Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Boris Johnson»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
SrWhite (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 50: Línea 50:
Cuando en 2019 May anunció su renuncia como líder del Partido Conservador, Johnson se postuló y ganó la elección partidaria. En las elecciones generales de 2019, Johnson llevó al Partido Conservador a su mayor victoria parlamentaria desde 1987, obteniendo el 43,6% de los votos, el mayor porcentaje obtenido por algún partido desde 1979, ejerciendo en el cargo de primer ministro desde el 24 de julio de ese año. Bajo su gobierno se logro un acuerdo que permitió que el ''Brexit'' se concretase el 31 de enero de 2020.<ref name="EL-MUNDO"/>
Cuando en 2019 May anunció su renuncia como líder del Partido Conservador, Johnson se postuló y ganó la elección partidaria. En las elecciones generales de 2019, Johnson llevó al Partido Conservador a su mayor victoria parlamentaria desde 1987, obteniendo el 43,6% de los votos, el mayor porcentaje obtenido por algún partido desde 1979, ejerciendo en el cargo de primer ministro desde el 24 de julio de ese año. Bajo su gobierno se logro un acuerdo que permitió que el ''Brexit'' se concretase el 31 de enero de 2020.<ref name="EL-MUNDO"/>


El 5 de abril de 2020, Johnson ingresa en el [[Hospital Saint Thomas]] de Londres por los efectos de [[COVID-19]] y el día siguiente es trasladado a la [[unidad de cuidados intensivos]] por la agravación de sus [[síntoma]]s.<ref>{{Cite news|url=https://www.bbc.com/news/uk-52192604|title=PM in intensive care as virus symptoms 'worsen'|date=6 de abril de 2020|work=BBC News|access-date=6 de abril de 2020|language=en-GB}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/internacional/2020-04-06/boris-johnson-ingresa-en-la-uci.html|título=Boris Johnson, ingresado en la UCI por coronavirus|fechaacceso=7 de abril de 2020|apellido=Miguel|nombre=Rafa de|fecha=6 de abril de 2020|sitioweb=EL PAÍS|idioma=es}}</ref> Recuperado tras su convalecencia, Johnson retomó las riendas del gobierno a finales de ese mismo mes.<ref name="LA-JORNADA"/>
El 5 de abril de 2020, Johnson ingresa en el [[Hospital Saint Thomas]] de Londres por los efectos de [[COVID-19]] y el día siguiente es trasladado a la [[unidad de cuidados intensivos]] por la agravación de sus [[síntoma]]s.<ref>{{Cite news|url=https://www.bbc.com/news/uk-52192604|title=PM in intensive care as virus symptoms 'worsen'|date=6 de abril de 2020|work=BBC News|access-date=6 de abril de 2020|language=en-GB}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://elpais.com/internacional/2020-04-06/boris-johnson-ingresa-en-la-uci.html|título=Boris Johnson, ingresado en la UCI por coronavirus|fechaacceso=7 de abril de 2020|apellido=Miguel|nombre=Rafa de|fecha=6 de abril de 2020|sitioweb=EL PAÍS|idioma=es}}</ref> Recuperado tras su convalecencia, Johnson retomó las riendas del gobierno a finales de ese mismo mes.<ref name="LA-JORNADA"/><br>En 2020 le fue concedido el Premio Ig Nobel de Educación en Salud, compartido con [[Jair Bolsonaro]] (Brasil), [[Narendra Modi]] (India), [[Andrés Manuel López Obrador]] (México), [[Aleksandr Lukashenko]] (Bielorrusia), [[Donald Trump]] (EE.UU), [[Recep Tayyip Erdogan]] (Turquía), [[Vladimir Putin]] (Rusia) y [[Gurbanguly Berdimuhamedow]] (Turkmenistán) por la gestión, en sus respectivos países, de la pandemia provocada por Covid-19.


