Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Juegos Olímpicos de Pekín 2008»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Rbto (discusión · contribs.)
Línea 195: Línea 195:
* [[Estadio Olímpico de Shenyang]] – fútbol.
* [[Estadio Olímpico de Shenyang]] – fútbol.
* [[Estadio Olímpico de Tianjin]] – fútbol.
* [[Estadio Olímpico de Tianjin]] – fútbol.
[[Imagen:[[Imagen:Ejemplo.jpg]]]]
http://images.beijing2008.cn/20070513/Img214074353.jpg


== Países participantes ==
== Países participantes ==

Revisión del 21:29 9 ago 2008

Plantilla:Semiprotegida

Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizan en Pekín,[1]​ capital de la República Popular China, entre el 8 y el 24 de agosto de 2008 —aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 6 de agosto. Al concluir el evento, se llevarán a cabo los XIII Juegos Paralímpicos, los cuales comenzarán a partir del 6 de septiembre, siendo realizados en la misma ciudad, y concluirán el 17 del mismo mes.

El evento deportivo contará con 302 pruebas en 28 deportes[2]​ en las que, se estima, participarán unos 10.500 atletas provenientes de 204 comités olímpicos nacionales.[3]​ Además de Pekín, algunas otras ciudades de China celebrarán eventos deportivos. El torneo de fútbol se realizará en las ciudades de Qinhuangdao, Tianjin, Shenyang y Shanghái, mientras que las regatas de vela y las pruebas de hípica se efectuarán en el puerto de Qingdao y en Hong Kong, respectivamente.

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 han alcanzado un costo que podría superar los 41.000 millones de dólares, casi triplicando el presupuesto final de su antecesor, los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, convirtiéndolo en el evento más costoso de la historia olímpica.[4]​ La organización de este evento ha enfrentado diversos problemas desde su elección, el 13 de julio de 2001, especialmente por los problemas de contaminación atmosférica que enfrenta la ciudad sede y por las acusaciones de violaciones a los derechos humanos que ha recibido el régimen chino por parte importante de la comunidad internacional, generando diversas protestas que afectaron el recorrido de la antorcha olímpica. El gobierno de China ha promocionado los juegos con el objetivo de destacar la importancia e influencias del país en el resto del mundo,[5][6]​ basándose en la construcción de 12 nuevas edificaciones para la organización del evento.[7]

El logo oficial de los juegos, títulado "Dancing Bejing" (traducción, "Pekín Bailarín"), hace alusión al término chino 京 (jīng), cuyo significado es "capital", en alusión a la ciudad sede de los mismos. Además, fueron adoptadas 5 mascotas por los organismos oficiales del evento, en conjunto reciben la denominación Fuwa, las cuales representan en sus colores a cada uno de los anillos olímpicos, además de ser vinculables a símbolos tradicionales de la cultura china; el eslogan promocional es "Un mundo, un sueño".

Elección

Vista de la Ciudad Prohibida, uno de los principales hitos arquitectónicos y culturales de Pekín.
Archivo:BeijngCBD.jpg
El acelerado desarrollo económico de la República Popular China desde fines del siglo XX fue uno de los principales factores que alentaron la elección de Pekín como sede de los Juegos Olímpicos.

Pekín se postuló por primera vez para ser sede de los Juegos Olímpicos en 1993, con el fin de celebrar los Juegos Olímpicos de 2000. La capital china fue una de las favoritas en dicha oportunidad, disputando una estrecha lucha con Sídney, la representante australiana. Aunque Pekín lideró en las primeras tres vueltas, la ganadora fue Sídney con 45 votos, dos más que su rival. El resultado fue considerado altamente sorpresivo, especialmente debido al amplio interés y apoyo de las autoridades chinas en dicha candidatura.[8]

Pese al golpe al orgullo nacional que significó esa derrota,[9]​ las autoridades pekinesas decidieron insistir en una nueva candidatura para los Juegos Olímpicos del año 2008. En dicha oportunidad, se puso en práctica un nuevo sistema de elección, en que las «ciudades aspirantes» serían sometidas a una revisión por parte de un comité técnico, mismo que las evaluaría y recomendaría al Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional. A su vez, el Comité seleccionaría a algunas ciudades que se convirtirían en «ciudades candidatas», de las cuales el COI (Comité Olímpico Internacional) elegiría finalmente a una.[10]​ Para el evento de 2008, nueve ciudades participaron en el proceso junto a Pekín: Bangkok, El Cairo, Estambul, Kuala Lumpur, La Habana, Osaka, París, Sevilla y Toronto.

