Categoría:Enfermedades genéticas
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enfermedades genéticas.
Subcategorías
Esta categoría incluye las siguientes 12 subcategorías:
C
- Canalopatías (20 págs.)
- Cáncer hereditario (9 págs.)
- Ciliopatía (13 págs.)
D
E
- Enfermedades por expansión de trinucleótidos (9 págs.)
G
- Genodermatosis (30 págs.)
H
M
- Enfermedades mitocondriales (15 págs.)
T
Páginas en la categoría «Enfermedades genéticas»
Esta categoría contiene las siguientes 200 páginas, de un total de 209:
A
- Mutación cromosómica
- Acatalasemia
- Aciduria 3-metilglutacónica
- Aciduria glutárica tipo I
- Acondrogénesis
- Acondroplasia
- Acrocefalosindactilia
- Acrodermatitis enteropática
- Adermatoglifia
- Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
- Síndrome de Aicardi
- Alactasia
- Amaurosis congénita de Leber
- Anemia sideroblástica
- Aneuploidía
- Síndrome de Angelman
- Anomalía de Pelger-Huët
- Anticipación génica
- Aracnodactilia
C
D
- Deficiencia congénita de leptina
- Deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1
- Deficiencia de cetoácido deshidrogenasa quinasa de cadena ramificada
- Deficiencia de galactoquinasa
- Déficit familiar de LCAT
- Deleción 2q37
- Enfermedad de Dent
- Síndrome de DiGeorge
- Discinesia paroxística no cinesigénica
- Discondrosteosis de Léri-Weill
- Disomía uniparental
- Disomía uniparental del cromosoma 14
- Disostosis acrofrontofacionasal
- Displasia craneodiafisaria
- Displasia craneometafisaria autosómica dominante
- Displasia craneometafisaria autosómica recesiva
- Displasia diastrófica
- Displasia epifisaria múltiple
- Displasia epifisiaria-falángica en forma de ángel
- Displasia mesomélica de Langer
- Displasia metatrópica
- Distonía idiopática de torsión
- Distrofia muscular congénita por déficit de lámina A/C
- Distrofia muscular de cinturas por déficit de alfa-sarcoglicano
- Distrofia torácica asfixiante
- The Doll Family
E
- Síndromes de Ehlers-Danlos
- Eliptocitosis hereditaria
- Enanismo tanatofórico
- Enfermedad de los ganglios basales sensible a la biotina
- Enfermedad de Rendu-Osler-Weber
- Enfermedad de Sandhoff
- Enfermedad de Urbach-Wiethe
- Enfermedad granulomatosa crónica
- Epilepsia y discapacidad intelectual en mujeres
- Eritroblastopenia congénita de Blackfan-Diamond
H
I
M
- Síndrome de Marfan
- Síndrome del maullido de gato
- Síndrome de McCune-Albright
- Síndrome de McLeod
- Síndrome de Miller-Dieker
- Miocardiopatía dilatada con ataxia
- Miopatía centronuclear ligada al cromosoma X
- Miopatía multicore
- Miopatía nemalínica
- Miopatía visceral familiar con oftalmoplejía externa
- Síndrome MOMO
- Monilethrix
- Síndrome de Mowat-Wilson
- Enfermedad de moyamoya
- Mucolipidosis
- Mutación genética
P
R
S
- Sarcoma de Ewing
- Sialidosis
- Síndrome 3-M
- Síndrome branquio-oto-renal
- Síndrome cardiofaciocutáneo
- Síndrome CHILD
- Síndrome de Ackerman
- Síndrome de Aicardi-Goutières
- Síndrome de Apert
- Síndrome de Bardet-Biedl
- Síndrome de Bart-Pumphrey
- Síndrome de Barth
- Síndrome de Bean
- Síndrome de Blau
- Síndrome de Char
- Síndrome de Costello
- Síndrome de deleción 16p11.2
- Síndrome de disquinesia ciliar
- Síndrome de Donohue
- Síndrome de Dravet
- Síndrome de Dubowitz
- Sindrome de duplicación 7q11.23
- Síndrome de duplicación 16p13.3
- Síndrome de exceso aparente de mineralocorticoide
- Síndrome de Fitzsimmons-Guilbert
- Síndrome de hiper-IgE
- Síndrome de Holt Oram
- Síndrome de Hoyeraal-Hreidarsson
- Síndrome de inmunodeficiencia, inestabilidad de la región centromérica y anomalías faciales
- Síndrome de Larsen
- Síndrome de leucoencefalopatía-displasia espondilometafisaria
- Síndrome de Loeys-Dietz
- Síndrome de Maffucci
- Síndrome de Marinesco-Sjögren
- Síndrome de McKusick-Kaufman
- Síndrome de microduplicación 1q21.1
- Síndrome de microduplicación 3q29
- Síndrome de Muenke
- Síndrome de Nimega
- Síndrome de Perry
- Síndrome de Pfeiffer
- Síndrome de Saethre-Chotzen
- Síndrome de Sakati-Nyhan-Tisdale
- Síndrome de Schaaf-Yang
- Síndrome de Seckel
- Síndrome de supresión 1p36
- Síndrome de Teunissen-Cremers
- Síndrome de Tietz
- Síndrome de Timothy
- Síndrome de Wolfram
- Síndrome de Woodhouse Sakati
- Síndrome del 5q
- Síndrome del pañal azul
- Síndrome LEOPARD
- Síndrome linfoproliferativo autoinmune
- Síndrome periódico asociado a factor de necrosis tumoral
- Síndrome XXXXX
- Síndrome XXXYY
- Síndrome XYYY
- Sinostosis espondilocarpotarsal
- Situs inversus
- Síndrome de Smith-Magenis
- Sordera no sindrómica