Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bayern de Múnich»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 381: Línea 381:
{{Jugador de fútbol|num=31|nac=Alemania|nombre=[[Angela Merkel]]|pos=MED|edad={{edad|1|8|1984}}|procedencia=Cantera}}
{{Jugador de fútbol|num=31|nac=Alemania|nombre=[[Angela Merkel]]|pos=MED|edad={{edad|1|8|1984}}|procedencia=Cantera}}
{{Jugador de fútbol|num=32|nac=Alemania|nombre=[[Rouven Sattelmaier]]|pos=POR|edad={{edad|7|8|1987}}|procedencia={{Bandera|Alemania}} [[SSV Jahn Regensburg|Jahn Regensburg]]}}
{{Jugador de fútbol|num=32|nac=Alemania|nombre=[[Rouven Sattelmaier]]|pos=POR|edad={{edad|7|8|1987}}|procedencia={{Bandera|Alemania}} [[SSV Jahn Regensburg|Jahn Regensburg]]}}
{{Jugador de fútbol|num=33|nac=España (de Granada)|nombre=[[Mario Gómez García|Mario Gómez]]|pos=DEL|edad={{edad|10|7|1985}}|procedencia={{Bandera|España}} [[VfB Stuttgart|Stuttgart]]}}
{{Jugador de fútbol|num=33|nac=España|nombre=[[Mario Gómez García|Mario Gómez]]|pos=DEL|edad={{edad|10|7|1985}}|procedencia={{Bandera|España}} [[VfB Stuttgart|Stuttgart]]}}
{{Jugador de fútbol|num=36|nac=Alemania||nombre=[[Emre Can]]|pos=DEF|edad={{edad|12|2|1994}}|procedencia=Cantera}}
{{Jugador de fútbol|num=36|nac=Alemania||nombre=[[Emre Can]]|pos=DEF|edad={{edad|12|2|1994}}|procedencia=Cantera}}
{{Jugador de fútbol|num=39|nac=Alemania|nombre=[[Toni Kroos]]|pos=MED|edad={{edad|4|1|1990}}|procedencia=Cantera}}
{{Jugador de fútbol|num=39|nac=Alemania|nombre=[[Toni Kroos]]|pos=MED|edad={{edad|4|1|1990}}|procedencia=Cantera}}

Revisión del 15:47 17 abr 2012

F. C. Bayern München
Datos generales
Nombre Fußball Club Bayern München e.V.
Apodo(s) Los Bávaros, El Gigante de Baviera, Campeón récord[1]
Fundación 27 de febrero de 1900 (124 años)
Presidente Bandera de Alemania Uli Hoeneß
Entrenador Bandera de Alemania Jupp Heynckes
Instalaciones
Estadio Allianz Arena
Múnich, Alemania
Capacidad 69.901
Inauguración 30 de mayo de 2005
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga 1. Bundesliga
(2010-11)
Página web oficial

El F. C. Bayern de Múnich (en alemán y oficialmente, Fußball-Club Bayern München e.V.[2]​) es un club deportivo de Alemania, fundado en Múnich el 27 de febrero de 1900. Es conocido por su sección de fútbol profesional, que participa en la Bundesliga (Alemania).

El club también compite a nivel profesional en varias secciones deportivas como baloncesto, balonmano, bolos, ajedrez, tenis de mesa y gimnasia.

El punto más alto de su historia llegó a mediados de la década de 1970, cuando conquistaron tres Copas de Europa consecutivas (1974, 1975 y 1976). Con 22 títulos de la liga alemana, es el equipo más laureado del país.[3]​ Además, las cuatro Copas de Europa que ha ganado, las dos Copas Intercontinentales que tiene en sus vitrinas y su exitoso historial hacen del Bayern de Múnich una de las instituciones deportivas más importantes del mundo del fútbol.

La gestión del equipo de fútbol es responsabilidad de una sociedad filial del club llamada FC Bayern München AG,[4]​ desde 2002 bajo la dirección del ex futbolista Karl-Heinz Rummenigge,[5]​ que gestiona el patrimonio económico y las actividades en el Estadio Allianz Arena.

La IFFHS lo ha elegido en seis ocasiones como el Mejor equipo del mundo del mes.[6]​ Tiene más de 100.000 socios inscritos que lo convierten en uno de los clubes con mayor número de socios en el mundo, junto con el SL Benfica y el FC Barcelona.

Historia

Primeros años(1900-65)

Bordado similar al escudo.
Local del Bayern.

El FC Bayern de Múnich fue fundado por miembros de un club de gimnasia de Múnich (MTV 1879). Cuando la asamblea del MTV 1879 quedó en que los futbolistas del club no serían aceptados para unirse a la Asociación Alemana de Fútbol (DFB, por sus siglas en alemán), once miembros de la división de fútbol dejaron la asamblea y en la misma tarde fundaron el Fußball-Club Bayern München. Algunos meses después el Bayern consiguiô vencer a todos los rivales locales y alcanzó las semifinales del Campeonato Sureño Alemán en 1900–01.[7]​ En los años siguientes el club ganó algunos trofeos locales y en 1910–11 el Bayern se hizo miembro de la Kreisliga recién fundada, la primera liga regional de los bávaros. Conquistaron esta liga en su primera temporada, pero no lo hicieron otra vez hasta el comienzo de la Primera Guerra Mundial en 1914, la cual detuvo todas las competiciones de fútbol en Alemania.[8][9]

En los años posteriores a la guerra, el Bayern ganó varias competiciones regionales, antes de ganar su primer Campeonato Sureño Alemán en 1926, un éxito que se repitió dos años más tarde.[8]​ Su primer título nacional lo consiguió en 1932, cuando el entrenador Richard Kohn al frente del equipo derrotó 2–0 al Eintracht Frankfurt en la final.[8]

El auge del nazismo supuso el fin del crecimiento del Bayern. El presidente y el entrenador eran ambos judíos, por lo que abandonaron el país. Numerosos socios del club también lo dejaron. El Bayern era llamado «el club de los judíos» y, como era un club semiprofesional, se vio afectado también por las medidas gubernamentales, por lo que los jugadores de fútbol tuvieron que pasar otra vez a la categoría de aficionados. En los años siguientes el Bayern no pudo seguir defendiendo el título nacional, pero en cambio llegó a clasificarse en la mitad de la tabla de su liga regional.[10]

Después de la guerra el Bayern se hizo miembro de la Oberliga Süd, que comprende el sur de la Alemania Occidental. El Bayern luchó, contratando y despidiendo a 13 técnicos entre 1945 y 1963. En 1955 fueron relevados, pero devueltos a la Oberliga en la siguiente temporada y ganaron la Copa de Alemania por primera vez, derrotando al Fortuna Düsseldorf 1–0 en la final.[11][12]​ El club luchó económicamente y estuvo al borde de la bancarrota al final de los 50. Roland Endler proveyó los fondos necesarios y fue recompensado con cuatro años en la presidencia del club.[13]​ En 1963 las Oberligas en Alemania fueron consolidadas en una liga nacional, la Bundesliga. Cinco equipos de la Oberliga Süd fueron admitidos. El Bayern terminó en tercer lugar en la división sureña ese año, pero el otro equipo de Múnich, TSV Múnich 1860, había ganado el campeonato. Como la Asociación Alemana de Fútbol prefería no incluir dos equipos de una misma ciudad, el Bayern no estuvo seleccionado para la Bundesliga.[14]​ El equipo fue promovido dos años más tarde, jugando con un equipo de talentos jóvenes como Franz Beckenbauer, Gerd Müller y Sepp Maier, quienes más tarde serían colectivamente conocidos como el «eje».[12]

Era dorada(1965–79)

Franz Beckenbauer, ex jugador alemán que contribuyó a los grandes éxitos del club en los 60' y en los 70' y fue director técnico del club en dos ocasiones.

