Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plantilla discusión:Ficha de persona/Archivo/2»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Flipwared (discusión · contribs.)
Etiqueta: editor de código 2017
Marinna (discusión · contribs.)
Línea 195: Línea 195:


Viendo que cada vez más propiedades se importan de Wikidata (lo cual celebro), opino que sería bueno que la plantilla tome también las referencias (al menos cuando sean URLs) asociadas a cada propiedad de Wikidata. Saludos, [[Usuario:Flipwared|Flipwared]] ([[Usuario Discusión:Flipwared|discusión]]) 19:40 1 nov 2020 (UTC)
Viendo que cada vez más propiedades se importan de Wikidata (lo cual celebro), opino que sería bueno que la plantilla tome también las referencias (al menos cuando sean URLs) asociadas a cada propiedad de Wikidata. Saludos, [[Usuario:Flipwared|Flipwared]] ([[Usuario Discusión:Flipwared|discusión]]) 19:40 1 nov 2020 (UTC)
:innecesario, la plantilla es un «resumen», las referencias que correspondan al biografiado deben estar en el artículo. Saludos. [[Usuario:Marinna|Marinna]] ([[Usuario Discusión:Marinna|discusión]]) 21:43 1 nov 2020 (UTC)

Revisión del 21:43 1 nov 2020

Fallo al escribir "y" delante de una palabra que empieza por "i"

Buenos días. Aparte del problema de la nacionalidad repetida (que veo que sigue sin resolverse...), he detectado que en el apartado dedicado a la profesión, cuando hay varias entradas y la última empieza por "i", en el texto de la ficha aparece la conjunción "y", cuando lo correcto es que apareciera "e". Concretamente, he observado este problema en el artículo Everard Calthrop, en cuya ficha se puede ver que figura el texto "Ingeniero civil y ingeniero".

Agradecería que se introdujera la correspondiente revisión del código de la ficha.

Saludos:--Wiki LIC (discusión) 11:37 7 ene 2020 (UTC)[responder]

Parchado. Esperemos que alguien sepa arreglarlo mejor. -- Leoncastro (discusión) 01:37 8 ene 2020 (UTC)[responder]
@Wiki LIC y Leoncastro:. Es por algo que cambié hace poco en el módulo:Wikidata para poner el código que genera listas en una función (formatoLista) que se pueda llamar desde otros módulos, por ejemplo desde Módulo:Wikidata/Formatos país. Saludos, Juan Mayordomo (discusión) 18:57 8 ene 2020 (UTC)[responder]
Muchas gracias. Ya veo que está resuelto. Lamento ser tan pelma, pero... ¿y la cuestión planteada en #Nacionalidad repetida en algunas fichas? (de verdad, ¡es que hace daño a la vista!)
Saludos:--Wiki LIC (discusión) 19:04 8 ene 2020 (UTC)[responder]

Duda

En relación al parámetro circunscripción y la visualización de "en el cargo" (que por otra parte creo que es una fruslería inane como tantas otras, simplemente debería poner "desde el/desde" justo antes de la fecha) cuando este no tiene fecha de fin presentes en la antigua {{ficha de autoridad}} importados aquí tras fusión. ¿Cuáles son las ventajas de tener a estos dentro del sombreado azul donde se resalta el propio cargo (en vez de, por ejemplo, de figurar sobre el sombreado general de la ficha donde se incluyen las fechas?--Asqueladd (discusión) 10:14 18 ene 2020 (UTC)[responder]

Fusión de ficha de astronauta

La plantilla Ficha de astronauta, del Wikiproyecto Astronáutica, ha sido propuesta para fusionarse con esta. Si hay algún bibliotecario que quiera preparar los campos y la documentación, me pongo a su disposición. --Scientia-contrib (discusión) 20:07 12 feb 2020 (UTC)[responder]

