Esta es una lista de los terremotos que han ocurrido durante el transcurso del año 2020. Solamente se incluyen las magnitudes de servicios geológicos que tomen una recopilación de otros servicios geológicos (USGS, GEOFON, EMSC-CSEM, IGN, CCD, CENC, GA, JMA, CSN-GUC entre otros que solo tomen recopilación, o tomen las mediciones aceptables), aquellos cuya magnitud es igual o mayor a 6.0,(Mw, ML, Ms y Mb) únicamente, que hayan sido de VI en la escala de Mercalli, que hayan causado daños, muertes o hayan sido cubierto masivamente por los medios. Todas las fechas son en tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado).
Actualización: Por última vez el 27 de abril de 2020 a las 03:20 UTC en base al USGS.
Dato: Un aumento en el número de terremotos detectados no representa necesariamente un aumento de sismos mayores. El aumento de la población, la propagación de las viviendas y los avances en la tecnología de detección de terremotos contribuyen a que se registren más números de terremotos a lo largo del tiempo.[2]
Nota 1: (Mw, Ms, ML, Ms y Mb). Sismos de 6.0 en adelante. Sismo de grado Mercalli VI en adelante (Solo si representa peligro para la zona). Sismos que dejen heridos o daños moderados. Sismos que sean raros o peligrosos para esas zonas. El sismo más fuerte para la zona, marcados los más fuertes del mes y el más fuerte del año
Nota 2: Cada sismo debe estar verificado con un link de algún centro sismológico mencionado arriba.
Nota 3: Para completar el mapa de los meses debe ponerse los colores ordenados por día y el color varía por magnitud, el color debe ir escrito en inglés (4-4.9 en cyan, 5-5.9 en verde, 6-6.9 en amarillo, 7-7.9 en naranja, 8-8.9 en rojo, ≥ 9 en púrpura).
Japón: Un sismo de 5.6 se registró a 28 km al este-noreste de Hasaki, el día 2 de enero (fecha local), a las 18:23 (UTC), tuvo una profundidad de 17.1 km y con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[3]
Islandia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 110 km al sur de Akureyri el día 5 de enero (fecha local) a las 04:32 (UTC), con una profundidad de 8.2 km Con una intensidad de II en la escala de Mercalli.[4]
México: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 51 km al este de Unión Hidalgo, Oaxaca el 5 de enero a las 04:40 (Hora local), a una profundidad de 83.0km km Y tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas sufrieron daños menores.[5]
Puerto Rico: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 13 km al sureste de Indios el día 6 de enero (fecha local) a las 21:37 (UTC), con una profundidad de 6 km Con una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo varias casas sufrieron graves daños y se cortó el suministro eléctrico en el municipio de Guayanilla, los deslizamientos de tierra bloquearon las carreteras.[6]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 16 km al sur-suroeste de la isla Aceh, el día 7 de enero (fecha local) a las 06:05 (UTC). Tuvo una intensidad de VII en la escala de Mercalli. Y con una profundidad de 20.3 km, producto del sismo en algunos edificios de Sinabang se observaron grietas en las paredes o ventanas rotas.[7]
Puerto Rico: Un fuerte sismo de magnitud 6.4 se registró a 8 km al sur de Indios el día 7 de enero (fecha local) a las 04:25 (UTC), con una profundidad de 9 km. Con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo se cortó la electricidad en la mayor parte de la isla y muchos edificios, incluidas iglesias colapsaron en la parte sur, una persona murió aplastada por los escombros y otras 8 resultaron heridas, dos personas más murieron de ataques cardíacos.[8]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 131 km al este-noreste de Nueva Bretaña del Este el día 7 de enero (fecha local) a las 19:11 (UTC), con una profundidad de 116.8 km. Con una intensidad de II en la escala de Mercalli.[9]
Irán: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 10 km al sureste de Borazjan el día 8 de enero (fecha local) a las 02:20 (UTC), con una profundidad de 8 km. Con una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños y 7 personas resultaron heridas.[10]
Rusia: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 414.9 km al suroeste de Anádyr el día 9 de enero (fecha local) a las 08:38 (UTC), con una profundidad de 10 km. Con una intensidad de VII en la escala de Mercalli. [11]
México: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 109 km al suroeste de San Patricio, Cihuatlán, Jalisco el día 10 de enero (fecha local) a las 09:21 (UTC), con una profundidad de 12 km. Con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[12]
Puerto Rico: Un sismo de magnitud 5.2 se registró al sur de Indios el día 10 de enero (fecha local) a las 22:26 (UTC), con una profundidad de 9 km. Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron más daños en toda la isla, algunos edificios se derrumbaron y se produjo un corte de energía, una mujer murió de un infarto.
