Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Shingeki no Kyojin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.155.235.123 (disc.) a la última edición de 185.30.247.189
Esta serie de rai no mediaset Y turner
Línea 28: Línea 28:
|estudio = [[Wit Studio]]<br />[[Production I.G]]
|estudio = [[Wit Studio]]<br />[[Production I.G]]
|cadena = [[Mainichi Broadcasting System|MBS]], [[Tokyo Metropolitan Television|Tokyo MX]], FBS, TOS, HTB, [[TV Aichi|TVA]], [[Nippon BS|BS11]].
|cadena = [[Mainichi Broadcasting System|MBS]], [[Tokyo Metropolitan Television|Tokyo MX]], FBS, TOS, HTB, [[TV Aichi|TVA]], [[Nippon BS|BS11]].
|cadena_otros = {{bandera|Estados Unidos}} [[Adult Swim]] ([[Toonami (Estados Unidos)|Toonami]])<br />{{bandera|España}} [[Netflix]], [[Canal+ Xtra]]<ref>http://www.plus.es/ficha/E/1146032/ataque-a-los-titanes-t1</ref><br />{{bandera|Australia}} SBS 2<br />{{bandera|Italia}} [[Italia 1]], [[Cartoon Network]]<br />{{bandera|Finlandia}} [[Cartoon Network]]<br />{{bandera|Japón}} [[Cartoon Network (Japón)|Cartoon Network]]<br />{{bandera|India}} [[Cartoon Network]] ([[Toonami]])<br />{{Bandera|Brazil}} [[Cartoon Network (Brasil)|Cartoon Network]] (Toonami)<br />{{Bandera|Arabia Saudita}} [[Space Power TV|SPTV]], [[Spacetoon]]<br />{{Bandera|Indonesia}} [[Spacetoon (Indonesia)|Spacetoon]]
|cadena_otros = {{bandera|Estados Unidos}} [[Adult Swim]] ([[Toonami (Estados Unidos)|Toonami]])<br />{{bandera|España}} [[Netflix]], [[Canal+ Xtra]]<ref>http://www.plus.es/ficha/E/1146032/ataque-a-los-titanes-t1</ref><br />{{bandera|Australia}} SBS 2<br />{{bandera|Italia}} [[Rai 4]]<br />{{bandera|Finlandia}} [[Cartoon Network]]<br />{{bandera|Japón}} [[Cartoon Network (Japón)|Cartoon Network]]<br />{{bandera|India}} [[Cartoon Network]] ([[Toonami]])<br />{{Bandera|Brazil}} [[Cartoon Network (Brasil)|Cartoon Network]] (Toonami)<br />{{Bandera|Arabia Saudita}} [[Space Power TV|SPTV]], [[Spacetoon]]<br />{{Bandera|Indonesia}} [[Spacetoon (Indonesia)|Spacetoon]]
|música = Hiroyuki Sawano
|música = Hiroyuki Sawano
|licencia = <!-- nombre de licencia -->
|licencia = <!-- nombre de licencia -->

Revisión del 13:03 24 feb 2017

Shingeki no Kyojin
進撃の巨人
(Shingeki no Kyojin)
CreadorHajime Isayama
GéneroAcción, drama, fantasía, horror, militar, post-apocalíptico, tragedia
Manga
Creado porHajime Isayama
ImprentaShōnen Magazine Comics
EditorialKōdansha
Publicado enBessatsu Shōnen Magazine
DemografíaShōnen
Primera publicación9 de septiembre de 2009
Última publicaciónEn curso
Volúmenes21
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
Anime
DirectorTetsurō Araki
Masashi Koizuka (Segunda temporada)
Producido porKeiichi Hosoji
Mitsuhisa Ishikawa
Nobuyasu Suzuki
George Wada[1]
Escritor(es)Yasuko Kobayashi
GuionYasuko Kobayashi
Hiroshi Seko
Noboru Takagi
EstudioWit Studio
Production I.G
Cadena televisivaMBS, Tokyo MX, FBS, TOS, HTB, TVA, BS11.
Música porHiroyuki Sawano
DemografíaShōnen
Primera emisión6 de abril de 2013
Última emisión28 de septiembre de 2013
Episodios25 (lista)
Ficha en Anime News Network
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
Otros
Series de manga
Ficha en Anime News Network
Ficha en Visual Novel Database
  • Shingeki! Kyojin Chūgakkō
  • Shingeki no Kyojin Gaiden: Kuinaki Sentaku Prologue
  • Otros
    Novela ligera
    Ficha en Anime News Network
    Ficha en Visual Novel Database
  • Shingeki no Kyojin: Before the Fall
  • Otros
    Videojuegos
    Ficha en Anime News Network
    Ficha en Visual Novel Database
  • The Wings of Counterattack
  • Lost in the Cruel World
  • The Last Wings of Mankind
  • No Regrets
  • In the Forest of the Night, Burning Bright
  • Wall Sina, Goodbye
  • The Wings of Counterattack - Online
  • Humanity in Chains
  • Shingeki no Kyojin (進撃の巨人 Shingeki no Kyojin?), conocida como Ataque a los titanes en España e Hispanoamérica, es una serie de manga escrita e ilustrada por Hajime Isayama. La historia gira en torno a Eren Jeager y sus amigos Armin Arlert y Mikasa Ackerman. En este mundo, la población humana vive dentro de ciudades rodeadas de enormes muros para protegerse de la aparición de seres gigantescos que devoran personas: los titanes. Un día, el distrito Shiganshina, ubicado en una de las partes externas al sur del primer muro denominado María, es atacado por un titán gigante causando una brecha y abriendo el paso al resto de los titanes logrando así invadir la ciudad, incidente durante el cual la madre de Eren es devorada por un titan. Tras el caos ocasionado, y una vez están a salvo, los jóvenes deciden unirse al ejército y combatir a los titanes por sí mismos.

