play Station 4 en julio de 2014.[nota 1]​ Una secuela, The Last of Us Part II, fue anunciada en diciembre de 2016.

Argumento

Es septiembre de 2013, Joel es un padre soltero que vive en las afueras de Austin, Texas junto con su hija de doce años de edad, Sarah. Una noche, una epidemia causada por una mutación del hongo Cordyceps, que transforma a los huéspedes humanos en un monstruo caníbal, causa estragos en los Estados Unidos. Joel, su hermano Tommy y Sarah huyen del caos que azota la ciudad cercana. De repente, un coche choca contra ellos y Sarah es herida en la pierna, y Tommy tiene que defenderlos con el revólver de Joel. Un grupo de infectados los persiguen, pero un soldado los liquida. Sin embargo, el soldado apunta y dispara a Joel y Sarah; Sarah es herida de gravedad y muere en los brazos de Joel. Veinte años más tarde (2033), gran parte de la civilización ha sido destruida por la infección; los supervivientes viven en zonas de cuarentena fuertemente vigiladas, en asentamientos independientes y en grupos nómadas. Joel trabaja como contrabandista junto con su compañera, Tess, en una zona de cuarentena en Boston. La pareja inicia una búsqueda para atrapar a un gángster local, Robert, a modo de recuperar un alijo de armas. Al llegar a su establecimiento en el muelle (donde se había estado escondiendo), Joel y Tess asesinan a los hombres de Robert y van tras él; sin embargo, al llegar a su oficina, Robert saca una pistola y dispara un par de veces, y luego escapa; afortunadamente, queda atrapado en un callejón. Al llegar Joel y Tess, Robert intenta escapar pero Tess lo derriba, dejándolo en el suelo. Tess pregunta donde esta el alijo de armas. Robert revela que negoció dicha mercancía a las Luciérnagas, un grupo rebelde que lucha contra las autoridades de la zona de cuarentena. Tras esto, Robert propone hacer equipo y acabar con las luciérnagas y conseguir la mercancía, ya que dicho grupo se encuentra debilitado debido a que varios miembros han muerto. Sin embargo, Tess piensa que la propuesta de Robert es una tontería y lo asesina. Tras esto, la líder de las Luciérnagas, Marlene, llega y pregunta por Robert, al ver el cadáver de él, se decepciona, ya que lo necesitaba vivo. Tras esto, Tess le aclara a Marlene que la mercancía que Robert le dio son propiedad de Joel y ella. Marlene dice que pagó por esas armas y que si ellos las quieren de vuelta, tendrán que ganárselas, por lo tanto, Marlene promete devolver las armas y algo extra a cambio de traficar a una niña de vital importancia llamada Ellie, hacia un grupo de Luciérnagas en el capitolio de Boston, ubicado a las afueras de la zona de cuarentena.

Al salir del puerto, Joel, Tess y Marlene acceden a un piso franco, donde se encontraba Ellie. Al ver que Marlene se encontraba débil por su herida, Ellie la ayuda a levantarse, acto seguido, Marlene le explica a la niña que Joel y Tess son de confianza y que van a llevarla con el grupo del capitolio, Ellie obedece a regañadientes y Tess se va con Marlene a comprobar la mercancía prometida, mientras que Ellie se va con Joel a un pequeño apartamento ubicado en un edificio justo al lado de la pared que rodeaba la zona de cuarentena de las ruinas de la ciudad de Boston, la cual estaba llena de infectados. A la noche, Tess llega al piso franco y le afirma a Joel que la mercancía que promete Marlene va a ser muy bien pagada, por lo tanto, el equipo baja por el ascensor y cruzan la pared, saliendo de la zona de cuarentena. El trío realiza una intrusión en las afueras de la zona de cuarentena, pero son descubiertos una patrulla, acto seguido, los soldados ponen de rodillas al trío y les examinan la sangre usando un dispositivo para comprobar si están infectados o si están sanos, para la sorpresa de todos, al ponerle el dispositivo a Ellie, ella saca un cuchillo y apuñala a uno de los guardias, provocando que Joel y Tess mataran a los soldados para no alertar a las demás patrullas, y luego descubren que el dispositivo mostraba que Ellie estaba infectada. Ellie explica haber sido infectada hace tres semanas, pero no le creen, ya que la infección normalmente termina dominando al huésped en 48 horas, pero la niña insiste, de repente, notan que un vehículo militar se acercaba, por lo que el equipo escapa al centro de Boston. El trío se las arregla para llegar al punto de entrega, no obstante, las Luciérnagas del lugar habían sido asesinadas. Desesperada, Tess le confiesa a Joel haber sido mordida durante un encuentro con unos infectados y, creyendo en la importancia de Ellie, se sacrifica contra una patrulla de soldados militares para que Joel y Ellie puedan escapar.

Posteriormente, Joel decide llevar a Ellie hacia su hermano, Tommy, con la esperanza de que él sepa el paradero de las Luciérnagas restantes, pues éste había sido miembro de dicho grupo. Con la ayuda de Bill, un contrabandista que debía un favor a Joel, este último adquiere un vehículo para hacer su viaje más sucinto. Sin embargo, durante su paso por Pittsburgh, son emboscados por un grupo de bandidos y el coche queda averiado. En esto mismo, la pareja se alía con dos supervivientes de un grupo atacado por los bandidos, Henry y su hermano menor Sam, para poder escapar de los mismos. Logrado esto, a Sam lo muerde un infectado y tras atacar a Ellie, Henry se ve obligado a asesinarlo. Tras el pésame de lo sucedido, Henry se suicida en el acto.

