Henrio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Henrio | ||
---|---|---|
![]() Un inductor. | ||
Estándar | Unidades derivadas del Sistema Internacional | |
Magnitud | Inductancia | |
Símbolo | H | |
Equivalencias | ||
Unidades derivadas del Sistema Internacional | 1 H = 1 m² • kg • s-2 • A-2 | |
El henrio[1] o henry[2] (símbolo: H[3]) es la unidad para la inductancia eléctrica en el Sistema Internacional de Unidades. Es la inductancia eléctrica de un circuito cerrado en el que se produce una fuerza electromotriz de 1 voltio, cuando la corriente eléctrica que recorre el circuito varía uniformemente a razón de un amperio por segundo. Su nombre fue dado en honor del físico estadounidense Joseph Henry.
Unidades:
A = amperio
V = voltio
C = culombio
J = julio
Wb = weber
kg = kilogramo
m = metro
s = segundo
Ω = ohmio
Se usa para medir el coeficiente de autoinducción (L) en las bobinas de los circuitos eléctricos, y el de inducción mutua (M) entre dos bobinas acopladas electromagnéticamente.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «henrio». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2014). «henry». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-670-4189-7. Consultado el 21 de marzo de 2015.
- ↑ Lista símbolos alfabetizables en el diccionario panhispánico de dudas, apéndice 3
Enlaces externos[editar]
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre henrio.