Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gustavo Cisneros»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 45.61.188.217 (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiqueta: Reversión
(resumen de edición eliminado)
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 132: Línea 132:


Gustavo Cisneros está casado con la heredera de otra de las grandes familias de [[Venezuela]], Patricia Phelps,<ref name="Empresario_1">{{Cita web|url=http://www.lideresenvenezuela.com/empresariogustavocisneros.html|título=Empresario / Gustavo Cisneros|fechaacceso=7 de octubre de 2015|sitioweb=lideresenvenezuela.com}}</ref> descendiente de los empresarios [[William H. Phelps Sr.]] fundador del [[Empresas 1BC|Grupo Empresarial 1BC]], y abuelo de Patricia Phelps y [[William H. Phelps Jr.]] hijo del anterior y fundador de [[RCTV]].<ref>ARMAS CHITTY, JOSÉ ANTONIO. 1975: “Historia de la radiodifusión en Venezuela”. Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión. Caracas – Venezuela</ref>
Gustavo Cisneros está casado con la heredera de otra de las grandes familias de [[Venezuela]], Patricia Phelps,<ref name="Empresario_1">{{Cita web|url=http://www.lideresenvenezuela.com/empresariogustavocisneros.html|título=Empresario / Gustavo Cisneros|fechaacceso=7 de octubre de 2015|sitioweb=lideresenvenezuela.com}}</ref> descendiente de los empresarios [[William H. Phelps Sr.]] fundador del [[Empresas 1BC|Grupo Empresarial 1BC]], y abuelo de Patricia Phelps y [[William H. Phelps Jr.]] hijo del anterior y fundador de [[RCTV]].<ref>ARMAS CHITTY, JOSÉ ANTONIO. 1975: “Historia de la radiodifusión en Venezuela”. Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión. Caracas – Venezuela</ref>

==Hijos==
Gustavo Cisneros, tiene cuatro hijos. Anteriormente se le conocían solo tres, ya que el cuarto se mantuvo en anonimato hasta 2010. Cisneros declaró que por seguridad en anteriores casos, con dos de sus hijos por la cual se vieron afectados en situación de peligros, decidió mantener esté bajo perfil. Aunque, (El Nuevo Herald, de estados Unidos) Anunció la relación de padre e hijo, que mantenía este cuarto hijo con Gustavo Cisneros ante sus publicaciones dentro de sus festivales, u organizaciones en Miami, también por hacer frente en [[Grupo Cisneros]]
Sus hijos Legítimos son:
1.ª: [[Adriana Cisneros]] Actualmente la Vicepresidenta y CEO de la [[Organización Cisneros]]
2.º: [[Guillermo Cisneros]] ('''Guillermo Cisneros Phelps''') Quien se encargó de las relaciones comerciales y producción de Venevision Internacional en Miami. Actualmente vive en Nueva York y está casado, y es miembro directivo de Apple Inc en Cupertino California.
3.ª: [[Carolina Cisneros]] ('''Carolina Cisneros Phelps''') Quien actualmente es la directora de la fundación cisneros. Actualmente casada.
4.º: [[Andres Cisneros]] ('''Andrés Cisneros Phelps''') Quien actualmente es el Director Ejecutivo y Presidente de [[Cisneros Media]] en Miami. Actualmente se le conoce por ser Co-Fundador de [[Ultra Music Festival]] junto a [[Russell Faibisch]] y (Adam Russakoff), es el dueño de cinco sellos discográficos dos, con sede en estados unidos y tres en Holanda. No está casado y no tiene hijos.


== Reconocimientos ==
== Reconocimientos ==

Revisión del 18:41 7 jun 2023

Gustavo Cisneros
Información personal
Nombre de nacimiento Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles
Nacimiento 1 de junio de 1945 (79 años)
Bandera de Venezuela Caracas, Venezuela
Fallecimiento 29 de diciembre de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Neumonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia La Romana, República Dominicana[1][2]
Nacionalidad Venezolana
Dominicana[3]
Española[4]
Religión Catolicismo[6]
Lengua materna Español
Familia
Padres Diego Cisneros
Albertina Rendiles
Cónyuge Patricia Phelps de Cisneros (1970-presente)
Hijos Adriana
Carolina
Guillermo
Familiares Ricardo Cisneros (hermano)
Marion Cisneros (hermana)
Anita Cisneros (hermana)
Gerardo Cisneros (hermano) (fallecido)
Diego Cisneros (hermano)
Carlos Enrique Cisneros (hermano) (fallecido)
Osvaldo Cisneros (primo)(fallecido)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Empresario
Inversionista
Director Ejecutivo
Conocido por Presidente de la Junta Directiva en Organización Cisneros
Patrimonio US$ Decrecimiento 1.1 mil millones (2018)[5]
Empresa Organización Cisneros
Sitio web
Distinciones

