Metal Gear Solid V: Ground Zeroes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:46 25 ago 2014 por 201.231.26.210 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Metal Gear Solid V: Ground Zeroes
Información general
Desarrollador Kojima Productions
Distribuidor Konami
Diseñador Hideo Kojima
Yoji Shinkawa[1]
Director Hideo Kojima
Junji Tago[2]
Productor Hideo Kojima
Artista Yoji Shinkawa
Hideki Sasaki[2]
Masayuki Suzuki[1]
Compositor Harry Gregson-Williams
Ludvig Forssell
Akihiro Tereuta[1]
Datos del juego
Género Acción-aventura, sigilo
Idiomas inglés, francés, italiano, alemán, español, japonés, portugués y ruso Ver y modificar los datos en Wikidata
Modos de juego Un jugador
Clasificaciones
Datos del software
Motor Fox Engine[2][3]
Plataformas PlayStation 3
PlayStation 4
Xbox 360
Xbox One
Microsoft Windows
Datos del la mesa
Unidades comercializadas 1 000 000
Datos del hardware
Formato Disco óptico
Distribución digital
Desarrollo
Lanzamiento
  • AUS 14 de marzo de 2014[3]​ PC: TBA
    • WW 18 de marzo de 2014
    • WW 20 de marzo de 2014
    • WW 27 de marzo de 2014
    • WW 20 de marzo de 2014
    • JP 4 de septiembre de 2014
    • WW 18 de diciembre de 2014
Metal Gear
Metal Gear Rising: Revengeance
Metal Gear Solid V: Ground Zeroes
Metal Gear Solid V: The Phantom Pain
Enlaces

Metal Gear Solid V: Ground Zeroes (メタルギアソリッドグラウンドゼロズ Metaru Gia Soriddo Faibu Guraundo Zerozu?) es un videojuego de acción-aventura y sigilo desarrollado por Kojima Productions y producido por Konami.[3][5]​ Es parte de una subserie de precuelas de la saga Metal Gear, que tendrá lugar después de los eventos sucedidos en Metal Gear Solid: Peace Walker. Ground Zeroes es la primera parte de Metal Gear Solid V, funcionando como prólogo del próximo Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.[6]

Argumento

Cronología ficcional de
la saga Metal Gear
1964 – Snake Eater
1970 – Portable Ops
1974 – Peace Walker
1975 – Ground Zeroes
1984 – The Phantom Pain

1995 – Metal Gear
1999 – Metal Gear 2

2005 – Metal Gear Solid
2007/09 – Sons of Liberty
2014 – Guns of the Patriots
2018 – Metal Gear Rising

Ubicado en 1975 en algún tiempo después de los eventos de Peace Walker, el jugador controla nuevamente a Naked Snake (Big Boss) liderando su organización renegada Militaires Sans Frontieres (MSF), infiltrándose en un centro de detención estadounidense ubicado en Cuba, llamado Camp Omega. El objetivo principal de Snake es recuperar a la agente de Cipher, Paz Ortega, y al joven soldado sandinista, Chico, quienes estuvieron involucrados con Snake durante los eventos de Peace Walker. En algun momento de la misión, la Base Madre de MSF es atacada por una desconocida organización llamada XOF, liderada por Skull Face. Los eventos de Ground Zeroes resultarán importantes en un cambio en la personalidad de Big Boss, que posteriormente se revelarán en la siguiente entrega de la saga: Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.

Sistema de juego

Al igual que en Peace Walker, en Ground Zeroes se incluye como característica la presencia de la Motherbase (en español: Base Madre), lugar en donde el jugador puede desarrollar nuevas tecnologías en armamento y objetos que lo ayuden en las misiones. La principal novedad es una nueva opción que permite al jugador acceder a su Base Madre desde su teléfono inteligente.[7]​ El director de la serie, Hideo Kojima, reveló que el juego tiene un nuevo ciclo día/noche ejecutado en tiempo real, y que «dependiendo de como viajes entre una etapa a otra, el tiempo de viaje afectará la hora del día cuando arribes a tu destino».[8]​ Una nueva dirección en la saga, permitirá al jugador elegir en qué orden tienen lugar los eventos en la historia, mediante la selección abierta de las misiones, y aún así «entender el mensaje al final».[9]

Kojima habló sobre el carácter restrictivo de los anteriores títulos de Metal Gear, diciendo que ellos «situaban al jugador en un carril para ir desde el punto A al punto B, con un cierto grado de libertad entre ellos». En un marcado contraste, el equipo de Kojima en su lugar ofreció a los jugadores nuevas formas de recorrido y métodos de sigilo, como tomar un avión, un helicóptero o una moto para acceder a la zona de la misión. Esto, con el fin para Kojima, de lograr una «verdadera experiencia de mundo abierto» en Ground Zeroes.[10]

