Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Furti (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 300: Línea 300:
* {{u2|Xabier}}, este tipo de presunciones valen especialmente para editores que editan como anónimos, y también editores que hayan hecho otras ediciones arbitrarias anteriores. En caso de editores registrados que no hayan estado haciendo ediciones arbitrarias, siempre es mejor [[WP:PBF|presumir buena fe]] y equivocarse que equivocarse al presumir ediciones arbitrarias. También es preferible dejar un resumen de edición, aunque sea muy breve y elemental, como para que el editor sepa adónde estás apuntando. Por eso mismo, a menos que estés seguro de que es vandalismo u otra acción reprobable, nunca uses el botón de revertir, sino el de deshacer. Sí, claro, son algunos pasos más, pero mantengamos la [[WP:PBF|presunción de buena fe]], por favor.
* {{u2|Xabier}}, este tipo de presunciones valen especialmente para editores que editan como anónimos, y también editores que hayan hecho otras ediciones arbitrarias anteriores. En caso de editores registrados que no hayan estado haciendo ediciones arbitrarias, siempre es mejor [[WP:PBF|presumir buena fe]] y equivocarse que equivocarse al presumir ediciones arbitrarias. También es preferible dejar un resumen de edición, aunque sea muy breve y elemental, como para que el editor sepa adónde estás apuntando. Por eso mismo, a menos que estés seguro de que es vandalismo u otra acción reprobable, nunca uses el botón de revertir, sino el de deshacer. Sí, claro, son algunos pasos más, pero mantengamos la [[WP:PBF|presunción de buena fe]], por favor.
* No habiendo violación de la regla de las tres reversiones, no hay nada que sancionar; invito a los dos a discutir el contenido de esas ediciones en la página de discusión correspondiente. Saludos a ambos, --[[Usuario:Marcelo|Marcelo]] [[Imagen:Coat_of_arms_of_Argentina.svg|15px]] ''<small>([[Usuario Discusión:Marcelo|Mensajes aquí]])</small>'' 02:42 15 jul 2018 (UTC)
* No habiendo violación de la regla de las tres reversiones, no hay nada que sancionar; invito a los dos a discutir el contenido de esas ediciones en la página de discusión correspondiente. Saludos a ambos, --[[Usuario:Marcelo|Marcelo]] [[Imagen:Coat_of_arms_of_Argentina.svg|15px]] ''<small>([[Usuario Discusión:Marcelo|Mensajes aquí]])</small>'' 02:42 15 jul 2018 (UTC)

== Título de la alerta ==
;Usuarios implicados
*{{u|Asqueladd}}
*{{u|62.57.18.227}}
;Artículos en los que se lleva a cabo
*{{a|José Manuel Rodríguez Uribes}}
;Comentarios
Llevan varios días quitando y poniendo un escudo de la ficha.
; Usuario que lo solicita
* [[Usuario:Geom|'''<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em gray; color: red;">Geom</span>''']] [[Usuario discusión:Geom|<span style="text-shadow: 0.0em 0.1em 0.0em gray; color: red;">(discusión)</span>]] 16:12 18 jul 2018 (UTC)
;Respuesta
(a rellenar por un bibliotecario)

Revisión del 16:12 18 jul 2018

Tablón de anuncios
de los bibliotecarios
Alerta de guerra de ediciones
Violaciones de etiqueta
Protección / desprotección de artículos
Fusión de historiales
Solicitudes de restauración
Solicitudes de nueva consulta
Solicitud de permisos
Avales para revalidación de bibliotecarios
Vandalismo en curso
Nombres inapropiados, vandalismo persistente y evasiones de bloqueo evidentes
Solicitudes a administradores de interfaz
Solicitudes de verificación de usuarios
Otras peticiones
Añade una nueva solicitud al FINAL de esta sección



Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Tablón de anuncios de los bibliotecarios/Portal/Archivo/3RR/AAAA/MM
Días a mantener: 7
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: No


El informatico

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Ota vez El informatico y contenido relacionado al chavismo. Ahora quiere agregar a los Casos conocidos unas votaciones realizadas en Venezuela que se encontraban en el apartado de Acusaciones de fraude. Sin cambiar las fuentes, ni dar ninguna información nueva. Sin dar una fuente que no sea una acusación sino una confirmación del fraude. Y, como si fuera poco, agregando el link de SPAM de una empresa en medio del artículo (este). Solicito intervención.
Saludos.-

@EMans: Omites por completo esta fuente, que no es la que señalas en tu denuncia: http://www.smartmatic.com/es/noticias/articulo/declaracion-de-smartmatic-sobre-la-reciente-eleccion-de-la-asamblea-constituyente-en-venezuela/ te coloco el link completo.--El informatico (discusión) 04:43 10 jun 2018 (UTC)[responder]
Dado que se trata de una CPP que sólo intenta sesgar por cuanto artículo pasa, que se dedica a generar conflicto y que se niega a mantener la versión estable una y otra vez, solicito un bloqueo para el usuario a fin de que no continúe con las, mínimo dos (denunciadas aquí), guerras de ediciones que está llevando a cabo en este momento.
Vale la pensa destacar que la novedades que se están intentando traer aquí, están en el artículo desde el 2 ago 2017...
Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 04:59 10 jun 2018 (UTC)[responder]
@EMans:La fecha del artículo es irrelevante, he colocado una referencia fiable proveniente de la propia Empresa que fabricó las máquinas y DETERMINÓ la incidencia e insistes en que no es válida. Solicito además RESPETO, por tus acusaciones, pues prácticamente me estás difamando al decir que me dedico a sesgar y generar conflictos en los artículos que edito, y además violas uno de los 5 Pilares de Wikipedia, lo que se refiere a la Etiqueta.--El informatico (discusión) 23:15 10 jun 2018 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

El informatico, EMans:

