Ir al contenido

PBC CSKA Moscú

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:01 24 oct 2020 por Pacoperez6 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
CSKA
Datos generales
Nombre completo Professional'nyy basketbol'nyy klub TSSKA Moskva
(Профессиональный баскетбольный клуб ЦСКА Москва)
Apodo(s) Armeitsy (Militares), Koni (Caballos), Krasno-sinie (Rojos y azules)
Deporte Baloncesto
Fundación Finales de 1923
Presidente Bandera de Rusia Andrey Vatutin
Entrenador Bandera de Grecia Dimitrios Itoudis
Instalaciones
Estadio cubierto Universal Sports Hall
Bandera de Rusia Moscú, Rusia
Ubicación Leningradsky Ave, 39
Capacidad 5 500 espectadores
Otras instalaciones VTB Ice Palace
13 000 espectadores
Uniforme
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Uniforme de baloncesto
Competición
Liga VTB United League
Euroliga
Web oficial

El P. B. C. CSKA Moscú (del ruso: 'ПБК ЦСКА Москва, Центральный спортивный клуб армии'), transliterado Professional'nyy basketbol'nyy klub TSSKA Moskva (en español: Club de Baloncesto Profesional del Club Deportivo Central del Ejército de Moscú), es la sección de baloncesto de la sociedad polideportiva rusa de denominación homónima de la ciudad de Moscú, y fue fundada en 1924.

Es el club baloncestístico más laureado de su país, y uno de los más reconocidos a nivel internacional. En dichas competiciones es el segundo equipo más laureado de la máxima competición continental de la Euroliga con ocho títulos, el último de ellos en la edición de 2019.

Algunos de los jugadores más emblemáticos que han jugado con el club a lo largo de los años son: Andréi Kirilenko, Darius Songaila, Gordan Giriček, Alexander Volkov, Sergei Belov, Vladimir Tkachenko, Marcus Brown, y Theodoros Papaloukas.

Historia

El CSKA Moscú fue el gran dominador del baloncesto en toda la unión soviética, ganando la Liga de la URSS en 24 ocasiones. Una vez desintegrada la Unión Soviética, se ha convertido en el dominador indiscutible de la Liga Rusa: ganándola 9 temporadas consecutivas entre 1992 y 2000; e iniciando un nuevo ciclo desde el 2003 hasta 2013 -20 en total.

El CSKA supo aprovechar su vinculación con el ejército y fichó a todos los jugadores que le interesaron -los fichaba por ley. Cualquier jugador -como cualquier ciudadano soviético de la época- podía ser militarizado y si se militarizaba a un baloncestista era, por supuesto, porque sus características interesaban al equipo del ejército. Su cabeza visible fue, durante muchos años, un coronel que ejercía de entrenador. Licenciado del Instituto Militar de la Cultura Física de Leningrado (actualmente San Petersburgo) en 1952, Alexander Gomelski estuvo vinculado toda su carrera con los clubs del ministerio de Defensa. Entre 1953 y 1966 fue entrenador del SKA de Riga y en 1966 tomó el mando del CSKA, club que bajo su mando se convirtió en uno de los mejores equipos de Europa y que se hizo parte inalienable de la vida del coronel-entrenador, quien en 1997 fue nombrado su presidente.

Polémica final de Barcelona

La final de la Copa de Europa de 1969 fue celebrada en Barcelona, aún durante el régimen franquista. Se enfrentaron el Real Madrid y el CSKA, máximo representante deportivo de un país con el que no se mantenían relaciones políticas. La propaganda oficial animó a que los aficionados barceloneses se volcaran con el equipo madrileño, pero las repletas gradas del Palacio de los Deportes acabaron aclamando al equipo comunista, que se impuso en la prórroga por 103 a 99.

Siglo XXI y resurgimiento

Los años 2000 han significado el regreso del CSKA Moscú a la élite del baloncesto europeo: entre 2001 y 2005 participó en cuatro ocasiones en la "Final Four", pese a no conseguir jugar ninguna final europea. En el 2001 disputó la "Final Four" de la Suproliga, y en los años 2003, 2004 y 2005 repitió participación en la "Final Four" de la Euroliga. La temporada 2004-2005 estuvo muy cerca del título: ganó todos los partidos de las diferentes fases de la Euroliga excepto uno (en Moscú frente al FC Barcelona), y se clasificó para disputar la "Final Four", organizada en su propia cancha: Moscú, pero perdió la semifinal ante el TAU Cerámica, y el partido por el tercer y cuarto puesto ante el Panathinaikos BC. La campaña siguiente, 2005-2006, los moscovitas se resarcieron y conquistaron la Euroliga en la "Final Four" de Praga, dirigidos por el genial base griego Theodoros Papaloukas.

