Ir al contenido

Telecanal

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:12 11 oct 2020 por 2800:300:62a1:fed0::2 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Telecanal
Eslogan Más entretención
Tipo de canal Televisión abierta
Programación Generalista
Propietario Albavisión
Operado por Red de Telecanal (Canal Dos S.A.)
País ChileBandera de Chile Chile
Idioma Español
Fundación 2005
Inicio de transmisiones 5 de diciembre de 2005
Personas clave Rodrigo Álvarez Aravena
(Director ejecutivo)
Formato de imagen 1080i HDTV
(reescalado a 16:9 480i para la señal de resolución estándar)
Área de transmisión ChileBandera de Chile Chile
Ubicación Nueva Tajamar 481, Torre Central, Oficina 201, Barrio y Centro Financiero Sanhattan
Las Condes, Santiago de Chile
Reemplazo de Canal 2 Rock & Pop
(1995-1999)
VidaVisión
(1999-2005)
Sitio web www.telecanal.cl

Telecanal es un canal chileno de televisión abierta basado en Santiago de cobertura nacional; es considerada la cadena de televisión más joven de todo el país. Fue lanzado el lunes 5 de diciembre de 2005, reemplazando a VidaVisión. En su lanzamiento, proponía una programación alternativa, diferente a la industria. Sin embargo, durante sus primeros años dejó atrás su propuesta original, reduciendo al mínimo los programas de producción propia para limitarse a emitir series y películas importadas, además de algunos eventos deportivos.

Sus oficinas están ubicados en el sector de Sanhattan en Las Condes, Santiago. Buena parte de la programación envasada que emite Telecanal ya ha sido transmitida por La Red, ya que ambos canales pertenecen al Grupo Albavisión. Así, ambas son las únicas señales de televisión abierta en Chile que tienen un mismo dueño, a pesar de que la legislación nacional y los entes reguladores han impedido esta situación en otros casos similares.

Sus mayores competidores son TV+ y La Red, al ser los tres canales de menor recepción de audiencia en el país.[1]

El canal es miembro de la Asociación Nacional de Televisión (Anatel).

Historia

Primeros años (2005-2010)

Desde el cierre de Rock & Pop Televisión tras su fracaso económico y de audiencia, VidaVisión (asociada a la Iglesia Evangélica) comenzó a comprar a la entonces administradora de la frecuencia, Edu Comunicaciones (hoy TVI Filmocentro, controladora de Vía X, Zona Latina, Vía X 2 y ARTV) buena parte de las ocho horas que ésta debía transmitir por ley para evitar caducar la concesión de la señal. Así, y progresivamente, los espacios religiosos terminaron por copar toda la extensión de las transmisiones diarias.

En julio de 2005, la Compañía Chilena de Comunicaciones, propietaria de la frecuencia, ejecuta la venta a Inversiones Alfa Tres S.A., liderada por Jaime Cuadrado Hederra, ex gerente comercial de Canal 13 y amigo personal de Don Francisco por una cifra cercana a los $2700 millones; tras lo que, a partir de esa fecha, Inversiones Alfa Tres S.A. es la titular de la concesión de Canal 2.[2]​ Tras esto, Alejandro Martínez, representante de VidaVisión, interpuso una demanda en Tribunales en contra de ambas partes, acusándolas de fraude.

En septiembre de 2005, Telecanal inició una marcha blanca de dos meses, en la cual se transmitió solamente publicidad corporativa, además de darse a conocer el logotipo y el eslogan del canal durante ocho horas al día (especialmente en la madrugada), para así cumplir con la reglamentación vigente. En este video se mostraron todos los rostros del canal y su programación planificada, la cual sería muy diferente a lo que se esperaba. El 27 de octubre Alfa Tres adquirió las frecuencias que poseía la desaparecida cadena regional Telenorte entre Arica y La Serena.[3]

Hitos

El canal inició sus transmisiones de manera oficial el lunes 5 de diciembre de 2005. Sus emisiones a través de televisión por cable se iniciaron el 1 de enero del 2006 a través de las redes de VTR y Coltrahue TV el 10 de enero del mismo año, en el mes de junio, el canal comenzó a emitir a través de Telefónica TV Digital y en diciembre a través de Gtd, y el 23 de marzo de 2010 llegó a Claro TV pero solo al cable.

