Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ulises Segura»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
ElYolero6 (discusión · contribs.)
Cambio en la ficha
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 6: Línea 6:
<!-- Sección de datos personales -->
<!-- Sección de datos personales -->
|nombrecompleto = Ulises Antonio Segura Machado
|nombrecompleto = Ulises Antonio Segura Machado
|apodo =
|apodo = Teta de Hombre
|fecha nacimiento = {{fecha|23|6|1993|edad}}
|fecha nacimiento = {{fecha|23|6|1993|edad}}
|lugar nacimiento = [[Cantón de Goicoechea|Goicoechea]], [[Provincia de San José|San José]]
|lugar nacimiento = [[Cantón de Goicoechea|Goicoechea]], [[Provincia de San José|San José]]
Línea 13: Línea 13:
|altura = {{altura|m=1.83}}
|altura = {{altura|m=1.83}}
|peso = {{peso|kg=70}}
|peso = {{peso|kg=70}}
|pareja =
|pareja = Juan Carlos Rojas
|pie hábil = [[Destreza|Derecho]]
|pie hábil = [[Destreza|Derecho]]
<!-- Sección de carrera -->
<!-- Sección de carrera -->

Revisión del 22:18 5 abr 2017

Ulises Segura
Datos personales
Nombre completo Ulises Antonio Segura Machado
Apodo(s) Teta de Hombre
Nacimiento Goicoechea, San José
23 de junio de 1993 (31 años)
País Bandera de Costa Rica Costa Rica
Nacionalidad(es) Bandera de Costa Rica Costarricense
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 70 kg (154 lb)
Pareja Juan Carlos Rojas
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 12 de agosto de 2012
(Saprissa de Corazón)
Club Deportivo Saprissa
Liga
Posición Interior derecho
Dorsal(es) 7
Goles en clubes 14
Entrenador Bandera de Costa Rica Carlos Watson
Selección nacional
Selección Costa RicaBandera de Costa Rica Costa Rica
Debut 15 de enero de 2017
Dorsal(es) 9
Part. (goles) 3 (0)
Trayectoria

Ulises Antonio Segura Machado (Goicoechea, San José, Costa Rica, 23 de junio de 1993), mejor conocido como Ulises Segura (AFI: u'lises se'γura), es un futbolista costarricense que juega de interior derecho en el Deportivo Saprissa, de la Primera División de Costa Rica.

Segura es un jugador de carácter ofensivo que puede jugar tanto en la izquierda como en la derecha. También es capaz de desempeñarse como defensa en la lateral por la derecha, y destaca por su despliegue en el terreno de juego, pudiendo jugar en cualquier posición de la medular y centrar desde ambos costados, además de su capacidad para controlar y driblar. Destaca también su velocidad, lo que le permite llegar con cierta facilidad a la meta rival, y su cambio de ritmo.

Trayectoria

Saprissa de Corazón

Ulises Segura es cantera del Deportivo Saprissa. Desarrolló las categorías inferiores en el equipo tibaseño y ascendió de acuerdo a su edad. A los 19 años conformó el club de Segunda División, el Saprissa de Corazón. Debutó profesionalmente el 12 de agosto de 2012, en la primera jornada del Torneo de Apertura contra Jacó Rays, en el Estadio Municipal de Garabito. El centrocampista marcó un gol en el compromiso, pero fue insuficiente ya que el resultado fue de derrota 3-1. Al término de la fase regular del campeonato, su conjunto quedó en el séptimo lugar de la tabla con 17 puntos. La misma situación se repetiría en el Torneo de Clausura 2013.

Su equipo fue nuevamente ubicado en el grupo B del Apertura 2013, y este torneo fue de mayor crecimiento para los saprissistas, ya que avanzaron a la siguiente fase tras acabar en el segundo puesto de su grupo y tercero en la tabla general. Los cuartos de final se desarrollaron a mediados de noviembre y enfrentaron a Barrio México; los resultados fueron de empates 1-1 y 2-2, y el ganador se decidió por los penales; Saprissa llegó a la siguiente instancia tras vencer a su rival 2-3. Las semifinal de ida se dio el 30 de noviembre contra AS Puma, y el empate prevaleció en esta primera serie. Posteriormente, el 8 de diciembre fue el encuentro de vuelta y su equipo fue eliminado por la pérdida de 2-1.