En 2009, Andrey Vatutin se convierte en presidente del equipo sustituyendo a Sergey Kushchenko.[1]

Datos de la sección

Trayectoria y palmarés resumido

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad.

Bandera de Rusia Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Liga de baloncesto de la Unión Soviética /
Superliga de Baloncesto de Rusia /
Liga Profesional de Baloncesto (44/11)
1944-45, 1959-60, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1964-65, 1965-66, 1968-69, 1969-70, 1970-71, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1975-76, 1976-77, 1977-78, 1978-79, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1983-84, 1987-88, 1989-90, 1992, 1992-93, 1993-94, 1994-95, 1995-96, 1996-97, 1997-98, 1998-99, 1999-00, 2002-03, 2003-04, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2011-12, 2012-13. (Récord) 1945-46, 1950-51, 1952-53, 1953-54, 1954-55, 1956-57, 1957-57, 1974-75, 1984-85, 1985-86, 1986-87.
Copa de la Unión Soviética /
Copa de Rusia (7/3)
1971-72, 1972-73, 1981-82, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2009-10. (Récord) 2002-03, 2003-04, 2007-08.


Bandera de las Naciones Unidas Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Euroliga (8/6) 1960-61, 1962-63, 1968-69, 1970-71, 2005-06, 2007-08, 2015-16, 2018-19. 1964-65, 1969-70, 1972-73, 2006-07, 2008-09, 2011-12.
VTB United League (10/1) 2008, 2009-10, 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19. (Récord) 2010-11.
North European Basketball League (1/0) 2000.
Bandera de las Naciones Unidas Torneo Internacional Títulos Subcampeonatos
Gomelsky Cup (9/2) 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2018, 2019. (Récord) 2009, 2017.


Es el club más laureado de la máxima categoría del baloncesto ruso —antigua Unión Soviética— sumando un total de cincuenta y cuatro títulos. En cuanto al panorama internacional, el club es uno de los veintiún equipos campeones de la antigua Copa de Europa —actual Euroliga y más prestigiosa competición de clubes en Europa—, habiéndola disputado un total de cuarenta y tres temporadas no compareciendo únicamente en veintidós ediciones, siendo el tercer club con más presencias tras el Real Madrid Baloncesto y el Maccabi Tel Aviv Basketball Club entre los 352 equipos que alguna vez la han jugado.[2]​ En ella ha conquistado un total de ocho títulos siendo el segundo más laureado tras el conjunto madrileño y por encima de los israelitas, siendo dos de sus grandes rivales internacionales.


Títulos oficiales Nacionales Europeos Mundiales Total
Campeonato de Liga Copa de Rusia VTB United League North European Basketball League Torneo Internacional FIBA
P. B. K. TSSKA Moskva 44 7 8 - - - - 10 1 - (1) 71
Datos actualizados a la consecución del último título el 19 de mayo de 2019.

Notas : Desde 2004 la ULEB se integró dentro de FIBA Europa, tras la escisión FIBA-EUROLIGA (ULEB), aunque a partir de la temporada 2016-17 tuvo lugar una nueva fractura. Por otra parte, hay que mencionar, que, existió una tercera competición europea: FIBA EuroChallenge -Eurocup FIBA-, desaparecida en 2015 para dar paso a la nueva Copa Europea de la FIBA (e incluso llegó a haber una cuarta competición europea gestionada por la FIBA entre 2002 y 2007); no organizadas por la ULEB.

