Aeropuerto Internacional de La Chinita
Aeropuerto Internacional La Chinita (AILC) | ||||
---|---|---|---|---|
Aeropuerto Internacional de Maracaibo | ||||
| ||||
![]() | ||||
Localización | ||||
Coordenadas | 10°33′29″N 71°43′40″O / 10.558055555556, -71.727777777778Coordenadas: 10°33′29″N 71°43′40″O / 10.558055555556, -71.727777777778 | |||
Ubicación | Maracaibo, Zulia | |||
País | Venezuela | |||
Elevación | 72 m / 235 pies (msnm) | |||
Sirve a | Maracaibo | |||
Detalles del aeropuerto | ||||
Tipo | Público | |||
Propietario | Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) | |||
Operador | Instituto Autónomo de Aeropuertos del Estado Zulia | |||
Estadísticas (2010) | ||||
Movimiento de pasajeros | + 2.000.000 | |||
Pistas | ||||
Sitio web | ||||
El Aeropuerto Internacional La Chinita (IATA: MAR, OACI: SVMC), es un aeropuerto venezolano ubicado en la ciudad de Maracaibo. Fue construido por el Ministerio de Obras Públicas e inaugurado por el entonces presidente Rafael Caldera, el 16 de noviembre de 1969 en el sector donde estaba ubicada la Hacienda Caujarito. Es por ello, que inicialmente se le dio el nombre de Aeropuerto de Caujarito, pero por requerimientos de la población zuliana posteriormente fue cambiado por la denominación del Aeropuerto Internacional “La Chinita”, en honor a la santa patrona de Zulia, la Virgen de Chiquinquirá.
Historia[editar]
Este terminal aéreo fue producto de una construcción acelerada debido al accidente del vuelo 742 de la aerolínea Viasa el 16 de marzo de 1969, teniendo como resultado la muerte de 155 personas y el cierre Aeropuerto Grano de Oro, donde se erige la actual Facultad Experimental de Ciencias de La Universidad del Zulia. Su inauguración se dio tan solo ocho meses después del accidente.
En la actualidad el Aeropuerto Internacional La Chinita es el tercer aeropuerto más importante y transitado del país, por detrás de los aeropuertos de Caracas y Porlamar; contando con numerosos vuelos nacionales e internacionales. En 2011 movilizaba un promedio de seis mil quinientos pasajeros diarios, por lo que se estiman más de dos millones de pasajeros al finalizar el año.[1]
Ficha técnica[editar]
Aeropuerto Internacional La Chinita
- Ubicación: Maracaibo, Zulia
- Superficie total: 1.335,10 ha
- Área de construcción: 14.462,23
- Área de Plataforma: 745.626,67 m²
- Pista Principal 3.000 m de largo x 45 m de ancho.
- Pista Secundaria 2500 m x 30 de ancho. (Calle de rodaje que se habilita como pistas si está cerrada la principal)
- - Ambas pistas poseen una resistencia de 450 kg/cm² cuadrados en sus umbrales y más de 400 t de concreto asfáltico a lo largo de las mismas.
- Horario de operaciones: 24 h
Servicios[editar]
- Interpol
- Asistencia Médica
- Abastecimiento de Combustible
- Salones V.I.P.