    El manga se publicó por primera vez en septiembre de 2009 en la revista mensual Bessatsu Shōnen Magazine, de la editorial japonesa Kōdansha, y cada capítulo es de publicación mensual, regularmente el 8 de cada mes. Desde entonces, la serie ha recopilado 87 capítulos en diecinueve volúmenes hasta noviembre de 2016.[3]​ La versión en español del manga es publicada por Norma Editorial.[4]​ Gracias al éxito obtenido, el manga consiguió ser adaptado a una serie de anime dirigida por Tetsurō Araki y producida por Wit Studio, en colaboración con Production I.G. Esta animación se estrenó en Japón el 6 de abril de 2013 por la cadena televisiva Mainichi Broadcasting System (MBS),[nota 1][1]​ hasta que finalizó el 28 de septiembre de 2013 con un total de veinticinco episodios.

    Debido al éxito de la serie, también han surgido múltiples adaptaciones, como variedades de videojuegos, una novela ligera, una animación original, dos spin-off de manga y una película de imagen real dirigida al mercado japonés (ya terminada).[5]​ La serie de anime ha sido licenciada en España por Selecta Visión y su primer DVD y BD se puso a la venta el 18 de diciembre de 2013.[6]

    Shingeki no Kyojin ganó el premio Kōdansha Manga Shō de 2011 en la categoría shōnen,[7]​ y para junio de 2013, el manga había vendido más de 20 millones de copias, en parte gracias al estreno del anime, que permitió aumentar su popularidad.[8]

    Argumento

    Los titanes, unas siniestras criaturas desde unos 3 hasta 15 metros de altura, surgen de la nada con un único propósito: devorar seres humanos. Con este suceso, desgraciadamente gran parte de la raza humana fue devorada sin contemplación. No obstante, un grupo reducido de personas pudo sobrevivir dentro de una enorme área de terreno amurallada, protegida por muros de 50 metros de altura, el triple de los titanes más altos registrados hasta la fecha de su construcción. Estas áreas de terreno eran la única base donde los humanos podían resguardarse de los titanes y estaban divididas en tres sectores divididos por los muros: la primera muralla Maria, que es la más extensa del territorio humano, luego le sigue la muralla Rose y por último la muralla Sina.

    Después de un siglo en que la humanidad vive una pacifica vida, el Titán Colosal, de mayor altura que las mismas murallas, rompe la muralla Maria, creando una grieta y permitiendo la entrada a un gran grupo de titanes de menor tamaño.

    Tras ser salvado y haber sobrevivido al ataque, Eren Jeager, el protagonista de la historia, jura eliminar a todos los titanes en venganza por la muerte de su madre. Para lograr este objetivo, Eren se une a la legión de reconocimiento que es la rama del ejército encargada de viajar al exterior para combatir a los titanes y reclamar el territorio que una vez perteneció a la humanidad.

