Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Julieta (película)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m PR:CW: Categorías: Con espacio; cambios triviales
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible pruebas Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 46: Línea 46:


'''''Julieta'''''<ref>{{cita noticia|título=Almodóvar cambia de título: De ‘Silencio’ a ‘Julieta’|url=http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/18/actualidad/1447841189_093893.html|fechaacceso=18 de noviembre de 2015|agencia=El País|fecha=18 de noviembre de 2015}}</ref>(anteriormente titulada como "''Silencio''") es una película española escrita y dirigida por [[Pedro Almodóvar]]. La película protagonizada por [[Emma Suárez]] y [[Adriana Ugarte]], que interpretan el antes y el después de la
'''''Julieta'''''<ref>{{cita noticia|título=Almodóvar cambia de título: De ‘Silencio’ a ‘Julieta’|url=http://cultura.elpais.com/cultura/2015/11/18/actualidad/1447841189_093893.html|fechaacceso=18 de noviembre de 2015|agencia=El País|fecha=18 de noviembre de 2015}}</ref>(anteriormente titulada como "''Silencio''") es una película española escrita y dirigida por [[Pedro Almodóvar]]. La película protagonizada por [[Emma Suárez]] y [[Adriana Ugarte]], que interpretan el antes y el después de la
protagonista de la película, Julieta, cuya vida está documentada entre los años 1985 y 2015. Julieta es la 20ª película del autor manchego.<ref>{{cita web|url=http://www.latinpost.com/articles/45020/20150329/pedro-almodovar-announces-new-cast-film-silencio.htm|título = Pedro Almodovar Announces New Cast for Film 'Julieta'|fecha=29 de marzo de 2015|fechaacceso=11 de junio de 2015|editorial=latinpost.com|idioma=inglés}}</ref>
protagonista de la película, Julieta, cuya vida está documentada entre los años 1985 y 2015. Julieta es la 20ª película del autor manchego.<ref>{{cita web|url=http://www.latinpost.com/articles/45020/20150329/pedro-almodovar-announces-new-cast-film-silencio.htm|título = Pedro Almodovar Announces New Cast for Film 'Julieta'|fecha=29 de marzo de 2015|fechaacceso=11 de

La película se estrenó el 8 de abril de 2016 en España, con críticas positivas. Tuvo su debut internacional en el [[Anexo:Festival de Cannes 2016|Festival Internacional de Cine de Cannes de 2016]], donde fue seleccionada para competir por la [[Palma de Oro]].<ref name="Pl">{{cita web|url=http://www.indiewire.com/article/cannes-live-stream-2016-film-festival-lineup-list|título = "2016 Cannes Film Festival Announces Lineup"|fecha=14 de abril de 2016|fechaacceso=25 de abril de 2016|editorial=IndieWire|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://variety.com/2016/film/festivals/cannes-film-festival-official-selection-lineup-2016-1201753269/|título = "Cannes 2016: Film Festival Unveils Official Selection Lineup"|fecha=14 de abril de 2016|fechaacceso=25 de abril de 2016|editorial=Variety|idioma=inglés}}</ref>


== Argumento ==
== Argumento ==

Revisión del 16:23 10 may 2017

Julieta[1]​(anteriormente titulada como "Silencio") es una película española escrita y dirigida por Pedro Almodóvar. La película protagonizada por Emma Suárez y Adriana Ugarte, que interpretan el antes y el después de la protagonista de la película, Julieta, cuya vida está documentada entre los años 1985 y 2015. Julieta es la 20ª película del autor manchego.Error en la cita: Error en la cita: existe un código de apertura <ref> sin su código de cierre </ref> "Se denomina Silencio porque silencio es el principal elemento que impulsa las peores cosas que le suceden a la protagonista femenina", dijo Almodóvar, afirmando que la película sería un retorno a su "cine de mujeres".[2]​ También explicó que había terminado el guion, pero que estaba en el proceso de casting.[2]​ La actriz Rossy de Palma, que aparece con frecuencia en películas de Almodóvar, confirmó más tarde que iba a tener un papel en la película,[3]​ seguido por el anuncio de que Emma Suárez y Adriana Ugarte en versiones mayores y menores de la protagonista de la película, respectivamente, en marzo de 2015.[4]Silencio entró en producción en el mes de mayo de 2015,[5]​ con Jean-Claude Larrieu a cargo de la fotografía y Alberto Iglesias componiendo la banda sonora de la película.[6]​ El rodaje comenzó el 6 mayo de 2015.[4]​ con Madrid, las Rías Altas, la Campiña de Sevilla, la Sierra de Huelva y el Pirineo Aragonés como localizaciones.[5][7]​ Las fotografías de la película comenzaron a aparecer en línea hacia el final del mes.[8]​ En junio de 2015 , Sony Pictures Classics anunció que habían adquirido los derechos para Estados Unidos de la película, siendo la novena película de Almodóvar en ser distribuida por ellos.[9]

