Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alexis Sánchez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
TheDonWea (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de deportista
{{Ficha de deportista
| imagen = Alexis Sánchez 2011.jpg|250px
| imagen = Alexis Sánchez 2011.jpg|250px
| nombre = Alexis Sánchez
| nombre = Cristobal Carrasco
| nombrecompleto = Alexis Alejandro Sánchez Sánchez
| nombrecompleto = Alexis Cristobal Carrasco Sánchez
| apodo = «El Niño Maravilla»<ref name="apodo 1">{{cita web |url =http://elpais.com/diario/2011/07/07/deportes/1309989605_850215.html|título =El Tocopillano|nombre=Luis|apellido=Martín|editorial =[[El País (España)|elpais.com]]|fechaacceso =30 de enero del 2012|fecha=9 de junio de 2011|cita=Le llaman el Niño maravilla}}</ref><br />«AS7»<ref name="apodo 2">{{cita web |url =http://www.eurosport.fr/euro-visions_blog152/as7-le-nouveau-cr7_post1520417/blogpostfull.shtml|título =AS7, le nouveau CR7|editorial =eurosport.fr|fechaacceso =30 de enero del 2012|fecha=3 de febrero de 2011|idioma=francés|apellido=Juillard|nombre=Alexandre}}</ref><br />«AS9»<ref name="apodo 3">{{cita web |url =http://www.lacuarta.com/noticias/deportiva/2011/07/64-109535-9-alexis-sera-as9-en-el-super-barcelona.shtml|título =Alexis será "AS9" en el súper poto del Barcelona|editor=''[[La Cuarta]]''|editorial =lacuarta.com|fechaacceso =10 de febrero de 2013|fecha=13 de julio de 2011|idioma=|apellido=Sánchez L.|nombre=Jorge}}</ref>
| apodo = «El Niño Maravilla»<ref name="apodo 1">{{cita web |url =http://elpais.com/diario/2011/07/07/deportes/1309989605_850215.html|título =El Tocopillano|nombre=Luis|apellido=Martín|editorial =[[El País (España)|elpais.com]]|fechaacceso =30 de enero del 2012|fecha=9 de junio de 2011|cita=Le llaman el Niño maravilla}}</ref><br />«AS7»<ref name="apodo 2">{{cita web |url =http://www.eurosport.fr/euro-visions_blog152/as7-le-nouveau-cr7_post1520417/blogpostfull.shtml|título =AS7, le nouveau CR7|editorial =eurosport.fr|fechaacceso =30 de enero del 2012|fecha=3 de febrero de 2011|idioma=francés|apellido=Juillard|nombre=Alexandre}}</ref><br />«AS9»<ref name="apodo 3">{{cita web |url =http://www.lacuarta.com/noticias/deportiva/2011/07/64-109535-9-alexis-sera-as9-en-el-super-barcelona.shtml|título =Alexis será "AS9" en el súper poto del Barcelona|editor=''[[La Cuarta]]''|editorial =lacuarta.com|fechaacceso =10 de febrero de 2013|fecha=13 de julio de 2011|idioma=|apellido=Sánchez L.|nombre=Jorge}}</ref>
| deporte = [[Fútbol]]
| deporte = [[Fútbol]]
| lugar nacimiento = {{bandera|Chile}} [[Tocopilla]], [[Región de Antofagasta]]
| lugar nacimiento = {{bandera|Chile}} [[Tocopilla]], [[Región de Antofagasta]]
| país = [[Chile]]
| país = [[Tocopilla]]
| fecha nacimiento = {{Fecha de inicio|19|12|1988|edad}}
| fecha nacimiento = {{Fecha de inicio|19|12|1988|edad}}
| altura = {{altura|m=1.69}}<ref name="estatura">{{cita web |url =http://www.fcbarcelona.es/futbol/primer-equipo/plantilla/jugadores/alexis/biografia|título =Alexis Alejandro Sánchez|editorial =[[Fútbol Club Barcelona|fcbarcelona.cat]]|fechaacceso =22 de enero de 2013}}</ref>
| altura = {{altura|m=1.69}}<ref name="estatura">{{cita web |url =http://www.fcbarcelona.es/futbol/primer-equipo/plantilla/jugadores/alexis/biografia|título =Alexis Alejandro Sánchez|editorial =[[Fútbol Club Barcelona|fcbarcelona.cat]]|fechaacceso =22 de enero de 2013}}</ref>

Revisión del 04:48 2 jul 2014

Cristobal Carrasco
Datos personales
Nombre completo Alexis Cristobal Carrasco Sánchez
Apodo(s) «El Niño Maravilla»[1]
«AS7»[2]
«AS9»[3]
Nacimiento Bandera de Chile Tocopilla, Región de Antofagasta
19 de diciembre de 1988 (35 años)
País Tocopilla
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,69 m (5 7)[4]
Peso 62 kg (136 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2005
(Cobreloa)
Club Bandera de España F. C. Barcelona
Liga
Posición Extremo derecho, Extremo izquierdo
Dorsal(es) 9 (F. C. Barcelona)
7 - 10 (Selección de Chile)
Goles en clubes

93
47 (F. C. Barcelona)
12 (Cobreloa)
9 (Colo-Colo)
4 (River Plate)
21 (Udinese Calcio)
24 (Selección de Chile)
2 (Chile Sub 20)

Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Part. (goles) 70 (24)
Trayectoria

Alexis Alejandro Sánchez Sánchez (Tocopilla, 19 de diciembre de 1988), conocido deportivamente como Alexis, es un futbolista chileno que juega como delantero en el F. C. Barcelona de la Primera División de España. Es titular habitual en la Selección de fútbol de Chile.[5]

Famoso por sus regates y velocidad tanto como por su juego defensivo, ha recibido elogios tanto de periodistas deportivos,[6]​ como de jugadores de diversos clubes de Europa.[7]​ También fue premiado por el diario italiano La Gazzetta dello Sport como "el mejor jugador de la Liga Italiana". El año 2014 en un estudio realizado por la FIFA, se entregó la nómina de los 10 futbolistas más rápidos del mundo, donde Alexis ocupa el 10º puesto.

Su fichaje por el F. C. Barcelona a cambio de US$43 millones se convirtió en el traspaso más caro de un jugador chileno en la historia, tras superar al de Marcelo Salas, que fue transferido desde la Lazio a la Juventus de Turín por US$23,5 millones.[8]

Trayectoria

Inicios

Alexis nació y creció en la ciudad de Tocopilla, en el norte de Chile, donde tuvo que enfrentar complejos episodios de pobreza.[9]

En 1999 se trasladó a la ciudad de Rancagua en compañía de su familiar Ramón Soto, para luego integrarse a una escuela filial del Universidad Católica, bajo la tutela de René Valenzuela.

En el año 2001 se trasladó a la ciudad de Santiago de Chile para postular a las divisiones inferiores del club. Posteriormente dejó la ciudad luego de dos semanas de estadía, y regresó a Tocopilla.