En su primera temporada de la Bundesliga el Bayern terminó en tercer lugar y conquistó la copa alemana. Esto lo clasificó para la Copa Europea del año próximo. El Bayern jugó una sensacional final contra el club escocés Rangers, cuando Franz Roth marcó un tanto decisivo en el tiempo extra, para terminar 1–0.[12]​ En 1967 el Bayern retuvo la copa, pero algo cambió todo el progreso. Un entrenador nuevo, Branko Zebec, asume el control y reemplazó el estilo ofensivo del Bayern por un estilo más disciplinado, y al hacer eso logró el primer doble en su historia, usando sólo a 13 jugadores a lo largo de la temporada.[15]

Udo Lattek asumió el mando en 1970. Después de ganar la copa en su primera temporada, condujo al Bayern hacia su tercer campeonato. El partido decisivo en la temporada 1971–72 fue contra el Schalke 04, que fue el primer partido que se jugó en el nuevo Estadio Olímpico y también el primer partido televisado en vivo en su historia en la Bundesliga. El Bayern ganó al Schalke 5–1 y así reclamó el título, también fijando varios récords, incluyendo los récords por puntos obtenidos y goles.[16]​ El Bayern también ganó los siguientes dos campeonatos y triunfó en la final de la Copa Europea contra el Atlético de Madrid, el cual el Bayern ganó 4–0.[17]

Durante los años próximos el equipo fracasó en los campeonatos nacionales, pero defendió su título europeo derrotando a Leeds United cuando Roth y Müller anotaron goles en el final del partido, para así obtener la victoria. Un año más tarde en Glasgow, el AS Saint-Étienne quedó derrotado por otro gol de Roth y el Bayern se convirtió en el tercer club en ganar el trofeo europeo por tres años consecutivos. El trofeo final lo ganó el Bayern, fue la Copa Intercontinental, en la cual derrotó al club brasileño Cruzeiro durante el segunda medio tiempo.[18]​ El resto de la década obtuvo resultados muy variables y no aportó títulos para el Bayern. En 1977 Franz Beckenbauer se a jugar al New York Cosmos y en 1979 Sepp Maier y Uli Hoeneß se retiraron, en tanto que Gerd Müller fue fichado por el Fort Lauderdale Strikers.[19]

De FC Breitnigge a FC Hollywood (1979–98)

La década de los 80 fue un período de confusión para el Bayern, con muchos cambios de personal y el advenimiento de los problemas financieros. En el campo, Paul Breitner y Karl-Heinz Rummenigge, conocidos como el "FC Breitnigge", condujeron al equipo hacia los títulos de la Bundesliga en 1980 y 1981. Con la excepción de un triunfo en la copa alemana en 1982, jugaron dos temporadas prácticamente sin éxito, después de las cuales Breitner se jubiló y el anterior técnico Udo Lattek regresó. El Bayern conquistó la copa en 1984, luego consiguió ganar cinco campeonatos en seis temporadas, incluyendo un doble en 1986. Sin embargo, el éxito no llegó durante esa década; el Bayern quedó en segundo lugar en la Copa de Europa en 1982 y 1987.[20]

Jupp Heynckes fue contratado como director técnico en 1987, pero después de ganar dos campeonatos consecutivos en 1988–89 y 1989–90, el Bayern se hundió. Después de un segundo lugar en 1990–91, el club acabó simplemente con cinco puntos por encima de los clubes relevados en 1991–92. En la temporada de 1992–93, el Bayern de Múnich perdió en la Copa de la UEFA en la segunda ronda contra el equipo de la Premier League Norwich City, que era el único club inglés con fuerza para batirles en su antiguo estadio, el Estadio Olímpico. El éxito regresó cuando Franz Beckenbauer asumió el control en la segunda mitad de la temporada de 1993–94, ganando el campeonato otra vez, después de una brecha de cuatro años. Beckenbauer fue nominado para presidente del club.[21]

Sus sucesores como directores téncicos, Giovanni Trapattoni y Otto Rehhagel, terminaron sin trofeos después de la temporada, no cumpliéndose las altas expectativas del club.[22]​ Durante este tiempo los jugadores del Bayern aparecían a menudo en las páginas de reportajes de los medios noticiosos en vez de las páginas deportivas, dando por resultado que lo apodaran el "FC Hollywood". Franz Beckenbauer regresó brevemente al final de la temporada de 1995–96 como ténico asistente y condujo al equipo hacia la victoria en la UEFA Cup en 1995–96, golpeando al FC Girondins de Burdeos en la final de la temporada de 1996–97. Giovanni Trapattoni regresó como director técnico a conquistar el campeonato. Pero en la siguiente temporada el Bayern perdió el título, el cual lo consiguió el Kaiserlautern, y Trapattoni tuvo que despedirse.[23]

Renovado el éxito internacional (1998–presente)

Inaugurado en 2005, el Allianz Arena es uno de los estadios más modernos del mundo.
El entrenador Hitzfeld, exitoso técnico retirado del Bayern donde consiguió numerosos títulos.

Desde 1998 hasta 2004 el Bayern fue dirigido por Ottmar Hitzfeld. En la primera temporada de Hitzfeld, el Bayern conquistó la Bundesliga y estuvo cerca de conquistar la Liga de Campeones, pero perdieron 1-2 contra el Manchester United en el tiempo extra después de estar ganando en la mayor parte del partido.[24]​ En la temporada de 1999–2000 el Bayern ganó su tercer doblete. El tercer título consecutivo de la Bundesliga lo consiguió en 2001, ganó en el último día de la temporada de la liga. Poco más tarde, el Bayern conquistó la Liga de Campeones por cuarta vez después de una brecha de 25 años, derrotando al Valencia en la final por penaltis.[25]​ La temporada de 2001–02 comenzó con una victoria en la Copa Intercontinental, pero acabó sin trofeo alguno. Una temporada más tarde el Bayern conquistó su cuarto doble, dirigiendo la liga por un margen estrecho. El reinado de Hitzfeld acabó en 2004, a causa de esto el Bayern perdió desempeño, incluyendo una derrota en la copa contra el equipo de la Segunda División Alemannia Aachen.[26]

Felix Magath asumió el control y condujo al Bayern hacia dos dobletes consecutivos. Antes de comenzar la temporada de 2005–06, el Bayern se mudó del Estadio Olímpico a la nueva Allianz Arena, la cual comparte con el club 1860 Múnich. En el campo su actuación en 2006–07 fue catastrófica. Lo arrastraron en la liga y volvió a perder contra Alemannia Aachen. El entrenador Magath fue despedido poco después de la pausa de invierno.[27]

El Bayern jugando contra São Paulo en 2007.