Recepción crítica

Antes de su lanzamiento, Los Angeles Times predijo que la película podría ser una candidata para los Premios Óscar del 2017.[10]​Las primeras críticas fueron positivas, en general, mucho menos malas que las que Almodóvar había recibido por su película anterior Los amantes pasajeros (2013), con los críticos elogiando la película por su "belleza visual y majestad cinematográfica", pero lamentando "el guion de Almodóvar y sus decisiones narrativas."[11]

Reseñas de críticos[12]
País Medio / Autor(a) Crítica Tendencia
Bandera de España
Diario El Mundo
Luis Martínez
«La perfecta deconstrucción del melodrama en una película tan anómala y sonámbula como turbadora...»[13]
Crítica positiva
Bandera de España
Diario El País
Carlos Boyero
«No logra transmitirme nada, ni emocional ni artístico. Es el problema que entraña no creerte nada, (...) ni lo que expresan los personajes ni lo que callan»[14]
Crítica negativa
Bandera de España
Diario ABC
Oti Rodríguez Marchante
«Emma Suárez, el auténtico pincel que dibuja los sentimientos de la historia (...) Un melodrama clásico en los dos sentidos del término, tan de siempre y tan de todos.»[15]
Crítica positiva
Bandera de España
Cinemanía
Andrea G. Bermejo
«El relato de Almodóvar, el más literario hasta la fecha, el más contenido y sutil (...) Y, quizás por ello, lo hace sin giros de guion alocados, sin cambios de género, sin retruécanos ni hipérboles»[16]
Crítica positiva
Bandera de España
Fotogramas
Jordi Costa
«Para conocer a la chica Almodóvar más compleja. (...) Una obra de reposada maduración (...) la que acaso sea la película más concentrada y precisa del manchego.»[17]
Crítica positiva
Bandera de España
Diario La Vanguardia
Jordi Batlle Caminal
«Pedro sin almodovarismos. Es un drama maternofilial esculpido, desde los propios intestinos, con la delicadeza y sensibilidad del mejor clasicismo. (...)»[18]
Crítica positiva
Bandera de España
GQ Revista
Noel Ceballos
«'Julieta' es en sí misma un impacto que se cocina a fuego lento, pero que deja una marca cuando se encienden las luces. (...) otro tour de force cien por cien almodovariano, donde cada secuencia es un enigma.»[19]
Crítica positiva
Bandera de España
El Español
Desirée de Fez
«Obra maestra con nombre de mujer. (...) Una de las cosas más fascinantes de la película es el choque entre su fondo agitado, vehemente y chiflado, y la calma de sus formas.»[20]
Crítica positiva
Bandera de Estados Unidos
Variety
Peter Debruge
«El autor español ofrece su drama más sincero (...) Aunque 'Julieta' supone un bienvenido regreso a las historias centradas en mujeres (...) está lejos de sus trabajos más fuertemente provocadores o entretenidos»[21]
Crítica neutral
Bandera del Reino Unido
Screendaily
Fionnuala Halligan
«El 20º film de Almodóvar es una criatura desasosegante, tentadora (...) Llena de pistas y presagios (...) Almodóvar sigue siendo una voz única, distintiva, que crece en textura y profundidad con cada nueva producción.»[22]
Crítica positiva
Bandera de Estados Unidos
The Hollywood Reporter
Fionnuala Halligan
«Un drama plano y fragmentado (...) Es suficientemente sólido como para satisfacer a los devotos del director de todo el mundo (...) Sin embargo, los espectadores menos avezados puede sentirse confusos ante los serpenteos del guion, los misterios no resueltos, los giros narrativos abruptos y desordenados y las extrañas motivaciones de los personajes»[23]
Crítica neutral

Premios

  • Una de las preseleccionadas para representar a España en los Oscar 2016
  • Seleccionada para los premios del Cine Europeo 2016 (European Film Academy)
Premio Categoría Receptores Resultado Ref(s)
Festival de Cannes Palma de Oro Pedro Almodóvar Nominada [24]
Premios Goya Mejor película Julieta Nominada [25]
Mejor director Pedro Almodóvar Nominado
Mejor actriz Emma Suárez Ganadora
Mejor guión adaptado Pedro Almodóvar Nominado
Mejor música original Alberto Iglesias Nominado
Mejor maquillaje y peluquería Ana López-Puigcerver, Sergio Pérez Berbel, David Martí Nominadas
Mejores efectos especiales Reyes Abades, Eduardo Díaz Nominados
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos Mejor película Julieta Nominada [26]
[27]
Mejor director Pedro Almodóvar Nominado
Mejor actriz Emma Suárez Ganadora
Mejor actriz Adriana Ugarte Nominada
Mejor actriz secundaria Rossy de Palma Nominada
Mejor guion adaptado Pedro Almodóvar Nominado
Mejor fotografía Jean-Claude Larrieu Nominado
Mejor música Alberto Iglesias Nominado
Premios de la Crítica Cinematográfica Mejor película extranjera Julieta Nominada [28]
Premios Satellite Mejor película extranjera Julieta Pendiente [29]
Premios del Cine Europeo Mejor película Julieta Nominada [30]
Mejor director Pedro Almodóvar Nominado
Mejor actriz Emma Suárez y Adriana Ugarte Nominadas
Premio del Público Julieta Nominada
Premios Feroz Mejor película - Drama Julieta Nominado [31]
Mejor director Pedro Almodóvar Nominado
Mejor actriz Emma Suárez Nominada
Adriana Ugarte Nominada
Mejor actriz de reparto Rossy de Palma Nominada
Mejor guión Pedro Almodóvar Nominado
Mejor música original Alberto Iglesias Nominado
Mejor tráiler Nominado
Mejor cartel Nominado
Women Film Critics Circle Mejor película extranjera dirigida por una mujer o sobre mujeres Julieta Pendiente [32]
Alianza de Mujeres Periodistas de Cine Mejor película extranjera Julieta Nominada [33][34]