== Biografía ==
== Biografía ==

Revisión del 16:18 17 feb 2021

Boris Johnson

Retrato oficial de Boris Johnson


Primer ministro del Reino Unido
Ministro para el Servicio Civil
Primer Lord del Tesoro

Actualmente en el cargo
Desde el 24 de julio de 2019
Monarca Isabel II
Gabinete Gabinete de Boris Johnson
Vice primer ministro Dominic Raab
Predecesora Theresa May

Archivo:Partido Conservador y Unionista.png
Líder del Partido Conservador y Unionista
Actualmente en el cargo
Desde el 23 de julio de 2019
Predecesora Theresa May


Ministro para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido
13 de julio de 2016-9 de julio de 2018
Primer ministro Theresa May
Predecesor Philip Hammond
Sucesor Jeremy Hunt


Alcalde de Londres
4 de mayo de 2008-7 de mayo de 2016
Vicealcalde Richard Barnes (2008-2012)
Victoria, baronesa Borwick (2012-2016)
Predecesor Ken Livingstone
Sucesor Sadiq Khan


Miembro de la Cámara de los Comunes
por Uxbridge and South Ruislip
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de mayo de 2015
Predecesor John Randall

Información personal
Nombre de nacimiento Alexander Boris de Pfeffel Johnson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 19 de junio de 1964 (60 años)
Nueva York, Estados Unidos
Residencia 10 de Downing Street Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica y estadounidense (hasta 2016)
Religión Anglicanismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Stanley Johnson Ver y modificar los datos en Wikidata
Charlotte Johnson Wahl Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Allegra Mostyn-Owen (matr. 1987; div. 1993)
Marina Wheeler (matr. 1993; div. 2018)
Pareja Carrie Johnson (2018-2021) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 6
Educación
Educación Grado en Artes Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista y político Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Conservador
Sitio web www.gov.uk/government/people/boris-johnson Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Ig Nobel (2020)
  • Orden de la libertad (2022)
  • Walk of the Brave plaque (2022) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Alexander Boris de Pfeffel Johnson (Nueva York, 19 de junio de 1964)[1]​ es un político y periodista británico. Es líder del Partido Conservador y desde el 24 de julio de 2019, primer ministro del Reino Unido.[2][3]

Fue alcalde de Londres desde 2008 hasta 2016. Se convirtió en una de las figuras prominentes a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), que sería la opción triunfadora en el referéndum de 2016. Inmediatamente y tras declinar su candidatura para suceder a David Cameron como líder del Partido Conservador y, por consiguiente,y para ser el nuevo primer ministro del Reino Unido,[4]​ el 13 de julio de 2016 fue nombrado secretario de Estado para Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad en el primer Gabinete formado por la entonces nueva primera ministra, Theresa May.[5]

Cuando en 2019 May anunció su renuncia como líder del Partido Conservador, Johnson se postuló y ganó la elección partidaria. En las elecciones generales de 2019, Johnson llevó al Partido Conservador a su mayor victoria parlamentaria desde 1987, obteniendo el 43,6% de los votos, el mayor porcentaje obtenido por algún partido desde 1979, ejerciendo en el cargo de primer ministro desde el 24 de julio de ese año. Bajo su gobierno se logro un acuerdo que permitió que el Brexit se concretase el 31 de enero de 2020.[6]

El 5 de abril de 2020, Johnson ingresa en el Hospital Saint Thomas de Londres por los efectos de COVID-19 y el día siguiente es trasladado a la unidad de cuidados intensivos por la agravación de sus síntomas.[7][8]​ Recuperado tras su convalecencia, Johnson retomó las riendas del gobierno a finales de ese mismo mes.[9]
En 2020 le fue concedido el Premio Ig Nobel de Educación en Salud, compartido con Jair Bolsonaro (Brasil), Narendra Modi (India), Andrés Manuel López Obrador (México), Aleksandr Lukashenko (Bielorrusia), Donald Trump (EE.UU), Recep Tayyip Erdogan (Turquía), Vladimir Putin (Rusia) y Gurbanguly Berdimuhamedow (Turkmenistán) por la gestión, en sus respectivos países, de la pandemia provocada por Covid-19.

