Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Usuario discusión:Esceptic0»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Nueva sección: →‎probando grillitus
Línea 321: Línea 321:
Esceptico, podrás señalar las secciones y/o retirar las mismas que son FP? es un artículo bueno --[[Usuario:Ezarate|Esteban]] ([[Usuario Discusión:Ezarate|discusión]]) 11:58 16 ago 2012 (UTC)
Esceptico, podrás señalar las secciones y/o retirar las mismas que son FP? es un artículo bueno --[[Usuario:Ezarate|Esteban]] ([[Usuario Discusión:Ezarate|discusión]]) 11:58 16 ago 2012 (UTC)
:no me di cuenta, gracias por avisar, habré querido poner la plantilla {{ep|otros usos}} porque hice el artículo de [[Lily Haydn]] y accidentalmente toqué un fastbutton--[[Archivo:Terra globe icon light.png|30x15px]][[Usuario:Esceptic0 | Esceptic0]] | [[Usuario Discusión:Esceptic0|✉ ✍]]. 18:03 16 ago 2012 (UTC)
:no me di cuenta, gracias por avisar, habré querido poner la plantilla {{ep|otros usos}} porque hice el artículo de [[Lily Haydn]] y accidentalmente toqué un fastbutton--[[Archivo:Terra globe icon light.png|30x15px]][[Usuario:Esceptic0 | Esceptic0]] | [[Usuario Discusión:Esceptic0|✉ ✍]]. 18:03 16 ago 2012 (UTC)

== probando grillitus ==

a ver si me completa con una firma

Revisión del 18:06 16 ago 2012

Hola, Esceptic0. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001; desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes, antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto
.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia
.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante
.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición
.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos
.
Cómo empezar una página.
Consejos sobre cómo iniciar un artículo enciclopédico
.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes a evitar
.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad
.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace
.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas
.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el wikicódigo
.

Ésta es tu página de discusión, en la cual puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Para dejar un mensaje a otro wikipedista debes escribir en su página de discusión, si no, no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo cuatro ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.


Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. HUB (discusión) 13:06 21 mar 2009 (UTC)[responder]

Referencias en Matriz equivalente

Hola, Esceptic0. El artículo Matriz equivalente en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Dangelin5 (discusión) 15:31 19 oct 2009 (UTC)dangelin5[responder]

Gracias por las correcciones, voy aprendiendo sobre la marcha por eso te contesto recien ahora, ya añadí las fuentes necesarias. Saludos cordiales--Esceptic0 (discusión) 23:43 23 ene 2010 (UTC)[responder]

El Psicoanalista.

Hola! He revertido los cambios a El psicoanalista porque el artículo es sobre la novela titulada originalmente "The Analyst". El enlace que le correspondería en inglés (sin crear aún) es este He leído la sinopsis de la película y no he encontrado una referencia que especifique que el guión está basado en esta novela. Si lo tienes, por favor, añádelo como una sección dentro del artículo. Saludos cordiales, Erikire (discusión) 02:03 29 oct 2009 (UTC)[responder]

Sobre tu comentario en el café

Hola. Sólo pasaba a decirte que no puedes cambiar la notación "dC" o "aC" a notación concerniente a Era Común a tu albedrío, porque hay un consenso establecido en Wikipedia [1] que ya decidió el asunto. Además, es un trabajo inútil, ya que hay bots programados para poner la fechas segñun la convención que te enlazo más arriba. Como sin duda sabes, Wikipedia funciona a base de consensos. Todo ello aparte de las consideraciones filosófico-religioso-científicas acerca de "era común". Saludos. --Marctaltor (discusión) 00:57 12 jul 2011 (UTC)[responder]