Puerto Rico: Un sismo de magnitud 5.9 se registró al sureste de Guánica el día 11 de enero a las 12:54 (UTC), con una profundidad de 5 km. Tuvo una intensidad máxima de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas resultaron dañadas en Ponce.[13]
Argentina: Un sismo de magnitud 5.0 se registró al noroeste de San Martín el 15 de enero a las 14:39 (UTC), con una profundidad de 32.9 km. Alcanzó una intensidad máxima de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se observaron daños leves en la ciudad de Mendoza, una persona se desmayó de miedo durante un programa de televisión en vivo.[14]
México: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 18 km al este de Ciudad Ixtepec el día 17 de enero a las 02:07 (UTC) a una profundidad de 27.4 km. Tuvo una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo varias casas de adobe y una iglesia resultaron dañadas, el terremoto también provocó deslizamientos de tierra y la caída de rocas que bloqueó las carreteras.[15]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 141 km al oeste de Abepura el día 18 de enero a las 16:38 (UTC) a una profundidad de 33.6 km. Tuvo una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[16]
China: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 86 km al noreste de Kashgar el día 19 de enero a las 13:27 (UTC) a una profundidad de 6.3 km. Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo tres personas resultaron heridas, incluida una en estado crítico, que luego murió en el hospital.[17]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 59 km al sur-suroeste de Molibagu el día 19 de enero a las 16:58 (UTC) a una profundidad de 121.9 km. Tuvo una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[18]
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 26 km al sur-sureste de la Isla Bristol el día 20 de enero a las 06:51 (UTC) a una profundidad de 91.3 km. Tuvo una intensidad de V en la escala de Mercalli.[19]
Turquía: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 15km al este de Kırkağaç el día 22 de enero a las 19:22 (UTC) a una profundidad de 8.6 km. Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas estructuras colapsaron, la gente salió corriendo por seguridad, cuatro personas resultaron heridas, el terremoto se sintió en Estambul y Izmir.[20]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 22km al este de la isla Tanaga el día 23 de enero a las 05:53 (UTC) a una profundidad de 10 km. Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[21]
Turquía: Un sismo de magnitud 6.7 se registró a 9 km al norte-noreste de Doğanyol el día 24 de enero a las 17:55 (UTC) a una profundidad de 5 km. Tuvo una intensidad de VIII en la escala de Mercalli y dejó 41 personas fallecidas, se produjeron daños generalizados en Pütürge, donde se derrumbaron alrededor de 10 edificios y otros resultaron gravemente dañados, también se produjo incendio causado por una fuga de gas natural en el centro de Elazig.[22]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 57 km al oeste de las islas Delarof el día 26 de enero a las 06:31 (UTC) a una profundidad de 27.1 km. Tuvo una intensidad de V en la escala de Mercalli.[23]
Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 105 km al oeste-noroeste de Kirakira el día 27 de enero a las 05:02 (UTC) a una profundidad de 17.7 km. Tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[24]
Jamaica: Un fuerte terremoto de magnitud 7.7 se registró a 125 km al norte-noroeste de Lucea el día 28 de enero (fecha local) a las 19:10 (UTC), con una profundidad de 10 km y tuvo una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo sólo causó algunos daños estructurales menores a edificios en Jamaica y Islas Caimán.[25]
Islas Caimán: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 57 km al sureste de East End el día 28 de enero a las 21:55 (UTC) a una profundidad de 10 km. Tuvo una intensidad de VI en la escala de mercalli.[26]
Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 70 km al oeste de Kirakira el día 29 de enero a las 13:49 (UTC) a una profundidad de 86.6 km. Tuvo una intensidad de III en la escala de Mercalli.[27]
Puerto Rico: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 17.16 km al sureste de Guanica, Puerto Rico, el día 4 de febrero (fecha local) a las 10:45 (UTC) y tuvo una intensidad de VII en la escala de Mercalli. Y con una profundidad de 7 km.
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 111 km al norte-noroeste de la isla Ujungpangkah, el día 5 de febrero (fecha local) a las 18:12 (UTC) y tuvo una intensidad de II en la escala de Mercalli. Y con una profundidad de 589.6 km.[28]
Filipinas: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 104 km al sur-sureste de Pundaguitán el día 6 de febrero (fecha local) a las 13:40 (UTC), con una profundidad de 43.6 km. Con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[29]
Antártida: Un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en el Pasaje de Drake se registró a 299.2 km al norte-noroeste de la Isla Rey Jorge el día 7 de febrero (fecha local) a las 18:52 (UTC), con una profundidad de 10 km. Con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[30]
Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 124 km al sur-sureste de la isla Isla Bristol, el día 8 de febrero (fecha local) a las 14:32 (UTC) y tuvo una intensidad de IV en la escala de Mercalli. Y con una profundidad de 16.1 km.[31]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 122 km al sur de Kokopo el día 9 de febrero (fecha local) a las 06:04 (UTC), con una profundidad de 31.3 km. Con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[32]
Rusia: Un sismo de magnitud 7.0 se registró a 92 km al este-noreste de Kurilsk el día 13 de febrero (fecha local) a las 10:33 (UTC), con una profundidad de 142.6 km y tuvo una intensidad de V en la escala de mercalli.[33]
Irán: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 25 km al sureste de Saray el día 23 de febrero (fecha local) a las 05:53 (UTC), con una profundidad de 6.4 km y tuvo una intensidad de VII en la escala de mercalli, productos del sismo se reportan al menos 10 personas fallecidas, en Turquía se produjeron graves daños en varias aldeas de la Provincia de Van y 66 personas resultaron heridas, en Irán numerosas casas se derrumbaron y 75 personas resultaron heridas.[34]
Irán: Un nuevo sismo de magnitud 6.0 se registró a 25 km al sureste de Saray el día 23 de febrero (fecha local) a las 16:00 (UTC), con una profundidad de 10 km y tuvo una intensidad de VII en la escala de mercalli [35]
Italia: Un temblor de magnitud 4.8 se registró a 2 km al norte de Rende el día 24 de febrero (fecha local) a las 16:03 (UTC), con una profundidad de 10 km y tuvo una intensidad de VII en la escala de mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados y uno se derrumbó en la Provincia de Cosenza, una persona resultó herida durante un oficio religioso por la caída de ladrillos.[36]
Indonesia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 48 km al norte-noroeste de Saumlaki el día 26 de febrero (fecha local) a las 07:33 (UTC), con una profundidad de 61.2 km y tuvo una intensidad de III en la escala de mercalli.[37]
Filipinas: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 23km al norte-noreste de Culasi, el día 1 de marzo (fecha local) a las 21:19 (hora local) y tuvo una intensidad de V en la escala de Mercalli con una profundidad de 7km, las escuelas y otros edificios resultaron dañados en Leyte, se suspendieron las clases.[38]
República Dominicana: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 47km al sureste de Boca de Yuma el día 6 de marzo (fecha local) a las 8:40 (hora local) y tuvo una intensidad de V en la escala de Mercalli. Y con una profundidad de 78km.