@Scientia-contrib: ya hice la fusión y revisé cada uno de los cambios, así que espero que esté todo bien. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 11:11 14 may 2020 (UTC)[responder]
@Vanbasten 23: muchas gracias. Lo único que he perdido trazabilidad sobre los campos que se han fusionado y no veo la documentación al respecto en ficha de persona. ¿Hará falta documentar campos específicos para astronautas o se han diluido en el resto de "tipos" de ficha de persona? Saludos. --Scientia-contrib (discusión) 17:06 15 may 2020 (UTC)[responder]
Te comento los detalles: nombre, imagen, tamaño de imagen, pie de imagen, nacionalidad, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, fecha de fallecimiento, lugar de fallecimiento, ocupación, rango, premios y firma son exactamente los mismos campos. Estado, ocupación actual, ocupación previa, insignias y fecha de retiro se borraron. Estudios se pasó a educación, agencia a empleador y misiones a misiones espaciales. Todo lo hice siguiendo la discusión que había en la ficha de astronauta. Ahora puedes indicar esos parámetros y aprovechar alguno nuevo que antes no estaba. En la parte inferior de {{Ficha de persona}} están todos los parámetros que soporta. La mayoría de los artículos tienen una ficha mayor actualmente porque han recogido datos de Wikidata, como lugar de descanso, residencia, etc. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 19:07 15 may 2020 (UTC) PD: Perdón. @Scientia-contrib: --vanbasten_23 (discusión) 19:08 15 may 2020 (UTC)[responder]
Gracias por la fusión @Vanbasten 23:. Hablando de Wikidata, habría que añadir el correspondiente parámetro de Wikidata de las etiquetas importadas de la Ficha de astronauta, estas son «misiones espaciales» (misión del astronauta (P450)) y «tiempo espacio» (tiempo en el espacio (P2873)), y tal como dice @Scientia-contrib: reflejar ambos campos en la documentación de la ficha. Un saludo. Carlosmg (discusión) 23:23 15 may 2020 (UTC)[responder]
Yo creo que lo mejor ahora es que alguien que habitualmente edite estos artículos añada en la documentación una nueva sección "Para astronautas" debajo de "Para científicos" y que incluya los campos que cree importantes para los astronautas. ¿@Scientia-contrib: podrías encargarte? Sobre lo que dices @Carlosmg.dg: yo no he importado ningún parámetro, ya estaban todos en ficha de persona. Miro a ver si no recogen nada de Wikidata. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 09:35 16 may 2020 (UTC)[responder]

Fusión de ficha de artista musical

La plantilla Ficha de artista musical ha sido colocada para su fusión con la de Ficha de persona, vease en la página de discusión aquí y aquí. 148.0.103.74 (discusión) 23:41 12 mar 2020 (UTC)[responder]

La idea no es fusionar esa ficha con la de persona (porque sirve para agrupaciones musicales), sino sólo dejar de usarla en humanos, en favor de la ficha de persona. --Tinker Bell 03:39 16 mar 2020 (UTC)[responder]

En ese caso el nombre de la ficha es incorrecto, debería ser «Ficha de agrupación musical» o similar. --PePeEfe (discusión) 08:46 16 mar 2020 (UTC)[responder]

Parámetro: lugar de sepultura -> sepultura

¿A alguien le parece mal que el parámetro que se muestra como "lugar de sepultura" (que realmente se introduce como tal en las fichas como "lugar de descanso") pase a mostrarse simplemente como "Sepultura"? Permite ahorrar espacio vertical (generalmente el nombre del parámetro ocupa dos líneas y el cementerio una sola). Y bueno, nacimiento y fallecimiento no incluyen ni "lugar" ni "fecha" tampoco en el nombre del parámetro, así que por analogía no creo que pase nada por comerse el "lugar". strakhov (discusión) 12:54 4 abr 2020 (UTC)[responder]

Lo he cambiado. Si a alguien le parece mal no tiene más que deshacerlo y explicar aquí por qué es mejor así. Un saludo. strakhov (discusión) 12:56 4 abr 2020 (UTC)[responder]
Muy de acuerdo con el cambio. -- Leoncastro (discusión) 13:14 4 abr 2020 (UTC)[responder]
Agradecí la edición de Strakhov, pero mejor, como hace Leoncastro, dejar constancia de mi apoyo a su propuesta aquí también. --PePeEfe (discusión) 13:51 4 abr 2020 (UTC)[responder]

Ficha de jugador de voleibol

Quiero fusionar esta ficha con la de persona. Mi propuesta es la siguiente:

  • Mantener los siguientes parámetros exactamente igual que en ficha de persona: nombre, imagen, alias, nombre completo, nacionalidad, nombre de nacimiento, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, fecha de fallecimiento, lugar de fallecimiento, altura y peso.
  • Modificar: imagen tamaño a tamaño de imagen, pie a pie de imagen, alias a apodo, club actual a equipo, clubes a equipos, medallas a títulos y selección nacional a selección.
  • Borrar: ciudad natal, número (no se utiliza), equipo actual (apenas se utiliza), selección nacional período, clubes períodos, entrenador períodos y medallista olímpico.
  • Agregar los nuevos parámetros |remate= |bloqueo= |posición= |entrenador=

Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 18:24 16 may 2020 (UTC)[responder]