Re: Twinkle

Hola. Pues lo cierto es que no uso Twinkle, pero por lo que me indicas creo que el problema podría estar en que las instrucciones que se daban en Wikipedia:Twinkle (ya no, porque las acabo de corregir) eran válidas antes, cuando el entorno por defecto era Monobook, pero actualmente el entorno por defecto es Vector y lo más probable es que sea ése el que estás usando (puedes verificarlo en tus preferencias) y, por tanto, la subpágina en la que tendrías que añadir el código para activarlo es Usuario:Esceptic0/vector.js y no Usuario:Esceptic0/monobook.js. Si el problema persistiera, te remito a esta lista de usuarios de Twinkle para que consultes a alguno por si pudieran ayudarte mejor. Suerte y saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 19:28 31 jul 2011 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Me alegra que tu problema se resolviera. Respondiendo a tu pregunta, no uso ninguna herramienta especial para patrullaje (salvo los Fastbuttons que están en las preferencias), pues no le dedico mucho tiempo y casi siempre lo hago a la vista de los canales de IRC o por petición expresa allí. Sé que los patrulleros suelen usar Twinkle o Huggle, pero no los he probado y no te podría orientar; lo mejor sería que preguntaras a los respectivos usuarios (seguramente en IRC encontrarás a unos cuantos que te podrían indicar). Saludos, - José Emilio –jem– Tú dirás... 11:10 6 ago 2011 (UTC)[responder]

Mal entendido

Efectivamente lo has llevado más allá. Ese párrafo se refiere a sustituir la "q" por "c" en los casos que se establecen. Seguramente tu problema con la "k" se deba a que has interpretado la expresión fonética que va entre corchetes "[ ]" por la grafía recomendada. En resumen, escribir "keso" en lugar de "queso" o "ke" en lugar de "que" es una moda juvenil, pero en ningún caso una forma correcta de expresión formal escrita. --Cratón (discusión) 19:07 2 ago 2011 (UTC)[responder]

Es que ES una moda adolescente. Y de las malas. --Cratón (discusión) 19:53 2 ago 2011 (UTC)[responder]
No, no acepto que el lenguaje esté "mal hecho". Los errores de ortografía son por indisciplina y falta de esfuerzo del escribiente, no por otra cosa. También te sugiero que uses el lenguaje con la ortografía correcta si quieres continuar colaborando en Wikipedia, ya que acá usamos el lenguaje formal, ya sabes que es así. Por último haz un esfuerzo ortográfico para que los carcamales como yo no te joroben cada vez por lo mismo mientras estés por estos lados. --Cratón (discusión) 20:46 2 ago 2011 (UTC)[responder]

Fonemas del Esperanto!!

Hola! Esceptic0, sobre los fonemas para las letras i y j en el esperanto, debo decirte que si representan dos fonemas distintos, la "j" representa el fonema [j], mientras que la "i" el fonema [i], ¿que cual es la diferencia?, aunque sutil, la diferencia radica en que al utilizar la "j" se crea un diptongo mientras que son la "i" no se da el caso y se tiene que pronunciar en una silaba aparte (creando un golpe de voz muy diferenciable). por esto revierto tus aportes a los Artículos del Esperanto, si te quedan dudas te invito a que leas esto: Fonología del esperanto. -- Remux - Nunca Olvidaré, que me enamoré de una flor. Ĉu mi povas helpi vin je io? 18:16 4 ago 2011 (UTC)[responder]

Bueno, vamos por partes, en Esperanto la entonación siempre cae en la penúltima silaba, y ademas existes dos letras llamadas "semiconsonantes" o también se les llama "semivocales", las cuales son la "j" y la "ŭ", estas dos letras crean diptongos al usarlas, no entiendo muy bien cuando te refieres que en "en otros diptongos no se sustituye por otra letra", en español por supuesto que no, pero en el Esperanto si, la palabra Rajto (Derecho [legal]) se pronuncia Raj-to, si fuera "Raito" se pronunciaría Ra-i-to, ya que en esperanto por cada vocal hay una silaba (2 vocales 2 silabas, 3 vocales 3 silabas, etc). Otro ejemplo es Eŭropo(Europa), que se pronuncia -ro-po, que si fuera Europo se pronunciaría en cambio E-u-ro-po, y así con todas, en esencia la j y la ŭ lo que hacen es mostrar gráficamente el diptongo en la palabra, esto es importante porque como te dije antes, el acento cae siempre en la penúltima silaba, por lo que agregar una silaba de más se cambiaría la pronunciación.
La j si se usa a final de una palabra plural, precisamente por esto mismo, al agregar la "j" final, establecemos un diptongo con la vocal inmediatamente anterior, lo cual hace que el "número de silabas" no cambie y por ende la pronunciación tampoco, esto garantiza que tanto la palabra en singular como en plural tendrán el acento en la misma silaba. Ejemplos: Hundo (perro), como verás tiene 2 vocales (la u y la o) por lo que tiene 2 silabas, el acento entonces caerá sobre la "u" que es la penúltima (hún-do, la tilde es solo a manera de ejemplo), el plural seria hundoj, la "j" crea un diptongo con la "o", por lo que el número de silabas sigue siendo 2 y el acento caería en la misma silaba que en el singular (hún-doj), si fuera hundoi, tendríamos 3 vocales (la u, la o y la i) por lo que tendríamos 3 silabas, por consiguiente el acento cae en la "o" que tomaría el lugar de la penúltima silaba (hun-dó-i).
En el ido, es muy parecido al Esperanto, excepto que existen alguna palabras cuyo acento es agudo (cae en la ultima) aunque no se porque, se que la i y la u crean diptongo, por lo que en ese caso, creo yo, la j y la i si serian un mismo fonema, pero no soy un experto en el tema, así que no podría garantizarte 100% esto, estoy mejorando mi esperanto pero planeo aprender Ido en un futuro (solo por curiosidad, me parece que el Esperanto es mucho mejor). de volapük y novial no se prácticamente nada ademas de que son también lenguas planificadas y un poco de historia sacada de aquí mismo en la wikipedia. Espero haber ayudado en algo -- Remux - Nunca Olvidaré, que me enamoré de una flor. Ĉu mi povas helpi vin je io? 00:54 6 ago 2011 (UTC)[responder]