Gustavo Alfredo Cisneros Rendiles OL (Caracas, 1 de junio de 1945) es un empresario e inversionista venezolano,[7]​ es el presidente de la Junta Directiva de Cisneros, (anteriormente denominada Organización Cisneros),[8]​ empresa de medios de comunicación y entretenimiento en español, que abarca empresas tales como Venevisión, Cisneros Media, una empresa global de entretenimiento en español, Cisneros Studios, empresa proveedora y productora de telenovelas, y la Organización Miss Venezuela, entre otros más.

Ha recibido las órdenes de Venezuela del Libertador, de Andrés Bello y la Francisco de Miranda. En la actualidad posee también la nacionalidad dominicana y española.

Biografía

Juventud y estudios

Nació en Caracas en 1945, como el cuarto hijo de Diego Cisneros, un empresario cubano del ramo del transporte en Venezuela, que había emigrado a dicho país desde Cuba, donde logró consolidar tras años de trabajo el negocio familiar. Gustavo asistió al Colegio San Ignacio de Loyola en Caracas (1956 - 1960).

Esto le permitió a Diego Cisneros, brindarle a sus hijos la mejor educación posible, y decidió enviar a su hijo Gustavo a Estados Unidos, donde estudió la secundaria en Suffield Academy en Connecticut. Luego cursó sus estudios superiores en el Babson College (Clase de 1968) en Wellesley (Massachusetts), donde estudió Administración, y se graduó con la mención honorífica de Cum Laude.[9][10]

Cisneros volvió a Venezuela tras el desgaste de la salud de su padre,[11]​ lo cual ocasionó que tuviese que asumir la presidencia de la Organización Cisneros en 1970, con tan solo 25 años de edad y desde entonces, se dedicaría a la expansión nacional e internacional de la misma, logrando mejorar y transformar el negocio familiar en una corporación internacional, y convirtiéndole a él y a su familia, en la segunda fortuna de América del Sur,[12]​ en un momento dado.

Carrera

Antecedentes

El grupo empresarial familiar de los Cisneros, para sus inicios había dado ya sus primeras acciones de diversificación y crecimiento, logrando que el pequeño negocio primario de transporte en Venezuela, pasase a convertirse en una compañía nacional líder en el ramo.[13]

A ello se le sumó el progresivo crecimiento económico de la empresa, avalado por otros proyectos rentables, entre ellos la concesión para embotellar y distribuir la Pepsi Cola en Venezuela, obtenida en 1939,[14]​ donde logra imponerse ante la principal competidora en el sector, Coca Cola, consiguiendo que Venezuela pasase a ser el único país del mundo donde más del 70% de toda la población se inclinaba por la Pepsi Cola como producto desde inicio de la década de 1940 hasta inicios de 1985.

Además, también obtuvieron la concesión para realizar la comercialización de dicho producto en Brasil, un mercado de más de 165 millones de personas, convirtiéndose en la mayor embotelladora de Pepsi Cola Internacional.

Igualmente, la década de 1940 había representado más adquisiciones empresariales para Diego Cisneros, con la Fundación Liquid Carbonic (compañía destinada a la producción de gases licuados y productos afines) y la representación de los automóviles Studebaker en Venezuela.

También para la década de 1950, comenzando con la fundación de Helados Tío Rico y luego en 1952 se llevó a cabo un proceso de reorganización interna, con miras a integrar de forma plena y sistematizada todas las operaciones empresariales de la Organización Cisneros.[13]

Igualmente, luego del drástico cambio político que representó la caída del general Marcos Pérez Jiménez en 1958, muchas empresas sufrieron severos reveses, entre ellas estaba una de las inversiones de Televisa en Venezuela, Televisión Venezolana Independiente S.A, (Televisa) (sin ninguna relación con el actual Grupo Televisa de México), que tras sucumbir a la quiebra, fue comprada por Diego Cisneros en 1960, con la ayuda gubernamental del entonces presidente Rómulo Betancourt, inaugurándose el canal Venevisión el 27 de febrero de 1961, para luego iniciar transmisiones ininterrumpidas el 1 de marzo de ese mismo año.