    Personajes

    Este listado está hecho en base al anime (hasta el año 850).
    • Eren Jäeger: el protagonista principal de la serie. Tiene 15 años de edad. Junto a su hermana adoptiva Mikasa y su mejor amigo Armin posee el fuerte anhelo de ver los exteriores de las murallas. Nació y creció en el Distrito Shiganshina. Tras el trágico suceso, es trasladado a la Muralla Rose y posteriormente se une a la milicia. Se graduó quinto en la 104º Tropa de reclutas y posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento, siendo así un subordinado de Erwin, junto con Levi y Hanji. Eren tiene el poder de transformase en titán, y puede endurecer su cuerpo de titán al igual que Annie. Después de la pelea para recuperar el muro Maria, él junto con sus demás compañeros logran encontrar el sótano y descubrir lo que hay dentro.
    • Levi Ackerman: capitán de las tropas de exploración. Es el mejor soldado de la humanidad y tiene la fuerza de un ejército. Es aseado y posee mal carácter. Antes de unirse a las tropas de exploración fue un delincuente famoso en El Subterráneo. Su edad no fue revelada, pero el autor asegura que tiene una edad avanzada.
    • Mikasa Ackerman: tiene 15 años de edad. Es amiga de la infancia y hermana adoptiva de Eren. Siente el deber de proteger a Eren ya que este años atrás la rescató de unos comerciantes de humanos y no quiere ver a nadie más de su familia morir. Creció en el distrito de Shiganshina. Se graduó primera en la 104º Tropa de Reclutas y posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. Aunque es amable y silenciosa, puede llegar a ser muy fría si la situación lo requiere. Mikasa lo sobreprotege mucho ya que lo quiere como su verdadero hermano.
    • Armin Arlert: amigo de la infancia de Eren y Mikasa. Tiene 15 años de edad. Nació y creció en el Distrito Shiganshina. Se graduó en la 104º Tropa de Reclutas. Posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. No destaca mucho por habilidades físicas, pero fácilmente lo remplaza con su gran inteligencia y astucia. Su desempeño es ejemplar en todo sentido y en verdad es un genio sin precedentes. Armin, al igual que Eren, logra transformarse en titán, ya que Levi le coloca una inyección al igual que hizo Grisha Jaeger con Eren y posteriormente devora a Bertolt, ganando asi sus poderes.
    • Reiner Braun: compañero de Eren, Mikasa y Armin. Es un chico apasionado aunque tosco, pero con facilidad congenia con el trío protagonista. El rubio es leal a sus ideales y a sus compañeros. Se graduó segundo en la 104º Tropa de Reclutas y posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. También tiene la capacidad de transformarse en titán (titán blindado).
    • Bertolt Hoover: compañero de Eren, Mikasa y Armin. Se pone nervioso fácilmente y es algo tímido obviando su gran estatura. Es el mejor amigo de Reiner y ambos vienen del mismo pueblo. Se graduó tercero en la 104º Tropa de Reclutas y posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. También tiene la habilidad de transformarse en titán (Titán Colosal). Termina siendo devorado por Armin despuès de que este lograse transformarse en titán.
    • Annie Leonhart: chica tranquila y fría en todo momento. Indiferente a todo, Annie parece ser muy madura y filosófica, aunque no lo demuestre. Se sospecha que proviene del mismo pueblo que Reiner y Berthold. Se graduó cuarta en la 104º Tropa de Reclutas y posteriormente se unió a la Policía Militar. Tiene la capacidad de transformarse en titán (Mujer titán o titán de tipo hembra). Después de la última pelea que tuvo con Eren, logra cristalizar su cuerpo con un material practicamente indestructible, al igual que lo que hace en su forma titán.
    • Jean Kirschtein: compañero de Eren, Mikasa y Armin y amigo de Marco. Brutalmente sincero y algo egoísta, Jean es un chico relajado y despreocupado de todo, queriendo unirse a la Policía Militar sólo para vivir en comodidad. Por esto gana rivalidad con Eren. Se graduó sexto en la 104º Tropa de Reclutas. Posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento.
    • Marco Bott: compañero de Eren, Mikasa y Armin y mejor amigo de Jean. Es amable y tranquilo, optimista y bastante leal a sus compañeros. Se graduó séptimo en la 104º Tropa de Reclutas. Murió asesinado por un titán tras descubrir los planes de Reiner, Bertolt y Annie.
    • Connie Springer: compañero de Eren, Mikasa y Armin. Tiene 15 años. Despreocupado, ingenuo y gracioso, Connie es un chico activo y jovial. Se graduó octavo en la 104º Tropa de Reclutas. Posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento.
    • Sasha Blouse: compañera de Eren, Mikasa y Armin. Tiene 16 años. Algo tonta pero alegre, Sasha es la mejor amiga de Connie y ambos se divierten en sus tiempos libres. Incluso si le posee gran temor a los titanes y no tenga tantas habilidades físicas, posee muy buen control del equipo tridimensional y una gran puntería. Se graduó novena en la 104º Tropa de Reclutas. Posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. Es una acaparadora de comida.
    • Krista Lenz: compañera de Eren, Mikasa y Armin. Se graduó décima en la 104º Tropa de Reclutas. Posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. Descrita como una chica amable, angelical y prácticamente una 'diosa', es una de las chicas más populares de los 104°. Siempre con una optimista sonrisa en su rostro, hace ver que es simpática y que busca lo mejor para todos. Aunque en el fondo esconde un pasado turbio y un gran secreto. Solía utilizar el alias Krista Lenz, aunque su verdadero nombre es Historia Reiss, la ilegìtima heredera al trono.
    • Ymir: se graduó en la 104º Tropa de Reclutas. Posteriormente se unió a la Legión de Reconocimiento. Apática, burlesca y ofensiva, Ymir es alguien indiferente y no habla con muchas personas, con la excepción de Historia, por quien parece tener sentimientos de amor. Además tiene la capacidad de transformarse en titán.
    • Erwin Smith: fue el comandante de las tropas de exploración. Aunque era conocido por ser bondadoso y preocuparse por el bienestar de sus tropas, también era muy cegado a sus ideales y no temia realizar sacrificios para lograr sus intenciones. Muere en la pelea contra Zeke (titán Simio).
    • Petra Ral: soldado de élite miembro de la Legión de Reconocimiento, formó parte del Escuadrón de Levi. Es muy atenta y cariñosa con sus compañeros, forma una relación muy cercana y de hermandad con Eren. Muere asesinada por la titán hembra (Annie).
    • Erd Gin: miembro de la Legión de Reconocimiento y formó parte del Escuadrón de Levi, siendo el segundo al mando. Muere igual que Petra junto a todos los de la escuadra de Levi.
    • Gunther Schultz: fue un miembro de la Legión de Reconocimiento, formó parte del Escuadrón de Levi. Era el más firme y razonable. Fallece a manos del titán hembra.
    • Auruo Brossard: miembro de la Legión de Reconocimiento, y parte del Escuadrón de Levi. Era engreído y alardeaba de sus destrezas. Muere con todo el Escuadrón de Levi.
    • Hanji Zoë: la actual Comandante de las tropas de exploración. Asumió el puesto tras la muerte de Erwin. Tiene una gran interés por los titanes. Fue la primera persona en intentar ser amable con Levi. Es muy positiva y espontánea.

