Ir al contenido

Renfe Avant

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:07 31 ago 2014 por MarieSego (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tren Avant S-104 en la estación de Zaragoza-Delicias.

Avant es un servicio de trenes de media distancia y alta velocidad parcialmente subvencionados realizados por Renfe Operadora en España, que circulan a una velocidad máxima de 250 km/h.

Se realizan con trenes de las series 104, 114 y 121, en configuración de clase única sin cafetería (excepto en algunas unidades de la serie 104).

Servicio

Servicios Avant en marzo de 2013.
Tren Avant S-114 en Valladolid-Campo Grande.
Tren Avant S-121 con cambio de ancho.

Entre los trenes que circulan solamente por línea de alta velocidad en España existen dos tipos: los trenes AVE y los trenes Avant. Los trenes AVE están especialmente dedicados a los viajes de larga distancia: se encuentran divididos en clases, recorren las líneas completas, disponen de cafetería y de tarificación alta y circulan a la mayor velocidad que permita la línea. Para complementar este servicio en los viajes frecuentes y de corta distancia surgen los trenes Avant, que no disponen de los servicios dedicados a la larga distancia pero disponen de una tarificación media y de unos horarios y frecuencias adaptados a los viajes diarios, de modo que puedan ser utilizados como medio de transporte de ida y regreso del puesto de trabajo. Las líneas Avant se restringen a unas pocas estaciones colaterales entre los cuales se produzca este tráfico regional, siendo la mayor distancia recorrida de unos 200 kilómetros.

La búsqueda del viajero frecuente hace que existan abonos con condiciones mucho más favorables que las de los billetes sencillos. El mayor abono dispone de 50 viajes a realizar en 30 días, con un ahorro respecto del billete sencillo de hasta el 57%.

Entre los servicios que utilizan tanto las líneas de alta velocidad como las líneas convencionales (Alvia, Altaria...) sólo los servicios AVE Lanzadera tienen carácter regional, realizando cuando circulan en alta velocidad un servicio muy similar al Avant.

Historia

La primera línea de alta velocidad española en ser inaugurada fue la Madrid-Sevilla, que se mantuvo durante una década como la única línea de este tipo en funcionamiento. En origen, los trenes AVE eran los únicos en recorrer la línea. RENFE instauró unas nuevas frecuencias que en lugar de recorrer toda la línea realizaban el trayecto Madrid-Puerta de Atocha-Ciudad Real-Puertollano, con horarios adaptados a los viajes pendulares. Estos servicios eran denominados Lanzadera AVE y se realizaban con los mismos trenes de la serie 100 que los trenes AVE.

RENFE encargó nuevos trenes para esta relación, la serie 104, que entraron en servicio a finales de 2004. Estos trenes tendrían una configuración de larga distancia, con clase turista y club y cafetería a bordo. En otoño de 2005 se inauguró la línea de alta velocidad Madrid-Toledo, donde estos nuevos trenes entran también a prestar servicio. El servicio, tras un corto periodo con la denominación Iris pasa a ser conocido como Avant y a recibir una consideración de media distancia: las cafeterías a bordo dejan de prestar servicio y todas las plazas son ofertadas como de clase única.

Con la inauguración de nuevas líneas de alta velocidad los servicios Avant se extienden por todo el país, y se reciben nuevos trenes adaptados a este servicio que ya no disponen de cafetería y parten de fábrica con clase única.

Además circulan servicios Avant usando la LAV Madrid-Sevilla entre el Cambio de ancho de Alcolea y el Cambio de ancho de Marajabique mediante la serie 121, anteriormente llevó la denominación de AVE Lanzadera.

Avant

Servicios actuales

Actualmente (2013) los trenes Avant circulan cubriendo los siguientes trayectos:

Servicios desaparecidos

Servicios ancho variable

  • Cádiz<>Jaén (4:13 h) Se realiza con la serie 121. Primer servicio en ancho internacional e ibérico. Cambios de ancho en Majarabique (Sevilla) y Alcolea (Córdoba).

Véase también

Enlaces externos