Al llegar el otoño, Joel y Ellie finalmente encuentran a Tommy en Missouri, quien ha formado su propio grupo de supervivientes en una presa hidroeléctrica.Y además Joel tiene la sorpresa de que tiene una cuñada llamada María. Joel contempla dejar a Ellie con Tommy, pero después de que Ellie lo confronta acerca de la muerte de su hija, Sarah, decide quedarse con ella hasta el final. Tommy los dirige hacia la Universidad del Este de Colorado. Al llegar, se encuentran con el lugar abandonado y se enteran de que las Luciérnagas se han trasladado a un hospital en Salt Lake City. Mientras los dos abandonan el lugar, son atacados por bandidos y Joel es gravemente herido.

Durante el invierno, las heridas de Joel lo dejan incapacitado y Ellie se ve obligada a cuidar de él. Tras cazar con éxito a un ciervo, Ellie cruza su camino con dos carroñeros caníbales, llamados David y James, quienes le ofrecen ropa y armas, pero Ellie desea medicinas a cambio de un venado que ella había cazado unos minutos antes. Ellie acepta la oferta y con la ayuda de David combate contra algunos infectados mientras James regresa con las medicinas. Una vez que los tres realizan el intercambio, David y James se revelan como miembros del grupo de saqueadores que fue masacrado cuando los dos visitaron la Universidad de Colorado. De manera que para vengarse, estos dejan que Ellie se vaya con las medicinas para que ésta los guíe hasta su escondite y de esa manera asesinar a Joel. No obstante Ellie se percata de sus planes y se desvía para ser capturada. Poco después Ellie se entera de que el grupo de David son caníbales y escapa del lugar tras su negación de unirse a ellos. Sin embargo, la adolescente termina siendo secuestrada nuevamente en un restaurante en llamas donde se enfrenta a David. Joel eventualmente se despierta de su fiebre y tras interrogar a dos miembros del grupo acude al rescate de Ellie, cuando llega al restaurante en llamas ve como Ellie mata brutalmente a David; posteriormente Ellie le da a entender a Joel las intenciones de David.

En la primavera, Joel y Ellie llegan a Salt Lake City, lugar donde tienen que atravesar grandes carreteras inundadas por agua. En el viaje Ellie queda atrapada por la corriente de los rápidos y por lo tanto es rescatada por Joel. Después de esto las Luciérnagas llegan y dejan inconsciente a Joel. Al despertar, es atendido en el hospital por Marlene, quien le revela que sacarán el cordyceps dentro del cerebro de Ellie para estudiarlo y de esa manera crear una cura a partir de sacrificar su vida por el bien de la humanidad. Al enterarse de esto, Joel se enfrenta a todo un equipo de Luciérnagas que protegen el hospital. Consigue escapar con Ellie (aún afectada por la anestesia) por un estacionamiento subterráneo. Allí se enfrenta y asesina a Marlene (a pesar de que esta había suplicado por su vida y le había ofrecido perdonarle la vida si entregaba a Ellie), para asegurarse de que su grupo no los persiga. Cuando Ellie despierta, Joel le cuenta que había decenas más como ella para protegerla sobre la efectividad del experimento de las Luciérnagas. A su regreso, en el grupo de Tommy, Ellie le confiesa a Joel que se siente culpable de condenar a la humanidad a su fin por sobrevivir, dado que por causa de la infección habían muerto casi todos sus seres queridos. En un momento de tensión, Ellie obliga a Joel a jurar de que era cierto todo lo que le había dicho acerca de las Luciérnagas; tras un titubeo, Joel se lo jura, y Ellie solo le dice "bien".

Mecánica de juego

The Last of Us es un videojuego de acción-aventura y survival horror jugado desde una perspectiva en tercera persona.[4]​ Los jugadores utilizan armas de fuego, armas improvisadas y sigilo para defenderse de humanos hostiles y criaturas caníbales infectadas por una cepa mutante del hongo Cordyceps. Durante la mayor parte del juego, los jugadores controlan a Joel, un hombre cuya misión es escoltar a una adolescente, Ellie, a lo largo de los Estados Unidos; tanto Ellie como otros compañeros de Joel están bajo el control de la inteligencia artificial del videojuego.[5]​ En la parte del juego que transcurre en invierno, los jugadores pasan a manejar a Ellie.[6]

En combate, los jugadores tienen la posibilidad de usar armas de largo alcance, como rifles, escopetas y arcos, y armas de corto alcance como pistolas y escopetas recortadas. También se pueden encontrar armas de combate cuerpo a cuerpo de uso limitado, tales como tuberías de plomo y bates de béisbol, así como arrojar botellas y ladrillos para distraer, aturdir o atacar a los enemigos.[7]​ Los jugadores pueden mejorar sus armas en bancos de trabajo, utilizando objetos que hayan encontrado. Diversos objetos de equipo, como los cócteles molotov y los botiquines de primeros auxilios, pueden hallarse o crearse con objetos que el jugador consiga. Por otra parte, los atributos del personaje como la barra de salud y la velocidad de ≪crafteo≫ pueden mejorarse con pastillas y plantas medicinales, las cuales deben ser buscadas por el jugador. Se puede recuperar la salud perdida utilizando botiquines de primeros auxilios.[8]