El informe del comité técnico recomendó la clasificación de las candidaturas de Osaka, París, Pekín y Toronto, mientras que las restantes no superaron la marca necesaria de 6 puntos (en la escala de 0 a 10).[11]​ El Comité Ejecutivo aceptó a las cuatro ciudades mencionadas e incluyó a Estambul, la ciudad con la quinta mejor evaluación de acuerdo al informe. Un nuevo estudio fue realizado analizando las cinco ciudades candidatas por miembros del COI; este informe confirmó las candidaturas de París, Pekín y Toronto como "excelentes", mientras que planteó reticencias en la factibilidad de las propuestas presentadas por Estambul y Osaka, especialmente en el ámbito financiero.[12]

La candidatura pekinesa fue ampliamente evaluada en los aspectos de apoyo gubernamental y poblacional (que superaba el 96%), concepto del evento, alojamientos y la "Villa Olímpica", aunque se cuestionaron algunos aspectos sobre infraestructura general, transporte y seguridad,[11]​ y por sobre todo los altos niveles de contaminación atmosférica, ante lo cual el gobierno chino debió prometer al COI mejorar los niveles de protección al medio ambiente.[12]​ Sin embargo, los principales problemas para la candidatura surgieron por las fuertes críticas respecto a las restricciones a la libertad de expresión y las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen chino. Diversas ONGs cuestionaron la candidatura de Pekín, tal como lo habían hecho en 1993,[8]​ e incluso el Parlamento Europeo y miembros del Congreso de los Estados Unidos se sumaron al rechazo.[13]

París y Toronto eran consideradas, técnicamente, como las mejores candidatas de la selección, superando ampliamente a Pekín en casi todas las evaluaciones.[11]​ Pese a ello y a las protestas, Pekín fue desde un comienzo la favorita de los miembros del COI, los cuales deseaban llevar el evento al país más poblado del planeta, con la esperanza de que el mismo pudiese mejorar el estado de los derechos humanos en China.[13]

Efectivamente, Pekín fue elegida como sede de los Juegos de la XXIX Olimpiada , el 13 de julio de 2001 durante la 112ª sesión del Comité Olímpico Internacional realizada en la ciudad de Moscú. En la primera ronda de votaciones, Osaka fue eliminada al ser la candidata con menos votos, y en la segunda, Pekín alcanzó un total de 56, más de la mitad de los 105 votos efectuados en dicha etapa, duplicando a su rival más cercano.

112º Sesión del Comité Olímpico Internacional
13 de julio de 2001, Moscú, Rusia
Ciudad Votación
Bandera de la República Popular China Pekín (CHN) 44 56
Bandera de Canadá Toronto (CAN) 20 22
Bandera de Francia París (FRA) 15 18
Bandera de Turquía Estambul (TUR) 17 9
Bandera de Japón Osaka (JPN) 6 -

Símbolos

Antorcha olímpica y recorrido

El diseño de la antorcha olímpica está basado en un rollo antiguo de papel adornado con motivos de nubes de características chinas en tonos rojo y plateado.

Siguiendo con las tradiciones olímpicas, para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 fue diseñada una antorcha olímpica, la cual fue presentada oficialmente el 26 de abril de 2007 en Pekín por el presidente del Comité Organizador (BOCOG), Liu Qi, y el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge. La antorcha tiene una forma ligeramente curva, una altura de 72 centímetros y un peso de 985 gramos y está compuesta de aluminio sometido a técnicas de de grabado al aguafuerte y anodización. Su llama, producida por combustión de propano, puede alcanzar entre 25 y 30 centímetros en condiciones normales, durar hasta 15 minutos, resistir vientos de hasta 65 km/h y lluvia de 50 mm por hora.[14]

Al igual que en los últimos dos Juegos Olímpicos, el Comité Organizador decidió realizar un recorrido de la antorcha circunnavegando el planeta. BOCOG estimó un recorrido de 137.000 km en 130 días, pasando por 136 ciudades de 23 países en los cinco continentes. El trayecto de relevos se inició como de costumbre con el encendido de la Llama Olímpica en el estadio de Olimpia, el 25 de marzo de 2008, para luego visitar diversas localidades de Grecia antes de llegar a Pekín a bordo de un Airbus A330. Desde esta ciudad se inició la etapa internacional del viaje, visitando Almaty, Estambul y San Petersburgo en su primera etapa, rememorando de cierta forma la antigua Ruta de la seda.