Sin entrar a valorar la veracidad o adecuación de las fuentes, debido a la guerra de ediciones mantenida, el artículo debe ser devuelto al estado previo. Ahora bien, visto que la edición actual es similar a la previa a la GDE, y además se han añadido mejoras en el tiempo en que se ha resuelto el caso, creo que lo más adecuado es que el artículo quede como está. Si El Informático desea mover de sección (de acusaciones de fraude a casos comprobados el caso de Venezuela 2018), deberá acudir a la discusión del artículo previamente, y aportar fuentes fiables que lo corroboren, además las fuentes aportadas no demostraban de por sí el hecho, recordemos que el título de la sección es claro cuando dice comprobados.
En cuando a R3R:
EMans no viola la Regla de las Tres Reversiones, pues realiza su primera reversión aquí, el 9 de junio a las 19:07, moviendo el texto de la sección casos comprobados a acusaciones de fraude, y repite la acción tres veces más dentro de las 24 horas siguientes, después coloca plantilla de falta de neutralidad, pero no revierte más.
El informatico, por su parte, realiza su primera reversión aquí, a las 23:47 del día 9 de junio, revirtiendo hasta cuatro veces más en menos de 24 horas, siendo la última reversión suya el día 10 de junio a las 06:44.
Posteriormente a esto, se desencadenan otras guerras de edición por la adición o no de una plantilla de mantenimiento, en las que no encuentro violación a la norma, aunque sí una lamentable guerra de intereses que no hace bueno a la imagen y espíritu de Wikipedia.
Impongo a El informatico un bloqueo de tres días por violación de la regla de las tres reversiones.

Saludos. Hans Topo 1993 (Discusión) 12:08 12 jul 2018 (UTC)[responder]

Fraude electoral

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Ubico las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente de 2017 en la sección "Casos conocidos", puesto que Smartmatic, empresa que proveyó las máquinas de votaciones para esas elecciones, declaró que su sistema automatizado había detectado manipulación de datos. Coloco como referencia de ese hecho la noticia dada por la propia Empresa en fecha 02 de agosto de 2017 y que se puede leer aquí. El usuario implicado revierte mis ediciones diciendo que no hay fuentes fiables y acusándome de colocar SPAM.

Según la definición de Wikipedia, se considera fuentes fiables, las primarias, secundarias y terciarias, siendo las primarias el testigo ocular del hecho, las secundarias el que reseña al testigo ocular y las terciarias quienes documentan sobre las fuentes secundarias. En este caso particular, siendo la propia Empresa, quien tiene potestad sobre el sistema que regula los comicios, sus declaraciones constituyen una fuente primaria, según la definición de Wikipedia. Por lo explicado, solicito a los bibliotecarios definir que edición debe permanecer para evitar esta GdE.

comentario Comentario: clara respuesta a la denuncia anterior. Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 04:59 10 jun 2018 (UTC)[responder]

@EMans:@El informatico: Comento en el reporte para informar que EMans revirtió tres veces [1][2][3] la remoción de una plantilla de "no neutral" que fue agregada[4] después de un traslado[5] que luego fue deshecho.[6] En la última reversión se me tildó de "antichavista" y no se respondió a los últimos motivos expuestos en el resumen de edición. Copio nuestros intercambios sobre la plantilla en mi página de discusión para quienes sea de interés.[7].— El comentario anterior sin firmar es obra de Jamez42 (disc.contribsbloq).

Aclaro que, a pesar de lo que haya decidido Jamez42, la plantilla se debe a la inclusión que derivó de la guerra de ediciones denunciada aquí (y que el usuario se ha rehusado de volver a la edición estable), por lo que no correspondía quitarla, y menos sin darme ningún tipo de aviso. Saludos.--Mans «Que la revolución viene oliendo a Jazmín» 23:02 10 jun 2018 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí Resuelto aquí. Saludos. Hans Topo 1993 (Discusión) 12:09 12 jul 2018 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario insiste en introducir secciones de polémicas y curiosidades que nada tienen de enciclopédico y solo aportan informaciones anecdóticas, como opiniones de los protagonistas o relatar, por ejemplo, que los espectadores arrojaron naranjas al campo de juego en algún partido o que el trofeo fue entregado sin la base.

Usuario que lo solicita

En mi defensa,*Angel Millo (disc. · contr. · bloq.) he de decir que el usuario Osvaldo ha revertido los cambios de los mencionados artículos alegando seguir el Wikipedia:Manual de estilo/Secciones de curiosidades. Sin embargo, el mismo dice que: "Si deben existir por alguna singularidad del artículo, estas deben considerarse, en la mayoría de los casos, temporales hasta que se pueda encontrar un mejor método de presentación. (...) Esta política no sugiere retirar las secciones de trivia, o trasladarlas a la discusión del artículo. Si la información puede arreglarse y mejorar el contenido del artículo, es mejor que tenga fallos de presentación a que la información no se presente de ninguna forma." mas allá de aclarar que no es la primera vez que dicho usuario tiene inconvenientes con ediciones mías derivando en reversiones masivas y que no soy el único usuario que ha tenido inconvenientes con el. PD: El "arrojar naranjas", que es el ejemplo mas minimizado que has tomado, es uno de los tantos inconvenientes mencionados que por dicha competencia corresponden a sanciones disciplinarias que no fueron llevadas a cabo, por lo que va mas allá de lo "anecdótico". De hecho entre las reversiones que hiciste revertiste cambios en las formaciones porque estas estaban incompletas. — El comentario anterior sin firmar es obra de Angel Millo (disc.contribsbloq). Chico512 16:02 12 jun 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario Primero: no veo ninguna singularidad por la que deban existir esas listas de hechos "curiosos y polémicos". Además, esas ediciones no parecen tener nada de temporales. Segundo: me parece que el camino no es la imposición, sino que se debería buscar consenso en la discusión, donde podríamos expresar nuestro punto de vista en el debate, que es el lugar donde corresponde. Tercero: no se trata de una cuestión personal (¡por favor!). Por último: pido disculpas si borré buena información, no es fácil poder distinguirla entre tanto palabrerío. Saludos. --Osvaldo (discusión) 14:47 12 jun 2018 (UTC)[responder]

comentario Comentario Parece que Angel Millo redobla la apuesta: diff1, diff2.--Osvaldo (discusión) 15:51 12 jun 2018 (UTC)[responder]

