Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gran Premio de Gran Bretaña»

Contenido eliminado Contenido añadido
EmausBot (discusión · contribs.)
m r2.6.4) (robot Añadido: id:Grand Prix Britania
Línea 438: Línea 438:
| [[Gran Premio del Reino Unido de 2005|Resultados]]
| [[Gran Premio del Reino Unido de 2005|Resultados]]
|-
|-
! 2006
! [[Temporada 2006 de Fórmula 1|2006]]
|COLSPAN=4 ''No se disputó''
| {{bandera|España}} [[Fernando Alonso]]
| [[Renault F1|Renault]]
| [[Circuito de Silverstone|Silverstone]]
| [[Gran Premio del Reino Unido de 2006|Resultados]]
|-
|-
! [[Temporada 2007 de Fórmula 1|2007]]
! [[Temporada 2007 de Fórmula 1|2007]]

Revisión del 22:56 18 abr 2011

Plantilla:Carrera F1

El Gran Premio del Reino Unido (en inglés: British Grand Prix) es una carrera de automovilismo de velocidad válida para el Campeonato Mundial de Fórmula 1 que tiene lugar en el Reino Unido. Actualmente se disputa en el Circuito de Silverstone, cerca del pueblo de Silverstone, en Northamptonshire, Inglaterra. Se suele disputar a principios de julio, luego del Gran Premio de Francia (mientras éste se disputaba) y antes del Gran Premio de Alemania. La Fórmula 3000 Internacional fue telonera desde 1999 hasta 2004, y la GP2 Series lo ha sido desde 2005.

El primer Gran Premio del Reino Unido se disputó en 1926 y fue organizado por Henry Segrave luego de su participación en el Gran Premio de Francia en 1923 y en el Gran Premio de España el año siguiente. Fue ganado por el equipo francés formado por Louis Wagner y Robert Senechal conduciendo un Delage 155B.

Silverstone ha albergado el Gran Premio del Reino Unido con mucha frecuencia desde la creación de la Fórmula 1 en 1950 y de forma continua desde 1987. El circuito de Silverstone se alternó con el de Brands Hatch entre 1964 y 1986 y con el circuito de Aintree entre 1955 y 1962.

En 2003 hubo dudas sobre la inclusión del Gran Premio del Reino Unido en el calendario de Fórmula 1 debido a desacuerdos el financiamiento de las remodelaciones del circuito, sin embargo se llegó a un acuerdo que permitió mantener este gran premio en el calendario hasta 2009. A partir de 2010, el Gran Premio del Reino Unido iba a ser acogido por el circuito de Donington Park. Debido a problemas económicos del dueño de ese autódromo, el Gran Premio permanecerá en el Silverstone por 16 años más.

Durante el Gran Premio del Reino Unido de 2003, un ex sacerdote irlandés logró entrar al circuito durante la carrera portando pancartas religiosas. Inmediatamente fue sacado de la pista por los oficiales de la carrera.

Ganadores

Fórmula 1

Las ediciones que no forman parte del Campeonato Mundial de Fórmula 1 están señaladas con un fondo de color rosado.