    Cronología

    • Año 738: se confirma el surgimiento de los Titanes, causando la aniquilación de más de la mitad de la humanidad.
    • Año 745: la raza humana sobrevive construyendo tres murallas llamadas María, Rose y Sina. Los Titanes son incapaces de penetrar las paredes gigantes, y la población humana es capaz de sobrevivir durante 100 años en paz.
    • Año 845: el Titán Colosal, una gigantesca clase de Titán de aproximadamente de sesenta metros de altura aparece y destruye la entrada del Distrito de Shiganshina de una patada, lo que permite a los Titanes menores (o normales) invadir el territorio humano dentro del muro, causando pérdidas irreparables.
    • Año 846: la población humana se pone en marcha en una ofensiva militar para retomar el Muro María, durante la cual sufren bajas masivas. No obstante, en este período se recaba una gran cantidad de información acerca de cómo exterminar a los Titanes.
    • Año 847: Eren, Mikasa, y Armin comienzan su entrenamiento militar y tras muchas dificultades pasaron la prueba.
    • Año 850:época, en donde ya han pasado más de cinco años después del último ataque. La humanidad empieza su contraofensiva, con lo cual Eren, en compañía del escuadrón, lucha para evitar que la humanidad se extinga. Sin embargo, tras un corto periodo de tranquilidad los Titanes volvieron al ataque, sumando más pérdidas humanas.
    • Año 851:época actual en la que Eren,Armin y Mikasa ya han podido ver el mar tras un año de exterminación de titanes,gracias a la guillotina de Hanji Zoe.


    Aspectos de la serie

    Diagrama de la organización de las tres murallas.
    Pintura de Francisco de Goya de Saturno devorando a uno de sus hijos que, en términos de la serie, representaría a un titán devorando a un humano.

    La serie tiene lugar en alguna zona de Centroeuropa, donde la repentina aparición de horribles y gigantes criaturas conocidas como Titanes acabaron con la mitad de población humana y forzó a la mitad restante a resguardarse dentro de ciudades rodeadas por tres enormes muros. Maria (ウォール・マリア Wōru Maria?, el externo), Rose (ウォール・ローゼ Wōru Rōze?, el intermedio), y Sina (ウォール・シーナ Wōru Shīna?, el interno).