Biografía

Nació en el barrio Upper East Side de Manhattan (Nueva York), de padres británicos, con nacionalidad doble. En 2015 renunció a su ciudadanía estadounidense.[10]​ Su padre es Stanley Johnson[11]​ y su madre es Charlotte Johnson Wahl.[12]​ Entre sus tres hermanos se destacan Rachel[13]​ y Jo.[14]​ Durante su niñez sufría de sordera y necesitó varias cirugías para insertarle tubos de timpanostomía en los oídos.[15]

Estudió Filología Clásica en Oxford y comenzó su carrera como periodista en The Times, de donde fue despedido por inventarse una cita[16]​ y luego trabajó en el Express & Star de la ciudad de Wolverhampton. En 1989 fue enviado por The Daily Telegraph a Bruselas como corresponsal para la Unión Europea (UE). Su artículo «El Plan Delors para gobernar Europa» le convirtió en el periodista favorito de la primera ministra Margaret Thatcher,[17]​ aunque su relación con el sucesor de Thatcher, John Major, fue mucho más controvertida.

En 1999 fue nombrado director de The Spectator.

Carrera política

Como MP de 2001 a 2008 fue devuelto por el electorado de Henley a la cámara de los Comunes. Fue elegido alcalde de Londres en las elecciones del 5 de mayo de 2008 derrotando a Ken Livingstone, anterior alcalde.[18]​ Johnson fue reelegido alcalde por un segundo mandato el 4 de mayo de 2012.[19]

En 2001 fue elegido para representar la circunscripción de Henley en el parlamento del Reino Unido. Durante el año 2004 sirvió como vicepresidente del partido Conservador. En 2005, el nuevo líder del partido, David Cameron, eligió a Johnson para el puesto de Shadow Minister (portavoz de la Oposición Parlamentaria) de Educación Universitaria.

En 2006 Johnson fue criticado por una relación romántica con una periodista de 29 años. Sin embargo, el líder del partido Conservador, David Cameron, dijo a la prensa que Johnson «continuará en su puesto».[20]​ Se hizo público que había sido padre en 2009 de una niña de una relación adúltera con Helen Mcintyre, una consultora de arte.[21]

El 16 de julio de 2007 Johnson anunció su intención de ser el candidato conservador a la alcaldía de Londres.[22]​ Su candidatura fue confirmada por el partido el 27 de septiembre,[23]​ y Johnson dimitió como diputado por Henley.

Fue elegido el 2 de mayo de 2008 por 1 168 738 votos frente a los 1 028 966 del hasta entonces alcalde, Ken Livingstone.[18]​ Fue reelegido para el cargo en el año 2012. Johnson no se presentó para un tercer mandato para la alcaldía de Londres y renunció el 5 de mayo de 2016 tras la elección del exministro de Transporte, Sadiq Khan. Cuando Johnson dejó el cargo su popularidad aún era alta, según una encuesta de YouGov encargada al final de su mandato que reveló que el 52 % de los londinenses creía que hizo un "buen trabajo" como alcalde de Londres, mientras que solo el 29 % señalaba que había hecho un "mal trabajo".[24]

Desde 2015 es diputado en la Cámara de los Comunes por el circunscripción de Uxbridge y South Ruislip en Gran Londres.

Tras el referéndum europeo del 23 de junio de 2016, en el cual la mayoría de los británicos votaron salir de la UE, ante la decisión de Michael Gove, ministro de Justicia del Reino Unido, de presentarse como candidato para la dirección del Partido Conservador y como primer ministro, decidió apoyar a Andrea Leadsom.

Apenas dos años después de su designación como ministro, el 9 de julio de 2018 presentó su dimisión a la primera ministra Theresa May. Las razones de su dimisión parecen estribar precisamente en la gestión que May hizo durante el proceso de la salida británica de la Unión Europea, que generó un intenso malestar entre los euroescépticos más duros.[25]

Primer ministro del Reino Unido

El 24 de julio de 2019 se convirtió en primer ministro del Reino Unido tras recibir el encargo formal de la reina Isabel II para formar gobierno.[26]