Posteriormente, el viaje de relevos enfrentó diversas manifestaciones de grupos contrarios al régimen chino, quienes exigían mejoras en el ámbito de la democracia y los derechos humanos. El paso de la antorcha por Occidente coincidió con el estallido de la rebelión de 2008 en el Tibet, lo que provocó mayor polémica al paso de la misma. En París y Londres, varios manifestantes atacaron el paso de la antorcha e incluso lograron apagarla en diversas ocasiones,[15][16]​ mientras un cartel gigante fue colocado en el Golden Gate exclamando «Tibet libre». BOCOG modificó considerablemente los recorridos, especialmente en San Francisco luego de los disturbios en Europa.[17]​ Las manifestaciones se repitieron posteriormente en Buenos Aires, Camberra y Nagano, algunas de las siguientes paradas del recorrido.

El recorrido pasó por diversas ciudades como Dar es Salaam, Mascate, Islamabad, Nueva Delhi y Jakarta. Por primera vez, la antorcha pasó por Corea del Norte, antes de visitar Vietnam, Hong Kong y Macao. Una detención había sido prevista para Taipei, pero la imposibilidad de llegar a un acuerdo entre representantes de la República Popular China y la República de China debido a la disputa sobre Taiwán impidió el paso de la llama. Tras el recorrido internacional, la llama pasó por diversas localidades chinas, aunque el paso fue suspendido algunos días tras el terremoto de Sichuan, ocurrido el 12 de mayo de 2008. Tras su recorrido a lo largo de todo el mundo, la antorcha llegó a Pekín y se utilizó para encender el pebetero en el Estadio Nacional de Pekín durante la ceremonia de apertura.

Emblema y diseño gráfico

Un local de McDonalds en Pekín con publicidad de las mascotas de los Juegos Olímpicos, los Fuwa.

El logotipo de los Juegos Olímpicos de 2008 es conocido como "Pekín bailarín" y fue presentado el 3 de agosto de 2003. Se trata de la representación de un atleta/bailarín en un fondo rojo, diseñado a manera de sello tradicional de la cultura china. La forma del personaje recuerda al ideograma chino 京 (jing), cuyo significado es "capital", en referencia a Pekín, la capital de la República Popular China y sede de los Juegos Olímpicos de 2008. Debajo del dibujo, se encuentran la frase Beijing 2008 y los cinco Anillos Olímpicos.

Las cinco mascotas oficiales de los Juegos son denominadas en conjunto como Fuwa (福娃, literalmente niños de la suerte). Fueron presentadas el 11 de noviembre de 2005, mil días antes de la inauguración de los Juegos. Las cinco mascotas se llaman Beibei, Jingjing, Huanhuan, Yingying y Nini; cada nombre representa la duplicación de una de las sílabas de la frase Běijīng huānyíng nǐ (北京欢迎你), que en chino mandarín significa Pekín les da la bienvenida.[18]​ La elección de las cinco mascotas representa diversos conceptos: por un lado, cada uno representa a uno de los cinco elementos del taoísmo (agua, madera, fuego, tierra y metal), a las principales cinco ramas deportivas (deportes acuáticos, de lucha y combate, de bola, gimnasia y atletismo), y por el otro a los cinco Anillos Olímpicos.

Un mundo, un sueño (en chino, 同一个世界 同一个梦想, Tóng yíge shìjiè tóng yíge mèngxiǎng) es el eslogan promocional. Fue anunciado por el Comité Organizador el 26 de junio de 2005.[19]

Deportes

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 incluyen 28 deportes, los mismos existentes en Atenas 2004, con un total de 37 disciplinas (tras la inclusión del BMX en ciclismo) y de 302 eventos, uno más que en la edición anterior. Dentro de los cambios se incluyen 9 nuevas competiciones: 10 km masculino y femenino en natación, BMX femenino y masculino, 3000m obstáculos femeninos en atletismo, equipos masculino y femenino en tenis de mesa (reemplazando a las competiciones de dobles respectivos) y en esgrima, sable femenino por equipos y florete femenino por equipos. Ocho disciplinas desaparecen: 1km contrarreloj masculino y 500m contrarreloj femenino en ciclismo en pista, blanco móvil masculino y doble foso femenino en tiro olímpico y espada femenina por equipos y florete masculino por equipos en esgrima. Estos juegos además representan la última participación del béisbol y el sóftbol como deportes olímpicos, al ser eliminados del programa de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

La siguiente lista muestra los 28 deportes participantes en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, donde se disputarán 302 eventos: 165 masculinos, 127 femeninos y 10 mixtos (indicados entre paréntesis):[2]

Sedes e instalaciones deportivas

Estadio Nacional, sede principal de los Juegos Olímpicos.

