Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Técnica/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Hodolog (discusión · contribs.)
Línea 310: Línea 310:


::Ciertamente, Wikipedia es una enciclopedia, no una guía de viajes, donde se montó esa extensión de mapas para Wikiviajes, pero una enciclopedia del s. XXI, para ser consultada en entornos computacionales, en los que la interactividad es uno de los elementos centrales, y sin tener que salir del contexto narrativo, a pantalla completa, para consultar y conocer de los asuntos de interés. --[[Usuario:Galopax|GALoPaX]] ([[Usuario Discusión:Galopax|discusión]]) 11:08 23 ago 2021 (UTC)
::Ciertamente, Wikipedia es una enciclopedia, no una guía de viajes, donde se montó esa extensión de mapas para Wikiviajes, pero una enciclopedia del s. XXI, para ser consultada en entornos computacionales, en los que la interactividad es uno de los elementos centrales, y sin tener que salir del contexto narrativo, a pantalla completa, para consultar y conocer de los asuntos de interés. --[[Usuario:Galopax|GALoPaX]] ([[Usuario Discusión:Galopax|discusión]]) 11:08 23 ago 2021 (UTC)

== Categorización de la plantilla Problemas artículo por continente ==

La plantilla {{ep|Problemas artículo}} realiza una categorización por temas y en el caso de África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía lo hace con la primera letra del nombre del continente en minúscula, cuando debería estar haciéndolo en mayúscula. He intentado solucionar este problema, pero al usar tantas plantillas anidadas no consigo encontrar dónde y cómo hacer el cambio para que realice la categorización correctamente. Una vez esté arreglada la plantilla y si las categorías incorrectas quedan vacías probablemente se pueda borrar la categoría redirigida, puesto que no deberían seguir categorizándose artículos en ellas automáticamente. -- [[Usuario:Agabi10|Agabi10]] ([[Usuario Discusión:Agabi10|discusión]]) 12:11 23 ago 2021 (UTC)

Revisión del 12:11 23 ago 2021



Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Técnica/AAAA/MM
Días a mantener: 14
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma más reciente en la sección
Mantener caja de archivos: No


Sugerencia de parámetros para la plantilla Ficha de vía de transporte

¡Buenas!
Estoy ampliando el artículo sobre la Vía de Cintura y teniendo información sobre su proceso de planeamiento y construcción me parece que su ficha correspondiente podría beneficiarse de la inclusión de algunos datos. Creo que la inclusión en la plantilla Ficha de vía de transporte de los parámetros Construcción e Ingenieros —que ya se usan en la plantilla Ficha de puente— para que aparecieran dentro de la sección Datos de la ruta y por encima de Inauguración sería muy provechosa. Sé que se pueden añadir mediante los parámetros de hitos, como ya se hace con las restricciones viales, pero me choca verlos ahí abajo cuando ya se menciona la inauguración arriba.
Considero que sería muy útil el poder incluir esta información en la ficha para dar algo más de testimonio del patrimonio vial y carretero y a sus artífices, olvidados frecuentemente.
¡Saludos! —Ce Ele 415 ¡Hablemos! 13:54 28 jul 2021 (UTC)[responder]

Hola, Ce Ele 415. Personalmente me parece que esos parámetros no van a estar tan disponibles habitualmente en las fuentes, ni van a resultar tan enciclopédicos como en los puentes o en otras obras más «concretas» que implican una «creatividad» mayor que una carretera; en todo caso, te recomiendo que plantees la propuesta en primer lugar en la propia discusión de la plantilla y en el Wikiproyecto:Plantillas, para recabar más opiniones. - José Emilio –jem– Tú dirás... 23:59 11 ago 2021 (UTC)[responder]

Proveedor de traducciones por defecto en la herramienta de traducción de contenidos

Como usuario asiduo de la herramienta de traducción de contenidos, debo informar que hay un problema que impide guardar el proveedor por defecto y ha sido reportado en Phabricator. Si tienen ese o algún otro comentario sobre la herramienta, pueden discutirlo aquí. Davod (desquítense n_n) 21:05 29 jul 2021 (UTC)[responder]