Aunque se puede atacar a los enemigos de forma directa, también es posible utilizar el sigilo para atacarlos por sorpresa o pasar inadvertido. El ≪modo escucha≫ permite localizar a los enemigos mediante un sentido del oído y percepción espacial aumentados, a quienes se identifica mediante contornos visibles a través de paredes y objetos.[9]​ El sistema de cobertura dinámica hace posible que los jugadores puedan cubrirse tras diversos objetos del entorno, de forma que obtengan una ventaja táctica en situaciones de combate.[10]​ El juego contiene secciones sin combate, que frecuentemente consisten en conversaciones entre los personajes.[11]​ Los jugadores tienen también que solucionar rompecabezas simples en ciertas ocasiones, tales como transportar sobre un palé a Ellie, que no sabe nadar, a través de masas de agua, y utilizar escaleras de mano o contenedores de basura para llegar a lugares a gran altura. Los objetos coleccionables, como por ejemplo los mapas, los cómics y las anotaciones escritas, pueden encontrarse en diversos lugares durante el juego y, una vez hallados, verse en el menú de selección de la mochila del jugador.[12]

El videojuego tiene un sistema de inteligencia artificial gracias al cual los enemigos humanos reaccionan al combate. Si los enemigos descubren al jugador, pueden cubrirse o pedir refuerzos, y también tienen la capacidad de atacar por sorpresa al jugador cuando este está distraído, se le ha acabado la munición, o está enfrascado en una pelea con otros enemigos. Por su parte, los acompañantes del jugador, como Ellie, pueden ser de ayuda en combate, bien lanzando piedras y otros objetos a los enemigos para aturdirlos, detectando la posición de enemigos fuera del campo de visión del jugador, o utilizando una pistola y un cuchillo para atacar a los enemigos.[13]

Respecto al modo multijugador, cabe mencionar que hasta ocho jugadores pueden jugar en modo competitivo en una serie de mapas recreados a partir de lugares de la campaña de un solo jugador. El juego posee tres modos multijugador distintos: Robo de Suministros, Supervivencia e Interrogatorio; los jugadores juegan todos contra todos en los dos primeros modos, y el segundo no permite a los jugadores reaparecer durante la partida cuando son eliminados.[14]​ El tercer modo, Interrogatorio, tiene como objetivo descubrir y capturar la caja fuerte del equipo enemigo, por lo que el equipo que antes lo consiga resulta ganador.[15]​ En todos los modos, los jugadores seleccionan la facción con la que desean disputar la partida —los Cazadores, un grupo de supervivientes hostiles, o las Luciérnagas, una milicia revolucionaria— y mantienen a su facción a flote haciendo acopio de suministros durante las partidas. Cada partida equivale a un día; si se sobrevive un total de 12 ≪semanas≫, se considera que el jugador ha completado un viaje, y en consecuencia se le permite volver a escoger la facción a la que pertenece. Al matar enemigos, revivir a los aliados caídos y fabricar objetos se consiguen piezas que pueden canjearse por dichos suministros; asimismo, es posible saquear los cadáveres de los enemigos para obtener estas piezas. Los jugadores pueden llevar más armas y equipo a medida que consiguen puntos, los cuales se obtienen acumulando suministros para el clan. Se puede conectar el juego con la cuenta de Facebook del jugador, lo que ocasiona que los nombres y rostros de los miembros del clan sean alterados para que se asemejen a los de los amigos que el jugador tiene en dicha red social.[16]​ Los jugadores tienen también la opción de personalizar la apariencia de sus personajes con sombreros, máscaras y símbolos.[17]

Cordyceps

Los creadores se inspiraron en el hongo Cordyceps unilateralis.

En The Last of Us, el hongo Cordyceps que afecta a insectos y más artrópodos, ha mutado y es capaz de infectar al ser humano. En 2013 se produce una pandemia a escala mundial que provoca que el 60% de la población sucumba. Algunos supervivientes se refugian en las llamadas Zonas de Cuarentena, controladas por el ejército, mientras que otros simplemente sobreviven bajo sus propios medios.

Según relata el juego, Cordyceps se transmite a través de fluidos corporales o bien mediante las esporas que producen los cuerpos fructíferos del hongo en los infectados inertes. Su efecto en el humano es despertar una incontenible necesidad de alimentarse, desarrollando un comportamiento parecido al de un zombi. Existen varios estados según el tiempo que lleve el ser humano infectado.

  1. Corredores o runners: Primera fase de la infección. Se produce al día o dos de contraer el hongo. Los corredores conservan los sentidos e incluso pueden permanecer inmóviles a menos que se sientan atacados.
  2. Acosadores o stalkers: Segunda fase de la infección. Conservan los sentidos humanos y desarrollan ecolocación, su apariencia consiste en una clase de hongos en la cabeza que le sirve como casco siendo difícil de matar. Su comportamiento es más agresivo que el de los corredores.
  3. Chasqueadores o clickers: Tercera fase de la infección y la más característica. Se produce al año o dos de infección. Si bien han perdido la visión, se guían mediante ecolocación, produciendo un sonido característico. Su fuerza es considerablemente mayor que la del humano medio.
  4. Hinchados o bloaters: Fase final y más rara de la infección. Se produce cuando el ser humano lleva muchos años expuesto al hongo. Son extremadamente agresivos, aunque lentos. Las placas de hongos le proporcionan una coraza muy sólida. Arrojan también pequeñas «bolsas» de micotoxina para cegar y dañar a su presa.
  5. Tocones o Stumps: El último estado, en el que el cuerpo se convierte en un mero asiento para que el hongo adulto pueda liberar sus perniciosas esporas en el ambiente.

