Ir al contenido

Gorillaz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:26 24 sep 2014 por Montgomery (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Gorillaz

Gorillaz en vivo en Londres.
Datos generales
Origen Bandera del Reino Unido Essex, Reino Unido
Información artística
Género(s) Trip rock
Rock alternativo
Rock electrónico
Hip-hop
Experimental
Período de actividad 1998 – Presente
Discográfica(s) Parlophone, Virgin, EMI
Artistas relacionados Blur, The Good, the Bad and the Queen, The Clash, Del Tha Funkee Homosapien, MF DOOM, De La Soul, Snoop Dogg, Mos Def
Web
Sitio web gorillaz.com
Miembros

2-D
Murdoc Niccals
Noodle
Russel Hobbs
Exmiembros

Paula Cracker
Cyborg Noodle

Gorillaz es un proyecto musical británico creado en 1998 por Damon Albarn y Jamie Hewlett, una banda de rock alternativo que utiliza personajes de dibujos animados para efectos de publicidad. La banda virtual que representa al proyecto fue creada por Jamie Hewlett, co-creador del cómic Tank Girl en Essex, Inglaterra.

Historia

Mientras veía MTV, Hewlett tuvo la idea de crear la banda. En una entrevista comentó: «Si alguien mira MTV durante demasiado tiempo, podrá darse cuenta de que es un poco como el Infierno: ahí no hay nada interesante. Así tuve la idea de crear una banda de dibujos animados con Albarn».[1]​ Gorillaz está representado por cuatro personajes de dibujos animados: 2-D, Murdoc, Noodle y Russel. Son usados para el material promocional, como en las portadas de discos, en carteles y en los conciertos, en los que se utilizan hologramas de los personajes. La música del grupo siempre cuenta con colaboraciones de diversos artistas; Albarn es el único colaborador permanente.[2]​ Su música ha sido considerada como una mezcla de hip-hop, electrónica, dub y pop.[3]​ Gorillaz ha lanzado cuatro álbumes de estudio con las compañías discográficas Parlophone y Virgin: Gorillaz en 2001, Demon Days en 2005, Plastic Beach en 2010 y The Fall en 2011, "D-Sides en 2007", y "G-Sides en 2002".

En abril de 2009, se lanzó el documental Bananaz, que cuenta la verdadera historia detrás de Gorillaz desde su creación hasta 2006. En noviembre de 2009, se confirma el sexto álbum de Gorillaz, titulado Plastic Beach que salió a la venta el 8 de marzo del 2010. En febrero de 2009, se publicaron 3 demos del álbum: "Electric Shock", "Broken" (con Sid Hyet) y "Stylo". Jamie afirma que dará una nueva perspectiva a todos los personajes. "Stylo" fue lanzado como primer sencillo el 26 de enero de 2010 por medio de iTunes y cuenta con las colaboraciones de Mos Def y Bobby Womack. Actualmente, Damon Albarn ha confirmado que se han grabado desde el principio más de 80 temas de los cuales actualmente se encuentran editados 18 y que según medios extra-oficiales se lanzarían una segunda y hasta una tercera parte de Plastic Beach, aunque Gorillaz no ha mencionado nada al respecto. Lo que podría ser una pista de ello sería el nuevo single Doncamatic que puede ser uno de los aquellos 62 que faltan por editar.

En abril de 2012, Damon reveló que Gorillaz está en una especie de "receso" indefinido ya que él y Hewlett deben arreglar ciertas diferencias con respecto a sus futuros proyectos, pero que no sería el fin de Gorillaz.

Artistas detrás de la banda virtual

Gorillaz fue creado por Damon Albarn —cantante de Blur—, Jamie Hewlett —dibujante inglés creador de Tank Girl— y el productor Dan the Automator. Damon Albarn da voz a 2-D, mientras que el resto de las voces pertenecen a muchos otros artistas que colaboran con la banda, los más importantes de los cuales son: Miho Hatori (de Cibo Matto), Tina Weymouth y Chriz Frantz (de Talking Heads), Kid Koala (de Coldcut), Ibrahim Ferrer (integrante del Buenavista Social Club).

Miembros en vivo

Estilo musical y evolución

Definida como dark pop, zombie hip-hop por sus creadores, la estética musical de Gorillaz pertenece en gran parte a Damon Albarn.

El abanico de estilos de la banda es amplio y va desde el hip-hop americano más antiguo (Gorillaz ha tomado los ritmos típicos de la música negra de finales de siglo XX y les ha añadido melodías pop), el breakbeat, brit-pop (melodías pegajosas y guitarras poderosas, características de la etapa anterior de Albarn), ambient, música latina, reggae-dub, punk (Gorillaz ha sabido captar algunos momentos de los primeros discos de la banda de Strummer y Cía. También se han quedado con la rebeldía y el gamberrismo, dos características importantísimas en la imagen y la música del grupo), trip hop y el rock indie entre otros.