El entrenador anterior, Ottmar Hitzfeld, regresó a Múnich en enero de 2007,[27]​ pero el Bayern terminó cuarto en la temporada de 2006–07, así que no pudo clasificarse para la Liga de Campeones por primera vez en más de una década. Las derrotas adicionales en la copa y en la copa de la liga dejaron al club sin trofeos. Para la temporada de 2007–08, el Bayern de Múnich hizo cambios drásticos de la escuadra para ayudar a reforjar y reconstruir al equipo. Ficharon un total de ocho jugadores nuevos y vendieron, soltaron o prestaron a nueve de sus jugadores. Trajeron a Hamit Altintop del Schalke 04, Luca Toni del ACF Fiorentina, Miroslav Klose del Werder Bremen y Franck Ribéry del Olympique Marseille, el récord de fichajes.[28]​ Los suplementos nuevos fueron cancelados, cuando los bávaros procedieron a ganar la Copa de Alemania y la Bundesliga en 2008, estando en las posiciones delanteras en cada semana.[29]

El 11 de enero de 2008, Jürgen Klinsmann fue nombrado sucesor de Hitzfeld, tomando el cargo el 1ro de julio de 2008 tras haber firmado un contrato de dos años. Durante la primera mitad de la temporada 2008–09 de la Bundesliga, el Bayern tuvo un principio tambaleante, ganando simplemente dos partidos hasta el partido n.° 6, pero después empezó a estar a la altura de las circunstancias. El Bayer 04 Leverkusen eliminó al Bayern en los octavos de final de la Copa de Alemania. En la Liga de Campeones el Bayern también llegó a los octavos de final. Fueron eliminados por el a la postre campeón, el Barça, después de ganar en el Grupo F y derrotar a Sporting en la primera ronda de la eliminatoria, logrando un resultado global récord en la Liga de Campeones de 12–1. El 27 de abril, dos días después de una derrota en casa contra el Schalke que hizo caer al Bayern al tercer puesto en la tabla, Klinsmann fue despedido. Esto fue precedido por varios resultados decepcionantes como una derrota por un global de 5–1 contra el Barça en la Liga de Campeones, y otra derrota de 5–1 contra el campeón nacional VfL Wolfsburgo. El anterior entrenador Jupp Heynckes volvió a ser nombrado de forma interina hasta el fin de la temporada.[30][31]​ El Bayern finalmente terminó en segundo lugar, y así se clasificó directamente para la Liga de Campeones 2009-10.

El Bayern fichó luego al director técnico Louis Van Gaal, del AZ de Alkmaar, para la temporada de 2009–10. Mientras el equipo era objeto de controversias debido a un comienzo tambaleante, Van Gaal logró llevar al Bayern a los octavos de final de la Champions, donde tuvieron a la Fiorentina como su adversario.[32]​ El 9 de marzo, perdieron contra Fiorentina por 3 a 2, pero avanzaron hacia los cuartos de final por la regla del gol de visitante.[33]​ En el choque de cuartos de final contra el poderoso Manchester United, el Bayern logró una puntuación similar a sus encuentros contra Fiorentina, empatando 4–4 y progresando para las semifinales de la Liga de Campeones por la misma regla.[34]​ El 27 de abril de 2010, el Bayern golpeó al Olympique Lyon 3–0 después de ganar 1–0 en el primer tiempo. Ese resultado envió al Bayern a la final de la Liga de Campeones una década después.[35]

El 8 de mayo de 2010, el Bayern conquistó la Bundesliga después de una victoria de 3–1 sobre Hertha Berlín.[36]​ El Bayern también conquistó la copa alemana el 15 de mayo de 2010, consiguiendo así el doblete.[37]​ El Bayern perdió 2–0 en la final de la Liga de Campeones de la UEFA contra el Inter de Milán de José Mourinho el 22 de mayo del 2010 en Madrid (Estadio Santiago Bernabéu), quedándose a un paso del triplete (que curiosamente sí completó su rival aquel día).[38]

En la temporada de 2010–11 fueron eliminados en la ronda de octavos en la Liga de Campeones de la UEFA por el Inter de Milán, por la citada regla de goles fuera de casa.[39]Louis van Gaal sería cesado el 9 de abril de 2011 al tener el equipo eliminado en semifinales de la Copa y cuarto en la Bundesliga 2010-11.[40]

El veterano técnico Jupp Heynckes, que llevó al Bayer 04 Leverkusen al subcampeonato en la Bundesliga 2010-11, sería el nuevo entrenador del Bayern para la temporada 2011-12, en su tercera etapa al frente del club bávaro.[41]

Colores

Cuando se fundó el club, los colores del Bayern eran blanco y azul, pero el club jugó en camisetas blancas y pantalones negros hasta 1905, cuando el Bayern se fusionó con el MSC. El MSC estableció que los futbolistas tenían que jugar con pantalones rojos. También los jugadores más jóvenes jugaron en pantalones rojos, lo cual se interpretó entonces como un insulto.[7]​ El Bayern ha jugado en rojo y blanco durante la mayor parte de su existencia, pero el azul ha sido incluido en ocasiones. En la temporada de 1969–70 las camisetas estaban rayadas en azul y blanco, y los pantalones y los calcetines también eran azules. Un estilo similar apareció en 1995, cuando el azul fue por primera vez el color dominante. En 1999 el Bayern regresó a sus colores originales.[42]

Cuando el bayern juega fuera de casa, ha tenido una gran variedad de colores a través de los años, entre ellos negro, blanco, azul y verde dorado. El Bayern también presenta un uniforme distinto para los partidos internacionales. En 2009, el conjunto doméstico era rojo, el conjunto como visitante era azul oscuro y el conjunto internacional era blanco.[43]​ En la temporada de 2010–11, el Bayern tiene una camiseta doméstica rayada roja y blanca, camisetas blancas con pantalones de azul oscuro cuando va de visitante, y un azul muy oscuro para los partidos internacionales (Liga de Campeones).

En los 80' y 90', el Bayern usó un conjunto especial de visitante al jugar contra 1. FC Kaiserslautern, equivalente a los colores brasileños, el azul y el amarillo, una superstición producida por el hecho de que al club le costó ganar allí.[44]

Evolución

1900-1945
1967
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2006
2007
2009
2010
2011

Escudo

El escudo del Bayern se ha modificado varias veces. Originalmente constaba de las letras estilizadas F, C, B, M, que iban tejidas como un símbolo. El escudo original fue azul. Los colores de Baviera (rombos azules y blancos) se incluyeron por primera vez en 1954.[42]

La versión moderna del escudo ha evolucionado en varias etapas a partir de la versión de 1954.[42]​Si bien el escudo era de un solo color, pues la mayoría de las veces, era rojo o azul, el escudo actual (2008) es rojo, azul y blanco. Tiene los colores de la bandera de Baviera en el centro y la leyenda FC Bayern München en blanco en el anillo rojo que los rodea.

Estadios

El Estadio Olímpico de Múnich, sede del Bayern de Múnich desde 1972 hasta 2005.

El Bayern jugó sus primeros partidos de entrenamiento en el Schyrenplatz, en el centro de Múnich. Los primeros partidos oficiales se disputaron en el Theresienwiese. En 1901 el Bayern se mudó a su propio campo, el cual estaba ubicado en la Clemensstraße en el barrio de Schwabing. Después de fusionarse con el Münchner Sport Club (MSC) en 1906, el Bayern se trasladó en mayo de 1907 al estadio del MSC, n la Leopoldstraße.[45]​ Como el número de espectadores que acudían en Múnich a los partidos del Bayern iba aumentando a principios de los 20’, el Bayern tuvo que mudarse a locales diversos en Múnich.[46]

A partir de 1925 el Bayern compartió el Grünwalder Stadion con el TSV Múnich 1860.[47]​ Hasta la Segunda Guerra Mundial el estadio era propiedad del 1860 Múnich, y es todavía coloquialmente conocido como Sechz'ger(«Sesentas») Stadium hoy día. El estadio quedó destruido durante la guerra, y los esfuerzos para reconstruirlo no dieron resultado. Los espectadores del Bayern en el Grünwalder Stadion se cifraba en más de 50,000 cuando jugó contra el FC Núremberg en la temporada de 1961–62.[48]​ En la Bundesliga (Alemania) el estadio tuvo una capacidad máxima de 44.000, que se alcanzó en varias ocasiones, pero desde entonces se ha reducido a 21.272, como fue el caso en la mayor parte de los estadios de este período. Hoy los equipos filiales de ambos clubes juegan en el estadio.[49][50]

L Allianz Arena suele estar completa cuando el Bayern juega en casa.