✓ El bug ya fue resuelto, pero la tarea sigue abierta; eventualmente de cerrará. -- Davod (desquítense n_n) 02:36 10 ago 2021 (UTC)[responder]

AB en versión móvil

Recientemente el artículo Literatura LGBT de Ecuador ha sido reconocido como AB. Al enterarme de la noticia, presto lo fui a leer desde mi teléfono celular, pero me doy con la sorpresa que no existe ninguna forma de señalización que me diga que es AB como si sucede en la versión para ordenador (el check verde en la esquina superior derecha), tan solo se que es Ab cuando hago una edición en código por que veo {{Artículo bueno}} como encabezado. ¿Hay alguna forma de que este conocido check verde también aparezca cuando uno navega por los AB en los navegadores de los teléfonos móviles? Saludos! MACS >>> (click en el sobre para responderme) 06:01 3 ago 2021 (UTC)[responder]

@MiguelAlanCS: ¿lo viste en la app de Wikipedia o por medio del navegador? Lo vi desde el navegador de Chrome instalado de fabrica de mi telefono, y actualizado además, y si veo el icono que indica como artículo bueno el mencionado. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 01:44 5 ago 2021 (UTC)[responder]
Hola. Lo vi desde el navegador Chrome del telefono, con la dirección web con es.m.wikipedia.org, y yo no veo ningún icono. No se si puedo hacer captura para demostrarlo. MACS >>> (click en el sobre para responderme) 05:35 5 ago 2021 (UTC)[responder]
@MiguelAlanCS, la versión para dispositivos móviles tiende a ser más minimalista por aquello de la economía del espacio en dichas pantallas, y para evitar interaciones potencialmente confusas para el usuario. Es por ello que los desarrolladores de nuestro sistema han omitido partes de la interfaz, siendo una de ellas la sección donde se colocan estos indicadores (mw-indicators). No hay que olvidar que en esta sección se ubican los emblemas para señalar el distintivo destacado, pero también, en otros proyectos, se usa para ubicar atajos, coordenadas, protecciones o enlaces al audio del artículo. Véase discusión en Phabricator en T75299. Curiosamente tan solo en huwiki tienen 1454 distinciones diferentes. -- Leoncastro (discusión) 12:47 5 ago 2021 (UTC)[responder]
Entonces ¿no hay posibilidad que dicha condecoración se vea reflejada en la versión móvil? Pues vaya faena... MACS >>> (click en el sobre para responderme) 12:50 5 ago 2021 (UTC)[responder]
@MiguelAlanCS: ¿actualizaste el navegador en tu celular? A ver si por allí está el problema. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:43 7 ago 2021 (UTC)[responder]
MiguelAlanCS, la posibilidad existe, puesto que está planteada en esa tarea de Phabricator, pero allí muchas veces se avanza despacio y habrá que tener paciencia. Ten en cuenta que esto forma parte de la cuestión (o problema, si quieres) más amplio y de más calado relativa a las diferencias y omisiones en la versión móvil (a mí, por ejemplo, me preocupa más que del control de autoridades solo se vea la parte de los proyectos Wikimedia), así que hay que ponerlo en su contexto. Mientras tanto, siempre podrías usar la versión de escritorio o quizás añadir un .css personalizado para mostrar esos bloques de indicadores en la versión móvil. - José Emilio –jem– Tú dirás... 23:59 11 ago 2021 (UTC)[responder]
@-jem-, que para la versión de dispositivos móviles en el {{Control de autoridades}} «solo se vea la parte de los proyectos Wikimedia» es una característica propia y única de nuestro proyecto —salvo que copiasen el diseño que yo hice en nuestro módulo—; los demás lo omiten totalmente. -- Leoncastro (discusión) 01:34 12 ago 2021 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Gracias por las respuestas, pero yo no centro la duda en mi, sino en el público lector, que al visitar un AB o AD no sabe que lo es al no apreciar un distintivo. MACS >>> (click en el sobre para responderme) 05:57 12 ago 2021 (UTC)[responder]

Wikidata weekly summary #477

16:19 9 ago 2021 (UTC)

Duda sobre cambiar nombres a las distintas personificaciones nacionales.