A favor A favor de tu propuesta @Vanbasten 23: Aunque si se añaden o no los nuevos parámetros no los veo relevantes. No he visto que se ocupen salvo el de |posición=, que generalmente (me puedo equivocar) los profesionales se desempeñan en más de una posición. Pero si no hay problema lo dejo a tu discreción. Saludos. --Vareloco (discusión) 05:28 17 may 2020 (UTC)[responder]
Buenas @Vareloco: Mi propuesta buscaba no quitar datos que ya estaban puestos, pero verdaderamente no le veo mucho sentido a guardar |remate= y |bloqueo=, porque son datos que se desfasan y son difíciles de obtener. Solo están rellenados en 32 artículos, por lo tanto no tengo problema en que se borren. Posición y entrenador, en realidad no importan mucho con esta ficha, pero posición se pondrá con los futbolistas y entrenador con los luchadores y boxeadores, por lo tanto no hay problema. ¿Sabes de alguien más que edite jugadores de voleibol y nos pueda decir si borrar o no? @Juanje 2712: @Miguel Chong: Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 09:37 17 may 2020 (UTC)[responder]
A favor A favor Supongo que el día en que todas las fichas se fusionen en ficha de persona y veamos sus parámetros en conjunto y el uso que tienen, podremos realizar una limpia de parámetros inútiles o innecesarios y poner el orden que necesita esta ficha. En mi opinión todo bien con la propuesta, solo voy a hacer un inciso con el parámetro |número=, ya comenté en la discusión de ficha de árbitro que es candidato a conservarse en la ficha de deportista, por lo que se podría añadir igualmente, aunque creo que sería recomendable renombrarlo a algo más específico como |dorsal= o |número deportivo=. Un saludo. Carlosmg (discusión) 12:03 17 may 2020 (UTC)[responder]
Además de los ya citados, quizás a @BurguTN, DonBarredora y Krzysio.szubzda.1: les interese opinar. De seguro a @Osplace:, pero no edita hace tiempo. Saludos. --Vareloco (discusión) 19:39 17 may 2020 (UTC)[responder]
¿No debería discutirse en la página de discusión de la plantilla en cuestión? Así el que la tenga en seguimiento podrá conocer la propuesta. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 19:56 17 may 2020 (UTC)[responder]

En contra de la fusión

Ante la propuesta de fusionar con Ficha de persona, me temo que –como ocurre con las propuestas de otras fichas– me opongo. Es inevitable la pérdida de información (¿va a incluir la ficha persona el campo "fecha de canonización") o la inusabilidad (si se añaden todos los campos, y se fusionan todas las fichas, ¿cómo va a poder buscar el usuario entre cientos de campos para encontrar los que son propios de los santos?). No he visto aún que esto se resuelva de un modo adecuado. --Grabado (discusión) 10:27 22 may 2020 (UTC)[responder]

Buenas @Grabado: Precisamente para eso están las discusiones, para llegar a acuerdos. Pues la idea es que todos los campos que sean necesarios se pasen para {{Ficha de persona}}, sí. Y la idea también es que existan ejemplos como los que tiene Ficha de persona para cada tipo de profesión o de persona, y así guiar a los usuarios. Si mira en Ficha de persona verás que hay varios ejemplos en los que fijarse, y se puede hacer lo mismo con los santos, no hay problema. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 12:45 22 may 2020 (UTC)[responder]

Militares

Sugiero el cambio del color de la ficha cuando se usa en militares. Es un color muy feo sinceramente.--Malvinero1 (discusión) 03:45 24 may 2020 (UTC)[responder]

@Malvinero1, ¿acaso no es el mismo color que usa la {{Ficha de militar}}? ¿Cual propones entonces? -- Leoncastro (discusión) 13:27 24 may 2020 (UTC)[responder]
Creo que sí. Bueno, la ficha de militar está en proceso de fusión por lo que sugiero el color verde claro.--Malvinero1 (discusión) 13:36 24 may 2020 (UTC)[responder]
Si mal no recuerdo el usuario Strakhov había mencionado cambiar el color «morticio» de esa ficha.
Y pediría poner el color nuevo también en la {{ficha de unidad militar}}.--Malvinero1 (discusión) 13:40 24 may 2020 (UTC)[responder]
Yo sugiero prescindir totalmente de diversos colores, pero es una cuestión que no ha terminado de implementarse. De todos modos, «verde claro» no es una definición muy «clara», y pueden ser múltiples opciones (por ejemplo:                     ). ¿Algo más específico? -- Leoncastro (discusión) 14:11 24 may 2020 (UTC)[responder]
A mi me gusta el primero. Pero si se prescinde de los colores, pues bien.--Malvinero1 (discusión) 14:12 24 may 2020 (UTC)[responder]

Propuesta de fusión con ficha de persona

Revisando los parámetros que tiene esta ficha propongo:

  1. mantener exactamente con el mismo nombre: nombre, imagen, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, fecha de fallecimiento, lugar de fallecimiento, padres, hijos, venerado en, festividad, firma, beatificación y canonización.
  2. cambiar comentario por "pie de imagen".
  3. borrar oración y doctor-año porque apenas se utilizan.
  4. crear en Ficha de persona simbología, patrono y títulos (este valor es muy variable, no sé si tiene mucho sentido, tiene valores como profeta, mártir, padre de la iglesia, doctor de la iglesia, que algunos podrían servir como ocupación).
  5. doctor-fecha y doctor-papa, son valores que se utilizan poco, yo creo que lo mejor sería incluir esa información en el propio artículo.

