Antichrist Superstar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:45 26 mar 2011 por Miguel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Antichrist Superstar
Álbum de estudio de Marilyn Manson
Publicación 8 de octubre de 1996 en Nueva Orleans, Estados Unidos
Género(s) Metal industrial
Duración 74:43
Discográfica Nothing Records
Productor(es)

Trent Reznor
Dave Ogilvie
Sean Beavan

Sencillos de Antichrist Superstar
  1. «The Beautiful People»
    Publicado: 1996
  2. «Tourniquet»
    Publicado: 1997
  3. «Cryptorchid»
    Publicado: 1997
  4. «Antichrist Superstar»
    Publicado: 1997
  5. «Man That You Fear»
    Publicado: 1997
Cronología de Marilyn Manson
Smells Like Children
(1995)
Antichrist Superstar
(1996)
Remix & Repent
(1997)

Antichrist Superstar es el segundo álbum de estudio de la banda estadounidense de metal industrial Marilyn Manson. Fue grabado en Nueva Orleans, Estados Unidos, el 8 de octubre de 1996. Pese a toda la controversia que este disco generó por sus letras y sus mensajes, logró vender sólo en los Estados Unidos 1,9 millones de copias[1]​ y en ventas mundiales 7.500.000,[2][3]​ considerado su primer gran éxito.

Manson consideró este trabajo musical como una "autobiografía". En ella describió la visión que tiene del mundo en el cual crece, y expansiona su pensamiento fragmentándolo en las dieciséis canciones.[3]​ Por otra parte, este disco fue el comienzo de una trilogía que posteriormente se extendería a otros dos álbumes: Mechanical Animals y Holy Wood (In the Shadow of the Valley of Death).

Este álbum ganó tres certificaciones con disco de oro en Argentina,[4]Australia[5]​ y México.[6]​ También fue certificado con disco de platino en Estados Unidos[7]​ y Canadá.[2]​ Además fue uno de los álbumes más vendidos en Estados Unidos, ya que ocupó el puesto número tres en el Billboard 200.[8]​ Asimismo, el sencillo «The Beautiful People» ocupó el puesto número veintinueve en la lista de Mainstream Rock Tracks y veintiséis en el Modern Rock Tracks, ambas de Billboard. «Tourniquet» segundo sencillo del álbum, ocupó la casilla treinta del Mainstream Rock Tracks.[9]

Antecedentes

Trent Reznor, vocalista y líder de la banda Nine Inch Nails. Ayudó a Marilyn Manson en la realización de este álbum.

La producción musical de este álbum estuvo a cargo de Trent Reznor, Dave Ogilvie y Sean Beavan. Este álbum fue grabado en Nueva Orleans, bajo el sello discográfico de Nothing Records. Trent Reznor contribuyó significativamente en la realización de este material, ya que trabajó junto a la banda durante siete meses seguidos en los estudios, luego de haber terminado su trabajo musical The Downward Spiral en 1994. El guitarrista Zim Zum reemplazaría a Scott Putesky, mejor conocido como Daisy Berkowitz por diferencias musicales.

Manson se soportó en las ideas del filósofo Friedrich Nietzsche;[10]​ éstas hablan de la religión, del anticristo, del hombre, de la voluntad del poder, entre otros. Temas como «Antichrist Superstar», «Dried Up, Tied and Dead to the World», «Man That You Fear» hablan de toda la temática ilustrada en las obras de Nietzsche. Estas ideas no sólo se evidenciaron en Antichrist Superstar, sino también, en las entrevistas y en algunos materiales autobiográficos como el de The long hard road out of hell.[11]

Manson utilizó todo tipo de simbologías en este álbum. Letras hebreas, números romanos, círculos, dibujos de rayos, entre otros. La mayoría de estos símbolos son utilizados por la Iglesia de Satán, del cual Manson es miembro, luego de que su fundador Anton Szandor LaVey le nombrara "Reverendo".[12]

Concepto

Los ideales de Nietzsche fueron la base para que Manson se afianzara en su forma de pensar, en su estilo de vida y en su forma de ver las cosas.