Un ruego

Estoy seguro de que ya te lo han comentado, pero me voy a permitir la libertad de rogarte que dejes de usar la "k" como "q". La moda puede ser aceptable en los sms, pero de ninguna manera puede serlo en una enciclopedia,donde debemos procurar usar la mejor sintáctica y ortografía posible. Gracias por anticipado.--Marctaltor (discusión) 22:42 25 ago 2011 (UTC)[responder]

Escribir bien

Por favor, te pediré encarecidamente que escribas bien si deseas hacer alguna intervención en el café o alguna otra discusión. Esta es una enciclopedia, no un foro o blog donde escribes como gustas. Te pediré que te reviertas o simplemente arregles tu escritura. De no ser así, me veré obligado a bloquear tu cuenta, pues no es la primera vez que se te pide esto. Nixón (wop!) 01:15 26 ago 2011 (UTC)[responder]

La KA

Mhi mhuhy hesthimhadho hy nhuncha bhien haprechiadho hushuarhio: Hel hidhiomha nho hes halgho vhanho hy fhathuho, hesthá hecho pharha qhuhe thodhos phodhamhos henthendhernos hy hacher mhucho mhás fháchil hel mhundo. Wikipedia hes huna henchiclophedhia hy, chomho thal, trhathamhos dhev hescrhibhir dhe lha mhejhor mhanherha phosiblhe. Shi nho nhos ghustha hesthe shisthemha, hexhisthen mhuchos hotrhos lugharhes hen dhondhe thu thalhentho chon lhas K phodrhá sher haprhechiado. Acá se escribe bien o por lo menos todos tratamos de hacerlo. Tu actitud no es buena para el proyecto. Laura Fiorucci (discusión) 01:22 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Café

He corregido la ortografía, disculpas si he actuado mal, me pareció la mejor opción, ya que no deben eliminarte tu opinión por la ortografía pero también es cierto que esto es una enciclopedia. Además ya estoy cansado de las peleas y demás. Un Saludo--Lcsrns (Discusión) 01:44 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Tómalo por el lado amable, apoyo en que uno puede escribir como se le venga en gana (excepto en los artículos: recuerda que esto es una enciclopedia) pero también me uno al clamor de que quizá deberías echar un vistazo a Ayuda:Cómo mejorar tu ortografía y así aportar mejor en los espacios de discusión públicos como el café. Todos lo agradeceremos. --Linfocito ~ Salu2 desde Colombia. 01:54 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Tu persistencia

en el uso deliberadamente inadecuado del idioma es desde el principio una falta de respeto a los demás, puesto que violas una convención tácita respecto del código que poseemos en común. Pero ahora se está volviendo una provocación abierta, y creo que pronto cuadrará, de manera natural, en una falta de etiqueta. Por favor desiste y escribe bien. -- JJM -- mensajes. -- 02:24 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Foro