Lanzamiento

Referencias

  1. «Almodóvar cambia de título: De ‘Silencio’ a ‘Julieta’». El País. 18 de noviembre de 2015. Consultado el 18 de noviembre de 2015. 
  2. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Pa
  3. «Entrevista a Rossy de Palma». vanityfair. 29 de marzo de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  4. a b «‘Silencio’: Pedro Almodóvar is filming» (en inglés). el pais. 27 de marzo de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  5. a b «Pedro Almodovar Announces New Film 'Silencio'; Director Returns to Female-Driven Movie» (en inglés). latinpost. 6 de junio de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  6. «Cast revealed for Pedro Almodovar drama set in a “female universe” that will begin shooting in May.» (en inglés). screendaily. 27 de marzo de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  7. «Emma Suárez, sobre el rodaje con Almodóvar: "'Silencio es una historia que habla de la fatalidad del destino"». teinteresa. 24 de abril de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  8. «Action: Pedro Almodóvar starts shooting new film» (en inglés). thelocal. 20 de mayo de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  9. «Sony Classics Buys Pedro Almodovar’s ‘Silencio’» (en inglés). variety. 9 de junio de 2015. Consultado el 11 de junio de 2015. 
  10. «10 movies we might be talking about at next year's Oscars» (en inglés). The Los Angeles Times. 2 de marzo de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016. 
  11. «'Julieta' Review Roundup: Critics Say Pedro Almodóvar Hits Visual High Notes in Latest Female-Centered Film» (en inglés). Indiewire. 8 de abril de 2016. Consultado el 9 de abril de 2016. 
  12. «Reseñas de Julieta». Filmaffinity. Consultado el 9 de abril de 2016. 
  13. «Pedro Almodóvar: "El dolor exige discreción"». Diario el Mundo. 4 de abril de 2016. 
  14. «Silencio». Diario el País. 8 de abril de 2016. 
  15. «Crítica de «Julieta» (***): La toalla y el tiempo». Diario ABC. 8 de abril de 2016. 
  16. «Julieta». Cinemanía. 9 de marzo de 2016. 
  17. «Para conocer a la chica Almodóvar más compleja». Fotogramas. 8 de abril de 2016. 
  18. «‘Julieta’: Pedro sin almodovarismos». Diario La Vanguardia. 8 de abril de 2016. 
  19. «Crítica de 'Julieta': Almodóvar impacta con un melodrama deconstruido». GQ Revista. 31 de marzo de 2016. 
  20. «'Julieta': obra maestra con nombre de mujer'Julieta': obra maestra con nombre de mujer». El Español. 8 de abril de 2016. 
  21. «Film Review: ‘Julieta’». Variety (en inglés). 8 de abril de 2016. 
  22. «'Julieta': Review». Screendaily (en inglés). 8 de abril de 2016. 
  23. «'Julieta': Film Review». The Hollywood Reporter (en inglés). 8 de abril de 2016. 
  24. «69 Festival de Cannes 2016 (11-22 Mayo)». Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  25. «31 Edición de los Premios Goya (2017) - Películas del 2016 - Gala 4 de febrero». Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  26. «Nominaciones a los premios de la crítica. 72 edición de las medallas CEC». Círculo de Escritores Cinematográficos. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  27. «Ganadores de la 72 edición de las medallas CEC». CEC. Consultado el 5 de febrero de 2017. 
  28. «'La La Land' triunfa en los Critics' Choice Awards». Consultado el 11 de diciembre de 2016. 
  29. «La La Land lidera las nominaciones a los Satellite Awards». Consultado el 9 de diciembre de 2016. 
  30. «'Toni Erdmann' hace pleno y arrasa en los Premios del Cine Europeo». Consultado el 10 de diciembre de 2016. 
  31. «Listado completo de nominaciones a los Premios Feroz». Consultado el 10 de diciembre de 2016. 
  32. «Candidaturas a los premios del Women Film Critics Circle». Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  33. «Nominaciones de los premios de la AWFJ (Alianza de mujeres periodistas)». Consultado el 18 de diciembre de 2016. 
  34. «'Moonlight' domina los premios de la Alianza de Mujeres». Consultado el 26 de diciembre de 2016. 
  35. «Fechas de estreno de Julieta (2016)» (en inglés). IMDb. Consultado el 9 de abril de 2016. 

Enlaces externos