Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pokémon (serie de televisión)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.13.244.50 (disc.) a la última edición de OliverDF
Línea 68: Línea 68:


== Argumento ==
== Argumento ==
[[Ash Ketchum]] es un chico a quien le gusta mucho los pokémon y las [[batalla Pokémon|batallas]]. Su pasión por los pokémon, ha logrado proponerse el objetivo de convertirse en Maestro Pokémon, el más alto grado de entrenamiento Pokémon, motivo por el cual comienza un viaje en búsqueda de este título. Al cumplir 10 años, Ash tiene la oportunidad recibir su pokémon inicial por parte del [[Profesor Oak]]. Desafortunadamente, se quedó dormido una noche antes de su primer día de viaje y para cuando llegó al laboratorio del profesor, todos los Pokémon iniciales ([[Bulbasaur]], [[Charmander]] y [[Squirtle]]) ya habían sido elegidos por otros entrenadores.<ref name="anime1">{{cita episodio|título={{Nihongo|¡Pokemon! ¡Yo te elijo!| ポケモン! きみにきめた!|Pokemon! Kimi ni Kimeta!}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=1 de abril de 1997|número=01}}</ref> Su insistencia por desear un Pokémon, ha permitido recibir como su Pokémon inicial un [[Pikachu]] terco al que no le gusta entrar en las [[Poké Ball]]s. Durante su recorrido por el bosque, por novatadas e intentos frustrados para capturar un pokémon, Ash y Pikachu son atacados por una manada salvaje de [[Spearow]].<ref name="anime1" /> Para escapar de los pokémon voladores, Ash decide sumergirse a un río para no ser visto. Al otro lado del río, una chica llamada [[Misty]] (que más tarde sigue a Ash en su viaje con el pretexto de que le pague su bicicleta) estaba pescando pokémon acuáticos con su caña y por error captura a Ash y su pikachu malherido que estaban sumergidos en el agua. Al observar que la manada de spearow seguía tras ellos, Ash toma la bicicleta de Misty para dirigirse al Centro Pokémon y así poder curar a Pikachu pero al no poder huir a pesar de viajar en bicicleta, Ash se puso a sí mismo en peligro por defender a Pikachu.<ref name="anime1" /><ref name=indigo>{{cita web |url= http://www.serebii.net/anime/epiguide/indigo/ |título=Pokémon: The Indigo League |fechaacceso=1 de enero de 2009 |idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.serebii.net/anime/epiguide/indigo/001.shtml |título=Episodio 1 - Pokémon! I Choose You! |fechaacceso=1 de enero de 2009 |idioma= inglés}}</ref> Por medio de estas demostraciones de respeto y compromiso incondicional a su pokémon, Pikachu comenzó a sentir aprecio por Ash y su amistad se formó. Poco después en el Centro Pokémon, en una confrontación contra el [[Equipo Rocket]] en donde se demostró quea el gran poder de Pikachu sobrepasaba el poder de su evolución, el [[Equipo Rocket]] constantemente intenta capturar al pokémon para [[Giovanni (Pokémon)|Giovanni]], jefe de la organización.<ref name=indigo /> Al llegar a Ciudad Pewter tras pasar el Bosque Viridian, Ash decide en participar en la Liga Pokémon y para comenzar su travesía de recolección de medallas de gimnasio por toda la región [[Kanto]], [[Brock]] es el primer líder de gimnasio que es desafiado por Ash a una batalla oficial sin embargo, al no poder vencer a Brock, Ash decide ir a otro gimnasio. Poco después Brock entrega a Ash su primera medalla de gimnasio y deja su cargo de líder de gimnasio para viajar junto con Ash y cumplir su sueño de ser un Criador Pokémon.<ref name="anime2">{{cita episodio|título={{Nihongo|¡Enfrentamiento en Ciudad Nibi!|ニビジムのたたかい!|Nibi Jimu no tatakai!}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=29 de abril de 1997|número=05}}</ref> Desde ese día, Ash viaja por todo Kanto recolectando medallas de gimnasio en compañia de Misty y Brock. Después de conseguir las 8 medallas de los gimnasios de Kanto, Ash participa en el torneo de la Liga Pokémon en donde queda entre los 16 mejores entrenador de la competencia.<ref name=ash>{{cita web |url= http://www.psypokes.com/anime/index.php |título= POKEMON - THE ANIME |fechaacceso= [[25 de mayo]] de [[2006]]|autor= ''Psypokes.com''|idioma= inglés}}</ref>
[[Ash Ketchum]] es un chico a quien le gusta mucho los pokémon y las [[batalla Pokémon|batallas]]. Su pasión por los pokémon, ha logrado proponerse el objetivo de convertirsebshtrjrykilo7i9ñp en Maestro Pokémon, el más alto grado de entrenamiento Pokémon, motivo por el cual comienza un viaje en búsqueda de este título. Al cumplir 10 años, Ash tiene la oportunidad recibir su pokémon inicial por parte del [[Profesor Oak]]. Desafortunadamente, se quedó dormido una noche antes de su primer día de viaje y para cuando llegó al laboratorio del profesor, todos los Pokémon iniciales ([[Bulbasaur]], [[Charmander]] y [[Squirtle]]) ya habían sido elegidos por otros entrenadores.<ref name="anime1">{{cita episodio|título={{Nihongo|¡Pokemon! ¡Yo te elijo!| ポケモン! きみにきめた!|Pokemon! Kimi ni Kimeta!}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=1 de abril de 1997|número=01}}</ref> Su insistencia por desear un Pokémon, ha permitido recibir como su Pokémon inicial un [[Pikachu]] terco al que no le gusta entrar en las [[Poké Ball]]s. Durante su recorrido por el bosque, por novatadas e intentos frustrados para capturar un pokémon, Ash y Pikachu son atacados por una manada salvaje de [[Spearow]].<ref name="anime1" /> Para escapar de los pokémon voladores, Ash decide sumergirse a un río para no ser visto. Al otro lado del río, una chica llamada [[Misty]] (que más tarde sigue a Ash en su viaje con el pretexto de que le pague su bicicleta) estaba pescando pokémon acuáticos con su caña y por error captura a Ash y su pikachu malherido que estaban sumergidos en el agua. Al observar que la manada de spearow seguía tras ellos, Ash toma la bicicleta de Misty para dirigirse al Centro Pokémon y así poder curar a Pikachu pero al no poder huir a pesar de viajar en bicicleta, Ash se puso a sí mismo en peligro por defender a Pikachu.<ref name="anime1" /><ref name=indigo>{{cita web |url= http://www.serebii.net/anime/epiguide/indigo/ |título=Pokémon: The Indigo League |fechaacceso=1 de enero de 2009 |idioma= inglés}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.serebii.net/anime/epiguide/indigo/001.shtml |título=Episodio 1 - Pokémon! I Choose You! |fechaacceso=1 de enero de 2009 |idioma= inglés}}</ref> Por medio de estas demostraciones de respeto y compromiso incondicional a su pokémon, Pikachu comenzó a sentir aprecio por Ash y su amistad se formó. Poco después en el Centro Pokémon, en una confrontación contra el [[Equipo Rocket]] en donde se demostró quea el gran poder de Pikachu sobrepasaba el poder de su evolución, el [[Equipo Rocket]] constantemente intenta capturar al pokémon para [[Giovanni (Pokémon)|Giovanni]], jefe de la organización.<ref name=indigo /> Al llegar a Ciudad Pewter tras pasar el Bosque Viridian, Ash decide en participar en la Liga Pokémon y para comenzar su travesía de recolección de medallas de gimnasio por toda la región [[Kanto]], [[Brock]] es el primer líder de gimnasio que es desafiado por Ash a una batalla oficial sin embargo, al no poder vencer a Brock, Ash decide ir a otro gimnasio. Poco después Brock entrega a Ash su primera medalla de gimnasio y deja su cargo de líder de gimnasio para viajar junto con Ash y cumplir su sueño de ser un Criador Pokémon.<ref name="anime2">{{cita episodio|título={{Nihongo|¡Enfrentamiento en Ciudad Nibi!|ニビジムのたたかい!|Nibi Jimu no tatakai!}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=29 de abril de 1997|número=05}}</ref> Desde ese día, Ash viaja por todo Kanto recolectando medallas de gimnasio en compañia de Misty y Brock. Después de conseguir las 8 medallas de los gimnasios de Kanto, Ash participa en el torneo de la Liga Pokémon en donde queda entre los 16 mejores entrenador de la competencia.<ref name=ash>{{cita web |url= http://www.psypokes.com/anime/index.php |título= POKEMON - THE ANIME |fechaacceso= [[25 de mayo]] de [[2006]]|autor= ''Psypokes.com''|idioma= inglés}}</ref>