El Gobierno chino y el Comité Organizador de los Juegos han construido/renovado 36 recintos deportivos, así como 59 centros de entrenamiento.

En Pekín se construyeron 12 nuevas instalaciones, entre las que sobresale el Estadio Nacional y el Centro Acuático. Un total de 10 instalaciones existentes se renovaron y acondicionaron para la cita olímpica. Asimismo, se edificaron 8 instalaciones temporales, que al final de los Juegos serán modificadas, e incluso retiradas. Además se contará con un circuito urbano para la maratón y las pruebas de marcha, y un circuito tanto en la ciudad como en las afueras para las competiciones de ciclismo en ruta.

En las otras ciudades sedes se remodelaron 4 estadios, se mejoró el Centro Hípico de Hong Kong y se acondicionó el puerto de Qingdao para las regatas de vela.

En Pekín

Mapa de ubicación de los recintos olímpicos en Pekín

Construcciones nuevas:

Recintos existentes:

Recintos temporales:

Fuera de Pekín

[[Imagen:]] http://images.beijing2008.cn/20070513/Img214074353.jpg

Países participantes

Se espera la participación de aproximadamente 10.500 atletas de 204 federaciones nacionales afiliadas al Comité Olímpico Internacional. Son 3 los comités olímpicos nacionales que participan por primera vez en los Juegos Olímpicos: Montenegro, las Islas Marshall y Tuvalu.

Corea del Sur y Corea del Norte barajaron la posibilidad de participar en un mismo equipo y desfilar conjuntamente bajo una bandera neutral en las ceremonias de apertura y clausura, tal como lo habían realizado en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 pero, por desacuerdos entre ambos gobiernos, no se llegó a ningún convenio.

Por problemas de corrupción en las federaciones deportivas iraquíes, el COI prohibió la participación de este país un par de semanas antes del inicio de los Juegos, el 24 de julio de 2008.[20]​ Una semana más tarde se retiraron los cargos y se dio luz verde a los deportistas de Iraq para viajar a la capital china.[21]​ Pese a estar considerado originalmente, Brunéi fue excluido al no inscribir a sus atletas ante el Comité Olímpico Internacional.[22]

Durante el primer día de competiciones de estos Juegos Olímpicos, la delegación de Georgia anunció su retirada de los mismos, en señal de protesta contra la invasión rusa de Osetia del Sur el 8 de agosto, según el presidente de la nación, Mijeíl Saakashvili, "nuestros atletas en Pekín han decidido expresar su protesta, pero como todo el mundo sabe, acorde con la norma olímpica, esto está prohibido y la consecuencia es la descalificación. De todos modos, han querido de cualquier forma protestar y la decisión ha sido la de abandonar los Juegos".[23]

La siguiente lista muestra a los países participantes en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 y el número de atletas representantes confirmados:

Desarrollo

Ceremonia de apertura

El director Zhang Yimou, encargado de la organización de la ceremonia de apertura.

La ceremonia de apertura comenzó el 8 de agosto a las 20:08 (hora local), es decir, el 08.08.08 a las 08:08 horas de la tarde (12:08 UTC). En China y otros países orientales, como por ejemplo Japón y Corea, el número ocho vale como número de la suerte (además la palabra "ocho" en chino mandarín suena como la palabra "riqueza"). Una hora antes, un evento previo con motivos típicos de la cultura oriental fue realizado ante los expectadores en el Estadio Nacional de Pekín. 11 minutos antes, a las 7:57, se da inicio a la ceremonia con juegos de luces y pirotecnia y la presentación de las autoridades principales en los idiomas oficiales, el chino e inglés y a continuación un cuadro llamado "Las huellas de la historia".