Organigrama deportivo

Plantilla actual

Plantilla del CSKA Moscú
Jugadores Cuerpo técnico
Jugador Pos. Nac. Altura Peso Edad Procedencia
3 Bolomboy, Joel P Bandera de Rusia 2,06 m (6 9) 105 kg (231 lb) 30 – 28 de enero de 1994 Bandera de Estados Unidos Milwaukee Bucks
4 Khomenko, Aleksandr BE Bandera de Rusia 1,92 m (6 4) 85 kg (187 lb) 25 – 25 de enero de 1999 Bandera de Rusia cantera
5 James, Mike B Bandera de Estados Unidos 1,85 m (6 1) 85 kg (187 lb) 33 – 18 de agosto de 1990 Bandera de Italia Pallacanestro Olimpia Milano
6 Hilliard, Darrun EA Bandera de Estados Unidos 1,98 m (6 6) 80 kg (176 lb) 31 – 13 de abril de 1993 Bandera de España Saski Baskonia
7 Ukhov, Ivan E Bandera de Rusia 1,95 m (6 5) 81 kg (178 lb) 38 – 14 de octubre de 1985 Bandera de Rusia Khimki
10 Hackett, Daniel BE Bandera de Italia 1,98 m (6 6) 96 kg (211 lb) 36 – 19 de diciembre de 1987 Bandera de Alemania Brose Bamberg
11 Antónov, Semión AP Bandera de Rusia 2,02 m (6 8) 104 kg (229 lb) 34 – 18 de julio de 1989 Bandera de Rusia Nizhny Novgorod
13 Strēlnieks, Jānis BE Bandera de Letonia 1,91 m (6 3) 85 kg (187 lb) 34 – 1 de septiembre de 1989 Bandera de Grecia Olympiacos B.C.
17 Voigtmann, Johannes APP Bandera de Alemania 2,11 m (6 11) 115 kg (253 lb) 31 – 30 de septiembre de 1992 Bandera de España Saski Baskonia
20 Vorontsévich, Andréi AP Bandera de Rusia 2,07 m (6 9) 107 kg (235 lb) 36 – 17 de julio de 1987 Bandera de Rusia Lokomotiv Novosibirsk
21 Clyburn, Will A Bandera de Estados Unidos 2,01 m (6 7) 95 kg (209 lb) 34 – 17 de mayo de 1990 Bandera de Turquía Darüşşafaka
23 Shengelia, Tornike AP Bandera de Georgia 2,06 m (6 9) 109 kg (240 lb) 32 – 5 de octubre de 1991 Bandera de España Saski Baskonia
28 Lopatin, Andrey AP Bandera de Rusia 2,08 m (6 10) 110 kg (242 lb) 25 – 27 de agosto de 1998 Bandera de Rusia cantera
33 Milutinov, Nikola P Bandera de Rusia 2,13 m (7 0) 116 kg (255 lb) 29 – 30 de diciembre de 1994 Bandera de Grecia Olympiacos B.C.
41 Kurbanov, Nikita A Bandera de Rusia 2,02 m (6 8) 99 kg (218 lb) 37 – 5 de octubre de 1986 Bandera de Rusia Lokomotiv Kuban
Entrenador
Entrenador(es) ayudante(s)
Preparador(es) físico(s)
  • Bandera de Grecia Kostas Chatzichristos
  • Bandera de Rusia Eugeniy Burin
Médico(s)
  • Bandera de Rusia Roman Abzhelilov
  • Bandera de Rusia Yuriy Kozhokar
  • Bandera de Rusia Andrey Oros
Fisioterapeuta(s)
  • Bandera de Rusia Asker Barcho
  • Bandera de Serbia Aleksandar Bata
  • Bandera de Rusia Aleksandr Selyavkin
Delegado del equipo
  • Bandera de Rusia Alexander Gugunishvili

Leyenda
  • Capitán Capitán del equipo
  • Lesionado Lesionado

Plantilla
Actualizado a: 24 de octubre de 2020

Parcela técnica

Jugadores destacados

Rivalidades

No hay ninguna duda de que el máximo rival del CSKA Moscú es el Real Madrid, contra el que disputa el Clásico Europeo de baloncesto, cosa que se entiende al saber que esos dos equipos son los dos clubes más grandes del baloncesto europeo en la actualidad.

También mantiene rivalidades con el Maccabi Tel Aviv y más recientemente también con el Fenerbahçe, mientras que en suelo ruso su máximo rival es el Khimki.

Encuentros contra equipos NBA

Enlaces externos

  1. Andrey Vatutin becomes new CSKA president
  2. Página oficial de la Euroliga (ed.). «ULEB Euroliga». Consultado el 23 de enero de 2017.