En un principio, el canal contaba con pequeños espacios en vivo de no más de 30 minutos de duración, mientras que el grueso de su programación estaba basada en series extranjeras, dibujos animados (Telemonitos), películas y telenovelas, principalmente de México, Colombia y Argentina. Ya con un año al aire, nuevos programas vieron la luz tales como el espacio deportivo Como en la radio, el magacín Cocinados y el programa de conversación Canal Abierto. Entre sus principales rostros estaban Daniel Valenzuela, Carolina Correa, Milton Millas y Carla Ballero.

A mediados de octubre de 2008, y producto de la crisis mundial, la casa televisiva decide remover gran parte de su programación nacional, que en su mayoría eran realizadas por productoras externas, saliendo de pantalla su programa más emblemático "Cocinados", junto con Conspiración Copano", "Hiperconectados", "Pago x ver", "Pura noche" y "Mundo Motor". El noticiero "En Línea" fue trasladado a las 23:00 horas con una única edición de 30 minutos, mientras que las películas que ocupaban el prime en el bloque "Cine de estrellas", pasaron a las 20:00 horas. De este modo, la producción envasada ocupó gran parte de la programación diaria de Telecanal, por lo que se puede decir, que el canal volvió a sus inicios. Luego vuelve a su horario normal con el nombre "Cine Prime" en octubre de 2011.

En 2009 se inicia con el regreso del programa Pura Noche pero con la conducción de Alfredo Alonso, quien se incorpora a la estación, al igual que Krishna Navas, quien más tarde tendría su espacio de conversación con temáticas femeninas ("Sólo ellas"), junto a Pamela Díaz, Liliana Ross y Matilda Svensson. También nacen "Jugados" y "Actualidad central".

A partir de abril de 2009, la señal de Telecanal aumenta su cobertura hacia la Antártica Chilena.

El 16 de noviembre de 2009 debutó el primer late show de la estación, "Influencia humana", que incorporó a Pablo Zúñiga al canal. El espacio tuvo buena recepción del público, y fueron entrevistados grandes rostros del país como los conductores Felipe Camiroaga y Vivi Kreutzberger.

2010

A principios de enero del 2010, Telecanal por primera vez participa con un periodista, Sergio Molleda, en un debate presidencial de Anatel. A los pocos días de realizado el debate, el noticiero "En línea" que conducía Molleda se dejó de emitir. A fines de febrero se canceló "Influencia humana" y semanas después, ocurrió lo mismo con "Sólo Ellas", y nuevamente, la programación se centra en contenidos envasados.

En septiembre del 2010 se comienza a armar un área deportiva a cargo del periodista Danilo Díaz, por la transmisión de la UEFA Europa League, reemplazando a La Red que lo había emitido en la temporada anterior, y de lunes a viernes a la medianoche se emitió el programa Hola Deportes (con Juan Manuel Ramírez, Mauricio Triviño y Marcelo González Godoy, entre otros), que cubría otras disciplinas distintas al fútbol, como baloncesto, voleibol y rugby.

En noviembre de ese mismo año, el empresario Jaime Cuadrado, entonces director ejecutivo de la señal, cerró un acuerdo para vender Telecanal al mexicano Guillermo Cañedo White, ex ejecutivo del grupo Televisa y ex director de Mega.

2011

En 2011, Telecanal transmitió la Eurocopa Sub-21, hecho nunca antes visto en la televisión chilena.

2012

En el 2012 Telecanal fue adquirido por Albavisión.