Desarrollo

En febrero de 2012 un sitio web llamado «Development Without Borders» (en español: «Desarrollo sin Fronteras»), propiedad de Konami, subió la promoción del desarrollo de una nueva entrega de Metal Gear, titulado «The "next" MGS». El sitio estaba reclutando personal para la Conferencia de Desarrolladores de Videojuegos en marzo de aquel mismo año, solicitando una serie de puestos de trabajo para el último Metal Gear, apuntando a la «última generación en consolas y PC» y para la «próxima generación del motor Fox».[11][12]​ Tiempo después, capturas de pantalla y vídeos del recientemente anunciado Fox Engine fueron dados a conocer por el equipo.[13]​ La demostración contó con muchos escenarios y personajes aleatorios, aunque ninguno relacionado con la serie Metal Gear. En algunas capturas de pantalla, sin embargo, se observó a un personaje parecido a Big Boss caminando hasta un vehículo blindado de combate Stryker visto previamente en Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots.[14]

El juego fue más tarde anunciado el 30 de agosto de 2012, originalmente bajo el nombre de Metal Gear Solid: Ground Zeroes. Este fue revelado en una función privada para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la serie Metal Gear, e hizo su debut en público dos días después en el Penny Arcade Expo de 2012,[15]​ dándose a conocer el primer video del juego,[16]​ así como la novedad en la saga de ser un mundo abierto.[3]​ El director Hideo Kojima confirmó que Big Boss volvería como el protagonista del juego, y que la historia iba a servir como prólogo a otro juego de la serie.[17]​ Será el primer juego en utilizar el nuevo motor Fox Engine, desarrollado por Kojima Productions.[18]​ En enero de 2013, Kojima reveló que Ground Zeroes será el primer título de la saga en ser subtitulado en árabe, una característica que el equipo había planeado originalmente para los juegos anteriores.[19]​ Además, confirmó también que la duración de las cinemáticas va a reducirse, ya que cree que las escenas largas están obsoletas.[20]

Originalmente Ground Zeroes y The Phantom Pain iban a ser lanzados juntos, pero el largo tiempo de desarrollo de The Phantom Pain resultó en que Kojima decidió dividir el proyecto en dos partes a fin de que los jugadores tengan un acceso temprano a Metal Gear Solid V.[21]​ Kojima compara Ground Zeroes con la secuencia pre-título de una película de Hollywood, debido a cómo este construirá la trama de The Phantom Pain.[21]​ Kojima en un momento incluso expresó su preocupación por el lanzamiento de Ground Zeroes. Afirmó que su objetivo era atacar los tabúes y las temáticas maduras, que él mismo consideraba como «muy arriesgadas», y agregó que sus papeles como creador y productor estaban en conflicto entre sí. Como creador, Kojima quería tomar el riesgo de la exploración de temas que podrían alienar al público, pero como productor, tenía que ser capaz de bajar el tono de los contenidos con el fin de vender tantas copias del juego como sea posible. En última instancia, su papel de creador ganó, y Kojima describió su enfoque como «dar prioridad a la creatividad a través de las ventas».[22][23][24]

Kojima describió las conexiones y diferencias entre Ground Zeroes y The Phantom Pain, manifestando que «las capacidades avanzadas del Fox Engine me han permitido contar una nueva historia de una nueva manera», y que «no habrá una diferencia significativa en lo que The Phantom Pain trae a la serie, por lo que queremos facilitar a los jugadores entrar en el nuevo entorno del mundo abierto y su potencial».[25]

Un teaser de Ground Zeroes fue exhibido durante el evento de lanzamiento de la PlayStation 4 el 14 de noviembre de 2013. En la ocasión, se confirmó contenido exclusivo de la entrega para las plataformas de PlayStation, en la forma de una misión titulada «Déjà Vu». La misión permite a los jugadores controlar al «Snake clásico», una recreación pixelada del modelo de Solid Snake en el mítico Metal Gear Solid.[26]​ Un teaser extendido reveló también a Psycho Mantis, un villano de Metal Gear Solid, y otros elementos de aquella entrega establecidos en una versión de Shadow Moses en Camp Omega.