Se integró al club amateur "Arauco" a participar en torneos infantiles, alternando en competiciones varias. A sus 15 años de edad, mientras jugaba en su barrio con amigos, fue descubierto por el Alcalde de Tocopilla, a quien impresionó con su buen juego, y quien le regaló su primer par de zapatos de fútbol.[1]​No fue hasta poco después cuando destacó en un campeonato a nivel regional, representando a su ciudad natal, Tocopilla, convirtiendo ocho goles en un partido.

Durante su participación en diversos torneos, gestionó su ingreso a las divisiones inferiores de Deportes Antofagasta. El formador de jugadores, Quemel Farías lo invita participar por el seleccionado de la ciudad de Taltal en conjunto de su academia de fútbol. Durante el transcurso de su tutela fue enviado a pruebas para el club Colo-Colo, no pudiendo ingresar debido a un esguince en su pie. Posteriormente, viaja a El Rincón de San Juan con el combinado de Taltal para participar en un torneo.

En el año 2003, es recomendado desde Calama al profesor Roberto Spicto, para evaluarlo en las categorías sub-15. El año 2004 pasó a formar parte de la Escuela de Fútbol de Cobreloa, filial Tocopilla. En febrero de aquel año, durante un partido ante la filial de Calama (Sub-14), fue observado por los técnicos de Cobreloa, quienes detectaron su gran talento. En un nuevo encuentro al mes siguiente, Alexis los dejaría asombrados, ingresando así a las divisiones inferiores del cuadro “Naranja”.[10]

De regreso, el entonces entrenador del primer equipo, Nelson Acosta, lo vio jugar en Santiago de Chile con los cadetes y de inmediato solicitó su ingreso a la División Adulta.[9]​Sánchez partió a la ciudad de Calama, situada a 150 km de su hogar, en medio del Desierto de Atacama. Mismo lugar donde empezó a cursar la enseñanza secundaria, en el colegio Padre Hurtado.

Cobreloa

Debutó oficialmente el 12 de febrero de 2005, cuando reemplazó a los 71 minutos a Daniel Pérez, en el triunfo de Cobreloa sobre Deportes Temuco por 5-4, en la primera fecha del Torneo de Apertura de 2005. El diario El Mercurio entrega críticas positivas por su debút otorgándole una calificación de 6.0. Tras su debut el periodista de Calama, Jaime Cortés, lo apodó como el "Niño Maravilla". Su primer gol oficial fue el 18 de marzo de 2005 en la décima fecha del torneo en la que ganaron por 2 a 1 a Deportes Concepción siendo el primer gol de los loínos de Sánchez. Luego en la última fecha de la fase clasificatoria convirtió el último gol de su equipo en la victoria sobre Deportes Puerto Montt 4 a 3 que aseguró la clasificación de Cobreloa a los cuartos de final del torneo donde fueron eliminados por el que sería el subcampeón del torneo Coquimbo Unido luego de caer en la ida 1 a 0 y empatar en la vuelta a uno.[11]​ También debutó de "forma récord" en la Copa Libertadores el 22 de marzo de 2005, siendo uno de los futbolistas más jóvenes en jugar dicho torneo con tan sólo 16 años.[12]​ Cobreloa perdía 1-0 ante el campeón vigente, Once Caldas, en Calama. El ingreso del juvenil permitió adelantar las líneas de Cobreloa, que terminó ganando el encuentro 2-1 con goles de Luis Fuentes y José Luis Díaz en su partido número 100 en el torneo continental.[13]

En el clausura Sánchez jugó 22 partidos donde anotó en una ocasión frente a Santiago Wanderers partido que acabó 3-0 a favor de los loinos. En el torneo Cobreloa logró pasar la los cuartos de final de los play-offs luego de vencer en el repechaje a Deportes Concepción por 5-0. En cuartos fueron eliminados por el que sería el campeón del torneo Universidad Católica por un global de 2-3.[11]​ Ese mismo año fue ofrecido en calidad de préstamo a Lota Schwager pero el club lo rechazo por ser muy joven[14]​.

Durante el Torneo de Apertura 2006 logró consolidarse en la delantera loina anotando 9 goles en 12 partidos,[15]​ lo que atrajo la atención del Udinese de Italia, el cual lo contrata por tres millones de dólares.[16]

Colo-Colo

Sánchez jugando por Colo-Colo.

Para el segundo semestre del año 2006, Udinese Calcio estima que Alexis necesita más experiencia como para jugar en la Serie A de Italia. Es así que se va en calidad de préstamo a Colo-Colo, que se hizo de sus servicios para el Torneo de Clausura y la Copa Sudamericana 2006. Con los albos Sánchez debutó oficialmente el 23 de julio del 2006 en un empate entre Colo-Colo y Antofagasta. Anotó su primer gol en el Torneo de Clausura 2006 29 de octubre del 2006 en el superclásico del fútbol chileno frente a la Universidad de Chile, a la cual vencieron 4-2. Al partido siguiente Sánchez anotó un doblete frente a Deportes Antofagasta, encuentro en que su equipo empató a cuatro. Finalmente Colo-Colo clasificó a los play-offs, enfrentándose en cuartos de final a Deportes Puerto Montt, al cual derrota por un global de cinco a cero, anotando Sánchez el último gol del cacique en el partido de vuelta. En semifinales Colo-Colo vence a Cobreloa y en la final derrota a Audax Italiano ganando Colo-Colo su vigésimo quinto título. Además Sánchez jugó ese año la Copa Sudamericana 2006, en la que jugó 9 partidos. En el torneo anotó un gol en el partido de vuelta jugado en el estadio Monumental frente a Liga Deportiva Alajuelense, el cual ganaron siete a dos. Colo-Colo llegó a la final del torneo, en la que fue derrotado por Pachuca, quedándose con el subcampeonato.

En el Apertura 2007 Sánchez jugó catorce partidos anotando sólo en una ocasión, frente a Santiago Wanderers en la décimo quinta fecha del torneo. Como en el torneo pasado Colo-Colo se coronó campeón del torneo, estando un punto sobre Universidad Católica. También jugó la Copa Libertadores 2007 en la que disputó 7 encuentros en los que anotó tres veces, destacándose en el partido de visita frente a Caracas de Venezuela en que anotó su primera tripleta.

River Plate

Después de su paso por Colo-Colo, decidió que era el momento de partir al extranjero. Después de algunas negociaciones, Alexis parte al club argentino River Plate. En este equipo, el "Niño Maravilla" tendría una activa participación, anotando 2 goles y dando 3 pases de gol.

Sin embargo, el 22 de septiembre de 2007 el defensa argentino del Tigre, Juan Blengio, lo lesionó gravemente, rompiéndole los ligamentos de su tobillo izquierdo; lo cual lo dejó 3 meses sin poder jugar. Cabe destacar que esta lesión lo dejó fuera de los primeros cuatro partidos de la selección de fútbol de Chile por las Eliminatorias Sudamericanas 2010 (estuvo ausente contra Argentina y Perú en octubre, y contra Uruguay y Paraguay en noviembre). Del mismo modo, también quedó fuera de los partidos en el Campeonato Argentino.