Deportivo Saprissa

El centrocampista fue convocado por el entrenador Ronald González para afrontar la jornada 3 del Campeonato de Verano 2014. El 18 de enero se llevó a cabo el compromiso en el Estadio Morera Soto, contra el conjunto de Carmelita. Ulises debutó en el equipo absoluto tras ingresar como sustitución por Ariel Rodríguez al minuto 80', y el resultado fue de empate 2-2. En toda la competencia disputó dos partidos, en una oportunidad esperó desde el banquillo y en diecinueve ocasiones no fue tomado en cuenta. Al término de la fase de clasificación, su equipo entró de primer lugar de la tabla de posiciones y, por consiguiente, a la ronda eliminatoria. Las semifinales se llevaron a cabo frente a la Universidad de Costa Rica, las dos series en el Estadio Ricardo Saprissa. Los saprissistas obtuvieron la igualdad de 2-2 en la ida, y la vuelta concluyó en victoria de 2-0. Con el resultado global, su club aseguró el pase a la última instancia. El 5 de mayo se desarrolló la final de ida en el Estadio Morera Soto contra Alajuelense, donde el empate prevaleció al acabar los 90' minutos. La vuelta fue cinco días después en condición de local y bajo una intensa lluvia. El único tanto de su compañero Hansell Arauz fue suficiente para el triunfo de 1-0, y para el título «30» de la institución.

C.S. Uruguay de Coronado

El 3 de junio de 2014, la dirigencia del Saprissa envió a Segura al Uruguay de Coronado en condición de préstamo por una temporada. Enfrentó con su equipo la Copa Popular, específicamente en la fase de grupos. La primera fecha fue el 12 de julio contra Belén, en el Estadio Rosabal Cordero. El interior fue titular los 90' minutos en la derrota de 1-0. Una semana después se realizó la segunda jornada, de local en el Estadio El Labrador frente al Herediano. Ulises nuevamente fue titular en la pérdida de 1-3. El 27 de julio fue el último compromiso ante San Carlos; el empate a un tanto fue insuficiente para avanzar a la siguiente ronda, quedando eliminados.

La jornada inaugural del Campeonato de Invierno 2014 se llevó a cabo el 17 de agosto. En esa oportunidad, su club enfrentó al Cartaginés en el Estadio "Fello" Meza. El centrocampista fue titular por 80' minutos, fue reemplazado por Elking Scoby y el resultado concluyó en derrota de 3-1. El 14 de septiembre marcó su primer gol en la máxima categoría del fútbol costarricense, específicamente en la fecha 8 ante Belén, en el Estadio El Labrador. Su tanto valió para la victoria de 1-0. El 28 de septiembre alcanzó su segunda anotación frente a Pérez Zeledón. No obstante, los lecheros perdieron con cifras de 4-2. Segura en total contabilizó un total de 18 partidos disputados, para un acumulado de 1.374'. Por otra parte, los aurinegros quedaron en el undécimo lugar de la tabla con 16 puntos, muy cerca de la zona de descenso. Debido a esta situación, el entrenador Carlos Watson fue rescindido de su ocupación y, semanas más tarde, el argentino Martín Cardetti asumió el cargo.

El 18 de enero se realizó la fecha 1 del Campeonato de Verano 2015, en la que el Uruguay tuvo como adversario al Cartaginés en el Estadio El Labrador. La anotación del rival a los 45 segundos después de haber iniciado el juego, repercutió en la derrota 0-1 de su grupo. Segura en esa oportunidad entró de cambio por Jaikel Medina al minuto 69'. Su único gol se registró el 25 de febrero, en el empate de 2-2 contra la Universidad de Costa Rica. El mediocampista logró una regularidad de 19 compromisos, para un total de 1.180' minutos de acción. Finalmente, su club logró eludir el descenso tras colocarse de décimo en la clasificación general de la temporada.