Costa Rica: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 23km al este-sureste de Ciudad Buenos Aires, el día 6 de marzo (fecha local) a las 20:40 (hora local) y tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli. Y con una profundidad de 39.9km.[39]
México: Un fuerte sismo de magnitud 5.6 se registró a 71km al sureste de Estación Coahuila, el día 6 de marzo (fecha local) a las 03:52 (UTC) y tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli con una profundidad de 10km.[40]
Portugal: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 30km al sur-sureste de Caniço, el día 7 de marzo (fecha local) a las 20:58 (UTC) tuvo una profundidad de 4.7km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[41]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 86km al oeste de Petrolia, el día 9 de marzo (fecha local) a las 02:59 (UTC) tuvo una profundidad de 2.2km, con una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[42]
Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 298km al noreste de la Isla Sunday, el día 14 de marzo (fecha local) a las 10:01 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de II en la escala de Mercalli [43]
Tonga: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 172km al este de Hihifo, el día 17 de marzo (fecha local) a las 16:06 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli, Samoa se vio sacudida [44]
Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 97km al norte-noroeste de Sola, el día 18 de marzo (fecha local) a las 03:13 (UTC) con una profundidad de 178.8km, y una intensidad de IV en la escala de Mercalli. [45]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 15.8km al suroeste de Salt Lake City, el día 18 de marzo (fecha local) a las 13:09 (UTC) tuvo una profundidad de 11.9km, con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 50.000 personas se quedaron sin electricidad en Salt Lake City y se reportaron algunos daños en casas y edificios.[46]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 246km al sur de Bali, el día 18 de marzo (fecha local) a las 17:45 (UTC) tuvo una profundidad de 17.6km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[47]
México: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 11km al oeste de Santa María Tetapa, el día 20 de marzo (fecha local) a las 09:03 (UTC) tuvo una profundidad de 18.8km, con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[48]
Grecia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 15km al sureste de Paramythia, el día 21 de marzo, a las 00:49 (UTC) y tuvo una intensidad de VII en la escala de Mercalli con una profundidad de 10km, producto del sismo algunos edificios antiguos resultaron dañados y varios colapsaron en Kanallaki, tres personas resultaron levemente heridas.[49]
Croacia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 9km al norte de Zagreb, el día 22 de marzo a las 05:24 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 26.000 edificios resultaron dañados y algunos colapsaron, un adolescente resultó gravemente herido y murió más tarde, mientras que otras 26 personas resultaron heridas.[50]
Ecuador: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 1604.3km al oeste-suroeste de Puerto Villamil, el 22 de marzo, a las 22:38 (UTC) con una profundidad de 10km y una intensidad de I en la escala de marcalli.[51]
Rusia: Un sismo de magnitud 7.5 se registró a 219km al sur-sureste de Sévero-Kurilsk, el día 25 de marzo a las 02:49 (UTC) tuvo una profundidad de 56.7km, con una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo las alertas de tsunami se emitieron al principio pero luego se anularon.[52]
Filipinas: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 8km al suroeste de Mindanao Central, el día 26 de marzo a las 15:38 (hora local) y tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli con una profundidad de 53km, producto del sismo se observaron algunos daños menores como grietas en las paredes.[53]
Estados Unidos: Un fuerte sismo de magnitud 6.5 se registró a 72km al oeste de Challis (Idaho), el día 31 de marzo a las 23:52 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo sólo causó algunos deslizamientos de rocas.[54]
Colombia: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 10km al sur-suroeste de Betania, el día 2 de abril a las 03:15 (UTC) tuvo una profundidad de 95.4km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli[55]
Estados Unidos: Un fuerte sismo de magnitud 4.9 se registró a 98km al noreste de San Diego, el día 4 de abril a las 01:53 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[56]
Indonesia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 123km al noroeste de Ternate, el día 5 de abril a las 18:37 (UTC) tuvo una profundidad de 53.6km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[57]
Trinidad y Tobago: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 69km al noroeste de Scarborough, el día 5 de abril a las 03:26 (UTC) tuvo una profundidad de 31km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[58]
México: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 9km al este-sureste de Petatlán, Guerrero el día 6 de abril a las 08:51 (UTC) tuvo una profundidad de 35km, con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[59]
Japón: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 121km al norte-noreste de Chichi-jima, el día 11 de abril a las 03:19 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli[60]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 30km al sureste de Bodie, el día 11 de abril a las 14:36 (UTC) tuvo una profundidad de 8.8km, con una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[61]
Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 194km al sureste de la Isla Sunday, el día 13 de abril a las 01:06 (UTC) tuvo una profundidad de 31km, con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[63]