La ciudad de Múnich construyó el Estadio Olímpico para los Juegos Olímpicos de 1972. El estadio, renombrado por su arquitectura,[51]​ fue inaugurado en el último partido de la Bundesliga de la temporada de 1971–72. Para este partido se esperaban 79,000 espectadores, cifra que fue alcanzada en numerosas ocasiones. El estadio era considerado en su tiempo como uno de los de mayor capacidad y actuó como anfitrión para las principales finales deportivas, como la Copa Mundial de fútbol de 1974.[52]​ En los años siguientes el estadio experimentó varias modificaciones, como un incremento de los asientos del 50% al 66% aproximadamente. Al final el estadio tenía capacidad para 63.000 espectadores tratándose de partidos nacionales y 59.000 asistentes en caso de encuentros internacionales, como competiciones de la Copa de Europa. Muchas personas, sin embargo, opinaban que en el estadio hacía demasiado frío en el invierno, con la mitad de la asistencia expuesta a la intemperie por la falta de cubierta. Una queja más fue la distancia entre los espectadores y el campo. No fue posible introducir mejoras en el estadio porque el arquitecto Günther Behnisch prohibió las modificaciones principales del estadio.[53]

Después de mucho debate en la ciudad, el Estado federado de Baviera, el FC Bayern y el TSV Múnich 1860 decidieron conjuntamente a finales de 2000 construir un estadio nuevo. Mientras el Bayern hubiera querido construir un estadio de fútbol especial por varios años, la adjudicación de la Copa Mundial FIFA 2006 en Alemania estimuló el debate cuando el Estadio Olímpico no pudo responsabilizarse, por los criterios de la FIFA, para patrocinar un partido en la Copa Mundial. Situado en las afueras del norte de Múnich, la Allianz Arena ha estado en uso desde el comienzo de la temporada de 2005–06.[53]​ Su capacidad inicial era de 66.000 personas con los asientos completamente cubiertos, desde entonces han sido aumentados para partidos a nivel nacional a 69.901 transformando 3.000 asientos.[54]​ El rasgo más prominente del estadio es el exterior translúcido, lo cual puede ser iluminado en colores diferentes para causar efectos impresionantes. El alumbrado usualmente rojo se usa cuando el Bayern juega en casa, azul cuando juega el TSV 1860 Múnich y blanco para el equipo nacional alemán en sus juegos domésticos.[55]

Seguidores

El famoso Pulpo Paul en el momento de decidirse por España como campeona del Mundial de Sudafrica 2010 despues de dejar fuera a Alemania.

El Bayern se considera un club nacional.[56]​ El club tiene más de 147.000 socios y 2.437 clubes de hinchas, con lo cual es el club con el mayor número de seguidores en Alemania.[57]​ El club dispone de seguidores por todo el país,[58]​ se han sido vendido todas las entradas para todos los partidos del Bayern fuera de casa en estos últimos años.[59]​ Los seguidores se reclutan principalmente de la clase media aspirante y la regional Baviera. A pesar de que una gran proporción de sus seguidores tiene que recorrer regularmente más 200km ,[60]​ los partidos de la sede del club en el Allianz Arena casi siempre son vendidos.[59][61]​ Según un estudio por Sport+Markt el Bayern es el quinto club más popular del fútbol en Europa con 20,7 millones de seguidores, y el club de fútbol más popular en Alemania con 10 millones de fans.[62]

El Bayern Múnich es también célebre por su bien organizada escena. Los grupos más prominentes son la Schickeria München, los Red Múnichs '89, el Südkurve '73, los Múnichmaniacs 1996, el Service Crew Múnich, Red Angels, el Tavernen Crew München, y el Red Sharks. Stern des Südens es la canción que los admiradores cantan en los juegos domésticos. En los 90' también solían cantar FC Bayern, Forever Number One.[63]

Rivales

El Bayern es uno de tres clubes profesionales de fútbol en Múnich. El rival local principal del Bayern es TSV Múnich 1860, quien fue el club más exitoso en los años 1960, conquistando una copa y un campeonato. En los años 1970 y 1980, el TSV 1860 estuvo entre la primera y la tercera división, pero últimamente se ha establecido en la segunda división. El "Münchner Stadtderby" es todavía un acontecimiento muy famoso, que despierta mucha atención adicional por parte de los seguidores de ambos clubes.[64]​ El TSV 1860 es considerado como el club de los hinchas de más edad y está perdiendo seguidores a consecuencia del declive en el sector manufacturero. El Bayern está visto como el club de la gente establecida,[65]​lo cual está reflejado por los numerosos muchos líderes del mundo de los negocios que son miembros de la junta, como el anterior presidente bávaro Edmund Stoiber. A pesar de la rivalidad, el Bayern ha apoyado repetidamente al TSV 1860 en los años de la crisis financiera.[65]

El SpVgg Unterhaching de las afueras sureñas de Múnich es el tercer equipo de la ciudad. Celebraron su éxito más grande en 1999 cuando fueron promovidos para la Bundesliga y permanecieron en buenas posiciones para jugar una segunda temporada. Desde entonces han estado jugando en la 2. Bundesliga y en la Regionalliga. Desde la temporada de 2008–09 juegan en la 3. Liga recién fundada. No hay rivalidad entre Bayern y Unterhaching, el acontecimiento más notable en la relación de los dos clubes fue la final de la temporada 1999–2000 de la Bundesliga. El Unterhaching derrotó al Bayer Leverkusen en el último día de la temporada, dándole al Bayern la oportunidad para sobrepasarle a Leverkusen en la clasificación y reclamar el título.[66][67]

Desde 1920, 1. FC Nürnberg fue el rival principal y tradicional del Bayern en Baviera.[68]Philipp Lahm dijo que jugar contra Núremberg es algo «siempre especial» y trae una «atmósfera cadeada».[68]​ Ambos clubes jugaron en la misma liga en la mitad de la década de 1920, pero entre 1920-1930, Núremberg estaba distante de poder participar en campeonatos más exitosos, vencedores en cinco en los años 1920, siendo el campeón sin precedente de los clubes alemanes. El Bayern asumió el control del título sesenta años más tarde, cuando ganaron su décimo campeonato en 1987, y por consiguiente, sobrepasando el número de campeonatos ganados por el Núremberg.[69][68]​ El duelo entre Bayern y Nürnberg es a menudo llamado el Derbi bávaro.

Desde los años 1970, los rivales principales del Bayern fueron los clubes que pugnan por quitarle su dominación nacional. Durante ésta década fue el Borussia Mönchengladbach [17]​ y a partir de 1980 entzró en esta categoría el Hamburgo SV. En los años 1990 Werder Bremen, Bayer Leverkusen[66]​ y Borussia Dortmund[70]​ emergieron como los adversarios más fervientes. Recientemente el Schalke 04,[71]​ el Bremen y el Hamburgo han sido los retadores principales en la Bundesliga. Entre los rivales europeos principales del Bayern figuran el Real Madrid,[72][73][74]AC Milan,[75]​ y el Manchester United debido a muchas victorias clásicas, los empates y las derrotas.[66]

El Bayern también presenta una fuerte rivalidad con el 1. FC Kaiserslautern tras un partido en 1973, cuando el Bayern llevaba la delantera por 4–1 y perdió 7–4,[76][77]​ pero también los dos clubes han competido varias veces en la Bundesliga.