Al regresar a Pueblo Paleta luego de su participación en la Liga Indigo, Ash es enviado por [[Profesor Oak]] a Isla Valencia del Archipiélago Naranja para cumplir con el encargo de recoger la Pokébola GS que estaba bajo la custodia de la [[Profesora Ivy]].<ref name="anime3">{{cita episodio|título={{Nihongo|¿¡Vuelo desastroso!?|ひこうせんはふこうせん!?|Hikōsen wa fukōsen!?}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=4 de febrero de 1999|número=84}}</ref>Ash, Misty y Brock son engañados por el Equipo Rocket que manejaban un [[dirigible]] que termina aterrizando bruscamente en la Isla Tangelo. Mas tarde Brock decide separarse del grupo de Ash y Misty para quedarse en la isla tangelo a vivir junto a la Profesora Ivy por beneficio propio.<ref name="anime4">{{cita episodio|título={{Nihongo|Pokémon sureños y la Pokébola GS|なんごくポケモンとGSボール|Nangoku Pokemon to GS Bōru}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=11 de febrero de 1999|número=85}}</ref> Luego conocen a Tracey Sketchit y Ash conoce y decide participar en la Liga Pokémon de las Islas Naranja.<ref name="anime5">{{cita episodio|título={{Nihongo|¡Salvando a Laplace!|ラプラスをたすけろ!|Rapurasu o tasukero!}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=18 de febrero de 1999|número=86}}</ref>
Al regresar a Pueblo Paleta luego de su participación en la Liga Indigo, Ash es enviado por [[Profesor Oak]] a Isla Valencia del Archipiélago Naranja para cumplir con el encargo de recoger la Pokébola GS que estaba bajo la custodia de la [[Profesora Ivy]].<ref name="anime3">{{cita episodio|título={{Nihongo|¿¡Vuelo desastroso!?|ひこうせんはふこうせん!?|Hikōsen wa fukōsen!?}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=4 de febrero de 1999|número=84}}</ref>Ash, Misty y Brock son engañados por el Equipo Rocket que manejaban un [[dirigible]] que termina aterrizando bruscamente en la Isla Tangelo. Mas tarde Brock decide separarse del grupo de Ash y Misty para quedarse en la isla tangelo a vivir junto a la Profesora Ivy por beneficio propio.<ref name="anime4">{{cita episodio|título={{Nihongo|Pokémon sureños y la Pokébola GS|なんごくポケモンとGSボール|Nangoku Pokemon to GS Bōru}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=11 de febrero de 1999|número=85}}</ref> Luego conocen a Tracey Sketchit y Ash conoce y decide participar en la Liga Pokémon de las Islas Naranja.<ref name="anime5">{{cita episodio|título={{Nihongo|¡Salvando a Laplace!|ラプラスをたすけろ!|Rapurasu o tasukero!}}|serie=Pokémon: Pocket Monsters|enlaceserie=Pokémon (anime)|creditos=[[Satoshi Tajiri]] (creador), [[Masamitsu Hidaka]] (director)|cadena=[[TV Tokyo]]|enelaire=18 de febrero de 1999|número=86}}</ref>

Revisión del 18:58 8 feb 2012

Pokémon
y
ポケットモンスター
Poketto Monsutā
(Pocket Monsters)
GéneroAventura
Anime
no_título
Primera emisión1 de abril de 1997
Episodios728
Ficha en Anime News Network
Anime
Pokémon: Pocket Monsters
DirectorMasamitsu Hidaka
EstudioOriental Light and Magic
Cadena televisivaBandera de Japón TV Tokyo
Bandera de Estados Unidos Kids WB
Cartoon Network Latinoamérica
Primera emisión1 de abril de 1997
Última emisión14 de noviembre de 2002
Episodios276
Ficha en Anime News Network
Anime
Pokémon: Generación Avanzada
DirectorMasamitsu Hidaka
EstudioOriental Light and Magic
Cadena televisivaBandera de Japón TV Tokyo
Bandera de Estados Unidos Kids WB, Cartoon Network
Cartoon Network Latinoamérica
Primera emisión21 de noviembre de 2002
Última emisión14 de septiembre de 2006
Episodios192
Ficha en Anime News Network
Anime
Pokémon: Diamante y Perla
DirectorNorihiko Sudo
EstudioOriental Light and Magic
Cadena televisivaBandera de Japón TV Tokyo
Bandera de Estados Unidos Cartoon Network
Cartoon Network Latinoamérica
Primera emisión28 de septiembre de 2006
Última emisión9 de septiembre de 2010
Episodios191
Ficha en Anime News Network
Anime
Pokémon: Negro y Blanco
EstudioOriental Light and Magic
Cadena televisivaBandera de Japón TV Tokyo
Bandera de Estados Unidos Cartoon Network
Cartoon Network Latinoamérica
Primera emisión23 de septiembre de 2010
Última emisiónSin fecha ( emitiendo )
EpisodiosAnexo:Episodios de Pokémon: Negro y Blanco
Ficha en Anime News Network

Pokémon (ポケモン Pokemon?), abreviando su nombre original Pocket Monsters (ポケットモンスター Poketto Monsutā?, Monstruos de bolsillo) es un anime metaserial creado por Satoshi Tajiri. Junichi Masuda y Ken Sugimori, que narra la historia de Ash Ketchum, un joven entrenador Pokémon de Pueblo Paleta que comienza un viaje para alcanzar su sueño, ser un Maestro Pokémon. La serie está basada en la saga de videojuegos de Pokémon también creada por Satoshi Tajiri, desarrollada por Game Freak y distribuida por Nintendo, que aparecieron por primera vez en el mercado japonés el 27 de febrero de 1996.

El éxito de los videojuegos que aún se mantiene hasta estos días, hizo que su trama fuera adaptada en un anime producido por los estudios de animación Oriental Light and Magic, el cual es emitido por la cadena de televisión TV Tokyo desde que se estrenó el 1 de abril de 1997. La primera serie duró 276 episodios, la segunda serie tuvo un total de 192 episodios mientras que su continuación Pokémon: Diamante y Perla inició sus emisiones el 28 de septiembre de 2006 y terminó el 9 de septiembre con 191 episodios dando lugar a la actual saga "Pokémon Black & White". Además, Oriental Light and Magic ha producido 13 películas junto a varias animaciones originales en vídeo basadas en Pokémon mientras que en Japón ha salido una nueva con dos versiones y se desarrolla otra (la película 14 es Victini y el héroe blanco/negro y la 15 Kyurem y el trío de bestias) y un spin-off llamado Shu-kan Pokémon Ho-así-kyoku que al ser llevado a Estados Unidos, obtuvo el nombre de Crónicas Pokémon (Pokémon Chronicles), una serie de historias en las que están involucrados personajes secundarios de la serie. Otras piezas de merchandising incluyen a un conjunto de mangas y novelas ligeras basadas en el anime y sus películas, videojuegos, tazos y cromos de colección desarrollados por distintas empresas.

Argumento

Ash Ketchum es un chico a quien le gusta mucho los pokémon y las batallas. Su pasión por los pokémon, ha logrado proponerse el objetivo de convertirsebshtrjrykilo7i9ñp en Maestro Pokémon, el más alto grado de entrenamiento Pokémon, motivo por el cual comienza un viaje en búsqueda de este título. Al cumplir 10 años, Ash tiene la oportunidad recibir su pokémon inicial por parte del Profesor Oak. Desafortunadamente, se quedó dormido una noche antes de su primer día de viaje y para cuando llegó al laboratorio del profesor, todos los Pokémon iniciales (Bulbasaur, Charmander y Squirtle) ya habían sido elegidos por otros entrenadores.[1]​ Su insistencia por desear un Pokémon, ha permitido recibir como su Pokémon inicial un Pikachu terco al que no le gusta entrar en las Poké Balls. Durante su recorrido por el bosque, por novatadas e intentos frustrados para capturar un pokémon, Ash y Pikachu son atacados por una manada salvaje de Spearow.[1]​ Para escapar de los pokémon voladores, Ash decide sumergirse a un río para no ser visto. Al otro lado del río, una chica llamada Misty (que más tarde sigue a Ash en su viaje con el pretexto de que le pague su bicicleta) estaba pescando pokémon acuáticos con su caña y por error captura a Ash y su pikachu malherido que estaban sumergidos en el agua. Al observar que la manada de spearow seguía tras ellos, Ash toma la bicicleta de Misty para dirigirse al Centro Pokémon y así poder curar a Pikachu pero al no poder huir a pesar de viajar en bicicleta, Ash se puso a sí mismo en peligro por defender a Pikachu.[1][2][3]​ Por medio de estas demostraciones de respeto y compromiso incondicional a su pokémon, Pikachu comenzó a sentir aprecio por Ash y su amistad se formó. Poco después en el Centro Pokémon, en una confrontación contra el Equipo Rocket en donde se demostró quea el gran poder de Pikachu sobrepasaba el poder de su evolución, el Equipo Rocket constantemente intenta capturar al pokémon para Giovanni, jefe de la organización.[2]​ Al llegar a Ciudad Pewter tras pasar el Bosque Viridian, Ash decide en participar en la Liga Pokémon y para comenzar su travesía de recolección de medallas de gimnasio por toda la región Kanto, Brock es el primer líder de gimnasio que es desafiado por Ash a una batalla oficial sin embargo, al no poder vencer a Brock, Ash decide ir a otro gimnasio. Poco después Brock entrega a Ash su primera medalla de gimnasio y deja su cargo de líder de gimnasio para viajar junto con Ash y cumplir su sueño de ser un Criador Pokémon.[4]​ Desde ese día, Ash viaja por todo Kanto recolectando medallas de gimnasio en compañia de Misty y Brock. Después de conseguir las 8 medallas de los gimnasios de Kanto, Ash participa en el torneo de la Liga Pokémon en donde queda entre los 16 mejores entrenador de la competencia.[5]