    Los muros permitieron que los humanos vivieran en paz durante 100 años, hasta que un titán inteligente de sesenta metros y uno acorazado de menor tamaño lograron atravesar la muralla Maria, lo que permitió la invasión del resto de los titanes y una nueva catástrofe para la humanidad.[9]

    Poco se sabe sobre los titanes más allá de que generalmente miden 5—15 metros, poseen una inteligencia limitada y devoran seres humanos sin razón aparente, pues no necesitan alimentarse, ya que la simple absorción de la luz solar les proporciona energía vital. Una vez cae la noche o se les priva de esta luz, su energía disminuye, aunque depende del titán.[10]​ Además, tienen una piel resistente y una alta capacidad regenerativa, pudiendo incluso recuperar su cabeza; su único punto débil es la nuca.[10]​ Esta debilidad llevó a desarrollar el equipo de maniobra tridimensional (立体機動装置 Rittai Kido Sochi?), que le permite a los humanos desplazarse rápidamente en un espacio tridimensional y poder alcanzar la nuca del titán. No obstante, el uso de este equipamiento conlleva a un gran riesgo de sobrecargar los músculos, y por ello se requiere un preparación física especial, así como un buen sentido de equilibrio para conseguir dominarlo.

    Existen seres humanos capaces de transformarse en titanes, si bien aún se desconoce el motivo.[11][12]​Por el momento solo se conocen doce casos. Estos titanes poseen habilidades distintivas y una inteligencia superior, ya que si se logra dominar la transformación su conciencia humana se mantiene. Asimismo, las personas que tienen esta habilidad logran regenerarse con rapidez incluso en su forma humana.

    Producción

    Antes de que el manga llegara a publicarse, Isayama ya había avanzado en cuanto a las ideas para la historia de Shingeki no Kyojin, pero solo cuando comienza a trabajar en ellas es que las hace más sustanciosas. Isayama decidió utilizar titanes en su obra debido a que considera que son «repulsivos».[13]​ A la hora de diseñarlos, Isayama comentó que se ha basado en la constitución física de algunas personas, como la del luchador de artes marciales Yushin Okami, de la cual se inspiró para crear la versión titán de Reiner.[13]

    Contenido de la obra

    Manga

    El manga de Shingeki no Kyojin se publicó por primera vez el 9 de septiembre de 2009 en la revista mensual Bessatsu Shōnen Magazine, de la editorial japonesa Kōdansha. Desde entonces, la serie ha conseguido recopilar más de cuarenta capítulos en once volúmenes en formato tankōbon. El primer volumen se publicó el 17 de marzo de 2010,[14]​ mientras que el undécimo se publicó el 9 de agosto de 2013.[15]​ La versión en español del manga es difundida por Editorial Panini en México y Norma Editorial en España.[4]​ En Argentina comenzó a difundirse en mayo del 2016 por Editorial OVNI Press.

    El manga también ha dado lugar a la creación de varios spin-off. Saki Nakagawa realizó una parodia de la obra titulada «Shingeki! Kyojin Chūgakkō», la cual es publicada desde abril de 2012 por la misma revista en la que se difunde el manga original.[16][17]​ Por su parte, el mangaka Satoshi Shiki realizó su spin-off basándose en la precuela y novela ligera Shingeki no Kyojin: Before the Fall, de Ryō Suzukaze;[18]​ esta versión es publicada en la revista Gekkan Shōnen Sirius —también de Kōdansha— desde agosto de 2013. Hikaru Suruga, con ayuda del guionista Gan Sunaaku, comenzó a desarrollar su versión basándose en una de las novelas visuales de la obra, A Choice With No Regrets. Titulado «Shingeki no Kyojin Gaiden: Kuinaki Sentaku Prologue», será publicado en una revista mensual de shōjo de Kōdansha, Aria.[19]​ El editor del manga anunció que el manga podría acabar en 2017 o 2018, pues será el tiempo que necesite el autor para acabar de contar toda la historia. [20]

    Crossover con Marvel Comics

    El conocido editor C.B. Cebulski de Marvel Comics anunció a través de su cuenta de Twitter un crossover que unirá al universo de Marvel y el manga de Hajime Isayama.