Antichrist Superstar es un álbum basado en gran parte por los ideales y pensamientos de Nietzsche.[13]​ También es el principo de una trilogía invertida que completaban Mechanical Animals y Holy Wood.[14]​ En estas trilogías se mostraba el ascenso de Manson, su pasión por un mundo que detestaba, un mundo lleno de drogas, excesos y fama, para terminar convirtiéndose en toda una estrella.[cita requerida]

De esta producción musical Manson expuso:

«Hemos combinado todo tipo de simbologías, de cábalas, numerología, narcóticos y hasta el uso de la tecnología informática para crear una especie de "ritual musical" y sea lo más parecido a un Apocalipsis. Las letras y los ideales expresados en este álbum son las de un personaje llamado "anticristo superestrella", interpretado por mi persona y por todas aquellas que conforman los Estados Unidos de América. Aquellas personas que no admitan y no se percaten de lo que ha sucedido van a tener miedo y se sentirán ofendidos. Todo lo que me propuse realizar en Antichrist Superstar lo he conseguido. No me enfoqué exclusivamente al concepto del álbum, sino también en todo lo que las personas iban a comentar en torno a este trabajo musical, y en los ideales y pensamientos que pretendía mostrar. Yo procuraba dar un mensaje diferente y lo he logrado. Aprendí cómo la gente toma en serio la religión en Estados Unidos. Por eso fue importante realizar este trabajo musical, porque he aprendido que la gente tiene un largo camino por recorrer cuando se trata de pensar en ideas diferentes, cuando se trata de Dios. A mí me gusta hablar de varios temas que a la mayoría de las personas les produce miedo».[15]

Sencillos

El álbum se compone de cinco sencillos. Estos son los siguientes:

  • «Tourniquet». Segundo sencillo del álbum. Fue lanzado el 8 de septiembre de 1997. El video fue dirigido por la directora y fotógrafa italiana Floria Sigismondi. En el video Manson representa un humanoide que se desplaza por medio de una ruedas. La banda utiliza gran variedad de trajes bizarros a medida que transcurren las escenas.[19]​ Este es uno de los tres videos musicales donde Manson aparece sin maquillaje, los otros dos videos son Get Your Gunn[20]​ y Lunchbox.[21]
  • «Cryptorchid». Tercer sencillo del CD. El video fue dirigido por Elias Merhige y muestra imágenes de la película Begotten. Algunas escenas fueron sustituidas por Manson para evitar las publicaciones originales de la cinta.[22]
Video del sencillo «Antichrist Superstar».
  • «Antichrist Superstar». Cuarto sencillo, el cual lleva el mismo nombre del álbum. En el video se muestra a Manson cantando junto al público, situado en el centro del escenario, en un altar que contiene la imagen de un rayo. En una parte de la escena Manson arremete contra la Biblia, destruyendo las hojas del libro sagrado y posteriormente arrojandolo al público. Antes de su lanzamiento, el video fue proyectado en el Festival de Cine de San Francisco con un lanzamiento previsto en 1996. El video está dirigido por Elias Merhige y co-dirigido por Manson. Finalmente, El video inédito de "Antichrist Superstar" fue puesto en libertad.[23]
  • «Man That You Fear». Último sencillo de Antichrist Superstar. Fue dirigio por el director Wiz y producido por Trent Reznor y David Ogilvie. En el video Manson interpreta a un hombre que es condenado a morir. Él es "elegido" por una joven que tiene los ojos vendados y señala con su dedo en varias direcciones. Cuando deja de girar, se quita la venda de los ojos y se percata de que había apuntado con su dedo una casa móvil. El video muestra todos los eventos de su último día en la tierra, que condujeron a su muerte por lapidación en un lugar aislado del desierto.[24]