Al regresar a Pueblo Paleta luego de su participación en la Liga Indigo, Ash es enviado por Profesor Oak a Isla Valencia del Archipiélago Naranja para cumplir con el encargo de recoger la Pokébola GS que estaba bajo la custodia de la Profesora Ivy.[6]​Ash, Misty y Brock son engañados por el Equipo Rocket que manejaban un dirigible que termina aterrizando bruscamente en la Isla Tangelo. Mas tarde Brock decide separarse del grupo de Ash y Misty para quedarse en la isla tangelo a vivir junto a la Profesora Ivy por beneficio propio.[7]​ Luego conocen a Tracey Sketchit y Ash conoce y decide participar en la Liga Pokémon de las Islas Naranja.[8]

Después de haber viajado por todo el archipiélago de las Islas Naranja y haber quedado como campeón de la Liga Naranja,[9]​ Ash se dirige a la región de Johto para participar en la Liga Pokémon de la Conferencia Plateada,[10]​ en donde es derrotado por un entrenador, el cual usó un pokémon de la región Hoenn,[11]​ razón por la cual emprendió un nuevo viaje hacia esta última región. Misty tenía que cuidar el Gimnasio Pokémon de Ciudad Cerulean de sus hermanas debido a la noticia sobre la ausencia de ellos por motivos de viaje, por ello se retiró del grupo, al igual que Brock, quien también se dirigió a su hogar para resolver algunos problemas familiares.[12]​ Ash se tuvo que cambiar el atuendo que había usado durante mucho tiempo y salió solo con Pikachu a Hoenn.[13][5]

En Hoenn, Ash conoce a May, de 10 años[14]​ y su hermano menor Max, que se une a ella en su viaje.[15]​ May, lo hace porque está emocionada por los Concursos Pokémon que se realizan en Hoenn y Kanto, mientras que Max se suma al grupo para ganar la experiencia que le permita algún día tener su propio Pokémon y convertirse en líder de gimnasio, como su padre Norman, el líder del gimnasio Petalburg. Al haber resuelto sus problemas, Brock quien también cambió de atuendo, regresa con Ash y sus nuevos compañeros para seguir con su sueño de ser criador Pokémon.[16]​ Tras haber participado en la Liga Pokémon de Hoenn en donde quedó entre los 8 mejores entrenadores, Ash regresa a Kanto donde más tarde se entera sobre la Batalla de la Frontera, siguiente competencia en donde Ash decide participar.[5]

Luego de haber salido como triunfador en La Batalla de la Frontera,[17]​ May abandona el grupo para dirigirse a los concursos Pokémon de Johto mientras que su hermano menor Max regresa a Ciudad Petalburg.[18]​ Ash se entera de una nueva región llamada Sinnoh, hacia donde emprende un nuevo viaje[18]​ con Pikachu y Aipom. En Sinnoh, Ash nuevamente se reencuentra con Brock[19]​ y conoce a Dawn,[20]​ una nueva entrenadora que aspira a ser una gran coordinadora en los concursos, como ya lo fue su madre. Ash conoce a su arrogante rival llamado Paul, el cual prefiere capturar al pokémon más fuerte dejando a los débiles libres.[20][21]​ Luego Ash recolecta todas las medallas de gimnasio y compite en la liga sinnoh siendo eliminado en semifinales quedando entre los 4 mejores. Un año más tarde, en Julio de 2011 se emite la nueva temporada en el canal Clan TVE. Pokémon Blanco y Negro en el que Ash va a la región Teselia, se separa de Brock y Maya, y esta es la temporada más larga, llegando a más de la mitad de la historia en una región. La nueva temporada no tiene fecha.

Aspectos de la serie

Un mapa el cual se muestra la forma de las regiones del mundo Pokémon, que se asemejan geográficamente a diferentes partes del país de Japón.

La serie tiene lugar en La Plaza del Sol que tiene un gran número de personajes que, en su mayoría, se distinguen por ser entrenadores Pokémon y las especias de pokémon, ya sean propiedad de los entrenadores o en estado salvaje.[22][23]​ Muchos aspirantes al entrenamiento de pokémon, han iniciado su viaje con un pokémon inicial, que en muchos casos son obtenidos por un profesor Pokémon según la región; otros personajes han obtenido su primer Pokémon de diversas formas fuera del método común, luego de esto los entrenadores inician su recorrido por el mundo. Estos núcleos se convierten sucesivamente en las bases para la interacción entre los personajes, donde los entrenadores aprenden más cosas sobre el entrenamiento y conocen la gran variedad de especies de pokémon que están en todo el mundo. Los personajes (obviamente humanos) están divididos en distintas tipos de entrenadores y cada uno se dedica a actividades específicas como los coordinadores Pokémon, quienes solo están interesados en las competencias de concursos Pokémon.[24]

Básicamente, la serie recoge muchos aspectos traídos originalmente de los videojuegos y están de acuerdo con la saga actual del anime y la generación presente de videojuegos. existen otras características de la serie de anime que reemplaza o se añaden elementos totalmente originales que no provienen de los videojuegos de Pokémon, tales como la comunicación de los pokémon hacia los entrenadores por medio de la repetición de sílabas de su nombre utilizando diferentes tonos de voz y el número ilimitado de movimientos que un pokémon que puede usar en batalla a diferencia de los videojuegos en donde un pokémon solo puede usar hasta 4 ataques máximo y solo pueden aprender un nuevo ataque reemplazando por otro que la criatura ya haya aprendido.[25]

Personajes

Dependiendo de la generación presente y venidera de videojuegos de Pokémon, uno de los personajes principales que acompaña a Ash en su viaje en la serie presente, es reemplazado en la siguiente secuela del anime por otro personaje referente a la siguiente saga de videojuegos de Pokémon. La gran mayoría de los personajes que aparecen en esta serie, son personajes que están basados en los videojuegos; sin embargo, algunos sólo aparecen en la serie. Entre ellos podríamos destacar a:

Personajes principales

  • Ash Ketchum, conocido en Japón como (サトシ Satoshi?): es el protagonista de la historia, un entrenador Pokémon de Pueblo Paleta quien aspira a ser un Maestro Pokémon, y junto con los amigos y sus pokémon, se embarca en muchas aventuras. Su nombre japonés, Satoshi, es por Satoshi Tajiri, el creador de los juegos Pokémon.[26]
  • Pikachu (ピカチュウ Pikachū?): un pequeño pokémon amarillo con cola en forma de rayo y que tiene la habilidad de expulsar energía eléctrica de sus mejillas. Es el pokémon que Ash recibe del Profesor Oak para comenzar su viaje como entrenador.[27]

Personajes secundarios

Estos personajes desempeñaron inicialmente un papel importante en la serie como compañeros de viaje del protagonista, pero luego fueron reemplazados por nuevos personajes.

  • Misty, conocida en Japón como (カスミ Kasumi?): actual líder del Gimnasio de Ciudad Cerulean. Fue una de las compañeras de viaje de Ash en el anime, hasta que sus hermanas se van de viaje por todo el mundo y por ello se convirtió en la nueva líder de gimnasio de Ciudad Cerulean al final de la primera parte del anime.[28]
  • Brock, conocido en Japón como (タケシ Takeshi?): El ex-líder del Gimnasio de Ciudad Pewter, quien deja su puesto para convertirse en un criador Pokémon, dejando a su padre a cargo del gimnasio.[29]​ Durante los episodios del viaje de Ash en el Archipiélago Naranja, es reemplazado por Tracey Sketchit, pero desde el inicio de la saga de Johto hasta el final de Sinnoh, se mantuvo mucho tiempo como un personaje principal de la serie.
  • Tracey Sketchit, conocido en Japón como (ケンジ Kenji?): un observador Pokémon que idolatra al Profesor Oak, y viaja con Ash y Misty a través de las Islas Naranja. Realiza su sueño de llegar a ser asistente del Profesor Oak cuando Ash, Misty, y Brock viajan a Johto.[30]
  • Aura, conocida en Japón como (ハルカ Haruka?)y May en Latinoamérica: una coordinadora Pokémon introducida en la saga de Hoenn, quien comenzó su viaje como entrenadora. Sigue a Ash en parte porque es un entrenador más experimentado para guiarla y en parte porque le encanta viajar por todo el mundo. Al final de la segunda parte del anime, Aura se separa del grupo de Ash para participar en los concursos de coordinadores Pokémon de la región Johto.[31]
  • Max, conocido en Japón como (マサト Masato?): es el hermano menor de May e hijo del líder del gimnasio de Ciudad Petalburg. Aunque es muy joven para ser un entrenador Pokémon, se une a Ash y sus amigos para ganar más experiencia en el mundo del entrenamiento Pokémon, más de la que se pueda aprender en los libros. Aunque no puede contribuir con ningún pokémon al equipo, compensa ello con su amplio conocimiento de los pokémon. Al final de la segunda parte del anime, Max se separa del grupo de Ash y regresa a Ciudad Petalburg mientras que su hermana, May, participa en los concursos de coordinadores Pokémon de la región Johto.[32]
  • Maya, conocida en Japón como (ヒカリ Hikari?)y Dawn en Latinoamérica: fue la nueva compañera de viaje de Ash en la saga de Diamante y Perla. Al igual que Aura, ella aspira ser una coordinadora Pokémon como su madre.[33]