Personajes

  • Joel (Troy Baker): Padre soltero. Su hija Sarah murió cuando estalló el brote de infección. 20 años después, Joel actuaba como contrabandista en la Zona de Cuarentena de Boston, siendo un hombre frío que únicamente pensaba en su propia supervivencia. Tras conocer a Ellie, Joel se responsabiliza en llevarla hasta los Luciérnagas.
  • Ellie (Ashley Johnson): Una huérfana que se crió en un orfanato militar. Ellie no ha conocido más que el mundo tras la infección, por lo que desarrolló un carácter independiente y duro. Tras comprobar que era inmune, entró en contacto con los Luciérnagas, los cuales pretendían fabricar una vacuna a través de ella.
  • Tommy (Jeffrey Pierce): Hermano menor de Joel. Ambos sobrevivieron a la pandemia global, pero ambos tenían dos formas distintas de ver el mundo, por lo que terminaron separándose, uniéndose Tommy a las Luciérnagas. Poco después dejó la organización y su hermano Joel cree que puede estar establecido en Wyoming.
  • Tess (Annie Wersching): Una contrabandista que opera en la Zona de Cuarentena de Boston y es la socia de Joel. Tess actúa como «cerebro» del dúo, siendo Joel el «músculo». Ambos comparten una filosofía de vida de perro come perro, por lo que han cobrado gran fama como contrabandistas efectivos y despiadados.
  • Marlene (Merle Dandrige): Líder de las Luciérnagas. Marlene conoció a la madre de Ellie, y tras comprobar la inmunidad de la muchacha, decidió llevarla a sus laboratorios para crear una vacuna a través de ella. Sin embargo, se ve obligada a dejar a Ellie al cargo de dos contrabandistas, Joel y Tess.
  • Bill (William Earl Brown): Un superviviente que reside en Lincoln, un pueblo a las afueras de Boston. Bill es el único residente en el pueblo y mantiene una extraña alianza con Joel y Tess, dos contrabandistas de la Zona de Cuarentena de Boston.
  • Henry (Brandon Scott): Originario de Hartford, llega junto a un grupo de refugiados a Pittsburgh junto a su hermano pequeño Sam. Ambos se encuentran con Joel y Ellie, y deciden viajar con ellos para localizar a los Luciérnagas.
  • Sam (Nadji Jeter): El hermano pequeño de Henry, y al igual que éste, originarios de Hartford. Al igual que Ellie nació tras la pandemia global.
  • Sarah (Hana Hayes): La única hija de Joel, vivía junto a éste en un barrio residencial a las afueras de Austin, Texas. Fallece en brazos de su padre, debido a los disparos de un soldado, durante las primeras horas del brote de infección que sacude la ciudad.

Ubicaciones

  • Massachusett
    • Boston: La capital del antiguo estado de Massachusetts. Aquí se inicia el juego, después de 20 años del inicio de la infección. Boston posee una zona de cuarentena (una de las últimas que quedan activas) dominada por militares y Luciérnagas. Boston está llena de mercados negros, puestos de contrabando y los muelles de la ciudad. Afuera de la zona de cuarentena, está "el exterior", un páramo constituido por las ruinas de la ciudad que quedó abandonada 20 años atrás, infestada de infectados y algunos militares que la resguardan.
    • Lincoln: Un pequeño pueblo del sur de Massachusetts. Está completamente deshabitado, salvo por un superviviente, Bill, un contrabandista paranoico que vive en las ruinas del pueblo. Lincoln tiene una iglesia luterana, una escuela y suburbios. Es normal encontrar infectados como corredores y chasqueadores en las ruinas del pueblo.
  • Pensilvania
    • Pittsburgh: Una antigua-moderna ciudad ubicada en el sur del estado de Pensilvania. Pittsburgh está dominada por cazadores, un grupo de hombres que asesinan a los que vienen a por víveres en la ciudad, robando lo poco que tienen para sobrevivir. Debido al tiempo, muchas de sus calles están inundadas y el puente principal de la ciudad, destruido. Posee suburbios en las afueras, dominados también por los cazadores, debido a la ausencia de militares.
  • Misuri
    • Condado de Jackson: Un condado ubicado en el estado de Misuri. Jackson está repleto de bosques de coníferas y en su centro, una ciudad fortificada de supervivientes, llamada Jackson City. En una presa hidroeléctrica vive el hermano de Joel, Tommy, junto a un gran grupo de supervivientes.
  • Colorado
    • Universidad del Este de Colorado: Gran universidad ubicada en el estado de Colorado donde se ubicaba el laboratorio de las Luciérnagas, los cuales fueron asesinados por cazadores caníbales.
    • Centro Comercial de Colorado: Aquí se lleva a cabo el escenario Left Behind. Gran centro comercial ubicado a un par de kilómetros de la Universidad de Colorado. Aquí Ellie va a ayudar a un malherido Joel y donde se enfrenta por primera vez a los cazadores caníbales.
    • Bosque nevado en Colorado: Un bosque con una pequeña ciudad dominada por cazadores caníbales liderados por David y James, que matan y comen a los "turistas" sin piedad.
  • Utah
    • Salt Lake City: Ciudad en Utah, llena de carreteras inundadas y dominada por las Luciérnagas. Como punto de interés, el Saint Mary's Hospital se convierte en el nuevo laboratorio de las Luciérnagas, donde buscan una cura.