En pocos años, gracias a convenios con cadenas multinacionales como la estadounidense ABC, Venevisión se convirtió en una de las televisoras más grandes e importantes de Venezuela y de Latinoamérica, experta en telenovelas y en programas de televisión como Súper Sábado Sensacional, que se convertiría en uno de los más reconocidos y exitosos.

Una de las últimas acciones emprendidas por Gustavo Cisneros y Patricia Phelps de Cisneros, fue la creación de la Fundación Cisneros, una entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo es apoyar los valores democráticos, estimular la iniciativa privada y fomentar los valores del libre mercado.

Poco después, el deterioro de la salud de Diego Cisneros lo forzó a abandonar la directiva de la Organización Cisneros, que ya para el momento, con sus operaciones económicas, se había convertido en una de las empresas más importantes del país, la cual se llama actualmente Cisneros.[13]

Empresario

Logotipo actual de la Organización Cisneros

Tras culminar sus estudios de Administración en 1968, Gustavo Cisneros regresó a Venezuela, con la misión de asumir la presidencia de la Cisneros.[15]​ En 1970, Gustavo Cisneros, asumió los cargos de Presidente de la Junta Directiva y Director de la Organización Cisneros, mientras que su hermano, Ricardo J. Cisneros fue designado como Director de Operaciones del grupo empresarial.[7]

El conglomerado de empresas para entonces disponía de una situación óptima dentro de la economía nacional, pero la aspiración de Cisneros era la de materializar la internacionalización del grupo empresarial.

Con miras a lograr este objetivo se planteó la fundación y progresiva adquisición de todo tipo de empresas y la obtención de numerosas concesiones, para así diversificar a la Organización.[16]

En 1970 se funda la empresa Gaveplast, dedicada a fabricar gaveras para transportar botellas de Pepsi Cola y de terceros.[17]​ Luego en 1974, O' Caña Distributors, una compañía dedicada a la distribución de licores importados, inicia operaciones en Venezuela, fundada por la Organización y el mismo año, también se encarga de establecer Radiovisión, una red nacional de radio con operaciones y señal en toda Venezuela. A esto se suma, en 1975, la adquisición por parte de Gustavo Cisneros de la cadena de Supermercados CADA, que se convierte en la de mayor extensión y presencia en Venezuela, hasta su venta en 1995 y expropiación en 2010.

Otras acciones realizadas por Gustavo Cisneros fueron la obtención de la representación de la Corporación NCR, a través de la empresa Sistemas Summa. Luego en 1976, Cisneros funda Pharsana de Venezuela para comercializar y distribuir los productos de cuidado para bebé marca Chicco a través de Laboratorios Fisa y Distribuidora Kapina S.A, compañías que pasan a liderar el ramo de productos de cuidado personal en Venezuela.

Gustavo tomando las riendas del negocio, diversificó las actividades de la empresa, adquiriendo otras, obteniendo inversiones sobre varias compañías en diferentes ramos y formando numerosas filiales, dando así forma a la actual estructura de la Cisneros, compañía que se convierte en una de las entidades privadas de medios de comunicación, medios digitales, entretenimiento, telecomunicaciones y productos de consumo con mayor presencia en Latinoamérica, Estados Unidos, y algunos países de Asia y Europa.[18]​ El giro dado hizo que Cisneros pasara a poseer inversiones en compañías que incluían desde transmisión y producción de televisión y telecomunicaciones hasta desarrollos turísticos y de bebidas se diversificó, al incursionar en una gran variedad de industrias, pero el entretenimiento constituyó siempre la parte fundamental de sus operaciones.

Ya para la década de los 1980, el proceso de diversificación de operaciones hicieron posible que la Organización Cisneros, pudiese aspirar a iniciar el proceso de internacionalización. Bajo este proceso, Cisneros afianza aún más sus operaciones en Venezuela y presiona para obtener más concesiones de otras empresas.

Así, en Cagua, Venezuela, abre el centro de distribución Antonio José Cisneros Rendiles, Altran, el depósito y centro de distribución de productos de consumo más grande de Latinoamérica. Se constituye el Grupo de Empresas Rodven para la fabricación de discos y casetes de audio y video, al mismo tiempo que obtiene los derechos exclusivos para operar la cadena Burger King en Venezuela.

