Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Radio y Televisión de Guatemala»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
DanyXMC (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 164: Línea 164:
* Frontera con [[Belice]] 106.1 FM
* Frontera con [[Belice]] 106.1 FM


=== [[Radio Disney]] [http://www.radiodisney.com.gt] ===
=== [[Radio Disney Latinoamérica|Radio Disney]] [http://www.radiodisney.com.gt] ===
* [[Ciudad de Guatemala]] y [[Sacatepequez]] 92.9 FM
* [[Ciudad de Guatemala]] y [[Sacatepequez]] 92.9 FM



Revisión del 20:10 24 oct 2016

Coorporación de Radio y Television de Guatemala
Eslogan La Buena vida
Programación Empresa de Televisión
Propietario Albavisión
Grupo Televisa
Operado por Albavisión
País Bandera de Guatemala Guatemala
Fundación 1955 (como Canal 8)
Fundador Remigio Ángel González
Inicio de transmisiones 15 de septiembre de 1955
Personas clave Luis Rabbé (Administrador)
Área de transmisión Nacional
Ubicación Ciudad de Guatemala
Sitio web [1]

Radio y Television de Guatemala S.A. es una empresa de televisión que opera los canales 3 y 7, que incluye su programación en generalista y otro en producciones nacionales, cada canal posee su única programación, los canales 3 y 7 se dedican a variedades, el 11 al cine y el 13 a la programación infantil y series.

Historia

Canal 3 fue un canal de televisión creado en 1956 por el gobierno militar como TGBOL-TV Canal 3, señal que era repetidora del Canal 8 como señal matriz.

Hasta el retorno de la democracia en 1985, el canal 3, junto con los canales 5, 7, 11 y 13 seguían siendo parte del estado.

En 1988, durante el gobierno de Marco Vinicio Cerezo anunció el proceso de privatización, de las cuales los canales 3, 7, 11 y 13 fueron privatizados, quedando únicamente el canal 5, el cual pasó como TV-CE, el cual fue vendido para la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, mientras que el canal 8 pasó como repetidora.

el empresario mexicano-guatemalteco Remigio Ángel González, adquirió los canales 3 y 7, formando la empresa Telemedia Limitada.

A partir de 1994, los canales 3 y 7 pasaron con el nombre de Telecentro, pero seguido su programación de forma enlatada, el canal 7 pasaría su programación deportiva y seriados juveniles.

Desde el 2006, Canal 3 se reforza su programación en generalista y a partir del 2011, Canal 7 adquirió los derechos audiovisuales de Cartoon Network,.

Canales de Televisión

Canal 3

Conocidamente por ser el primer canal de televisión guatemalteco, fundado el 15 de mayo de 1956, su programación emiten producciones nacionales y extranjeros, llevando una de más mayores cadenas en contenidos originales, incluso se emiten telenovelas mexicanas y brasileñas y transmisiones deportivas.

Canal 7

También conocido comercialmente como Televisiete, fundado el 15 de diciembre de 1964, emite telenovelas y programas de entretenimiento de Univisión, el noticiero Noti 7 y películas latinas por los fines de semana.

Teleonce

Archivo:TeleOnce.jpg

Teleonce fue creado en octubre 1966 y actualmente tiene un enfoque en las películas.

Trecevisión

Archivo:TreceVision.jpg

Fue creado en 1978 como Tele Trece pero obtuvo su nombre actual en los años 90. Gran parte de su programación diaria es compuesta por series infantiles, además de emitir su noticiero y series por la noche. También se usa para algunos eventos deportivos.

TN23

Emite Noticias nacionales e internacionales, nacido en 2013 para emitir noticias 24/7 al aire.

Acuerdos con otras empresas

Emisoras de Radio

Central de Radio S.A. [2]

Es un grupo radial que emite emisoras en varios puntos del país.

Alfa [3]

Galaxia [4]

Tropicalida [5]

Radio Cadena Sonora [6]

Esta emisora lleva más de 30 repetidoras en todo el país.

Radio Disney [7]

La Marca 94.1 [8]

Xtrema ¡Tu Reaxion! [9]

Grupo Radial el Tajin S.A. [10]

Se emiten emisoras en la capital y en Quetzaltenango

Exitos [11]

Fiesta [12]

FM Joya [13]

Radio Ranchera [14]

Flix

Radio Mundial [15]

Restaurantes

  • Gauchos.
  • Los Gauchitos.
  • Tepanyaki.
  • Puerto Barrios.
  • Pollo Campero
  • Al Macarone

Otros

Controversias

Radiotelevision Guatemala R.T.G. S.A. Ha sido criticado por su programacion asi como se vio involucrado en actos de corrupcion y tambien fueron criticados por publicidad politica anti-democratica por lo cual llamaron a Remigio Ángel González, el hombre que ponia y quitaba gobiernos en el pais.

El 2 de junio de 2016, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala y el Ministerio Público hicieron público el caso de corrupción que denominaron Cooptación del Estado. De acuedo al informe de los entes investigadores, en 2008, el entonces candidato presidencial Otto Pérez Molina, secretario general del Partido Patriota, se perfilaba como el candidato presidencial, por lo que captar fondos destinados a la campaña electoral era una prioridad para su partido. Para ello se echó a andar un entramado de empresas controladas por Roxana Baldetti para captar fondos, entre ellas: Comercial Urma, PUBLICMER, PUBLIASES Y SERPUMER. Las entidades empiezaron a recibir flujos de dinero de Radiotelevisión Guatemala, S.A. (Canal 3) y Televisiete, S.A. (Canal 7).[1]

Conforme avanzó la campaña, Radiotelevisión y Televisiete incrementaron los pagos a las cuatro empresas hasta alcanzar la suma de Q17,679,200.00. Mensualmente, y generalmente en la misma fecha, se registraban dos pagos por Q215.600.00, uno de cada una de las televisoras. Las empresas de televisión que hicieron pagos a entidades de Roxana Baldetti durante la campaña (2008-2011) fueron beneficiadas con contratos millonarios a partir de la toma de posesión del nuevo gobierno en 2012.[1]

Las empresas PUBLIASES, PUBLICMER, SERPUMER Y URMA fueron instrumentos para canalizar el dinero que de manera oculta entregaban los representantes de las empresas de televisión a la entonces diputada y aspirante a la Vicepresidencia, Roxana Baldetti. Este dinero no se reportó al Tribunal Supremo Electoral y se utilizó para la compra de vehículos último modelo —diez camiones, un microbús, cuatro camionetas Toyota y una camioneta Chevrolet—, los cuales se utilizaron para la campaña presidencial del Partido Patriota.

Referencias

[1]

  1. a b c CICIG, 2 de junio de 2016