Estilo musical y recepción

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Allmusic4.5/5 estrellas[25]
Rolling Stones3.5/5 estrellas[26]
Sputnikmusic3.5/5 estrellas[27]
Robert Christgau(dud)
Entertainment Weekly(B)[28]
A.V. Club(Favorable)[29]

Stephen Thomas Erlewine del portal web Allmusic, argumentó que este trabajo musical contiene un sónido más completo y específico que su antecesor álbum de estudio Portrait of an American Family. Explicaba que este material incorporaba otros géneros musicales como el rock gótico, new wave y metal progresivo. Destacó la participación de Trent Reznor y Dave Ogilvie en la producción del álbum, ya que con ellos la banda creó un punto de vehemencia, de burlas, de desorden y desenfreno, de distorsiones en los sintetizadores y guitarras, acompañados de voces altamente desgarradoras y perturbadoras. Confesaba que aunque Antichrist Superstar fue un trabajo interesante, éste pudo sorprender aún más en cuanto al manejo y sonido de las guitarras, ya que los consideró atípicos comparándolo con el sonido de un zumbido, algo que no ofrece ningún tipo armonía musical. Por último, comentó que este álbum es la "declaración definitiva" y el punto más alto de la banda. 4.5 estrellas fue la puntuación final.[25]

Lorraine Ali de la revista Rolling Stone, comentaba que Marilyn Manson era una banda con un comportamiento diabólico, que se enfocaba en gran manera por su aspecto visual, tomando como base otras bandas como Alice Cooper. También aseguró que la banda poseía un sonido fuerte en su música, que la inclusión de diversos géneros musicales formaban una reacción volátil. Dijo que la banda intentaba ofrecer algo nuevo, en la cual el líder, era el punto de atracción donde se enfocaban todas las imágenes y miradas, y que las letras de sus canciones contenían cierto tipo de similitudes con las películas de terror llamadas Slasher. También destacó la presencia de Trent Reznor como productor del álbum, ya que el trabajo musical contiene sonidos sofocantes, abrasadores y angustiosos, algo que caracteriza a Reznor y a su banda. Explicaba que canciones como «Irresponsible Hate Anthem», contienen un mensaje claro de lo que Manson pretendía mostrar al mundo; un ejemplo del mal comportamiento del artista. En una frase de la canción Manson dice: I am so all-American, I'd sell you suicide (Soy tan estadounidense, que me atrevería a vender el suicidio). Destacó igualmente el disco «The Beautiful People», como una canción llena de suspenso y miedo, como una película de terror que contenía imágenes de zombies, de figuras fantasmales y sonidos altamente electrónicos. Otro disco titulado «Cryptorchid», refleja algunos recuerdos y sentimientos de Manson en su juventud, ya que en una frase la canción dice: when the boy is still a worm it's hard to learn the number seven. Por último habló del disco «Antichrist Superstar», describiéndola como una canción siniestra, llena de burla, con un alto contenido de sonidos misteriosos, voces con gemidos y gruñidos acompañado de una letra un poco deslumbrante. Finalmente, indicaba que esta producción musical pudo haber comprimido aun más toda la explosión poderosa que identificaba la banda. Le otorgó una calificación de 3.5 estrellas.[26]

Marilyn Manson en el tour Nights of Nothing en 1996.

Sputnikmusic un sitio web que ofrece críticas musicales, argumentaba que este álbum fue el primer material conceptual de la banda, ya que el nombre Antichrist Superstar es un título que Manson se otorgaba a sí mismo. La canción «Kinderfeld» cambia un poco el ritmo del álbum, ya que vuelve la voz espeluznante y escalofriante del EP Smells Like Children, cargado de todo tipo de sonidos con los sintetizadores. Describe la canción como una "ópera rock" de 5 minutos de duración, con efectos potentes y fuertes en las guitarras, asociados de voces con chillidos, quejidos y gruñidos. Comentaba que la última pista musical titulada «Man That You Fear» es una canción lenta y pesada. Describió la canción como una "angustia urbana", con una letra cruda que contemplaba en todo momento el suicidio y la automutilación. Finalmente termina el análisis del álbum comentando que es un trabajo de calidad, vital e importante para cualquier persona que colecciona álbumes. 3.5 de 5 estrellas posibles fue la puntuación final.[27]