Enemigos

Team/Equipo Rocket

El Team/Equipo Rocket (ロケット団 Roketto Dan?): Es una organización criminal internacional en los juegos y el anime, principalmente interesados en el robo de especies raras de pokémon y la dominación mundial, además de algunos otros crímenes. En la serie, son un grupo de malandrines, que tratan de robar los pokémon del protagonista Ash Ketchum. Este grupo está compuesto de tres personajes que cumplen el papel de los antagonistas en la serie.

  • Jessie, conocida en Japón como (ムサシ Musashi?) y James, conocido en Japón como (コジロウ Kojiro?): aparecen en cada episodio de la serie, tratando de robar al pikachu de Ash, entre otros mezquinos crímenes o variadas travesuras.[34][35]
  • Meowth, conocido en Japón como Nyarth (ニャース Nyāsu?): el pokémon compañero de los agentes Jessie y James del Equipo Rocket.[36]​ Éste meowth es notable, porque tiene la habilidad de emplear el lenguaje humano, un rasgo que solo otros pocos pokémon poseen, particularmente los Pokémon legendarios. Meowth además tiene la habilidad de caminar en dos patas en vez de cuatro. Sin embargo, a diferencia de los pokémon legendarios, Meowth tomó para sí mismo esos rasgos para impresionar a una Meowth hembra (atraída por el deseo de ser amada por un humano). Meowth a menudo sirve como un traductor para los miembros del Equipo Rocket, quienes por obvias razones, no puede entender lo que otros Pokémon dicen en el anime.[36]

Contenido de la obra

Anime

El anime sigue un argumento introducido en los videojuegos, con sólo algunas diferencias menores como la extensión de ciertos contenidos que en el anime sólo son mencionados.[25]​ Hasta mediados del 2007, la serie de anime en general ha superado los 500 episodios. El anime fue adaptado por Oriental Light and Magic[37]​ y está dividido originalmente en tres series. La primera con 276 episodios llamado (Pocket Monsters) se inició el 1 de abril de 1997,[38]​ la segunda con 192 episodios llamado (Pokémon: Generación Avanzada), que se inició el 21 de noviembre de 2002,[39]​ la tercera con 189 episodios llamado (Pokémon: Diamante y Perla), que comenzó a transmitirse el 28 de septiembre de 2006;[40]​ y la cuarta, que actualmente está en emisión desde el 23 de septiembre de 2010.

Pokémon: Pocket Monsters

Director  Masamitsu Hidaka
Creador original  Satoshi Tajiri
Productor ejecutivo  Tsunekazu Ishihara
Productor asociado  Choji Yoshikawa
Supervisor de animación  Kotabe Hirokazu
Guion  Atsuhiro Tomioka
 Hideki Sonoda
 Junki Takegami
 Shinzo Fujita
 Shoji Yonemura
 Takeshi Shudo
 Yukiyoshi Ohashi
Dirección artística  Katsuyoshi Kanemura
Efectos especiales  Tatsunori Nishimura
 Tokio Ueno
Diseño de personajes  Sayuri Ichiishi
Edición  Toshio Henmi
 Yutaka Itō
Planificación  Keisuke Iwata
 Takashi Kawaguchi
 Mikihiko Fukazawa
 Hiroyuki Jinnai
 Kenjirō Itō
 Masakazu Kubo
Dirección de sonido  Masafumi Mima
Música  Shinji Miyazaki

El anime Pocket Monsters (ポケットモンスター Poketto Monsutā?, Monstruos de Bolsillo), dirigido por Masamitsu Hidaka, producido por las compañías japonesas Oriental Light and Magic, Shogakukan Productions Co.,Ltd, SoftX y TV Tokyo MediaNet,[38][41]​ comenzó a transmitirse en Japón el 1 de abril de 1997 por TV Tokyo hasta la emisión del episodio treinta y ocho que fue emitido el 16 de diciembre de 1997;[42]​ éste último provocó que los televidentes sean víctimas de ataques epilépticos debido a los efectos visuales de alta velocidad que se usaron en el mismo. Luego del Shok Pokémon, nombre que recibió el incidente por la prensa japonesa, la emisión del anime estuvo suspendida por 4 meses hasta su reincorporación el 16 de abril de 1998 con la emisión del episodio treinta y nueve.[43]​ El anime se emitió de manera regular hasta su final el 14 de noviembre de 2002 con un total de 276 episodios de unos veinticinco minutos cada uno.[38][44]​ Los primeros 83 episodios fueron adaptados a partir de los 2 primeros videojuegos de la franquicia, Pokémon Red y Green, que están ambientados en la región Kanto;[45]​ los siguientes 35 episodios son relatos de relleno que utilizan elementos inéditos que no aparecen en los videojuegos y están ambientados en el Archipiélago Naranja, lugar que también es único y exclusivo del anime;[46]​ mientras que el resto (158 episodios) están ambientados en la región Johto y basados en Pokémon Gold y Silver, los 2 primeros videojuegos de la segunda saga principal de videojuegos de Pokémon.[47]​ A su vez, esta parte del anime relata las aventuras de Ash Ketchum junto a Misty, Brock y su pokémon, Pikachu, mientras viajan por Kanto, el Archipiélago Naranja y Johto para recolectar medallas de gimnasio, hasta llegado el momento en que Ash participa en la Liga Pokémon de cada uno de estos lugares. Tras conocer sobre una nueva región llamada Hoenn, Ash emprende un nuevo viaje, mientras Brock y Misty se separan del grupo y regresan a sus respectivas ciudades natales en Kanto.[48]

La adaptación estadounidense del anime fue estrenada el 8 de septiembre de 1998, y emitida hasta el 25 de octubre de 2003 transmitiéndose en el bloque Kids' WB! de WB Television Network.[38][49]​ En América Latina, la serie fue emitida en el canal Cartoon Network,[50]​ entre el 6 de septiembre de 1999 hasta el 20 de enero de 2004.[38][51]​ Posteriormente al estreno del anime para toda América Latina, la serie fue retransmitida en las cadenas de señal abierta Televen (Venezuela),[52]GamaTV, Ecuavisa y Teleamazonas (Ecuador),[53][54]Azteca 7 (México),[55]Chilevisión, Etc...TV (Chile),[56][57]Frecuencia Latina, America Televisión (Perú),[58][59]Caracol TV (Colombia).[60]​ El 1 de enero de 2010, Pokémon fue estrenado para toda América Latina en Tooncast, canal hermano de Cartoon Network y dedicado a la emisión de animación clásica.[38][61]​ En España, el anime fue estrenado el 20 de diciembre de 1999 en señal abierta por Telecinco;[62][63]​ posteriorente fue retransmitido en la cadena de televisión de paga Fox Kids.[64]

Pokémon: generación avanzada

Director  Masamitsu Hidaka
Supervisión de producción  Tsunekazu Ishihara
Productor asociado  Choji Yoshikawa
Supervisor de animación  Kotabe Hirokazu
Guion  Atsuhiro Tomioka
 Hideki Sonoda
 Junki Takegami
 Shinzo Fujita
 Shoji Yonemura
 Takeshi Shudo
 Yukiyoshi Ohashi
Dirección artística  Katsuyoshi Kanemura
Diseño de personajes  Sayuri Ichiishi
Edición  Toshio Henmi
Planificación  Hiroyuki Jinnai
 Keisuke Iwata
 Masakazu Kubo
 Takashi Kawaguchi
Dirección de sonido  Masafumi Mima
Música  Shinji Miyazaki

Pokémon: generación avanzada (ポケットモンスター アドバンスジェネレーション Poketto Monsutā Adobansu Jenerēshon?, Pocket Monsters: Advanced Generation) es la secuela de Pokémon, no obstante el título de esta serie continúa siendo «Pocket Monsters» en la versión japonesa. Los primeros 134 episodios están ambientados en la región Hoenn y basados en Pokémon Ruby y Sapphire, los 2 primeros videojuegos de la tercera saga principal de videojuegos de la franquicia Pokémon;[65]​ mientras que el resto (57 episodios) están basados en la Batalla de la Frontera del videojuego Pokémon Emerald y ambientados en la región Kanto.[65]