En las elecciones generales del Reino Unido de 2019 celebradas el 12 de diciembre consiguió para los conservadores una gran victoria, la mayor desde la época de Margaret Thatcher. Entre tanto se logró un acuerdo que permitió que el Brexit se concretase el 31 de enero de 2020.[6]​ Desde entonces, se desarrollan las negociaciones sobre la futura relación comercial con la Unión Europea,[27]​ mientras los Estados miembros de la organización europea toman varias medidas enmarcadas dentro su la refundación post-Brexit.[28]

El 27 de marzo de 2020, Johnson anunció a través de su cuenta de Twitter que era portador de COVID-19, por lo que anunció que se recluiría en su casa.[29]​ El 6 de abril de 2020 ingresó en el hospital St. Thomas por complicaciones, y se le auxilió con oxígeno, pues tenía dificultades para respirar.[30][31]​ Más tarde empeoró su situación de salud y fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos.[32]

Recuperado tras su convalecencia a finales del mismo mes, Johnson retomó su controvertida gestión de la pandemia de enfermedad por coronavirus en Reino Unido.[9]

Miembros del Gabinete británico

Los siguientes son los miembros actuales del Gabinete de Boris Johnson tras la salida de Theresa May como primera ministra el 24 de julio de 2019:[33]

Gabinete de Boris Johnson

Atienden el gabinete sin ser miembros plenos

Vida personal

Habiendo nacido en Nueva York y de padres británicos, Johnson solía tener la doble nacionalidad británica-estadounidense. En 2014, reconoció que se encontraba disputando una demanada por impuestos sobre las ganancias de capital de las autoridades estadounidenses en una propiedad que heredó en el Reino Unido,[35][36]​ que acabó pagando.[37]​ En febrero de 2015, anunció su intención de renunciar a su nacionalidad estadounidense para demostrar su alianza con el Reino Unido,[38][39]​ lo cual acabó haciendo en 2016.[40]​ Johnson tiene conocimientos de francés, italiano, alemán, español, latín y griego antiguo,[41]​ con frecuencia usando y aludiendo a referencias clásicas tanto en columnas periodísticas como en sus discursos.[42]​ Su película favorita es El padrino, debido a "todos los asesinatos retribuidos al final de la película".[43]

En 2007, Johnson admitió haber fumado cannabis cuando asistía a la universidad.[44]​ También dijo haber usado cocaína.[45]

Johnson fue bautizado como católico y luego fue confirmado en la Iglesia de Inglaterra, pero declaró que "su fe viene y va"[46]​ y que no practica el Cristianismo en serio.[47]​ El político griego y orador Pericles es su héroe personal.[48][49]​ Según su biógrafo personal, Andrew Gimson, según el politeísmo griego y romano: "está claro que [Johnson] está inspirado por los romanos, y mucho más por los griegos, y repudiado por los primeros cristianos".[50]​ Johnson ve el humanismo secular positivamente y lo ve como más perteneciente al mundo clásico que al pensamiento cristiano.[51]

Relaciones

En 1987, Johnson se casó con Allegra Mostyn-Owen, hija del historiador de arte William Mostyn-Owen y de la escritora italiana Gaia Servadio.[52]​ El matrimonio fue anulado en 1993[53]​ y doce días después, Johnson se casó con Marina Wheeler, una abogada, hija del periodista y locutor Charles Wheeler y su mujer, Dip Singh.[54]​ Cinco semanas más tarde, el primer hijo de Wheeler y Johnson nació.[55][56]​ Las familias Wheeler y Johnson se conocían desde hacía décadas,[57]​ y Marina Wheeler asistía a la Escuela Europea, Bruselas, al mismo tiempo que su futuro marido. Tienen cuatro hijos en total: dos mujeres llamadas Lara y Cassia y dos varones, Milo y Theodore.[58]

Entre 2000 y 2004, Johnson tuvo una aventura con la columnista Petronella Wyatt cuando él era editor, lo que resultó en dos abortos asistidos.[59]​ En abril de 2006, el periódico News of the World alegó que Johnson estaba teniendo una aventura con la periodista de Guardian, Anna Fazackerley. Ninguno de los dos hizo comentarios pero poco después, Johnson empleó a Fazackerley.[60][61]