Organización y finanzas

El fútbol profesional en el Bayern está dirigido por la organización filial FC Bayern München AG. AG significa "Aktiengesellschaft" o sociedad anónima en alemán, una compañía cuyas acciones no se cotizan en público, sino que está en manos de particulares. El 84.1% del FC Bayern München AG es propiedad del club, el FC Bayern de Múnich, el 9.4% lo posee el fabricante de artículos deportivos Adidas y el 6.5% lo ostenta el fabricante de automóviles Audi.[78]​ Adidas adquirió su parte en 2002 por €77m. Este importe se destinó a la ayuda para financiar la Allianz Arena.[79]​ En el 2009 Audi pagó €90m por su parte. El capital se usó para reembolsar el préstamo por el Allianz Arena más rápido que lo que originalmente se planeó.[80]

El Bayern es el principal asociado publicitario, y el titular actual de los derechos de la camiseta es Deutsche Telekom. El proveedor principal del club es Adidas. Otros asociados son Audi, Coca-Cola, Lufthansa, Nikon, Siemens y Sony Ericsson.[81]​ En los años anteriores los derechos del jersey fueron sostenidos por Adidas[82]​ (1974–78), Magirus Deutz e Iveco[83]​ (camiones / 1978–84), Commodore (computadoras/ 1984–89) y Opel[84]​ (autos / 1989–2002)

La dirección del Bayern está compuesta en su mayor parte por anteriores jugadores del club. El presidente del club es Uli Hoeneß. Antes había sido director técnico del club, desde 1979. Karl-Heinz Rummenigge es el presidente del Consejo Directivo de la AG.[85]​ La junta supervisora consta en su mayor parte de gerentes de corporaciones alemanas: Herbert Hainer (el director general de Adidas), Uli Hoeneß, Timotheus Höttges, Helmut Markwort, Dieter Rampl, Fritz Scherer, Rupert Stadler, Edmund Stoiber y Martin Winterkorn.[86]

Se han registrado recaudaciones de €328,4 millones en 2007–08[57]​ y después un beneficio después de impuestos de € 2,1 millones, el Bayern reportó recaudaciones de € 303,8 millones y un beneficio de € 2,5 millones en 2008–09.[80]​ Según la última clasificación anual de Football Money League de Deloitte, el Bayern fue el cuarto club más rico en el mundo en 2009, generando ganancias de € 289,5 millones.[87]

Beneficiencia

Se ha sabido que el Bayern ha intervenido con acciones benéficas por mucho tiempo, ayudando a otros clubes de fútbol que pasaban por crisis financieras, así como a la gente en su desdicha. A consecuencia del Tsunami del 2004, se creó el FC "Bayern – Hilfe e.V", una fundación que tiene como meta concentrar los compromisos financieros del club.[88]​ En un principio esta acción fue financiada con 600,000 €, acumulados por funcionarios y jugadores del club.[89]​El dinero fue destinado, entre otras cosas, a construir una escuela en Marathenkerny, Sri Lanka[89]​ y reconstruir el área de Trincomalee, Sri Lanka. En abril de 2007 se decidió que la fundación se dedicara más a ayudar a personas necesitadas a nivel local.[88]

El club también una y otra vez ha ayudado a otros clubes en apuros económicos. Repetidamente el club ha dado ayuda a su rival local el TSV Múnich 1860 organizando partidos amistosos gratuitos, los traspasos en las tasas y las transferencias monetarias directas.[90]​ También cuando el St. Pauli estuvo a punto de perder su licencia de fútbol profesional debido a problemas financieros, el Bayern se ofreció a este club para un encuentro amistoso gratuito, donando todas las ganancias al St. Pauli.[91]​Cuando el club Fortuna Sittard del que procede Mark van Bommel estaba sumido en una crisis financiera, el Bayern fue a disputar un partido de beneficencia contra el club holandés.[92]​ Otro buen ejemplo conocido fue la transferencia de Alexander Zickler en 1993 del Dynamo Dresden. Cuando el Bayern fichó a Zickler por 2.3 millones de marcos, muchos consideraron que este importe era un subsidio para que el equipo de Dresde saliera de los apuros financieros.[93]

Instalaciones de entrenamiento

Cancha de fútbol del Bayern (solo de entrenamientos)

Las instalaciones de entrenamiento para los profesionales y los juveniles se hallan en München-Giesing.[94][95]​ Hay cuatro canchas de césped, una de ellas es de césped artificial y otra es multifuncional.[96]

El local de los jugadores fue abierto en 1990 y fue reconstruido en la temporada de 2007-08 según las sugerencias del nuevo técnico, Jürgen Klinsmann, quien tomó inspiración de otros clubes. El local se denomina ahora centro de funcionamiento e incluye un centro de ejercicios para bajar de peso y mantenerse en forma, una unidad de masaje, un vestidor, las oficinas de los técnicos, y un salón de conferencias. Además hay un café, una biblioteca y una sala de aprendizaje electrónico.[94]

En la sede principal del Bayern está también la academia de jóvenes, con viviendas para más de 13 talentos en las afueras de la ciudad. Al ser parte, los jugadores promesa de la cantera pueden mejorar y avanzar como futbolistas. Algunos de los que pasaron por la academia son Owen Hargreaves, Michael Rensing, Bastian Schweinsteiger, Philipp Lahm, Holger Badstuber y Thomas Müller.[95]

Jugadores

Plantilla 2011/12

Plantilla del F.C. Bayern de Múnich de la temporada 2011/2012
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo
1 Bandera de Alemania 0POR Manuel Neuer  38 años Bandera de Alemania Schalke 04
2 Bandera de Brasil 1DEF Breno  34 años Bandera de Alemania Núremberg
5 Bandera de Bélgica 1DEF Daniel van Buyten  46 años Bandera de Alemania Hamburgo
7 Bandera de Francia 2MED Franck Ribéry  41 años Bandera de Francia Marsella
9 Bandera de Alemania 3DEL Nils Petersen  35 años Bandera de Alemania Energie Cottbus
10 Bandera de los Países Bajos 2MED Royston Drenthe  40 años Bandera de España Real Madrid
11 Bandera de Croacia 3DEL Ivica Olić  44 años Bandera de Alemania Hamburgo
13 Bandera de Brasil 1DEF Emerson  38 años Bandera de Italia Genoa
14 Bandera de Japón 2MED Takashi Usami  32 años Bandera de Japón Gamba Osaka
17 Bandera de Alemania 1DEF Jerome Boateng  35 años Bandera de Inglaterra Manchester City
21 Bandera de Alemania 1DEF Sami Khedira Capitán  40 años Bandera de Alemania Stuttgart
22 Bandera de Alemania 0POR Hans-Jörg Butt  50 años Bandera de Portugal Benfica
23 Bandera de Croacia 2MED Danijel Pranjić  42 años Bandera de los Países Bajos Heerenveen
24 Bandera de Alemania 0POR Maximilian Riedmüller  36 años Bandera de Alemania Heimstetten
25 Bandera de Alemania 3DEL Thomas Müller  34 años  Cantera
26 Bandera de Alemania 1DEF Diego Contento  34 años  Cantera
27 Bandera de Austria 2MED David Alaba  32 años Bandera de Alemania Hoffenheim
28 Bandera de Alemania 1DEF Holger Badstuber  35 años  Cantera
30 Bandera de Brasil 2MED Luiz Gustavo  36 años Bandera de Alemania Hoffenheim
31 Bandera de Alemania 2MED Angela Merkel  39 años  Cantera
32 Bandera de Alemania 0POR Rouven Sattelmaier  36 años Bandera de Alemania Jahn Regensburg
33 Bandera de España 3DEL Mario Gómez  38 años Bandera de España Stuttgart
36 Bandera de Alemania 1DEF Emre Can  30 años  Cantera
39 Bandera de Alemania 2MED Toni Kroos  34 años  Cantera
44 Bandera de Ucrania 2MED Anatoliy Tymoschuk  45 años Bandera de Rusia Zenit
Entrenador(es)
Bandera de Alemania Jupp Heynckes

Leyenda

Actualizado el 24 de septiembre de 2011

Plantilla en la web oficial

Capitanes

Mark van Bommel, capitán desde 2008, fichó por el AC Milan en enero de 2011. Philipp Lahm es el actual capitán, mientras que Bastian Schweinsteiger es el segundo capitán.