Luego en 1981, Cisneros obtiene los derechos sobre el certamen de belleza, Miss Venezuela, para Venevisión. La política de diversificación y obtención de concesiones da sus frutos en el mismo año, consigue All American Bottling, una de las más grandes empresas embotelladoras de refrescos de Estados Unidos, a la par que consigue la reorganización de Proyectos Pet, C.A., que pasa a ser la embotelladora y distribuidora de los productos Hit y Pepsi-Cola, consiguiendo además otra concesión, esta vez para la distribución y comercialización de las marcas French's, Spalding Evenflo y Cherry Blossom.

En 1982, el Commerce Union Bank, se une a la Organización Cisneros, al mismo tiempo que Cisneros funda Televisión Latina, compañía que inicia la distribución de las producciones de Venevisión en el mercado hispano de Estados Unidos. La internacionalización había comenzado, Cisneros presidía ahora el conglomerado empresarial más notorio de Venezuela y que pasaba a operar en otros países latinoamericanos y en Estados Unidos.

A lo largo de la década Cisneros logrará aún más éxitos en el ámbito empresarial, obteniendo la concesión para la distribución exclusiva en Venezuela de los productos de la U.S. Digital Equipment Corporation, pasa a ser el representante de la Sears Roebuck and Company, en Venezuela, cambiándole el nombre a Maxy´s, que se convierte en la mayor cadena de tiendas de Venezuela, consigue la concesión para operar Pizza Hut en el país, abre Saeca Travel, la principal agencia de viajes a nivel nacional, adquiere Galerías Preciados, en España y obtiene la representación exclusiva de los productos Apple en Venezuela, se suman a Evenflo y Spalding, adquiere Cinematik, una compañía de producción de películas, Yukery Venezolana de Alimentos, corporación líder en el ramo alimentario e integra a su cartera de marcas, las aguas Minalba y San Bernardo.

Igualmente, abre Paternoster Square de Londres, un desarrollo de oficinas y venta al detal a gran escala, administrado conjuntamente con Park Tower Realty, Greycoat y Mitsubishi Estates. También, en 1988, adquiere Videomovil Color, C.A., una compañía productora de video y crea una división de «Desarrollo Minero» para empezar a trabajar la planta de fundición de aluminio primario de Venezuela, denominada Aluyana, C.A.

En ese mismo año, Cisneros ayuda a fundar a Televen junto con Omar Camero, Guillermo "Fantástico" González y Alberto Federico Ravell; pero debido a la reforma de una ley, que prohibía que una sola persona tuviera más de un canal de televisión o radio, venden sus acciones junto al futuro dueño de Globovisión -Ravell- y Guillermo González a Camero.

Luego en 1989, se lanza Venevisión International para distribuir producciones de la Organización Cisneros y de terceros en los mercados internacionales y en el mercado hispano de Estados Unidos.

Con la llegada de la década de los 90, ya había logrado materializar el inicio de la internacionalización de sus operaciones empresariales, pero ahora la consolidación en esos mercados donde ya participaban era lo crucial.

Continuó adquiriendo concesiones y empresas a lo largo de la década, tales como Chilevisión (la cual mantuvo hasta su venta en 2005), Cervecería Regional, Univision Communications, Pueblo Xtra International, Caribbean Communications Network Ltd, Imagen Satelital,[19]Caracol Televisión y MuchMusic Argentina, todas empresas adquiridas por la Organización Cisneros, a la par que una serie de nuevos proyectos y negocios lanzados por la misma como AOL Latin America (Proyecto en Conjunto con AOL),[15]​ la formación de Ibero-American Radio Chile, el lanzamiento junto con Hughes Electronics Corporation de Galaxy Latin America, la cual se convierte posteriormente en DIRECTV Latin America, la constitución de Cisneros Television Group Ibero-American Media Partner, y Claxson Interactive Group sociedades destinadas a incrementar la inversión y la participación de la Organización Cisneros, a nivel nacional e internacional, enfocándose en los mercados de España, Portugal y Latinoamérica.[20][21]

Igualmente, Cisneros lanza a Americatel, un servicio de interconexión de comunicaciones digitales en Venezuela, el cual utiliza tecnología desarrollada por Motorola, además obtiene dos concesiones, una para Sistema Teracom C.A., que le permite convertirse en el distribuidor exclusivo de Fujitsu y Stratus Computer en Venezuela; y la segunda la autorización para operar exclusivamente Blockbuster en varios países de Latinoamérica. También lanza el canal Cl@se, un medio con fines educativos y funda la Business Services Provider de Venezuela C.A.