¿Qué os parece? @Enrique Cordero: @Leoncastro: --vanbasten_23 (discusión) 19:29 31 may 2020 (UTC)[responder]

Perdonad que os moleste, @Leoncastro: y @Carlosmg.dg: Os llamo porque sois los únicos que contestáis a este tipo de propuestas de fusión. ¿Qué os parece lo que puse más arriba? Sobre todo por el hecho de añadir tres parámetros, uno de ellos (títulos) un poco "dudoso". Un saludo y gracias. --vanbasten_23 (discusión) 19:10 18 jun 2020 (UTC)[responder]
Ficha de persona/Archivo/2

Proclamado doctor de la Iglesia el {{{doctor-fecha}}} por el papa {{{doctor-papa}}}

Información religiosa
Atributos {{{simbología}}}
Patronazgo {{{patrono}}}
@Vanbasten 23, los parámetros |doctor-fecha= (o |doctor-año=) y |doctor-papa= son pocos (29) porque pocos son los Doctores de la Iglesia (36). Sería como querer eliminar la fecha del nombramiento de un presidente de país porque han sido pocos los que lo han presidido. En su lugar, quizás se podría ocupar el parámetro de |cargo= de la {{Ficha de persona}}. Por otro lado, el parámetro |títulos= ya existe, y los de |patrono= y |simbología= se denominan respectivamente |patronazgo= y |atributos= —que por otro lado son los textos de los campos en ambos casos—. En resumen, hay que adaptar los campos del nombramiento de doctor al parámetro de cargo, y no hay que crear nada. Al margen la demostración. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 19:56 18 jun 2020 (UTC)[responder]
Genial, @Leoncastro: menos mal que te llamé ;) Con los parámetros de doctor, lo que decía es que era un parámetro muy limitado para crearse uno propio, así que si ves apropiado que sea |cargo= perfecto. Me pongo con ello. Un saludo y gracias. --vanbasten_23 (discusión) 21:21 18 jun 2020 (UTC)[responder]
@Leoncastro: que llevo una racha con las documentaciones de las plantillas... siempre se me olvida mirar la ficha por dentro, pensando que la documentación lo pone todo y después... ¡zas! Revisándola ahora, veo que hay parámetros que no había contemplado: |nombre secular= (podría ser nombre religioso) |orden= (sería congregación) |cuestiones= (apenas se utiliza) y no encuentro nada para |lugar de peregrinación=. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 21:47 18 jun 2020 (UTC)[responder]
He hecho esta edición para ver como se adaptaba y parece que queda bien, pero los 29 casos de doctores los haré a mano y añadiré los otros 7 que faltan. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 22:05 18 jun 2020 (UTC)[responder]
@Vanbasten 23, ¿quizás mejor así? Lo digo para resaltar más el cargo. -- Leoncastro (discusión) 22:43 18 jun 2020 (UTC)[responder]
Más que a aportar vengo a consultar: lo iba a dejar en el café, después me di cuenta de que quizá en una de las discusiones y al final he visto que este es el mejor sitio (no llamo a nadie por no "molestar", seguro que alguno de vosotros la tiene en seguimiento):
Revisando Adán me di cuenta de que tenía múltiples campos importados de ficha de persona y retiré la ficha. Comprobando otros personajes bíblicos vi que los había sin nada, con ficha de persona y con ficha de santo (en Noé se la repuse yo precisamente por lo mismo). Me encuentro con Enós que tiene fechas de nacimiento y defunción y familiares hasta Jesús, Enoc además de las fechas tiene "información profesional: ocupación = profeta". Si hubiera un wikiproyecto activo del tema o hubiera encontrado editores comunes en esos artículos lo plantearía allí, pero lo que veo en los historiales son sobre todo correcciones ... aquí me paré cuando vi a un bot en Moisés y me di cuenta de que había "algo detrás". No se cual es el mejor criterio ¿quitarlas, wikidata=no, "ficha de santo", "ficha de personaje"? Creo que la de santo no porque es precisamente el objetivo de la fusión, la de personaje creo que es casi ofensiva (¿la misma ficha para Pikachu y para Adán?, no soy creyente pero, aún así, no lo veo); pero no sé muy bien que hacer entre las otras dos (quitarlas o wikidata=no).
No son "mis artículos" y a mi me da un poco igual; pero en muchos casos pierde la ficha, o más bien "gana" con datos que tampoco encajan mucho ahí... Adán tenía "obras notables", "profesión", etc; Moisés es de ocupación "líder militar y profeta" y como cargos "líder y juez", todos se traen las fechas, etc.
Creo que el problema está en los personajes bíblicos y a lo mejor es precisamente por eso: nunca debieron tener la ficha de santo.
Y la pregunta, que me estoy pasando de extensión: ¿hay algún criterio con la fusión de que hacer en los casos en que no encaje ya en el artículo? o como deberían ser excepciones se hace de forma individual.
Saludos Bcoto (discusión) 10:00 27 jul 2020 (UTC)[responder]
Buenas @Bcoto: la idea es que todas las biografías tengan {{Ficha de persona}} en un futuro. Y después, cuando consigamos esto, se deberían hacer consultas a la Comunidad para conocer los campos que deberían eliminarse, añadirse, dependiendo de la profesión no poner ciertos campos o mantener como están y poner wikidata=no en casos concretos. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 11:49 27 jul 2020 (UTC)[responder]
Gracias por la aclaración @Vanbasten 23:. Repongo ficha de persona en alguno que debí dejar quitada. Saludos Bcoto (discusión) 13:51 27 jul 2020 (UTC)[responder]