Año Piloto Equipo Circuito Resultados
1926 Bandera de Francia Louis Wagner
Bandera de Francia Robert Sénéchal
Delage Brooklands Resultados
1927 Bandera de Francia Robert Benoist Delage Brooklands Resultados
1928-
1934
No se disputó.
1935 Bandera del Reino Unido Richard Shuttleworth Alfa Romeo Donington Resultados
1936 Bandera de Suiza Hans Rüesch
Bandera del Reino Unido Richard Seaman
Alfa Romeo Donington Resultados
1937 Bandera de Alemania Bernd Rosemeyer Auto Unión Donington Resultados
1938 Bandera de Italia Tazio Nuvolari Auto Unión Donington Resultados
1939-
1947
No se disputó.
1948 Bandera de Italia Luigi Villoresi Maserati Silverstone Resultados
1949 Bandera de Suiza Emmanuel de Graffenried Maserati Silverstone Resultados
1950 Bandera de Italia Giuseppe Farina Alfa Romeo Silverstone Resultados
1951 Bandera de Argentina José Froilán González Ferrari Silverstone Resultados
1952 Bandera de Italia Alberto Ascari Ferrari Silverstone Resultados
1953 Bandera de Italia Alberto Ascari Ferrari Silverstone Resultados
1954 Bandera de Argentina José Froilán González Ferrari Silverstone Resultados
1955 Bandera del Reino Unido Stirling Moss Mercedes Aintree Resultados
1956 Bandera de Argentina Juan Manuel Fangio Lancia-Ferrari Silverstone Resultados
1957 Bandera del Reino Unido Stirling Moss
Bandera del Reino Unido Tony Brooks
Vanwall Aintree Resultados
1958 Bandera del Reino Unido Peter Collins Ferrari Silverstone Resultados
1959 Bandera de Australia Jack Brabham Cooper-Climax Aintree Resultados
1960 Bandera de Australia Jack Brabham Cooper-Climax Silverstone Resultados
1961 Bandera de Alemania Wolfgang von Trips Ferrari Aintree Resultados
1962 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Aintree Resultados
1963 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Silverstone Resultados
1964 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Brands Hatch Resultados
1965 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Climax Silverstone Resultados
1966 Bandera de Australia Jack Brabham Brabham Brands Hatch Resultados
1967 Bandera del Reino Unido Jim Clark Lotus-Cosworth Silverstone Resultados
1968 Bandera de Suiza Jo Siffert Lotus-Ford Brands Hatch Resultados
1969 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart Matra-Cosworth Silverstone Resultados
1970 Bandera de Austria Jochen Rindt Lotus-Cosworth Brands Hatch Resultados
1971 Bandera del Reino Unido Jackie Stewart Tyrrell-Cosworth Silverstone Resultados
1972 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi Lotus-Cosworth Brands Hatch Resultados
1973 Bandera de Estados Unidos Peter Revson McLaren-Cosworth Silverstone Resultados
1974 Bandera de Sudáfrica Jody Scheckter Tyrrell-Cosworth Brands Hatch Resultados
1975 Bandera de Brasil Emerson Fittipaldi McLaren-Cosworth Silverstone Resultados
1976 Bandera de Austria Niki Lauda Ferrari Brands Hatch Resultados
1977 Bandera del Reino Unido James Hunt McLaren-Cosworth Silverstone Resultados
1978 Bandera de Argentina Carlos Reutemann Ferrari Brands Hatch Resultados
1979 Bandera de Suiza Clay Regazzoni Williams-Cosworth Silverstone Resultados
1980 Bandera de Australia Alan Jones Williams-Cosworth Brands Hatch Resultados
1981 Bandera del Reino Unido John Watson McLaren-Cosworth Silverstone Resultados
1982 Bandera de Austria Niki Lauda McLaren-Cosworth Brands Hatch Resultados
1983 Bandera de Francia Alain Prost Renault F1 Silverstone Resultados
1984 Bandera de Austria Niki Lauda McLaren-TAG Brands Hatch Resultados
1985 Bandera de Francia Alain Prost McLaren-TAG Silverstone Resultados
1986 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell Williams-Honda Brands Hatch Resultados
1987 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell Williams-Honda Silverstone Resultados
1988 Bandera de Brasil Ayrton Senna McLaren-Honda Silverstone Resultados
1989 Bandera de Francia Alain Prost McLaren-Honda Silverstone Resultados
1990 Bandera de Francia Alain Prost Ferrari Silverstone Resultados
1991 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell Williams-Renault Silverstone Resultados
1992 Bandera del Reino Unido Nigel Mansell Williams-Renault Silverstone Resultados
1993 Bandera de Francia Alain Prost Williams-Renault Silverstone Resultados
1994 Bandera del Reino Unido Damon Hill Williams-Renault Silverstone Resultados
1995 Bandera del Reino Unido Johnny Herbert Benetton-Renault Silverstone Resultados
1996 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve Williams-Renault Silverstone Resultados
1997 Bandera de Canadá Jacques Villeneuve Williams-Renault Silverstone Resultados
1998 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Silverstone Resultados
1999 Bandera del Reino Unido David Coulthard McLaren-Mercedes Silverstone Resultados
2000 Bandera del Reino Unido David Coulthard McLaren-Mercedes Silverstone Resultados
2001 Bandera de Francia Jean Alesi Jordan-Honda Silverstone Resultados
2002 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Silverstone Resultados
2003 Bandera de Brasil Rubens Barrichello Ferrari Silverstone Resultados
2004 Bandera de Alemania Michael Schumacher Ferrari Silverstone Resultados
2005 Bandera de Colombia Juan Pablo Montoya McLaren-Mercedes Silverstone Resultados
2006 COLSPAN=4 No se disputó
2007 Bandera de Finlandia Kimi Räikkönen Ferrari Silverstone Resultados
2008 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton McLaren-Mercedes Silverstone Resultados
2009 Bandera de Alemania Sebastian Vettel Red Bull-Renault Silverstone Resultados
2010 Bandera de Australia Mark Webber Red Bull-Renault Silverstone Resultados

Fórmula 3000 / GP2

Año Piloto Equipo
1999 Bandera de Francia Nicolas Minassian Kid Jensen
2000 Bandera de Australia Mark Webber Arrows
2001 Bandera de Francia Sébastien Bourdais DAMS
2002 Bandera de República Checa Tomáš Enge Arden
2003 Bandera de Suecia Björn Wirdheim Arden
2004 Bandera de Italia Vitantonio Liuzzi Arden
Año Carrera larga Carrera corta
Piloto Equipo Piloto Equipo
2005 Bandera de Alemania Nico Rosberg ART Bandera de Francia Olivier Pla Price
2006 Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton ART Bandera del Reino Unido Lewis Hamilton ART
2007 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Andreas Zuber iSport Bandera del Reino Unido Adam Carroll Fisichella
2008 Bandera de Italia Giorgio Pantano Racing Engineering Bandera de Brasil Bruno Senna iSport
2009 Bandera de Brasil Alberto Valerio Piquet Bandera de Venezuela Pastor Maldonado ART
2010 Bandera de Venezuela Pastor Maldonado Rapax Bandera de México Sergio Pérez Addax

Referencias

Enlaces externos