Ir al contenido

Fabio Fognini

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:01 13 ago 2014 por Mac460 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fabio Fognini

Fabio Fognini
Apodo Fogna, Gnocchi
País Italia Italia
Residencia Arma di Taggia, Italia
Fecha de nacimiento 24 de mayo de 1987 (37 años)
Lugar de nacimiento San Remo, Italia
Altura 1,78 m (5 10)
Peso 74 kg (163 lb)
Entrenador José Perlas
Profesional desde 2004
Brazo hábil Diestro (revés a dos manos)
Dinero ganado 18 207 467 dólares estadounidenses
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord de su carrera 417–377
Títulos de su carrera 3
Ranking actual 15.º (26 de mayo de 2014)
Mejor ranking 13.º (31 de marzo de 2014)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 4r (2014)
Roland Garros CF (2011)
Wimbledon 3r (2010)
Abierto de EE. UU. 3r (2012)
Dobles
Récord de su carrera 224–221
Títulos de su carrera 2
Ranking actual 61.° (26 de mayo de 2014)
Mejor ranking 32.° (31 de octubre de 2011)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia SF (2013)
Roland Garros 2r (2009, 2011, 2014)
Wimbledon 1r (2009, 2010, 2012, 2013)
Abierto de EE. UU. SF (2011)
Última actualización: 26 de mayo de 2014.

Fabio Fognini (San Remo, 24 de mayo de 1987) es un tenista profesional italiano. En su carrera ha conseguido tres títulos en torneos ATP y su mejor posición en el ranking es el N°13 conseguido en marzo de 2014. Su mejor victoria la obtuvo en el Masters de Canadá de 2007, donde derrotó al británico Andy Murray. Luego perdería ante el Nº1, el suizo Roger Federer. Otro de sus logros, fue llegar a las semifinales del Masters 1000 de Montecarlo donde cayó ante el Nº1 del mundo, Novak Djokovic. Es entrenado por el español José Perlas. En 2013 logra alzarse con su primer torneo ATP 500.

Vida personal

Comenzó a jugar tenis a los cuatro años. Su sobrenombre es Fogna. Su padre, Fulvio, es dueño de su propia empresa; su madre Silvana es ama de casa. Tiene una hermana menor, Fulvia, que es estudiante. Habla cuatro idiomas: italiano, inglés, español y francés. Sus hobbies incluyen el fútbol, es fan del Inter de Milán y el Genoa FC, y sus ídolos son el ex futbolista Iván Zamorano, la estrella de motociclismo Valentino Rossi y el campeón mundial de fútbol Marco Materazzi. Disfruta jugando en todas las superficies y considera como sus mejores tiros su derecho y su revés. Es entrenado por el español José Perlas.

Carrera ATP

2007

Finaliza en el Top 100 por primera vez en la posición No. 94 con una combinación de resultados exitosos en ATP (5-7) y Challenger (34-17). Clasificó en cinco torneos ATP y llegó a tercera ronda en eventos consecutivos, en el Torneo de Kitzbuhel (perdió contra su compatriota Andreas Seppi) y en el Masters de Montreal donde logró su mejor triunfo ante el No. 14 Andy Murray antes de perder contra el No. 1 Roger Federer.

Comenzó la temporada con la final del Challenger de Santiago (perdiendo contra Martín Vassallo Argüello) y cuartos de final en los Challenger de La Serena y Challenger de Barletta.

Fabio Fognini en el Masters de Canadá 2007.

Su mejor racha fue entre mayo y junio donde avanzó a las finales del Challenger de San Remo (perdiendo contra Francesco Aldi) y Challenger de Fürth (perdiendo contra Peter Luczak). También llegó a semifinales en los Challenger de Bytom, Challenger de Asunción y Challenger de Buenos Aires.

Hizo su debut en Grand Slam después de clasificar en Roland Garros y perder contra Juan Mónaco en cinco sets (estuvo con dos sets de ventaja).

Completó marcas de 3-3 en pista dura y 2-5 en polvo de ladrillo. En dobles alcanzó la final en el Challenger de Fürth (junto con Frederico Gil).

2008

El italiano finalizó en el Top 100 por segundo año consecutivo y sumó su máximo de triunfos ATP con 16 (12-8 en arcilla). Tuvo sus mejores resultados en polvo de ladrillo, donde avanzó a tres semifinales y ganó dos títulos de Challenger.