Finalmente otra maniobra fue la ruptura que Gustavo Cisneros gestó con Pepsi-Cola, debido a la negativa de esta de otorgar condiciones más favorables a la Organización Cisneros, y su alianza con Coca Cola, creando así Hit de Venezuela, lo que, revirtió la privilegiada posición de Pepsi en el mercado venezolano y provocó que Coca Cola pase a poseer el 16% de todo el mercado de refrescos de Venezuela, a lo cual le sigue una alianza entre esta nueva sociedad y la principal embotelladora de Estados Unidos, la Panamerican Beverages Inc. (Panamco). Pepsi Venezuela a los años pasaría a manos de Empresas Polar.

Actualmente diversas de la marcas de los productor mencionados ya no están en manos de la organización, enfocándose más en la actualidad en inversiones relacionados con medios de comunicación y entretenimiento. Las empresas que forman hoy en día Cisneros operan en aproximadamente 50 países entre América, Asia y Europa; 3200 personas en los Estados Unidos trabajan para el conglomerado.

Para el comienzo del nuevo milenio, Gustavo Cisneros se había posicionado como el venezolano más acaudalado e influyente, con una fortuna de más de US$ 4 billones, según la revista Forbes, y sosteniendo una notoria influencia política y económica. Se había ubicado generalmente en el primer puesto de los hombres más ricos en Venezuela, hasta 2017.[1]

Fue catalogado en 2010, por el New York Times, junto con su esposa Patricia Phelps, como la pareja más influyente de Latinoamérica. Cisneros además asistió a la reunión de 2010 del Grupo Bilderberg.

En agosto de 2013, Gustavo Cisneros nombró a su hija Adriana Cisneros como nueva CEO y Vice Chairman de Cisneros,[22]​ lo que constituye la tercera generación Cisneros que toma el timón del conglomerado global de medios y un modelo de transición de una empresa familiar de América Latina.[23]​ Gustavo Cisneros continúa en su cargo de Chairman y trabaja con su hija en las estrategias de negocios.

En octubre de 2015, Gustavo Cisneros presentó su libro “Los Cisneros: Rostros y rastros de una familia. 1570-2015”[24]​ en la Real Academia de la Historia en Madrid, España. La obra, escrita por José Ángel Rodríguez, hace un repaso del linaje familiar iberoamericano, destacando la contribución de la familia Cisneros durante más de 400 años a la educación, la cultura y las artes en el espacio y el tiempo.

En febrero de 2016, Gustavo Cisneros y Adriana Cisneros[25]​ presentaron la primera fase de Tropicalia,[26]​ una iniciativa de Cisneros Real Estate desarrollada en República Dominicana. El Presidente de la República, Danilo Medina; el Ministro de Turismo, Francisco Javier García; el Ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y Ricardo Suárez, representante de Four Seasons fueron los encargados de dar inicio al primer desarrollo turístico inmobiliario de lujo sostenible.

Cisneros posee una fortuna calculada por la Revista Forbes en unos 1100 millones de dólares estadounidenses en 2018, a pesar de empezar decaído desde 2014. Estos son provenientes de sus numerosas empresas de telecomunicaciones y afines, siendo las más importantes Cisneros Media, Cisneros Interactive, Cisneros Real Estate, Productos de Consumo y Servicios como Laboratorios FISA, Saeca y Americatel, todas agrupadas bajo la misma empresa Cisneros.

Relación política, fortuna y actividades filantrópicas

Gustavo Cisneros, ha sido una figura protagónica en lo que a Venezuela concierne. Aliado y conocido de numerosos presidentes de ese país, entre los que destacan Rafael Caldera, Carlos Andrés Pérez y Hugo Chávez, entre otros. Asimismo, ha estado relacionado con numerosas personalidades internacionales de la política, la economía y la diplomacia, tales como Felipe González, Presidente del gobierno de España por más de una década, el presidente cubano Fidel Castro, el rey Juan Carlos I de España, el multimillonario David Rockefeller, George H.W. Bush, Henry Kissinger, entre muchos otros.

Gustavo Cisneros es también una figura relevante en lo que respecta a las relaciones de Venezuela y Estados Unidos, cuyos dirigentes han recurrido al empresario en múltiples ocasiones para tratar asuntos referentes al país caribeño.

Cisneros es además un miembro activo de la Comisión de Comunicación e Informática de las Naciones Unidas, siendo designado en 2001 para dicho puesto por el entonces secretario general de la ONU y Premio Nobel de la Paz, Kofi Annan.