Jim Farber de la revista Entertainment Weekly, decia que muchas estrellas de la música rock se sentían identificadas con Satanás, pero nadie pensó que la banda conocida con el nombre de Marilyn Manson representara el género musical ópera rock. Con este trabajo musical llamado Antichrist Superstar, Manson ofreció un registro único, marcado por la combinación del concepto propio y la trama pavorosa y terrorífica que imprimió en cada una de sus canciones. Expresaba que el álbum contenía un mensaje que se repetía constantemente y en la mayoría de sus canciones, este mensaje era: "El papel del díablo en el mundo". Un álbum que poseía todo tipo de caracteres y letras góticas, acompañadas de multitudes de efectos de sonidos, algo que se convirtió en una obsesión para Manson. Describió al líder de la banda como una persona con muchos conocimientos sobre el Nihilismo y aseguró que los comportamientos violentos y depravados del cantante son una imagen de todo el encanto que posee. Le otorgó una calificación de grado "B", esto significa que es un álbum recomendable.[28]

Según el portal web Acclaimed Music, un sitio especializado en música, Antichrist Superstar fue uno de los mejores álbumes de 1996 ocupando la casilla número catorce[30]​ y ranqueado en la posición ciento ochenta como uno de los más grandes álbumes en la década de los años 90.[31]​ En 2001, la revista británica Q seleccionó este trabajo musical como uno de los 50 álbumes más pesados en la historia del rock.[32]​ Por otra parte, el ábum fue incluido en el libro 1001 Albums You Must Hear Before You Die (1001 álbumes que hay que escuchar antes de morir).[33]​ Es un libro editado por Robert Dimery con la guía de expertos en el tema.[34]

Lista de canciones

El álbum se divide en tres ciclos, distribuidos a modo de álbum conceptual. Después de la última canción «Man That You Fear», el disco contiene espacios silenciosos que van desde la pista 17 a la 98. Luego se encuentra una pista oculta.[25]

Posición en listas

Año Álbum/Canción Lista Posición
1996-1997 Antichrist Superstar Billboard 200 3[8]
Australian charts 41[36]
Chart Log UK 73[37]
Austrian charts 37[36]
Les charts 116[36]
Swedish charts 50[36]
Finnish charts 13[36]
Charts nz 5[36]
«The Beautiful People» Modern Rock Tracks 26[9]
Australian charts 42[9]
Chart Log UK 18[37]
Charts nz 29[38]
Mainstream Rock Tracks 29[9]
«Tourniquet» 30[9]
Finnish charts 16[39]
Charts nz 41[38]
Chart Log UK 28[37]

Créditos

Marilyn Manson[40]
  • Marilyn Manson — Voz
  • Daisy Berkowitz — Guitarra
  • Twiggy Ramirez — Bajo
  • Madonna Wayne Gacy — Sintetizador
  • Ginger Fish — Batería
  • Zim Zum — Guitarra en vivo para el tour Dead to the World
Producción[40]
  • Sean Beavan — Productor musical, ingeniero
  • Trent Reznor — Productor musical
  • Robin Finck — Asistente de guitarras
  • Danny Lohner — Guitarras
  • Chris Vrenna — Batería, programador
  • Dave Ogilvie — Productor musical
  • Brian Pollack — Asistente de producción e ingeniería
  • Tom Baker — Masterización
  • P. R. Brown — Diseño de ilustración
  • Dean Karr — Fotografía