    Por ahora hemos podido ver una imagen de Spiderman huyendo de dos titanes.[21][22]

    Novela ligera

    Shingeki no Kyojin ha sido adaptado a una novela ligera escrita por Ryō Suzukaze e ilustrada por Thores Shibamoto. Bajo el título de «Shingeki no Kyojin: Before the Fall», la novela narra los sucesos ocurridos antes de la historia original del manga; fue publicada por primera vez el 2 de diciembre de 2011 por la misma editorial Kōdansha.[23]

    Anime

    La adaptación al anime fue dirigida por Tetsurō Araki y producida por Wit Studio —una subsidiaria de IG Port—, en colaboración con Production I.G. Hasta inicios de septiembre de 2013, contó con tres guionistas: Hiroshi Seko, Yasuko Kobayashi y Noboru Takagi, quienes han escrito nueve, siete y seis episodios, respectivamente. Se estrenó en Japón el 6 de abril de 2013 por la cadena televisiva Mainichi Broadcasting System (MBS), donde se ha alcanzado a emitir 25 episodios de unos veinticuatro minutos cada uno.[1]​ La animación cubre hasta el capítulo 34 del manga (no en su totalidad), último del 8vo Tomo. El último capítulo publicado del manga fue el #89 "Shingeki no Kyojin" (el Titán de Ataque).

    La banda sonora es compuesta por Hiroyuki Sawano;[24]​ el primer tema de apertura se trató de «Guren no Yumiya» (紅蓮の弓矢?) de Linked Horizon, mientras que el tema de cierre, «Utsukushiki Zankoku na Sekai» (美しき残酷な世界?) fue interpretado por Yōko Hikasa. A partir del decimocuarto episodio, el tema de apertura cambió a «Jiyuu no Tsubasa» (自由の翼?), también de Linked Horizon, asimismo, el tema de cierre cambió a «great escape» de Cinema Staff.[25]

    En agosto de 2013 se planeó lanzar una na animación original basada en el capítulo especial del quinto volumen, junto con la edición especial del undécimo volumen. No obstante, el lanzamiento fue pospuesto para incluirlo con la edición especial del duodécimo volumen.[26]​ La serie tiene un total de 25 capítulos. Se adaptaron 5 OVA actualmente. Se ha confirmado que la segunda temporada saldrá el día sábado,1 de abril del 2017.[27][28]

    Videojuegos

    Al igual que otras series, se han creado numerosos videojuegos de Shingeki no Kyojin. En mayo de 2013 se anunció que cuatro novelas visuales desarrolladas por el personal de Nitroplus en colaboración con Production I.G serían lanzadas a la venta.[29]​ Nitroplus comentó que como compañía no se encuentra implicada en la producción de estos videojuegos, pero su personal, de forma independiente, sí.[30]​ Los juegos se incluirán en los primeros ejemplares del tercer y sexto volumen de Blu-ray del anime, y consistirán en historias spin-off sobres los personajes de la obra. El mismo Hajime Isayama se encargará de supervisar el desarrollo de los videojuegos, mientras que el ilustrador de Nitroplus, Namaniku ATK, se encargará del diseño de personajes.[30]

    El tercer volumen de Blu-ray fue lanzado el 18 de septiembre de 2013, con la novela visual Lost In The Cruel World, que abarca la historia de Mikasa; además, contará con un avance de A Choice With No Regrets (悔いなき選択 Kuinaki Sentaku?). El sexto volumen de Blu-ray fue lanzado el 18 de diciembre, y contará con tres novelas visuales: la versión completa de A Choice With No Regrets, la cual narra el pasado de Levi y Erwin; Wall Sina, Goodbye sobre Annie; y una última aún sin título sobre Eren y Levi. Las novelas visuales se podrán jugar en cualquier reproductor de Blu-ray.[31]

    Asimismo, un juego de acción titulado «Attack on Titan: The Wings of Counterattack» (進撃の巨人 ~反撃の翼~ Shingeki no Kyojin: Hangeki no Tsubasa?) está siendo desarrollado por Spike Chunsoft para la consola Nintendo 3DS y fue lanzado en 2013.[32][33]

    El 12 de mayo de 2015 se estrenó en Norteamérica "Attack on Titan: Humanity in Chains" para la consola Nintendo 3DS, siendo desarrollado por Spike Chunsoft dentro del género de acción y aventura. El 2 de julio fue lanzando en Europa con clasificación Pegi: +18 y distribuido por Atlus. [34]

    En la publicación del tomo recopilatorio #17 del manga se anunció que Omega Force, estudio de Koei Tecmo, se encuentra desarrollando una adaptación del manga como videojuego para las plataformas playstation 3, 4 y Ps vita. El título estaría listo para el invierno del 2016.[35]

    Películas resumen

    Se han hecho dos películas recopilatorias/resumen de la primera temporada del anime "Attack on Titan". Ambas son del año 2015. La primera cubre los acontecimientos de los episodios 1 al 13, incluyendo escenas nuevas, un redoblaje y adaptación a sonido 5.1. La segunda película cubre los acontecimientos de los episodios 14 al 26, incluyendo escenas nuevas y un redoblaje (al igual que la anterior).