Luego del término de la Conferencia Plateada de la Liga Johto, Ash deja a todos sus pokémon en Pueblo Paleta, con excepción de Pikachu, y viaja hacia la región de Hoenn para participar en el torneo regional de la Liga Pokémon.[5]May, una nueva entrenadora, se une en el viaje de Ash para convertirse en coordinadora Pokémon; junto a ella está su hermano menor, Max, que también se uno al grupo para ganar experiencia sobre los pokémon. Después de la participación de Ash en la Liga Pokémon de Hoenn, éste regresa a Kanto y visita todos los edificios de los cerebros frontera para ganar la Batalla de la Frontera; May y Max se despiden de Ash, quien más tarde viaja a la región de Sinnoh para comenzar una nueva aventura.[5]

Fue estrenada en Japón el 21 de noviembre de 2002 por TV Tokyo hasta su final el 14 de septiembre de 2006 con un total de 192 episodios de unos veinticinco minutos cada uno.[39][66]​ En Estados Unidos fue emitida desde el 1 de noviembre de 2003 por Kids' WB!,[67]​ pero meses atrás en el mismo año y muy a pesar que los episodios de la primera parte aún continuaban en proceso de emisión en dicho bloque, los 2 primeros episodios del anime fueron exhibidos el 15 de marzo para conmemorar el lanzamiento de Pokémon Ruby y Sapphire en America que fue el 17 de marzo.[66]​ En junio de 2006 se confirmó que Cartoon Network, adquirió los derechos de la serie a partir de la saga de Batalla de la Frontera para ser emitida en otoño;[68][69]​ mientras que Kids' WB! siguió con la emisión el anime hasta su episodio 144 el 8 de julio de 2006.[66]​ Desde el 8 de septiembre de 2006, Cartoon Network continuó con la emisión del anime a partir del episodio 145, hasta su episodio final emitido el 3 de marzo de 2007.[66]​ En América Latina, la serie fue emitida en Cartoon Network,[50]​ entre el 21 de enero de 2004 hasta el 2 de febrero de 2008.[39]​ Posteriormente al estreno del anime para toda América Latina, la serie fue retransmitida en las cadenas de señal abierta Ecuavisa, Teleamazonas (Ecuador),[54][70]Azteca 7 (México),[55]Chilevisión, Etc...TV (Chile),[56][57]America Televisión (Perú).[59]

Pokémon: diamante y perla

Director  Norihiko Sudo
Supervisión  Tsunekazu Ishihara
Productor asociado  Choji Yoshikawa
Productor de animación  Shukichi Kanda
Guion  Atsuhiro Tomioka
 Junki Takegami
 Masashi Sogo
 Shinzo Fujita
 Shoji Yonemura
 Yukiyoshi Ohashi
Dirección artística  Katsuyoshi Kanemura
Diseño de personajes  Toshiya Yamada
Edición  Toshio Henmi
Planificación  Kenjiro Itou
 Masakazu Kubo
Dirección de sonido  Masafumi Mima
Música  Shinji Miyazaki

Pokémon: diamante y perla (ポケットモンスター ダイヤモンド&パール Poketto Monsutā Daiyamondo & Pāru?, Pocket Monsters Diamond & Pearl) es la tercera serie de anime de Pokémon, no obstante el título de esta serie continúa siendo «Pocket Monsters» en la versión japonesa. Está ambientada en la región Sinnoh y basada en el argumento de Pokémon ediciones Diamante y Perla, los 2 primeros videojuegos de la cuarta saga principal de videojuegos de la franquicia Pokémon.

En Sinnoh, Ash conoce a Dawn, quien escogió a un piplup como su pokémon inicial; es una nueva entrenadora que desea convertirse en una coordinadora Pokémon.[5]Paul, un entrenador despiadado que Ash conoció luego de su llegada a Sinnoh, rivaliza con éste último compitiendo para llegar a la Liga Pokémon con el fin de poder demostrar que su estilo de entrenamiento de pokémon es superior al de cualquier otro usando solo pokémon fuertes.[5]​ Fue estrenada el 28 de septiembre de 2006 por TV Tokyo y finalizó el 9 de septiembre de 2010.[40][71]​ En Estados Unidos fue emitida desde el 20 de abril de 2007 por Cartoon Network.[40]​ En América Latina, es estrenada en Cartoon Network,[50]​ el 9 de febrero de 2008 hasta el 26 de noviembre de 2011.[40]​ Posteriormente al estreno del anime para toda América Latina, la serie fue retransmitida en las cadenas de señal abierta Teleamazonas (Ecuador),[70]Chilevisión, Megavisión, Etc...TV (Chile).[56][57][72]​ En España, es emitido en la cadena de televisión de paga Disney XD (anteriormente llamado Jetix)[73][74]​ y en señal abierta por Clan TVE.[75]

Pokémon: Negro y Blanco

El 15 de abril de 2010, TV Tokyo confirmó la conclusión de Pokémon: diamante y perla en otoño de 2010 y asimismo el inicio de una nueva serie basada en los videojuegos Pokémon Black y White, que salieron la venta en el mercado japonés el 18 de septiembre.[76]​ Finalmente, el 23 de septiembre de 2010 se estrenó en TV Tokyo la cuarta serie de anime basada en Pokémon bajo el nombre de Pokémon: Negro y Blanco (ポケットモンスター ベストウイッシュ Poketto Monsutā Besuto Uisshu?, "Pocket Monsters: Best Wishes!").

Luego de despedirse de Dawn y Brock, Ash emprende otro viaje hacia una nueva región llamada Unova, donde Ash conoce a sus nuevos compañeros de viaje Iris (アイリス Airisu?) y Cilan (デント Dento?).

Formatos del anime

En la adaptación japonesa, el anime está divido en 4 series con más de 150 episodios cada una. El director de animación de la serie, Masāki Iwane, dijo una vez que originalmente la producción del anime estaba programada para su emisión en el periodo de un año y medio (lo que equivale a la cantidad de episodios de saga de Kanto) sin embargo, esto no se pudo cumplir de no haberse producido un retraso debido al incidente de Porygon.[77]​ Al ser llevado a Estados Unidos para ser licenciado para su edición y distribución para América y Europa, el material del anime sufrió una serie de modificaciones únicas de la industria de la televisión norteamericana.[78]

Uno de los detalles más notables de las modificaciones hechas al anime es el cambio de formato de emisión de episodios en el que la serie fue producida originalmente. Mientras que en Japón se utiliza el concepto de episodios por serie, éste formato se elimina en la versión occidental de la serie y en su lugar se aplica el concepto de episodios por temporada; es decir, se usan un número programado de episodios por la compañía intermediaría, a los cuales se les asigna un nombre y son emitidos en un cierto período de meses. La aplicación de la división por temporadas en la versión occidental es debido a al cambio de lugares de ambientación en la serie, openings y personajes.

Japón Estados Unidos Lugar de desarrollo
Serie[5] Episodios Emisión Temporada[5] Episodios Emisión
Primer episodio Último episodio Primer episodio Último episodio
Pocket Monsters[38] 276[44] 1 de abril de 1997 14 de noviembre de 2002 Pokémon: Liga Indigo 83 8 de septiembre de 1998 4 de diciembre de 1999 Kanto
Pokémon: Aventuras en las Islas Naranja 35 8 de enero de 2000 14 de octubre de 2000 Islas Naranja
Pokémon: Los Viajes Johto 41 14 de octubre de 2000 9 de mayo 2001 Johto
Pokémon: Los Campeones de la Liga Johto 52 18 de agosto de 2001 7 de septiembre de 2002
Pokémon: La Búsqueda del Maestro 65 14 de septiembre de 2002 25 de octubre de 2003
Pocket Monsters: Generación Avanzada[39] 192[66] 21 de noviembre de 2002 14 de septiembre de 2006 Pokémon: Fuerza Máxima 40 1 de noviembre de 2003 4 de septiembre de 2004 Hoenn
Pokémon: Reto Máximo 52 11 de septiembre de 2004 10 de septiembre de 2005
Pokémon: Batalla Avanzada 53 17 de septiembre de 2005 8 de julio de 2006
Pokémon: Batalla de la Frontera 47 8 de septiembre de 2006 3 de marzo de 2007 Batalla de la Frontera de Kanto
Pocket Monsters: Diamante y Perla[40] 191[71] 28 de septiembre de 2006 9 de septiembre de 2010 Pokémon: Diamante y Perla 52 20 de abril de 2007 1 de febrero de 2008 Sinnoh
Pokémon DP: Dimensión de Batalla 52 12 de abril de 2008 2 de mayo de 2009
Pokémon DP: Batallas Galácticas 53 9 de mayo de 2009 15 de mayo de 2010
Pokémon DP: Sinnoh League Victors 34 5 de junio de 2010 5 de febrero de 2011
Pocket Monsters: Negro y Blanco 68 23 de septiembre de 2010 N/A Pokémon:Black and White 68 12 de febrero del 2011 N/A Teselia