Comenzó la temporada con una caída en cinco sets en su debut en el Abierto de Australia (perdiendo contra Michael Russell). Durante la gira latinoamericana llegó a cuartos de final en el Torneo de Viña del Mar (perdió contra Santiago Ventura) y semifinales en el Torneo de Costa do Sauipe (perdiendo contra Nicolás Almagro) en semanas consecutivas.

Clasificó en el Masters de Indian Wells y llegó a segunda ronda (contra Paul-Henri Mathieu).

Quedó fuera por una lesión a la muñeca izquierda y regresó en junio con las semifinales en el Torneo de Varsovia (perdiendo contra Nikolay Davydenko). Siguió con las semifinales en el Torneo de Umag en julio (perdiendo contra Fernando Verdasco) y la tercera ronda en el Torneo de New Haven en agosto.

También tuvo su primera aparición en Wimbledon (perdiendo contra Marat Safin) y el US Open (perdiendo contra Wayne Odesnik), en ambos en primera ronda.

En Challengers, logró los títulos del Challenger de Turín (venciendo a Diego Junqueira) y del Challenger de Génova en septiembre (ganando a Gianluca Naso).

Sumó 0-1 contra rivales Top 10. Se sometió a una cirugía de rodilla izquierda el 30 de octubre. En dobles, llegó a la final del Torneo de Umag (junto con Carlos Berlocq). Obtuvo premios por $284,518.

2009

Fabio Fognini en el US Open 2009.

El No. 2 italiano (detrás del No. 49 Andreas Seppi) completó la mejor temporada en su joven carrera al ganar su mejor marca de 20 partidos.

Clasificó en el cuadro final en seis torneos de nivel de circuito, incluido el Masters de Montecarlo (donde derrotó a Marin Cilic, perdiendo con Andy Murray) y en Roland Garros (perdiendo ante Ígor Andréiev).

Su mejor resultado ATP World Tour fue semifinales en el Torneo de Stuttgart en julio y logró su mejor triunfo sobre el No. 11 Nikolay Davydenko (perdió contra Victor Hanescu). La semana previa ganó el Challenger de San Benedetto (a Cristian Villagrán).

En septiembre llegó a cuartos de final en el Torneo de Bucarest, donde perdió ante el posterior campeón Albert Montañés. Al mes siguiemte se clasificó para el Torneo de Pekín y para el Masters de Shanghái (cayendo ante el No. 2 Novak Djokovic).

Tuvo registros de 17-15 en arcilla, 2-8 en pista dura y 1-3 en pasto. Sumó 0-5 contra rivales Top 10 y aumentó las ganancias de su carrera a $395,679.

2010

El No. 2 italiano (detrás de Potito Starace y Andreas Seppi) finaliza en el Top 60 por segunda temporada consecutiva.

Su mejor resultado ATP World Tour fueron unos cuartos de final en el Torneo de Costa do Sauipe en febrero.

En Grand Slam logró su mejor desempeño, llegando a la tercera ronda de Roland Garros (derrotando al sembrado No. 15 Gaël Monfils en cinco sets, perdiendo contra Stanislas Wawrinka) y en Wimbledon, donde derrotó al No. 9 Fernando Verdasco en primera ronda (cayendo contra Julien Benneteau).

También alcanzó tres finales de Challenger, dos en su país y una en Chile, con lo que completó un récord de 18-3.

Logró marcas de 9-14 en arcilla, 4-10 en pista dura y 3-2 en césped. Sumó premios en dinero de US$424,469.

2011

El No. 2 italiano (detrás del No.39 Andreas Seppi) finaliza en el Top 50 por primera vez en su carrera.

Quedó eliminado en primera ronda del Abierto de Australia (perdiendo ante Kei Nishikori). Su primera gran actuación tuvo lugar en febrero, en el Torneo de Santiago llegando a semifinales (venció al No. 31 Thomaz Bellucci, perdiendo contra Tommy Robredo). No pasó de las primeras rondas, ni del Masters de Indian Wells, ni del Masters de Miami, perdiendo ante Nikolay Davydenko y Radek Stepanek, respectivamente.

Con la llegada de la tierra batida, mejoraron sus resultados, llegando a cuartos de final en el Torneo de Casablanca (perdiendo ante Albert Montañés), pero no consiguió pasar de la segunda ronda en ninguno de los Masters 1000 preparativos para Roland Garros. Sin embargo en Roland Garros fue la gran promesa del torneo, llegando a cuartos de final (venciendo a los españoles, Guillermo García-López (Nº33) y Albert Montañés (Nº38), no presentándose en su partido ante el No. 2 Novak Djokovic, debido a una lesión).