    -Ataque a los Titanes, la película (parte 1): 'El arco y la flecha escarlatas'.

    -Ataque a los Titanes, la película (parte 2): 'Las alas de la libertad'.

    Películas en imagen real

    También se realizaron dos películas en imagen real. En un principio, iban a ser dirigidas por Tetsuya Nakashima, pero en diciembre de 2012 Nakashima dejó el proyecto debido a diferencias en cuanto al guion y otros asuntos.

    En 2015 se dieron a conocer imágenes de lo que sería la película protagonizada por Miura Haruma como Eren Jaeger. El estreno de la primera parte fue el 1 de agosto de 2015 mientras que el de la segunda parte fue el día 19 de septiembre de 2015. [36]

    -Película 1 (2015).

    -Película 2 (el fin del mundo)(2015).

    OVAs de la serie anime

    Se han realizado hasta el momento cinco OVAs de la serie, antes del comienzo de la segunda temporada. Son las siguientes:

    -Ova 1 (2013): 'El diario de Ilse'.

    -Ova 2 (2014): 'El visitante inesperado'.

    -Ova 3 (2014): 'Dificultad'.

    -Ova 4 (2014): 'Sin lamentos (parte I)'.

    -Ova 5 (2015): 'Sin lamentos (parte II)'.

    Serie alternativa (parodia)

    Existe una serie parodia de la serie anime. Todos los personajes son ahora estudiantes y profesores del instituto Titan Junior.

    Género: Serie Tv/Ciencia ficción/Comedia / Colegios y Universidad/Parodia/Manga/Ataque a los Titanes.

    -Enlace a la ficha de la serie.

    Recepción

    Tanto el manga como el anime de Shingeki no Kyojin han alcanzado un gran éxito. Por su parte, el manga ganó el premio Kōdansha Manga Shō de 2011 en la categoría mejor shōnen.[7]​ Además, para junio de 2013 había conseguido vender más de veinte millones de copias en Japón, parcialmente por el aumento de la popularidad gracias al estreno del anime.[8]

    La serie de anime fue galardonada con cinco Tokyo Anime Awards en 2014 y 2015, incluyendo los de Mejor Anime, Mejor Música y Mejor Director para Tetsuro Araki. También arrasó en los premios Newtype en 2013 con seis galardones, como Mejor Título del año, Mejor Guión, Mejor Dirección o Mejor Tema Principal.

    Los revisores de Anime News Network proporcionaron críticas variadas al anime; Carl Kimlinger señaló que «[traer] de vuelta el terror del grupo fee-fi-fo-fum [...] no hace un buen show».[37]​ No obstante, Rebecca Silverman comentó que la serie es «tanto hermosa como horrible a la vista», y «una excelente mezcla de lo que la novelista gótica del siglo XVIII Ann Radcliffe definió como horror versus terror: uno es físico, que te hace querer mirar hacia otro lado, y el otro es intelectual, que te hace querer saber qué pasará luego».[38]​ Aunque existen varias series de acción apocalíptica, Carlo Santos mencionó que «pocas se acercan tanto a la perfección como Shingeki no Kyojin». Asimismo, la describió como «una obra maestra de muerte y destrucción», si bien solo vio el primer episodio.[39]​ Theron Martin elogió el «intenso e impactante primer episodio» junto con su banda sonora, pero consideró que tiene una «animación limitada». En su reseña, Martin también comentó que el ambiente y la estética visual de Shingeki no Kyojin es comparable con la de Claymore.[40]

    Notas

    1. Como la serie se transmite en Mainichi Broadcasting System a la 1:58 a. m. JST, el estreno técnicamente ocurrió el 7 de abril.

