Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Mota»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Furti (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 89.128.164.220 (disc.) a la última edición de Camareri
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|José Mota (beisbolista)|el beisbolista dominicano}}
{{otrosusos|José Pota (beisbolista)|el beisbolista dominicano}}
{{Ficha de actor
{{Ficha de actor
|nombre = José Mota
|nombre = José Pota
|foto = José Mota.jpg
|foto = José Mota.jpg
|tamaño de foto = 160px
|tamaño de foto = 160px
|nombre de nacimiento = José Sánchez Mota
|nombre de nacimiento = José Sánchez Pota
|canal = [[La 1]] (2009-2012)<br /> [[Telecinco]] (2013-¿?)
|canal = [[La 1]] (2009-2012)<br /> [[Telecinco]] (2013-¿?)
|serie = [[La Hora de José Mota]] (2009-2012)<br /> [[Jose Mota Presenta...]] (2013-¿?)
|serie = [[La Hora de José Mota]] (2009-2012)<br /> [[Jose Mota Presenta...]] (2013-¿?)
Línea 14: Línea 14:
|ocupación = [[Humor]]ista y [[Actuación|actor]]
|ocupación = [[Humor]]ista y [[Actuación|actor]]
}}
}}
'''José Sánchez Mota''' ([[Montiel]], [[provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]], [[30 de junio]] de [[1965]]), conocido como '''José Mota''', es un [[humor]]ista y [[Actuación|actor]] [[España|español]], miembro, junto a [[Juan Antonio Muñoz]], del dúo humorístico [[Cruz y Raya]] entre [[1989]] y [[2007]].
'''José Sánchez Pota''' ([[Montiel]], [[provincia de Ciudad Real|Ciudad Real]], [[30 de junio]] de [[1965]]), conocido como '''José Mota''', es un [[humor]]ista y [[Actuación|actor]] [[España|español]], miembro, junto a [[Juan Antonio Muñoz]], del dúo humorístico [[Cruz y Raya]] entre [[1989]] y [[2007]].


== Trayectoria ==
== Trayectoria ==

Revisión del 10:04 6 mar 2013

José Pota
Información personal
Nombre de nacimiento José Sánchez Pota
Nacimiento 30 de junio de 1965 (58 años)
Bandera de España Montiel (Ciudad Real, España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Patricia Rivas
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Humorista y actor
Años activo desde 1985
Serie La Hora de José Mota (2009-2012)
Jose Mota Presenta... (2013-¿?)
Empleador
Canal La 1 (2009-2012)
Telecinco (2013-¿?)
Sitio web www.josemota.com Ver y modificar los datos en Wikidata

José Sánchez Pota (Montiel, Ciudad Real, 30 de junio de 1965), conocido como José Mota, es un humorista y actor español, miembro, junto a Juan Antonio Muñoz, del dúo humorístico Cruz y Raya entre 1989 y 2007.

Trayectoria

Estudió en el IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

Cruz y Raya

En 1985, mientras hacía la mili, conoció al barcelonés Juan Antonio Muñoz, con quién empezó su carrera humorística.[1]​ Empezaron haciendo espectáculos en salas de Madrid, como en Cien personajes en busca de humor, pero fue Javier Sardá quién les dio la oportunidad de hacerse oír en su programa La Bisagra. En 1989 dieron el salto a la televisión en el programa Pero ¿esto qué es? (La 1), donde sus números giraban en torno a una radio, Cruz y Raya, la emisora que, aunque debe, nunca calla. Más tarde pasarían a trabajar en Telecinco con Tutti Frutti, para volver a TVE sustituyendo a Martes y Trece en los especiales de fin de año.

Separación de Cruz y Raya

Tras casi veinte años de dedicación a Cruz y Raya, tanto José Mota como Juan Muñoz se dan permiso mutuamente para experimentar con otros proyectos por separado y tomar caminos profesionales distintos. En noviembre de 2007 se confirmó la noticia de la separación definitiva de Cruz y Raya.[1]

Otros trabajos

Mota, además, ha trabajado como doblador en películas de animación como por ejemplo Mulán, Monstruos S.A. , en las cuatro partes de Shrek y en la producción cinematográfica española Las aventuras de Tadeo Jones. En 2006 adaptó, junto a Santiago Segura, Los productores en España. El cómico también ha realizado cameos en 7 Vidas o Manolo y Benito Corporeision.

La hora de José Mota

La hora de José Mota fue un programa de televisión humorístico presentado y protagonizado por José Mota. Fue emitido en La 1 de Televisión Española y TVE Internacional desde 2009 hasta junio 2012.

En 2009 comenzó en televisión su trabajo en solitario con un programa propio de humor, La hora de José Mota, en la noche de los viernes de La 1, como ya hiciera durante varias etapas de Cruz y Raya. Un programa en solitario definido como "algo diferente y novedoso, sin plató, a medio camino entre la ficción y los sketches". Además, es "una visión de cómo veo yo el mundo y como éste me ve a mí, con mis virtudes y cualidades, pero también con mis defectos y miserias". Este espectáculo ha sido galardonado con el Premio Ondas 2010 al Mejor Programa de Entretenimiento.[2]​ Para hacer este programa cuenta con sus colaboradores habituales de Cruz y Raya, tales como Paco Collado, Jaime Ordóñez, o Patricia Rivas e incorpora algunos nuevos, como al presentador y actor Luis Larrodera.

El 17 de mayo de 2012, se hace efectivo su fichaje por la compañía audiovisual Mediaset España.[3]​ Así, el cómico emprenderá nuevos proyectos de humor para las cadenas del grupo (Telecinco y Cuatro) y proyectos de ficción para la productora cinematográfica Telecinco Cinema.

Vida personal

Durante la producción de La hora de José Mota, tras 10 años de relación y 5 de matrimonio, José Mota y la actriz Patricia Rivas, con la que tiene una hija, se separaron en julio de 2010.[4]​ La causa de la separación fue que para producir el programa tuvo que volcarse demasiado, lo que era incompatible con su relación. Finalmente, a mediados de 2011, José Mota y su mujer, vuelven a darse una oportunidad y se reconcilian. Ahora, nuevamente, Patricia Rivas está embarazada.

Imitaciones y personajes

Algunos de los personajes que José Mota ha imitado son:

Trabajos

Programas propios

Cine

Doblajes

José Mota ha participado en el doblaje de las siguientes películas:

Teatro

Televisión

Especiales de fin de año

José Mota ha participado y organizado numerosos especiales de fin de año.

Radio

Colaboraciones

  • 1992: Hola Rafaella.

Videoclips

  • Café Quijano: No tienes corazón (personaje secundario).
  • Huecco: Se acabaron las lágrimas (personaje secundario).

Véase también

Referencias

Enlaces externos