Desarrollo

Descarga de contenido

El Season Pass del videojuego incluye todos los DLC, algunas habilidades adicionales y el documental Grounded: Making The Last of Us;[18]​ estrenado en febrero de 2014.[19]

El Survival Pack está caracterizado por tener un bonus tras completar la campaña bonus, con el que se gana puntos de experiencia para personalizar al personaje en el modo multijugador.[20]Abandoned Territories Map Pack, estrenado el 16 de octubre de 2013,[21]​ añade cuatro mapas al modo multijugador, basados en ubicaciones de la historia principal.[22]Nightmare Bundle, estrenado el 5 de noviembre de 2013, añade diez objetos de colección, nueve de ellos disponibles para comprarlos por separado.[23]

The Last of Us: Left Behind añade un campaña para un jugador que sirve como precuela de la historria principal, donde aparecen Ellie y su amigo Riley.[24]​ Fue estrenado el 14 de febrero de 2014 como un DLC[25]​ y el 12 de mayo de 2015 como una expansión.[26]​ Una tercera entrega fue estrenada el 7 de mayo de 2014,[27]​ conteniendo a los DLCs Grounded, que añadía una nueva dificultad a Left Behind; Reclaimed Territories Map Pack, que añadía cuatros nuevos mapas para el modo multijugador; Professional Survival Skills Bundle y Situational Survival Skills Bundle, que añadía ocho mejoras al personaje del modo multijuador; y Survivalist Weapon Bundle añadía nuevas armas.[28]Grit and Gear Bundle, que añadía mejoras como por ejemplos cascos, máscaras y gestos, fue lanzado el 5 de agosto de 2014.[29]​ Un Game of the Year Edition que contenía todo el contenido descargable se estrenó en Europa el 11 de noviembre de 2014.[30]

The Last of Us Remastered

El 9 de abril de 2014 Sony anunció The Last of Us Remastered, una versión del videojuego para PlayStation 4, que fue estrenado el 29 de julio de 2014 en Norteamérica.[31][nota 1]Remastered está caracterizado por haber mejorado sus gráficos y mejoras, incluyendo la visión en la distancia, un combate más mecánico y mayor fotogramas por segundo.[32]​ Esta versión incluye las descargas de contenido presentes en Left Behind y algunos de los mapas de multijugador.[33]​ El equipo de desarrollo realizó una verdadera remasterización pero manteniendo la experiencia del videojuego anterior,[34]​ una mejor historia y mejores elementos del gameplay.[35]

Recepción

Crítica

Recepción
Puntuaciones de reseñas
EvaluadorCalificación
GameRankings95% (69 reseñas)[36]
Metacritic95/100 (98 reseñas)[37]
Puntuaciones de críticas
PublicaciónCalificación
Computer and Video Games10/10[48]
Edge10/10[42]
Eurogamer10/10[41]
Game Informer9.5/10[46]
GameSpot8/10[47]
IGN10/10[40]
Joystiq5/5 estrellas[43]
Level Up10 sobre 10[38]
PlayStation Official Magazine (UK)10/10[44]
Polygon7.5/10[45]

The Last of Us es uno de los juegos con mejores calificaciones de Playstation 3 según Metacritic, con una puntuación total de 95 sobre 100 puntos basada en 98 críticas hasta el momento.

La gran aventura de Naughty Dog ha conseguido llevarse nada menos que 10 galardones de 13 a los que estaba nominado en los premios DICE, incluyendo la Mejor Historia.

Writer's Guild of America ha reconocido el guion de The Last of Us y le ha otorgado el premio a «mejor guión de videojuegos del año 2013».

Ha alzado el galardón a Mejor Juego del Año que ofrece la Game Developers Choice Awards 2014, imponiéndose a candidatos como Grand Theft Auto V.

Fue elegido mejor juego del año en los premios BAFTA de los videojuegos, una rama del prestiogioso certamen británico de cine. El título de Naughty Dog también se ha llevado el premio por mejor juego de acción o mejor historia.

En total ha recibido más de 200 premios a juego de año, entre los cuales figuran medios como PlayStation Universe, Daily Mirror, Digital Spy, Joystiq, Cheat Code Central, Spike VGX, Game Revolution, Hardcore Gamer, GameSpot, IGN o 3DJuegos.

Ventas

Tras siete días del lanzamiento, vendió 1.3 millones de unidades, convirtiéndose en el mejor videojuego de lanzamiento de 2013 de todos los tiempos.[49]​ Tres semanas después del lanzamiento, el videojuego vendió 3.4 millones de unidades,

Sony reveló que The Last of Us fue todo un éxito, con ventas mundiales por encima de las 3.4 millones de copias.[50]​ tres semanas después del lanzamiento, y fue considerado como el mejor lanzamiento de un videojuego original desde 2011 con la entrega L.A. Noire[51]​ y el más vendido rápidamente de PlayStation 3 de 2013 de todos los tiempos.[52]​ El videojuego se convirtió en la copia digital más vendida en PlayStation Store para PlayStation 3, que fue alcanzado más tarde por Grand Theft Auto V.[53]The Last of Us se convirtió en el décimo tercer juego más vendido de 2013.[54]

En agosto de 2014, el videojuego había vendido ocho millones de copias: siete millones para PlayStation3 y un millón para PlayStation4, posicionándose en la lista de videojuegos más vendidos de PlayStation3 de todos los tiempos.[55]​ En el Reino Unido, el videojuego alcanzó el top de las ventas durante seis semanas consecutivas, logrando récords con otros títulos de plataformas y multijugador.[57]

Tras 48 horas de su lanzamiento, The Last of Us generó más de las 3 millones de libras que ganó El hombre de acero en el mismo periodo de tiempo.[58]​ También alcanzó el top de ventas en los Estados Unidos,[59]Francia,[60]Irlanda,[61]Italia,[62]Holanda,[63]Suecia,[64]Finlandia,[64]Noruega,[64]Dinamarca,[64]España,[65]​ y Japón.[66]

Legado

Cómic

Un cómic de cuatro ediciones, titulado The Last of Us: American Dreams, fue publicado por Dark Horse Comics desde abril hasta julio de 2013 y escrito por Druckmann e ilustrado por Faith Erin Hicks, el cómic sirvió como precuela del videojuego, coincidiendo con el viaje de una joven Ellie y Riley.[67]​ El 28 de julio de 2014, el reparto del videojuego hizo audiciones para algunas escenas en Santa Mónica, California, con música de Santaolalla, bajo la dirección de Druckmann y los gráficos de Alex Hobbs.[68]