El director cinematográfico Zhang Yimou ha sido el encargado de organizar el evento, que le ha llevado tres años de trabajo. En un principio, el director estadounidense Steven Spielberg colaboró con Yimou como asesor artístico, pero las matanzas en la región de Darfur y la política china hacia Sudán hicieron que el director renunciara al trabajo.[24]

El despliegue de fuegos artificiales, lanzados desde 1.800 puntos distintos, fue probado en dos ocasiones: una en el mes de julio y otra el fin de semana anterior a la celebración del acto. Una actuación de unos 50 minutos de duración resumió los 5.000 años de historia de China. A pesar de las medidas de seguridad, el ensayo del día 16 de julio fue grabado y transmitido por una cadena de televisión privada de Corea del Sur, SBS, y fue rapidamente difundido por Internet, hecho que le costó el bloqueo chino a algunas páginas web. El comité organizador chino (Bocog) y el Comité Olímpico Internacional han asegurado que están investigando el incidente.[25]

Calendario

En los Juegos Olímpicos de Pekín se llevarán a cabo 302 competiciones en 28 deportes. En la tabla siguiente se detallan los días en que se efectuarán las competiciones de cada deporte. Las celdas en azul corresponde a los días en que dicha disciplina fue disputada y las celdas en amarillo corresponde a las fechas en que se disputaron finales de eventos de esa disciplina, y el número indica la cantidad de finales disputada en esa fecha.

Es de resaltar que las competiciones de natación tendrán unos horarios fuera de lo normal, las preliminares serán por la tarde y a la mañana siguiente se celebrarán las correspondientes finales. Esto es debido a la presión ejercida por las cadenas de televisión estadounidenses para no perder su récord de telespectadores por causa de la diferencia horaria existente entre Pekín y dicho país.

Evento M 06 J 07 V 08 S 09 D 10 L 11 M 12 M 13 J 14 V 15 S 16 D 17 L 18 M 19 M 20 J 21 V 22 S 23 D 24 T
Ceremonias A C
Atletismo 3 4 5 6 5 3 7 6 7 1 47
Bádminton 1 2 2 5
Baloncesto 1 1 2
Balonmano 1 1 2
Béisbol 1 1
Boxeo 5 6 11
Ciclismo 1 1 2 2 1 1 3 3 1 1 1 1 18
Esgrima 1 1 1 1 1 2 1 1 1 10
Fútbol 1 1 2
Gimnasia 1 1 1 1 4 4 4 1 1 18
Halterofilia 1 2 2 2 2 2 1 1 1 1 15
Hípica 2 1 1 1 1 6
Hockey 1 1 2
Judo 2 2 2 2 2 2 2 14
Lucha 2 2 3 2 2 2 2 3 18
Natación 4 4 4 4 4 4 4 4 1 1 2 3 2 2 2 1 46
Pentatlón moderno 1 1 2
Piragüismo 2 2 6 6 16
Remo 7 7 14
Sóftbol 1 1
Taekwondo 2 2 2 2 8
Tenis 2 2 4
Tenis de mesa 1 1 1 1 4
Tiro 2 2 2 2 2 1 1 2 1 15
Tiro con arco 1 1 1 1 4
Triatlón 1 1 2
Vela 2 1 2 2 2 2 11
Voleibol 1 1 1 1 4
Total 7 14 13 19 17 17 16 30 34 18 20 11 23 20 31 12 302
Agosto M 06 J 07 V 08 S 09 D 10 L 11 M 12 M 13 J 14 V 15 S 16 D 17 L 18 M 19 M 20 J 21 V 22 S 23 D 24 T

Transmisión internacional

Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 son los primeros en ser producidos y transmitidos totalmente en televisión de alta definición, siendo vistos por más de 4 billones de personas, a nivel mundial.[26]​ En su propuesta para la candidatura de 2001, Pekín confirmó al Comité de Evaluación que "no habrá restricciones en la transmisión y reporte informativo de los juegos"[27]​ sin embargo, de acuerdo a The New York Times, "sus promesas han sido contradictorias por las restricciones gubernamentales de transporte, extensos procesos de aplicación y preocupaciones por el alojamiento."[28]

Medallero

     País organizador

Núm. País Oro Plata Bronce Total
1 China (CHN) 48 22 30 100
2 Estados Unidos (USA) 36 39 37 112
3 Rusia (RUS) 24 13 23 60
4 Reino Unido (GBR) 19 13 17 49
5 Alemania (GER) 16 11 14 41
6 Australia (AUS) 14 15 17 46
7 Corea del Sur (KOR) 13 11 8 32
8 Japón (JPN) 9 7 9 25
9 Italia (ITA) 8 9 10 27
10 Francia (FRA) 7 16 20 43