Año Capitán
2011- Bandera de Alemania Philipp Lahm (DEF)
2008–2011 Mark van Bommel (MED)
2002–2008 Bandera de Alemania Oliver Kahn (POR)
1999–2002 Bandera de Alemania Stefan Effenberg (MED)
1996–1999 Bandera de Alemania Thomas Helmer (DEF)
1994–1996 Bandera de Alemania Lothar Matthäus (DEF)
1991–1994 Bandera de Alemania Raimond Aumann (POR)
1984–1991 Bandera de Alemania Klaus Augenthaler (DEF)
1983–1984 Bandera de Alemania Karl-Heinz Rummenigge (DEL)
1980–1983 Bandera de Alemania Paul Breitner (MED)
1979–1980 Bandera de Alemania Georg Schwarzenbeck (DEF)
1979–1979 Bandera de Alemania Gerd Müller (DEL)
1977–1979 Bandera de Alemania Sepp Maier (POR)
1970–1977 Bandera de Alemania Franz Beckenbauer (DEF)
1965–1970 Bandera de Alemania Werner Olk (DEF)

Distinciones individuales

Distinción Jugador Año/s
Balón de Oro
Gerd Müller 1970
Franz Beckenbauer 1972, 1976
Karl-Heinz Rummenigge 1980, 1981
Once de Oro
Karl-Heinz Rummenigge 1980, 1981
Mejor portero del mundo
Jean-Marie Pfaff 1987
Oliver Kahn 1999, 2001, 2002
Jugador del Año de la UEFA
Stefan Effenberg 2001
Portero del Año de la UEFA
Oliver Kahn 1999, 2000,2001, 2002
Futbolista alemán del año
Gerd Müller 1967, 1969
Franz Beckenbauer 1966, 1968, 1974, 1976
Sepp Maier 1975, 1977, 1978
Karl-Heinz Rummenigge 1980
Paul Breitner 1981
Lothar Matthäus 1999
Oliver Kahn 2000, 2001
Michael Ballack 2003, 2005
Franck Ribéry 2008
Arjen Robben 2010
Futbolista danés del año Brian Laudrup 1992
Futbolista ghanés del año Samuel Kuffour 1998, 1999, 2001
BBC African Footballer of the Year
Samuel Kuffour 2001
Futbolista Paraguayo del Año Roque Santa Cruz 1999
Guldbollen Patrik Andersson 2001
England Player of the Year Owen Hargreaves 2006
Futbolista francés del año Franck Ribéry 2008
Futbolista croata del año Ivica Olić 2009
Futbolista del año en Austria David Alaba 2011
Trofeo Bravo Owen Hargreaves 2001
Thomas Müller 2010


Bota de Oro
Goleador Año/s (Goles)
Gerd Müller 1970 (38), 1972 (40)
Máximos goleadores de la UEFA Champions League
Goleador Año/s (Goles)
Dieter Hoeneß 1982 (7)
Karl-Heinz Rummenigge 1981 (6)
Gerd Müller 1973 (12), 1974 (8), 1975 (5), 1977 (5),
Máximos goleadores de la Copa de la UEFA
Goleador Año/s (Goles)
Luca Toni 2008 (10)
Jürgen Klinsmann 1996 (15)
Dieter Hoeneß 1980 (7)
Máximos goleadores de la Bundesliga
Goleador Año/s (Goles)
Mario Gómez 2011 (28)
Luca Toni 2008 (24)
Giovane Élber 2003 (21)
Roland Wohlfarth 1991 (21), 1989 (17)
Karl-Heinz Rummenigge 1980 (26), 1981 (29), 1984 (26)
Gerd Müller 1967 (28), 1969 (30), 1970 (38), 1972 (40), 1973 (36), 1974 (30), 1978 (24)
Bota de Oro adidas - Mejor goleador de la Copa Mundial
Goleador Año/s (Goles)
Gerd Müller 1970 (10)
Thomas Müller 2010 (5)
Mejor goleador de la Eurocopa
Goleador Año/s (Goles)
Gerd Müller 1972 (4)

Entrenadores

Cuerpo técnico 2011

Actualizado el 5 de noviembre de 2011.[97][98]

Bandera de Alemania Jupp Heynckes Director técnico
Bandera de Alemania Hermann Gerland Asistente técnico
Bandera de Croacia Toni Tapalović Entrenador de guardametas
Bandera de Alemania Philipp Laux Entrenador mental
Bandera de Alemania Thomas Wilhelmi Preparador físico
Bandera de Brasil Marcelo Martins Preparador físico
Bandera de Alemania Andreas Kornmayer Técnico de ejercicios
Bandera de los Países Bajos Jos van Dijk Coordinador de entrenamiento
Bandera de los Países Bajos Marcel Bout Análisis del partido
Bandera de los Países Bajos Max Reckers Análisis de video

Entrenadores notables antes de 1963

Entrenadores desde 1963

El Bayern ha tenido 17 entrenadores desde su promoción a la Bundesliga (Alemania) en 1963. Udo Lattek, Franz Beckenbauer, Giovanni Trapattoni, Ottmar Hitzfeld y, el más reciente, Jupp Heynckes han sido dos veces directores.[99]Andries Jonker fue el sustituto provisional de Van Gaal, y el 25 de marzo de 2011 se anunció que Jupp Heynckes se iba a hacer cargo del equipo.[41]


No. Entrenador desde hasta días Títulos principales
1 Bandera de Yugoslavia Zlatko Čajkovski 01/07/63 30/06/68 1096 3 dos Copas, una Copa de Campeones de Copa
2 Bandera de Yugoslavia Branko Zebec 01/07/68 13/03/70 621 2 una Bundesliga, una Copa
3 Bandera de Alemania Udo Lattek 14/03/70 02/01/75 1756 5 tres Bundesliga, una Copa, una Copa Europea
4 Bandera de Alemania Dettmar Cramer 16/01/75 01/12/77 1051 3 dos Copas Europeas, una Copa Intercontinental
5 Bandera de Hungría Gyula Lorant 02/12/77 28/02/79 454 0
6 Bandera de Hungría Pal Csernai 01/03/79 16/05/83 1538 3 dos Bundesligas, una Copa
7 Bandera de Alemania Reinhard Saftig 17/05/83 30/06/83 45 0
8 Bandera de Alemania Udo Lattek 01/07/83 30/06/87 1461 5 tres Bundesligas, dos Copas
9 Bandera de Alemania Jupp Heynckes 01/07/87 08/10/91 1561 2 dos Campeonatos
10 Bandera de Dinamarca Søren Lerby 09/10/91 11/03/92 155 0
11 Bandera de Alemania Erich Ribbeck 12/03/92 27/12/93 656 0
12 Bandera de Alemania Franz Beckenbauer 07/01/94 30/06/94 175 1 una Bundesliga
13 Bandera de Italia Giovanni Trapattoni 01/07/94 30/06/95 365 0
14 Bandera de Alemania Otto Rehhagel 01/07/95 27/04/96 302 0
15* Bandera de Alemania Franz Beckenbauer 29/04/96 30/06/96 63 1 una Copa de la UEFA
16 Bandera de Italia Giovanni Trapattoni 01/07/96 30/06/98 730 2 una Bundesliga, una Copa
17 Bandera de Alemania Ottmar Hitzfeld 01/07/98 30/06/04 2192 8 cuatro Bundesligas, dos Copas, una Liga de Campeones,
una Copa Intercontinental
18 Bandera de Alemania Felix Magath 01/07/04 31/01/07 945 4 dos Bundesligas, dos Copas
19 Bandera de Alemania Ottmar Hitzfeld 01/02/07 30/06/08 516 2 una Bundesliga, una Copa
20 Bandera de Alemania Jürgen Klinsmann 01/07/08 27/04/09 302 0
21* Bandera de Alemania Jupp Heynckes 27/04/09 31/05/09 35 0
22 Bandera de los Países Bajos Louis van Gaal 01/07/09 10/04/11 648 2 una Bundesliga, una Copa
23* Bandera de los Países Bajos Andries Jonker 10/04/11 30/06/11 50 0
24 Bandera de Alemania Jupp Heynckes 01/07/11 0 0

* Es entrenador de cuidado.