Pertenece al directorio de la Sociedad Americana de Arte de Estados Unidos, es uno de los animadores de Global Business Dialogue, una entidad privada dedicada al análisis e impulso de todo tipo de negocios globalizados, y es Consejero Internacional de la Sociedad de Las Américas, organización sin fines de lucro que busca informar al público y las autoridades estadounidenses, acerca de la realidad latinoamericana.

Cisneros es directivo activo en varias universidades y museos entre los que destacan la Universidad Rockefeller de Nueva York, la Academia de Artes y Ciencias de Televisión de Estados Unidos (NATAS), el Museo de Arte Moderno (MOMA) de Nueva York y el Instituto Español Reina Sofia de Madrid. Asimismo, es miembro del Consejo Asesor Internacional del Presidente de la Sociedad de las Américas, la Junta de Supervisores del Centro Internacional para el Crecimiento Económico y el Consejo Asesor Internacional del Brookings Institution.

Desde el inicio de la administración del presidente Hugo Chávez, Cisneros se ha opuesto públicamente a la misma, al igual que lo ha hecho contra el gobierno de Fidel Castro en Cuba.

En 2002, Venevisión decidió no trasmitir las manifestaciones públicas a favor de Chávez, especialmente durante la intentona golpista 2002 y durante el Paro petrolero de 2002-2003 transmitió, junto con los otros canales privados, información de los actos de la oposición suprimiendo la programación regular y sin emitir publicidad. Por ello, Chávez calificó a Venevisión como uno de los denominados Cuatro jinetes del apocalipsis —junto a las otras cadenas privadas de televisión (Televen, RCTV y Globovisión).

Así lo confirmó el mismo presidente Chávez en un programa Aló Presidente cuando dijo "no hubo pacto de honor con nadie, mi único pacto de honor es con el pueblo mismo".[cita requerida] Cisneros, a diferencia de Chávez, ha sido defensor de las políticas de corte neoliberal que implantó Carlos Andrés Pérez en su segunda presidencia. Cisneros también fue defensor del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), tratado comercial de América.[cita requerida]

A raíz de la no renovación de la licencia de concesión de RCTV surgieron cuestionamientos respecto a la obtención de la concesión de Venevisión en mayo de 2007. Con el objeto de aclarar crecientes especulaciones, en un programa transmitido por Venevisión el 12 de julio de 2007, Cisneros abogó por el equilibrio informativo y manifestó que los canales de televisión no pueden ser protagonistas del conflicto político venezolano.[27]​ Asimismo, en dicho programa, Cisneros explicó que Venevisión cumplió con todos los requerimientos de la ley para renovar su licencia de transmisión. La misma fue renovada por un período de cinco años y no de veinticinco como originalmente se solicitó, razón por la que Venevisión decidió apelar dicha decisión.[27]

Vida privada

Cisneros es hermano del también empresario Ricardo Cisneros, quien fue propietario del equipo de béisbol Leones del Caracas,[28]​ así como de Carlos Cisneros, quien falleció en un accidente.[29]​ El nombre de su hermano mayor, o el primogénito, es Diego Alberto, que actualmente vive en Dallas, TX, con dos hijos también llamados Diego.

También es primo de Oswaldo Cisneros, actual presidente y fundador de Digitel,[30]​ la tercera compañía de telecomunicaciones más grande de Venezuela.

Gustavo Cisneros está casado con la heredera de otra de las grandes familias de Venezuela, Patricia Phelps,[29]​ descendiente de los empresarios William H. Phelps Sr. fundador del Grupo Empresarial 1BC, y abuelo de Patricia Phelps y William H. Phelps Jr. hijo del anterior y fundador de RCTV.[31]

Hijos

Gustavo Cisneros, tiene cuatro hijos. Anteriormente se le conocían solo tres, ya que el cuarto se mantuvo en anonimato hasta 2010. Cisneros declaró que por seguridad en anteriores casos, con dos de sus hijos por la cual se vieron afectados en situación de peligros, decidió mantener esté bajo perfil. Aunque, (El Nuevo Herald, de estados Unidos) Anunció la relación de padre e hijo, que mantenía este cuarto hijo con Gustavo Cisneros ante sus publicaciones dentro de sus festivales, u organizaciones en Miami, también por hacer frente en Grupo Cisneros

Sus hijos Legítimos son:


1.ª: Adriana Cisneros Actualmente la Vicepresidenta y CEO de la Organización Cisneros


2.º: Guillermo Cisneros (Guillermo Cisneros Phelps) Quien se encargó de las relaciones comerciales y producción de Venevision Internacional en Miami. Actualmente vive en Nueva York y está casado, y es miembro directivo de Apple Inc en Cupertino California.