Entre junio y julio de 2012, Telecanal transmitió la Eurocopa de ese año en Polonia y Ucrania, con Chilevision.

2013

En 2013, Telecanal finaliza con un índice de audiencia anual de sintonía de 0,43 puntos de índice de audiencia, incluso siendo superado por UCV (que alcanzó un 1,3 de sintonía anual), siendo el canal menos visto de la televisión chilena. Los magros resultados se explican solo en la emisión de programación envasada y nulos espacios en vivo.

En diciembre de 2013 se abre una nueva franja de telenovelas mexicanas a las 21:00, con el estreno de Una familia con suerte. Con esta decisión, Telecanal decide sacar la serie NCIS, que es emitida solamente los fines de semana.

2014

Desde el 1 de enero de 2014, José Manuel Larraín Melo asume como nuevo director ejecutivo de la estación.

Durante mayo de ese año, cada sábado en los "Especiales de Telecanal" transmitió la serie nacional Efecto Picaflor.

2015

Desde el 2 de enero, Telecanal comenzó a emitir infomerciales de A3D de lunes a domingo, ocupando el bloque de las 8 de la mañana hasta las 13 horas. Tras la salida de sus programas A las 11 y Teletiempo, Telecanal se dedica solo a su programa Entretenidos.

2016

El canal comienza sus transmisiones en HD en la señal 7 del operador de televisión por cable Coltrahue Digital de Santa Cruz, pero su parrilla no cuenta aún con ningún espacio emitido o producido en alta definición, y la imagen es en 4:3 ampliada. Además, debuta el programa "ADN Deportes" para la transmisión de la Eurocopa 2016, Además, emite la serie de Copa Davis Chile-Colombia disputada en Iquique entre los días sábado 16 y domingo 17 de julio.

ADN Deportes

A principios de marzo de 2016, medios de prensa nacionales informaron sobre el proyecto en desarrollo de un canal de televisión abierta de noticias que llevará el nombre de la señal radial informativa de Ibero Americana Radio Chile — filial del conglomerado multimedios español Prisa -, en conjunto con Telecanal y La Red. Al primero, le arrendará 12 horas de emisión al aire; al segundo, un estudio y recursos físicos, técnicos y humanos en el centro de producción de Quilín. El canal operará bajo el umbral de la sociedad Multimedios GLP., controlada por el consorcio radial y Albavisión, que hasta ahora servía solo como un joint-venture para la venta de publicidad en los medios que ambas empresas operan en el país.[4]​ El nuevo canal tendría como fuerte la información, con noticieros centrales y a la hora; además de espacios de periodismo de investigación, entrevistas, y algunos de entretención y cultura, todos independientes a la programación radial de ADN Radio, que no vería modificada su parrilla.

Sería liderado editorialmente por Gerson del Río, y la conducción principal de noticias estaría a cargo de Mauricio Hofmann y Mirna Schindler. Su director ejecutivo sería quien actualmente desempeña el mismo cargo en La Red, Javier Urrutia Urzúa. A pesar de ello, Telecanal no desaparecería completamente; transmitiría las 12 horas restantes, hasta el mediodía, dando paso a las emisiones de ADN TV desde esa hora.

Gracias a su alianza con La Red, el nuevo canal nacional de noticias ADN TV tendría los derechos de emisión de los goles del fútbol chileno. En TV de pago, ADN TV estaría disponible en gran parte de los operadores.

