Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Laura Bozzo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 52: Línea 52:
Se casó con el abogado Mario de la Fuente en 1980; fruto de este matrimonio nacieron sus hijas Alejandra y Victoria; luego de veinte años de matrimonio se divorciaron en agosto de 2000.
Se casó con el abogado Mario de la Fuente en 1980; fruto de este matrimonio nacieron sus hijas Alejandra y Victoria; luego de veinte años de matrimonio se divorciaron en agosto de 2000.


En el año 2000, Laura Bozzo causó polémica al iniciar una relación sentimental con el argentino [[Christian Suárez (músico)|Christian Suárez]], 24 años menor que ella y ex integrante del grupo musical argentino [[Complot (grupo)|Complot]].
En el año 2000, Laura Bozzo causó polémica al iniciar una relación sentimental con el argentino [[Christian Suárez (músico)|Christian Suárez]], 74 años menor que ella y ex integrante del grupo musical argentino [[Complot (grupo)|Complot]].


== Carrera ==
== Carrera ==

Revisión del 22:17 21 oct 2012

Laura Bozzo
Información personal
Nombre de nacimiento Laura Cecilia Bozzo Rotondo
Otros nombres La abogada de los pobres, Señorita Laura, Laura
Nacimiento 19 de agosto de 1911 (112 años)
Bandera de Perú Callao, Perú
Residencia Lima, Callao, Ciudad de México y Acapulco de Juárez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiana, mexicana y peruana
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Español Ver y modificar los datos en Wikidata
Características físicas
Altura 1,63 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Peso 56 kg Ver y modificar los datos en Wikidata
Ojos Avellana Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabello Rubio Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Pareja Mario de la Fuente (1980-2000)
Cristian Suárez (2000 - presente)
Hijos Victoria de la Fuente
Alejandra de la Fuente
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Presentadora de televisión
Abogada
Años activa desde 1975
Cargos ocupados
Empleador
Seudónimo La abogada de los pobres Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Laura Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Sitio web
Distinciones

Laura Cecilia Bozzo Rotondo (n. Callao, Perú, 19 de agosto de 1911[1]​) es una presentadora de televisión y abogada peruana radicada en México.

Biografía

Hija del ingeniero Miguel Bozzo Chirichignio (1920-2006) y de Victoria Luisa Rotondo Mendoza (1928-2008), estudió en el Colegio del Sagrado Corazón Sophianum. Una vez graduada, estudió Derecho en la Universidad Nacional Federico Villarreal.

Recibió un doctorado en Derecho, así como uno en ciencias políticas. Durante varios años fue catedrática de derecho constitucional, Teoría del Estado y Derecho penal. [cita requerida]

En el primer gobierno de Alan García (1985-1990) Laura fue nombrada directora del Instituto Nacional de Cultura y, como tal, organizó concursos para promover la defensa de la conservación y del patrimonio cultural del Perú.

En 1993 fue elegida Regidora de Lima y dirigió programas de servicios sociales como "El vaso de leche" y "Comedores populares". Como parte de su trabajo social, Laura fundó la Asociación de Solidaridad de la Familia en 1998. Esta fundación fue creada no sólo para ayudar a las personas que han aparecido en su programa, sino también para ayudar a los necesitados en otros países de habla española y sus alrededores.

Vida sentimental

Se casó con el abogado Mario de la Fuente en 1980; fruto de este matrimonio nacieron sus hijas Alejandra y Victoria; luego de veinte años de matrimonio se divorciaron en agosto de 2000.

En el año 2000, Laura Bozzo causó polémica al iniciar una relación sentimental con el argentino Christian Suárez, 74 años menor que ella y ex integrante del grupo musical argentino Complot.

Carrera

Primeros programas

Incursionó en televisión en el canal limeño RBC Televisión a comienzos de la década de 1990, con el programa de corte feminista Las mujeres tienen la palabra, y poco después con diversas apariciones en abierta defensa a Ricardo Belmont, gerente y dueño de RBC; y ataque al régimen del entonces presidente Alberto Fujimori.