En el artículo Personificación nacional se puede ver una lista de personificaciones. Hasta ahí bien. El problema es que hay algunos que se llaman de una forma y otros de otra. Creo que sería bueno estandarizar un poco o unificar un poco los nombres.

  • Germania (personificación)
  • Representaciones alegóricas de la Argentina
  • Alegoría de Austria
  • Alegoría de Hispania
  • Hellas (personificación)
  • Hibernia (personificación)
  • Alegoría de Britania
  • Borussia (personificación)

Creo que estaría genial elegir una forma y aplicarla a todos los artículos. Por ejemplo Hispania (personificación) o Hispania (alegoría) y cambiar el nombre de estos artículos por dar un poco de uniformidad. Gracias de antemano. --Wyatt Abernathy (discusión) 11:35 11 ago 2021 (UTC)[responder]

@Wyatt Abernathy, esta no es una cuestión técnica en sí misma, sino que atañe a las políticas, especialmente a la de títulos. Los títulos de los artículos no se estandarizan de forma uniforme, sino que se establecen en función de los nombres más usados por las fuentes. -- Leoncastro (discusión) 11:46 11 ago 2021 (UTC)[responder]
@Leoncastro ¿Tengo que mover entonces este hilo a otro lugar del café? Sobre Los títulos [...] se establecen en función de los nombres más usados por las fuentes. Tienes razón pero en este caso tan concreeto ocurre que lo más empleado es decir Britannia o Germania tal cual, pero dado que son alegorías o personificaciones y que el nombre tal cual se suele referir a una provincia romana (como suele ocurrir) yo creo que no vendría demás unificar todos como 'alegoría de Hispania' Hispania (personificación) o Hispania (alegoría). --Wyatt Abernathy (discusión) 12:11 11 ago 2021 (UTC)[responder]
Las alegorías no suelen tener nombre más allá de la entidad que alegorizan. Quiero decir, no existe un nombre particular para la alegoría de Hispania, Germania o Britannia. Se suelen llamar «alegoría/personificación de [Entidad]», salvo que se considere el propio objeto alegórico (como la paloma o el cuerno para la paz y la abundancia respectivamente). Otra cuestión es que se haya creado un icono que probablemente tenga nombre (el tío Sam, por ejemplo). Estoy de acuerdo con que se unifiquen los títulos para el primer caso. Respecto a trasladar el hilo, en la sección de misceláneas encajaría bien. Un saludo. --Romulanus (discusión) 18:01 11 ago 2021 (UTC)[responder]
@Wyatt Abernathy: suena a propuestas, así que, al café de propuestas. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:41 18 ago 2021 (UTC)[responder]
@Леон Поланко говорит вам и слушает вас Gracias. Ya lo he trasladado a propuestas. --Wyatt Abernathy (discusión) 10:50 18 ago 2021 (UTC)[responder]

Discusión de usuarios

Pregunto si ha habido algún cambio en las discusiones de usuarios. Estaba creando una discusión de usuario anónimo, cuando de repente me aparece el siguiente aviso:

Start a discussion with Alexandro3674

You can use this talk page to start a discussion with Alexandro3674 that will be public for others to see. Learn more about how these pages are used.

Traducción: Inicia una discusión con Alexandro3674

Puedes usar esta página de discusión para iniciar una discusión con Alexandro3674 que será publica para que otros la vean. Aprende más sobre como se usan estas páginas.