Palmarés resumido

El Bayern es, históricamente, el equipo más exitoso del fútbol alemán, por haber ganado el mayor número de campeonatos de Bundesliga (Alemania) y copas. También es el club de fútbol alemán que ha conquistado más campeonatos internacionales: seis trofeos.[100]​ El Bayern es uno de los tres clubes que han ganado los tres mayores campeonatos europeos y es también el último en ganar tres copas europeas seguidas, convirtiéndose así en uno de los mayores de Europa.

En este palmarés se citan los torneos más importantes ganados por el Bayern de Múnich en la historia.

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Placa de la UEFA (en. The UEFA Plaque) en calidad de haber conquistado las tres principales competiciones UEFA a nivel de clubes.

Insignia de campeón múltiple (en. Multiple-winner badge) por haber ganado tres veces consecutivas la Copa de Campeones de Europa (hoy: Liga de Campeones de la UEFA) 1974, 1975 y 1976.

Torneos amistosos

Otros departamentos

FC Bayern Múnich II

El equipo de reserva sirve principalmente de base para probar jugadores prometedores antes de ser promovidos para el equipo principal. El equipo es entrenado por Hermann Gerland y Gerd Müller.[102]​Desde el principio de la Regionalliga en 1994, el equipo jugó en la Regionalliga Süd, después de jugar en la Oberliga desde 1978. En la temporada de 2007–08 se calificaron para la 3. Liga recién fundada. Desde 1978, el equipo ha estado jugando en la liga más alta que la Asociación Alemana de Fútbol le permite al segundo equipo de un club de fútbol profesional.[29]

Fútbol juvenil

El equipo juvenil del Bayern Múnich ha producido una cierta cantidad de jugadores sobresalientes europeos, incluyendo a Owen Hargreaves, Thomas Hitzlsperger, Philipp Lahm, Thomas Müller y Bastian Schweinsteiger. La división fue fundada en 1902 y está dirigida por Werner Kern y Björn Andersson. Consta de once equipos con más de 170 jugadores, el más joven tiene menos de diez años de edad.[103]

Fútbol femenino

La sección de fútbol femenino, a cuyo cargo está el técnico Günther Wörle, ha destacado a varias de sus miembros para la selección nacional alemán juvenil. En la temporada de 2008–09 el equipo terminó en segundo lugar en la Bundesliga femenina. La división fue fundada en 1970 y consta de cuatro equipos con 90 jugadoras. Su mayor éxito fue la conquista del campeonato en 1976.[104]

Otros deportes

El Bayern también tiene otros departamentos[105]​ para:

Baloncesto

Desde 1946 con 280 jugadores en 19 equipos.
Campeonato alemán 1954 y 1955, Copa alemana 1968.

Bolos

Desde 1984 con 46 jugadores en 4 equipos.

Ajedrez

Desde 1908 con 97 jugadores en 8 equipos. Copa de clubes europeos:1992 Campeón alemán: 1983, 1985, 1986, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993 y 1995. Campeonato alemán de partidas rápidas: 1984, 1985, 1987, 1988, 1989, 1990, 1991, 1992, 1993, 1994 y 1995 (récord).

Gimnasia

Desde 1974 con 35 gimnastas en 1 equipo. Campeón alemán 1983, 1986, 1987 y 1988

Balonmano

Desde 1945 con 300 jugadores en 10 equipos.

Tenis de mesa

Desde 1946 con 160 jugadores en 12 equipos.

Árbitros

Desde 1919 con 115 árbitros.

Fútbol para veteranos

Desde 2002 con 135 jugadores en 5 equipos.