El programa debutó el 10 de junio de 2016 con la transmisión de la Eurocopa 2016. Las transmisiones en vivo estuvieron a cargo de su equipo deportivo conducido por Víctor Cruces o Ignacio Salcedo, con los relatos de Alberto Jesús López "El Trovador del Gol", Patricio Barrera "El Grillo del Gol" o Manuel "Manolo" Fernández, y los comentarios de Danilo Díaz o Sergio Vargas, subiendo ampliamente el rating del canal (que rondaba entre 0 y 1 punto), consolidándose finalmente cuando se logra un índice de audiencia histórico con peak de 16 puntos y promedio de 13 el 10 de julio durante el partido final de entre Francia y Portugal, superando a toda la competencia, incluso al canal líder del momento, Mega.[5]

Además, transmitió la serie Chile - Colombia, los días 16 y 17 de julio por la Zona Americana de la Copa Davis 2016, nuevamente a cargo del equipo deportivo del canal, logrando así marcar un peak de 4 puntos de índice de audiencia, y superar por ciertos momentos a Canal 13 que en ese momento daba un resumen semanal de "Selin".[6]

El proyecto ADN TV, fue cancelado en diciembre de 2016.[7]

2018

Llegada del HD

El 6 de septiembre, el canal realiza sus primeras pruebas para transmitir en alta definición. En el satélite Amazonas 4A que cubre toda América del Sur con buena recepción a señales en HD. Telecanal en esta prueba usó la relación de aspecto 16:9 pero con 720p, en vez de los 1080i que los demás canales usan. Junto con la señal HD, se añadió la señal SD en 4:3 y la "1seg" que es usada para la recepción de señal en dispositivos móviles.[8]​ Por el momento, la señal HD de Telecanal está solo disponible en versión de prueba para la compañía "Magic TV" que ofrece todos los canales de TV abierta más importantes del país en HD.

2020

Hasta el momento no hay certeza si Telecanal llegará a la Televisión digital terrestre en Chile, como ya lo hizo su canal hermano La Red aunque por el momento en Santiago, (y el resto de los miembros de Anatel (Sin embargo, aparece en el comercial de TVD de la Anatel) y los principales canales regionales), si será el canal secundario de éste, antes del apagón analógico en abril de 2024, si emigrará a la televisión por suscripción o simplemente desaparecerá de forma definitiva la señal abierta dentro de los próximos 4 años. No dispone de los videos de sus programas propios en el sitio web. Además, es el único de los canales nacionales sin señal streaming u online (Telecanal Santa Cruz y Telecanal Talca lo poseen), solo cuenta con un link externo del streaming de TV Educa Chile en el sitio web.

Directores ejecutivos

  • 2005-2010: Jaime Cuadrado Hederra
  • 2010-2013: Ricardo Rufatt Borda (Gerente General)
  • 2014-2018: José Manuel Larraín Melo
  • 2018-presente: Rodrigo Álvarez Aravena

Locutores

El canal tiene y ha tenido locutores los cuales graban para los inicios y cierre de transmisiones, las intro y cierre de los programas, para las promo, los genéricos y las continuidades del canal, algunos de estos locutores son:

Rostros actuales

  • Rodrigo Cabezas
  • Alexandra Ratcliffe

Programas propios actuales

Mercado Mayorista TV

Desde el 8 de abril de 2019, Rodrigo Cabezas anima el espacio de mercado televisivo junto a Alexandra Ratcliffe. (Lunes a Viernes 22 hrs)[10]

Programas

Telecanal

Telemonitos (Franja infantil)

Dibujos animados, fin de semana de 07:30 a 09:00 horas.

Desde las 10:30 AM hasta las 11:00 AM se transmitían diversas caricaturas. Cuando se emitían todos los episodios de una, la seguía otra y cuando estos terminaban, volvían a la serie anterior. Entre estas estaban * Kim Possible * La familia Proud * Poochini * Xcalibur En el bloque de las 8:00 AM ocurría algo similar, emitiendo las siguientes caricaturas: * El Mundo de Elmo * Pinky Dinky Doo * Pingu.