Hola. No, ni siquiera. Ninguna de las páginas de Wikipedia están para discutir sobre asuntos ajenos a Wikipedia. Saludos. --Camima (discusión) 15:26 26 ago 2011 (UTC)[responder]

Pues precisamente por eso iba a ocurrir algo así. --Camima (discusión) 16:42 26 ago 2011 (UTC)[responder]
Bueno, si vienes aquí para ayudar de verdad, nadie te tiene por qué bloquear. Pero si vienes a jugar, que es lo que parece viendo cómo escribes, entonces sí, terminarán por bloquearte. --Camima (discusión) 16:43 27 ago 2011 (UTC)[responder]

Hola Esceptic0, el artículo Aftershock (película de 2010) en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual ha sido marcado con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, y la información ha de ser verificable). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo referencia por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. En este documento encontrarás más información al respecto. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema si lo desea. Si se trata de una traducción desde otra Wikipedia, este documento puede serte útil.

Antes de retirar la plantilla, por favor, consúltalo primero con el usuario que la colocó, o con alguien que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Por favor, lee estas políticas y trata de observar lo que señalan, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los miembros del programa de tutoría de Wikipedia. Si esta vez no lo has hecho, también puedes utilizar el asistente para la creación de artículos, que te guiará paso a paso en el proceso de creación. Saludos y buena suerte en tus ediciones, Sebrev - Discusión... 16:47 11 sep 2011 (UTC) Sebrev - Discusión... 16:47 11 sep 2011 (UTC)[responder]

Hola, tienes razón. No había visto los enlaces a de la ficha, voy a quitar la plantilla. De todas formas sería mejor añadir una cita en linea. Saludos, --Sebrev - Discusión... 16:57 11 sep 2011 (UTC)[responder]

Violación de derechos de autor en Aftershock (película de 2010)

Hola Esceptic0, gracias por colaborar con Wikipedia. Te damos la bienvenida al proyecto; sin embargo, hay un problema con tus colaboraciones en el artículo Aftershock (película de 2010), que han consistido en la copia literal del contenido de otras páginas web, o de otros medios que están protegidos por derechos de autor. Como se explica en Wikipedia:Derechos de autor, esta clase de aportaciones no son aceptables, porque implican una violación a los derechos de los autores del mismo. Por esa razón, el texto ha sido retirado .

Debes saber que, de acuerdo a la Convención de Berna, que regula la propiedad intelectual a nivel internacional, todas las obras están protegidas y sus autores se reservan todos los derechos de reproducción, salvo que lo contrario se especifique clara y explícitamente. Aún si la página de la que has copiado el texto no indica que todos los derechos están reservados, eso no quiere decir que estén disponibles para su uso en Wikipedia.

Para poder admitir material en Wikipedia se necesita que la licencia bajo la que se publica en dichas páginas sea compatible con las licencias bajo las que se publica Wikipedia (Creative Commons Compartir-Igual 3.0 y GFDL). Estas licencias permiten el uso comercial de los contenidos reutilizados, siempre y cuando los usos que se les den sean de acuerdo a los términos de uso de la licencia respectiva.

Si una página no indica la licencia en la que está disponible, puedes pedir autorización a los propietarios del sitio web para reproducir sus contenidos mediante los modelos de solicitud que encontrarás en Wikipedia:OTRS. Si eres tú mismo el autor de los textos, envía la autorización pertinente desde la dirección asociada al encargado del sitio, tal como se explica en el enlace anterior.

Recuerda que la política acerca de derechos de autor es innegociable; si bien otras personas pueden estar dispuestas a violar la ley, la responsabilidad del proyecto Wikipedia es demasiado grande para permitírnoslo. Para más información sobre las normas, visita Wikipedia:Políticas y convenciones. Renly (discusión) 17:13 11 sep 2011 (UTC)[responder]