En el Torneo de Clausura 2008, volvería a la titularidad jugando un total de 17 encuentros en el torneo anotando en 2 ocasiones, una frente a Vélez Sársfield en la fecha 7, partido que ganaron por 2-0. La segunda anotación fue en la fecha 17 en que su club le gana 2-1 a Colón de Santa Fe. Gracias al buen rendimiento del club durante el campeonato y luego de ganar 2-1 a Olimpo en la fecha siguiente, River sería campeón del Torneo de Clausura 2008 luego de tener una ventaja de 4 puntos sobre su perseguidor más cercano Estudiantes de La Plata. En la Copa Libertadores serían eliminados en octavos de final por San Lorenzo. En la competencia Sánchez jugaría siete encuentros sin anotar goles.

Udinese Calcio

Temporada 2008-2009

A mitad de año, volvió a las filas del Udinese Calcio de Italia, siendo compañero de su compatriota Mauricio Isla.

Junto a su compatriota Mauricio Isla, jugando por el Udinese.

En su primera temporada con el club, Sánchez jugaría 31 partidos en la liga anotando 3 goles. Estos serían frente al Lecce,[17]​frente al Catania,[18]​ y frente al Bologna.[19]​ Su club terminaría en 7° posición en la temporada. Por la Copa Italia jugaría 2 encuentros con su club,el cual quedaría eliminado en cuartos de final por la Sampdoria.[20]​ Por la UEFA Europa League jugaría 9 encuentros, incluido el partido de vuelta por cuartos de final contra el Werder Bremen el cual acabaría 3-3, con lo que su club fue eliminado de la competencia.[21]

Temporada 2009-2010

Al final del campeonato, el equipo quedó en la 15° con una diferencia de casi el doble de puntos en comparación con el campeón Inter de Milán. Anotaría 5 goles en 32 partidos, primero contra el Cagliari Calcio (en 2 fechas distintas),[22][23]​ luego contra la Juventus en una victoria 3-0,[24]​ después contra el Livorno,[25]​ y finalmente contra el Siena.[26]​ En la Copa Italia su club llegaría a las semifinales del torneo siendo eliminados por el AS Roma. Sánchez jugaría 3 encuentros por su club anotando en una ocasión, justamente contra la Roma en el partido de vuelta de las semifinales que acabaría 1-0,[27]​ no alcanzando para clasificar a su club ya que en la ida perdieron por 2-0.[28]

Temporada 2010-2011

Luego de participar en la Copa Mundial de Fútbol de 2010, recibió distintas ofertas de clubes cómo el Manchester United,[29]Zenit de San Petersburgo,[30]Inter de Milán,[31]Manchester City,[32]Juventus,[33]FC Barcelona,[34]Real Madrid,[35]​ y Chelsea FC;[36]​ pero los dirigentes del club lo declararon intransferible hasta junio de 2011 (al final de la temporada). Por la liga quedarían en la 4° posición estando a 16 puntos del campeón AC Milan, Sánchez anotaría 12 goles en 28 partidos destacando los 4 goles que convirtió contra el US Palermo por la fecha 27 del calcio,[37]​ partido en el que sólo jugó los primeros 53 minutos.[38]​ Con esto seria el primer chileno en hacer cuatro goles en la liga italiana.[39]​En abril de 2011, Sánchez y Di Natale se convirtieron (estadísticamente) en una de las mejores duplas en la historia de la Serie A de Italia; superando al binomio Maradona-Careca, y a cuatro goles del récord conseguido por Del Piero-Trezeguet en la temporada 2007/2008.[40]​ Por el buen rendimiento que tuvo en la temporada fue premiado por el diario La Gazzetta dello Sport como el "Mejor Jugador de la Liga Italiana".[41]​ Por la Copa Italia su club no repetiría la actuación del año pasado llegando sólo a los octavos de final siendo eliminados en penales por la Sampdoria luego de empatar a 2-2 en el tiempo reglamentario.[42]

F. C. Barcelona

Temporada 2011-2012

El 9 de mayo de 2011, un diario deportivo español aseguró que el F. C. Barcelona tenía en su agenda fichar a Alexis.[43]​ La noticia no tardó en llegar a oídos de varios medios tanto europeos como chilenos. Una vez iniciada la temporada de negociaciones, ya se hablaba de un inminente traspaso de Sánchez al club catalán. Durante las conversaciones, Udinese recibió varias ofertas por el jugador (clubes como Manchester United y Manchester City),[44]​ pero Sánchez las rechazó, puesto que sus pretensiones eran exclusivamente ir al Barcelona. De lo contrario, se quedaría en el mismo club.[45]​ Finalmente, el jueves 21 de julio, en el sitio web oficial del FC Barcelona, se confirmó el fichaje de Alexis por el conjunto azulgrana por más de 37 millones de euros (€11 millones en variables) durante cinco temporadas.[46]​ Fue el primer fichaje del Barça para la temporada 2011-12 y el primer futbolista chileno en lucir la camiseta del club catalán.[47]​ Alexis llegó con el aval de Pep Guardiola, técnico del Barcelona.[48]​ Alexis eligió el dorsal número 9, como homenaje a su ídolo, el brasileño Ronaldo Nazario, que también jugó en el Barcelona.[49]

Debutó oficialmente el 14 de agosto frente al Real Madrid por la Supercopa de España, donde asistió a Lionel Messi para que anotara el 2-1 parcial.[50]​ Finalmente el partido terminó a 2-2.[50]​ Aunque en el partido de vuelta no jugó ningún minuto por una lesión muscular,[51]​ su equipo logró ganarle al Real Madrid por 3-2 y obtuvo su primer título con el club.[52]​ Una semana después ganó su segundo título oficial con el Barcelona, la Supercopa de Europa, luego de ganar por 2-0 al F. C. Porto en el principado de Mónaco.[53]​ Sánchez ingresó en el minuto sesenta y uno para reemplazar a David Villa.[54]​ En la liga debutó el 29 de agosto de 2011 en un partido entre su equipo y el Villarreal C. F., donde además marcó uno de los cinco goles de su equipo.[55]

Alexis celebrando la obtención de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2011.