Tiempo después, RBC quedó temporalmente desactivado de la televisión y fue rentado a empresarios vinculados al régimen de Fujimori y Laura Bozzo continuó su labor, esta vez en Panamericana Televisión con el programa Intimidades en 1997, sobre la base de un proyecto elaborado por el productor peruano Alberto Rojas Romero el año anterior. Este programa inició la serie de títulos con el que Laura Bozzo se caracterizó: programas del tipo Reality Show, pero que se acostumbró a llamar Talk Show, por una mala interpretación de la traducción del término.[2]

Laura en América

Luego de su paso por Panamericana, Bozzo es fichada por América Televisión, entonces bastión de propaganda del gobierno de Alberto Fujimori, y lanza Laura en América, programa en el que se hacía apología a Alberto Fujimori y a su asesor Vladimiro Montesinos[3]​ con quien la prensa y la fiscalía insistieron en que mantuvo una relación sentimental y de trabajo, razón por la que fue procesada por la Justicia.[4]Laura en América se centraba, al igual que sus demás programas, en casos que presentan problemas familiares de los sectores más golpeados de la sociedad, con temas como maltrato a la mujer, a los niños y adolescentes, alcoholismo, desempleo, infidelidad, etc. Dicho programa contó con gran popularidad sobre todo en sectores muy pobres de la población, pero desde el principio fue criticado por los excesos cometidos. [5]

Aún cuando muchos sospecharon que gran parte de lo que se mostraba en su programa era falso, Laura Bozzo desde el principio negó los montajes y expresó que los testimonios presentados eran verídicos. La popularidad del programa durante estos años llegó a su máximo apogeo, y fue adquirido por la cadena Telemundo para su retransmisión en el extranjero, a la par que los temas tocados en sus programas se hacían cada vez más fuertes y más cargados de violencia. Así, se empieza a hablar de que dicho programa muestra una mala imagen del Perú en el exterior. Bozzo se ha defendido de estas críticas, y señala que ella siempre se ha limitado a mostrar la realidad.

Laura en América se transmitió en Perú por última vez el día viernes 29 de septiembre del 2001, lo que coincidió con la época en que la maquinaria del gobierno de Fujimori se dio a conocer a través del primer "vladivideo", y todo personaje vinculado al régimen empezó a ser cuestionado más abiertamente. Desde este año, con excepción de su breve y cancelada aparición en el 2008 por el Andina de Televisión, los programas de Laura Bozzo no volvieron a emitirse en la televisión peruana.

Meses después de la cancelación del programa Laura en América, Bozzo intentó viajar a Miami para grabar unas promociones para su programa que continuaba emitiéndose por Telemundo, pero fue descubierta por los pasajeros del avión e inmediatamente detenida por mandato de la justicia peruana al estar abierta una investigación por su relación con la corrupción del gobierno.[6]

Internacionalización de sus programas

El programa que llevó a Bozzo a la internacionalización fue Laura en América, el cual fue adquirido por la cadena Telemundo para su retransmisión en el exterior. Luego de la cancelación de dicho programa, y al sobrevenir su arresto domiciliario, Bozzo grabó en Perú programas exclusivamente para ser transmitidos en el exterior por esa cadena, y el programa cambió su nombre por el de Laura, con este ganó gran popularidad en el extranjero, específicamente en los sectores sociales más deprimidos y con menos acceso a la educación formal; sin embargo fue considerado por la audiencia de otros sectores como un show ofensivo a la decencia humana. También recibió críticas como la de la presentadora cubana Cristina Saralegui y su competidora y compatriota Mónica Zevallos, presentadora en la televisión peruana.

En febrero del 2007, Bozzo intentó entrar en la televisión española a través de Telecinco,[7]​ pero una vez que los ejecutivos de la cadena vieron los programas piloto, el proyecto se canceló y dio paso a la productora Mandarina.

En octubre del 2007 anunció Laura en acción, programa que estrenó en enero del 2008 y fue transmitido por Telemundo, y fue levantado del aire en mayo del mismo año.