¿Perdón? No he podido comprender casi nada de lo que me has escrito, pues es un idioma que no sé leer. La verdad es que me abstenido de bloquearte por un día, debido tus continuas faltas a pesar de los avisos, y ahora plagiando artículos. Así hayas copiado una o dos líneas, estás plagiando. Deberías leerte el mensaje que te dejaron arriba. Te pediré que por favor comuniques si has hecho esto en otra ocasión, para así proceder a eliminarlo. Nixón (wop!) 17:45 11 sep 2011 (UTC)[responder]
Respecto a esto
No podias solamente borrar los renglones plagiados en vez de borrar todo el artículo!?
Habían 4 renglones de los cuales 3 son plagio, ¿Dejábamos la ficha y fecha de estreno? No No.
Si el plagio es literal, conforme a la política procede el borrado y si usted tenía o tiene el permiso, por favor use los canales adecuados y respecto a sus comentarios 1
Tus actos como administrador te muestran la hilacha, espero qe nunca poseas mas poder del qe tienes saludos
Constituyen un ataque personal, una falta a la etiqueta, al civismo y a la presunción de buena fe, por lo que he procedido a bloquear tu cuenta por 31 hrs, tiempo durante el cual podrás leer nuestras políticas y regresar más calmado. Y por favor, nada nos cuesta dar una leída a lo que ponemos, ->qe<- no existe y escribir bien no cuesta nada. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:34 11 sep 2011 (UTC)[responder]

Bloqueo

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 18:34 11 sep 2011 (UTC)[responder]

Acerca de URL

En principio yo no veo mal el nombre del parámetro. De todas formas, para plantear este tipo de dudas hazlo en lugares más adecuados, como en el Café de Wikipedia.

Gracias por tu interés, y un saludo. —invadinado (Cuéntame) 16:23 21 sep 2011 (UTC)[responder]

Mmm... Ya veo lo que ocurre. Habías tratado de realizar el cambio anteriormente, y como no te han dado la respuesta que querías oír, has probado a ver si yo lo hacía. Esa actitud no es la mejor que se puede desear. Te pediría que intentases asumir las decisiones del resto de la comunidad, y no solo me refiero a esta ocasión; también a las demás.
Te lo digo desde mi mejor buena fe. Saludos. —invadinado (Cuéntame) 16:59 21 sep 2011 (UTC)[responder]

Bloqueo

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Motivo: Estamos en una enciclopedia. Lo correcto es escribir bien. Insistes en escribir a tu gusto a pesar de los numerosos avisos.. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí la plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Hprmedina (¿cri cri?) 01:58 28 sep 2011 (UTC)[responder]

Petición de desbloqueo revisada y rechazada

Este usuario bloqueado (registro de bloqueoipblocklistcontribuciones • contribuciones borradascreación de usuario • desbloquear) solicitó ser desbloqueado, y un bibliotecario ha revisado y rechazado su solicitud.


Atención:
  • Esta solicitud de desbloqueo debe mantenerse visible.
  • No reemplaces este mensaje.
  • No añadas una nueva solicitud de desbloqueo.
  • Otros bibliotecarios podrían también revisar esta solicitud, pero no deberían invalidar la decisión sin una buena razón.

Resolución del caso
Motivo de la solicitud:
Decime... 12:44 28 sep 2011 (UTC)[responder]

Motivo de la decisión:
Creo que una semana para pensar te vendrá bien. Aquí no hablamos de Desblokear, esto es la Wikipedia en español. Si solicitarías que te quitarámos este "bloqueo" igual sí, pero veo que sigues insistiendo con "blokeo". Savh dímelo 12:48 28 sep 2011 (UTC)[responder]
Estás desbloqueado. Tu conducta puede desagradar a algunos y te recomiendo que la cambies, pero por sí sola no es causal de bloqueo, a menos que se te ocurra escribir con faltas de ortografía deliberadas en los artículos. Saludos. --Lin linao ¿dime? 17:27 28 sep 2011 (UTC)[responder]
Dado lo irregular del desbloqueo anterior, se ha vuelto a la etapa previa a éste. Continúas bloqueado. --Cratón (discusión) 20:34 28 sep 2011 (UTC)[responder]
Pasaba a decir lo que acaba de decir Cratón. --résped ¿sí? 20:46 28 sep 2011 (UTC)[responder]
Otra cosa: cuando estés en desacuerdo con un bloqueo, el único lugar válido para reclamar es esta página, no puedes saltarte la sanción editando en forma anónima. Solicité una revisión del caso. Saludos. --Lin linao ¿dime? 21:04 28 sep 2011 (UTC)[responder]

Aumento de bloqueo

Debido a la insistencia en evadir su bloqueo, ha sido aumentado a 2 semanas. Beto·CG 23:14 28 sep 2011 (UTC)[responder]

Leche

¿Y esto?. Saludos. Petronas (discusión) 08:35 14 oct 2011 (UTC)[responder]

De la encuesta

¡Eh, perdido! xD Vengo para avisarte que pienso reescribir la encuesta de acuerdo con este hilo (ya lo explico en la discusión) ¡Saludos! --虎岸Revoluc 14:50 16 oct 2011 (UTC)[responder]

Biblioteca

Te he respondido en la discusión. Un saludo. —invadinado (Cuéntame) 14:09 18 oct 2011 (UTC)[responder]

Más y montón llevan tilde.