¿Porqué de repente, ya no se crean directamente las páginas de discusión? Hasta hace media hora se abría directamente para crear la discusión, sin abrir previamente el mencionado mensaje. Леон Поланко говорит вам и слушает вас 21:43 12 ago 2021 (UTC)[responder]

Véase phab:T274832. —Hasley (disc.) 21:50 12 ago 2021 (UTC)[responder]
Ya lo ví, y me pregunto ¿Cuál sería la utilidad de esta modificación? Quizás debería haber alguna opción para no tener que ver ese aviso. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 03:28 13 ago 2021 (UTC)[responder]
Facilitar las cosas a los novatos, ¿no lo crees así? Davod (desquítense n_n) 02:36 17 ago 2021 (UTC)[responder]
@Amitie 10g: si, útil para los novatos, pero yo ya soy veterano, por lo que sería mejor si se pudiera configurar en las preferencias omitir ese aviso que actualmente me aparece. Por rapidez. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 02:39 18 ago 2021 (UTC)[responder]
Pues ahí están, en preferencias > Edición > Páginas de discusión; desactivas «Activar adición rápida de temas» y asunto arreglado. Davod (desquítense n_n) 02:44 18 ago 2021 (UTC)[responder]
Gracias Amitie 10g (disc. · contr. · bloq.), lo configuré y ahora me lleva directo a la discusión, sin pasar por el mensaje que me aparecía antes de crear. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 18:45 18 ago 2021 (UTC)[responder]

Falta de definición de parámetro para un tipo de ficha de álbum

Hola a todos. Estuve editando en Boombox (álbum de Robin) y veo que a la ficha expuesta de álbum le falta un color definitorio de tipo de álbum de que trata. El contenido del álbum es de remezclas, sin embargo, al introducir la definición de «álbum de remezclas», la ficha se queda sin color definitorio (le correspondería el color verde, en este caso). Compruebo en Plantilla:Ficha de álbum/color que falta precisamente esa definición («álbum de remezclas») y que hay una definición —«álbum remix»— cuyo término es erróneo, incluso para los estándares anglosajones. También hay una definición llamada «álbum de mezclas» que no sé muy bien a qué tipo de álbum le pudiera servir. Normalmente se emplea el término «remezcla» para presentar una mezcla alternativa a una canción oficial o inicialmente conocida, por lo que «álbum de mezclas» carecería de mucho sentido.

Agradecería que al menos se pudiera añadir la definición de «álbum de remezclas» para poderse añadir el color verde a ese tipo álbum. Y a nivel personal, sugeriría que se pudiese eliminar la definición «álbum remix», por ser erróneo en su sintaxis además de preferirse no usar términos anglosajones. Estaré al tanto de lo que se me pudiera decir. Gracias de antemano y saludos a todos. --Paso del lobo (discusión) 12:08 14 ago 2021 (UTC)[responder]

✓ Hecho. Agregué álbum de remezclas, [[álbum de remezclas]] y [[remezcla|álbum de remezclas]]. Saludos. DonBarredora | Discusión 13:18 14 ago 2021 (UTC)[responder]
Gracias, DonBarredora, aunque me temo que algo va mal en la ficha: se ve acertadamente verde excepto el campo central de la cronología, que conserva el color azul de un «álbum de estudio». :( --Paso del lobo (discusión) 15:51 14 ago 2021 (UTC)[responder]
Nada, asunto solucionado, DonBarredora. Hice el pertinente arreglo. Gracias y saludos cordiales. --Paso del lobo (discusión) 15:58 14 ago 2021 (UTC)[responder]

Wikidata weekly summary #481

19:26 16 ago 2021 (UTC)

Malfunción de mapa interactivo

Tras insertar un mapa interactivo en Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias, y tras un tiempo, ya asumido, para que se visualice una imagen de ese mapa, se ha actualizado el mapa matriz, c:Data:Paisaje de la Luz.map, en 12:59, 18 August 2021. A día de hoy sigue sin mostrarse nada, ni imagen ni el propio mapa interactivo. Si se se edita el artículo, en modo código, y se previsualiza, con botón inferior, se observa perfectamente, en la función de mapa interactivo, con los botones de +/- de zum. Una vez se salva la edición, desparece y, como digo, en este momento, no se ve nada, quedando, obviamente, muy feo.