Vos podrás no ver ninguna singularidad por la que deban existir; sin embargo se trata de neutralidad y objetividad, no de "lo que vos veas", que es algo subjetivo. La existencia de esas secciones se contemplan; de hecho me permito citar una sección entera del artículo "Manual de estilo/Secciones de curiosidades" que se titula "Lo que esta política no es" y dice:

"Pueden existir varios malentendidos al leer esta política, debido a lo cual también hay sugerencias:

Esta política no sugiere retirar las secciones de trivia, o trasladarlas a la discusión del artículo. Si la información puede arreglarse y mejorar el contenido del artículo, es mejor que tenga fallos de presentación a que la información no se presente de ninguna forma. Esta política no sugiere preferir siempre la prosa neutral sobre las listas. Existen datos que pueden explicarse mejor en forma de lista. Esta política no sugiere la inclusión o exclusión de ningún tipo de información; solo es una guía de estilo."

Para aportar, si te parece que "el camino no es la imposición", ¿por qué optas por ese camino? No es la primera vez que llegamos a este punto y he visto que muchos usuarios tienen problemas con tus reversiones deliberadas. Sobre "no parecen tener nada de temporales" es algo también subjetivo tuyo y tampoco es que les hayas dado tanto tiempo porque pasó menos de dos días para que las reviertas, donde también revertiste correcciones en las formaciones las cuales previamente estaban incompletas; es decir, ni siquiera viste o leiste la edición que revertiste (y eso que las llegué a poner bien claro en el resumen de edición...). Para aportar, en lugar de revertir ediciones las cuales ni siquiera lees, intenta leerlas y trasladar esa información al artículo haciendo de la lista prescindible; eso sería "aportar".— El comentario anterior sin firmar es obra de Angel Millo (disc.contribsbloq). Chico512 16:20 12 jun 2018 (UTC)[responder]

Tu al seguir colocando esas secciones de curiosidades estas imponiendo tu edición, como te explique en tu discusión debes evitar crear las secciones de curiosidades, por otro lado no pretendas usar lo dicho en la política para no eliminar tus secciones de curiosidades ya que se debe evitar crear nuevas secciones de ese tipo, si consideras que tu información es importante tienes la discusión de los artículos para tratar el tema. Saludos.--Chico512 16:20 12 jun 2018 (UTC)[responder]
Por supuesto; y no lo negué. De hecho es algo que me pasa mucho con Butoro y no solo a mi sino a bastantes usuarios; por dar un ejemplo, en un artículo me ha pasado que hasta luego de llegar a un consenso en la página de discusión intentó recurrir a las reversiones deliberadas y terminé manteniendo el formato al que se consensuó tendría el artículo por la imposición. Ahora, el también lo hace... y es algo que hace constantemente, y recuerdo que no soy yo el que acusa de imposición sino él. — El comentario anterior sin firmar es obra de Angel_Millo (disc.contribsbloq). Chico512 16:40 12 jun 2018 (UTC)[responder]
Bueno, por lo visto Angel Millo está dispuesto a imponer su opinión como sea. Por cierto, quiero invitarlo a que retire los ataques personales y se ciña al tema de la discusión. --Osvaldo (discusión) 17:55 12 jun 2018 (UTC)[responder]

Acá no hay ataques personales para nadie (o al menos de mi parte) y en las seis ediciones que yo hice y que vos sin leer revertiste (porque es imposible leer 6000 caracteres en 6 artículos en menos de un minuto que es lo que tardaste en revertirlos) no hubo ninguna lista de "curiosidades" que es lo que concierne a esta charla en esta página. Es mas, de hecho, deshice dos listas de esas que no querés que haya... te agradecería que en lugar de entorpecer, colabores y que si no vas a colaborar, no entorpezcas. De hecho yo mismo te invité a que hagas aportes en una página de discusión y no lo hiciste. — Y el comentario anterior sin firmar es obra de Angel_Millo.— El comentario anterior sin firmar es obra de Angel Millo (disc.contribsbloq). Chico512 18:27 12 jun 2018 (UTC)[responder]

Lo revertí no por el contenido, sino porque editaste metiendo el tema por otro lado, en medio de la controversia, lo que no corresponde. Y seguís revirtiendo, porque decidiste unilateralmente que el tema está terminado. Por otro lado ¿cuál es la regla que supuestamente me obligaría a intervenir inmediatamente en una discusión? Osvaldo (discusión) 18:43 12 jun 2018 (UTC)[responder]