Por favor corrige tu lema.

es cierto gracias-- Esceptic0 | Decime... 20:34 20 oct 2011 (UTC)[responder]


Silent Hill 3

Oye pero yo no soy el unico que tiene audios de [Jorge] la voz, porque esto solo me lo dices a mi, si te vas a poner en este plan hazlo contra todos no solo contra algunos. Y si nadamas quieres que te apoye con el programa que mencionaste dilo, pero no borrare mi articulo grabado. Usuario:Rexrodo

Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): 189.159.197.69 (discusión) 16:17 31 oct 2011 (UTC)[responder]

Artículos solicitados

Hola. He visto que eres tu quien ha agregado ese y otros artículos a la lista de artículos solicitados. Se supone que esa lista está para que quienes no saben o no se animan a crear un artículo anoten los artículos que según su criterio hacen falta. Pero tu tienes mucha experiencia wiki, por lo que creo que no es necesario que los anotes allí. Puedes crearte una subpágina y comenzar a trabajar desde ahí. Por otra parte, en cuanto a la lista de personas con epilepsia, (que en esta Wiki las listas van a anexos), creo que más allá de las referencias debe ser tratada con muchísimo cuidado: por un lado, si se traduce tal cual el destacado de en:WP podría ser válido, pero si solo se convierte en una tabla de nombres sin datos adicionales no cumpliría ninguna función distinta a la que cumplen las categorías; por otro, es un listado abierto que como dice la introducción de en:WP "probablemente nunca pueda estar completa" y ese es un verdadero problema, porque debería ser actualizado frecuentemente. Como dice WP:ISE:

Listados temáticos: se desaconsejan en esta Wikipedia. Si los listados temáticos son substituibles por una categoría, esto debe hacerse. Si contienen información adicional, actualmente pueden formar su propio artículo.

Saludos. --Andrea (discusión) 02:27 6 nov 2011 (UTC)[responder]

Re: reversión de solicitud

No tiene ninguna relevancia la solicitud ni una referencia confiable, por eso revertí, saludos Oscar (discusión) 04:10 6 nov 2011 (UTC)[responder]

Plantilla de cita

Hola Esceptic0, ¿Es para Wikiquote, verdad? ¿Por qué no lo vamos diseñando allá? Me vas dando las directrices y te hago una plantilla a la carta. Empiezo por lo básico, ¿a qué plantilla te gustaría que se parezca más? Para saber cuál es el formato qué estás buscado. Aunque ahora que busco, ¿estás seguro que no te sirve q:es:Plantilla:CitaDía?. Quizás pueda agregarle parámetros o mejorarla un poco y esa te sirva. Es mejor usar lo que hay antes que crear más de una plantilla para lo mismo, en este caso poner citas. Saludos, Metrónomo (tic-tac) 07:29 13 mar 2012 (UTC)[responder]

Bueno, si mi discusión sigue en rojo es porque todavía nadie la estrenó :). Por eso prefiero que se use esa página :P. Últimamente estuve muy ocupado, si no surge nada creo que hoy puedo revisar la plantilla. Sigo en Wikiquote. Saludos, Metrónomo (tic-tac) 22:42 15 mar 2012 (UTC)[responder]

Re:

Traslada con la otra plantilla. Saludos. --Andrea (discusión) 16:13 25 abr 2012 (UTC)[responder]

WP:IRC

Hola Esceptic0, te pido por favor que dejes de revertir en dicha página, ya que los cambios allí deben debatirse antes de implementarse y Aleposta ya dio sus motivos para deshacer tu edición. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 20:48 25 abr 2012 (UTC)[responder]