Película

El 6 de marzo de 2014 Sony anunció que Screen Gems estará a cargo de una adaptación del videojuego,[69]​ que estará dirigida y producida por Sam Raimi, mientras que Neil Druckmann, el director creativo del videojuego, se encargará de escribir el guion.[70][71]​ Sobre enero de 2015 Druckmann ya había escrito el guion e hizo la audición a varios actores.[72]​ En abril de 2016 Druckmann confirmó que la película ya estaba enteramente desarrollada,[73]​ pero en noviembre de 2016 la película quedó en un punto muerto porque Sony no estaba de acuerdo con la idea de Druckmann,[74]​ que según él, la película sería fiel al videojuego.[75]

Uno de los candidatos a interpretar a Ellie fue la actriz Maisie Williams, que ya había interpretado a Arya Stark en la serie de televisión Juego de tronos,[76]​ y estuvo hablando con Druckmann y Raimi para obtener el papel.[77]Ashley Johnson, que interpreta a Ellie en el videojuego, también estaba motivada en interpretar al personaje en la película.[78]

Entre los candidatos para interpretar a Joel, Troy Baker, el actor que le pone voz, piensa que el mejor en el papel sería Josh Brolin,[79]​ protagonista de Sin City: Una dama por la que matar.[80]​ Otros candidatos serían Hugh Jackman o Joel Edgerton, que ya protagonizó La hora más oscura.[80]

Versión para PlayStation 4

En 2014 Sony lanzó una nueva versión del juego para PlayStation 4 bajo el título The Last of Us Remastered (The Last of Us Remasterizado en castellano). El juego incluye el DLC Left Behind y el esperado modo foto, que permite pausar la partida y mediante diferentes ángulos y efectos sacar capturas del juego.[81]

A nivel técnico la versión aprovecha la capacidad de la consola Next-Gen para mejorar la resolución, la calidad de las texturas, la iluminación y el rendimiento, alcanzando los 60 FPS estables. (También fue agregada la opción de 30 FPS , pero con iluminación más detallada).

Secuela

Nolan North, un célebre actor de voz, contraparte de Troy Baker ya que ambos han actuado en una gran cantidad de juegos, durante una conferencia de prensa en el Metrocon 2015 en Tampa, Florida, dijo lo siguiente, ante la pregunta de un asistente sobre futuros proyectos entre Naughty Dog y él:[82]

"Hasta ahora estoy trabajando en el último proyecto. También se que están desarrollando The Last of Us 2 pero mi personaje en The Last of Us tuvo un desenlace funesto."

El 3 de diciembre de 2016, se reveló un teaser durante la "Playstation Experience 2016", anunciando oficialmente The Last of Us: Part II, donde se puede apreciar el regreso de los personajes principales "Joel" y "Ellie". La secuela se desarrolla 5 años después del primer juego. Aún no tiene fecha de estreno, se espera que sea en algún momento de 2018.[83]

Notas

  1. a b The Last of Us Remastered fue estrenado en diversas fechas, dependiendo de la región: 29 de julio en Norteamérica, 30 de julio de 2014 en Europa, Australia y Nueva Zelanda, y el 1 de agosto de 2014 en Irlanda y Reino Unido.[1][2][3]