    Referencias

    1. a b c «Attack on Titan (TV)» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 9 de septiembre de 2013. 
    2. http://www.plus.es/ficha/E/1146032/ataque-a-los-titanes-t1
    3. «Attack on Titan (manga)» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 9 de septiembre de 2013. 
    4. a b «Ataque a los titanes, volumen 1». Norma Editorial. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    5. http://rejami.com/ataque-a-los-titanes-hecha-pelicula-se-ve-asi-de-espectacular/
    6. http://www.eldoblaje.com/datos/FichaPelicula.asp?id=40073
    7. a b «講談社漫画賞 (過去の受賞者一覧)» (en japonés). Kōdansha. Consultado el 9 de septiembre de 2013. 
    8. a b «Attack on Titan Manga Prints 8.7 Million More After Anime» (en inglés). Anime News Network. 3 de junio de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    9. Isayama, Hajime. «Capítulo 1». Ataque a los titanes, volumen 2. España: Norma Editorial. ISBN 978-84-679-1099-5. 
    10. a b Isayama, Hajime. «Capítulo 20». Ataque a los titanes, volumen 5. España: Norma Editorial. ISBN 978-84-679-1261-6. 
    11. Isayama, Hajime. «Capítulo 9». Ataque a los titanes, volumen 3. España: Norma Editorial. ISBN 978-84-679-1099-5. 
    12. Isayama, Hajime. «Capítulo 10». Ataque a los titanes, volumen 4. España: Norma Editorial. ISBN 978-84-679-1150-3. 
    13. a b «Entrevista a Hajime Isayama». Norma Editorial. Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
    14. «進撃の巨人(1)» (en japonés). Kōdansha. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    15. «進撃の巨人(11)特装版» (en japonés). Kōdansha. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    16. «Attack on Titan Manga Inspires Comedy Spinoff Manga» (en inglés). Anime News Network. 13 de abril de 2012. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    17. «Shingeki! Kyojin Chūgakkō (manga)» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    18. «Daphne in the Brilliant Blue's Shiki Penning Attack on Geri Spinoff Manga (Updated)» (en inglés). Anime News Network. 20 de agosto de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    19. «Attack on Geri Spinoff Manga to Run in Aria Shōjo Magazine - News» (en inglés). Anime News Network. 22 de agosto de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    20. «Ataque a los Titanes podría terminar en 3 o 4 años». Rejami. 17 de agosto de 2014. Consultado el 19 de agosto de 2043. 
    21. ‘Ataque a los Titanes’ y Marvel se unen en un manga
    22. Crossover Ataque a los titanes/Marvel Comics Mangaverse Crossover - la Casa de El
    23. «進撃の巨人 Before the fall» (en japonés). Kōdansha. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    24. «Hiroyuki Sawano» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    25. ドコデモタワレコ. «cinema staff、「進撃の巨人」ED曲“great escape”発売決定! 亀田誠治と初タッグ - TOWER RECORDS ONLINE» (en japonés). Tower.jp. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    26. «Attack on Geri Original Anime DVD Delayed 4 Months» (en inglés). Anime News Network. 2 de junio de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    27. Attack on Titan Anime's 2nd Season Premieres in Spring 2017 en Anime News Network (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2016.
    28. 'Shingeki no Kyojin 2nd Season' Delayed to Spring 2017 en My Anime List (en inglés). Consultado el 3 de julio de 2016.
    29. «Attack On Titan Games Coming From Steins;Gate Developer Nitroplus» (en inglés). Siliconera. 19 de mayo de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    30. a b «Nitro+: Not Involved in Blu-ray Visual Novels, But Our Staffers Are» (en inglés). Anime News Network. 21 de mayo de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    31. Loo, Egan (18 de mayo de 2013). «Attack on Titan Blu-rays Add Visual Novels by Nitro+ Staff» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    32. «Magazine: Attack on Titan Has Video Game Planned - Interest» (en inglés). Anime News Network. 2 de julio de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    33. «Attack on Titan Gets 3DS Game from Spike Chunsoft in 2013» (en inglés). Anime News Network. 6 de agosto de 2013. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    34. «Attack on Titan se estrenará en Europa el 2 de julio». 3DJuegos. 10 de julio de 2015. Consultado el 9 de agosto de 2015. 
    35. «進撃の巨人(PS4/PS3/PS Vita版)» (en japonés). Consultado el 9 de agosto de 2015. 
    36. «Director Nakashima Leaves Live-Action Attack on Titan Film» (en inglés). Anime News Network. 13 de diciembre de 2012. Consultado el 10 de septiembre de 2013. 
    37. Kimlinger, Carl (4 de abril de 2013). «The Spring 2013 Anime Preview Guide» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
    38. Silverman, Rebecca (3 de abril de 2013). «The Spring 2013 Anime Preview Guide» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
    39. Santo, Carlo (4 de abril de 2013). «The Spring 2013 Anime Preview Guide» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de septiembre de 2013. 
    40. Martin, Theron (3 de abril de 2013). «The Spring 2013 Anime Preview Guide» (en inglés). Anime News Network. Consultado el 13 de septiembre de 2013. 

    Enlaces externos