Véase también

Referencias

  1. http://de.wikipedia.org/wiki/FC_Bayern_M%C3%BCnchen [Rekordmeister] - El apodo es el producto de las 22 ligas alemanas, 17 títulos por encima del segundo.
  2. e.V. son las siglas de la expresión en alemán eingetragener Verein, asociación registrada
  3. http://www.dw-world.de/dw/article/0,,2125709,00.html Es el equipo que ha ganado más títulos en la Bundesliga desde que ésta fue fundada.
  4. El 90% del capital de esta sociedad anónima es del Club, el otro 10% de la empresa Adidas AG [1]
  5. A su vez, Rummenigge es también el presidente del Club (FC Bayern München e.V.) [2]
  6. [El equipo del mes del mundo http://www.iffhs.de/?3d4d443d0b803e8b447cce02285fdcdc3bfcdc0aec28d6edbc05]
  7. a b Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 17-33. ISBN 389533426X. 
  8. a b c «Success from the Outset» (en inglés). FC Bayern Múnich Official Website. 2003. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  9. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 30-40. ISBN 389533426X. 
  10. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 101-2. ISBN 389533426X. 
  11. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 105-120. ISBN 389533426X. 
  12. a b c «A Period of Reconstruction» (en inglés). FC Bayern Múnich Official Website. 2003. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  13. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 120-126. ISBN 389533426X. 
  14. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 134. ISBN 389533426X. 
  15. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 155-158. ISBN 389533426X. 
  16. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 165-171. ISBN 389533426X. 
  17. a b «The Golden Years». FC Bayern Múnich Official Website. 2003. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  18. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 190-198. ISBN 389533426X. 
  19. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 214-226. ISBN 389533426X. 
  20. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 226-267. ISBN 389533426X. 
  21. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 273-299. ISBN 389533426X. 
  22. «Forward into the next Millenium». FC Bayern Múnich Official Website. 2003. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  23. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 307-345. ISBN 389533426X. 
  24. «Final de la Champions 1999, Bayer 1-2 Manchester United». RTVE. 26 de marzo de 2010. 
  25. «El Valencia volvió a perder una final (2001)». RTVE. 25 de julio de 2009. 
  26. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 351-433. ISBN 389533426X. 
  27. a b «El Bayern despide a Magath y recupera a Hitzfeld». El Mundo. 31 de enero de 2007. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  28. Bayern Magazin: 1/59, páginas: 16–21, 11 de agosto de 2007 (en alemán)
  29. a b «Fussballdaten – Zahlen, Texte, Bilder» (en alemán). fussballdaten.de. 17 de mayo de 2008. Consultado el 15 de julio de 2008. 
  30. «Bayern part company with Jürgen Klinsmann» (en inglés). The official FC Bayern Múnich website. 27 de abril de 2009. Consultado el 27 de abril de 2009. 
  31. Agencia EFE (27 de mayo de 2009). «Heynckes sustituye a Klinsmann en el banquillo del Bayern». AS. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  32. «Fixtures & Results» (en inglés). FC Bayern Múnich. Consultado el 22 de mayo de 2010. 
  33. «Bayern elimina a Fiorentina con goles de visitante y avanza en Champions». Terra. 9 de marzo de 2010. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  34. Fernando Llamas (8 de abril de 2010). «Robben echa al United de 'su' reino». El Mundo. 
  35. Pablo Egea (27 de abril de 2010). «El Bayern vuelve a una final nueve años después». Marca. 
  36. «Bayern celebrate title with win». ESPN (en inglés). 8 de mayo de 2010. Consultado el 10 de mayo de 2010. 
  37. Europa Press (15 de mayo de 2010). «El Bayern gana la Copa y pone rumbo al Triplete». Marca. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  38. Jaime Rincón (22 de mayo de 2010). «El Príncipe reina en Europa». Marca. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  39. «Bayern München v Internazionale» (en inglés). 15 de marzo de 2011. 
  40. «El Bayern destituye a Van Gaal». Marca. 10 de abril de 2011. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  41. a b «Heynckes regresa en julio al Bayern Múnich». FIFA.com. 25 de marzo de 2011. 
  42. a b c Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 581. ISBN 389533426X. 
  43. «Kits / Adidas Collection». FC Bayern Fan-Shop. August 2008. Consultado el 13 de agosto de 2008. 
  44. «1. FC Kaiserslautern versus FC Bayern Múnich – all games since 1963» (en alemán). Weltfussball.de. Consultado el 15 de mayo de 2009. 
  45. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 451-452. ISBN 389533426X. 
  46. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 55. ISBN 389533426X. 
  47. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 453-455. ISBN 389533426X. 
  48. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 122. ISBN 389533426X. 
  49. «Das Grünwalder Stadion» (en alemán). FC Bayern Múnich Official Website. 2005. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  50. «Sportliche Höhepunkte in der Geschichte des Sechz'gers» (en alemán). Freunde des Sechz'ger Stadions e.V. 2007. Consultado el 14 de julio de 2008. 
  51. Manfred Brocks.... (1985). Monumente der Welt (en alemán). Harenberg. pp. 286-287. ISBN 3-88379-035-4. 
  52. «The Olympic Stadium – Event Highlights». Olympiapark München GmbH. 31 de diciembre de 2007. Consultado el 12 de julio de 2008. 
  53. a b Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 463-469. ISBN 389533426X. 
  54. «General information about the Allianz Arena». Allianz Arena München Stadion GmbH. 2007. Consultado el 12 de julio de 2008. 
  55. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 465-469. ISBN 389533426X. 
  56. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 446. ISBN 389533426X. 
  57. a b «Jahresabschluss der FC Bayern München AG» (en alemán). FC Bayern München. 7 de noviembre de 2008. Consultado el 9 de noviembre de 2008. 
  58. «Fan Clubs». FC Bayern Múnich Official Website. 2007. Consultado el 9 de noviembre de 2008. 
  59. a b «Bundesliga Attendance». weltfussball.de. 2008. Consultado el 7 de julio de 2008. 
  60. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 445, 502. ISBN 389533426X. 
  61. «The Allianz Arena». FC Bayern Múnich Official Website. August 2008. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  62. «Sport+Markt Football Top 20 2010» (en alemán). Sport+Markt. 9 de septiembre de 2010. Consultado el 10 de septiembre de 2010. 
  63. «Fanlieder» (en alemán). Berliner Bajuwaren (Bayern Fanclub). 2008. Consultado el 17 de julio de 2008. 
  64. Bayern Magazin: Sonderheft DFB-Pokal, 27 de febrero de 2008 (en alemán)
  65. a b Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 439-449. ISBN 389533426X. 
  66. a b c «Emotion, drama and glory». FC Bayern Múnich Official Website. 2008. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  67. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 363-364. ISBN 389533426X. 
  68. a b c «Bavarian derby’s long and turbulent history». FC Bayern Múnich. Consultado el 7 de abril de 2011. 
  69. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 55-57, 64, 256-257. ISBN 389533426X. 
  70. «Kahn: We'll be back with a vengeance». FC Bayern Múnich Official Website. 6 de mayo de 2002. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  71. «Bayern fired up for Schalke showdown». FC Bayern Múnich Official Website. 30 de marzo de 2007. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  72. «Bayern seek maximum return in Hamburg». FC Bayern Múnich Official Website. 1 de septiembre de 2007. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  73. «"A dos partidos podemos eliminar al Real Madrid"». AS. 5 de abril de 2012. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  74. Hugo Cerezo (5 de abril de 2012). «El Clásico de Europa». Marca. Consultado el 10 de abril de 2012. 
  75. «Bayern paired with old foes Milan». 9 de marzo de 2007. Consultado el 15 de agosto de 2008. 
  76. Bundesliga 1973/1974» 12. Spieltag Kaiserslautern versus bayern Weltfussball.de, accessed: 15 May 2009
  77. The "Roten Teufel" (red devils) – tradition and wonder sportfive.com, accessed: 15 May 2009
  78. «COMPANY». FC Bayern Múnich. Consultado el 3 de abril de 2011. 
  79. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 473-474. ISBN 389533426X. 
  80. a b «FCB in profit for the 17th year in a row». FC Bayern Múnich Official Website. 27 de noviembre de 2009. Consultado el 11 de diciembre de 2009. 
  81. «Sponsors». FC Bayern Múnich Official Website. 2006. Consultado el 16 de julio de 2008. 
  82. «Picture of Uli Hoeneß with Adidas jersey». FC Bayern Múnich Official Website. 
  83. «Picture of Karl-Heinz Rummenigge with Magirus-Deutz jersey». FC Bayern Múnich Official Website. 
  84. «Picture of Roland Wolhfarth with Commodore jersey». FC Bayern Múnich Official Website. 
  85. «Company». FC Bayern Múnich Official Website. 2006. Consultado el 17 de julio de 2008. 
  86. «Mitglieder des Aufsichtsrates der FC Bayern München AG gewählt». Bayern Magazin (en alemán) 61 (11): 14. 2010. 
  87. «Real Madrid becomes the first sports team in the world to generate €400m in revenues as it tops Deloitte Football Money League». Deloitte. 2 de marzo de 2010. Consultado el 3 de marzo de 2010. 
  88. a b «FC Bayern Hilfe e.V.» (en alemán). FC Bayern Múnich official website. Consultado el 20 de julio de 2009. 
  89. a b «FC Bayern Hilfe e.V.» (en alemán). FC Bayern Fanclub Hofherrnweiler e.V. Consultado el 20 de julio de 2009. 
  90. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 449. ISBN 389533426X. 
  91. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 430-432. ISBN 389533426X. 
  92. «FCB sign off for summer with win in Sittard». FC Bayern Múnich official website. 31 de mayo de 2009. Consultado el 20 de julio de 2009. 
  93. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. pp. 587-588. ISBN 389533426X. 
  94. a b «Performance centre» (en inglés). FC Bayern Múnich Official Website. 2008. Consultado el 12 de agosto de 2008. 
  95. a b «Youth academy» (en inglés). FC Bayern Múnich Official Website. 2008. Consultado el 12 de agosto de 2008. 
  96. «Training ground» (en inglés). FC Bayern Múnich Official Website. 2008. Consultado el 14 de agosto de 2008. 
  97. «FC Bayern München – Der Kader 2009/10» (en alemán). fcbayern.de. 2010. Consultado el 18 de noviembre de 2010. 
  98. «Van Gaal introduced staff members» (en inglés). FC Bayern Múnich official website. 1 de julio de 2009. Consultado el 2 de julio de 2009. 
  99. Schulze-Marmeling, Dietrich (2003). Die Bayern. Die Geschichte des deutschen Rekordmeisters (en alemán). Die Werkstatt. p. 595. ISBN 389533426X. 
  100. «Klubstatistik». FC Bayern Múnich Official Website. June 2008. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  101. En 1976 se adjudicó la Copa en propiedad, tras conseguir ganarla 3 veces consecutivas
  102. «FC Bayern München II» (en alemán). FC Bayern Múnich Official Website. June 2008. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  103. «Junior Team» (en alemán). FC Bayern Múnich Official Web Site. 2008. Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  104. «Women». FC Bayern Múnich Official Website. 2005. Consultado el 7 de julio de 2008. 
  105. «Other Sports». FC Bayern Múnich Official Website. 2007. Consultado el 3 de julio de 2008. 

Enlaces externos