No disputó ni Wimbledon ni la temporada de césped, debido a su lesión producida en Roland Garros. Su próxima actuación destacada, fue llegar hasta las semifinales en el Torneo de Umag (perdiendo ante Marin Cilic).

En el US Open no consiguió pasar de la segunda ronda (perdiendo ante Tomas Berdych). Sus últimos resultados más destacados, fueron llegar a segunda ronda de los Torneo de Viena y Torneo de Valencia, perdiendo ante Xavier Malisse y Juan Mónaco, respectivamente.

Logró marcas de 6-15 en pista dura y de 20-15 en tierra batida. Quedó 0-2 contra rivales Top 10 y ganó premios en dinero de $589.904.

2012

De nuevo el No. 2 italiano (detrás del No. 23 Andreas Seppi) finaliza en el Top 50 por segunda vez consecutiva en su carrera y consigue llegar a sus dos primeras finales ATP World Tour.

Comienza su temporada, siendo eliminado en primera ronda del Abierto de Australia (perdiendo ante Alejandro Falla.

Fognini en Roland Garros 2012.

Tras compilar un registro de 3-5, consigue llegar a su primera final ATP World Tour, en abril, en el Torneo de Bucarest sobre pistas de arcilla (venciendo a su compatriota Andreas Seppi en cuartos de final, cayendo ante Gilles Simon en la final). En Roland Garros consigue llegar hasta la tercera ronda (venciendo al No. 25 Viktor Troicki en segunda ronda, cayendo ante Jo-Wilfried Tsonga.

En su temporada de césped, consigue llegar hasta cuartos de final en el Torneo de Eastbourne (perdiendo ante el ex No. 1 Andy Roddick. En Wimbledon, no pasa de la segunda ronda (cayendo ante el No. 1 Roger Federer, que a la vez sería el posterior campeón del torneo londinense).

Consiguió llegar hasta la segunda ronda del Masters de Canadá desde las rondas de clasificaciones (perdiendo ante Philipp Kohlschreiber). En el US Open, llegó hasta la tercera ronda (perdiendo ante Andy Roddick). Después ayudó a Italia a continuar en el Grupo Mundial de la Copa Davis ante Chile ganando su partido de individuales a Paul Capdeville.

Después logró llegar a su segunda final del año, en el Torneo de San Petersburgo (perdiendo ante el eslovaco Martin Klizan), quedando con un registro de 0-2 en finales ATP World Tour.

No pasó de la primera ronda en ninguno de los torneos posteriores, que disputó desde San Petersburgo.

Compiló marcas de 8-12 en cemento, 10-9 en arcilla y 3-3 en pasto. Quedó 0-3 contra rivales Top 10 y obtuvo premios en dinero de $464.382.

2013

Completa su mejor temporada como profesional. Acaba como el mejor tenista italiano y como Top 20 por primera vez en su carrera, además de ganar dos títulos ATP y llegar a una final.

Perdió en primera ronda del Abierto de Australia (ante Roberto Bautista Agut). Sin embargo en dobles junto con su compatriota Simone Bollelli llegaron hasta las semifinales (perdiendo ante los hermanos Bryans en tres sets). Tres semanas después ganaron juntos su segundo ATP World Tour de dobles, en el Torneo de Buenos Aires (derrotando a Nicholas Monroe y Simon Stadler). Mejoró de 2-3 en finales de dobles.

Ayudó a Italia a alcanzar los cuartos de final del Grupo Mundial de Copa Davis por primera vez en 15 años, con una victoria en cuatro sets sobre el croata Ivan Dodig en el quinto partido. También ganó su partido de dobles junto con Simone Bolelli.

Alcanzó sus novenas semifinales ATP en el Torneo de Acapulco (perdiendo ante David Ferrer). El 2 de marzo, de nuevo junto con Simone Bolleli, el dúo alcanzó la final del Torneo de Acapulco (perdiendo ante la pareja formada por Lukasz Kubot y David Marrero).