Te pregunto, ¿qué tema metí? Acá la cuestión era la lista de curiosidades, la cual no está mas; y de hecho en varias de tus reversiones volviste a poner las listas que yo había borrado, algo completamente contradictorio; o no miras las ediciones que revertís o de plano lo que buscas es vandalizar, y a estas alturas y con tu última respuesta ya no se cual de los dos sea el motivo porque en un principio pensé que era el primero, de la misma forma yo supuestamente edité en medio de una supuesta controversia, vos primero revertirse las ediciones, después yo las volví a poner y tras este mensaje las volviste a revertir; es decir, me echas en cara algo que vos también hiciste; también muy contradictorio. Y no hay regla que te obligue a intervenir en una discusión pero es notable que en lugar de ir a la charla para aportar, vengas a esta... y en lugar de responder a las páginas discusión sobre aportes y contenidos donde yo te mencioné, optes por las reversiones deliberadas... ¿eso no es lo que vos llamarías... "imposición"? Eso me hace dudar de que tu voluntad sea la de aportar en la página porque como ya habrás notado al hablar con muchísimos usuarios sosteniendo estas discusiones inútiles en lugar de responder a los consensos y aportes, entorpeces; mientras nosotros tratamos de hacer aportes vos molestas, por eso repito, te agradecería que en lugar de entorpecer, colabores y que si no vas a colaborar, no entorpezcas. La controversia yo supongo que debe estar cerrada porque el problema (que era la existencia de la lista de curiosidades) ya no está mas (porque no hay mas lista de curiosidades) por lo que no hay mas necesidad de discutir sobre un "problema" que ya está solucionado. -Angel Millo (discusión) 19:05 12 jun 2018 (UTC)[responder]

No eliminaste nada, cambiaste la información de lugar sacando la sección de curiosidades y volcando el contenido al artículo. ¿Así está el tema terminado? --Osvaldo (discusión) 21:21 12 jun 2018 (UTC)[responder]
Te agradecería, una vez más, que dejes de lado los ataques personales. --Osvaldo (discusión) 21:29 12 jun 2018 (UTC)[responder]
Nueva guerra de ediciones el el artículo Copa Mundial de Fútbol de 2014, entre @Angel Millo:, el bibliotecario Tarawa1943 y otros dos usuarios. Angel Millo insiste en colocar opiniones personales sobre una jugada polémica. --Chico512 13:55 15 jun 2018 (UTC)[responder]
Te agradecería Chico512 que antes de intervenir en un asunto leyeses de qué se trata. Esas "opiniones personales", irónicamente, tienen fuentes y citas, las cual yo he colocado y que, sin embargo, insisten tanto en borrar. Ya he dejado en la discusión del artículo una docena de fuentes como para habilitar la presencia de esa pequeña parte en la que se basan para eliminar todo el contenido

Angel Millo (discusión) 01:03 16 jun 2018 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Por favor, algún bibliotecario que se haga cargo de este tema, porque esto ya está superando la cuestión de las 3 reversiones para ser directamente sabotaje y vandalismo (y un problema).

  1. Copa de Campeones de América 1960 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  2. Anexo:Final de la Copa de Campeones de América 1960 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  3. Anexo:Semifinales de la Copa de Campeones de América 1960 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  4. Copa de Campeones de América 1961 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  5. Anexo:Final de la Copa de Campeones de América 1961 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  6. Anexo:Semifinales de la Copa de Campeones de América 1961 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  7. Copa de Campeones de América 1962 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  8. Anexo:Final de la Copa de Campeones de América 1962 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  9. Copa Mundial de Fútbol de 2014 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
  10. Anexo:Final de la Copa Mundial de Fútbol de 2014 (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)

Además de lo insólito de las argumentaciones del usuario en esta discusión y las 2 anteriores. Saludos. Osvaldo (discusión) 16:22 18 jun 2018 (UTC)[responder]

Venia pro lo mismo que el usuario Butoro, Angel Millo (disc. · contr. · bloq.) esta cometiendo guerra de ediciones en todos esos artículos y anexos especificados en el mensaje anterior, eso ya es sabotaje, solo miren sus ultimas reversiones, solo usa el argumento "Todavía los estoy esperando en la página de discusión... no dijeron nada. Que fácil que es llegar al "consenso", ¿no?". Saludos. --Chico512 18:06 19 jun 2018 (UTC)[responder]

┌─────────────────────────────┘
Les agradecería que antes de hablar de "lo insólito", comenten en la página de discusión, porque la evitan a toda costa y no solo eso, sino que en tu caso Osvaldo, hablas de otro tema que es el de las listas de curiosidades, tema ya saldado. Es bastante simple; si ustedes evitan la página de discusión, ignoran los procedimientos dados por los artículos de estilo y procedimiento que yo mismo cité textualmente y que contradicen muchas de las cosas que ustedes dicen y proceden directamente a revertir, yo hago lo mismo; "imponer no es la forma" dicen, pero es lo que hacen; entonces yo haré lo mismo que ustedes. En el caso del penal de Neuer yo ya di mis argumentos que son irrefutables; el mismo reglamento escrito por la FIFA sobre la regla 12 y la explicación de árbitros veteranos que dan como ejemplo. Sobre el caso de las Copas Libertadores agregué la mención de hechos que modificaron el transcurso de los eventos y sus resultados; errores de arbitraje, entrega de trofeo (el campeonato mundial tiene hasta su propio artículo dedicado al trofeo y la entrega... ustedes en la Libertadores lo borran), cambios de escenarios con dinero de por medio... hechos que ameritan suspensión y eliminación de un equipo, sin respetarse las reglas (caso agresiones a los jugadores de Peñarol en las Libertadores 1960 y 1961, caso Santos 1962...). Hay montones de artículos donde este tipo de información, que no cumple los criterios de "información no académica" según el artículo de relevancia enciclopédica y que inclusive si los incumpliese parcialmente, el mismo dice que "en situaciones de común irrelevancia, la mejor forma de demostrar una excepción es la presentación de fuentes confiables" cosa que precisamente no falta en los montones de información que he añadido (muchísima información, muy diversa y con muchísimas fuentes...) y que mismo, dice que "'se considera muchísimo más grave borrar algo importante que mantener algo irrelevante.'". Aclaro que fueron citas, no inventos míos... los mismos procedimientos de Wikipedia invitan a pensar bien el actuar de los editores y a [[Wikipedia:Conflicto de interés[brindar información, no opiniones]], para eso además de los criterios de los que ya hablamos están las fuentes. Hago un paréntesis importante del que me olvidé; Chico512, un argumento presumiblemente "ridículo" es mejor que ninguno, me parece a mi... y lo citado por ti no fue un argumento; los argumentos están en la página de discusión de la cual pasaste de largo para hacer una docena de reversiones (las conté y si no son una docena por lo menos son mas de diez...), eso fue solo un comentario para que justamente vayas a la página de discusión. Angel Millo (discusión) 18:42 19 jun 2018 (UTC)[responder]