Deportivo Saprissa

El 15 de junio de 2015 se hizo oficial el regreso de Ulises al Deportivo Saprissa, como nuevo refuerzo de la temporada. Debido a las numerosas ausencias de muchos de sus compañeros por motivos de selección, su club hizo frente al Torneo de Copa con una escuadra mayoritariamente alternativa. La primera fase se llevó a cabo el 8 de julio, en la visita al Estadio Edgardo Baltodano. El rival fue Guanacasteca y el futbolista apareció como titular del entrenador Jeaustin Campos. El centrocampista marcó su primer gol como saprissista al minuto 46', y su compañero Keilor Soto anotó para el triunfo de 1-2. La segunda etapa se desarrolló cuatro días después contra Pérez Zeledón en el Estadio "Coyella" Fonseca. El empate de 0-0 prevaleció al término de los 90' minutos, por lo que los penales fueron requeridos para decidir el ganador. Ulises hizo el tercer tiro pero lo falló y las cifras de 5-6 eliminaron a su conjunto de la competición.

El 2 de agosto comenzó el Campeonato de Invierno 2015, donde el jugador participó 24' minutos en el Estadio Rosabal Cordero, en la victoria de 0-2 ante Belén, con goles de sus compañeros Deyver Vega y Ariel Rodríguez.[1]​ Segura, participó por primera vez en la Concacaf Liga de Campeones con su nuevo equipo, y actuó 45' minutos frente al W Connection de Trinidad y Tobago; partido que finalizó con victoria 4-0.[2]​ Cinco días después, no fue convocado en el segundo juego de la competición internacional, contra el Santos Laguna de México. La anotación de Marvin Angulo por medio de un tiro libre, y el gol en propia meta de Néstor Araujo, hicieron que el resultado definitivo terminara con triunfo de 2-1.[3]​ No obstante, el 16 de septiembre, los tibaseños perdieron contra el equipo trinitario con marcador de 2-1, lo que repercutió, al día siguiente, en la rescisión de los contratos de Jeaustin Campos y José Giacone del banquillo.[4][5]​ Dos días después, se confirmó a Douglas Sequeira como director técnico interino.[6]​ El Saprissa no logró avanzar a la siguiente ronda del torneo de la Concacaf debido a una derrota de 6-1 frente al Santos Laguna.[7]​ El 26 de octubre se hizo oficial la incorporación del entrenador Carlos Watson. El 2 de diciembre hizo su primer gol en la competencia nacional, en la victoria de 3-0 contra Belén. El 9 de diciembre, su club aseguró la clasificación a la siguiente ronda del torneo tras derrotar 5-0 a Liberia, llegando de tercer lugar en la tabla de posiciones.[8]​ El partido de ida de las semifinales se dio en el Estadio Ricardo Saprissa contra el Herediano, efectuado el 13 de diciembre. Segura participó 2' minutos en la victoria de su equipo 3-0.[9][10][11][12]​ A pesar de la derrota 2-0 en el juego de vuelta, su club avanzó con marcador de 2-3.[13][14][15][16][17]​ El encuentro de ida de la final se desarrolló el 20 de diciembre y jugando de local contra Liga Deportiva Alajuelense; el resultado terminó 2-0 a favor de Saprissa y su compañero Francisco Calvo marcó ambos goles a los minutos 57' y 67'.[18]​ El último partido se realizó tres días después en el Estadio Morera Soto, Ulises participó los 90' minutos en el triunfo 1-2, las anotaciones fueron de Andrés Imperiale y Daniel Colindres para los morados. De esta manera, su equipo selló el campeonato y ganando de forma exitosa la estrella «32» en su historia.[19][20][21][22][23]

La jornada 1 del Campeonato de Verano 2016 se efectuó el 17 de enero contra el conjunto de Belén, en el Estadio Ricardo Saprissa, con la responsabilidad de defender el título de campeón. Aunque su equipo empezó perdiendo desde el primer minuto del juego, logró remontar y ganar con marcador de 2-1, con goles de sus compañeros Daniel Colindres y David Ramírez; Segura participó los 90' minutos.[24][25][26]​ Al término de la etapa regular de la competencia, su club alcanzó la segunda posición de la tabla, por lo que clasificó a la ronda eliminatoria. El futbolista apareció en 19 juegos, y no marcó goles.[27][28][29]​ El 30 de abril se efectuó la semifinal de ida en el Estadio Morera Soto ante Alajuelense; el marcador terminó en pérdida de 2-0.[30]​ El 4 de mayo, su equipo llegó a la vuelta con la responsabilidad de revertir lo ocurrido. No obstante, el resultado finalizó de nuevo en derrota, siendo esta vez con cifras de 1-3, sumado a esto que el global fue de 1-5. Con lo obtenido en la serie, su club perdió la posibilidad de revalidar el título tras quedar eliminados.[31][32]