El 10 de septiembre de 2011, mientras el Barcelona jugaba un partido de la la liga contra la Real Sociedad, Sánchez debió abandonar la cancha tras recibir un golpe de un jugador contrario. Tras los exámenes realizados se descubrió que había sufrido una lesión en el bíceps femoral de la pierna derecha, la cual lo mantuvo sin poder jugar durante casi dos meses.[56]​ El 1 de noviembre del mismo año volvió a jugar tras ingresar en el minuto setenta y tres en la victoria de su equipo por 4-0 ante el F. C. Viktoria Plzeň, encuentro válido por la UEFA Champions League. El 10 de diciembre de aquel año, Sánchez jugó su segundo derbi español y marcó el primero de los tres goles del Barcelona ante el Real Madrid.[57]​ Posteriormente, el 18 del mismo mes, Alexis obtuvo el segundo título internacional de su carrera al consagrarse campeón de la Copa Mundial de Clubes celebrada en Japón. El chileno jugó sólo un partido durante el torneo, en la goleada 4-0 de su equipo frente al Al-Sadd SC de Catar el 15 de diciembre del 2011 por las semifinales del campeonato, donde ingresó al minuto treinta y ocho en reemplazo del lesionado David Villa. De este mismo encuentro salió reemplazado al minuto setenta debido a molestias musculares.[58]

Tras el Mundial de Clubes, Sánchez anotó a clubes como el: Real Betis,[59]​ el CA Osasuna (en Copa del Rey y en la Liga).[60][61]​ Además, el 14 de febrero de 2012, anotó un doblete contra el Bayer 04 Leverkusen en la UEFA Champions League.[62]​ Debido a esta racha, la prensa española lo tildó de "Matador"[63]​ o "Tocopillator".[64]​ El 10 de abril del mismo año, Alexis batió su mejor marca goleadora (doce goles con el Udinese en la temporada 2010-2011) tras marcar dos tantos ante el Getafe C. F..[65]

Su primera temporada como azulgrana se cerró con cuatro títulos, al proclamarse campeón de la Copa del Rey, venciendo la final por 0-3 al Athletic Club con Alexis en el once titular.[66]

Temporada 2012-2013

En su segundo curso como futbolista del Barcelona, Alexis sumó la Liga a su palmarés.[67]​ El 2 de octubre de 2012 marca su primer gol en la temporada, fue en la Liga de Campeones contra el Benfica en la victoria del cuadro catalán por 2 a 0.[68]​ Después vino una sequía en toda la mitad de la temporada algunos decían que tenía que dejar el club. En el comienzo de la segunda mitad de la temporada (el 10 de febrero) Alexis convierte su primer gol en liga contra el Getafe Club de Fútbol en la goleada 6 a 1.[69]​ Se consagro campeón de la Liga BBVA con 100 pts. de la mano de Tito Vilanova. En la segunda mitad de la temporada tuvo un muy bien rendimiento. ya que después del muy mal arranque remonto su situación y sonó para otros clubes entre ellos Juventus, Inter de Milán, AS Monaco y Tottenham Hotspur.[70][71][72][73]​ Después de tantos rumores, el FC Barcelona confirmó su continuidad en el club español.[74]

Alexis cerró la temporada con un magro registro de 11 goles en 46, 8 de ellos en Liga, ayudándose con el repunte de la segunda mitad de temporada convirtiéndole al Getafe, Deportivo de La Coruña, doblete al Mallorca y en fechas consecutivas al Athletic Club, Real Betis y Atlético de Madrid, para finalizar marcando en el Derby catalán al Espanyol, y ganando además la Liga BBVA 2012/13, su quinto título con el club.[75]

Temporada 2013-2014

Con la llegada del nuevo técnico Gerardo Martino Alexis Sánchez tomó una nueva posición en el club. En su debut el 18 de agosto de 2013 arranca entre los 11 titulares aportando un gol en la goleada histórica 7 a 0 contra el Levante UD.[76]​ El 28 de agosto se consagra campeón de la Supercopa de España tras empatar 1-1 en la ida y 0-0 en la vuelta contra el Club Atlético de Madrid. El 14 de septiembre se convierte en el héroe del FC Barcelona dando le la victoria contra el Sevilla Fútbol Club en el minuto 92 tras un pase de Lionel Messi, Alexis puso el 3-2 final.[77]

El 5 de octubre Alexis es titular y anota dos goles y una asistencia en la victoria por 4-1 sobre el Real Valladolid, siendo elogiado por diversos medios como la figura del partido.[78]​ Dos fechas más tarde ingresa en el segundo tiempo, anotando el segundo gol en la victoria por 2-1 en el Derbi español sobre Real Madrid, un verdadero golazo que dio la vuelta al mundo debido a su calidad, ya que Alexis se sacó al defensa y le picó la pelota al portero Diego López, el cual estaba adelantado, con lo cual, el chileno suma su tercer gol en el clásico.[79]

En el Derbi barcelonés español volvió a brillar y en el se ganó los elogios de la prensa hispana. Alexis nuevamente se convirtió en el salvador del Barcelona, el delantero anotó el único gol ante el Espanyol, lo que significó el triunfo del cuadro azulgrana y seguir en lo más alto de la tabla.[80]

El buen momento que estaba pasando con su equipo y con su selección hicieron que apareciera en el listado que entregó la revista World Soccer donde aparecían los mejores jugadores del mundo del año 2013. Alexis fue ubicado en el lugar 48.[81]

El 5 de enero de 2014 anotó su primer triplete jugando por el Barcelona, en un partido contra el Elche. El marcador final fue de 4 a 0.[82]

El 17 de mayo de 2014, durante el último partido de la liga BBVA, el jugador marcó un afortunado gol ante el Atlético de Madrid. Sin embargo, el partido fue finalmente empatado por el plantel rival, lo que impidió que el Barcelona se coronara campeón.[83]​ Sánchez terminó la temporada con 21 goles, pero no logró obtener títulos junto a su equipo.[84]

Selección nacional

Selecciones menores

Fue convocado por Jorge Aravena a la selección nacional sub-16 que disputó el Sudamericano de Paraguay, en que Chile alcanzaría los cuartos de final. Posteriormente, participó por la selección Sub-17 en el Campeonato Sudamericano de Maracaibo, jugando el primer partido contra Colombia el cual su selección ganaría 1-0 con gol de Cristián Abarca.[85]​ El ingresaría en el minuto 54.[85]​ Después contra Perú anotaría 2 goles en la victoria por 3-0 de Chile,[86]​ partido en el que ingreso a los 54 minutos.[86]​Sería titular ante Argentina en el que serían derrotados 2-3.[87]​Y finalmente jugaría en el partido final en el que serían goleados 4-0 por Uruguay siendo eliminados del torneo y no pudiendo clasificar al mundial de Perú.[88]​ Tiempo después jugaría el Sudamericano Sub-20 de Paraguay 2007, donde la selección de fútbol de Chile sub-20 obtuvo pasajes para el Mundial de Canadá 2007.[89]​ En la competencia anotaría un tanto en el partido entre Chile y Brasil el cual acabaría 4-2.[90]

En el Mundial de la FIFA Sub-20 2007 de Canadá pese a no disputar el primer encuentro donde Chile derrotaría por 3 a 0 al local Canadá,[91]​ reapareció en el segundo, donde Chile ganaría por 3 a 0 sobre la República del Congo. Sánchez anotó el primer gol y tuvo una participación activa en los otros dos goles.[92]​ En el encuentro efectuado frente a Austria, el técnico José Sulantay optó por mantenerlo en la banca, debido a una tarjeta amarilla obtenida en partido anterior.[93]​ Por ello, no tuvo participación en el partido que terminaría en un 0 a 0 entre ambas selecciones, dejando a Chile como primero en el grupo y clasificándolo a Octavos de Final.[94]

En la ronda de los 16 mejores, la escuadra nacional derrotó a Portugal 1 a 0 con gol de Arturo Vidal.[95]​Durante este partido, Alexis terminó con una luxación del hombro derecho, y fue reemplazado por Gerardo Cortés, promediando la segunda etapa.[96]​ A pesar de la lesión, Sánchez siempre fue un agente de peligro para los defensas portugueses, lo demuestran los tres tiros atajados con dificultad por Rui Patricio (el guardameta portugués), así como varias habilitaciones a Currimilla, Medina e Isla.[96]

Sánchez reaparecería en el partido ante Nigeria por los cuartos de final del torneo.[97]​ Sin embargo, las molestias lumbares que acarreaba desde el partido contra Congo, así como la lesión sufrida ante los portugueses, lo harían dejar el partido en el entretiempo. Chile ganaría el encuentro en el alargue, por 4 goles a 0: Jaime Grondona a los 96', Mauricio Isla a los 114' (penal) y a los 118', y Mathías Vidangossy a los 122'. Con ello, Chile accedió a las semi-finales del Campeonato Sub-20.[97]​ Finalmente, Chile perdería contra Argentina en semi-finales, por 3 goles a 0, obteniendo posteriormente (en otro cotejo) el tercer lugar de la competición.