Referencias

  1. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, creado por la Real Academia de la Lengua Española, se recomienda el uso del topónimo tradicional en español Pekín, en contraposición a Beijing, está basado en la denominación oficial dada por las autoridades chinas. Pese a ello, el nombre Beijing es utilizado por numerosos medios de prensa, así como por los organismos oficiales del evento y ha sido difundido de manera importante para denominar a la sede de los XXIX Juegos Olímpicos.
  2. a b Comité Olímpico Internacional. «Programme of the Games of the XXIX Olympiad, Beijing 2008» (PDF). Consultado el 4/08/2008. 
  3. Comité Olímpico Internacional (enero de 2008). «Factsheet: The Summer Olympic Games» (PDF). Consultado el 4/08/2008. 
  4. Informador.com.mx (23 de julio de 2008). «Beijing tendrá los Juegos Olímpicos más caros de la historia». Consultado el 4/08/2008. 
  5. «China's coming out party». Toronto Star. August de 2007. 
  6. «2008-The Year of China?». BusinessCenter.TV. 7 de agosto de 2007. Consultado el 2 de enero de 2008. 
  7. «Beijing 2008 will be best-ever Games: Samaranch». BOCOG. 2007-06-25. Consultado el 25 de junio de 2007. 
  8. a b The New York Times (24 de septiembre de 1993). «OLYMPICS; 2000 Olympics Go to Sydney In Surprise Setback for China» (en inglés). Consultado el 7/08/2008. 
  9. Asian Political News (1 de febrero de 1999). «Beijing supports Sydney as 2000 Olympic host» (en inglés). Consultado el 7/08/2008. 
  10. Comité Olímpico Internacional. «Beijing 2008: Election» (en inglés). Consultado el 7/08/2008. 
  11. a b c Comité Olímpico Internacional (18 de agosto de 2000). «Report by the IOC Candidature Acceptance Working Group» (PDF) (en inglés). Consultado el 7/08/2008. 
  12. a b Comité Olímpico Internacional (3 de abril de 2001). «Report of the IOC Evaluation Commission» (PDF) (en inglés). Consultado el 7/08/2008. 
  13. a b The New York Times (8 de julio de 2001). «OLYMPICS; Beijing Expected to Receive the 2008 Summer Games When the I.O.C. Votes» (en inglés). Consultado el 7/08/2008. 
  14. Web oficial de los Juegos de la 29ª Olimpiada. «Breve reseña de la Antorcha Olímpica de Beijing». Consultado el 8/08/2008. 
  15. El Mundo (6 de abril de 2008). «Dos manifestantes pro Tíbet detenidos por intentar apagar la llama olímpica en Londres». Consultado el 8/08/2008. 
  16. El Mundo (7 de abril de 2008). «Suspenden los relevos finales de la antorcha olímpica en París por las protestas». Consultado el 8/08/2008. 
  17. El País (9 de abril de 2008). «San Francisco altera el recorrido de la antorcha olímpica para sortear las protestas». Consultado el 8/08/2008. 
  18. Web oficial de los Juegos de la 29ª Olimpiada. «Las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008». Consultado el 8/08/2008. 
  19. Web oficial de los Juegos de la 29ª Olimpiada. «Eslogan: Un mundo, Un sueño». Consultado el 8/08/2008. 
  20. El CIO prohíbe a Irak participar en los Juegos. El Mundo, 24 de julio de 2008
  21. El Mundo (30 de julio de 2008). http://www.elmundo.es/jjoo/2008/2008/07/29/masdeportes/1217368651.html. Consultado el 8/08/2008.  Parámetro desconocido |tìtulo= ignorado (ayuda); Falta el |título= (ayuda)
  22. Xinhua (8 de agosto de 2008). «Brunei Darussalam excluded from Beijing Olympic Games». Consultado el 8/08/2008. 
  23. «Georgia abandona los Juegos como señal de protesta». MARCA.com. 9 de agosto de 2008. Consultado el 9 de agosto de 2008. 
  24. BBC (13 de febrero de 2008). «Spielberg renuncia a Pekín 2008». Consultado el 3 de agosto de 2008. 
