Diferencia entre revisiones de «Antiguo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Juancho100 (discusión · contribs.)
m LAN Ecuador vuela a Cuenca desde Quito, pero con escala en Guayaquil y con el mismo avión.
Luisfege (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Juancho100 a la última edición de Juancho100 usando monobook-suite (LAN Ecuador opera de manra direta cuatro días a la semana)
Línea 61: Línea 61:
| autor = vipec.com
| autor = vipec.com
}}</ref>
}}</ref>
*** [[Coca (Ecuador)|El Coca]], [[Provincia de Orellana|Orellana]] / ''[[Aeropuerto de Coca]]''
*** [[Coca (Ecuador)|El Coca]], [[Provincia de Orellana|Orellana]] / ''[[Aeropuerto de Coca]]''
*** [[Nueva Loja|Lago Agrio]], [[Provincia de Sucumbíos|Sucumbíos]] / ''[[Aeropuerto de Lago Agrio]]''
*** [[Nueva Loja|Lago Agrio]], [[Provincia de Sucumbíos|Sucumbíos]] / ''[[Aeropuerto de Lago Agrio]]''


Línea 83: Línea 83:
}}</ref>
}}</ref>
** {{Bandera|ECU}} '''[[LAN Ecuador]]'''
** {{Bandera|ECU}} '''[[LAN Ecuador]]'''
*** [[Cuenca (Ecuador)|Cuenca]], [[Provincia de Azuay|Azuay]] / ''[[Aeropuerto Mariscal Lamar]]'' (vía [[GYE]])
*** [[Guayaquil]], [[Provincia de Guayas|Guayas]] / ''[[Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo]]''
*** [[Guayaquil]], [[Provincia de Guayas|Guayas]] / ''[[Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo]]''



Revisión del 06:47 2 abr 2010

Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre
IATA: UIO OACI: SEQU FAA:
Localización
Ubicación Chaupicruz, Ecuador, Ecuador
Elevación 2.813
Sirve a Bandera de Ecuador Quito, Ecuador
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Propietario Municipalidad de Quito
Operador Quiport
Pistas
DirecciónLargoSuperficie
17/353.120Asfalto
Sitio web
http://www.quiport.com/

Fuentes: World Aero Data, DGAC[1]


El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre Plantilla:Aerocod es el principal aeropuerto de Ecuador, está ubicado en el sector conocido como Chaupicruz a 8 Km del centro de la capital y que sirve a la ciudad de Quito, Ecuador, el terminal aéreo entró en servicio en 1960. Se encuentra a una altura de 2.800 msnm. Se tiene prevista la entrada en servicio del Nuevo Aeropuerto de Quito, para el año 2011 con el fin de ampliar la capacidad frente al actual aeropuerto.[2]

Aerolíneas y destinos

Nacionales

Internacionales

Airbus 320 de LACSA volando bajo el TACA.

Accidentes e incidentes

  • El 31 de agosto de 2007, un Airbus A340-600 que cubría la ruta Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid, sufrió un incidente al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, cuando el tren de aterrizaje principal de la aeronave explotó, debido a que el avión se posó demasiado fuerte en la pista, sin que hayan resultado heridos los pasajeros.[21]
  • El viernes 9 de noviembre de 2007, a las 17h06 (hora de local) otro A340-600 que cubría igualmente la ruta Madrid-Quito-Guayaquil-Madrid, se salió de la pista del mismo Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, llevando a bordo a 333 personas entre pasajeros y tripulación. Se especula que el accidente se debió a que en el momento del aterrizaje, en condiciones de pista húmeda y con neblina, la aeronave se posó muy adelante en la pista de aterrizaje, y no dentro del primer tercio de la misma. Además que la nave venía a una velocidad demasiado alta y se encontraba muy elevada al momento de tocar tierra, lo que ocasionó nuevamente una explosión del tren de aterrizaje y que el avión derrapara hasta la zona de seguridad que existe al final de la pista. 5 personas fueron hospitalizadas por leves traumatismos producto del incidente, y la aeronave quedó enterrada en la cabecera norte del aeropuerto dentro de la zona de seguridad.[22]

Véase también

Referencias

  1. Departamento de estadísticas de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
  2. www.corpaq.com. «Nuevo Aeropuerto». Consultado el 10 de septiembre de 2009. 
  3. a b aerogal.com.ec. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  4. [1] Aerogal volará de lunes a domingo, desde Quito hacia Portoviejo
  5. vipec.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  6. icaro.aero. «Destinos». Consultado el 1 de abril de 2010. 
  7. a b lan.com. «Itinerario de vuelos». Consultado el 1 de abril de 2010. 
  8. saereo.com. «Itinerarios». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  9. tame.com.ec. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  10. aa.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  11. avianca.com. «Itinerario de vuelos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  12. taca.com. «Itinerario de vuelos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  13. continental.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  14. aerorepublica.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  15. copaair.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  16. delta.com. «Itinerario de vuelos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  17. iberia.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  18. klm.com. «Itinerario de vuelos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  19. sbairlines.com. «Destinos». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  20. SBA. «Publicidad para agencias de viajes españolas». Consultado el 1 abril|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  21. modocharlie.com. «Airbus A340 de Iberia produce el cierre de operaciones del aeropuerto de Quito». Consultado el 19 de septiembre de 2008. 
  22. microsiervos.com. «Un aterrizaje accidentado de un A340 de Iberia en Quito (Ecuador) sin víctimas». Consultado el 19 de septiembre de 2008. 
  23. El Tiempo (23 de septiembre de 2008). «Ecuador Susto De 66 Ocupantes En Aeropuerto De Quito». eltiempo.com. 

Enlaces externos