Selección adulta

En la selección adulta debutó en un partido amistoso entre la selección chilena y el Club Universidad Católica. Luego jugó ante Nueva Zelanda en un amistoso, y además en los tres partidos de la gira a Europa de 2006: Irlanda en Dublín, Costa de Marfil en Vittel (Francia) y Suecia en Estocolmo, en este último partido sorprendió al practicar un regate, o mareo con "rabona", o gambeta, incluida, que según la Agencia EFE "le quebró la cintura al lateral Mikael Nilsson". Su remate posterior se fue apenas desviado, y el delantero aseguró: "siempre me gusta jugar así, hacer cosas inesperadas. Me emociona hacer cosas que a la gente le guste. Si anotaba tras la jugada que hice, hubiera celebrado con todo".

Más tarde, en las Eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010, Alexis participó activamente de la selección que acabó segunda en la clasificación, jugando trece partidos en los que anotó tres goles.[98]​ Fue la figura en la victoria 3-1 sobre Perú, el 29 de marzo de 2009, anotando el primer gol y participando en los otros dos goles;[99]​ y el 10 de junio, donde marcó dos goles en la victoria por 4-0 de Chile sobre Bolivia.[100]​ Finalmente la selección chilena clasificó a la cita mundialista luego de vencer el 11 de octubre del 2009 a Colombia en Medellín.[101]

En el Mundial de Sudáfrica, Sánchez debutó el 16 de junio del 2010 frente a Honduras, partido el cual la selección chilena ganó uno a cero con gol de Jean Beausejour.[102]​ También jugó el segundo partido en que Chile venció uno a cero a Suiza[103]​ y el último partido de la fase de grupos en que la roja perdió dos a uno contra España.[104]​ También jugó en el encuentro de octavos de final entre su selección y Brasil, en que fueron derrotados tres a cero.[105]

Al año siguiente, en julio de 2011, participó en la Copa América celebrada en Argentina, jugando en los cuatro partidos disputados por la selección chilena. En el torneo anotó un gol en el partido contra Uruguay, donde Chile empató 1 a 1.[6]​ La selección llegó a cuartos de final tras ser derrotada por el cuadro de Venezuela. Sánchez fue elegido en dos ocasiones "Mejor Jugador del Partido", en los encuentros disputados ante México y Uruguay.[106]

Posteriormente, para las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014, Alexis fue titular absoluto de la selección que acabó tercera en la clasificación, siendo pieza fundamental en aquella gran campaña y anotando cuatro goles. Finalmente la Selección Chilena clasificó al Mundial de Brasil luego de vencer 2-1 a Ecuador el 15 de octubre de 2013, donde Alexis fue el autor del primer gol del partido.

El 15 de noviembre de 2013, Alexis Sánchez confirmó su buen momento futbolístico con una actuación en el estadio de Wembley, donde se enfrentaron en un partido amistoso las selecciones inglesa y chilena. Marcó dos goles, emulando a uno de sus ídolos, Marcelo Salas, apodado Matador, quien en 1998 hizo lo mismo.[107]

El 13 de mayo, el entrenador de la selección chilena Jorge Sampaoli incluyó a Sánchez en la lista preliminar de 30 jugadores que representarán al país en la Copa Mundial de Fútbol de 2014,[108]​ el 25 de mayo en la lista casi definitiva de 24 jugadores,[109][110][111][112][113]​ y finalmente fue confirmado en la lista final de 23 el 1 de junio.[114][115]​ Sánchez jugó los cuatro partidos del torneo con su selección anotando dos goles, entregando una asistencia y siendo elegido jugador del partido en la victoria 3-1 sobre Australia en el partido inaugural.[116]​ Anotó uno de sus goles en el empate 1-1 por los octavos de final ante Brasil, aunque finalmente fallaría su disparo en la definición por penales.[117]

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede PJ Goles Resultado
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2007 Bandera de Canadá Canadá 4 1 Tercer Lugar
Copa Mundial de Fútbol de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 4 0 Octavos de final
Copa Mundial de Fútbol de 2014 Bandera de Brasil Brasil 4 2 Octavos de final

Participaciones en Copa América

Torneo Sede Partidos Goles Resultado
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina 4 1 Cuartos de final

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles
Eliminatorias Sudáfrica 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Clasificado 12[118] 3
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 12[119] 4

Estilo de juego

Sánchez , puede jugar en cualquiera de las tres posiciones de ataque aunque comúnmente actúa como extremo derecho.[4]​ Utiliza mucho su velocidad para poder desmarcarse a desbordar o evadir rivales para dirigirse a portería.[120][2][121]​ Durante los partidos no sólo participa en labores ofensivas, sino que también suele participar en la recuperación del balón, para generar rápidos contraataques.[4]​ Es un jugador extremadamente hábil, con movimientos muy rápidos en espacios reducidos, lo cual lo hace difícil de marcar para los defensas.

Estadísticas

Clubes

Actualizado hasta el 19 de mayo de 2014.[122][123]

Club  Temporada  Div. Liga Copas nacionales(1) Copas internacionales(2) Total Media goleadora
Partidos  Goles   Asistencias  Partidos  Goles   Asistencias  Partidos  Goles   Asistencias  Partidos  Goles   Asistencias 
Cobreloa
ChileBandera de Chile Chile
2005 35 3 0 0 0 0 3 0 38 3 0 0.08
2006 12 9 2 0 0 0 0 0 0 12 9 2 0.75
Total club 47 12 2 0 0 0 3 0 50 12 2 0.24
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
2006 18 4 8 0 0 0 9 1 0 27 5 8 0.19
2007 14 1 0 0 0 0 7 3 0 21 4 0 0.19
Total club 32 5 8 0 0 0 16 4 0 48 9 8 0.19
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
2007 6 2 2 0 0 0 1 0 0 7 2 2 0.29
2008 17 2 1 0 0 0 7 0 0 24 2 1 0.08
Total club 23 4 3 0 0 0 8 0 0 31 4 3 0.13
Udinese Calcio
Italia Italia
2008/09 32 3 2 2 0 1 9 0 0 43 3 3 0.07
2009/10 32 5 4 4 1 2 0 0 0 36 6 6 0.17
2010/11 31 12 10 2 0 1 0 0 0 33 12 11 0.36
Total club 95 20 16 8 1 4 9 0 0 112 21 20 0.19
F. C. Barcelona
EspañaBandera de España España
2011/12 25 12 6 8 1 0 7 2 0 40 15 6 0.38
2012/13 29 8 9 8 2 1 9 1 3 46 11 13 0.24
2013/14 34 19 10 11 2 2 9 0 1 54 21 13 0.39
Total club 88 39 25 27 5 3 25 3 4 140 47 32 0.34
Total en carrera 285 80 55 35 6 7 61 7 4 381 93 65 0.24