  25. Reinoso, José (3 de agosto de 2008). «Fuegos y centellas para abrir los Juegos». El País. Consultado el 3 de agosto de 2008. 
  26. «Seeing clearly: Panasonic ushers in first HDTV Game». China Daily. 6 de julio de 2007. Consultado el 24 de marzo de 2008. 
  27. Reporte de la evaluación del Comité Olímpico para los Juegos de la XXIX Olimpiada, de 2008, pg.73
  28. a b Stelter, Brian (21 de julio de 2008). «Networks Fight Shorter Olympic Leash». The New York Times. Consultado el 21 de julio de 2008. 
  29. Seven Network 2008 - Olympics
  30. ORF: Gesamtes Olympia-Programm in HDTV – digitalfernsehen.de, 7 de julio de 2008
  31. Briel, Robert (16 de abril de 2008). «Belgian pubcaster VRT to launch HD channel». BroadbandTVNews.com. Consultado el 16 de junio de 2008. 
  32. «Beijing 2008». Consultado el 6 de agosto de 2008. 
  33. Moreira, Paulo Ricardo (26 de julio de 2008). «Como Band e Globo brigam pela audiência nas Olimpíadas de Pequim» (en portugués). JB Online. Consultado el 1 de agosto de 2008. 
  34. «CBC Olympics - Schedule». CBC. Consultado el 22 de junio de 2008. 
  35. Statement Regarding the IOC's Awarding of the Broadcast Rights for the 2010 and 2012 Olympic Games. CBC/Radio-Canada. 7 de febrero de 2005. 
  36. «Olympics - TV Schedule». TSN. Consultado el 22 de junio de 2008. «As of access date, TSN has stated: "Details of TSN's coverage from the 2008 Summer Olympics in Beijing, China will be announced at a later date".» 
  37. Ensha, Azadeh (17 de junio de 2008). «Chinese Company Gains Olympic Webcast Rights». The New York Times. Consultado el 17 de junio de 2008. 
  38. «Olímpicos se verán en ‘Señal Colombia’». Semana.com. Consultado el 29 de julio de 2008. 
  39. «HRT spreman za olimpijske igre». javno.com. Consultado el 6 de agosto de 2008. 
  40. «DR sender 550 timers tv og radio fra OL». TVnyt.com. Consultado el 7 de agosto de 2008. 
  41. «TV 2 sender 300 timer fra OL i Beijing». TVnyt.com. Consultado el 7 de agosto de 2008. 
  42. «YLE tapahtumat». YLE. Consultado el 19 de mayo de 2008. 
  43. «Pekingin olympialaiset hd-lähetyksinä – vasta harvoille». Tietokone-lehti. Consultado el 7 de agosto de 2008. 
  44. «Η τηλεοπτική μετάδοση των Ολυμπιακών Αγώνων (TV broadcast of the Olympic Games». 
  45. IOC Awards Broadcast Rights in Hong Kong to i-CABLE. International Olympic Committee. 6 de agosto de 2007. Consultado el 4 de abril de 2008. 
  46. Verma, Meenakshi (6 de noviembre de 2007). «Doordarshan bags Olympics rights for $3mn». The Economic Times. Consultado el 16 de junio de 2008. 
  47. «TVRI to air Beijing Olympics live, free». 
  48. «China to mark its territory with Olympics 2008». RTÉ News. 12 de noviembre de 2007. Consultado el 17 de marzo de 2008. 
  49. «Channel 1 to air the Olympics in weekends, too» (en hebrew). Ynet. 16 de julio de 2008. 
  50. «For the first time: The Olympics - not only on channel 1» (en hebreo). Ynet. 20 de febrero de 2008. 
  51. «Olympics in the third generation» (en hebreo). Walla!. 3 de agosto de 2008. 
  52. «The sports channel will broadcast the Olympics in the net» (en hebreo). nrg. 8 de julio de 2008. 
  53. «RAI commits to high-definition Olympics». Hollywood Reporter. 15 de abril de 2008. Consultado el 16 de junio de 2008. 
  54. «Summary of Press Conference». NHK. Consultado el 16 de junio de 2008. 
  55. «Malaysia's TV operator to add more channels for Beijing Olympics». Xinhuanet. 2008-04-01. Consultado el 3 de abril de 2008. 
  56. «RTM official broadcaster of Beijing Olympics». The Star. 1 de mayo de 2008. Consultado el 8 de agosto de 2008. 
  57. Cerón, César (12 de junio de 2008). «China, un nuevo reto para Alberto Lati». Televisa Deportes. Consultado el 16 de junio de 2008. 