Un segundo avance, en forma de tráiler fue lanzado el 9 de diciembre del mismo año. Esta vez, con contenido exclusivo para Xbox One. La misión, titulada «Jamais Vu», ofrece una versión de Metal Gear Rising: Revengeance de Raiden donde elimina a una serie de soldados en Camp Omega, manteniendo la misma atmósfera de aquella entrega. En este adelanto, se confirmó la fecha de lanzamiento del juego para el 18 de marzo de 2014.[4]​ El juego será lanzado tanto física como digitalmente en la primavera de 2014, de manera independiente de Metal Gear Solid V: The Phantom Pain.[25][27][28]

Originalmente, la venta física de Ground Zeroes se limitaba a la PlayStation 3 y Xbox 360, mientras que para la PlayStation 4 y Xbox One sólo iba a ser liberado como un lanzamiento digital,[29]​ pero el 10 de diciembre 2013, se anunció que para la PlayStation 4 y Xbox One también recibirían versiones físicas.[30]​ Las positivas ventas de Peace Walker en Japón, resultaron en la adición de Kazuhira Miller a la portada de Ground Zeroes junto a Big Boss. Sin embargo, debido a las malas ventas del mismo en occidente, Kojima prefirió eliminarlo de la portada en su versión en inglés.[31][32]​ Para la versión japonesa del juego, Kojima confirmó una opción de texto inglés, tanto para los menús como para los diálogos.[33]​ Esto haría posible jugar el juego con el elenco de voces en japonés, acompañadas de subtítulos en inglés.

El 4 de febrero de 2014, Game Informer adelantó que la misión central de la historia de Ground Zeroes podría completarse en dos horas.[34]​ Sin embargo, esto sólo se refiere a misiones principales del juego, ya que con las operaciones secundarias, parches XOF y otros extras, la duración del juego puede extenderse de forma considerable.[35]

El 24 de abril de 2014 Konami anunció que las misiones descargables exclusivas “Deja Vu” y “Jamais Vu” pasarían a estar disponibles para todas las plataformas.[36]

Recepción

La web de videojuegos Gamerologies lo ha valorado positivamente, destacando la IA de los enemigos y el apartado gráfico de entre todo su conjunto, criticando que toda la acción se desarrolle en un mismo escenario, puntuando finalmente el juego con un 8/10.[37]​ En lo que respecta a la acogida por parte del público, el 26 de abril de 2014 Konami anunció que el juego había alcanzado la cifra de un millón de unidades vendidas sin contar las copias digitales del juego.[38]