- Comedor Bar
- Hotel (Próximamente)
Aerolíneas y Destinos[editar]
Destinos por aerolínea | |
---|---|
Aerolíneas | Ciudades |
![]() 3 destinos |
Nacionales (2): Caracas / Barinas
Internacional (1): Bogotá |
![]() 3 destinos |
Nacionales (3): Caracas / Maturín / Porlamar |
![]() 2 destinos |
Nacional (1): Caracas
Internacional (1): Ciudad de Panamá |
![]() 1 destino |
Nacional (1): Caracas |
![]() 2 destinos |
Nacional (1): Valencia
Internacional (1): Punta Cana |
![]() 4 destinos |
Nacionales (2): Caracas / Porlamar
Internacionales (2): Ciudad de Panamá / Santo Domingo |
![]() 1 destino |
Internacional (1): Ciudad de Panamá |
Total: 9 destinos, 4 países, 8 aerolíneas |
Destinos Internacionales[editar]
Ciudades por Países | Nombre del Aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves | Frecuencias Por Semana |
---|---|---|---|---|
Centroamérica, El Caribe | ||||
![]() | ||||
Ciudad de Panamá | Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) | ![]() |
![]() |
7 |
![]() | ||||
Punta Cana | Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ) | ![]() |
![]() |
2 |
Total | 3 destinos, 3 países | 3 aerolíneas | 3 equipos | 9 |
Destinos Nacionales[editar]
Estas aerolíneas operan con estas aeronaves:
Avior Airlines: Boeing 737-200 / Boeing 737-400
Conviasa: Embraer 190
Estelar Latinoamérica: Boeing 737-300
Laser Airlines: McDonnell Douglas MD-83
Venezolana: McDonnell Douglas MD-83 / Boeing 737-200
Turpial Airlines: Boeing 737-400
AeroAndinas: Jetstream 31 / Cessna 310
AeroCaribe Airlines: Let L-410
Copa Airlines: Boeing 737 800
Nuevos Destinos[editar]
Nuevos destinos/2020 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Destino | Aeropuerto | Aerolíneas | Aeronaves | Fecha de inicio | Frecuencias |
![]() |
Aeropuerto de Madrid-Barajas | ![]() |
![]() |
Próximamente | 2 |
![]() |
Aeropuerto Internacional El Dorado | ![]() |
![]() |
Planes de Inicio en 2020 | 7 |
![]() |
Aeropuerto Internacional de Cancún | ![]() |
![]() |
Planes de Inicio en 2020 | 4 |
![]() |
Aeropuerto Internacional de Las Américas | ![]() |
![]() |
Planes de Inicio en 2020 | 2 |
![]() |
Aeropuerto Internacional Manuel Piar | ![]() |
![]() |
Planes de Inicio en 2020 | 2 |
![]() |
Aeropuerto Internacional de Las Américas | ![]() |
![]() |
Planes de Inicio en 2020 | 2 |
Total: 5 destinos: 5 Aerolíneas |
Vuelos Chárter y Estacionales[editar]
Destino | Aeropuerto | Notación |
---|---|---|
![]() | ||
La Fría | Aeropuerto Internacional Francisco García de Hevia | (Chárter) |
Las Piedras | Aeropuerto Internacional Josefa Camejo | (Chárter) |
Santa Bárbara del Zulia | Aeropuerto Miguel Urdaneta Fernández | (Chárter) |
![]() | ||
Barranquilla | Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz | (Chárter) |
![]() | ||
Porlamar | Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño | (Chárter) |
Puerto Plata | Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón | (Estacional) |
Punta Cana | Aeropuerto Internacional de Punta Cana | (Chárter) |
![]() | ||
Medellín | Aeropuerto Internacional José María Córdova | (Estacional) |
Destinos Suspendidos[editar]
- Aerolíneas Operativasː
Aerolíneas | Ciudades |
---|---|
![]() 5 destinos |
Nacionales (2): Barcelona / Valencia
Internacionales (3): Aruba / Ciudad de Panamá / Curazao |
![]() 1 destino |
Internacional (1): Míami |
![]() 1 destino |
Internacional (1): Míami |
![]() 1 destino |
Internacional (1): Aruba |
![]() 3 destinos |
Nacionales (3): Barquisimeto / Las Piedras / Puerto Cabello |
![]() 4 destinos |
Internacionales (4): Barranquilla / Bogotá / Cartagena / Cúcuta |
![]() 3 destinos |
Nacional (1): Valencia
Internacionales (2): Aruba / Ciudad de Panamá |
![]() 4 destinos |
Nacionales (2): Maturin / San Antonio del Táchira |
Carga Aérea[editar]
Aerocarga Express
Avior Cargo
Vensecar Internacional
Transcarga
Copa Cargo
Amerijet International
Atlas Air
Proyecto de Ampliación[editar]
En la actualidad el Aeropuerto Internacional La Chinita contempla un proyecto de ampliación en sus Terminales (Nacional e Internacional) el cual permitirá la creación de nuevos mostradores para futuras aerolíneas que deseen operar desde allí, ferias de comida con operadores comerciales de comida rápida, la construcción de un hotel 4 estrellas, la ampliación del actual estacionamiento, la renovación del actual AeroClub, la instalación de nuevos Pass Ways así como la modernización de los actuales, e incluso la ampliación de las dos nuevas pistas de aterrizajes en el lado oeste, junto al lado del nuevo terminal ambos en el lado oeste. Esto permitirá descongestionar los despegues y aterrizajes de las dos existentes. El proyecto será ejecutado por el Gobierno Nacional venezolano.[cita requerida]
Referencias[editar]
- ↑ http://www.panorama.com.ve/micros/ciudadanos_site/784796.html (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial y la última versión).
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aeropuerto Internacional de La Chinita.