Spin-off relacionados

Pocket Monsters Encore

Pocket Monsters Encore (ポケットモンスター アンコール? Repeticiones de Pocket Monsters) fue un segmento de TV Tokyo en donde se emitian repeticiones de episodios de la primera parte que fueron estrenados originalmente. Comenzó a emitirse desde el 19 de octubre de 1999 hasta el 17 de septiembre de 2002.[79]

Crónicas Pokémon

Las Crónicas Pokémon, conocido en Japón como Historias secundarias de Pokémon (ポケモンサイドストーリー Pokemon Saido Sutōrī?, Pokemon Side Story), que forma parte de Estación de transmisión semanal de Pokémon (週間ポケモン放送局 Shūkan Pokemon Hōsōkyoku?, Weekly Pokémon Broadcasting Station) es una serie spin-off cercana al argumento del anime, que comenzó a ser transmitida cuando Pokémon: Generación Avanzada inició sus emisiones.[80]​ Los episodios principales del spin-off, son historias protagonizadas por personajes recurrentes que aparecen en el anime; algunos de ellos, representan discontinuidad de la trama de Pokémon: Advanced Generation. Sin embargo, en lugar de la continuación de emisión de nuevos episodios cada semana, como es el caso de Pokémon: Generación Avanzada, en Estación de transmisión semanal de Pokémon se emitieron algunos episodios del anime que ya fueron estrenados originalmente, sus películas, entrevistas con el reparto de voces y otros materiales live action.

Pokémon Sunday

Pokémon Sunday (ポケモン☆サンデー? Domingo de Pokémon) es un live-action, que debutó en TV Tokyo el 3 de octubre de 2004.[81]​ Es el sucesor de Pocket Monsters Encore y Shūkan Pokémon Hōsōkyoku. Pokémon Sunday es un segmento dominical en donde ofrecen distintos espacios de variedad y reestrenos de episodios viejos, con la intervención de los animadores del programa.

Pokémon Smash!

Pokémon Smash! (ポケモンスマッシュ! Pokemon Sumasshu!?) es el sucesor de Pokémon Sunday. Debutó en TV Tokyo el 3 de octubre de 2010.[82]​ Al igual que sus predecesores, Pokémon Smash! es un espectáculo de variedades que cuenta con segmentos live-action y repeticiones de episodios de la serie anime.

Películas

Cada año se presenta en los cines de Japón una Película Pokémon (劇場版ポケットモンスター Gekijōban Poketto Monsutā?, Pocket Monsters Movie), protagonizada por los personajes principales de la serie. En la trama de cada película, hay un encuentro con un pokémon legendario y asimismo, las películas también se utilizan para promover el nuevo pokémon que se supone que va aparecer en las nuevas versiones de un nuevo videojuego de la franquicia.

El anime ha dado lugar a trece películas: las cinco primeras están situadas en la serie anime original, las siguientes cuatro aluden a Pokémon: Generación Avanzada y de las cuatro restantes basadas en la tercera serie, las primeras son una trilogía que cuenta la leyenda espacio-tempo y la cuarta película fue creada para referenciar a los pokémon legendarios de Johto y el debut de los pokémon Zorua y Zoroark.

# Título japonés Título estadounidense Estreno
(JP/USA)
Pokémon Legendarios
1 Myūtsū no gyakushū
ミュウツーの逆襲
Mewtwo Strikes Back[83] 18 de julio de 1998
10 de noviembre de 1999
Mew
Mewtwo
2 Maboroshi no Pokemon Rugia Bakutan
幻のポケモン ルギア爆誕
The Power of One[84] 17 de julio de 1999
21 de julio de 2000
Articuno
Zapdos
Moltres
Lugia
3 Kesshō Tō no Teiō ENTEI
結晶塔の帝王 ENTEI
Spell of the Unown[85] 8 de julio de 2000
6 de abril de 2001
Entei
4 Serebī Toki wo Koeta Deai
セレビィ 時を超えた遭遇
Celebi: Voice of the Forest[86] 7 de julio de 2001
11 de octubre de 2002
Celebi
Suicune
5 Mizu no Miyako no Mamorigami Ratiasu to Ratiosu
水の都の護神 ラティアスとラティオス
Pokémon Heroes: Latios and Latias[87] 13 de julio de 2002
16 de mayo de 2003
Latios
Latias
6 Nanayo no Negaiboshi Jirāchi
七夜の願い星 ジラーチ
Jirachi Wish MakeR[88] 19 de julio de 2003
1 de junio de 2004
Jirachi
Groudon
7 Rekkū no Hōmonsha Deokishisu
裂空の訪問者 デオキシス
Destiny Deoxys[89] 22 de julio de 2004
22 de enero de 2005
Rayquaza
Deoxys
8 Myū to Hadō no Yūsha Rukario
ミュウと波導の勇者 ルカリオ
Lucario and the Mystery of Mew[90] 16 de julio de 2005
19 de septiembre de 2006
Mew
Regirock
Registeel
Regice
9 Pokemon Renjā to Umi no Ōji Manafi
ポケモンレンジャーと蒼海の王子 マナフィ
Pokémon Ranger and the Temple of the Sea[91] 15 de julio de 2006
23 de marzo de 2007
Kyogre
Manaphy
10 Diaruga Tai Parukia Tai Dākurai
ディアルガVSパルキアVSダークライ
The Rise of Darkrai[92] 14 de julio de 2007
24 de febrero de 2008
Dialga
Palkia
Darkrai
11 Giratina to Sora no Hanataba: Sheimi
ギラティナと氷空の花束 シェイミ
Giratina and the Sky Warrior[93][94] 19 de julio de 2008
13 de febrero de 2009
Giratina
Regigigas
Shaymin
Dialga
12 Arceus: Chōkoku no Jikū e
アルセウス超克の時空へ
Arceus and the Jewel of Life[95][96] 18 de julio de 2009
20 de noviembre de 2009
Dialga
Palkia
Giratina
Heatran
Arceus
13 Genei no Hasha Zoroark
砂時計チャンピオン ゾロアーク[97]
Zoroark: Master of Illusions 10 de julio de 2010
5 de febrero de 2011
Raikou
Entei
Suicune
Celebi
14 Bikutini to Kuroki Eiyū
ビクティニと黒き英雄[98]
Película con dos versiones: Black—Victini and Reshiram y White—Victini and Zekrom 16 de julio de 2011
3 de diciembre de 2011
Victini
Zekrom
Reshiram

Otras animaciones

Además de la serie y las películas se crearon otras animaciones. Dos episodios de mayor duración que fueron transmitidos junto con la serie, aunque fuera de la lista normal de los episodios. El primero llamado Pokémon: Mewtwo Returns, conocido en Japón como (ミュウツー! 我ハココニ在リ Myūtsū! Ware wa Koko ni Ari?, ¡Mewtwo! Estoy aquí) fue emitido el 30 de diciembre de 2000, trata la reaparición de Mewtwo luego de los eventos ocurridos en la primera película; el segundo, llamado Raikou: Lenyenda de trueno (ライコウ 雷の伝説 Raikou: Ikaduchi no Densetsu?), fue emitido el 30 de diciembre de 2001 y está basado en el videojuego Pokémon Crystal, trata sobre el pokémon legendario Raikou y tres nuevos entrenadores de la región Johto.[99][100]​ En conmemoración al décimo aniversario de la franquicia se creó un especial llamado The Mastermind of Mirage Pokémon, conocido en Japón como (戦慄のミラージュポケモン Senritsu no Mirāju Pokemon?, El aterrador espejismo Pokémon), emitido el 29 de abril de 2006 en Estados Unidos; trata de la creación de pokémon artificiales por medio del sistema de batalla espejismo del Dr. Yung.[101]

Entre otras animaciones relacionadas con la serie están varias mini películas categorizadas como Pikachu Shorts, que están centradas exclusivamente en los pokémon.[102][103]​ Otras 8 OVAs fueron exhibidas en vuelos de All Nippon Flights, para después ser lanzadas en formato DVD.[103]​ En las giras japonesas del Poképark, han sido emitidos dos cortometrajes en 3D.[104]​ Fuera de la serie principal, están otros tres especiales basados en los tres primeros videojuegos respectivamente de la serie Pokémon Mystery Dungeon;[105][106][107]​ y un especial de dos partes llamado Pokémon Ranger: Lugares de luz (ポケモンレンジャー 光の軌跡 Pokemon Renjā Hikari no Kiseki?), que está basado en la tercera entrega de la serie Pokémon Ranger.[108][109]

Banda sonora

La banda sonora del anime de Pokémon se compone de una serie de openings y endings que van apareciendo sucesivamente en los episodios, así como de recopilaciones de los temas que sirven de fondo a la historia creados por Shinji Miyazaki.[110]

Videojuegos

Debido al gran éxito de los videojuegos, surgió la serie de anime que de igual manera, obtuvo gran aceptación por parte de los televidentes en Japón y los países de occidente. Por ello, Nintendo creó 2 videojuegos.