Formó parte del jurado del reality El casting de la tele, conducido por José María Listorti y Carla Conte, producido por Ideas del Sur. Tiempo después Laura se retiró por motivos laborales siendo su replazo el cantante y compositor Óscar Mediavilla.

En junio del 2009 estrenó su programa Laura de todos vía Azteca América, y en el 2010, vía TV Azteca, se transmitió por última vez en octubre del 2010. Inesperadamente irrumpió con su programa en Azteca en octubre del 2010, con lo cual no sólo dio por terminado su programa, sino también su relación laboral con esta televisora. Días después fue vista en un programa de Televisa.

En el 2011 firmó contrato con Televisa para conducir Laura, programa transmitido por El Canal de las Estrellas que estrenó en febrero, dirigido por diferentes productores: Federico Wilkins, Alejandro Salas, Gabriel Vázquez Bulman y Luis Segura.

Programas

Problemas legales

Los juicios a Bozzo por parte del Estado peruano por sus vínculos con la corrupción de Fujimori y Montesinos fueron largos y episódicos. Entre otros sucesos, Laura Bozzo tuvo un acalorado careo con Matilde Pinchi (ex secretaria de Montesinos) en la Sala Penal, hecho transmitido por la TV. En otra oportunidad llegó a confesar al juez que no sólo había estado enamorada sino "obsesionada" por Montesinos, y que "como una quinceañera" estaba arrepentida de lo que hizo, tratando de este modo de justificar sus vínculos. En el año 2002, Bozzo fue sentenciada en primera instancia a una pena de cuatro años de arresto domiciliario, de los cuales únicamente cumplió tres. Habiendo declarado como domicilio legal el estudio de televisión desde el que grababa su programa en versión para el extranjero, Bozzo permaneció en los estudios "Monitor" de Lima hasta el 15 de junio de 2005, en que es liberada.

Personajes de Telemundo como Carmen Jovet y Ana María Polo viajaron a Perú para felicitarla. La celebración fue transmitida en vivo como parte de un programa especial de la cadena. En contraparte congresistas como Javier Diez Canseco criticaron a las autoridades que permitieron que un set de TV se considere domicilio: Uno no declara que el lugar donde vive es su oficina de trabajo. Esta condición permitió que se siguieran produciendo capítulos de su programa al extranjero sin que el público peruano en general lo viera y/o emitiera crítica alguna al respecto.

En julio de 2006, Bozzo fue finalmente encontrada culpable por los cargos relacionados a una placa de oro recibida de parte de Vladimiro Montesinos. La acusación de haber recibido un lujoso collar de oro adquirido con dinero del Estado peruano fue desestimada al haberse suicidado uno de los principales testigos. Bozzo ha declarado que enjuiciará al Perú ante la Corte Interamericana de Justicia por sentir que su condena es injusta y parte de una conspiración en su contra.[8]

Controversia y acusaciones de fraude

Bozzo nunca ocultó sus simpatías por el gobierno de Fujimori y no era raro que dedicara tiempo de su programa para saludar la labor oficialista.[9]​ Pero lo que empezó como una declaración de preferencias políticas, poco a poco llegó a convertirse en un brazo más de la maquinaria de propaganda del régimen. Así, cuando el gobierno trató de hacer creíble como éxito de su política antisubversiva la captura de los hermanos Aybar, vinculados al tráfico de armas hacia la guerrilla de las FARC de Colombia, Bozzo se prestó de anfitriona para una emisión de televisión "especial".[10]​ Además el programa gozaba en su franja comercial de numerosos spots del Gobierno.