México: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 116km al sur-suroeste de Pijijiapan, Chiapas el día 15 de abril a las 09:44 (UTC) tuvo una profundidad de 35km, con una intensidad de II en la escala de Mercalli.[64]
Colombia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 12km al noreste de Pinillos (Bolívar), el día 15 de abril a las 10:59 (UTC) tuvo una profundidad de 43.6km, con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas antiguas sufrieron daños en el Departamento de Cesar, en Magdalena, tres casas se derrumbaron y un niño resultó levemente herido [65]
Honduras: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 55km al norte-noreste de Isla Guanaja, el día 18 de abril a las 08:04 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de VI en la escala de Mercalli[66]
Birmania: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 38km al este-sureste de Falam, el día 18 de abril a las 11:45 (UTC) tuvo una profundidad de 10.1km, con una intensidad de VI en la escala de Mercalli[67]
Japón: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 209km al oeste de Chichi-jima, el día 18 de abril a las 08:25 (UTC) tuvo una profundidad de 453.6km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[68]
Japón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 25km al sureste de Ōfunato, el día 19 de abril a las 20:39 (UTC) tuvo una profundidad de 38km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli[69]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 132km al oeste de Bougainville, el día 25 de abril a las 02:53 (UTC) tuvo una profundidad de 16km, con una intensidad de III en la escala de Mercalli[70]
Cuba: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 39km al este-sureste de Baracoa, el día 29 de abril a las 10:22 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[71]
Puerto Rico: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 6km al sur de Tallaboa, el día 2 de mayo a las 11:13 (UTC) tuvo una profundidad de 9km, con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios resultaron parcialmente dañados en Ponce y se cortó el suministro eléctrico en varias ciudades[72]
Grecia: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 89km al sur de Yerápetra, el día 2 de mayo a las 12:51 (UTC) tuvo una profundidad de 17km, con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se emitió una alerta de tsunami y se midió un pequeño tsunami de 20 cm en Yerápetra,se observaron algunos deslizamientos de tierra a lo largo de las carreteras[73]
Irán: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 16km al suroeste de Aleshtar, el día 6 de mayo a las 08:08 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas estructuras resultaron dañadas y 25 personas sufrieron heridas leves.[74]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.8 se registró a 205km al noroeste de Yamdena, el día 6 de mayo a las 13:53 (UTC) tuvo una profundidad de 107km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[75]
Perú: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 45km al noroeste de Moyobamba, el día 6 de mayo a las 07:48 (UTC) tuvo una profundidad de 34 km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli[76]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 186km al este de Taron, el día 11 de mayo a las 11:21 (UTC) tuvo una profundidad de 466.2km, con una intensidad de II en la escala de Mercalli[77]
Irán: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 2km al este de Damavand, el día 7 de mayo a las 20:18 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron algunos daños menores en la capital Teherán, una persona en Damavand murió de una herida en la cabeza, mientras que otra murió en Teherán de un ataque al corazón y 38 personas resultaron heridas.[78]
Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 173km al sur-sureste de Lata, el día 12 de mayo a las 22:41 (UTC) tuvo una profundidad de 112.4km, con una intensidad de II en la escala de Mercalli.[79]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.5 se registró a 56km al oeste de Tonopah, el día 15 de mayo a las 11:03 (UTC) y tuvo una profundidad de 2.8km, con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron daños menores en el Condado de Nye.[80]
Suecia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 3km al este de Kiruna, el día 18 de mayo a las 01:11 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron algunos desprendimientos de rocas en la Mina Kiruna que tuvo que ser evacuada[81]
China: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 56km al oeste de Zhaoyang, el día 18 de mayo a las 13:48 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados y una casa se derrumbó en el Condado de Zhaoyang, cuatro personas murieron y 28 resultaron heridas.[82]
Chile: Un sismo de magnitud 4,8 se registró a 16km al suroeste de Santiago, el día 21 de mayo a las 22:46 (UTC) tuvo una profundidad de 88,8km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[83]
México: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 173km al este-sureste de San José del Cabo, el día 22 de mayo a las 08:46 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[84]
Irán: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 3km al norte-noroeste de Gachsarán, el día 24 de mayo a las 09:11 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron graves daños a la histórica ciudad de Dehdasht y 16 personas resultaron heridas.[85]
Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 79km al noroeste de Port Vila, el día 27 de mayo a las 07:09 (UTC) tuvo una profundidad de 10km, con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[86]
Perú: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 32km al oeste-noroeste de Lampa, el día 31 de mayo a las 05:10 (UTC) tuvo una profundidad de 153.4km, con una intensidad de IV en la escala de Mercalli[87]
Chile: Un sismo de magnitud 6.8 se registró a 48km al sur-suroeste de San Pedro de Atacama, el día 3 de junio a las 07:35 (UTC) tuvo una profundidad de 96.8km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo una iglesia se derrumbó en Antofagasta y se causaron daños moderados en San Pedro de Atacama.[88]