Referencias

  1. Mathé, Charlotte; Reynolds, Matthew (1 de julio de 2014). «10 biggest gaming releases for July». Digital Spy (en inglés). Hearst Corporation. Consultado el 15 de abril de 2015. 
  2. LeJacq, Yannick (10 de junio de 2014). «The Last Of Us Is Coming To The PS4 On July 30». Kotaku (en inglés) (Australia). Gawker Media. Consultado el 15 de mayo de 2017. 
  3. Ashraf, Jawad (30 de julio de 2014). «New on PlayStation Store: The Last of Us Remastered, Rogue Legacy, more». PlayStation Blog (Europa). Sony Computer Entertainment. Consultado el 3 de julio de 2017. 
  4. Hamilton, Kirk. «The Last of Us: The Kotaku Review». Kotaku (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  5. «Naughty Dog Reveals The Last of Us at 2011 VGAs». PlayStation.Blog. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  6. «The Last of Us Remastered Walkthrough Chapter 9: Lakeside Resort - How to Kill David». Prima Games (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  7. ludwigk. «The Last of Us: Bricks, bottles and a few bullets». Engadget. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  8. «A guide to crafting in The Last of Us». Shacknews (en inglés). Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  9. «The Last of Us Remastered Beginners Tips». Prima Games (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  10. «The Last Of Us review – clicking together». Metro (en inglés británico). 5 de junio de 2013. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  11. «The Last of Us Remastered - All Optional Conversations - I Want to Talk About It». Prima Games (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  12. «The Last of Us Remastered - Collectibles guide». gamesradar (en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  13. «Balance Of Power: Gameplay In The Last Of Us». PlayStation.Blog.Europe (en inglés británico). 2 de marzo de 2012. Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  14. Makuch, Eddie (5 de junio de 2013). «The Last of Us multiplayer detailed». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  15. Moriarty, Colin (28 de agosto de 2013). «This Is The Last of Us’ New Multiplayer Mode». IGN (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  16. Watters, Chris (14 de agosto de 2013). «Something to Lose: The Pitfalls and Potential of Competitive Multiplayer». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  17. Makuch, Eddie (9 de diciembre de 2014). «The Last of Us PS4 Gets Brutal Executions Not Possible on PS3». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 
  18. Monacelli, Eric (28 de mayo de 2013). «The Last of Us: Pre-Order the Digital Edition & Season Pass, DLC Detailed». PlayStation Blog. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  19. Farokhmanesh, Megan (24 de febrero de 2014). «The Making of The Last of Us documentary now on YouTube». Polygon. Consultado el 25 de junio de 2015. 
  20. Miller, Greg (9 de diciembre de 2012). «The Last of Us Box Art, Preorder Bonuses». IGN. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  21. Hernández, David. «Naughty Dog concreta el precio de Territorios Abandonados, el primer DLC para The Last of Us». 3djuegos. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  22. Monacelli, Eric (15 de octubre de 2013). «The Last of Us – Abandoned Territories Map Pack and patch 1.05 available tomorrow». PlayStation Blog. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  23. Monacelli, Eric (4 de noviembre de 2013). «The Last of Us Nightmare Bundle Available this Week». Naughty Dog. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  24. Aguado, Carlos (16 de enero de 2014). «Sony pone fecha a Left Behind de The Last of Us». IGN. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  25. Karmali, Luke (15 de enero de 2014). «The Last of Us: Left Behind Release Date Confirmed». IGN. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  26. Meyer, Arne (1 de mayo de 2015). «The Last of Us: Left Behind launches as a standalone download this month». PlayStation Blog. Sony Computer Entertainment. Consultado el 2 de mayo de 2015. 
  27. Pastor, Alberto. «Territorios Recuperados, el nuevo DLC para The Last of Us, se estrena el 7 de mayo». 3djuegos. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  28. Monacelli, Eric (16 de abril de 2014). «The Last of Us: New Mode and Multiplayer DLC Detailed». PlayStation Blog. Sony Computer Entertainment. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  29. Makuch, Eddie (5 de agosto de 2014). «The Last of Us Gets New DLC; Some Fans Aren't Happy About It». GameSpot. CBS Interactive. Consultado el 25 de enero de 2015. 
  30. Karmali, Luke (23 de octubre de 2014). «The Last of Us: Game of the Year Edition Announced For PS3». IGN. Consultado el 22 de febrero de 2015. 
  31. Karmali, Luke (9 de junio de 2014). «E3 2014: The Last of Us: Remastered PS4 Release Date Announced». IGN. Consultado el 16 de enero de 2015. 
  32. Karmali, Luke (10 de abril de 2014). «The Last of Us PS4 Development Began Ages Ago». IGN. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  33. Moriarty, Colin (9 de abril de 2014). «The Last of Us Remastered: First Details, Pre-Order Info». IGN. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  34. Haywald, Justin (16 de julio de 2014). «The Last of Us Remastered Devs Discuss Making 60fps the New Standard in Games». GameSpot. CBS Interactive. Consultado el 26 de enero de 2015. 
  35. GameCentral (1 de agosto de 2014). «The Last Of Us Remastered interview – 'How much more immersive can this be?'». Metro. DMG Media. 
  36. «The Last of Us reviews». GameRankings. Consultado el 14 de junio de 2013. 
  37. «The Last of Us reviews». Metacritic. Consultado el 20 de junio de 2013. 
  38. «The Last of Us reviews». LevelUp. Consultado el 20 de junio de 2013. 
  39. «TThe Last of Us reviews». The Guardian. Consultado el 20 de junio de 2013. 
  40. Moriarty, Colin (June 5, 2013). «The Last of Us Review». IGN. Ziff Davis. Archivado desde el original el March 1, 2015. Consultado el March 1, 2015. 
  41. Welsh, Oli (July 31, 2014). «The Last of Us review». Eurogamer. Gamer Network. Archivado desde el original el March 1, 2015. Consultado el March 1, 2015. 
  42. «The Last of Us review». Edge. Future plc. June 5, 2013. Archivado desde el original el June 8, 2013. Consultado el March 1, 2015. 
  43. Mitchell, Richard (June 5, 2013). «The Last of Us review: Humans, conditioned». Joystiq. AOL. Archivado desde el original el March 1, 2015. Consultado el March 1, 2015. 
  44. Meikleham, David (June 5, 2013). «The Last Of Us review SPOILER FREE - Naughty Dog's latest masterpiece is apocalypse wow». PlayStation Official Magazine. Future plc. Archivado desde el original el June 8, 2013. Consultado el March 1, 2015. 