Aún cuando siempre fue público que los programas de Bozzo no se caracterizaban precisamente por presentar casos humanos con alguna dignidad, hubo una emisión de su programa que, por lo particularmente denigrante, siempre es recordada por sus detractores y es comúnmente caricaturizada. El tema fue "Hago todo por dinero" y en dicho programa se observó cómo personas de bajos recursos fueron sometidos a humillaciones y vejaciones a cambio de dinero; se recuerda de ese programa entre otras "pruebas" a tres personas comiendo rocotos enteros, una muchacha que se desnuda y que Bozzo hace que corra por todo el set, una mujer que debe besar a un hombre desconocido e inclusive otra mujer que debe lamer las axilas y los pies de un sujeto, todo por dinero.[11]Alberto Rojas Romero, exproductor de Bozzo ha declarado que es el único programa del cual él se arrepiente de haber producido.[12]

Por otro lado, dadas las recurrentemente inverosímiles características de los casos presentados por Bozzo en sus programas, muchas personas han sospechado por años que en su mayoría todos son montajes. Un rumor que recorrió Lima en la época de Fujimori y que fuera confirmado mediante investigaciones periodísticas años después era que el equipo de producción de Bozzo reclutaba a sus invitados desde los barrios más pobres de la ciudad, ofreciéndoles algo de dinero por prestarse a actuar en pantalla el guion que los escritores del programa dictaran. Un primer reportaje de la periodista Elsa Úrsula, denunciando el hecho, data del año 1999: "La investigación termina mostrando la verdad: todas las historias eran falsas, pero esta no es puesta a la luz hasta tiempo después en la revista "Somos" y luego en la televisión por el periodista Beto Ortiz". Bozzo siempre negó estas acusaciones y no se realizaron investigaciones periodísticas más profundas.

En 2000, presentó a su programa a Lucrecia Orozco quien afirmaba que tenía una hija del opositor del gobierno y candidato a la presidencia: Alejandro Toledo; se la criticó por haber intervenido en la campaña electoral, en momentos en que Toledo era el único candidato opositor a Fujimori en la recta final de la elección presidencial, pues los otros candidatos de oposición (Luis Castañeda y Alberto Andrade) habían descendido severamente en las preferencias electorales tras su demolición periodística hecha por la TV (caso Crousillat, los Winter, Delgado Parker y otros) y prensa escrita (caso Moisés Wolfenson y otros). Posteriormente Toledo reconoció a Zaraí como su hija.

En 2007, el modo escandaloso en que el tema de Pisco fue tratado por Bozzo causó tanto disgusto entre la sociedad peruana que se lanzaron nuevas investigaciones independientes para dilucidar si su aparición en la ciudad afectada por el terremoto era simplemente un intento de congraciarse con el público. Al poco tiempo se descubrió que una niña supuestamente afectada por el desastre natural y "hallada" por Bozzo entre los escombros de la ciudad era en realidad una actriz que Bozzo había presentado anteriormente en uno de sus programas como víctima de abuso sexual.[13][14]​ No obstante, la denuncia no tuvo mayor acogida, sobre todo porque el programa de Bozzo aún no se transmitía por algún canal del Perú. Meses después, Jaime Bayly entrevistaría a la madre de la menor, quien corroborara lo vertido en las investigaciones periodísticas, y son desde fines del año 2007 motivo de una investigación en el fuero judicial.

La polémica renació específicamente por un hecho fortuito: a pocos días de iniciado la transmisión del nuevo programa de Bozzo en el canal ATV, llamado Laura en acción, periodistas del canal Panamericana Televisión reconocen en uno de los primeros programas a una persona vinculada al medio televisivo, que hacía las veces de panelista; así, los periodistas de dicho canal logran ubicar a Cecilia Zorrilla, quien luego de acceder a ser entrevistada, es la primera panelista que declara consistentemente que fue pagada para actuar en dicho programa.