Indonesia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 23km al noroeste de Banda Aceh, el día 3 de junio a las 22:30 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios resultaron dañados en Sabang con paredes y techos derrumbados.[89]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.5 se registró 17km al sur de Searles Valley, el día 4 de junio las 01:32 (UTC) tuvo una profundidad de 8.4km, con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli.[90]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 134km al norte-noreste de Tobelo, el día 4 de junio a las 08:49 (UTC) tuvo una profundidad de 106.9km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 300 casas resultaron dañadas en Morotai.[91]
Turquía: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 25km al oeste-suroeste de Adıyaman, el día 5 de junio a las 18:06 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 20 edificios sufrieron daños en Pütürge tras el terremoto.[92]
Perú: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 60km al sur de Chimbote, el día 7 de junio a las 05:27 (UTC) tuvo una profundidad de 57km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo un joven murió de un ataque al corazón presa de pánico durante la evacuación.[93]
Santa Elena, Ascensión y Tristán de Acuña: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 784km al oeste de Jamestown, el día 10 de junio a las 19:58 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[94]
Japón: Un sismo de magnitud 6.6 se registró a 135km al oeste-noroeste de Naze, el día 13 de junio a las 15:51 (UTC) tuvo una profundidad de 159.6km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[95]
Islas Marianas del Norte: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 419.5km al norte de Saipán, el día 13 de junio a las 21:08 (UTC) tuvo una profundidad de 622km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[96]
Turquía: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 16km al este-sureste de Yedisu, el día 14 de junio a las 14:24 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo una torre de observación de una instalación militar turca se derrumbó matando a una persona e hiriendo a 2, varías aldeas cercanas al epicentro sufrieron daños y 33 personas resultaron heridas.[97]
Laos: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 100km al norte-noreste de Phongsali, el día 16 de junio a las 06:12 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de II en la escala de Mercalli, producto del sismo en Lai Châu, Vietnam el techo de una guardería se derrumbó parcialmente y cayó sobre un grupo de niños que dormían cuando se produjo el terremoto, cuatro de ellos sufrieron heridas leves.[98]
Nueva Zelanda: Un terremoto de magnitud 7.4 se registró a 684km al norte-noreste de Opotiki, el día 18 de junio a las 12:49 (UTC) y tuvo una profundidad de 10km. Y una intensidad de VII en la escala de mercalli, producto del sismo se emitió una alerta de tsunami y luego se canceló[99]
Islandia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 28km al norte-noreste de Siglufjörður, el día 21 de junio a las 19:07 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli[100]
India: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 20km al este de Vanlaiphai Norte, el día 21 de junio a las 19:07 (UTC) tuvo una profundidad de 12km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios y una iglesia resultaron dañados en el Distrito de Champhai[101]
México: Un fuerte terremoto de magnitud 7.4 se registró a 23km al sureste de Crucecita, el día 23 de junio a las 10:29 y tuvo una profundidad de 22km con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron graves daños en Oaxaca donde varios edificios se derrumbaron y 10 personas murieron por los escombros, también se produjeron algunos daños en la Ciudad de México donde dos personas resultaron heridas[102]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud de magnitud 5.8 se registró a 18km al sur-sureste de Lone Pine, el día 24 de junio a las 17:40 y tuvo una profundidad de 4.7 km con una intensidad de V en la escala de Mercalli[103]
Estados Unidos: Una réplica de magnitud de magnitud 4.9 se registró a 19km al sureste de Lone Pine, el día 24 de junio a las 18:00 y tuvo una profundidad de 9.6 km con una intensidad de V en la escala de Mercalli[104]
Turquía: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 11km al sur-sureste de Özalp, el día 14 de junio a las 10:03 (UTC) tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo alrededor de 15 casas sufrieron daños y cinco personas fueron hospitalizadas con heridas leves.[105]
China: Un fuerte sismo de magnitud 6.3 se registró a 279km al sur-sureste de Hetián, el día de 25 de junio a las 21:05 y tuvo una profundidad de 10.0 km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli[106]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud de magnitud 5.0 se registró a 29km al sur-sureste de Mina, el día 30 de junio a las 09:24 y tuvo una profundidad de 8km con una intensidad de V en la escala de Mercalli[107]
Rusia: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 105km al este de Malokurílskoye, el día 2 de julio a las 07:07 y tuvo una profundidad de 35km con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[108]
Chile: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 83km al suroeste de San Antonio, el día 2 de julio a las 12:35 y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[109]
México: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 8km al norte de San Lorenzo, el día 2 de julio a las 16:17 y tuvo una profundidad de 24.8km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[110]