En la primera fecha del Campeonato de Invierno 2016, su equipo hizo frente al recién ascendido San Carlos, el 16 de julio en el Estadio Nacional. Ulises Segura fue titular e hizo el primer gol de la temporada al minuto 6', luego sus compañeros David Guzmán y Rolando Blackburn ampliaron la ventaja. No obstante, el empate de 3-3 prevaleció hasta el final del juego.[33][34][35]​ El 18 de agosto se inauguró la Concacaf Liga de Campeones donde su equipo, en condición de local, tuvo como adversario al Dragón de El Salvador. El centrocampista entró de cambio por Randy Chirino al minuto 64', hizo el sexto tanto del partido al cierre del mismo y el resultado culminó con marcador abultado de 6-0 a favor de los morados.[36][37][38]​ El 25 de agosto se desarrolló la segunda fecha de la competencia continental, de nuevo contra los salvadoreños, pero de visitante en el Estadio Cuscatlán. Tras los desaciertos de sus compañeros en acciones claras de gol, el resultado de 0-0 se vio reflejado al término de los 90' minutos.[39][40][41]​ El 11 de septiembre, en la visita al Estadio Edgardo Baltodano por la jornada 11 frente a Liberia, el futbolista alcanzó un nuevo tanto al minuto 53'. El encuentro concluyó en victoria de 1-4.[42][43][44]​ La tercera jornada del torneo del área se llevó a cabo el 14 de septiembre, en el Estadio Ricardo Saprissa contra el Portland Timbers de Estados Unidos. A pesar de que su club inició perdiendo desde el minuto 4', logró sobreponerse a la situación tras desplegar un sistema ofensivo. Los goles de sus compañeros Fabrizio Ronchetti y el doblete de Marvin Angulo, sumado a la anotación en propia del futbolista rival Jermaine Taylor, fueron suficientes para el triunfo de 4-2.[45][46][47][48]​ El 21 de septiembre obtuvo un gol más, en la victoria de 4-0 sobre la Universidad de Costa Rica. El 19 de octubre se tramitó el último encuentro de la fase de grupos, por segunda vez ante los estadounidenses, en el Providence Park de Portland, Oregon. El jugador fue titular los 90' minutos, y el desenlace del compromiso finiquitó igualado a un tanto, dándole la clasificación de los morados a la etapa eliminatoria de la competencia.[49][50][51][52][53]​ El 23 de octubre anotó un tanto en la victoria de 2-0 sobre el Santos de Guápiles.[54]​ En el vigésimo segundo partido de la primera fase de la liga nacional, su conjunto enfrentó a Liberia en el Estadio Ricardo Saprissa. El resultado de 3-1 aseguró el liderato para su grupo con 49 puntos, y además un cupo para la cuadrangular final. El 1 de diciembre fue la segunda presentación para los saprissistas en la última etapa del campeonato, teniendo a Alajuelense como el contrincante en condición de local. El mediocentro emprendió en la titularidad, y se hizo con una anotación al minuto 30' para el triunfo de 2-1.[55]​ El 15 de diciembre su equipo venció 2-0 al Herediano, para obtener el primer lugar de la tabla general y así proclamarse campeón automáticamente. Con esto, los morados alcanzaron la estrella número «33» en su historia y Segura logró el tercer título de liga en su carrera. Estadísticamente, contabilizó 27 apariciones y concretó 5 goles, para un total de 2372' minutos disputados.[56]

Para el inicio del Campeonato de Verano 2017 que se llevó a cabo el 8 de enero, el equipo saprissista tuvo la visita al Estadio Carlos Ugalde, donde enfrentó a San Carlos. Por su parte, Ulises Segura no fue tomado en cuenta para este juego debido a deberes internacionales con su selección, mientras que el marcador fue con derrota de 1-0.[57]​ Debutó oficialmente el 25 de enero, en la jornada 5 contra Limón. Los goles de sus compañeros Fabrizio Ronchetti y Jaikel Medina valieron para la victoria de 2-1.[58]​ La reanudación de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la etapa de ida de los cuartos de final, tuvo lugar el 21 de febrero, fecha en la que su club recibió al Pachuca de México en el Estadio Ricardo Saprissa. El mediocentro fue titular los 90' minutos y el trámite del encuentro se consumió en empate sin anotaciones.[59][60][61][62]​ Cuatro días posteriores anotó su primer gol en el certamen nacional, en la victoria de 2-1 sobre San Carlos.[63]​ El 28 de febrero fue el partido de vuelta del torneo continental, en el Estadio Hidalgo. Las cifras finales fueron de 4-0 a favor de los Tuzos.[64]​ Su segundo tanto de competencia liguera lo marcó el 8 de marzo contra el Cartaginés, al minuto 24', cuyo resultado fue de triunfo 2-0.[65]

