Municipalidad Metropolitana de Lima
Municipalidad Metropolitana de Lima | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Sigla | MML | |
Ámbito |
![]() | |
Jurisdicción | Provincia de Lima | |
Tipo | Municipalidad Provincial de régimen especial | |
Sede | Palacio Municipal de Lima | |
División | Provincia de Lima | |
Organización | ||
Alcalde | Miguel Romero Sotelo | |
Composición | 39 regidores + Alcalde | |
Entidad superior | Concejo Metropolitano | |
Empleados | +6100 (2019) | |
Sitio web | ||
La Municipalidad Metropolitana de Lima es el órgano de gobierno local de la provincia de Lima y del distrito de Lima. Es la única municipalidad provincial con facultades de gobierno regional. Su condición especial se debe a que es la capital nacional, la mayor área metropolitana y la provincia más poblada del Perú.
El alcalde provincial lidera el Concejo Metropolitano de Lima y a la vez es alcalde del distrito de Lima.
Organización[editar]
Los organismos que componen la municipalidad son:
Concejo Metropolitano de Lima[editar]
El Concejo Metropolitano de Lima está integrado por el alcalde de Lima y 39 regidores.
- El alcalde de Lima - Miguel Romero
- Acción Popular (20): Jhosselyn Quiroz, Gloria González, Carlos Mariategui, Rolando Esteban, Edwar Díaz, Patricia Del Río Jiménez, Alex Morales, Carlos Begazo, Felipe Romero, Israel Acuña Wong Coquis, Ian Dolph-Jean Guimaray Vidal, Mercedes Risco, Jhonny Velarde, Florentino Díaz, Yván Rodríguez, Katherine Villanueva, Claudia Fajardo, Alejandra García, Carlos Siccha y Joseph Christopher Paredes del Alcázar
- Podemos Perú (7): Ángel Miguel Tacchino Del Pino, Víctor Aguilar, Jorge Rueda, Robinson Gupioc, Orestes Sánchez, Luzi Toro y José Luis Pacheco
- Perú Patria Segura (3): Norma Yarrow, Andrea Cuba y Walter Oyarce
- Independientes (2): [1] Jessica Huaman Vilca y Carlo Andre Angeles Manturano
- Partido Popular Cristiano (2): Marco Antonio Álvarez Vargas y María Payet
- Solidaridad Nacional (1): Edith Andrea Matías Muñoz
- Fuerza Popular (1): Martha Moyano Delgado
- Somos Perú (1): Jorge Valdez
- Perú Libertario (1): Carlos Granda
- Alianza para el Progreso (1): Sandra Sudario Guerra
Alcaldía Metropolitana[editar]
Es el órgano ejecutivo, cuyo titular es el alcalde metropolitano. El concejo metropolitano, mediante ordenanza, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Alcaldía.
Asamblea Metropolitana[editar]
Órgano consultivo y de coordinación. Le corresponden la coordinación para la eficiente ejecución de las funciones, el desarrollo de planes, el cumplimiento de los fines de la Municipalidad Metropolitana, las funciones del Consejo de Coordinación Regional como órgano consultivo y de coordinación y las que norme la Ley.
La Asamblea Metropolitana de Lima está presidida por el Alcalde Metropolitano e integrada por los alcaldes distritales y por representantes de la sociedad civil de la provincia.
Órganos de Asesoramiento Metropolitano[editar]


Junta de Planeamiento Metropolitano[editar]
Es el órgano de asesoramiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima en la formulación y evaluación de la planificación del desarrollo integral de la jurisdicción y en la gestión de los servicios públicos a su cargo. Está presidida por el Alcalde Metropolitano de Lima e integrada por alcaldes distritales y los representantes de más alto nivel de las reparticiones públicas relacionadas con las competencias y funciones específicas municipales. La integrarán también los delegados de las juntas vecinales comunales, de acuerdo con la norma municipal respectiva. El reglamento de organización interior de la municipalidad determina su organización y funcionamiento.
Junta de Cooperación Metropolitana[editar]
Es el órgano de asesoramiento de la Municipalidad Metropolitana de Lima en la gestión del desarrollo integral de la jurisdicción a su cargo. Está presidida por el Alcalde Metropolitano de Lima e integrada por los representantes de las organizaciones sociales vecinales y de Instituciones de la Cooperación Internacional. El reglamento de organización interior de la municipalidad determina su organización y funcionamiento.
Comisiones Especiales de Asesoramiento[editar]
Las comisiones especiales de asesoramiento son los órganos de asesoría ad-honorem constituidos por el Alcalde Metropolitano de Lima en los asuntos metropolitanos que estime necesarios. Su organización y funcionamiento se rigen con arreglo al acto administrativo que las constituye, según cada caso.
Gerencias Municipales[editar]
La administración municipal está conformada por 21 gerencias municipales y una procuraduría.[1]
- Gerencia Municipal Metropolitana: Neptalí Samuel Sánchez Figueroa
- Procuraduría Pública Municipal: Mariela González Espinoza
- Gerencia de Administración: Alicia Noemí Zambrano Cerna
- Gerencia de Asuntos Jurídicos: Luis Hernán Pando Robles
- Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas: Carlos Enrique Ávalos Esquerre
- Gerencia de Cultura: Luz Fabiola Figueroa Cárdenas
- Gerencia de Defensa del Ciudadano: Silvio Oswaldo Campana Zegarra
- Gerencia de Gestión del Riesgo de Desastres: Victoria Isabel Villarrubia La Plata
- Gerencia de Desarrollo Económico: Carlos David Alva Gonzáles
- Gerencia de Desarrollo Social: Lucia Matilde Solís Alcedo
- Gerencia de Desarrollo Urbano: Mario Fernando Castro Vásquez
- Gerencia de Educación y Deportes: Christopher Zecevich Arriaga
- Gerencia de Finanzas: Miguel Tuesta Castillo
- Gerencia de Fiscalización y Control: Jonatan Jorge Ríos Morales
- Gerencia de la Mujer e Igualdad: Rosa María Pazos Saavedra
- Gerencia de Participación Vecinal: Silvia Patricia Arispe Bazán
- Gerencia de Planificación: Christian Alberto Laura Ríos
- Gerencia de Promoción de la Inversión Privada: Sarita Vilchez Castellano
- Gerencia de Movilidad Urbana: Luisa Elena Burga Cervera
- Gerencia de Seguridad Ciudadana: Jorge Ramón Piana Salas
- Gerencia de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental: Elvira Ávila Ascarruz
Empresas municipales[editar]
- Servicio de Administración Tributaria - SAT
- Empresa Municipal Inmobiliaria de Lima - EMILIMA
- Caja Municipal de Crédito Popular de Lima
- Instituto Catastral de Lima - ICL
- Servicio de Parques de Lima - SERPAR
- Autoridad Municipal de los Pantanos de Villa - PROHVILLA
- Empresa Administradora de Peaje - EMAPE
- Instituto Metropolitano Protransporte de Lima - PROTRANSPORTE [2]
- Fondo Metropolitano de Inversiones - INVERMET
- Instituto Metropolitano de Planificación - IMP
- Transporte Metropolitano de Lima - TRANSMET[3]