En realidad, te revertí más bien porque aquí quitaste una parte del texto sin discutirlo primero. Aleposta y vos se revirtieron sucesivas veces y luego, cuando yo te revertí, mi intención fue volver al texto original antes de tu edición. Una cosa es escribir con faltas de ortografía a propósito y una cosa es hacerlo porque las circunstancias llevan a ello (ej: uno está estrenando un teclado nuevo) o por un desliz. Esto en un canal de IRC a veces puede ser considerado trolleo y esa no es la idea de lo que se quiere generar en los relacionados con la wiki. Entiendo que puedas tener tus motivos (que no tienen por qué ser errados), pero te aconsejo que vayas a discutirlo antes, dado que puede haber más personas que piensen distinto y nadie querrá que haya otra guerra de ediciones en la página. Saludos, мιѕѕ мαηzαηα 21:10 25 abr 2012 (UTC)[responder]

Psittakos

No sé si este es el mejor sitio para responderte, pero no conozco muy bien la Wikipedia, así que te contesto aquí. La discursión que leíste en Lernu es de hace un par de años. Discutir sobre el Esperanto es algo que desde entonces ya no me parece en absoluto productivo, algo así como discutir sobre la existencia de Dios: como mi opinión critica algo que se substenta solo mediante la fe, nunca consigo otra cosa diferente a alterar a mis contertulios. Creo que todas las interlenguas tienen de entrada el mismo defecto: no son lenguas naturales; por ello el grueso de la gente no las toma en serio, las ve extrafalarias y no las pueden relacionar a nada importante. Hace algunos años me interesé mucho por este tipo de lenguas, de todas las que estudié la que me parece más legítima es el Lojban, creo que es la única verdaderamente neutral; el Esperanto evidentemente no lo es. Hoy en día no le doy criterio a ninguna. La solución a los problemas de comunicación interlingüisticos no pasa por crear un idioma artificial, sino en mejorar la didáctica de los naturales.--Psittakos (discusión) 01:48 5 may 2012 (UTC)[responder]

Invitación

Invitación 2º Reto CFI 2012
Petición aceptada. Con motivo del natalicio de John W. Campbell —uno de los principales gestores de la «Edad de Oro de la Ciencia Ficción»— el Wikiproyecto:Ciencia ficción te invita a participar en un nuevo reto con el fin de mejorar y/o ampliar artículos y anexos asociados a este género.
Hemos publicado las bases donde se entregan más antecedentes respecto a este reto; estás cordialmente invitado a apuntarte y comenzar a colaborar desde el día 8 de junio. Cualquiera puede participar, y los aportes tienen como único requisito el cumplir con las Políticas y ser afines al Wikiproyecto:Ciencia ficción.
El reto finalizará el último día de agosto, mes donde Who Goes There? fue publicado por primera vez en 1938. Te esperamos!

Saludos cordiales. —Jmvgpartner (discusión) 02:37 9 jun 2012 (UTC)[responder]

Aviso

Hola. Te agradeceré que no edites arbitrariamente los artículos; otros editores deben perder tiempo valioso en revertir tus acciones y empañas la imagen de Wikipedia que puede hacerse un visitante ocasional. Recuerda además que las ediciones arbitrarias pueden ser consideradas un acto de vandalismo (lo que nos obligaría a bloquearte). Puedes visitar la página de ayuda para informarte y tienes la zona de pruebas para hacer ensayos de edición. Gracias. Rosarino (discusión) 05:07 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Fecha de muerte de Estela Raval

Revisa las referencias, están correctas. --Rosarino (discusión) 05:08 26 jun 2012 (UTC)[responder]

No, te vuelvo a pedir que te fijes vos en las referencias (diario Crónica, etc.). Los familiares no salieron a corregir la fecha de la muerte, que la sabía todo el mundo, sino la fecha de nacimiento, que no la sabía nadie. Saludos, --Rosarino (discusión) 05:17 26 jun 2012 (UTC)[responder]
Si ves que alguna de las referencias dice que murió el 4, simplemente es un "error de dedo": no puede ser que todos los demás diarios se hayan equivocado, que ella murió el lunes 4 y ellos seguían diciendo que estaba grave. Si estaba en coma el miércoles 6 de junio a la mañana (según el diario Crónica), ¿cómo se va a morir el lunes 4? --Rosarino (discusión) 05:32 26 jun 2012 (UTC)[responder]