Propuesta de fusión con ficha de persona (jugador de voleibol)

Mi propuesta para fusionar esta ficha con la de persona es la siguiente:

  • Mantener los parámetros: nombre, imagen, nombre completo, nacionalidad, nombre de nacimiento, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, fecha de fallecimiento, lugar de fallecimiento, altura y peso.
  • Modificar el nombre de los parámetros: imagen tamaño -> tamaño de imagen, pie -> pie de imagen, alias -> apodo, club actual -> equipo, clubes -> equipos,
  • Borrar los siguientes parámetros: ciudad natal, remate (me parece un dato muy técnico y con valores no referenciados nunca), bloqueo (me parece un dato muy técnico y con valores no referenciados nunca), equipo actual casi no se utiliza y se confunde con club actual, clubes períodos, selección nacional período, entrenador períodos.
  • Añadir los siguientes parámetros: posición, número (aunque no se utilice mucho en deportistas se utilizará), selección nacional que se renombrará a "selección" tal como está en {{Ficha de deportista}}, medallista olímpico, entrenador (esta sería un listado con los clubes en los que ha sido entrenador/a) y medallas.

¿Alguna idea? Gracias y un saludo. CC: @Leoncastro: --vanbasten_23 (discusión) 13:30 9 jul 2020 (UTC)[responder]

@Vanbasten 23, falta por decidir el destino de varios parámetros correspondientes al voleibol de playa, entre ellos: pareja actual, pareja actual período, pareja actual giras, parejas, períodos, giras, ubicaciones, resultados y resultados años. -- Leoncastro (discusión) 13:48 9 jul 2020 (UTC)[responder]
Sí, perdón. Por mi, borraría pareja actual, pareja actual período, pareja actual giras, períodos, giras, resultados, resultados años y ubicaciones porque no se utilizan. "Parejas" se podría crear como parámetro nuevo. Un saludo. --vanbasten_23 (discusión) 14:38 9 jul 2020 (UTC)[responder]
Yo evitaría el parámetro |parejas= como tal, para evitar confusiones con el ya existente |pareja= o pareja (P451), más relacionado con la pareja sentimental que la deportiva. En caso de querer mantener ese parámetro —en la {{ficha de tenista}}, por ejemplo, no existe para las parejas de dobles—, propongo renombrarlo a |pareja deportiva=. De todos modos mi preferencia pasa por borrarlo también como los otros, pues apenas se usa en 10 artículos. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 15:33 9 jul 2020 (UTC)[responder]
Hola. Si bien el dato de la pareja es importante para la modalidad playa, es relevante solo para el palmarés, y esto se puede indicar en una tabla en la sección para aquello, ejemplos: Liliana Fernández; Jānis Šmēdiņš; Markéta Sluková. Por lo que también opto por eliminar el parámetro. Saludos. --Vareloco (discusión) 02:51 11 jul 2020 (UTC)[responder]

¿No se debería excluir la información obsoleta?

Hola,

He constatado en este artículo que la Ficha de persona recuperaba también una información marcada como obsoleta en wikidata (ver este ejemplo, en el que las fuentes dadas para "Generación del 36" no son buenas: una se basó en una versión errónea de WP y otras dos son blogs; la correcta, "Generación del 50", esta respaldada por una fuente bibliográfica de calidad). Así, en el parametro |movimiento=, se pueden ver ambas informaciones proveniente de wikidata.

¿No se debería excluir la información obsoleta?
(Idealmente, quitaría la información incorrecta, pero ese ejemplo sirve para la presente propuesta.)