En 2009, Johnson tuvo una hija con Helen MacIntyre, una consultora de arte. En 2013, la Corte de Apelaciones rechazó prohibir que se hablara de la existencia de su hija en los medios. El juez argumentó que el público tenía derecho a saber sobre el comportamiento "temerario" de Johnson.[62][63][64]​ Johnson no ha hablado de cuántos hijos tiene en total.[65][66][63]

En septiembre de 2018, Johnson y Wheeler declararon que se divorciaban tras 25 años de matrimonio en un comunicado y que vivían separados "desde hacía varios meses".[67]​ Llegaron a un acuerdo económico en febrero de 2020.[68]

En 2019, Johnson estaba viviendo con Carrie Symonds, hija de Matthew Symonds y nieta de John Beavan, barón Ardwick y cofundador del periódico The Independent, y de Josephine McAfee, una jueza. Symonds trabajaba para el Partido Conservador desde 2009 y trabajó en la campaña de Johnson en 2012 para ser reelegido alcalde.[69]​ El 29 de febrero de 2020, Johnson y Symonds anunciaron su compromiso y que Symonds estaba esperando un hijo de Johnson.[70]​ Su hijo, Wilfred Lawrie Nicholas Johnson,[71]​ nació en Londres, en la madrugada del 29 de abril de 2020.[72][73]