Puerto Rico: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 9km al sur-sureste de Parguera, el día 3 de julio a las 20:49 y tuvo una profundidad de 3km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron algunos desprendimientos de rocas y se derrumbó una casa vieja en Lajas.[111]
Estados Federados de Micronesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 256km al noreste de Yap, el día 6 de julio a las 12:35 y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[112]
Indonesia: Un sismo de magnitud 6.7 se registró a 93km al norte de Batang, el día 6 de julio a las 22:54 y tuvo una profundidad de 528.7km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[113]
Venezuela: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 40km al sur de El Tocuyo, el día 12 de julio a las 15:08 y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[114]
Papúa Nueva Guinea: Un terremoto de magnitud 7.0 se registró a 114km al noroeste de Popondetta, el día 17 de julio a las 02:50, tuvo una profundidad de 79.8km con una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se emitió una alerta de tsunami, una docena de casas resultaron dañadas y algunas colapsaron en el Distrito de Sohe, una mujer murió por un deslizamiento de tierra y otra resultó herida cuando su casa se derrumbó .[115]
Chile: Un fuerte sismo de magnitud 5.9 se registró a 2 km al suroeste de Iquique, el día 17 de julio a las 01:40 (hora local) y tuvo una profundidad de 73.8 km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[116]
India: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 236km al este de Port Blair, el día 17 de julio a las 14:03. Tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[117]
Tonga: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 144km al este-noreste de Niuas, el día 18 de julio a las 15:32 y tuvo una profundidad de 14.4km con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[118]
Fiyi: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 355.7km al oeste de Tongatapu, el día 21 de julio a las 20:56 y tuvo una profundidad de 605.4km con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[119]
Estados Unidos: Un fuerte terremoto de magnitud 7.8 se registro a 105km al sur-sureste de Perryville, el día 22 de julio a las 06:12 UTC y tuvo una profundidad de 28km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se emitió una advertencia de tsunami que luego se rescindió.[120]
Estados Unidos: Una réplica de magnitud 6.1 se registró a 103km al este-sureste de Sand Point, el día 22 de julio a las 06:16 y tuvo una profundidad de 17.7km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[121]
Canadá: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 221km al oeste de Tofino, el día 22 de julio a las 11:33 y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de II en la escala de Mercalli.[122]
Colombia: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 24km al este-sureste de Albania, el día 22 de julio a las 03:16 y tuvo una profundidad de 89.3km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[123]
Vietnam: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 120km al oeste de Hanói, el día 27 de julio a las 05:14 y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de IV en la escala de mercalli, producto del sismo al menos 126 edificios resultaron dañados en cinco localidades cercanas al epicentro y algunos colapsaron parcialmente.[124]
Estados Unidos: Una réplica de magnitud 6.1 se registró a 66km al suroeste de Sand Point, el día 28 de julio a las 08:03 y tuvo una profundidad de 41.3km con una intensidad de VI en la escala de mercalli.[125]
Filipinas: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 10km de al oeste-suroeste de Polloc, el día 1 de agosto a las 17:09 UTC y tuvo una profundidad de 479.6km con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[126]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 198 km al sureste de Lorengau el día 1 de agosto a las 19:22 UTC y tuvo una profundidad de 10 km con una intensidad de IV en la escala de mercalli.[127]
Chile: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 115 km al noreste de Iquique, el día 3 de agosto a las 07:56 (hora local) y tuvo una profundidad de 104.2 km con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[128][129]
Perú: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 47 km al noreste de Cajabamba el día 3 de agosto a las 15:08 UTC y tuvo una profundidad de 41.4 km con una intensidad de IV en la escala de mercalli.[130]
Tonga: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 148 km al norte de Neiafu el día 3 de agosto a las 01:18 UTC y tuvo una profundidad de 93.4 km.[131]
Guatemala: Un sismo de 5.8 se registró a 104 km al sur de Champerico el día 4 de agosto a las 19:17 UTC y tuvo una profundidad de 11.8 km con una intensidad de IV en la escala de mercalli.[132]
Vanuatu: Un sismo de 6.4 se registró a 71 km al este de Lakatoro el día 5 de agosto a las 12:05 UTC y tuvo una profundidad de 174.8 km con una intensidad de IV en la escala de mercalli.[133]
Sudáfrica: Un sismo de 6.3 se registró a 1597.1km al sureste de Port St Johns el día 6 de agosto a las 23:36 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de I en la escala de mercalli.[134]
Argelia: Un sismo de 4.9 se registró a 3km al norte-noreste de Sidi Mérouane el día 7 de agosto a las 06:15 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de VI en la escala de mercalli, producto del sismo al menos tres casas quedaron completamente destruidas, 31 edificios residenciales y una carretera sufrieron daños menores, no se reportaron heridos.[135]
Estados Unidos: Un sismo de 5.1 se registró a 4km al sureste de Sparta el día 9 de agosto a las 12:07 UTC y tuvo una profundidad de 7km con una intensidad de VI en la escala de mercalli, producto del sismo se produjeron algunos daños importantes en la ciudad de Sparta y un niño resultó levemente herido.[136]