Selección costarricense

Categorías inferiores

En mayo de 2015, Segura fue convocado por el entrenador Luis Fernando Fallas para disputar el Torneo Esperanzas de Toulon que se realizó en Francia. El primer encuentro fue ante Países Bajos el 27 de mayo en el Estadio Léo Lagrange. Al centrocampista se le asignó la dorsal «12», salió de cambio por William Quirós al minuto 67' y su compañero David Ramírez hizo un doblete; sin embargo, su selección perdió 3-2. El siguiente partido se desarrolló cuatro días después contra Estados Unidos; el resultado fue de 2-1 con victoria y Ulises entró como variante por John Jairo Ruiz. Posteriormente, este marcador se repetiría frente a Francia, siendo esta vez con una nueva pérdida. El 4 de junio fue el último juego, y la Sele empató a un gol ante Qatar. El mediocentro ingresó por Francisco Rodríguez.

Ulises fue tomado en consideración por Fallas de cara al torneo final del Preolímpico de Concacaf de 2015, en el cual el equipo Tricolor quedó ubicado en el grupo B con México, Honduras y Haití.[66]​ El primer juego se llevó a cabo en el StubHub Center de Estados Unidos el 2 de octubre ante los mexicanos; el futbolista quedó en la lista de suplentes y su país perdió con cifras de goleada 4-0. Dos días después, los costarricenses tuvieron la responsabilidad de lograr la clasificación frente a los hondureños, sin embargo, Costa Rica fue derrotado nuevamente, con marcador de 0-2.[67]​ Este encuentro se realizó en el mismo escenario deportivo y Segura entró de cambio por Christian Martínez al minuto 68'. Finalmente, los Ticos empataron a un gol el último cotejo contra la escuadra haitiana.[68]​ En esta ocasión, el juego se efectuó en el Dick's Sporting Goods Park y el volante participó 37' minutos. Con estos resultados, los costarricenses perdieron la oportunidad de ir a Río 2016 y quedaron eliminados en el cuarto lugar de la fase de grupos, con un punto.

Selección absoluta

El 2 de enero de 2017 se llevó a cabo la convocatoria de los futbolistas para la decimocuarta edición de la Copa Centroamericana, la cual tomó lugar en territorio panameño. El centrocampista fue incluido en la lista del entrenador Óscar Ramírez.[69]​ El 13 de enero comenzó el torneo regional donde su selección, en el Estadio Rommel Fernández, enfrentó al conjunto de El Salvador. Ulises quedó en el banquillo y el empate sin anotaciones definió el marcador final. Para el compromiso de dos días después, en el mismo escenario deportivo, contra la escuadra de Belice, Segura apareció en el once titular con la dorsal «21», y el resultado fue de victoria 0-3. En el juego del 17 de enero ante Nicaragua, el interior derecho esperó desde la suplencia, y la igualdad de 0-0 se repitió al cierre del cotejo. Tres días posteriores se efectuó el clásico del área frente a Honduras, en el cual Ulises entró de cambio por David Guzmán al minuto 57'. El encuentro finiquitó balanceado a un gol. El único revés de su nación fue el 22 de enero, por la última jornada, contra el anfitrión Panamá. El marcador de 1-0 confirmó el cuarto lugar de los costarricenses, además de un cupo directo para la Copa Oro de la Concacaf en ese mismo año.