Un saludo, --Daehan (discusión) 14:13 27 jul 2020 (UTC)[responder]

Corregido Daehan. -- Leoncastro (discusión) 14:52 27 jul 2020 (UTC)[responder]
¡Qué rápido!, ¡enhorabuena, Leoncastro! --Daehan (discusión) 14:55 27 jul 2020 (UTC)[responder]

P21

Hola. Podría editarse la ficha para mostrar la propiedad 21 bajo parámetro automático visible? Si no es en todos los casos, por lo menos en aquellos en los que resulte generalmente relevante (Q1097630, Q1052281, Q2449503, Q48270, Q189125). Miguu ¡Parlamenta! 11:53 3 ago 2020 (UTC)[responder]

Hola Miguu, la propuesta me genera algunas dudas. Digamos por ejemplo, un senador: ¿es relevante para su función como senador si es una persona intersexual? ¿es más relevante cuando es transgénero que cuando es, por ejemplo, mujer? La ficha lo que hace automáticamente es categorizar a la persona en la categoría correspondiente, ya sea hombre, intersexual, mujer, transgénero, etc. A todos por igual en la casilla de categorías, sin distinciones de relevancia de por medio. -- Leoncastro (discusión) 13:32 3 ago 2020 (UTC)[responder]
comparto lo expresado por Leoncastro , no son parámetros que deberían estar en el «resumen» que es la ficha. Saludos. Marinna (discusión) 12:34 19 ago 2020 (UTC)[responder]

¿Cuál imagen?

Hola. ¿Cómo decide la plantilla cual imagen de Wikidata muestra? En la página Mike Espy, no muestra el imagen de rango preferido de Wikidata. DemonDays64. Discusión (no soy un hablante nativo) 19:10 12 sep 2020 (UTC) (¡por favor {{ping}} me!)[responder]

@DemonDays64, por alguna razón en la función obtenerImagenWikidata del módulo se ha programado para que se muestre únicamente la primera imagen (independientemente de su prioridad). Supongo que en algún momento será necesario revisar esa función. -- Leoncastro (discusión) 13:44 13 sep 2020 (UTC)[responder]
@Leoncastro: Oh, que raro. ¡Gracias! DemonDays64. Discusión (no soy un hablante nativo) 15:54 13 sep 2020 (UTC)[responder]

Escudo

¿Existe forma de desligar el parámetro "escudo" del cargo y eliminar todos los demás "escudoX"? Gracias. --Echando una mano 05:04 15 sep 2020 (UTC)[responder]

@Echando una mano: Hola. Entiendo que es un inconveniente transitorio por los trabajos que se hacen sobre el módulo. Saludos.--Malvinero10 (discusión) 21:37 15 sep 2020 (UTC)[responder]

Propuesta para la fusión de la ficha de militar

Dado que en la encuesta «Sobre la fusión de las fichas de persona y militar» del año pasado, el 88 % de los votos fueron a favor de la fusión y que, según mi saber, hay un plan para —tarde o temprano— fusionar todas las fichas de biografías en esta ficha de persona, propondré una forma de hacer la fusión.

  1. Hacer posible que en la ficha de persona para un militar, el parámetro «años activo» pueda visualizarse como «años de servicio» también. Esto sería útil tanto para militares como para combatientes no militares (o policías).
  2. Crear un parámetro que permita indicar a qué rama dentro del ejército pertenecía el biografiado, p. ej. infantería, defensa antiaérea, explosivos, etc. En la ficha de militar, esta función es cumplida por un parámetro llamado «especialidad». Lo propongo porque la palabra «área» no es tan apropiada.
  3. Hacer algo similar a lo que propongo en el punto uno pero esta vez para el campo de los apodos. Véase esta biografía, los nombrecitos que hay en la ficha no son precisamente apodos sino nombres en código.
  4. Por último, personalmente, no recomiendo integrar al parámetro «lealtad», que es para el «el país o facción al que el personaje prestó servicio militarmente» (así indica la ficha de militar). Este parámetro que, a prima facie, parece inofensivo y por ahí barroco, ha provocado varias polémicas en las biografías de militares represores o, cuanto menos, controvertidos.

--Malvinero10 (discusión) 21:36 15 sep 2020 (UTC)[responder]

Error con fecha de cónyuge

En el artículo de Melissa Benoist he notado que si se obtiene los datos desde Wikidata en el parámetro Cónyuge se muestra:

Cónyuge Blake Jenner (2013-2017, desde 2015)

Esto ocurre porque en su página de Wikidata tiene dos fechas de inicio. En el artículo en inglés también tiene dos fechas de inicio. Pienso que la forma de correcta debe ser: 2013 o 2015-2017, o solo mostrar la fecha del nivel preferido. --ungenio (discusión) 22:36 28 sep 2020 (UTC)[responder]

Banderas

Tras todo lo ocurrido con Biagio2103, Miaow, mí persona y otros usuarios más. Abro este hilo para llegar a un consenso para desaconsejar el uso de las banderas en la ficha, ya sea desaconsejar o permitir, cualquier punto es valido, pero se debería dejar en claro qué hacer respecto al uso de {{Bandera2}}. Ya que actualmente muchos artículos se integran a Wikidata y por ende el uso de banderas queda obsoleto. Recientemente se discutió de esto aquí y aquí. No abriré una votación, porque no veo necesario hacerlo para una sola cosa que no afecta a todo el proyecto, sino a una sola ficha en especifico, por ende se puede llegar a un consenso aquí.Bradford ¿Conversar? 11:28 14 oct 2020 (UTC)[responder]