  58. «Jocurile Olimpice 2008 la TRM» (en romanian). TRM. Consultado el 30 de julio de 2008. 
  59. «UBS TV Schedule» (en mongolian). UBS. Consultado el 8 de agosto de 2008. 
  60. «TVNZ announces High Definition plans». TVNZ. 28 de septiembre de 2007. 
  61. «NRK setter olympisk rekord» (en noruego). Verdens Gang. 24 de abril de 2008. Consultado el 8 de agosto de 2008. 
  62. Bhatti, Gul Hameed. «Geo Super is what sporting heroes are all about». Jang. Consultado el 8 de agosto de 2008. 
  63. «Solar Sports, The Olympic Channel». Consultado el 7 de abril de 2008. 
  64. «Pekin 2008 w TVP» (en polish). Telewizja Polska. 2007-12-19. Consultado el 11 de junio de 2008. 
  65. «RTP vai transmitir 500 horas de Jogos Olímpicos». Media & Publicidade (en portuguese) (Diário Económico). 2008-05-05. Consultado el 20 de junio de 2008. 
  66. «Programul transmisiunilor sportive de la Olimpiadă» (en romanian). Televiziunea Română. 2008-08-02. Consultado el 9 de agosto de 2008. 
  67. «Ceremonia de deschidere a JO 2008, în direct şi integral de la Beijing, vineri, la TVR 1» (en romanian). Televiziunea Română. 2008-08-06. Consultado el 9 de agosto de 2008. 
  68. «Jocurile Olimpice sunt in direct la Telesport !» (en romanian). Telesport. 2008-07-31. Consultado el 9 de agosto de 2008. 
  69. «The Russian satellite operator RSCC and the Chinese company CNC signed a cooperation agreement for international satellite TV transmissions from 2008 Olympic Games». News. Russian Satellite Communications Company. Consultado el 26 de marzo de 2008. 
  70. «Олимпиада 2008» (en ruso). NTV Plus. Consultado el 5 de agosto de 2008. 
  71. «StarHub Offers Unprecedented Coverage Of The Olympic Games». Consultado el 17 de julio de 2008. 
  72. «MediaCorp the official broadcaster of the 2008 Beijing Olympics». Consultado el 18 de julio de 2008. 
  73. «Prenos Olimpijskih iger na RTV Slovenija». Računalniške novice. Nevtron&Company. 5 de agosto de 2008. Consultado el 6 de agosto de 2008. 
  74. «Poletje visoke ločljivosti». Žurnal24. Žurnal. 6 de agosto de 2008. Consultado el 6 de agosto de 2008. 
  75. «IOC Awards TV Rights for North and South Korea». Consultado el 16 de junio de 2008. 
  76. «The TVE will cover the Olympics». 
  77. «Rupavahini's Channel Eye will cover the Olympics» (en sinhala). 
  78. Sveriges Television, Beijing 2008
  79. Viasat Sport, Beijing 2008
  80. Sveriges Radio, Beijing 2008
  81. Tele2, Beijing 2008 i Mobilen
  82. SVT HD, Beijing 2008
  83. SVT Play, Beijing 2008
  84. ข่าว กีฬา ถ่ายสดอลป. ทีวีพูลเจ๊ง40ล. : www.thairath.co.th - หนังสือพิมพ์ไทยรัฐ ออนไลน์
  85. official web site
  86. «UAE residents to receive free Olympics telecast». Gulfnews. 3 de agosto de 2008. Consultado el 8 de agosto de 2008. 
  87. «Beijing Olympics on the BBC». BBC. Consultado el 28 de junio de 2008. 
  88. «Coming in August: The Complete Olympics on NBC». NBC. Consultado el 28 de junio de 2008. 
  89. «NBC's planned Olympic coverage, on TV and online». USA Today. Consultado el 9 de julio de 2008. 
  90. 7.25.2008. «Westwood One Lays Out Olympic Program Plans». Consultado el 9 de agosto de 2008. 
  91. «Medios se alistan para Beijing». News. Lavinotinto.com. Consultado el 19 de febrero de 2008. 
  92. «National TV station said to have Euro 2008 broadcasting rights». VietNamNet. 8 de septiembre de 2007. Consultado el 16 de junio de 2008. 

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
Juegos Olímpicos de Atenas 2004
XXIX Juegos Olímpicos de Verano
2008
Sucesor:
Juegos Olímpicos de Londres 2012

Plantilla:Link FA