Referencias

  1. Sitio oficial de Boris Johnson (en inglés)
  2. Boris Johnson news - live: New prime minister to choose cabinet after officially replacing Theresa May Publicado por The Indpenedent el 24 de julio de 2019 y consultado el mismo día
  3. Boris Johnson elected new Tory leader Publicado por The Guardian el 23 de julio de 2019 y consultado el mismo día
  4. «La retirada de Boris Johnson aviva la guerra de los ‘tories’.» El País. Consultado el 13 de julio de 2016.
  5. «Boris Johnson made foreign secretary by Theresa May.» BBC News. Consultado el 13 de julio de 2016.
  6. a b Román, Silvia (31 de enero de 2020). «Brexit: 1.317 días de desencuentros». El Mundo. Consultado el 9 de mayo de 2020. 
  7. «PM in intensive care as virus symptoms 'worsen'». BBC News (en inglés británico). 6 de abril de 2020. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  8. Miguel, Rafa de (6 de abril de 2020). «Boris Johnson, ingresado en la UCI por coronavirus». EL PAÍS. Consultado el 7 de abril de 2020. 
  9. a b «Boris Johnson retoma sus funciones: GB “debe seguir” confinada». La Jornada. 27 de abril de 2020. Consultado el 25 de mayo de 2020. 
  10. Boris Johnson to renounce US citizenship Publicado por The Independent el 15 de febrero de 2015, consultado el 23 de julio de 2019 (en inglés)
  11. Boris Johnson's father predicts son will get along with Trump: 'They've got the same kind of hairstyle' Publicado por The Hill el 23 de julio de 2019 y consultado el mismo día (en inglés)
  12. Family of influence behind Boris Johnson Publicado por The Daily Telegraph el 3 de mayo de 2008, consultado el 23 de julio de 2019 (en inglés)
  13. EU elections: Boris Johnson’s sister to stand for rebel Tory and Labour MPs’ group Change UK Publicado por The Independent el 23 de abril de 2019, consultado el 23 de julio de 2019
  14. Boris Johnson’s brother resigns and demands second Brexit vote Publicado por Politico el 9 de noviembre de 2018, consultado el 23 de julio de 2019
  15. 5 things you may not know about Boris Johnson, UK's next PM Publicado por ABC News el 23 de julio de 2019 y consultado el mismo día (en inglés)
  16. «All the times Boris Johnson flat-out lied». 
  17. Lloyd, J. y Marconi, C. (2015): Hablemos de Europa, Madrid, Rialp, p. 151.
  18. a b Elections 2008 - London Mayor BBC News consultado el 2 de mayo de 2008
  19. Boris Johnson wins second term by tight margin BBC News consultado el 7 de septiembre de 2012
  20. «Johnson "would keep his job".» Times Online (en inglés).
  21. «Public has right to know Boris Johnson fathered child during affair, court rules». 7 de mayo de 2016. 
  22. George Jones «Boris Johnson to run for mayor.» 18 de julio de 2007. Daily Telegraph.
  23. www.bbc.co.uk
  24. "Mayor Boris: the public verdict". YouGov. Retrieved 17 July 2018.
  25. Boris Johnson dimite como ministro de Exteriores por sus discrepancias con May
  26. «Boris Johnson, nuevo primer ministro de Reino Unido». Europa Press. 24 de julio de 2019. Consultado el 24 de julio de 2019. 
  27. Lazaro, Ana (15 de mayo de 2020). «Michel Barnier califica las negociaciones post Brexit de "decepcionantes"». Euronews. Consultado el 25 de mayo de 2020. 
  28. Consultado el 23 de mayo de 2020:
  29. Miguel, Rafa de (27 de marzo de 2020). «Boris Johnson da positivo por coronavirus». EL PAÍS. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  30. «Suministran oxígeno a Boris Johnson, hospitalizado por coronavirus». abc. 6 de abril de 2020. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  31. «Boris Johnson, infectado por coronavirus, hospitalizado para someterse a exámenes». Consultado el 6 de abril de 2020. 
  32. Redacción (6 de abril de 2020). «Boris Johnson pasa a cuidados intensivos por complicaciones con el coronavirus». BBC News Mundo. Consultado el 6 de abril de 2020. 
  33. Gabinete del Reino Unido página oficial de 10 de Downing Street (en inglés)
  34. Prime Minister Boris Johnson: Who's in his cabinet? Publicado por la BBC el 25 de julio de 2019 y consultado el mismo día
  35. Watt, Holly (20 de noviembre de 2014). «Boris Johnson could be hit with six-figure tax bill». The Daily Telegraph (London). Consultado el 16 de abril de 2020. 
  36. Siddique, Haroon (20 de noviembre de 2014). «New York-born London mayor Boris Johnson refuses to pay US tax bill». The Guardian (London). Consultado el 21 de noviembre de 2014. 
  37. «London Mayor Boris Johnson agrees to pay US tax bill». BBC News. 22 de enero de 2015. Consultado el 15 de febrero de 2015. 
  38. «Crikey! Boris gives up White House to bid for No 10». The Sunday Times (London). 15 de febrero de 2015. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  39. «Мэр Лондона намерен отказаться от гражданства США» [The Mayor of London is going to give up his US citizenship] (en ruso). RIA Novosti. 15 de febrero de 2015. Consultado el 15 de febrero de 2015. 