  45. Kollar, Philip (June 5, 2013). «The Last of Us review: dead inside». Polygon. Vox Media. Archivado desde el original el March 1, 2015. Consultado el March 1, 2015. 
  46. Helgeson, Matt (June 5, 2013). «Naughty Dog's Grim Masterpiece». Game Informer. GameStop. Archivado desde el original el March 1, 2015. Consultado el March 1, 2015. 
  47. Mc Shea, Tom (June 5, 2013). «The Last of Us Review». GameSpot. CBS Interactive. Archivado desde el original el March 1, 2015. Consultado el March 30, 2016. 
  48. Kelly, Andy. «The Last of Us review: Survival horror masterpiece is Naughty Dog's finest moment». Computer and Video Games. Future plc. Archivado desde el original el June 8, 2013. Consultado el March 1, 2015. 
  49. Tassi, Paul (June 18, 2013). «'The Last of Us' Has The Biggest Launch Of The Year With 1.3M Sold». Forbes. Archivado desde el original el March 7, 2015. Consultado el March 7, 2015. 
  50. Pavón, Borja (9 de julio de 2013). «The Last of Us ya ha vendido 3,4 millones de unidades en todo el mundo». Eurogamer. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  51. Yin-Poole, Wesley (July 9, 2013). «Sony declares The Last of Us a success with over 3.4 million global sales». Eurogamer. Gamer Network. Archivado desde el original el March 7, 2015. Consultado el March 7, 2015. 
  52. Ivan, Tom (July 9, 2013). «The Last of Us is PS3's fastest selling new franchise». GamesRadar. Future plc. Archivado desde el original el March 7, 2015. Consultado el March 7, 2015. 
  53. Dutton, Fred (October 7, 2013). «PlayStation Store charts, September: GTA5 and Killzone Mercenary take top honours». PlayStation Blog. Sony Computer Entertainment. Archivado desde el original el March 7, 2015. Consultado el March 7, 2015. 
  54. «100 best-selling video games of 2013 revealed». Metro. DMG Media. January 16, 2014. Archivado desde el original el January 18, 2015. Consultado el January 18, 2015. 
  55. Dunning, Jason (September 1, 2014). «The Last of Us Remastered Crosses One Million Sold Worldwide». PlayStation LifeStyle. CraveOnline. Archivado desde el original el March 21, 2015. Consultado el February 13, 2015. 
  56. Weber, Rachel (July 22, 2013). «6 weeks on top for The Last of Us». Gamesindustry.biz. Gamer Network. Archivado desde el original el March 7, 2015. Consultado el March 7, 2015. 
  57. Otros juegos que alcanzaron el mismo récord fueron FIFA 12 (2011) y Call of Duty: Black Ops II (2012).[56]
  58. French, Michael (June 17, 2013). «UK CHARTS: The Last of US is No.1». Market for Home Computing and Video Games. Intent Media. Archivado desde el original el March 7, 2015. Consultado el March 7, 2015. 
  59. Hillier, Brenna (19 de julio de 2013). «NPD June: The Last of Us, Animal crossing top charts». VG247. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  60. «Les Meilleures Ventes De Jeux Vidéo». SELL. 7 de marzo de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  61. «Top 20 Entertainment Software (All Prices) Week Ending 15 June 2013». Chart-Track. 7 de marzo de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  62. Pugliese, Tommaso (7 de marzo de 2015). «Le classifiche italiane per il mese di giugno». Multiplayer.it. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  63. «GfK Dutch Game Charts». NVPI. 28 de septiembre de 2013. Consultado el 9 de julio de 2013. 
  64. a b c d «Swedish Games chart total, week 26 2013». GfK. 9 de julio de 2013. Consultado el 9 de julio de 2013. 
  65. Asociación Española de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (10 de julio de 2013). «Ranking de videojuegos más vendidos». Consultado el 10 de julio de 2013. 
  66. «「The Last of Us」が11万7000本で1位に。「ネプテューヌPP」「クマ・トモ」「さよなら 海腹川背」なども発売された「週間販売ランキング+». 4Gamer.net. Aetas Inc. 26 de junio de 2013. Consultado el 9 de julio de 2013. 
  67. Goldfarb, Andrew (12 de octubre de 2012). «The Last of Us Prequel Comic, Art Book Revealed». IGN (en inglés). Consultado el 10 de octubre de 2014. 
  68. McWhertor, Michael (21 de julio de 2014). «The Last of Us will be performed on stage for just one night». Polygon (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2015. 
  69. Sempere, Josep María (7 de marzo de 2014). «Sony prepara una película de The Last of Us». Eurogamer. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  70. Pastor, Alberto. «The Last of Us tendrá película producida por el veterano Sam Raimi». 3djuegos. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  71. Vejvoda, Jim (6 de marzo de 2014). «Screen Gems to Distribute Sam Raimi-Produced The Last of Us Movie». IGN (en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  72. Watts, Steve (27 de enero de 2015). «The Last of Us Movie to Have 'Big Changes». IGN (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2016. 
  73. Schwartz, Terri (4 de abril de 2016). «Naughty Dog's Neil Druckmann Offers Updates on Uncharted, Last of Us Movies». IGN (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2016. 
  74. Rodríguez, José A. (16 de noviembre de 2016). «Producer Sam Raimi Says The Last of Us Movie Stuck at a 'Standstill'». IGN (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2017. 
  75. Zamora, Andrea (16 de noviembre de 2016). «'The Last of Us': Sam Raimi actualiza el estado de la película». Sensacine. Consultado el 8 de septiembre de 2017. 
  76. Pereira, Chris (25 de julio de 2014). «Comic-Con 2014: The Last of Us Movie Could Star Game of Thrones' Arya Stark». Gamespot (en inglés). Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  77. Lee, Ben (21 de abril de 2015). «Maisie Williams on The Last of Us movie: 'It's very, very early days'». Digital Spy (en inglés). Consultado el 26 de junio de 2017. 
  78. Castaño Ruiz, Clara (28 de agosto de 2016). «The Last of Us 2 - La actriz que dio vida a Ellie quiere participar». Hobby Consolas. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  79. IBTimes UK (11 de marzo de 2014). «La voz de Joel en 'The Last of Us' ficharía a Josh Brolin para la película». Sensacine. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  80. a b Alonso Hernández, David (11 de marzo de 2014). «¿Qué actor será Joel en la película de The Last of Us?». Hobby Consolas. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  81. Aguado, Carlos (10 de abril de 2014). «Aparece The Last of Us Remastered para PS4». IGN. Consultado el 3 de septiembre de 2017. 
  82. Cooper, Dalton (29 de junio de 2015). «The Last of Us 2 Confirmed by Nolan North». Game Rant (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2017. 
  83. Sledge, Kyle (3 de diciembre de 2016). «The Last of Us: Part 2 Revealed at PlayStation Experience 2016». Game Rant (en inglés). Consultado el 6 de enero de 2017. 

Enlaces externos