@Angel Millo:, como de dije en tu discusión, si la cuestión en los primeros artículos no estaba resuelta, no debiste seguir agregando más datos en otros artículos relacionados, no pretendas ahora que en todos los artículos que agregaste información después del problema pretendas "buscar consenso". Asi que primero espera que aqui se resuelva esto para que después pienses en los otros artículos. Saludos. --Chico512 18:52 19 jun 2018 (UTC)[responder]
Ya te respondí en mi página de usuario tu comentario el cual recién acabo de leer. Te reitero; yo la información la añadi toda junta y después empezaron estas reversiones sistemáticas. Decir "primero espera que aquí se resuelva esto" me parece un gran argumento si lo que se quiere hacer es mantener las cosas como están; sin embargo hasta esto se contradice porque en el artículo sobre relevancia enciclopédica se cita que "se considera muchísimo más grave borrar algo importante que mantener algo irrelevante." como argumento para poner como regla en el sitio que es mejor mantener información que pudiera ser dudosa para algunos que eliminarla mientras se mantiene un consenso... dicho de otra forma, si ustedes dicen que para editar hay que llegar a un consenso, pero evitan la discusión, es difícil no pensar que haya cierto interés en mantener las cosas como están y es difícil presumir buena fe y me parece importante decirlo a pesar de que se recomienda no decirlo. Saludos mi estimado y esperemos que podamos razonar entre todos que lo importante es brindar la mayor cantidad de información posible ubicadas de la mejor forma según la temática. Angel Millo (discusión) 19:08 19 jun 2018 (UTC)[responder]
@Angel Millo:, pues Wikipedia:Conflicto de interés no es una política que se pueda aplicar aca, puesto que nadie intenta promocionar los intereses de ciertos individuos, grupos, empresas o entidades de cualquier tipo, por otra parte en las guerras de edición siempre cuando hay un desacuerdo se revierte hasta la versión anterior a la guerra (en este caso anterior a tus ediciones) y se insta a llegar al consenso, eso a lo que tu supones es "interés en mantener las cosas como están" no es más que el procedimiento habitual de aqui, ahora Wikipedia:Relevancia enciclopédica es un ensayo, es decir no es política oficial de Wikipedia. Saludos. --Chico512 19:29 19 jun 2018 (UTC)[responder]


Me parece genial que aclares que es un ensayo porque Osvaldo lo tomó como una biblia no leída y lo uso para eliminar la información. Como así el lo usó, yo expuse que dicho ensayo ayuda mas a mi posición que a la suya. Por otro lado me parece un gran argumento para mantener las cosas como están el hablar de "llegar a un consenso" y decir que hasta entonces no hacer cambios y al mismo tiempo, evitar participar de un consenso. Sobre los conflictos de intereses, un interés puede ser la discriminación de cual información exponer y cual no; por ejemplo, esta página tiene intereses y son los de tratar de emular una enciclopedia. En los artículos sobre deportes, conflictos de intereses sobre cual información mostrar y cual no se dan constantemente y con Osvaldo tuve muchísimos. Pero no importa. ¿Que mas para hablar? ¿Alguna razón por la cuál eliminar toda esa información? ¿le faltan fuentes, trata otros temas distintos a los del artículo, tiene errores de ortografía? Si no es así, ¿se te ocurre una mejor forma de exponerla? ¿la leíste?, vamos, "lleguemos a un consenso"; no va a haber consenso por omisión o al menos no de mi parte (que es lo que mencioné mas arriba; yo hice alusión a usar una política oficial para evitar cambios, a un "no quiero que cambie", si hay cambio no participamos del consenso= no habrá cambios). Como ustedes sigan revirtiendo ediciones arbitrarias hablando de llegar a consensos pero permaneciendo inactivos al hablar sobre el tema, yo voy a seguir proponiendo; si lo quieres ver de otra forma, míralo como un consenso de una persona (la única que participa y trata de hablar del tema). Por otro lado me llama mucho la atención que no haya ningún bibliotecario hace días aquí. Angel Millo (discusión) 19:40 19 jun 2018 (UTC)[responder]

Reitero, Wikipedia:Conflicto de interés solo es para usuarios que editan a favor de un empresa u organización, no es usable para la cuestión de aquí, sobre Wikipedia:Relevancia enciclopédica pues es cierto, no se debería confundir como política, pero la eliminación por parte de Osvaldo pasa a segundo plan al intervenir los otros usuarios que no usaron Wikipedia:Relevancia enciclopédica para eliminar. Por otra parte, los usuarios que revierten no están obligados a participar en los consensos, solo estamos revirtiendo al "status quo" del artículo antes de iniciar la guerra de ediciones, es entonces que tú y Osvaldo son los que deberían ponerse de acuerdo y llegar a un consenso. Si entre los dos no llegan a un acuerdo, pueden pedir Wikipedia:Mediación informal y resolver la cuestión allá. Y por último no entiendo que quieres decir con "Como ustedes sigan revirtiendo ediciones arbitrarias hablando de llegar a consensos pero permaneciendo inactivos al hablar sobre el tema, yo voy a seguir proponiendo", osea ¿piensas seguir colocando esa información?, bueno te comento que si sigues colocando esa información pues estarías cometiendo falta, no puedes imponer tus ediciones por la vía de los hechos. Estas advertido. Saludos. --Chico512 19:58 19 jun 2018 (UTC)[responder]