Como se puede ver en el documental Bananaz, Damon Albarn y Jamie Hewlett afirman en una entrevista de una radio que el grupo nace con la idea de burlar toda la "basura" que se puede ver en MTV. Esta es una de las razones por las que el grupo roza tantos estilos, siendo la mayoría de ellos los protagonistas de la cadena de televisión (electropop o hip-hop). Precisamente Noodle, la guitarrista de la banda virtual, en su segundo disco creó y promovió el movimiento relacionado "Reject False Icons", que se situaba en contra de estos fenómenos.

El misterio de los Kong Studios y Plastic Beach

La historia de Gorillaz se ha desarrollado envuelta de misterios en los Kong Studios, residencia de la banda, que puede ser visitado mediante la página web oficial. En un principio, los Kong Studios tenían la apariencia de un gran edificio que disponía de un cine, varios corredores, más de 50 habitaciones, un vestíbulo, un aparcamiento, un estudio de música, etc., además de 40 actividades interactivas como juegos, discos, vídeos, etc. Durante mucho tiempo se han tenido muchas dudas acerca de los Kong Studios, por eso se han tenido en cuenta los siguientes sucesos:

Fase uno

En un principio los Kong Studios se mostraban como una extraña casa con distintos personajes y objetos extraños, además de juegos, audios y otros, y se podía entrar a los cuartos de los miembros. Sin embargo, para entrar al Winniebago de Murdoc se requería la versión especial del CD de Gorillaz, luego se presentaron una serie de extraños eventos como el Winniebago de Murdoc robado por un enigmático Dr. Wurzel, que planeaba convertirlo en un tanque de guerra pero que finalmente Murdoc recupera. Luego aparecen los vídeos Clint Eastwood, 19-2000, Rock the House y Tomorrow Comes Today. Después se lanzó el primer DVD "Celebrity Take Down" en el que se encontrarían los vídeos, los sencillos, conciertos, extras y demás. Pero también un nuevo misterio: la aparición de zombis en el edificio, lo que explicaría por qué los Kong Studios estaban desiertos a excepción de Gorillaz. La página web se cerró temporalmente cuando la banda se separó pero aún se podía entrar en el foro para poner dudas y suposiciones. Tiempo después la página se reabriría con algunos cambios (como zombis, muertes, basura, etc.).

Fase dos

Después de que los Kong Studios reabrieran, se pudo apreciar el gran cambio que allí se había producido: se veían mucho más reales, siniestros y embrujados; se habían añadido nuevas secciones como el Hell Hole (Agujero del Infierno), Noodle Lab y el cuarto de Brian. Al comienzo fue solo un preámbulo del nuevo álbum de Gorillaz "Demon Days" con sus nuevas canciones y además se vio el videoclip de la canción "Rock It", que representaba la enfermedad zombi en los Kong Studios y un nuevo punto de vista de Gorillaz. Además de eso, se vieron los sencillos "Feel Good Inc.", "Dare", "Dirty Harry" y "El Mañana". Este último causó más polémica ya que en el vídeo se ve la supuesta muerte de Noodle cuando es encontrada por el Gobierno Japonés. A continuación, en los Kong Studios, la habitación de Noodle se comenzó a destruir poco a poco, aparecieron cajas de la empresa Fed-Ex en el edificio y el pequeño agujero del Hell Hole se fue agrandando. Después de esto, 2-D aparecía en su cuarto aparentemente dormido, pero en realidad era un nuevo juego en el que se haría rejuvenecer a Murdoc intercambiando sus órganos con los de 2-D, que actualmente sigue inconsciente en su cama. Más tarde se vería a un Murdoc rejuvenecido salir del Hell Hole pidiendo almas. En el cuarto de Brian se escucharía un mensaje de auxilio de Noodle y habría un juego en el que se ayuda a Russel a hacer un ejército de súper-animales. Más adelante explotó una bomba sobre los Kong Studios que destrozó todo por completo pero lo dejó todavía accesible. Se podían ver tráilers de Slow Boat to Hades y Rise of the Ogre. Actualmente, en el exterior de los Kong Studios hay una X marcada en el suelo junto con una pala de 2-D, que es solamente un nuevo juego, y un cartel donde indica que el edificio de los Kong Studios se vende.

Más tarde, en una entrevista Murdoc explicó que Noodle fue atrapada por unos demonios que salían del nuevo álbum de Russel y la llevaron al Hades, al Séptimo Círculo del Infierno (lo que explica el mensaje de auxilio en la radio de Russel). También dijo: "Todo esto tiene que ver con el contrato que firmé con el diablo hace un tiempo; ése que hizo que Gorillaz fuera un éxito y quedara en primer lugar. Él estaba enfadado por un pago tardío de mi alma, o alguna otra estupidez. No pasa nada, a ella la he rescatado ya".