Pokémon Yellow fue el primer videojuego basado en la serie.[111][112]​ Salió a la venta 2 de septiembre de 1998 en Japón, y en Norteamérica el 1 de octubre de 1999 para la consola Game Boy Color. En el año 2000, en Estados Unidos, salió a la venta Pokémon Puzzle League para la consola Nintendo 64.[113]​ En este título, los personajes de la serie compiten en juegos de inteligencia.

Recepción y críticas

Cosplayers vestidos como personajes de Pokémon.

El anime ha sido traducido en muchos idiomas y distribuido en muchos países.[38][39][40]​ Gracias a su fama se han creado muchas figuras de acción, tazos y todo tipo de piezas de merchandising. En el 2006 en Estados Unidos, se emitió un episodio especial hecho especialmente para conmemorar el 10 aniversario de la franquicia Pokémon. Pokémon quedó en el trigésimo octavo puesto, aunque más tarde se ratificó que quedó en el cuadragésimo cuarto puesto de las 100 mejores series de animación de acuerdo al público japonés en una encuesta realizada por TV Asahi en el 2005.[114][115]​ En el 2006, Pokémon quedó en el cuadragésimo tercer puesto en una encuesta sobre el anime favorito de Japón que realizo la misma cadena de televisión japonesa, TV Asahi.[116]​ Desde su estreno en 1999 en América Latina, Pokémon es una de las series que más tiempo ha estado en el aire, no ha dejado de emitirse, y mayor cantidad de audiencia ha convocado dentro de Cartoon Network.[117]

Principales críticas

Censura en Estados Unidos

La serie fue comprada en un principio por la compañía 4Kids Entertainment, quien la distribuyó a toda América y Europa. Actualmente, The Pokémon Company International (anteriormente Pokémon USA Inc.) se encarga de distribuir el anime luego del cambio de licencias de la serie que se produjo en noviembre de 2005.

El anime ha sufrido una larga serie de modificaciones. Las referencias al onigiri, la cultura japonesa, diálogos originales y otras temáticas, a veces se editan para su emisión.[118]

Traducciones y doblaje

A más de las ediciones del video, se han editado y sustituido los diálogos originales por otros, que en algunos casos son incongruentes debido a las modificaciones que sufre el video. También se han traducido erróneamente, o incluso se han llegado a cambiar numerosos conceptos y frases de la serie. Uno de los puntos más referidos son los nombres, que en varios países donde se traduce los videojuegos y el anime, estos son reemplazados por otros, llegando al punto de adoptarlos para el idioma local.

Episodios censurados

Durante su proceso de emisión y producción realizadas en Japón y en Estados Unidos, algunos de los episodios de la serie, han causado polémica por varios motivos. China ha prohibido la serie de forma definitiva, para proteger al país de la lucha de los estudios de animación.[119]

El episodio Dennō Senshi Porygon (でんのうせんしポリゴン? trad. Soldado Eléctrico Porygon), es el más conocido de todos los episodios censurados, debido a que en su emisión en Japón, más de 635 niños fueron hospitalizados debido a que fueron víctimas de ataques epilépticos, por usar efectos visuales en dicho episodio.[120]

Comparación con Digimon

El argumento de Digimon se ha caracterizado en ocasiones por tener una cierta rivalidad con la franquicia Pokémon, que debutó en un tiempo similar. Descrito como "el otro mono" por Juan Castro de IGN, “Digimon no ha disfrutado de la misma popularidad a nivel mundial que tiene Pokémon, pero ha mantenido una base de fans dedicada”.[121]​ Lucas M. Thomas (otro revisor de IGN) señaló que Digimon, es la "constante competencia y comparación" de Pokémon, atribuyendo los antiguos sucesos en relación con la simplicidad de la evolución de los Pokémon, mecánica opuesta de la Digievolución.[122]​ Los dos hicieron notar las similitudes conceptuales y estilísticas por fuentes como GameZone.[123]​ Existe un debate entre los aficionados sobre cuál de las dos franquicias apareció primero.[124]​ En realidad, la primera franquicia fue Pokémon, con el lanzamiento de Pokémon Red y Blue que fue el 27 de febrero de 1996;[125]​ mientras que las mascotas virtuales de Digimon fueron lazadas por primera vez el 26 de junio de 1997.