El 17 de marzo de 2017, el estratega Óscar Ramírez realizó la nómina de jugadores para la reanudación de la Eliminatoria Mundialista de Concacaf. El mediocentro fue tomado en cuenta por primera vez en este tipo de instancias.[70]​ El 24 de marzo fue el primer compromiso ante México en el Estadio Azteca. El tanto tempranero del rival al minuto 6' y el gol al cierre de la etapa inicial fueron fulminantes en el marcador definitivo con derrota de 2-0. Con este resultado, su nación sufrió el primer revés de la competencia cuya valla invicta acabó en 186' minutos. La segunda visita de esta fecha FIFA se desarrolló cuatro días después contra Honduras en el Estadio Francisco Morazán. El cotejo se caracterizó por el clima caluroso de la ciudad de San Pedro Sula, ya que el cotejo fue en horas de la tarde, también del controversial arbitraje del salvadoreño Joel Aguilar al no sancionar acciones de penal a ambas escuadras. La situación de su conjunto se volvió un poco áspera por el gol transitorio del contrincante al minuto 35'. Con el reacomodo en la zona de centrocampistas, su selección tuvo más control del balón y al minuto 68' su compañero Christian Bolaños, quien había entrado de relevo, ejecutó un tiro de esquina que llegó a la cabeza de Kendall Waston, el cual aprovechó su altura para conseguir la anotación que terminó siendo el empate.[71][72]

Clubes

Club País Año
Saprissa de Corazón Bandera de Costa Rica Costa Rica 2012 - 2014
Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2014
C.S. Uruguay de Coronado Bandera de Costa Rica Costa Rica 2014 - 2015
Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2015 - Actualidad

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
1 Campeonato de Verano Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2014
2 Campeonato de Invierno Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2015
3 Campeonato de Invierno Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2016

Torneos amistosos

Título Club País Año
1 Copa Volcán Turrialba Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2016
2 Copa La Anexión Deportivo Saprissa Bandera de Costa Rica Costa Rica 2016