Si alguien conoce, sabe cómo solucionar este asunto, creo toda la comunidad se lo agradecerá. --GALoPaX (discusión) 09:37 21 ago 2021 (UTC)[responder]

He actualizado el código del módulo Módulo:Mapa que gestiona esos mapas, pero el problema persiste. Quizás su autor, Vriullop, pueda ayudar. -- Leoncastro (discusión) 17:17 21 ago 2021 (UTC)[responder]
Está reportado, ocurre también usando sintaxis directa sin pasar por el módulo. @Leoncastro: Mira en el ticket mi comentario sobre cuándo falla y cuándo funciona o hacer que funcione. --V.Riullop (disc) 08:16 22 ago 2021 (UTC)[responder]
Gracias, @Leoncastro: y @Vriullop: por vuestro interés. He probado tus sugerencias, V.Riullop, y sigue igual. También he añaddo coordenas de visualización, por un comentario que hay en el ticket, aún cuando antes de actualizar funcionó perfectamente sin ese dato. Me temo que es algo relacionado con la propia extensión Kartographer. Desconozco la razón de montar una miniatura estática y obligar a usar siempre, guste o no, pantalla completa para ver/usar mapas interactivos. En otros proyectos, Commons o Wikiviajes, no se usan esas miniaturas, que se han de guardar, asignar, actualizar... fallar. Cargan, y se usan en su contexto, los mapas interactivos, sin más. Un comentario similar he puesto en el ticket, pero con pocas esperanzas de resultados. Cordiales saludos, --GALoPaX (discusión) 11:25 22 ago 2021 (UTC)[responder]
Lo curioso es que al visualizar la página, la extensión que produce el mapa realiza una llamada al servicio maps.wikipedia.org, el cual devuelve un error 400 como solicitud con sintasis incorrecta (por este enlace), mientras que al acceder al mismo enlace de forma directa se obtiene un error de formato GeoJSON que indica Bad geojson - unknown type GeometryCollection. El estándar GeoJSON recomienda no usar GeometryCollection cuando únicamente se usa el mismo objeto de forma repetida (en su lugar recomienda, por ejemplo, usar MultiLineString para agrupar varios LineString), por lo que he pensado que quizás esto podría estar afectando al procesamiento del servidor, y he intentado recodificar el mapa para evitar esa situación; sin embargo, las pruebas no han ofrecido diferencia alguna, pues, pese a que el mapa ya no contiene un GeometryCollection, sigue mostrando el mismo error ya que seguramente no actualizó caché. CC: Galopax. -- Leoncastro (discusión) 13:32 22 ago 2021 (UTC)[responder]

Bueno, voy a tratar de responder de la manera más esquemática posible, para no liar la cosa.

En primer lugar hay que tener en cuenta que estamos hablando de un mapa confeccionado y almacenado en Commons, y que actúa, en todo lo que le concierne, como una imagen cualquiera, que se puede llamar desde cualquier proyecto Wikimedia, cualquier Wikipedia, en cualquier idioma, con las plantillas que correspondan o código <mapframe>. Como se llamaría y usaría cualquier fotografía.

Así, y según yo entiendo -me puedo equivocar- quien primero analiza este mapa, de alguna manera valida, es Wikimedia Commons, que, en su momento, no dio error por usar GeometryCollection. Y por cierto, quien ha usado este recurso, GeoJSON en Data:mapa_a_crear.map, sabe que es muy muy exigente, y no deja pasar ni una. Inmediatamente detecta el error y no deja guardar el fichero.

Por ello, y mis disculpas si me equivoco, lo primero sería aclara cual es «la extensión que produce el mapa» y que «realiza una llamada al servicio maps.wikipedia.org» con una serie de matizaciones que @Leoncastro: señala.