Véase también

Referencias

  1. a b c Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (1 de abril de 1997). «¡Pokemon! ¡Yo te elijo! ( ポケモン! きみにきめた! Pokemon! Kimi ni Kimeta!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 01. TV Tokyo. 
  2. a b «Pokémon: The Indigo League» (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  3. «Episodio 1 - Pokémon! I Choose You!» (en inglés). Consultado el 1 de enero de 2009. 
  4. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (29 de abril de 1997). «¡Enfrentamiento en Ciudad Nibi! (ニビジムのたたかい! Nibi Jimu no tatakai!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 05. TV Tokyo. 
  5. a b c d e f g h i Psypokes.com. «POKEMON - THE ANIME» (en inglés). Consultado el 25 de mayo de 2006. 
  6. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (4 de febrero de 1999). «¿¡Vuelo desastroso!? (ひこうせんはふこうせん!? Hikōsen wa fukōsen!??)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 84. TV Tokyo. 
  7. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (11 de febrero de 1999). «Pokémon sureños y la Pokébola GS (なんごくポケモンとGSボール Nangoku Pokemon to GS Bōru?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 85. TV Tokyo. 
  8. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (18 de febrero de 1999). «¡Salvando a Laplace! (ラプラスをたすけろ! Rapurasu o tasukero!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 86. TV Tokyo. 
  9. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (9 de septiembre de 1999). «¡La batalla final! ¡¡Entra Kairyu!! (ファイナルバトル!カイリューとうじょう!! Fainaru Batoru! Kairyū tōjō!!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 114. TV Tokyo. 
  10. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (7 de octubre de 1999). «¡Enfrentamiento entre rivales! ¡¡Satoshi VS Shigeru!! (ライバルたいけつ!サトシVSシゲル!! Raibaru taiketsu! Satoshi VS Shigeru!!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 118. TV Tokyo. 
  11. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (31 de octubre de 2002). «¡Hacia el final de la batalla completa! ¡¡El camino de cada uno!! ( フルバトルのはてに!それぞれのみち!! Furu Batoru no hate ni! Sorezore no michi!!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 274. TV Tokyo. 
  12. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (7 de noviembre de 2002). «¡Adiós...y en marcha! (サヨナラ…そして、たびだち! Sayonara…soshite, tabidachi!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 275. TV Tokyo. 
  13. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (14 de noviembre de 2002). «¡Partiendo con Pikachu...! (ピカチュウとのわかれ…! Pikachu to no wakare…!?)». Pokémon: Pocket Monsters. Episodio 275. TV Tokyo. 
  14. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (21 de noviembre de 2002). «¡Una nueva tierra! ¡¡Una nueva aventura!! (新たなる大地! 新たなる冒険!! Arata-naru daichi! Arata-naru bōken!!?)». Pokémon: Generación Avanzada. Episodio 01. TV Tokyo. 
  15. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (5 de diciembre de 2002). «¡Gimnasio Tōka! ¡VS. Yarukimono! (トウカジム! VSヤルキモノ! Tōka Jimu! VS Yarukimono!?)». Pokémon: Generación Avanzada. Episodio 03. TV Tokyo. 
  16. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (12 de diciembre de 2002). «¡Muchos Subame, muchos peligros! ¡¡Capturando uno en el bosque Tōka!! (スバメがいっぱい危険がいっぱい! トウカの森でゲットだぜ!! Subame ga ippai kiken ga ippai! Tōka no mori de Getto da ze!!!?)». Pokémon: Generación Avanzada. Episodio 04. TV Tokyo. 
  17. Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (31 de agosto de 2006). «¡Batalla Decisiva! ¡¡VS Regice!! (決戦!VSレジアイス! Kessen! VS Rejiaisu!?)». Pokémon: Generación Avanzada. Episodio 190. TV Tokyo. 
  18. a b Satoshi Tajiri (creador), Masamitsu Hidaka (director) (14 de septiembre de 2006). «El final de un viaje, el inicio de otro viaje (旅の終り、そして旅のはじまり Tabi no owari, soshite Tabi no Hajimari?)». Pokémon: Generación Avanzada. Episodio 192. TV Tokyo. 
  19. Satoshi Tajiri (creador), Norihiko Sudo (director) (28 de septiembre de 2006). «¡Busca a Pikachu! ¡Ruta 202! (ピカチュウをさがせ!202番道路! Pikachū o Sagase! 202 ban Douro!?)». Pokémon: Diamante y Perla. Episodio 02. TV Tokyo. 
  20. a b Satoshi Tajiri (creador), Norihiko Sudo (director) (28 de septiembre de 2006). «¡Batalla de rivales! ¡¡3 Vs 3!! (ライバルバトル!三対三!! Raibaru Batoru! San Tsui San!!?)». Pokémon: Diamante y Perla. Episodio 03. TV Tokyo. 
  21. Serebii.net. «The Sinnoh Saga» (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2008. 
  22. Bulbagarden.net. «Differences between the games and anime» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2010. 
  23. Bulbagarden.net. «Pokémon Trainer» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2010. 
  24. Bulbagarden.net. «Pokémon Coordinator» (en inglés). Consultado el 24 de junio de 2010. 
  25. a b Bulbagarden.net. «Differences between the games and anime» (en inglés). Consultado el 23 de junio de 2010. 
  26. «Biografía de Ash Ketchum en Animenfo.com». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  27. «Biografía de Pikachu en Animenfo.com». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  28. «Biografía de Misty en Pocketmonsters.net». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  29. «Biografía de Brock en Pocketmonsters.net». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  30. «Biografía de Tracey Sketchit en Serebii.net». Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  31. «Biografía de May en Pocketmonsters.net». Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  32. «Biografía de Max en Pocketmonsters.net». Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  33. «Biografía de Dawn en Pocketmonsters.net». Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  34. «Biografía de Jessie en Pocketmonsters.net». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  35. «Biografía de James en Pocketmonsters.net». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  36. a b «Biografía de Meowth en Pocketmonsters.net». Consultado el 6 de agosto de 2010. 
  37. «"Oriental Light and Magic» (en inglés). Consultado el 3 de marzo, 2008. 
  38. a b c d e f g h «Pocket Monsters en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2008. 
  39. a b c d e «Pokémon Advance en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2008. 
  40. a b c d e f «Pocket Monsters: Diamond & Pearl en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2008. 
  41. «Lista oficial de la producción de Pocket Monsters» (en japonés). ShoPro. Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  42. Dogasu's Backpack. «Japanese Episode 038» (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2010. 
  43. Dogasu's Backpack. «Japanese Episode 039» (en inglés). Consultado el 12 de agosto de 2010. 
  44. a b «Pocket Monsters en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2008. 
  45. Pokemon.co.jp. «Pocket Monsters: Liga Sekiei» (en japonés). Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  46. Pokemon.co.jp. «Pocket Monsters: Islas Naranja» (en japonés). Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  47. Pokemon.co.jp. «Pocket Monsters: Gold y Silver» (en japonés). Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  48. «Pokémon: The Johto Saga» (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  49. «Kids' WB! en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 3 de marzo, 2008. 
  50. a b c Anime News Network. «Cartoon Network L.A.» (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2008. 
  51. «Llega 'Pokemon' a Cartoon Network». Consultado el 5 de diciembre de 2009. 
  52. Anime News Network. «Televen» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  53. Anime News Network. «Ecuavisa» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  54. a b Anime News Network. «Teleamazonas» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  55. a b Anime News Network. «Azteca 7» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  56. a b c Anime News Network. «Chilevision» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  57. a b c Anime News Network. «ETC...TV» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  58. Anime News Network. «America Television» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  59. a b Anime News Network. «Panamericana Television» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  60. Anime News Network. «Canal Caracol» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  61. Anime News Network. «Tooncast» (en inglés). Consultado el 15 de enero de 2010. 
  62. elmundo.es. «Llega el huracán «Pokémon»». Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  63. Anime News Network. «Telecinco» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  64. Anime News Network. «FOX Kids Espana» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  65. a b Pokemon.co.jp. «Pocket Monsters: Generación Avanzada» (en japonés). Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  66. a b c d e «Pokémon Advance en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2010. 
  67. Anime News Network. «Kids'WB announces new Saturday Schedule» (en inglés). Consultado el 11 de agosto, 2010. 
  68. Anime News Network. «New Season of Pokemon to Air Exclusively on Cartoon Network» (en inglés). Consultado el 11 de agosto, 2010. 
  69. Toon Zone. «"Pokémon: Battle Frontier" Coming to Cartoon Network» (en inglés). Consultado el 4 de marzo, 2007. 
  70. a b Anime News Network. «Teleamazonas» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  71. a b «Pocket Monsters: Diamond & Pearl en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 11 de agosto de 2010. 
  72. Anime News Network. «Megavisión» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  73. Anime News Network. «Disney XD (Spain)» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  74. Anime News Network. «Jetix (Spain)» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  75. Anime News Network. «Telecinco» (en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2010. 
  76. «Pokémon: Diamond & Pearl Anime to End, New Series Planned» (en inglés). Consultado el 22 de junio, 2010. 
  77. «Pocket Monsters en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  78. Dogasu's Backpack. «General Edits» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  79. TV Tokyo. «Episodios emitidos en Pocket Monsters Encore» (en japonés). Consultado el 18 de agosto de 201. 
  80. «Pokémon Chronicles en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2008. 
  81. «Pokémon Sunday en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 21 de agosto de 2008. 
  82. «あにてれ:ポケモンスマッシュ!». Consultado el 09-10-2010. 
  83. «Mewtwo Strikes Back» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  84. «Revelation Lugia» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  85. «Lord of the Unknown Tower Entei» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  86. «Celebi: A Timeless Encounter» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  87. «Guardians of the Water Capital: Latias and Latios» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  88. «Wishing Star of Seven Nights» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  89. «Sky-Splitting Visitor: Deoxys» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  90. «Mew and the Wave Guiding Hero: Lucario» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  91. «Pokémon Ranger and Prince of the Sea» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  92. «Dialga VS Palkia VS Darkrai» (en japonés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  93. «Giratina and the Sky's Bouquet: Shaymin» (en japonés). Consultado el 12 de diciembre de 2008. 
  94. «Pocket Monsters Diamond & Pearl: Giratina to Sora no Hanataba Shaymin» (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2008. 
  95. «Chōkoku no Jikū e» (en japonés).  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  96. «Pocket Monster Diamond & Pearl: Chōkoku no Jikū he» (en inglés). Consultado el 16 de diciembre de 2008. 
  97. «Genei no Hasha Z» (en japonés).  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  98. «Genei no Hasha Z» (en japonés).  Parámetro desconocido |fechacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  99. «Pokemon - Mewtwo Returns en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2008. 
  100. «Pocket Monster Crystal: Raikou Ikazuchi no Densetsu en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 19 de septiembre de 2008. 
  101. «Mastermind of Mirage Pokémon en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 15 de setiembre de 2008. 
  102. Bulbagarden.net. «Pikachu shorts» (en inglés). Consultado el 19 de agosto] de 2010. 
  103. a b Dogasu's Backpack. «Movies and Specials Guide» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2010. 
  104. «Pokemon's 3D Shorts Return to Theaters with New Ending» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2010. 
  105. «Pokémon Mystery Dungeon: Team Go-Getters Out Of The Gate! en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  106. «Pokémon Mystery Dungeon: Explorers of time and darkness en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2008. 
  107. «Pokémon Mystery Dungeon: Toki to Yami o Meguru Saigo no Bōken en Anime News Network» (en inglés). Consultado el 19 de agosto de 2010. 
  108. Dogasu's Backpack. «"Pokemon Ranger and the Tracks of Light" (Part One)"» (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2010. 
  109. Dogasu's Backpack. «"Pokemon Ranger and the Tracks of Light" (Part Two)"» (en inglés). Consultado el 13 de agosto de 2010. 
  110. «Shinji Miyazaki» (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2008. 
  111. «Pokemon Amarillo Review» (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2008. 
  112. «Pokemon Red, Blue Yellow Walkthrough» (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2008. 
  113. «Review de Pokémon Puzzle League» (en inglés). Consultado el 3 de octubre de 2008. 
  114. «TV Asahi Top 100 Anime» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  115. «TV Asahi Top 100 Anime - Part 2» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  116. «Japan's Favorite TV Anime» (en inglés). Consultado el 16 de agosto de 2010. 
  117. LAMAC. «Programas principales de Cartoon Netowrk». Consultado el 3 de octubre de 2008. 
  118. Psypokes.com. «POKEMON ANIME CENSORSHIP» (en inglés). Consultado el 9 de agosto de 2010. 
  119. «China Bans 'Simpsons' From Prime-Time TV» (en inglés). Consultado el 21 de septiembre de 2008. 
  120. «Imágenes acerca del episodio "Dennō Senshi Porygon"» (en japonés). Consultado el 21 de septiembre de 2008. 
  121. Castro, Juan (20 de mayo de 2005). «E3 2005: Digimon World 4». IGN. Consultado el April 4, 2010. 
  122. Thomas, Lucas M. (21 de agosto de 2009). «Cheers & Tears: DS Fighting Games». IGN. Consultado el 4 de abril de 2010. 
  123. Bedigian, Louis (12 de julio de 2002). «Digimon World 3 Review». GameZone. Consultado el 1 de mayo de 2010. 
  124. DeVries, Jack (22 de noviembre de 2006). «Digimon World DS Review». IGN. Consultado el 8 de mayo de 2010. 
  125. «Related Games». GameSpot. Consultado el 8 de mayo de 2010. 

Enlaces externos

Japón

Estados Unidos

Latinoamérica