Fase tres

Según una entrevista con Q Magazine, la banda no se había visto desde su presentación de Demon Days en el Apollo Theatre en Harlem NY. Y Murdoc se había refugiado en una isla completamente alejada del resto del mundo en el Punto Nemo, el punto más inaccesible del mundo, donde estableció una base que se convertiría en la nueva residencia de los Gorillaz, llamada Plastic Beach, de la cual Murdoc dice que está hecha de toda la basura del mundo. Los Kong Studios fueron incendiados por Murdoc para hacer una estafa al seguro.

Cuando al parecer Noodle había sido salvada, como Murdoc dijo previamente, se reveló que era una mentira y que no había visto a Noodle desde el vídeo de "El Mañana" y que ésta aún se encontraba en el Infierno (algo que dejó muy decepcionados a los fans de Gorillaz). Murdoc consiguió algo del ADN de Noodle de los restos del molino e hizo una réplica robot de ella con el kit de batería de Russel. Para la grabación del álbum, Murdoc llevó a la androide Noodle y a 2-D (que fue "secuestrado" por Sun Moon Stars) a su base en el Punto Nemo. También se hizo saber que la ubicación de Russel era desconocida. Murdoc dijo que Plastic Beach sería el último álbum de Gorillaz, pero ya salió su cuarto álbum titulado "The Fall".

A continuación se estrenaron los vídeos de Stylo y On Melancholy Hill y aparecieron las biografías de los miembros del grupo (Murdoc, Russel, 2D, Cyborg Noodle, Real Noodle) para este nuevo álbum. Estas narran las situaciones en las que llegó cada integrante de Gorillaz a la Plastic Beach.

El sitio web de Gorillaz ya estaba accesible y se mostraba el interior de Plastic Beach junto a nuevas misiones. El vídeo de Stylo apareció en el perfil de Gorillaz en YouTube, al igual que On Melancholy Hill y el storyboard de Rhinestone Eyes.

El 8 de diciembre 2010, Damon Albarn confirmó a través de una entrevista un álbum de Gorillaz registrado durante su gira por Estados Unidos como parte del "Escape to Plastic Beach Tour". El 15 de diciembre de 2010, Albarn confirmó, entrevistado en Triple J, que el nuevo álbum se titulaba The Fall, y que fue grabado en octubre. Fue lanzado para descargarse de forma gratuita exclusivamente por los miembros del club de fans, y para escuchar gratis en el sitio web de Gorillaz el día de navidad, 25 de diciembre de 2010. El primer single del álbum se titulaba Phoner To Arizona. El vídeo oficial de Phoner To Arizona fue lanzado también en la página oficial de Gorillaz de forma gratuita el 24 de diciembre de 2010.

El 23 de febrero de 2012 se lanzó, como parte de la campaña de colaboración con Converse, el single DoYaThing (también escrito Do Ya Thing), que cuenta con la colaboración de André 3000, de Outkast, y James Murphy, de LCD Soundsystem. Anteriormente había circulado por Internet un adelanto de la canción con una duración de 30 segundos así como un making-of del videoclip, en el que aparecen 2D, Murdoc, Noodle, el Hombre del Saco (Boogeyman, también conocido como Sun Moon Stars), y un hombre con una extraña máscara y un sombrero de ala ancha (André 3000). Al final del vídeo, aparece Russel dormido sobre el tejado (con un tamaño muy grande que, según la historia original, obtuvo mientras nadaba hacia Plastic Beach), y atada mediante una cuerda aparece la isla flotante del videoclip Feel Good Inc., y El Mañana.

Discografía

Álbumes de estudio

Giras musicales

Logos de la banda

Durante el trayecto de la banda el logo cambió según el álbum que se presentaba:

  • El primer logo de Gorillaz era un grafiti con el nombre de la banda en color rojo Pantone© 485C y también en color blanco.
  • El segundo logo, utilizado en el álbum Demon Days, presentaba un aspecto más común. El nombre de la banda aparece en la fuente Century Gothic Bold con color blanco.
  • El tercer logo, utilizado en el álbum Plastic Beach presenta un estilo ondulado en color rojo oscuro sólido y también en blanco, especialmente en la cubierta del álbum.
  • El último logo fue el utilizado en el álbum The Fall. Es de color blanco con la fuente Gill Sans Ultra Bold.
  • En el álbum G-Sides y The Singles Collection se usó el logo original de la banda.
  • El álbum D-Sides se utilizó el logo de Demon Days.
  • En DoYaThing se usó el logo de Plastic Beach.

Premios y nominaciones

Referencias

  1. «Keeping It (Un)real». Wired. julio de 2005. Consultado el 19 de septiembre de 2010. 
  2. Simpson, Avril (10-09-2010). «Gorillaz in our midst». The Daily Telegraph (London). Consultado el 19 de septiembre de 2010. 
  3. Mar, Alex (2 de junio de 2005). «Demon Days : Gorillaz : Review : Rolling Stone». Rolling Stone. Consultado el 19 de septiembre de 2010. 

Enlaces externos