  40. Wintour, Patrick (9 de febrero de 2017). «Boris Johnson among record number to renounce American citizenship in 2016». The Guardian. London. Consultado el 10 de septiembre de 2018. 
  41. «Reading into the problem of illiteracy where 'Street' is often king». The Irish Times. 22 de julio de 2010. Consultado el 26 de julio de 2019. 
  42. Purnell, 2011, p. 91.
  43. «Britain's imperial prime minister». The Economist. 20 de febrero de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  44. «Boris: I took cocaine and cannabis». Oxford Mail. 4 de junio de 2007. Consultado el 8 de octubre de 2012. 
  45. Edwards y Isaby, 2008, pp. 144–145.
  46. Sanderson, Terry (26 de abril de 2008). «Who would Jesus vote for?». The Guardian. Consultado el 24 de julio de 2019. 
  47. Swinford, Steven (29 de enero de 2015). «Boris Johnson: I am not a serious practicing Christian». The Telegraph. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  48. Kidd, Patrick (23 de julio de 2019). «Boris Johnson could prove more of a chancer than his hero Pericles». 
  49. «Boris Johnson's magniloquent tongue reaps political gold, linguists». Reuters. 23 de julio de 2019. 
  50. «Boris Johnson's confusing and contradictory religious history». The Economist. 27 de julio de 2019. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  51. Hobson, Theo (4 de agosto de 2019). «What I learned talking to Boris Johnson about religion». The Spectator. 
  52. Helyer-Donaldson, Rachel. «Boris Johnson's first wife marries again». The Week (London). Consultado el 4 de mayo de 2017. 
  53. Press Association (18 de febrero de 2020). «Boris Johnson agrees divorce settlement with Marina Wheeler». The Guardian (London). Consultado el 19 de febrero de 2020. 
  54. Doward, Jamie (29 de agosto de 2004). «No dumb blond». The Observer (London). Consultado el 7 de julio de 2010. 
  55. McSmith, Andy (13 de febrero de 2016). «Marina Wheeler, profile: The brains behind Boris Johnson». The Independent (London). Consultado el 7 de septiembre de 2018. 
  56. «Boris celebrates Vaisakhi in Southall». BackBoris.com. 6 de abril de 2008. Archivado desde el original el 13 de abril de 2008. Consultado el 3 de mayo de 2008. 
  57. Gimson, Andrew (2006) [2007]. Boris: The Rise of Boris Johnson. Pocket Books [Simon & Schuster]. pp. 11–12, 26–27, 71, 118, 119, 254. ISBN 0-7432-7584-5.  Parámetro desconocido |title-link= ignorado (ayuda)
  58. Wheeler, Brian (4 de mayo de 2008). «The Boris Johnson story». BBC News. Consultado el 13 de mayo de 2008. 
  59. Edwards y Isaby, 2008, p. 47; Purnell, 2011, pp. 257–263; Gimson, 2012, pp. 162–173, 209–218.
  60. Purnell, 2011, pp. 296–300; Gimson, 2012, pp. 255–257.
  61. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas auto
  62. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Telegraph210513
  63. a b Halliday, Josh (21 de mayo de 2013). «Public has right to know Boris Johnson fathered child during affair, court rules». The Guardian (London). Consultado el 29 de abril de 2020. 
  64. Pitel, Laura (22 de mayo de 2013). «'Boris lovechild' can be public knowledge, appeal court rules». The Times (London). Consultado el 7 de mayo de 2016. 
  65. Buchan, Lizzy (29 de noviembre de 2019). «Boris Johnson refuses to say how many children he has in live radio interview». The Independent. Consultado el 29 de abril de 2020. 
  66. Walker, Peter (29 de noviembre de 2019). «Johnson dodges LBC radio host's questions about his children». The Guardian. Consultado el 29 de abril de 2020. 
  67. «Boris Johnson and wife to divorce». BBC News. 7 de septiembre de 2018. Consultado el 10 de septiembre de 2018. 
  68. Ames, Jonathan (18 de febrero de 2020). «PM reaches financial settlement with estranged wife». The Times. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  69. «Carrie Symonds: Who is Boris Johnson's partner?». itv.com. 22 de junio de 2019. Consultado el 24 de junio de 2019. 
  70. «PM Johnson and Symonds engaged and expecting baby». BBC News. 29 de febrero de 2020. Consultado el 29 de febrero de 2020. 
  71. Braddick, Imogen (2 de mayo de 2020). «Boris Johnson and Carrie Symonds name baby boy Wilfred Lawrie Nicholas Johnson after doctors who saved PM's life». Evening Standard (London). Consultado el 2 de mayo de 2020. 
  72. Boris Johnson and Carrie Symonds announce birth of son. BBC News. 29 April 2020. Retrieved 29 April 2020.
  73. Proctor, Kate (29 de abril de 2020). «Boris Johnson and Carrie Symonds announce birth of baby boy». The Guardian. Consultado el 29 de abril de 2020. 

Enlaces externos


Predecesor:
Ken Livingstone

Alcalde de Londres

2008-2016
Sucesor:
Sadiq Khan
Predecesor:
Philip Hammond

Ministro para Relaciones Exteriores y de la
Mancomunidad de Naciones del Reino Unido

2016-2018
Sucesor:
Jeremy Hunt
Predecesor:
Theresa May
Archivo:Partido Conservador y Unionista.png
Líder del Partido Conservador y Unionista

2019-presente
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Theresa May

Primer ministro del Reino Unido

2019-presente
Sucesor:
En el cargo