Tampoco correspondería usar términos como "estas advertido" pues podrían considerarse agresiones personales, pero bueno. También es ambiguo determinar cual es el "status quo". Y está bien, pero no participan del consenso...si no participan del consenso, ¿para qué proceden a realizar las reversiones? Y... ¿por qué no participan o inician mediaciones informales tampoco? Por otro lado hace poco probaste a hablar de los temas tocados... tu respuesta fue que "Wikipedia no es lugar para analizar jugadas" y yo te respondí que ciertamente no, que el lugar para ello es esta página de discusión, que Wikipedia es un lugar donde se brinda información y en este caso al hablar de fútbol habla sobre eventos deportivos en el cual transcurren hechos y dentro de estos hechos hay resultados competitivos los cuales son modificados, tanto el resultado como el transcurso de estos, por otros hechos como pueden ser las invasiones de campo, las lesiones o el incumplimiento o mal aplicación de las reglas y los estatutos (errores de arbitraje, sanciones de oficio no aplicadas). Interesante es notar que muchos artículos tratan sobre finales y otros partidos específicos donde se dedican no a análisis sino a descripciones de los hechos; un ejemplo claro es uno de los artículos donde ustedes proceden a revertir constantemente que trata sobre la final del 2014 con una sección (a mi entender mal titulada) con el nombre "partido" donde se da dicha descripción de forma mas o menos ambigua. Muy curioso es notar que se realiza la reversión de mi edición pero no se borra esa sección por ejemplo; mas curioso me resulta pensar que alguien pudo colocar ahí esa sección sin que ustedes la borrasen... en fin, algo es algo, es un avance; por lo menos algo leiste. Falta mucho mas; por ejemplo, la descripción del ataque de los aficionados de Olimpia al vestuario de Peñarol en una semifinal o el pago de la dirigencia de Peñarol a la dirigencia de San Lorenzo para trasladar un partido de desempate de un estadio neutral a donde Peñarol oficia de local o la final de la Libertadores 1962 donde el árbitro dio por terminado un partido a los 52 minutos e hizo jugar extra-oficialmente el resto, cuando se debería haber descalificado de la competencia y sancionado de oficio al local por incidentes y amenaza de muerte y el local (Santos) terminó saliendo campeón... otro detalle no menos importante es que en sus reiteradas reversiones no solo eliminaron detalles como esos sino que eliminaron modificaciones en las formaciones de una de las finales, las cuales estaban mal porque no tenían los cambios (entrada-salida habilitada de jugadores durante el partido) realizados; sin embargo, lo borraron igual... a mi me da la sensación de que ni siquiera leen lo que revierten y que apenas tienen una vaga idea de los contenidos. Angel Millo (discusión) 21:32 jun 19 2018 (UTC)

Respuesta

@Chico512 y Butoro: Les pido disculpas por el tiempo de espera de esta solicitud y no haberse atendido a tiempo. He puesto a revisar lo sucedido aquí y he dado seguimiento con lo que sucedió tras el último mensaje. Es claro que Angel Millo ha usado sus últimas contribuciones en guerras de ediciones con los siguientes usuarios: Chico512, Butoro, Miaow, Luicheto, Tarawa1943, Lautaro 97 y MaxNolor.

Analizando todo el movimiento de las contribuciones de Angel Millo resuelvo lo siguiente:

  1. Las curiosidades si bien pueden constituirse en contenido aceptado en la Wikipedia, lo que no se puede permitir es trivializar al máximo dichos contenidos. Wikipedia no se presenta aquí como una colección de información irrelevante por lo que es imperativo seguir la guía y no exagerar dicha sección. En resumen, el usuario implicado deberá moderarse o en el mejor de los casos abstenerse de insertar curiosidades sin rigor.
  2. Se ha comprobado que el usuario implicado abusó en guerra de ediciones con los usuarios mencionados arriba durante los meses de junio y julio, por lo que aplicaré un bloqueo de dos semanas y se le exhorta a Angel Millo que ante una discrepancia editorial, no debe resolver con guerras editoriales so pena de nuevas sanciones.

Reitero las disculpas en nombre de los bibliotecarios en abordar tardísimo este caso. --Taichi 00:19 17 jul 2018 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones en Elif

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Varios usuarios hemos borrado de ese artículo una lista de actores y personajes de la telenovela que no tenían respaldo de referencias, sin embargo el usuario Karlinbass insiste en colocar esas listas. En su afán de dejar esos nombres de actores y personajes ha colocado "referencias" que parecen confirmar, sin embaergo al analizarlas no demuestran la información que incluye. Se le aviso pero me deja este mensaje y continúa revirtiendo, por ello pido la intervención de un bibliotecario.

Denuncia fraudulenta haciendo ver la situación contraria, había cordialidad entre usuarios en la edición del articulo hasta la aparición del usuario acusante, el cual revierte reiteradamente el trabajo colectivo de varios usuarios sin consultar públicamente el borrado en la discusión, solo responsabilizándome a mi del desarrollo, y no asumiendo un rol constructivo en la edición --Karlinbass (discusión) 21:29 19 jun 2018 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

@Chico512: He revisado y confirmo que las ediciones de Karlinbass no son adecuadas. Es más, la bibliotecaria XanaG intervino hace poco retirando dicho contenido y protegiendo el artículo.