Cayó en el tercera ronda del Masters de Miami (perdiendo de nuevo ante David Ferrer. Batió a su compatriota Andreas Seppi (en primera ronda), al No. 6 Tomas Berdych (en tercera ronda) y al No. 10 Richard Gasquet (en cuartos de final) en el camino a las semifinales del Masters de Montecarlo (perdiendo finalmente con Novak Djokovic). Se convirtió en el primer italiano en llegar a unas semifinales en el Masters de Montecarlo desde Andrea Gaudenzi en 1995 (perdió con Muster). También fue el primer no cabeza de serie en alcanzar las semifinales en Montecarlo desde Juan Carlos Ferrero y Richard Gasquet en el 2005. Fue el primer italiano en llegar a unas semifinales de un Masters 1000 desde Seppi en el Masters de Hamburgo 2008. El 22 de abril, hubo dos italianos (Seppi y Fognini) clasificados en el Top 25 por primera vez desde Renzo Furlan y Andrea Gaudenzi el 22 de abril 1996.

En el Torneo de Oeiras alcanzó los cuartos de final (perdiendo ante el español Pablo Carreño-Busta) y cayó en semifnales de dobles con Daniele Bracciali (perdiendo ante Aisam-ul-Haq Qureshi y Jean-Julien Rojer). El 7 de mayo, no pudo convertir 3 match point contra Mijaíl Youzhny en primera ronda del Masters 1000 de Madrid.

Con Bracciali, como semillas Nº14, perdieron en primera ronda de Roland Garros ante la pareja israelí formada por Jonathan Erlich y Andy Ram. En individuales, perdió contra el siete veces campeón Rafael Nadal en tres sets en tercera ronda. Cayó en primera ronda de Wimbledon (perdiendo ante Jürgen Melzer). En Wimbledon, tampoco pasó de la primera ronda, haciendo pareja junto con Potito Starace, cayeron ante Daniel Brands y Lukas Rosol.

El 14 de julio, ganó su primer título ATP World Tour de su carrera con una victoria en tres sets sobre el alemán y local Philipp Kohlschreiber en la final del Torneo de Stuttgart (anteriormente había vencido al No. 11 Tommy Haas). Posteriormente subió seis lugares para ser el No. 25 del mundo.

Tan solo una semana después, el 21 de julio, ganó su segundo título ATP World Tour en el Torneo de Hamburgo. Salvó tres puntos de partido en el segundo set en el tie-break en el 5-6, 6-7 y 7-8 contra el número 114 del mundo, el argentino Federico Delbonis (anteriormente habría vuelto a ganar a Haas y al No. 15 Nicolás Almagro). El 22 de julio, irrumpió en el Top 20 por primera vez en el Nº 19.

El 27 de julio, ganó 7-6(3) en el tercer set contra Gaël Monfils en semifinales en el Torneo de Umag, salvando tres puntos de partido en el 5-6, para llegar a la tercera final ATP World Tour, en apenas tres semanas. El 28 de julio, vio como su racha de 13 victorias consecutivas llegó a su fin en la final de Umag (perdiendo ante Tommy Robredo en 2 sets). El 29 de julio, se elevó hasta el No. 16 del mundo (su puesto más alto por ahora).

El 7 de agosto, perdió en segunda ronda del Masters de Montreal (ante el letón Ernests Gulbis). El 12 de agosto, como sembrado No. 14 perdió 6-4 y 6-2 ante Radek Stepanek en primera ronda del Masters de Cincinnati.

El 18 de septiembre, se retiró debido a una lesión en el pie derecho en segunda ronda, en el 3-6 y 3-5, frente a Michal Przysiezny en el Torneo de San Petersburgo.,

Perdió ante Rafael Nadal, cuando ganaba por 6-2 y 4-1 en el Torneo de Pekín, en cuartos de final. En dobles, llegó a la final junto con Seppi, con victorias sobre Aisam-ul-Haq Qureshi y Jean-Julien Rojer en cuartos de final y Daniel Nestor y Leander Paes en semifinales; perdiendo la final ante Max Mirnyi y Horia Tecau en dos sets. Cayó a una marca de 2-5 en finales de dobles.

Cerró su temporada con unos cuartos de final en el Torneo de Valencia (perdiendo ante Nicolás Almagro) y cayendo en segunda ronda del Masters de París (perdiendo ante Grigor Dimitrov).

Compiló registros de 12-15 en cemento, 28-10 en arcilla y 2-2 en pasto. Quedó 2-9 contra rivales Top 10 y ganó su cuota más alta en premios en dinero con $1.269.834..

2014

Fognini arrancó el año en la posición No. 16 del ranking.