3.ª: Carolina Cisneros (Carolina Cisneros Phelps) Quien actualmente es la directora de la fundación cisneros. Actualmente casada.

4.º: Andres Cisneros (Andrés Cisneros Phelps) Quien actualmente es el Director Ejecutivo y Presidente de Cisneros Media en Miami. Actualmente se le conoce por ser Co-Fundador de Ultra Music Festival junto a Russell Faibisch y (Adam Russakoff), es el dueño de cinco sellos discográficos dos, con sede en estados unidos y tres en Holanda. No está casado y no tiene hijos.

Reconocimientos

Cisneros posee además las nacionalidades española y dominicana.[32]​ Igualmente ha recibido numerosas condecoraciones y reconocimientos, tales como la Orden del Libertador, en su clase Gran Cordón, el más alto reconocimiento al que un civil puede aspirar en Venezuela, la Orden Andrés Bello en Primera Clase y la Orden Francisco de Miranda en su Segunda Clase. También ha recibido el título de caballero de la Orden de Isabel la Católica, en España, y es caballero de la Orden de Malta, entre muchas otras distinciones.

Honores

Condecoraciones

  • 1979: Orden Isabel la Católica, Grado Encomienda (1 collar, 1 medallita, 1 botón) – España
  • 1999-01-22: Orden Nacional al Mérito, en el Grado de Oficial (3 medallas) – Ecuador
  • 1980: Caballero de la Soberana Orden de Malta, Gracia Magistral (6 medallas, 2 botones, 1 prendedor, 2 cajitas rojas vacías, 2 cajitas azules vacías) – Italia
  • 1982-11-23: Orden Mérito al Trabajo, Primera Clase (1 medalla. 1 botón) – Venezuela
  • 1983: Orden Francisco de Miranda, Primera Clase (1 medalla, 1 botón) – Venezuela
  • 1983: Orden Francisco de Miranda, Segunda Clase (1 medalla, 1 botón) – Venezuela
  • 1984-01-12: Orden Andrés Bello, Banda de Honor (1 medalla, 1 botón) – Venezuela
  • 1984-05-16: Orden Isabel la Católica, Grado Encomienda de Número (1 collar, 1 placa, 4 medallitas, 2 botones) – España
  • 1984-06-12: Orden del Libertador, Gran Oficial, Segunda Clase (1 medalla, 1 botón – Venezuela
  • 1990-12: Orden del Libertador, Gran Cordón (2 medallas, 1 botón) – Venezuela
  • 2004-10-30: Orden del Congreso de Colombia en el Grado de Oficial – Colombia
  • 2004-10-30: Orden de la Democracia Simón Bolívar en el Grado de Gran Cruz – Colombia
  • Orden Diego de Losada, Primera Clase (1 collar, 1 prendedor, 2 botones) – Venezuela
  • Orden al Mérito del Ministerio Público, Primera Clase (1 collar, 1 medallita, 2 botones) – Venezuela
  • Llave de la ciudad de Cartagena de Indias – Colombia
  • Cultura Campesina Colombia ACPO (1 collar) – Colombia