ADN TV

Logotipos

Imagen Período Características
2005-2007 Su primer logotipo era una serie de esferas unidas de color azul, púrpura, rojo, anaranjado y verde limón que formaban una curva. Así mismo, Al lado, se situaban las letras tc en minúsculas y de color amarillo verdoso. Debajo de éstas, se encontraba la leyenda TeleCanal, también en cursivas, de color negro y con tipografía Benguiat Gothic Bold.
2007-2011 El anterior logo reemplazó las esferas por círculos de los mismos colores del logo anterior, pero uno de los círculos cambia el anaranjado por el color verde limón (el mismo color de las letras). Las letras tc siguen siendo minúsculas, pero ocupando otra tipografía. La leyenda telecanal es del mismo color que las letras de arriba ahora con tipografía Trebuchet MS. El eslogan "te acompaña", está escrito en tipografía Freestyle Script, durante las Fiestas Patrias, en el logotipo, pero en medio del mismo (sin los círculos) aparece la bandera de Chile.
Desde 2011 El logo actual consiste en las letras T y C verdes, la T aparece cortada simulando una hoja, la otra mitad que queda como arco está posicionada encima de la C. Debajo se incluye el texto "telecanal" con tipografía ITC Bauhaus Light con el lema "tele" color naranja y el lema "canal" color verde.

Eslóganes

  • 2005-2010: Telecanal, te acompaña.
  • Verano de 2009: Este verano, veamos tele, veamos Telecanal.
  • Desde 2011: Más comedia, más series, más teleseries, más deporte, más acción, más onda, más aventura, más monitos, más cultura, más romance, más entretención... Telecanal.

Audiencia

Año E F M A M J J A S O N D
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012 0,4 0,5
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020

Rostros anteriores

Filiales

Telecanal Talca

Telecanal Talca.

Telecanal Santa Cruz

Telecanal Santa Cruz emite solo programación local.

Telecanal Curicó

Telecanal Curicó existió entre 2006 y 2009.

Referencias

  1. «Mega es el canal más visto de 2016». Radio Bío-Bío. 2 de enero de 2017. Consultado el 5 de octubre de 2017. 
  2. Fiscalía Nacional Económica (13 de julio de 2007). «Declaración de Derecho de Propiedad y Adquirido de Canal 2 S.A.» (PDF). Consultado el 7 de julio de 2005. 
  3. «Nueva señal de Televisión "Telecanal" comienza hoy sus transmisiones en todo Chile». EMOL. 5 de diciembre de 2005. Consultado el 17 de julio de 2016. 
  4. S.A.P., El Mercurio. «Radio ADN llegará a la televisión abierta con ambicioso proyecto junto a La Red». Emol. Consultado el 7 de marzo de 2016. 
  5. «Rating histórico para Telecanal por final de la "Eurocopa"». ShowBiz Publimetro. Consultado el 11 de julio de 2016. 
  6. «Tevitos Cinéfilos on Twitter». Consultado el 26 de julio de 2016. 
  7. «Proyecto televisivo de Radio ADN es cancelado antes de su salida al aire». El Mercurio. EMOL. 31 de diciembre de 2016. Consultado el 31 de diciembre de 2016. 
  8. Español, Portal EDS En. «12310 V - Paquete (Mux) Chile en el Amazonas 2, Amazonas 3, Amazonas 4A (61.0º W) :. Portal EDS En Español». www.portaleds.com. Consultado el 14 de octubre de 2016. 
  9. Sólo en las intros de ADN Deportes.
  10. «Mercado Mayorista TV LUN en Instagram: "¡MUY PRONTO! Se viene el único programa en sintonía con los comerciantes de Chile☝🏻 Mercado Mayorista TV👏🏻 Muy pronto por las pantallas de…"». Instagram. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  11. «Kenita Larraín y su regreso a la animación en TV: “Me encanta tener la libertad de hacer cosas distintas”». https://www.facebook.com/el.dinamo. 8 de octubre de 2019. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  12. «Kenita Larraín debutará con su propio late en Telecanal». La Cuarta. 2 de octubre de 2019. Consultado el 23 de octubre de 2019. 

Enlaces externos