Goles con la selección

Actualizado el 13 de junio de 2014.[124]

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo Clausura Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2006
Torneo Apertura Colo-Colo ChileBandera de Chile Chile 2007
Torneo Clausura River Plate Bandera de Argentina Argentina 2008
Supercopa de España F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2011
Copa del Rey F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2012
Liga Española F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2013
Supercopa de España F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2013

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Supercopa de Europa F. C. Barcelona Bandera de Mónaco Mónaco 2011
Copa Mundial de Clubes F. C. Barcelona Bandera de Japón Japón 2011

Otras

Título Club País Año
Trofeo París F. C. Barcelona Bandera de Francia Francia 2012
Copa Cataluña F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2013
Trofeo Joan Gamper F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 2013
Chang Champions Cup F. C. Barcelona Bandera de Tailandia Tailandia 2013

Distinciones individuales

Distinción Año
Incluido en el equipo ideal de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 2007
Parte del Equipo Ideal de la Copa Libertadores[125] 2008
Mejor Jugador Nacional Según el IHE[126] 2009
Medalla Bicentenario[127] 2010
Mejor Jugador de Italia (Diario La Gazzetta dello Sport)[128] 2010/2011
"Mejor Futbolista profesional Chileno en el Extranjero" según CPD[129] 2011
Premio Fair Play al "Mejor Jugador Chileno en el Extranjero"[130] 2011
Mejor Jugador Chileno en el Extranjero[131] 2013
Mejor Gol Sudamericano en Europa del año 2013[132] 2013
Elegido como el "Mejor Jugador del Año 2013 en FC Barcelona" según encuesta realizada en sitio web[133] 2013
Eligido por la FIFA como el Mejor Jugador del Partido Chile-Australia por la Copa Mundial de Fútbol de 2014[134] 2014