No pienso aplicar medida alguna, pero queda Karlinbass condicionado a no repetir dichas acciones, ya que podría ser sancionado. --Taichi 00:37 17 jul 2018 (UTC)[responder]

Nueva reincidencia de Iusnaturalista

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario, sigue insistiendo en imponer sus ediciones en contra del criterio de múltiples editores, incluso usando IPs títeres.

comentario Comentario¿Cuál IP títere? ¿Podrías presentar pruebas de tus difamaciones? --Iusnaturalista (discusión) 20:07 21 jun 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario Por ejemplo, esta ip.[8]
Me uno a este petición, el usuario insiste en colocar su critero y no usar la discusión para dialogar. --Chico512 20:11 21 jun 2018 (UTC)[responder]
  • comentario Comentario Javi tus intentos de sabotaje ya caen en lo patético. Editar en Wikipedia sin haber hecho login de usuario no es usar IPs títeres si no se hace de forma engañosa. En cambio tu sabotaje es cada vez más evidente y será debidamente reportado en breve. Hay que tener valentía para acusarme de no dialogar cuando llevo aguantando sabotaje dos semanas por lo menos. --Iusnaturalista (discusión) 20:20 21 jun 2018 (UTC)[responder]
comentario Comentario Añado además, el tono agresivo e insultante que Iusnaturalista usa contra los demás editores.
Usuario que lo solicita
Respuesta

✓ Aplico un bloqueo de una semana a Iusnaturalista (disc. · contr. · bloq.) por violar la regla de las tres reversiones a pesar de las advertencias previas, gracias por el aviso. Furti (discusión) 12:45 17 jul 2018 (UTC).[responder]

Perú

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario Techso01 (disc. · contr. · bloq.) está realizando ediciones de forma arbitraria en el artículo e insiste en modificar algunas de las cifras que aparecen en la ficha, las cuales cuentan con referencias de fuentes fiables. A pesar de que se le han dejado mensajes en su discusión para que aporte nuevas referencias antes de modificar la información Techso01 ignora los mensajes y sigue con las reversiones.

Puedo modificar algunos datos que no son notarios, pero algunos datos en los que te basas están errados como en la posición de cada dato (Puesto). Los únicos datos errados que he tomado en cuenta ahora es el PIB(PPA). Y en el PIB nominal equivocas la posición mas no el dato. Y en población dicha información es correcta pero añadire la referencia, además que usted no ha añadido ninguna referencia de ello[9]. -Techso01-Techso01 (discusión) 00:08 24 jun 2018 (UTC)[responder]
Techso01 (disc. · contr. · bloq.) por favor no sigas modificando el artículo hasta que haya respuesta de un bibliotecario. Gracias. Mansoncc (Discusión) 14:00 24 jun 2018 (UTC)[responder]
De acuerdo Mansoncc (disc. · contr. · bloq.) pero no garantizo que no edite la página en caso se produzca la intromisión de otro(s) usuario(s). -Techso01-Techso01 (discusión) 18:29 24 jun 2018 (UTC)[responder]
Usuario que lo solicita
Respuesta

Se solicita a Techso01 y cualquier otro usuario que no alteren información verificable del artículo. Si las cifras son oficiales lo ideal es dejarlas hasta que hayan nuevas cifras oficiales. --Taichi 04:41 12 jul 2018 (UTC)[responder]

Millonarios Fútbol Club

Usuarios implicados
Artículo en los que se lleva a cabo
Comentarios

Lleva desde ayer poniendo insistentemente el mismo enlace. A pesar de que le han revertido varias veces ha continuado en su empeño.

Usuario que lo solicita
* Geom (discusión) 11:52 6 jul 2018 (UTC)[responder]
Respuesta

No No, de momento. Ha desistido de poner el enlace, pero si reitera será sancionado. --Taichi 04:39 12 jul 2018 (UTC)[responder]

«Copy&Paste» x 3 en la discusión de Agricultura vegana orgánica

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario insiste en copiar y pegar un texto en la página de discusión con un discurso que se podría denominar foril que no aporta en nada a contribuir para mejorar el artículo refiriéndose a una sola sección del mismo pero aprovechando para emitir opiniones personales contra el veganismo con un nivel de soberbia y agresividad a mi juicio inadmisibles para Wikipedia. Deshice su «wall of text» dos veces y por tercera vez lo volvió a pegar así que no me queda otra que recurrir aquí.

Usuario que lo solicita
Respuesta

No No No hay guerra de ediciones y tampoco se ha violado la política de las tres reversiones,

  • Una guerra de ediciones es cuando un usuario involucrado revierte el artículo a su propia versión neutral. Esto suele ocurrir en lapsos cortos de tiempo.
  • La política establece que un editor no debe realizar más de tres reversiones, totales o parciales, de un artículo de Wikipedia en las 24 horas siguientes a su primera reversión

Hubiera estado bien dejarle un aviso al usuario, advirtiéndole que wikipedia {{no es un foro}}. Tarawa (jo ta ke irabazi arte) 13:01 11 jul 2018 (UTC)[responder]

Guerra de ediciones en Luis Enrique Martínez García

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Llevan varios días revirtiendose mutuamente sin resolver sus diferencias.

Usuario que lo solicita
Respuesta

He bloqueado a ambos unos días, para que reflexionen, amén que Hesselink tiene antecedentes de violar el 3RR. --Taichi 04:30 12 jul 2018 (UTC)[responder]

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario constantemente revierte cambios que van en contra del consenso global sobre el uso ortográfico de la palabra "septiembre", realiza reversiones sin consultar la página de "discusión" y incurre en abuso de poder utilizando plantillas de forma arbitraria que coloca en las páginas de discusión de otros usuarios en las que amenaza sobre llevar a cabo acciones si no realiza lo que este quiere.

Usuario que lo solicita
Respuesta

Sí  Resuelto aquí. Hans Topo 1993 (Discusión) 12:00 15 jul 2018 (UTC)[responder]

Setiembre vs Septiembre

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

El usuario Nasch92 (disc. · contr. · bloq.), parece empeñado en cambiar setiembre por septiembre, cuando ambos términos son validos. Su última reversión la ha disimulado añadiendo la plantilla {{cita requerida}}

Usuario que lo solicita
Respuesta

Nasch92, Tarawa1943:

De acuerdo con Wikipedia:Guerra de ediciones, debe quedar el artículo en su versión previa a la GDE, es decir, setiembre. Cualquier cambio a introducir debe ser previo consenso.