Enlaces externos

Referencias

  1. a b c «Snake is back on "FOX"!» (en inglés). Konami. Consultado el 26 de febrero de 2014. 
  2. a b c Weber, Rachel (27 de marzo de 2013). «Phantom Pain and Ground Zeroes are Metal Gear Solid V» (en inglés). gamesindustry.biz. Consultado el 26 de febrero de 2014. 
  3. a b c d e f g h Reilly, Luke (30 de agosto de 2012). «Open-World Metal Gear Solid: Ground Zeroes Unveiled» (en inglés). IGN. Consultado el 26 de febrero de 2014. 
  4. a b c d «METAL GEAR SOLID V: GROUND ZEROES Release Dates Set – Including Releases on Next-Gen Consoles PlayStation®4 and Xbox One» (en inglés). Konami Digital Entertainment. 10 de diciembre de 2013. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  5. «Anunciado Metal Gear Solid: Ground Zeroes». Gematsu (en inglés). 30 de agosto de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2012. 
  6. Ishaan (27 de marzo de 2013). «The Phantom Pain And Metal Gear Solid: Ground Zeroes Are Two Separate Games (Update 2)» (en inglés). siliconera.com. Consultado el 26 de febrero de 2014. 
  7. Robinson, Martin (27 de septiembre de 2012). «Metal Gear Solid Ground Zeroes to feature base-building, will support multiple devices» (en inglés). Eurogamer. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  8. Cocker, Guy (28 de septiembre de 2012). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes includes Mother Base, day/night cycle» (en inglés). Gamespot. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  9. Dubayan (19 de enero de 2013). «My meeting with one of the greatest game directors: Hideo Kojima». Saudi Gamer. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  10. Sinha, Ravi (15 de marzo de 2013). «Metal Gear Solid Ground Zeroes: “Ultimate Goal is To Give Players More Freedom”» (en inglés). GamingBolt. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  11. Purchese, Robert (22 de febrero de 2013). «Next Metal Gear Solid targets "high-end consoles", "next-gen" Fox engine» (en inglés). Eurogamer. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  12. Reilly, Luke (22 de febrero de 2012). «Kojima Productions Hiring For "Next" Metal Gear Solid» (en inglés). IGN. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  13. Yin-Poole, Wesley (2 de marzo de 2012). «Hideo Kojima shows off impressive Fox Engine screenshots» (en inglés). Eurogamer. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  14. McGarvey, Sterling (6 de octubre de 2011). «Kojima Inspires With Fox Engine, Creative Vision At USC» (en inglés). Gamasutra. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  15. chibisake (2 de septiembre de 2012). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes PAX Prime 2012 Trailer» (en inglés). GamersHell. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  16. «Vídeo de ‘Metal Gear Solid: Ground Zeroes’ con subtítulos en español». Deculture.es. 2 de septiembre de 2012. Consultado el 3 de septiembre de 2012. 
  17. Hillier, Brenna (3 de septiembre de 2012). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes is a “prologue”, coming to PS3, Xbox 360» (en inglés). VG247. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  18. Leo, Jon (30 de agosto de 2012). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes shows off Fox Engine and possible open-world elements» (en inglés). Gamespot. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  19. Rabbit (20 de enero de 2013). «Hideo Kojima Interview» (en inglés). At7addak. Consultado el 20 de enero de 2013. 
  20. Oommen, Daniel (19 de enero de 2013). «One on One with Hideo Kojima» (en inglés). YouthArabia. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  21. a b «祝・日本発売決定! 『メタルギア ソリッド V グラウンド・ゼロズ』について、発売の理由から気になる部分まで、小島監督にインタビューで直撃!» (en japonés). Famitsu. 15 de noviembre de 2013. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  22. Akerman, Nick (22 de febrero de 2013). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes will tackle many taboos, may not release in its current state» (en inglés). VG247. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  23. «Metal Gear Solid Ground Zeroes - May Not Release In Its Current State And New Spin-offs, Possibly With The Boss» (en inglés). Metal Gear Solid TV. 22 de febrero de 2013. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  24. MoStWaNteD (22 de febrero de 2013). «Konami: Metal Gear Solid: Ground Zeroes Tackles Lots of Taboos, Risky To Be Released» (en inglés). Latest News Explorer. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  25. a b MacDonald, Keza (4 de noviembre de 2013). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes Release Window» (en inglés). IGN. Consultado el 3 de marzo de 2014. 
  26. Serrels, Mark (15 de noviembre de 2013). «MGSV: Ground Zeroes Has Classic Snake Missions, Exclusive To PS3 and PS4» (en inglés). Kotaku. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  27. Narcisse, Evan (4 de noviembre de 2013). «Metal Gear Solid V: Ground Zeroes Comes Out Spring 2014» (en inglés). Kotaku. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  28. Kubba, Sinan (4 de noviembre de 2013). «Metal Gear Solid 5: Ground Zeroes ends wait in spring 2014 (update)» (en inglés). Joystiq. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  29. Davison, Pete (Noviembre de 2013). «Metal Gear Solid V: Ground Zeroes Coming Next Spring» (en inglés). USGame. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  30. Chieng, Kevin (10 de diciembre de 2013). «MGS V: Ground Zeroes Will Get Physical for "Next" Gen, Additional Bonuses Included» (en inglés). GameTrailers. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  31. Nelva, Giuseppe (16 de noviembre de 2013). «Kaz Might Disappear from Western Metal Gear Solid V: Ground Zeroes’ Cover due to Peace Walker’s Poor Sales» (en inglés). Dual Shockers. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  32. Karmali, Luke (10 de diciembre de 2013). «Metal Gear Solid: Ground Zeroes Box Art Revealed» (en inglés). IGN. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  33. Kojima, Hideo (11 de diciembre de 2013). «Today, had "GZ"'s "English subtitle" check on Japanese version of PS3.» (en inglés). Twitter. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  34. Hillier, Brenna (4 de febrero de 2014). «Metal Gear Solid 5: Ground Zeroes is two hours long – report» (en inglés). VG247. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  35. Inglis, Blair. «Metal Gear Solid V: Ground Zeroes' Campaign Is Under Two Hours Long» (en inglés). TheSixthAxis. Consultado el 4 de marzo de 2014. 
  36. «Jamais Vu y Deja Vu de Metal Gear Solid V: Ground Zeroes serán multiplataforma». Tecnojuega. 24 de abril de 2014. Consultado el 26 de abril de 2014. 
  37. http://www.gamerologies.com/2014/03/29/metal-gear-solid-v-ground-zeroes
  38. «Metal Gear Solid V: Ground Zeroes ya ha vendido un millón de copias». 24 de abril de 2014. Consultado el 26 de abril de 2014.