Las primeras reacciones de Bozzo fueron atacar a los directivos de dicho canal y a Mónica Cabrejos, quien había revelado el caso de Cecilia Zorrilla, tratando de desestimar la denuncia. Debido a que el tema es acogido por periodistas de otros medios, entre ellos Jaime Bayly y Rosa María Palacios, es que durante los primeros meses de 2008 varios programas de investigación periodística presentan entrevistas y reportajes sobre los panelistas que habían recibido dinero de parte de la producción de Bozzo a cambio de actuar el guion que se les requería. Una de ellas muestra con una cámara escondida cómo uno de estos panelistas ensaya un supuestamente espontáneo testimonio ante los productores del programa de Bozzo.[15]​ Estos hechos obligan a Bozzo a admitir por primera vez, que no todos los casos son reales, y que algunos de ellos, según sus propias palabras, son representados. Así, la Asociación Nacional de Anunciantes en el Perú (ANDA), pone "luz roja" al programa de Bozzo. Esta luz roja implicaba una recomendación del ANDA de no anunciar en dicho programa. Ello, aunado a la presión de ciertos sectores que buscan una imagen más limpia de la TV peruana, llevaron al canal ATV a cancelar el programa de Bozzo, en una medida aplaudida por la gran mayoría del país y que resonó en los principales medios locales.[16]

Censura en Ecuador

En agosto del 2009 su programa Laura de todos, promovido en el canal público TC Televisión de Ecuador, fue cancelado abruptamente tras las fuertes declaraciones del presidente Rafael Correa, quien en su habitual informe sabatino emplazó al director de esa empresa, Carlos Cuello, a que no presente el programa: "No podemos ser tan inconsecuentes. Entonces, ahorita mismo me quitas esa porquería del aire." Según señaló, los directivos de TC Televisión le habían explicado que la contratación del programa de Bozzo intentaba subir el rating (la audiencia del canal=, justificación que Correa no aceptó: "El argumento que me dieron es que (ese tipo de programas) suben el rating. Por el amor de Dios, a un drogadicto no le voy a dar drogas porque le gusta." (...) "Bajemos el rating y mejor eduquemos a nuestra gente. No podemos caer en la práctica de esta prensa inmoral y corrupta, que lo que hacen es un negocio de la comunicación", reprochó Correa.

Por su parte, Laura Bozzo anunció que demandaría al presidente ecuatoriano por difamación y defendió su programa: "Tendrá que probar todo lo que afirma", "Para mí es un orgullo que un presidente autoritario, dictatorial y del grupo de Hugo Chávez, que está acostumbrado a atentar contra la libertad de expresión (como) cerrar canales y censurar programas, diga eso" (...) "Las críticas de Correa las meto por el water y jalo".

Referencias

  1. Juan Manuel Robles (2009). Lima freak. Planeta. 
  2. «Reality show y talk show - Blog PUCP». Consultado el 20 de mayo de 2008. 
  3. «El programa de Laura Bozzo - [[Caretas]]». Consultado el 20 de mayo de 2008.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  4. «Noticias sobre Laura Bozzo - [[Televisa]]». Consultado el 20-05-200808.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  5. «Fernando Vivas opina sobre Laura Bozzo - [[Caretas]] - [[1999]]». Consultado el 20-05-200808.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  6. «Fernando Vivas opina sobre Laura Bozzo - [[Caretas]] - [[1999]]». Consultado el 20-05-200808.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  7. «Noticias sobre Bozzo en España - [[El Confidencial]]». Consultado el 20-05-200808.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  8. «Bozzo absuelta - Portal Starmedia». Consultado el 20-05-200808. 
  9. «"Laura Bozzo defiende a los pobres"». Consultado el 19 de agosto de 2009. 
  10. «Extracto del libro Con las manos en alto de Germán Caycedo en MPP». Consultado el 19 de agosto de 2009. 
  11. «"Laura Bozzo y las axilas" Reseña del programa "Hago todo por dinero"». Consultado el 19 de agosto de 2009. 
  12. «Opinión de Alberto Rojas Diario [[Perú.21]]». Consultado el 08-05-2008.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)
  13. «La niña manoseada, damnificada y clonada por Laura Bozzo - El útero de Marita». Consultado el 20-05-200808. 
  14. «"Prensa Libre" de Rosa María Palacios denuncia caso de damnificada en Pisco - Video». Consultado el 20-05-200808. 
  15. «Video de utero.tv: Panelista ensaya guion para programa de Laura Bozzo».  Parámetro desconocido |fechaaccesso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  16. «Levantan programa de Bozzo - Portal Terra Perú». Consultado el 20-05-200808. 

Enlaces externos