Si esa llamada se hace desde Commons, parece no hay error, como se ve en c:Data:Paisaje de la Luz.map, en c:Category:Maps data by Galopax si se quieren más mapas llamados en Commons, o en voy:Usuario:Galopax/Paisaje de La Luz, Wikiviajes, donde ya se llama y usa ese objeto, mapa, del repositorio Wikimedia Commons. Si esa llamada se hace desde wp:es y da esos errores, cuando en otros proyectos con MediaWiki no los da, quizás ya se abra una vía de investigación. Si en MediaWiki A y B funciona, y en C no, parece orientado el problema, que yo desconozco donde puede estar.

Respecto a la recodificación del mapa, no pasa nada, salvo que se ha perdido el elemento emergente informativo. No hay problema, que ya lo arreglare. En todo caso, y por último, quizás sin pretenderlo, se pueda sacar más partido a este hilo, si se puede localizar el foco del problema. Y, no puedo evitar decirlo, si se elimina la obligación de Pantalla Completa para ver/usar mapas interactivos. Saludos, --GALoPaX (discusión) 16:57 22 ago 2021 (UTC)[responder]

@Galopax, la extensión es Kartographer. Lo de la recodificación fue simplemente una prueba; no había notado que se hubiera perdido nada, pero se puede deshacer sin problema. Ahora me doy cuenta que es porque metí el emergente dentro de la multilínea y no de la colección. Sobre lo de la pantalla completa llevas toda la razón: no comprendo por qué en unos proyectos el mapa es totalmente interactivo, mientras que en otros es una previsualización para acceder al mapa interactivo a pantalla completa. Supongo que será por la configuración de la extensión, pues en su documentación se menciona el «modo wikiviajes» (Wikivoyage mode) $wgKartographerWikivoyageMode, y los parámetros $wgKartographerStaticMapframe y $wgKartographerEnableMapFrame. Aunque ahora no recuerdo dónde se consulta la configuración por cada proyecto. -- Leoncastro (discusión) 20:17 22 ago 2021 (UTC)[responder]
Bueno, no se si soy un poco drástico, pero, si el problema esta en el renderizado de las miniaturas estáticas, que unas veces deja en blanco, sin imagen, y otras renderiza el mapa de fondo, pero no los elementos a superponer, aunque luego, tras horas, días, se actualiza, y teniendo en cuenta esa necesidad si o sí de pantalla completa para ver/manejar mapas interactivos, quizás sería aconsejado estudiar el eliminar ese requisito de miniaturas estáticas y, como comentas, abordar la extensión Kartographer en su modo $wgKartographerWikivoyageMode, si es el que usan en su configuración Commons y Wikiviajes, suponiendo que aspectos de seguridad u otros estén solucionados en estos entornos.
Ciertamente, Wikipedia es una enciclopedia, no una guía de viajes, donde se montó esa extensión de mapas para Wikiviajes, pero una enciclopedia del s. XXI, para ser consultada en entornos computacionales, en los que la interactividad es uno de los elementos centrales, y sin tener que salir del contexto narrativo, a pantalla completa, para consultar y conocer de los asuntos de interés. --GALoPaX (discusión) 11:08 23 ago 2021 (UTC)[responder]

Categorización de la plantilla Problemas artículo por continente

La plantilla {{Problemas artículo}} realiza una categorización por temas y en el caso de África, América, Antártida, Asia, Europa y Oceanía lo hace con la primera letra del nombre del continente en minúscula, cuando debería estar haciéndolo en mayúscula. He intentado solucionar este problema, pero al usar tantas plantillas anidadas no consigo encontrar dónde y cómo hacer el cambio para que realice la categorización correctamente. Una vez esté arreglada la plantilla y si las categorías incorrectas quedan vacías probablemente se pueda borrar la categoría redirigida, puesto que no deberían seguir categorizándose artículos en ellas automáticamente. -- Agabi10 (discusión) 12:11 23 ago 2021 (UTC)[responder]