Ir al contenido

Estación de León

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:23 5 nov 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
León

Estación de León.
Ubicación
Coordenadas 42°35′42″N 5°34′55″O / 42.5951, -5.58204{{#coordinates:}}: no puede tener más de una etiqueta principal por página
Municipio León
Datos de la estación
Código 15100
Servicios Aseos Servicios adaptados Aparcamiento Cafetería Carros portaequipajes
Conexiones
Ver lista
Autobuses interurbanos
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Larga distancia Arco
Alvia
Trenhotel
Media distancia MD
Intercity
Regional
Regional Exprés

La estación de León es la principal estación ferroviaria de la ciudad española de León. Es de carácter terminal y provisional. Sustituye desde el 18 de marzo del 2011 a la histórica estación del norte, clausurada al tráfico con motivo de las obras que supondrán la llegada de la alta velocidad a la ciudad leonesa en un nuevo recinto que se prevé soterrado.

La estación está ubicada junto a la prolongación de la avenida Ordoño II y a escasos metros de la antigua estación.

Situación ferroviaria

Se encuentra situada a 825 metros de altitud. En ella confluyen dos trazados: por un lado la línea férrea de ancho ibérico entre Venta de Baños y Gijón, línea 130 de la red ferroviaria española y por el otro la línea férrea de ancho ibérico entre León y La Coruña, línea 800 de la red.[1]​ Históricamente la estación de León estuvo relacionada con la línea Palencia-La Coruña de la cual partía un ramal en dirección a Asturias.

La estación

Este recinto provisional moderno y funcional abarca un total de 1 273,6 metros cuadrados de superficie.[2]​ Su configuración como estación terminal hace que tenga un andén cabecera y tres andenes más, dos laterales y uno central que nacen de ella. Los tres tienen longitudes diferentes: 190 metros el situado más al oeste, 485 metros el central y 236 metros para el último.[2]​ A dichos andenes acceden cuatro vías, existen otras cuatro vías más de maniobras.

La estación cuenta con un amplio vestíbulo, taquillas, zona de embarque, cafetería, aseos, una pequeña zona comercial y diversas dependencias administrativas y de servicio. En el exterior existe un aparcamiento de pago y paradas de autobuses urbanos.

Servicios ferroviarios

Larga Distancia

Los trayectos de Larga Distancia operados por Renfe en la estación unen León con Madrid, Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia y el Levante gracias a sus trenes Alvia los cuales aprovechan los trazados de alta velocidad existentes. Muchas de estas conexiones son también posibles gracias a los nocturnos Trenhotel. Por último, un tren Arco diario en ambos sentidos enlaza Galicia con el País Vasco dando lugar a una relación transversal que permite llegar a la frontera francesa vía Hendaya.

Media Distancia

León dispone de amplias conexiones de Media Distancia que permiten enlazar directamente con gran parte de Castilla y León, así como con Galicia, Asturias y Madrid. Para ello se emplean trenes MD, Intercity, Regional y Regional Exprés.


Referencias

Enlaces externos