Su primer torneo de manera oficial durante la temporada fue el de Chennai. En primera ronda de su partido de dobles junto con Leander Paes sufrió una lesión en el muslo que le obligó a retirarse de ese partido y del suyo de segunda ronda de individuales cuando caía con el tenista local Yuki Bhambri por 1-6 y 5-5.

Como el sembrado No. 15 llegó al primer Grand Slam de la temporada, el Abierto de Australia 2014. En primera ronda derrotó al ruso Alex Bogomolov Jr. por 6-3, 6-2 y retirada de éste. En segunda ronda tuvo problemas para deshacerse del finlandés Jarkko Nieminen al que ganó por parciales de 7-5, 6-4, 3-6, 6-2. En tercera ronda venció al norteamericano Sam Querrey por 7-5, 6-4 y 6-4. En cuarta ronda no pudo con el serbio Novak Djokovic defensor del campeonato, quien le ganó por un aplastante 3-6, 0-6 y 2-6, aunque logró su mejor registro en el torneo oceánico. Tras ésto ayudó a Italia a meterse en cuartos de final de la Copa Davis tras vencer a Argentina por 3-1. Ganó su primer partido de individuales a Juan Mónaco por 7-5, 6-2 y 6-2. En el segundo le dio el punto final a los italianos tras vencer a Carlos Berlocq por 7-6(5), 4-6, 6-1, 6-4.

Luego viajó hasta Sudamérica para disputar la gira latinoamericana de Oro. Su primer torneo de esta serie fue el de Viña del Mar al que llegaba como el primer cabeza de serie. Ganó el torneo al imponerse al argentino Leonardo Mayer 6-2 y 6-4 en la final. Disputó el Torneo de Buenos Aires (Argentina) donde consiguió llegar hasta la final y enfrentarse contra el actual nº 4 del mundo David Ferrer, donde fue derrotado por 6-4 y 6-3. Posteriormente disputó el Torneo de Río de Janeiro donde perdió en cuartos de final contra el ucraniano Alexandr Dolgopolov por un doble 6-1 en un partido muy rápido, tras haber eliminado anteriormente a Aljaz Bedene y Pablo Cuevas. Gracias a los buenos resultados de la gira latinoamericana, es el actual nº 14 del mundo y número 1º del tenis italiano.

Luego jugaría los primeros Masters 1000 del año, el primero de ellos el de Masters de Indian Wells. En segunda ronda derrotó a Ryan Harrison por 5-7, 6-1 y 6-4. En tercera ronda superó a Gael Monfils por 6-2, 3-6 y 7-5, salvando una bola de partido. En cuarta ronda fue derrotado de nuevo por Alexandr Dolgopolov por un contundente 2-6 y 4-6. Una semana después disputó el Masters de Miami. En segunda ronda venció a Lukas Lacko por un doble 6-4. En tercera ronda venció a Roberto Bautista-Agut por 6-4, 3-6 y 3-6. Ya en cuarta ronda fue vapuleado por el No. 1 del mundo Rafael Nadal por un doble 6-2.

Estilo de juego

Fognini es conocido por su estilo de contraataque, con movimientos de tierra penetrantes limpios. Fognini tiene un excelente toque y utiliza con dejadas y voleas, sobre todo por del lado del drive. Su capacidad de convertir la defensa en ataque lo hace ideal para la tierra batida, y esto se refleja en el hecho de que sus mejores victorias han sido en esta superficie. Su movimiento y su disposición general alrededor de la cancha, junto con su estilo de juego fluido es bien conocido por los aficionados al tenis como mostrar un aire de despreocupación, apareciendo casual y sin esfuerzo.

Fognini es también conocido por su temperamento impaciente. Ha llegado a perder la calma, en ocasiones, sin embargo, en otros, se ha demostrado que es capaz de mantener una actitud sorprendentemente equilibrada ante la adversidad. Él tiene el récord de haber cometido más faltas de pie mientras ganaba un partido, un total de 12 , incluyendo doble faltas debido a faltas de pie consecutivas. El saque de Fognini es relativamente poco potente y apenas es un arma en su juego, porque pone el énfasis en la precisión y la colocación , mientras que también tiene la capacidad de sacar por encima de 130 millas por hora en alguna ocasión. Uno de sus mejores tiros es su golpe de derecha de adentro hacia fuera, que él utiliza con gran efecto, su táctica de juego por lo general consiste de un saque de par en par, provocando un retorno débil, estableciendo para golpear un golpe limpio hacia el lado derecho. Él también utiliza el revés paralelo con frecuencia, a menudo en momentos clave.