Saludos. Hans Topo 1993 (Discusión) 11:59 15 jul 2018 (UTC)[responder]

Consulta sobre si un comportamiento de un usuario en las ediciones ha sido indebido

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Hola! Esto más que una denuncia de "guerra de ediciones", es una consulta sobre el comportamiento del otro usuario, pero no sé si este es el camino o la forma adecuados de hacerla. Soy un novato, y unos días atrás, tratando de hacer experiencia editando, intenté modificar una página existente. Mi edición era solamente una modificación parcial. Para mi sorpresa, otro usuario eliminó mi intervención casi de inmediato, apenas dos o tres minutos después, utilizando la opción “revertir”. No dejó ningún mensaje ni tampoco hizo ninguna manifestación ni aclaración acerca del motivo por los cuales deshizo mi edición. Ante eso, decidí revertir el cambio y dejarle un mensaje para suscitar una respuesta o explicación de su parte. Recién ahí, además de deshacer otra vez mi edición, me respondió a través de la sección de discusión de mi página personal y también en la del artículo en cuestión, que mis cambios habían sido “arbitrarios”. Citó tres justificaciones: un error formal (que yo, en efecto, había cometido); que yo había editado sólo una parte del artículo y no todas las otras involucradas; y cerraba con su desacuerdo con el contenido de lo editado. El error de mi parte era real, pero en cuanto a lo incompleto de la edición, él no me había dado tiempo a seguir editando, ya que eliminó lo que hice en escasos minutos, y por eso dejé de editar las otras partes. Ahora, su tercera objeción, que tenía que ver con el contenido, me parece que ya es un caso de censura. Sobre esto, y más allá de si mi perspectiva es la correcta o no, porque podría estar yo equivocado, ¿no se supone que debería mediar algún tipo de discusión, mensaje o interacción para hacer los cambios? Además de acusarme de actuar en forma arbitraria, este usuario me señaló, con lo que veo como un claro tono de amenaza, que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo "lo que nos obligaría a bloquearte" la cuenta de usuario, ¡pese a que era apenas mi primera intervención editando ese artículo! Viví de manera frustrante esta experiencia temprana, que me pareció un ejercicio de censura previa por parte del otro usuario, desde que eliminó mi edición sin brindar ninguna razón y con un intervalo de tiempo muy corto, casi de inmediato, y dando por sentado cuáles contenidos son los verdaderos o los que merecen estar en la enciclopedia. Me pregunto -y esta es la consulta que deseo hacer- si existe alguna instancia en la que se puedan cuestionar comportamientos como los de este usuario. Una de las reglas de wikipedia es que no se debe “morder” a los novatos. Y también he leído que para Uds. los novatos somos muy valiosos. Supongamos que mi edición era, en efecto, incorrecta. Ahora bien, ¿es correcto eliminar una edición sin dar ninguna razón? Este usuario se comportó como si fuera el dueño exlusivo de la página de Wikipedia. ¿Es correcto que él obrara así? Sé que tienen muchos millones de colaboradores y es inevitable que un porcentaje de ellos se comporten quebrantando las reglas establecidas. Ahora bien, ¿hay alguna instancia o mecanismo por el cual se pueda dejar sentada esta situación que me tocó vivir, por si este usuario repite esta conducta en adelante o si ya lo hizo antes? No estoy tratando de imponer mi criterio. Es posible que mi intervención, sobre todo teniendo en cuenta mi calidad de novato, no haya sido acertada, pero, ¿está bien esgrimir amenazas de bloqueo de la cuenta ante el primer error? Ruego a Uds. acepten darme una respuesta. O al menos indicarme el camino correcto para plantear esto. Estoy pensando en dejar de ser usuario de wikipedia, pues este episodio me desalentó, pero entendí que antes debía comentar mi experiencia negativa y darle a Wikipedia una chance de brindar una respuesta, incluso si ella es que el equivocado he sido yo. Ahora también empiezo a tener dudas acerca de la exactitud de los contenidos, dada la existencia de estos dogmatismos, de estas personas que se creen dueñas de la verdad o de los artículos de una enciclopedia que, se supone, es una construcción colectiva, no individual. Desde ya, muchas gracias.

Usuario que lo solicita
Respuesta
  • Riverbree, el usuario no te dejó un mensaje que él haya escrito, sino un mensaje estandarizado que se utiliza para los editores nuevos haciendo ediciones que puedan considerarse arbitrarias; lo puedes ver en Plantilla:Aviso prueba2. No hay, entonces, ninguna presunción de parte del usuario, excepto que consideró que tus ediciones eran arbitrarias.
  • Xabier, este tipo de presunciones valen especialmente para editores que editan como anónimos, y también editores que hayan hecho otras ediciones arbitrarias anteriores. En caso de editores registrados que no hayan estado haciendo ediciones arbitrarias, siempre es mejor presumir buena fe y equivocarse que equivocarse al presumir ediciones arbitrarias. También es preferible dejar un resumen de edición, aunque sea muy breve y elemental, como para que el editor sepa adónde estás apuntando. Por eso mismo, a menos que estés seguro de que es vandalismo u otra acción reprobable, nunca uses el botón de revertir, sino el de deshacer. Sí, claro, son algunos pasos más, pero mantengamos la presunción de buena fe, por favor.
  • No habiendo violación de la regla de las tres reversiones, no hay nada que sancionar; invito a los dos a discutir el contenido de esas ediciones en la página de discusión correspondiente. Saludos a ambos, --Marcelo (Mensajes aquí) 02:42 15 jul 2018 (UTC)[responder]

Título de la alerta

Usuarios implicados
Artículos en los que se lleva a cabo
Comentarios

Llevan varios días quitando y poniendo un escudo de la ficha.

Usuario que lo solicita
Respuesta

(a rellenar por un bibliotecario)