Referencias

  1. a b Martín, Luis (9 de junio de 2011). «El Tocopillano». elpais.com. Consultado el 30 de enero de 2012. «Le llaman el Niño maravilla». 
  2. a b Juillard, Alexandre (3 de febrero de 2011). «AS7, le nouveau CR7» (en francés). eurosport.fr. Consultado el 30 de enero de 2012. 
  3. Sánchez L., Jorge (13 de julio de 2011). La Cuarta, ed. «Alexis será "AS9" en el súper poto del Barcelona». lacuarta.com. Consultado el 10 de febrero de 2013. 
  4. a b c «Alexis Alejandro Sánchez». fcbarcelona.cat. Consultado el 22 de enero de 2013. 
  5. «El Barça ficha a Alexis Sánchez». fcbarcelona.cat. 21 de julio de 2011. Consultado el 22 de enero de 2012. 
  6. a b Malagón, Manuel (9 de julio de 2011). «Alexis Sánchez se enchufa de la mano de Valdivia». marca.com. Consultado el 22 de enero de 2012. 
  7. Font, Sergi (12 de julio de 2011). «Valdés habla sobre Alexis Sánchez: "Ya me sorprendió en el Mundial de Sudáfrica"». marca.com. Consultado el 22 de enero de 2012. 
  8. Fuenzalida, Ramiro (22 de julio de 2011). «El fichaje más caro e importante en la historia de Chile». diario.latercera.com. Consultado el 22 de enero de 2012. 
  9. a b Carlos Avellaneda Lamus (25 de julio). «CESPED EUROPEO: La increíble historia de Alexis Sánchez». goal.com. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  10. Jorge Barreno (25 de julio de 2011). «La difícil travesía de Alexis Sánchez: del desierto de Atacama al Camp Nou». elmundo.es. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  11. a b Juan Pablo Andrés (18 de enero de 2006). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile 2005» (en inglés). Consultado el 30 de mayo de 2011. 
  12. goal.com (ed.). «Alexis Sánchez». Consultado el 11 de octubre. 
  13. espn.com, ed. (22 de marzo de 2005). «Ganó el que quiso, perdió el que se replegó». Consultado el 25 de septiembre de 2011. 
  14. http://www.portalnet.cl/comunidad/noticias-del-futbol.518/1095992-25-11-increible-lota-schwager-rechazo-alexis-sanchez-el-2005-a.html
  15. Andrés, Juan Pablo (21 de febrero de 2007). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Chile 2006» (en inglés). Consultado el 23 de enero de 2012. 
  16. emol.com, ed. (21 de abril de 2006). «Udinese sería el nuevo equipo de Alexis Sánchez». Consultado el 3 de febrero de 2012. 
  17. «Alexis Sánchez fue figura y marcó su primer gol en Udinese». tercera.cl. 19 de octubre de 2008. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  18. «Alexis Sánchez fue figura goleadora en triunfo que mantiene a Udinese como líder». cooperativa.cl. 29 de octubre de 2008. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  19. «Alexis Sánchez se vistió de héroe en agónica victoria de Udinese». cooperativa.cl. 8 de febrero de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  20. «Sigue adelante». espndeportes.com. 21 de enero de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  21. «Diego sentencia la clasificación del Bremen». uefa.com. 17 de abril de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  22. «Alexis Sánchez anota y es figura en triunfo del Udinese». terra.cl. 24 de febrero de 2009. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  23. «Alexis Sánchez mantuvo su senda goleadora en empate de Udinese ante Cagliari». cooperativa.cl. 2 de mayo de 2010. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  24. «Sánchez brilla y aporta con un gol en victoria del Udinese sobre la Juventus». emol.com. 3 de abril de 2010. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  25. «Alexis Sánchez fue figura y anotó en triunfo de Udinese ante Livorno». cooperativa.cl. 11 de abril de 2010. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  26. «Alexis Sánchez anotó en goleada de Udinese sobre Siena». triunfo.cl. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  27. «Roma cayó ante Udinese pero es finalista de la Copa Italia». espn.com. 21 de abril de 2010. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  28. «Copa Italia: Roma venció 2-0 a Udinese». espn.com. 4 de febrero de 2010. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  29. Gonzalez, Alberto (9 de diciembre de 2010). «Representante reconoció que Manchester United sigue a Alexis Sánchez». biobiochile.cl. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  30. «Zenit y Lyon también anuncian interés por Alexis Sánchez». latercera.com. 10 de marzo de 2010. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  31. «Inter suena como posible destino de Alexis Sánchez». prensafutbol.cl. 4 de agosto de 2010. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  32. «En Italia aseguran que Sánchez podría reemplazar a Tevez en Manchester City». latercera.com. 4 de marzo de 2010. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  33. «La estrategia de Juventus para tener 40 millones de euros e ir por Sánchez». latercera.com. 25 de febrero de 2011. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  34. «Alexis Sánchez es prioridad para FC Barcelona, según medio español». cooperativa.cl. 9 de febrero de 2011. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  35. «Ahora Alexis Sánchez suena en el Real Madrid». triunfo.cl. 3 de mayo de 2011. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  36. Fuentealba, Rodrigo (20 de enero de 2011). «Chelsea ofrece 41 millones de dólares por Alexis Sánchez». latercera.com. Consultado el 29 de enero de 2012. 
  37. «¡Palermo 0-7 Udinese! con 4 goles de Alexis Sánchez». marca.com. 27 de enero de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  38. «Poker de AS: Alexis Sánchez anotó cuatro goles en aplastante triunfo de Udinese». emol.com. 27 de enero de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  39. Gonzalez, Alberto (27 de febrero de 2011). «Alexis Sánchez marca un récord para el fútbol nacional con sus 4 goles ante Palermo». biobiochile.cl. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  40. «Italia: Alexis Sánchez y Di Natale están a cuatro goles de ser la dupla más goleadora en la historia del Calcio». goal.com. 1 de abril de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  41. «Diario italiano eligió a Alexis Sánchez como el mejor de la Serie A 2010-2011». El Mostrador. 27 de mayo de 2011. Consultado el 20 de junio de 2011. 
  42. «La Sampdoria y Udinese empataron a 2-2 Copa italiana de fútbol 2010/2011». apurosport.com. 19 de enero de 2011. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  43. Contreras, Emilio (9 de mayo de 2011). «Barcelona tiene en su agenda al chileno Alexis Sánchez». marca.com. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  44. «El Manchester City se interpone entre Alexis Sánchez y el Barcelona». goal.com. 22 de junio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  45. «Alexis rechaza la oferta del Manchester City». marca.com. 23 de junio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  46. «El Barça ficha a Alexis Sánchez por 26 millones de euros». RTVE.es. 21 de junio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  47. «Alexis, primer chileno en la historia del Barça». sport.es. 21 de junio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  48. «Josep Guardiola alabó las condiciones de Alexis Sánchez». cooperativa.cl. 19 de junio de 2011. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  49. Revista AS Color, 8 de abril de 2014, página 39.
  50. a b «Alexis Sánchez cumplió un buen debut en empate de FC Barcelona con Real Madrid». cooperativa.cl. Consultado el 15 de agosto de 2011. 
  51. «Fútbol: Sánchez Será Baja Por Una Semana En FC Barcelona Por Lesión Muscular». noticias.123.cl. Consultado el 26 de agosto de 2011. 
  52. «FC Barcelona alzó su primer título de la temporada gracias a un inspirado Lionel Messi». cooperativa.cl. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  53. «Alexis Sánchez sumó su primer título internacional con FC Barcelona en la Supercopa Europea». cooperativa.cl. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  54. «BARCELONA GANA LA SUPERCOPA EUROPEA CON ALEXIS SÁNCHEZ EN CANCHA». nación.cl. Consultado el 27 de agosto de 2011. 
  55. David F. Sanchidrián (29 de agosto de 2011). «El Barcelona sigue de fiesta». as.com. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  56. «Alexis Sánchez se lesiona y estará dos meses de baja». 20 minutos. 11 de septiembre de 2011. Consultado el 10 de octubre de 2011. 
  57. Santiago Siguero (11 de diciembre de 2011). «Paseo en La Castellana». Diario Marca. 
  58. «Sánchez sale lesionado en goleada del Barcelona por Mundial de Clubes». emol.com. 15 de diciembre de 2011. Consultado el 22 de enero de 2012. 
  59. Dios, Carlos Romero (15 de rnero 2012). «Liga BBVA: Antes del Clásico, la Liga aún respira (4-2)». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  60. Dios, Carlos Romero (12 de enero de 2012). «Copa del Rey: La Niebla se despeja, Clásico a la Vista (1-2)». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  61. Dios, Carlos Romero (11 de febrero de 2012). «Liga BBVA: El Barcelona deja en bandeja la Liga tras perder ante Osasuna (3-2)». goal.com. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  62. «Sánchez anota "doblete" y es figura en triunfo de Barcelona por la Champions». latercera.com. 14 de febrero de 2012. Consultado el 15 de febrero de 2012. 