Equipamiento

Fognini actualmente utiliza una raqueta Pure Drive Babolat con cordaje Babolat RPM Blast. Su agarre es Babolat Vs original, y él lleva ropa y calzado de Adidas.

Títulos; 5 (3 + 2)

Individuales

Títulos

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (1)
ATP World Tour 250 (2)


N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 8 de julio de 2013 Bandera de Alemania Stuttgart Tierra batida Bandera de Alemania Philipp Kohlschreiber 5-7, 6-4, 6-4
2. 21 de julio de 2013 Bandera de Alemania Hamburgo Tierra batida Bandera de Argentina Federico Delbonis 4-6, 7-6(8), 6-2
3. 9 de febrero de 2014 Bandera de Chile Viña del Mar Tierra batida Bandera de Argentina Leonardo Mayer 6-2, 6-4

Finalista

N.° Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 23 de abril de 2012 Bandera de Rumania Bucarest Tierra batida Bandera de Francia Gilles Simon 6-4, 6-3
2. 17 de septiembre de 2012 Bandera de Rusia San Petersburgo Moqueta Bandera de Eslovaquia Martin Klizan 6-2, 6-3
3. 28 de julio de 2013 Bandera de Croacia Umag Tierra batida Bandera de España Tommy Robredo 0-6, 3-6

Grand Slam

Torneo 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 G-P Títulos
Bandera de Australia Australian Open - 1R 2R 1R 1R 1R 1R 4R 4–7 0
Bandera de Francia Roland Garros 1R - 1R 3R CF 3R 3R 3R 12–6 0
Bandera del Reino Unido Wimbledon - 1R 2R 3R - 2R 1R 3R 6–6 0
Bandera de Estados Unidos US Open - 1R 1R 1R 2R 3R 1R 3–6 0

Dobles

Leyenda
Grand Slam (0)
ATP World Tour Finals (0)
ATP World Tour Masters 1000 (0)
ATP World Tour 500 (0)
ATP World Tour 250 (2)
Resultado Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes Resultado en la final
Finalista 1. 14 de julio de 2008 Bandera de Croacia Umag Tierra batida Bandera de Argentina Carlos Berlocq Bandera de Eslovaquia Michal Mertiňák
Bandera de República Checa Petr Pála
6–2, 3–6, 5–10
Finalista 2. 27 de febrero de 2010 Bandera de México Acapulco Tierra batida Bandera de Italia Potito Starace Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de Austria Oliver Marach
0–6, 0–6
Campeón 3. 30 de julio de 2011 Bandera de Croacia Umag Tierra batida Bandera de Italia Simone Bolelli Bandera de Croacia Marin Čilić
Bandera de Croacia Lovro Zovko
6–3, 5–7, 10–7
Campeón 4. 24 de febrero de 2013 Bandera de Argentina Buenos Aires Tierra batida Bandera de Italia Simone Bolelli Bandera de Estados Unidos Nicholas Monroe
Bandera de Alemania Simon Stadler
6–3, 6–2
Finalista 5. 2 de marzo de 2013 Bandera de México Acapulco Tierra batida Bandera de Italia Simone Bolelli Bandera de Polonia Łukasz Kubot
Bandera de España David Marrero
5–7, 2–6

Títulos ATP Challengers Series

Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 6 de julio de 2008 Bandera de Italia Challenger de Turín Tierra batida Bandera de Argentina Diego Junqueira 6-3 6-1
2. 1 de septiembre de 2008 Bandera de Italia Challenger de Génova (1) Tierra batida Bandera de Italia Gianluca Naso 6-4 6-3
3. 6 de julio de 2009 Bandera de Italia Challenger de San Benedetto Tierra batida Bandera de Argentina Cristian Villagrán 6-7(5) 7-6(2) 6-0
4. 6 de septiembre de 2010 Bandera de Italia Challenger de Génova (2) Tierra batida Bandera de Italia Potito Starace 6-4 6-1
5. 27 de septiembre de 2010 Bandera de Italia Challenger de Nápoles-1 Tierra batida Bandera de Serbia Boris Pashanski 6-4 4-2 ab
6. 24 de octubre de 2010 Bandera de Chile Challenger de Santiago Tierra batida Bandera de Chile Paul Capdeville 6-2 7-6(2)

Enlaces externos