Tanzania: Un sismo de 6.0 se registró a 66km al este-sudeste de Vikindu el día 12 de agosto a las 17:13 UTC y tuvo una profundidad de 15.5km con una intensidad de IV en la escala de mercalli, producto del sismo algunos daños, como paredes agrietadas y ventanas rotas, se reportaron en algunos edificios.[137]
Filipinas: Un sismo de 6.6 se registró a 11 km al este de San Pedro el día 18 de agosto a las 00:03 UTC y tuvo una profundidad de 10 km con una intensidad de VIII en la escala de mercalli, producto del sismo dos personas murieron y más de 170 personas sufrieron heridas.[138]
Indonesia: Un sismo de 6.8 se registró a 139km al oeste-suroeste de la Provincia de Bengkulu el día 18 de agosto a las 22:23 UTC y tuvo una profundidad de 22km con una intensidad de V en la escala de mercalli[139]
Indonesia: Un sismo de 6.9 se registró a 126km al suroeste de la Provincia de Bengkulu el día 18 de agosto a las 22:29 UTC y tuvo una profundidad de 26km con una intensidad de IV en la escala de mercalli[140]
Indonesia: Un sismo de 6.9 se registró a 220km al sur-sureste de la Kendari el día 21 de agosto a las 04:09 UTC y tuvo una profundidad de 627.3km con una intensidad de V en la escala de mercalli[141]
Reino Unido: Un sismo de 6.0 se registró a 212km al este-noreste de Georgetown (Isla Ascensión) el día 22 de agosto a las 08:38 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de III en la escala de mercalli.[142]
Costa Rica: Un sismo de 6.0 se registró a 3km al este-sureste de Jacó el día 24 de agosto a las 08:38 UTC y tuvo una profundidad de 27.2km con una intensidad de VI en la escala de mercalli.[143]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 141km al sur-suroeste de Kokopo, el día 25 de agosto a las 19:08, tuvo una profundidad de 22km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[144]
Brasil: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 6km al sur-suroeste de Mutuípe, el día 30 de agosto a las 10:44, tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 22 casas resultaron dañadas.[145]
Océano Atlántico: Un sismo de magnitud 6.5 se registró a 604.4km al noreste de las Islas Fernando de Noronha, el día 30 de agosto a las 21:20, tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[146]
Chile: Un sismo de magnitud 7.0 se registró a 55km al norte de Huasco el día 1 de septiembre a las 04:09 UTC y tuvo una profundidad de 31.3km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se observaron algunos daños en la ciudad de Copiapó.[148]
Chile: Una sismo de magnitud 6.3 se registró a 81km al noreste de Vallenar el día 1 de septiembre a las 04:30 UTC y tuvo una profundidad de 18,7km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli. Este sismo es una réplica del terremoto de 7.0Mw[149]
Chile: Una sismo de magnitud 6.5 se registró a 94km al noreste de Vallenar el día 1 de septiembre a las 21:09 UTC y tuvo una profundidad de 14,5km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli. Este sismo es una réplica del terremoto de 7.0Mw[150]
Japón: Una sismo de magnitud 4.5 se registró a 3km al norte-noreste de Fukui-shi el día 4 de septiembre a las 00:10 (UTC) y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños y 13 personas sufrieron heridas leves [151]
Chile: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 12km al noreste de Tongoy el día 6 de septiembre a las 01:16 UTC y tuvo una profundidad de 30km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[152]
Chile: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 51km al noreste de Quillagua el día 11 de septiembre a las 07:35 UTC y tuvo una profundidad de 54,4km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas resultaron dañadas y una persona resultó levemente herida.[153]
Chile: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 11km al sur de Tongoy el día 17 de septiembre a las 01:33 UTC y tuvo una profundidad de 39,5km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli. Este sismo es una réplica del sismo de 6.3Mw registrado en Tongoy[154]
Océano Atlántico: Un sismo de magnitud 6.9 se registró en la Dorsal Mesoatlántica el día 18 de septiembre a las 21:43 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de III en la escala de Mercalli.[155]
Sudáfrica: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 1400km al sureste de Port Elizabeth el día 26 de septiembre a las 10:22 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de I en la escala de Mercalli[156]
España: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 4km al norte de Huarte-Uharte el día 1 de octubre a las 00:21 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas viviendas sufrieron daños leves en Pamplona como grietas en las paredes o roturas de ventanas[157]
Tonga: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 41km al noreste en la Pangai el día 1 de octubre a las 01:13 UTC y tuvo una profundidad de 28km con una intensidad de V en la escala de Mercalli[158]
Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 99km al oeste de Kandrian el día 1 de octubre a las 10:22 UTC y tuvo una profundidad de 109.2km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli[159]
Fiyi: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 231km al este de Levuka el día 6 de octubre a las 10:11 UTC y tuvo una profundidad de 628.8km con una intensidad de II en la escala de Mercalli[160]
Estados Unidos: Un fuerte terremoto de magnitud 7.6 se registró a 91km al sureste de Sand Point (Alaska) el día 19 de octubre a las 20:54 UTC y tuvo una profundidad de 40km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, se levantó una alerta de tsunami en toda la zona, se observaron olas de 76 cm (2,5 pies) sin ningún daño.[161]
Indonesia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 53km al norte-noreste de Mamuju el día 27 de octubre, a las 19:43 con una profundidad de 22km y tuvo una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo varías casas resultaron dañadas en Mamuju, una mujer embarazada murió tras caer presa del pánico.[162]