Bradford Ya es ley: WP:BANDERAS.--Malvinero10 (discusión) 11:50 14 oct 2020 (UTC)[responder]
Lo que establece esta ficha deriva directamente de lo que se decidió con la votación que dio lugar a WP:BANDERAS (tal como menciona Malvinero), por lo que con sentido común se deduce que hay que refutar la votación en cuestión, y eso se logra con otra votación según lo que se menciona aquí. Téngase en cuenta que en la votación participaron más de 40 usuarios, mientras que en los hilos más polémicos del Café suelen participar, a lo mucho, la mitad de eso, por lo que un consenso aquí no considero que deba o vaya a tener más peso que la votación en sí misma. Podrá ser una sola cosa, pero sí que afecta a todo el proyecto al ser los artículos de biografías al menos un tercio de la totalidad de los espacios que tenemos. 11:54 14 oct 2020 (UTC)
@Malvinero10: Lo que dice eso es exclusivo para cuatros parámetros que no abarcan |lugar de fallecimiento= y |lugar de nacimiento=.Bradford ¿Conversar? 12:29 14 oct 2020 (UTC)[responder]
El problema es que los consejos de estilo de la ficha de persona están desfasados a parte de recomendaciones como WP:BANDERAS —que no prohíbe, solo indica la «no conveniencia» de uso— y la falta de una política de estilo, lo que permite que cualquier usuario aplique sus propios criterios estéticos con el consecuente choque de criterios estéticos con otro usuario que siga ese artículo e intercambios en sus discusiones de enlaces «WP» de recomendaciones difusas que no aclaran nada. Me temo que hasta que no exista un criterio o política clara de estilo en las fichas que estandarice su estética —y esto lo digo para cualquier ficha, plantilla, citas de referencias o formas de redacción—, las guerras de ediciones se repetirán ad aeternum creando mal ambiente general, con la única solución de que Fulanito evite participar en los artículos de Menganito y viceversa, algo que creo que merma el proyecto de Wikipedia en español. Supongo que esta política no llegará —si es que llega a haber un consenso futuro— hasta que todas las fichas de persona se fusionen en una, algo que poco a poco se trabaja en ello. En mi humilde opinión yo evitaría añadir cualquier texto o código en la ficha que ya ofrezca la base de datos de Wikidata correctamente, pues de esa forma es la hoja de estilos de la ficha o plantilla la que predetermina en todos los artículos como debe mostrarse la información, la cual en un futuro podría mostrarse con o sin bandera con solo cambiar el código de la ficha según indique las políticas de estilo de Wikipedia. Carlosmg (discusión) 12:33 14 oct 2020 (UTC)[responder]
Ciertamente, existen muchos aspectos que técnicamente no están estandarizados y siempre serán objeto de debate; esta misma plantilla, por ejemplo, no es obligatoria (al menos, no que yo sepa), y si alguien prefiere no usarla, no se le puede exigir lo contrario. El problema es que como WP:BANDERAS no dice que las banderas son obligación, se usa como argumento para removerlas, de igual manera que como no las prohíbe, se usa como argumento para añadirlas. Se supone, entonces, que el redactor puede decidir si las usa o no, pero entonces hay debate si alguien que vaya de paso se opone a tal decisión (porque supuestamente nadie es dueño de los artículos y todo el asunto), entonces hay que recurrir a la práctica de que Fulanito evite participar en los artículos de Menganito y viceversa, pero se sabe que existen disputas eternas entre determinados usuarios que parecen nunca ponerse de acuerdo, y también está Wikipedia:Acoso. Existen casos más polémicos como aquellos artículos en donde no hay redactor claro, así que todo el que vaya de paso las puede añadir o remover y estarían en su derecho. El asunto sigue siendo que lo único obligatorio en Wikipedia siempre ha sido lo que dicta la RAE y normas internacionales, pero el resto de aspectos técnicos internos son netamente opcionales, solo que hay unos que parecen molestar más que otros. ßiagio2103Keep Calm 16:27 14 oct 2020 (UTC)[responder]
De acuerdo con lo que menciona Carlos. En vista de la actual situación de nuestro manual de estilo y de las disputas innecesarias que pueda seguir generando el uso de las banderas, ya que en algunos artículos sí se usan y en otros no, a discreción de cada editor de a pie; quizás convendría ampliar y clarificar lo que se indica en WP:BANDERAS en una futura votación para que afecte a todas las fichas en general siguiendo el ejemplo de la en.wiki WP:INFOBOXFLAG, ya que en las fichas de libros, comidas, etc. también algunos editores insertan banderas p. ej. en campos como País de origen y País. Otras como {{Ficha de película}}, en cambio, sí señalan expresamente que no es aconsejable usar banderas en su parámetro País; quizás también debamos seguir su ejemplo en algún momento. La convención general implícita hasta ahora era no utilizar miniaturas de banderas si no son realmente necesarias. A raíz de que algunos usuarios han podido observar en el manual de estilo que tan solo las banderas no son convenientes en algunos parámetros, se ha empezado a añadirlas alegando ese detalle.