Véase también

Referencias

Notas
  1. I Título de la canción en iTunes Store para la versión con letra no explícita.
  2. II Título de la canción en iTunes Store para la versión con letra explícita
Generales
  1. Paine, Andre (8 de noviembre de 2010). «Marilyn Manson: Antichrist Indie Star» (en inglés). abcnews.go.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  2. a b «Discografía». finalbeast.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  3. a b «Marilyn Manson Biografía». biografias.es. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  4. «Discos de Oro y Platino». capif.org.ar. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  5. «ARIA Charts - Accreditations - 1997 Albums» (en inglés). aria.com.au. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  6. «Certificaciones». amprofon.com.mx. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  7. «GOLD & PLATINUM» (en inglés). riaa.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  8. a b «Billboard Albums» (en inglés). Allmusic. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  9. a b c d e «Billboard Singles» (en inglés). Allmusic. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  10. «Marilyn Manson». buscamix.com. Consultado el 29 de enero de 2011. 
  11. «The Long Hard Road Out of Hell [Paperback]» (en inglés). amazon.com. Consultado el 29 de enero de 2011. 
  12. «. ¿La iglesia de Satán como surgió?». laultimageneracion.com. Consultado el 29 de enero de 2011. 
  13. «The Antichrist Superstar Emblem» (en inglés). providermodule.com. Consultado el 30 de enero de 2011. 
  14. «Marilyn Manson» (en inglés). rollingstone.com. Consultado el 30 de enero de 2011. 
  15. «Antichrist Superstar era - 1996 to 1997» (en inglés). marilynmansonimages.com. Consultado el 30 de enero de 2011. 
  16. «MARILYN MANSON Talks About Inspiration Behind 'The Beautiful People'» (en inglés). blabbermouth.net. 30 de mayo de 2005. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  17. «Awards» (en inglés). ifpi.se. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  18. «Chart Log UK» (en inglés). zobbel.de. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  19. «Marilyn Manson Tourniquet». wopvideos.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  20. «Get Your Gunn» (en inglés). metalvideo.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  21. «Lunchbox» (en inglés). metalvideo.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  22. «Marilyn Manson - Cryptorchid» (en inglés). universalmusic.fr. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  23. «Antichrist Superstar Revealed» (en inglés). sputnikmusic.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  24. «marilyn manson man that you fear» (en inglés). tu.tv. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  25. a b c Erlewine, Stephen Thomas. «Antichrist Superstar» (en inglés). Allmusic. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  26. a b Lorraine, Ali. «Antichrist Superstar» (en inglés). rollingstone.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  27. a b Hus, H. «Marilyn Manson Antichrist Superstar» (en inglés). sputnikmusic.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  28. a b Farber, Jim (11 de octubre de 1996). «Antichrist Superstar» (en inglés). ew.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  29. Thompson, Stephen (29 de marzo de 2002). «Antichrist Superstar» (en inglés). avclub.com. Consultado el 31 de enero de 2011. 
  30. «The Top Albums from 1996» (en inglés). acclaimedmusic.net. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  31. «Marilyn Manson» (en inglés). acclaimedmusic.net. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  32. «Q 50 Heaviest Albums Of All Time» (en inglés). rocklistmusic.co.uk. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  33. «1001 Albums You Must Hear Before You Die» (en inglés). rocklistmusic.co.uk. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  34. «1001 discos que hay que escuchar antes de morir». lenoir.es. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  35. «Vínculo de Spotify donde la pista 99 aparece titulada como "Untitled"». Consultado el 21 de julio de 2010. 
  36. a b c d e f «MARILYN MANSON - ANTICHRIST SUPERSTAR (ALBUM)» (en inglés). australian-charts.com. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  37. a b c «Chart Log UK» (en inglés). zobbel.de. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  38. a b «Charts nz» (en inglés). charts.org.nz. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  39. «finnish charts» (en inglés). finnishcharts.com. Consultado el 1 de febrero de 2011. 
  40. a b «Credits» (en inglés). allmusic.com. Consultado el 1 de febrero de 2011. 

Enlaces externos