Grecia-Turquía: Un fuerte terremoto de 7.1sacudió a Samos y Esmirna y provocó un tsunami y daños severos el día 30 de octubre. Cobró la vida de 119 personas y dejó a más de 1,053 heridos con 20 edificios colapsados y provoco un tsunami con olas de 1,5 metros
Chile: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 483.8km al oeste-noroeste de Quellón el día 3 de noviembre a las 02:40 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[163]
Antártida: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 13,9km al sureste de las Islas Shetland del Sur el día 6 de noviembre a las 23:49 UTC y tuvo una profundidad de 5km con una intensidad de V en la escala de Mercalli[164]
Tonga: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 79km al noreste de Hihifo el día 7 de noviembre a las 09:27 UTC y tuvo una profundidad de 29km con una intensidad de IV en la escala de Mercalli[165]
Filipinas: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 5km al sur de Marijatag el día 15 de noviembre a las 22:37 UTC y tuvo una profundidad de 43km con una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo en la Provincia de Caraga se observaron algunos daños menores como grietas en las paredes.[166]
Argelia: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 22km al oeste-suroeste de Azzaba el día 22 de noviembre a las 03:53 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas resultaron dañadas incluido un hospital, sin embargo no se informó de heridos.[167]
Antártida: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 601.6km al noroeste de Islas Balleny el día 25 de noviembre a las 22:56 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[168]
Argentina: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 33km al este de Humahuaca el día 29 de noviembre a las 16:40 UTC y tuvo una profundidad de 8km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron desprendimientos de rocas, en Caspalá varias casas de adobe sufrieron graves daños y algunas se derrumbaron.[169]
Rusia: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 88km al sur-sureste de Jabárovsk el día 30 de noviembre a las 22:54 UTC y tuvo una profundidad de 589km con una intensidad de II en la escala de Mercalli.[170]
Argentina: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 72km al oeste de San Antonio de los Cobres el día 30 de noviembre a las 22:55 UTC y tuvo una profundidad de 8km con una intensidad de V en la escala de Mercalli.[171]
Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 47km al este-suroeste de Nikolski el día 1 de diciembre a las 16:22 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de VIII en la escala de Mercalli.[172]
Grecia: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 2 km oeste de Árma el día 2 de diciembre a las 10:54 (UTC) con tuvo una profundidad de 10km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo un cementerio fue completamente destruido en el pueblo de Kallithea, mientras que en el mismo pueblo se observó un desplazamiento de 6 cm.[173]
Antártida: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 600km al noroeste de las Islas Balleny el día 2 de diciembre a las 20:52 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de I en la escala de Mercalli.[174]
Chile: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 114km al este de Iquique el día 6 de diciembre a las 16:47 UTC y tuvo una profundidad de 105km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[175]
Taiwán: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 27km al suroeste de Yilan de día 10 de diciembre a las 13:19 UTC y tuvo una profundidad de 71km con una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[176]
Chile: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 75 km norte-noreste de Calama el día 14 de diciembre a las 15:20 y tuvo una profundidad de 114km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[177]
Filipinas: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 25km al suroeste de Sarangani el día 15 de diciembre a las 23:21 UTC y tuvo una profundidad de 14km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas sufrieron grietas en General Santos[178]
Perú: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 2 km al este de Quequeña el día 16 de diciembre a las 17:48 UTC y tuvo una profundidad de 90km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados en la provincia de Arequipa . También se observaron desprendimientos de rocas que bloquearon carreteras.[179]
Japón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 100km al este Hachinohe el día 20 de diciembre a las 17:22 UTC y tuvo una profundidad de 35km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[180]
Filipinas: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 2 km al sureste de Calatagan el día 24 de diciembre a las 23:43 y tuvo una profundidad de 109km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[181]
Turquía: Un fuerte sismo de magnitud 5.5 se registró a 7km al oeste de Sivrice el día 27 de diciembre a las 06:37 UTC y tuvo una profundidad 9 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron algunos daños y 68 personas resultaron heridas.[182]
Chile: Un sismo de magnitud 6.7 se registró a 146km al oeste de Corral el día 27 de diciembre a las 21:39 UTC y tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de V en la escala de Mercalli, no se reportan daños.[183]
Croacia: Un fuerte sismo de magnitud 5.2 se registró a 8km al oeste de Petrinja el día 28 de diciembre a las 05:28 UTC y tuvo una profundidad 10km con una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados en Petrinja, Glina y Sisak.[184]
Croacia: Un fuerte terremoto de magnitud 6.4 se registró a 2 km al sureste de Petrinja, el día 29 de diciembre a las 11:19 (UTC). Tuvo una profundidad de 10km con una intensidad de IX en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron graves daños en los edificios de Petrinja y sus alrededores, hasta Zagreb. Siete personas murieron durante el terremoto. cinco de las cuales en Glina. Varios otros resultaron heridos.