El privilegio de amar

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El privilegio de amar es una telenovela mexicana, producida por Carla Estrada para la cadena Televisa. Es una adaptación de la telenovela venezolana «Cristal», original de Delia Fiallo, que se adaptó por Liliana Abud.

Protagonizada por Adela Noriega, René Strickler, Helena Rojo y Andrés García, con las participaciones antagónicas de Cynthia Klitbo, Enrique Rocha, Marga López, Lorena Velázquez y Pedro Weber "Chatanuga". Cuenta además con las actuaciones estelares de Nuria Bages, César Évora y María Sorté.

Argumento[editar]

El joven seminarista Juan de la Cruz, llega de visita a casa de su madre Ana Joaquina, una fanática religiosa quien siempre impuso su voluntad sobre su hijo e inculcó la vocación de servir a Dios. En casa de Ana Joaquina trabaja la joven Luciana, una muchacha soñadora e inocente que se enamora de Juan de la Cruz. Una noche, llevados por su pasión de juventud, se entregan con ternura e inocencia.

Al saberlo, Ana Joaquina corre a Luciana, quien para entonces ya esperaba un hijo de Juan de la Cruz. Cuando llega la hora de dar a luz, ésta deja a su hija en las puertas de una casa con la esperanza que sea criada allí, pero su hija es llevada a un orfanato. Para sobrevivir, Luciana se involucra con muchos hombres, entre ellos Pedro Trujillo, quien la golpea y abusa de ella.

Años después Cristina, la hija de Luciana, crece feliz en el orfanato, aunque siempre con la curiosidad de saber quién es su madre. Por otro lado, Luciana es dueña de una popular casa de modas y esposa del conocido actor Andrés Duval con quien tiene dos hijos: Lizbeth, que es hija de ambos, y Víctor Manuel, hijo del primer matrimonio de Andrés. Lizbeth es caprichosa y mimada, pues está acostumbrada a tener siempre lo que quiere. Por otra parte, Víctor Manuel, quien es hijo de Andrés y su primera esposa, es como un hijo para Luciana.

A pesar de tratarse de una familia admirable por su integridad y por el cariño que se tienen entre todos, se provoca en Luciana un remordimiento que la hace empezar la afanosa búsqueda de su hija, aunque su esposo no sabe de la existencia de esa niña, ya que nunca le ha revelado ningún detalle de su pasado por miedo a su reacción. Al llegar el momento de abandonar el convento Cristina parte junto a Lorenza y Maclovia y juntas rentan un departamento muy sencillo; Lorenza es una muchacha bella, provocativa y muy segura, mientras Maclovia es reservada, tímida e inteligente.

Lorenza conoce a Andrés y se convierten en amantes, lo que hace que Andrés reviva la pasión que Luciana dejó de darle. Mientras tanto, Cristina gracias a Lorenza logra obtener un trabajo como modelo de la casa de modas de Luciana. Cristina y Víctor Manuel se enamoran y empiezan a salir, cuando Luciana se entera del noviazgo despide a Cristina y se encarga de convencer a su hijo que se case con Tamara, su ex novia, enredándolo con la mentira de que espera un hijo suyo que en realidad es de Nicolás Obregón, amigo de Andrés.

Cristina descubre que está embarazada de Víctor Manuel y decide callar por respeto a la familia que éste ha formado; mientras tanto, Alonso se cruza en la vida de Cristina ofreciéndole un apellido a su hija y amor para ella. Sin embargo, Cristina no puede corresponder a sus sentimientos, pues no lo ama. Cristina empieza a luchar por su hija y se convierte en una mujer de éxito. Ese estatus que poco a poco se va ganando como modelo la volverá a unir con Víctor Manuel, quien al vivir un infierno con Tamara pretende dejarla para ser feliz con Cristina.

Elenco[editar]

Premios y nominaciones[editar]

Premios TVyNovelas 1999[editar]

Categoría Persona Resultado
Mejor telenovela Carla Estrada Ganadora
Mejor actriz protagónica Helena Rojo Ganadora
Mejor actor protagónico Andrés García Ganador
Mejor actriz antagónica Cynthia Klitbo Ganadora
Mejor actor antagónico Enrique Rocha Ganador
Mejor primera actriz Marga López Ganadora
Mejor actor de reparto César Évora Ganador
Mejor actriz joven Adela Noriega Ganadora
Mejor actor joven René Strickler Nominado
Mejor revelación femenina Sabine Moussier Ganadora
Mejor tema musical "El privilegio de amar"
por Manuel Mijares
Ganadora
Mejor dirección de escena Miguel Córcega
Mónica Miguel
Ganadores
Mejor compositor de tema musical Jorge Avendaño Ganador

Califa de Oro[editar]

Año Categoría Nominado (a) Resultado
1999 Mejor producción Carla Estrada Ganadora
1999 Mejor actuación Adela Noriega Ganadora[2]
1999 Mejor actuación Andrés García Ganador
1999 Mejor actuación René Strickler Ganador
1999 Mejor actuación Helena Rojo Ganadora
1999 Mejor actuación Toño Mauri Ganador
1999 Mejor actuación Maty Huitrón Ganadora
1999 Mejor actuación Ramón Abascal Ganador
1999 Mejor actuación Sabine Moussier Ganadora
1999 Mejor actuación Enrique Rocha Ganador
1999 Mejor actuación Mauricio Herrera Ganador
1999 Mejor adaptación Liliana Abud Ganadora

Premios ACE[editar]

Año Categoría Nominado(a) Resultado
2001 Mejor programa escénico Carla Estrada Ganadora
2001 Mejor actriz de serie de televisión Adela Noriega Ganadora[3]

Otras versiones[editar]

Referencias[editar]

  1. «Histórico Telenovelas a las 21:00». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2011. Consultado el 11 de mayo de 2011. 
  2. Notimex/México, DF (15 de junio de 1999). «Califa de oro para artistas». imagenzac.mx. Archivado desde el original el 6 de junio de 2013. Consultado el 18 de enero de 2013. 
  3. Eltiempo.com (9 de febrero de 2003). «Premios para Brasil y México». Consultado el 1 de octubre de 2012. 

Enlaces externos[editar]