Probando grillitus

no firmado

no firmado2
Hola, moví la ayuda al principio, de esta forma evitamos que se archive ya que es parte del hilo, lo usual es que esté arriba, saludos
Completo firma del último en firmar, favor verificar (saludos Grillitus): Hprmedina (discusión) 18:43 29 jun 2012 (UTC)[responder]

H

Ahora veo el malentendido. H es abreviatura de henrio (la unidad de inductancia), no Hernio (una montaña). [2]. Saludos. —95.20.67.168 (discusión) 10:42 1 jul 2012 (UTC)[responder]

Por ahora es poco más que una enumeración de otras páginas de desambiguación con títulos que más o menos corresponden con sinónimos de la palabra «numeración». Además, ni siquiera están contextualizados los elementos enumerados en esta página. No es una verdadera página de desambiguación, es una especie de definición de diccionario de un concepto con su «familia de palabras». Algo que acostumbra mucho a hacer el autor de esta página, por otra parte.

Como mínimo, debe reformarse la página para que enumere enlaces a artículos (o a páginas no existentes pero que son susceptibles de ser futuros artículos) correspondientes a conceptos a los que uno se puede referir por «numeración», y no a otras páginas de desambiguación. Además, cada uno de estos enlaces debe estar suficientemente explicado para que el lector sepa a lo que se refiere de un simple vistazo. Sabbut (めーる) 06:43 3 jul 2012 (UTC)[responder]

Re: Inkscape

Disculpa por responder tan tarde, verás, para vectorizar texto hay tres formas de hacerlo:

  1. Usando la herramienta texto, usando la misma fuente de la imagen original, ajustar el tamaño y finalmente pasar el texto a trayecto.
  2. Punto a punto, en caso de textos cortos o donde tu ordenador no cuente con la fuente original.
  3. Vectorizar mapa de bits, no lo recomiendo porque queda un resultado de muy baja calidad y poco definido.

Así que tu decides que método usar, de acuerdo a tu nivel de experiencia con el programa. HouseDiscusión •• 19:01 9 jul 2012 (UTC) [responder]

El mundo perdido: Parque Jurásico

Disculpa, pero has hecho mal al trasladar el artículo a El mundo perdido: Jurassic Park, ya que no es cierto que así se le conoció en español. La verdad es que el título correcto es El mundo perdido: Parque Jurásico (tal cual aparece en la biografía de Steve Jobs, aquí en este otro libro, aquí también, la página de un cine de México, y esta cadena de videos. Sugiero que vuelvas al título correcto entonces. Saludos; --PHOENIX58 20:19 7 ago 2012 (UTC)[responder]

Deja entonces te explico que IMDb y Filmaffinity no son confiables, ya varias veces se han equivocado y eso es bien sabido, ya que son bases de datos hechas por usuarios como aquí en Wikipedia. Yo te sugeriría, con mi experiencia en temas de cine (5 años y medio editando principalmente de eso en Wikipedia, con varios proyectos en el haber), que dejaras de confiar tanto en esos dos sitios que felizmente mencionas como "confiables". Lo único confiable de ahí son las cuestiones técnicas del audio y video, y la lista de reparto y personal involucrado en la producción. Ahora te explico que todos los links que te puse son perfectamente válidos y confiables (muchísisisimo más que los que me acabas de mencionar): son libros publicados sobre el cine de autores confiables y serios en el tema. Me sorprende que los catalogues así, dado que debes tener experiencia ya editando por aquí. No me recuerdes la convención que ya la conozco, y si es como dices que se la conoció como Jurassic Park en tu país (en el mío se le conoció como Parque Jurásico), dame la referencia que lo indique. Si no me das esa referencia (que no sea IMDb y Filmaffinity, que para empezar son españoles en sus versiones en español, y tú eres de Argentina), entonces pediré que trasladen el título a El mundo perdido: Parque Jurásico. --PHOENIX58 00:20 8 ago 2012 (UTC)[responder]

Joseph Haydn

Esceptico, podrás señalar las secciones y/o retirar las mismas que son FP? es un artículo bueno --Esteban (discusión) 11:58 16 ago 2012 (UTC)[responder]

no me di cuenta, gracias por avisar, habré querido poner la plantilla {{otros usos}} porque hice el artículo de Lily Haydn y accidentalmente toqué un fastbutton-- Esceptic0 | ✉ ✍. 18:03 16 ago 2012 (UTC)[responder]

probando grillitus

a ver si me completa con una firma