Referencias

  1. a b «Gustavo Cisneros & family». p. Forbes. Consultado el 25 de junio de 2015. 
  2. José Fernando López e Isaac Lee (27 de agosto de 2003). «Objetivo "militar" de Chávez». soberania.org. Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  3. «El magnate venezolano Gustavo Cisneros adquiere la nacionalidad dominicana». Santo Domingo: 7 Días. 17 de marzo de 2014. Archivado desde el original el 7 de julio de 2015. Consultado el 6 de julio de 2015. 
  4. «El millonario venezolano Gustavo Cisneros se interesa en Telemadrid y Canal Sur». España. 21 de abril de 2014. 
  5. «Gustavo Cisneros & family». Forbes. Consultado el 12 de octubre de 2018. 
  6. «Gustavo Cisneros» (en inglés). nndb.com. Consultado el 11 de marzo de 2017. 
  7. a b «Biografia: Gustavo Cisneros». gustavocisneros.com. Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  8. «Cisneros». p. Cisneros. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 30 de marzo de 2016. 
  9. Pablo Bachelet, Gustavo Cisneros Un empresario global, Barcelona, Planeta pág. 37
  10. «Gustavo A. Cisneros». cisneros.com. 11 de enero de 1998. Archivado desde el original el 11 de enero de 1998. Consultado el 31 de octubre de 2016. 
  11. «Orígenes: ¿Qué sabe usted de Gustavo Cisneros?...». soberania.org. 8 de junio de 2004. Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  12. «Las personas más ricas del mundo». Forbes. Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  13. a b c «Cronología | cisneros.com». cisneros.com. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  14. «The Cisneros Group History». cisneros.com (en inglés). 5 de abril de 2001. Archivado desde el original el 5 de abril de 2001. Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  15. a b «Cronología | cisneros.com». cisneros.com. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  16. Marcelino Bisbal. «El Tigre de la Colina: El Imperio Cisneros». gumilla.org. Revista Hola. Consultado el 29 de febrero de 2016. 
  17. Pablo Bachelet, Gustavo Cisneros Un empresario global, Barcelona, Planeta pag. 43
  18. «Un líder global en Medios y experiencias de entretenimiento». cisneros.com. Archivado desde el original el 2 de julio de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2015. 
  19. Cisneros Television Group adquiere Imagen Satelital. Eduvim. 1 de enero de 2011. ISBN 9789871727445. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  20. «Grupo Cisneros: Un Cambio de Guardia». Informe21.com. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  21. «Gustavo A. Cisneros». 3 de agosto de 2001. Archivado desde el original el 3 de agosto de 2001. Consultado el 23 de marzo de 2016. 
  22. Bamrud, Joachim (13 de septiembre de 2013). «Cisneros: Un cambio de guardia». Diariocrítico de Venezuela. Archivado desde el original el 23 de marzo de 2014. Consultado el 2 de marzo de 2014. 
  23. «Adriana Cisneros de Griffin». cisneros.com. Consultado el 7 de octubre de 2015.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  24. «Gustavo Cisneros presenta su libro: "Los Cisneros. Rostros y rastros de una familia. 1570-2015"». www.efe.com. Consultado el 27 de mayo de 2016. 
  25. «Tropicalia: redefinimos el turismo de lujo, nuestra inversión en República Dominicana». www.adrianacisneros.com. Consultado el 27 de mayo de 2016. 
  26. «Tropicalia». Tropicalia. Consultado el 27 de mayo de 2016. 
  27. a b «Habla Venevision: Gustavo Cisneros». 1 de mayo de 2008. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2008. Consultado el 27 de junio de 2015. 
  28. Alfredo Villasmil. «Leones del Caracas vendido por $ 20 millones». ultimasnoticias.com.ve. Archivado desde el original el 30 de junio de 2015. Consultado el 7 de septiembre de 2015. 
  29. a b «Empresario / Gustavo Cisneros». lideresenvenezuela.com. Consultado el 7 de octubre de 2015. 
  30. «Con la compra de Digitel, Cisneros le ganó la batalla a Slim». lanacion.com.ar. El Nacional. Consultado el 7 de septiembre de 2015. 
  31. ARMAS CHITTY, JOSÉ ANTONIO. 1975: “Historia de la radiodifusión en Venezuela”. Cámara Venezolana de la Industria de la Radiodifusión. Caracas – Venezuela
  32. Pablo Bachelet, Gustavo Cisneros Un empresario global, Barcelona, Planeta pag.20
  33. Garton, Jane; Le Gall, Philippe (25 de julio de 2005). «Gustavo Cisneros Named MIPCOM 2005 Personality of the Year» (Press Release). MIPCOM. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2006. Consultado el 31 de julio de 2007. 
  34. «Gustavo Cisneros Named MIPCOM 2005 Personality of the Year». Broadcaster Magazine. 25 de julio de 2005. Archivado desde el original el 19 de mayo de 2017. Consultado el 12 de mayo de 2017. 
  35. Variety, October 7, 2005
  36. «Brandon Tartikoff Legacy Award». NATPE. Archivado desde el original el 1 de abril de 2015. Consultado el 6 de septiembre de 2015. 
  37. «NATPE 2015 Bio Reel: Gustavo & Adriana Cisneros, Brandon Tartikoff Legacy Award Recipients». NATPE. 28 de enero de 2015. Consultado el 6 de septiembre de 2015. 
  38. Cisneros, Gustavo; Cisneros, Adriana (11 de mayo de 2015). «Gustavo y Adriana Cisneros speech during NATPE 2015.» (Video). NATPE. 

Enlaces externos