Temporada 1984 de Fórmula 1
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Temporada 1984 de Fórmula 1 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA | |||||
![]() Niki Lauda ganó su tercer y último título con McLaren-TAG Porsche Turbo. | |||||
Datos generales | |||||
Edición | 35 | ||||
Organizador | Federación Internacional del Automóvil | ||||
Niki Lauda y McLaren | |||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 35 | ||||
Carreras | 16 | ||||
Piloto campeón |
![]() (McLaren-TAG) | ||||
Constructor campeón |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
Resumen de la temporada 1984 de Fórmula 1, en la cual el austriaco Niki Lauda obtuvo su tercer y último campeonato con una ventaja de apenas medio punto sobre el subcampeón el francés Alain Prost. Por otro lado, McLaren-TAG Porsche Turbo ganó el campeonato de constructores con más de 80 puntos sobre el segundo clasificado. Estuvo compuesta por 16 Grandes Premios.
Escuderías y pilotos[editar]
Resultados[editar]
Campeonato[editar]
Sistema de puntos[editar]
Se adjudicaron puntos a los seis primeros lugares (9, 6, 4, 3, 2, 1), sin limitaciones de máximo de carreras computables. En el Gran Premio de Mónaco se adjudicaron las mitad de las puntuaciones (4.5, 3, 2, 1.5, 1, 0.5) a todos los clasificados, al ser suspendida la carrera por las malas condiciones climatológicas.
Campeonato de Pilotos[editar]
|
|
Estadísticas del Campeonato de Pilotos[editar]
Pos. | Piloto | N.º | Puntos | Victorias | Podios | Poles |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
8 | 72 | 5 | 9 | |
2 | ![]() |
7 | 71.5 | 7 | 9 | 3 |
3 | ![]() |
11 | 34 | 4 | 1 | |
4 | ![]() |
27 | 30.5 | 1 | 4 | 2 |
5 | ![]() |
1 | 29 | 2 | 4 | 9 |
6 | ![]() |
28 | 27 | 4 | ||
7 | ![]() |
16 | 23 | 4 | ||
8 | ![]() |
6 | 20.5 | 1 | 2 | |
9 | ![]() |
12 | 13 | 2 | 1 | |
10 | ![]() |
19 | 13 | 3 | ||
11 | ![]() |
15 | 11 | 1 | 1 | |
12 | ![]() |
2 | 9 | 1 | ||
13 | ![]() |
22 | 8 | 1 | ||
14 | ![]() |
5 | 5 | |||
15 | ![]() |
18 | 5 | |||
16 | ![]() |
20 | 3 | |||
17 | ![]() |
23 | 3 | |||
18 | ![]() |
26 | 3 | |||
19 | ![]() |
24 | 2 | |||
20 | ![]() |
17 | 1 | |||
NC | ![]() |
9 | ||||
NC | ![]() |
4 | ||||
NC | ![]() |
30 | ||||
NC | ![]() |
33 | ||||
NC | ![]() |
10 | ||||
NC | ![]() |
25 | ||||
NC | ![]() |
21 | ||||
NC | ![]() |
2 | ||||
NC | ![]() |
20 | ||||
NC | ![]() |
10 | ||||
NC | ![]() |
2 | ||||
NC | ![]() |
3 | ||||
NC | ![]() |
21 | ||||
NC | ![]() |
14 31 |
- Los pilotos Gehard Berger (ATS) y Josef Gartner (Osella) no sumaron puntos debido a que sus respectivos equipos solamente inscribieron un coche para toda la temporada.
Campeonato de Constructores[editar]
|
|
Estadísticas del Campeonato de Constructores[editar]
Pos. | Equipo | Puntos | Victorias | Podios | Poles |
---|---|---|---|---|---|
1 | McLaren-TAG Porsche Turbo | 143.5 | 12 | 18 | 3 |
2 | Ferrari | 57.5 | 1 | 8 | 2 |
3 | Lotus-Renault | 47 | 6 | 2 | |
4 | Brabham-BMW | 38 | 2 | 5 | 9 |
5 | Renault | 34 | 5 | 1 | |
6 | Williams-Honda | 25.5 | 1 | 2 | |
7 | Toleman-Hart | 16 | 3 | ||
8 | Alfa Romeo | 11 | 1 | ||
9 | Arrows-BMW | 3 | |||
10 | Ligier-Renault | 3 | |||
11 | Arrows-Ford | 3 | |||
12 | Osella-Alfa Romeo | 2 | |||
NC | Toleman-Hart | ||||
NC | Spirit-Hart | ||||
NC | Spirit-Ford | ||||
NC | ATS-BMW | ||||
NC | RAM-Hart | ||||
NC | Tyrrell-Ford |
- Antes del Gran Premio de Gran Bretaña, Tyrrell fue desclasificado del Campeonato Mundial de Pilotos y Campeonato Mundial de Constructores debido a una infracción técnica, que se había descubierto en el Gran Premio de Detroit. Continuaron corriendo bajo apelación pero no fueron elegibles para ganar puntos para el Campeonato. El 29 de agosto, la FIA rechazó la apelación del equipo y los excluyó de las últimas tres carreras de la temporada.
Referencias[editar]
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Temporada 1984 de Fórmula 1.