Referencias

  1. Redacción (2 de agosto de 2015). «Saprissa sacó cómodo triunfo ante Belén». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  2. «Saprissa 4-0 W Connection: Saprissa golea sin problemas a W Connection en Liga de Concacaf». Univision. 21 de agosto de 2015. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  3. Adrián Mendoza (25 de agosto de 2015). «Saprissa despertó a tiempo para hincar al Santos». CrHoy.com. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  4. Graciela Fonseca (17 de septiembre de 2015). «¡Jeaustin Campos fuera del Saprissa!». CrHoy.com. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  5. Luis Enrique Bolaños (17 de septiembre de 2015). «Jeaustin Campos deja el Saprissa con un 63% de rendimiento». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  6. Alejandro Monge (18 de septiembre de 2015). «Presentan a Douglas Sequeira como nuevo D.T. del Sapri». Diario Extra. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  7. Esteban Valverde (21 de octubre de 2015). «Saprissa pasó de la ilusión a la vergüenza ante el Santos de Torreón». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  8. José Pablo Alfaro Rojas (9 de diciembre de 2015). «Alajuelense-Limón y Herediano-Saprissa se verán las caras en semifinales». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  9. David Castillo y Kenneth Hernández (13 de diciembre de 2015). «Saprissa propina un golpe a Herediano con la fuerza de un nocaut». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  10. Dennis Solano (13 de diciembre de 2015). «Saprissa pone un pie en la final.». BS Noticias. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  11. «Saprissa pega primero, Alajuelense espera resolver en casa las semifinales de Costa Rica». Univision. 13 de diciembre de 2015. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  12. Cristian Álvarez (13 de diciembre de 2015). «Saprissa se impone al Herediano en la “Cueva” y acaricia la final del Invierno». ElPaís.cr. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  13. Julio Naranjo (17 de diciembre de 2015). «Herediano quedó corto en la remontada y Saprissa disputará el cetro ante Alajuelense». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  14. David Castillo y José Luis Rodríguez (17 de diciembre de 2015). «Saprissa vivió de la renta y está en la final del Invierno». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  15. Dennis Solano (17 de diciembre de 2015). «El Deportivo Saprissa clasifica de una forma polémica a la final nacional.». BS Noticias. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  16. «Saprissa y Alajuelense disputarán final del Torneo de Invierno de fútbol costarricense». Univision. 17 de diciembre de 2015. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  17. Cristian Álvarez (17 de diciembre de 2015). «Saprissa sobrevive en el Rosabal Cordero y se clasifica a la final del Torneo de Invierno». ElPaís.cr. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  18. Allan Chacón (20 de diciembre de 2015). «Saprissa se impone en el juego de ida de la final». Diario Extra. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  19. Adrián Fallas (23 de diciembre de 2015). «Saprissa le obsequia la copa 32 a su feligresía como regalo de Navidad». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  20. Cristian Álvarez (23 de diciembre de 2015). «Al grito de “princesos”: Así festejaron los jugadores del Saprissa el título en Alajuela». ElPaís.cr. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  21. Redacción (24 de diciembre de 2015). «Saprissa gana final y conquista el título 32 del fútbol costarricense». ElMundo.cr. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  22. José Luis Rodríguez (23 de diciembre de 2015). «Carlos Watson, técnico del Saprissa: ‘Les tocaron el orgullo’». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  23. Dennis Solano (23 de diciembre de 2015). «Deportivo Saprissa Campeón: De princesos a reyes.». BS Noticias. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  24. Adrián Mendoza (17 de enero de 2016). «Saprissa inició con el pie derecho la defensa del título». CrHoy.com. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  25. Kenneth Hernández (18 de enero de 2016). «Un retador Belén puso al campeón Saprissa a sudar extra». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  26. Julio Naranjo (17 de enero de 2016). «Saprissa arranca la defensa del título con triunfo 2-1 ante Belén». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  27. Redacción (24 de abril de 2016). «Así se jugarán las semifinales del Torneo de Verano 2016». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  28. Fiorella Masís (25 de abril de 2016). «En las semifinales hay favoritos, pero las sorpresas tienen cabida». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  29. Daniel Jiménez (25 de abril de 2016). «Saprissa ve con ilusión tener a su archirrival cara a cara en semis». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  30. Steven Oviedo (30 de abril de 2016). «Alajuelense vence 2-0 a Saprissa y saca un valioso botín para visitar Tibás». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  31. Kenneth Hernández (4 de mayo de 2016). «Alajuelense pisotea 3-1 al Saprissa y llegará hambriento a la final». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  32. Juan José Herrera (4 de mayo de 2016). «Alajuelense se deshizo con facilidad de Saprissa y disputará la final ante Herediano». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  33. Esteban Valverde y Fanny Tayver (16 de julio de 2016). «San Carlos sonroja a Saprissa al sacarle un punto en el último suspiro». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  34. César Madrigal (16 de julio de 2016). «San Carlos le arruina el cumpleaños a Saprissa». La Prensa Libre. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  35. Julio Naranjo (16 de julio de 2016). «Saprissa fue víctima de sus propios errores y empató 3-3 ante San Carlos». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  36. Daniel Jiménez (18 de agosto de 2016). «Saprissa caminó para masacrar 6-0 al Dragón de El Salvador». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  37. José Fernando Araya (18 de agosto de 2016). «Saprissa masacra 6-0 a un pobre Dragón salvadoreño». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  38. Raquel Vargas (18 de agosto de 2016). «Saprissa comenzó la Concachampions con una fiesta de seis goles». TicoDeporte. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  39. Kenneth Hernández Cerdas (25 de agosto de 2016). «Saprissa se queda corto y empata a cero ante el Dragón». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  40. Daniel Jiménez (25 de agosto de 2016). «Saprissa dejó ir la gran oportunidad de fugarse en Concacaf». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  41. Gabriel Vargas (25 de agosto de 2016). «Saprissa se estrelló contra el muro del Dragón salvadoreño». Tico Deporte. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  42. José Fernando Araya (11 de septiembre de 2016). «Saprissa cierra con goleada una primera vuelta de lujo». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  43. Daniel Jiménez (11 de septiembre de 2016). «Saprissa golea a Liberia y cierra primera vuelta invicto». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  44. Daniel Jiménez y Rebeca Álvarez (11 de septiembre de 2016). «Saprissa desata una lluvia de goles en Liberia». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  45. Daniel Jiménez y Cristian Brenes (14 de septiembre de 2016). «Saprissa cumple en casa y derrota 4 a 2 al Portland Timbers». La Nación. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  46. Geovanny Segura Alfaro (14 de septiembre de 2016). «Saprissa vence al Timbers y acaricia la clasificación». La Prensa Libre. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  47. Julio Naranjo (15 de septiembre de 2016). «Saprissa derrota 4-2 al Portland Timbers y se acerca a cuartos de final en el torneo de Concacaf». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  48. «Saprissa derrota 4-2 al Portland Timbers de EEUU y lidera su grupo». LaInformación.com. 15 de septiembre de 2016. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  49. Kenneth Meléndez y Esteban Valverde (19 de octubre de 2016). «Saprissa empató en Portland y amarró su pase a cuartos de final». La Nación. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  50. Daniel Murillo (19 de octubre de 2016). «Video: Saprissa será el único representante de Costa Rica en la siguiente ronda de Concacaf». La Prensa Libre. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  51. Agencia EFE (19 de octubre de 2016). «1-1. El Saprissa consigue pase a cuartos de final en Liga de Campeones». W Radio. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  52. Cristian Álvarez (19 de octubre de 2016). «Saprissa empató con Portland Timbers y avanzó a cuartos de final de la Concachampions». ElPaís.cr. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  53. Redacción (19 de octubre de 2016). «Saprissa saca la faena con empate ante Portland y avanza en Liga de Campeones de Concacaf». Teletica. Consultado el 20 de octubre de 2016. 
  54. «Saprissa gana y sube a liderato tras el empate del Herediano en Costa Rica». Mundo Deportivo. 23 de octubre de 2016. Consultado el 23 de octubre de 2016. 
  55. Julio Naranjo (1 de diciembre de 2016). «Saprissa gana el clásico ante Alajuelense y sigue firme en búsqueda de la 33». Teletica. Consultado el 2 de diciembre de 2016. 
  56. «Saprissa vence al Herediano y es campeón en un juego lleno de polémica». La Nación. 15 de diciembre de 2016. Consultado el 16 de diciembre de 2016. 
  57. José Fernando Araya (8 de enero de 2017). «San Carlos cornea a Saprissa y le asesta la primera derrota al campeón nacional». Teletica. Consultado el 10 de enero de 2017. 
  58. Redacción (25 de enero de 2017). «Saprissa gana 2-1 ante Limón en el regreso de Álvaro Saborío». Teletica. Consultado el 28 de enero de 2017. 
  59. Kenneth Hernández Cerdas (21 de febrero de 2017). «Saprissa no coronó con goles su buen fútbol y empató 0 a 0 con Pachuca». La Nación. Consultado el 22 de febrero de 2017. 
  60. Geovanny Segura e Isaac Villalta (21 de febrero de 2017). «Saprissa no pasa del empate y buscará la clasificación en México». La Prensa Libre. Consultado el 22 de febrero de 2017. 
  61. Redacción (21 de febrero de 2017). «Pachuca y Saprissa empataron sin goles por cuartos de final de la Concachampions». Depor.com. Consultado el 22 de febrero de 2017. 
  62. Agencia EFE (21 de febrero de 2017). «El Saprissa empata ante el Pachuca en la Concacaf». Sport. Consultado el 22 de febrero de 2017. 
  63. Kenneth Meléndez (25 de febrero de 2017). «Saprissa vence 2-1 a San Carlos y asume el liderato». La Nación. Consultado el 25 de febrero de 2017. 
  64. Daniel Jiménez (28 de febrero de 2017). «Pachuca borró al Saprissa con un solo acelerón». La Nación. Consultado el 4 de marzo de 2017. 
  65. Cristian Brenes (8 de marzo de 2017). «Saprissa cobra facturas con Cartaginés y dispara sus acciones». La Nación. Consultado el 8 de marzo de 2017. 
  66. Redacción (16 de septiembre de 2015). «Selección sub-23 inició la preparación para el Preolímpico de Concacaf». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  67. Adrián Fallas (4 de octubre de 2015). «Costa Rica cae contra Honduras en Preolímpico de la Concacaf». Teletica. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  68. Univision.com y agencia EFE (7 de octubre de 2015). «Costa Rica 1-1 Haití: Ticos y haitianos se despiden del preolímpico con empate». Univision. Consultado el 18 de octubre de 2016. 
  69. «Ramírez eligió los 23 para UNCAF». Federación Costarricense de Fútbol. 2 de enero de 2017. Consultado el 3 de enero de 2017. 
  70. «Ramírez eligió 25 para enfrentar a México y Honduras». Federación Costarricense de Fútbol. 17 de marzo de 2017. Consultado el 17 de marzo de 2017. 
  71. Daniel Jiménez (28 de marzo de 2017). «Óscar Ramírez: 'Nos llevamos un punto que es muy bueno'». La Nación. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  72. Geovanny Segura y Ronald Villalobos (28 de marzo de 2017). «Óscar Ramírez rescata la entrega y el carácter de la “Sele” ante Honduras». La Prensa Libre. Consultado el 28 de marzo de 2017. 

Enlaces externos