  63. «Prensa española alaba a Sánchez y lo tilda de "Matador"». latercera.com. 15 de febrero de 2012. Consultado el 16 de febrero de 2012. 
  64. Roger Torelló (24 de febrero de 2012). «Alexis Sánchez escoge 'Tocopillator' como mote que más le gustó». Mundo Deportivo. Consultado el 24 de febrero de 2012. 
  65. Josep Capdevila (11 de abril de 2012). «El Barça descubre al Alexis Sánchez más goleador». Diario Sport. 
  66. Delfín Melero (25 de mayo de 2012). «Como Pedro por su casa». Marca. 
  67. Europa Press (12 de mayo de 2013). «El Barça gana su vigésimo segundo título de Liga». Cadena SER. 
  68. [1] Con gol de Alexis Sánchez Barcelona derrotó 2-0 a Benfica de Portugal por Champions League
  69. [2] Alexis Sánchez volvió al gol en contundente victoria de Barcelona ante Getafe
  70. Alexis Sanchez esta en lista de la Juvnetus
  71. Técnico de Inter de Milán querría a Alexis Sánchez para la próxima temporada
  72. [3] Alexis Sánchez también ha llamado la atención del Mónaco
  73. [4] Diario inglés asegura que Tottenham está tras los pasos de Alexis Sánchez
  74. Alexis Sánchez se queda en el Barcelona: “El club me ha dicho que quiere que siga”
  75. Barcelona campeón de Liga BBVA 2012-13
  76. Barcelona aplastó 7-0 a Levante en el debut del 'Tata' Martino en la Liga
  77. Barcelona gana 3-2 al Sevilla con un gol de Alexis Sánchez en el último suspiro
  78. La República (5 de octubre de 2013). «Barcelona golea a Real Valladolid con doblete de Alexis». Consultado el 26 de octubre de 2013. 
  79. Siguero, Santiago (26 de octubre de 2013). «El Barça se lleva el Clásico del miedo». Consultado el 26 de octubre de 2013. 
  80. Neymar ya manda en Barcelona
  81. «Vidal y Sánchez entre los 50 mejores según revista World Soccer». Emol. 12 de diciembre de 2013. Consultado el 6 de enero de 2014. 
  82. «Alexis Sánchez deslumbra con tripleta y recupera la punta para el Barcelona». La Tercera. 5 de enero de 2014. Consultado el 5 de enero de 2014. 
  83. «Gol de Alexis Sánchez no impidió que Atlético de Madrid se coronara campeón de la Liga». ADN Radio. 17 de mayo de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  84. «Italia o Inglaterra: los destinos que tientan a Sánchez para la próxima temporada». La Tercera. 19 de mayo de 2014. Consultado el 19 de mayo de 2014. 
  85. a b «Sub 17: Chile comienza con victoria el Sudamericano». emol.com. 2 de abril de 2005. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  86. a b «Marcador Virtual: Chile vs. Perú». cooperativa.cl. 4 de abril de 2005. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  87. «Sudamericano Sub 17: Argentina le ganó a Chile 3 a 2». periodismo.com. 7 de abril de 2005. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  88. Bruna Jara, Roberto (10 de abril de 2005). «Chile se despidió del Sudamericano sub 17 tras caer ante Uruguay». cooperativa.cl. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  89. «Chile logró una sufrida clasificación al Mundial sub 20 de Canadá». cooperativa.cl. 28 de enero de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  90. «Fueron 45 minutos de magia». espndeportes.coml. 7 de enero de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  91. «Chile sorprende a Canadá (0-3)». fifa.com. 2 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  92. «Chile prosigue su marcha triunfal (3-0)». fifa.com. 6 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  93. «Sulantay da descanso a Alexis Sánchez y lo dejará fuera contra Austria». emol.com. 7 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  94. «Chile y Austria se clasifican con un empate (0-0)». fifa.com. 9 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  95. «Chile mantiene su sueño con vida (1-0)». fifa.com. 13 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  96. a b «Marcador Virtual: Chile vs. Portugal». fifa.com. 12 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  97. a b «Chile sufre para imponerse a Nigeria (4-0, t.s.)». fifa.com. 15 de julio de 2007. Consultado el 3 de septiembre de 2011. 
  98. «Alexis Sánchez». fifa.com. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  99. Meza, Cristián (29 de marzo de 2009). «Marcador Virtual: Perú vs. Chile». cooperativa.cl. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  100. «Chile goleó a Bolivia y escaló al segundo lugar en las Eliminatorias». latercera.com. 10 de junio de 2009. Consultado el 25 de enero de 2012. 
  101. «Chile logró histórico triunfo ante Colombia que lo instaló en Sudáfrica 2010». cooperativa.com. 11 de octubre de 2009. Consultado el 27 de enero de 2012. 
  102. «El día comodín de Chile (0-1)». FIFA.com. 16 de junio de 2010. Consultado el 27 de enero de 2012. 
  103. «Marca infructuosa (1-0)». FIFA.com. Consultado el 27 de enero de 2012. 
  104. «España y Chile, adelante (1-2)». FIFA.com. Consultado el 27 de enero de 2012. 
  105. «Con el sello de Brasil (3-0)». FIFA.com. Consultado el 6 de junio de 2011. 
  106. «Mejor jugador del partido». CA2011.com. Consultado el 21 de julio de 2011. 
  107. Caamaño, Cristián (16 de noviembre de 2013). «El "Matador" pone tarea a Sánchez: "Lo importante es que esto se ratifique en el Mundial"» (SHTML). www.latercera.com. Consultado el 16 de noviembre de 2013. 
  108. «World Cup 2014: Arturo Vidal included in Chile squad». BBC Sport. 13 de mayo de 2014. Consultado el 13 de mayo de 2014. 
  109. «World Cup 2014: JUGADORES LIBERADOS DE LA SELECCIÓN CHILENA». ANFP. 17 de mayo de 2014. Consultado el 17 de mayo de 2014. 
  110. «Matías Fernández, fuera del Mundial». FIFA. 20 de mayo de 2014. Consultado el 20 de mayo de 2014. 
  111. «World Cup 2014: JUGADOR LIBERADO DE LA SELECCIÓN CHILENA». ANFP. 23 de mayo de 2014. Consultado el 23 de mayo de 2014. 
  112. «World Cup 2014: JUGADOR LIBERADO DE LA SELECCIÓN CHILENA». ANFP. 24 de mayo de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2014. 
  113. «JUGADOR CONVOCADO A LA SELECCIÓN CHILENA». ANFP. 24 de mayo de 2014. Consultado el 25 de mayo de 2014. 
  114. «NÓMINA DE 23 JUGADORES CONVOCADOS A LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA BRASIL 2014». ANFP. 1 de junio de 2014. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  115. AFP (1 de junio de 2014). «Chile tiene sus 23 elegidos». FIFA. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  116. «Alexis SÁNCHEZ». FIFA.com. Consultado el 28 de junio de 2014. 
  117. «Brasil 1-1 Chile». FIFA.com. 28 de junio de 2014. Consultado el 28 de junio de 2014. 
  118. http://es.fifa.com/worldfootball/statisticsandrecords/players/player=228627/index.html
  119. http://es.fifa.com/worldfootball/statisticsandrecords/players/player=228627/index.html
  120. Luis Martín (07-07-2011). «El chileno de los mil regates». elpais.com. Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  121. «Alexis, El Niño divenuto Maravilla» (en italiano). udinese.it. 3 de junio de 2011. Consultado el 30 de enero de 2012. 
  122. Soccerway (ed.). «Estadísticas de A. Sánchez». es.soccerway.com. Consultado el 3 de junio de 2011. 
  123. Transfermarkt (ed.). «Estadísticas de A. Sánchez en Transfermarkt» (en inglés). transfermarkt.co.uk. Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  124. «Sánchez, Alexis» (en inglés). national-football-teams.com. Consultado el 23 de marzo de 2013. 
  125. http://diario.elmercurio.com/detalle/index.asp?id={83fcbdbb-a723-48c1-90fe-e768425ada64}
  126. «Nuevo premio para Alexis Sánchez en Chile y Jorge Valdivia en Emiratos». terra.cl. 23 de diciembre de 2009. Consultado el 23 de diciembre de 2009. 
  127. «Selección chilena visitó La Moneda y vivió tensa ceremonia con Sebastián Piñera». cooperativa.cl. 1 de julio de 2010. Consultado el 17 de febrero de 2012. 
  128. «Diario italiano premia a Alexis Sánchez como el mejor de la temporada». emol.com. 27 de mayo de 2011. Consultado el 31 de enero de 2012. 
  129. http://www.adnradio.cl/noticias/deportes/denisse-van-lamoen-fue-elegida-como-la-mejor-deportista-del-ano-2011/20111221/nota/1595658.aspx.  Falta el |título= (ayuda)
  130. http://www.ferplei.com/2011/12/premios-ferplei-2011-ganador-mejor-chileno-en-el-extranjero/
  131. http://www.sport.es/es/noticias/barca/alexis-distinguido-como-mejor-chileno-extranjero-2943671}}
  132. http://www.pasionlibertadores.com/noticias/El-mejor-gol-sudamericano-del-2013-en-Europa-fue-de-Alexis-Sanchez-20131214-0007.html
  133. http://www.sport.es/es/2013/encuestas.shtml
  134. http://redgol.cl/2014/6/foto-asi-premio-la-fifa-a-alexis-tras-el-d/

Referencias bibliográficas

  • Díaz, Danilo, Olea, Nicolás (2011). Alexis El camino de un crack. Ediciones B Chile S.A. 2011. ISBN 978-956-304-112-5. 

Enlaces externos