En mi modesta opinión, en general las banderas no son imprescindibles en las fichas, redundan en una dato ya dado y el remarque del país otorga una importancia visual desmedida a dicho aspecto particular, lo que podría percibirse como falta de neutralidad en ciertos casos. Considero solo debiesen ser utilizadas de forma opcional cuando tengan una utilidad enciclopédica clara, como pueden ser en fichas de deportistas que representan a un determinado país en sus carreras deportivas, p. ej. en el campo Selección como aquí, que para algunos puede ser relevante destacar ya que tiene relación con su carrera.
Finalmente, solo una breve acotación respecto a lo que menciona el compañero Biagio en su primer mensaje: si te refieres al texto que reza "Pueden también utilizarse las planillas de etiqueta del país o {{Bandera2}}" ya estaba allí desde antes que se llevara a cabo la votación. Hasta donde conozco, la votación no afectó esta documentación, sino que consultó a la comunidad sobre si añadir o no en el manual de estilo una nota relativa sobre la no conveniencia de usar banderas en las fichas biográficas solamente. De ahí que en cada uno de los parámetros no mencionados en WP:BANDERAS su empleo siga siendo opcional en las distintas fichas donde se suelen sobreutilizar.
Atentos saludos a todos :). Miaow 19:07 14 oct 2020 (UTC)[responder]
Lo que se busca de este consenso es evitar que ya no existan más mensajes como este (obviamente el usuario en cuestión aludía WP:Banderas como excusa). Pero no está mal retirarlas, en ningún lado se obliga su uso, y cada quien puede ser libre de removerlas o no, claro está que sigue afectando el hecho de que Wikidata se integra a las fichas, y puede ser un bot o llegar cualquier usuario y removerlas nuevamente aludiendo que está integrando las fichas a Wikidata, o que simplemente no le gusta. Entonces es mejor atacar esto de una vez, para evitar conflictos entres usuarios y hasta prohibiciones editoriales. El conflicto empieza justamente por dos parámetros que son |lugar de nacimiento= y |lugar de fallecimiento=, y lo mejor es desaconsejar su uso en general para toda la ficha a menos que sea algo sumamente necesario.Bradford ¿Conversar? 22:14 14 oct 2020 (UTC)[responder]
Hola, aliento la discusión e intercambio de ideas del tema por los usuarios,
pero decir: "mejor es desaconsejar su uso" (o "peor es...") no es objetivo y tampoco es argumento suficiente.
comparto el uso banderas y la vexilología que acompañan el país de nacimiento y fallecimiento de los biografiados en la ficha. Saludos Cordiales. Marinna (discusión) 12:24 15 oct 2020 (UTC)[responder]
Como el contenido de WP:BANDERAS fue adoptado por votación, su posible modificación deberá motivarse con los resultados de una nueva votación. Yo estoy a favor de no poner ninguna bandera en las fichas, salvo aquellos campos dedicados (como la bandera de un país que aparece en la ficha del propio país junto al escudo). -- Leoncastro (discusión) 14:09 15 oct 2020 (UTC)[responder]
Ídem Leoncastro. Saludos. strakhov (discusión) 16:43 15 oct 2020 (UTC)[responder]
Hola, también apoyo la idea de Leoncastro (disc. · contr. · bloq.), lo mejor sería reformar lo que menciona en WP:BANDERA, debido a que también hay fichas No biografícas que si bien, aconsejan a no usuarlo por las mismas razones que en esta ficha. Si bien, yo deje de usar las banderitas para nacimiento, fallecimiento y nacionalidad, debido a Wikidata, a lo que estoy a fabor de su deshuso en Fichas selectas. --Luis1944MX (discusión) 18:40 15 oct 2020 (UTC)[responder]

Referencias de Wikidata

Viendo que cada vez más propiedades se importan de Wikidata (lo cual celebro), opino que sería bueno que la plantilla tome también las referencias (al menos cuando sean URLs) asociadas a cada propiedad de Wikidata. Saludos, Flipwared (discusión) 19:40 1 nov 2020 (UTC)[responder]

innecesario, la plantilla es un «resumen», las referencias que correspondan al biografiado deben estar en el artículo. Saludos. Marinna (discusión) 21:43 1 nov 2020 (UTC)[responder]