Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Guillermo Dietrich»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
propagandistico, las referencias no hablan de tales kilometros como ya en obras o finalizados, del ffcc Belfgrano habla de que se llamo a licitacion no que se renovó
Etiqueta: posible pruebas
Línea 49: Línea 49:


=== Ministro de Transporte de la Nación ===
=== Ministro de Transporte de la Nación ===
Durante su gestión se finalizó la construcción de un total de 48 kilómetros de autopistas y se iniciaron las obras para otros 1.035 kilómetros en todo el territorio argentino. Se pavimentaron y repavimentaron 846 kilómetros de rutas y se pusieron en ejecución otros 4.325 kilómetros de pavimentación y repavimentación.<ref>{{Cita noticia|título=Activan obras para hacer autovías en las rutas 5, 7 y 8|url=http://www.lanacion.com.ar/1876534-activan-obras-para-hacer-autovias-en-las-rutas-5-7-y-8|fechaacceso=2017-01-23}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://prensa.jujuy.gob.ar/2016/12/23/morales-y-dietrich-inauguraron-la-autopista-a-yala/|título=Morales y Dietrich inauguraron la autopista a Yala – Dirección Provincial de Prensa|fechaacceso=2017-01-23|apellido=dprensa}}</ref>
Durante su gestión se finalizó la construcción de un total de 48 kilómetros de autopistas.<ref>{{Cita noticia|título=Activan obras para hacer autovías en las rutas 5, 7 y 8|url=http://www.lanacion.com.ar/1876534-activan-obras-para-hacer-autovias-en-las-rutas-5-7-y-8|fechaacceso=2017-01-23}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://prensa.jujuy.gob.ar/2016/12/23/morales-y-dietrich-inauguraron-la-autopista-a-yala/|título=Morales y Dietrich inauguraron la autopista a Yala – Dirección Provincial de Prensa|fechaacceso=2017-01-23|apellido=dprensa}}</ref>


Durante el 2016 se puso en marcha el Plan Integral de Obras para recuperar la Red Metropolitana de Trenes del [[Gran Buenos Aires]].<ref>{{Cita noticia|título=Cómo será la nueva red metropolitana de trenes|url=http://www.bigbangnews.com/actualidad/Como-sera-la-red-metropolitana-de-trenes-que-costara-US14.000-millones-20160907-0049.html|fechaacceso=2017-01-23|periódico=Big Bang|idioma=es-LA}}</ref> Para ello, se inició la renovación de 68 estaciones de todas las líneas de trenes; se reactivó el soterramiento del [[Ferrocarril Sarmiento]],<ref>{{Cita web|url=http://www.clarin.com/ciudades/anos-anuncios-arranca-soterramiento-sarmiento_0_ByD7CqoC.html|título=Tras 10 años de anuncios, arrancó hoy el soterramiento del Sarmiento|fechaacceso=2017-01-23|apellido=Clarin.com|idioma=es|sitioweb=www.clarin.com}}</ref> se avanzó con la electrificación del [[Ferrocarril Roca]] hasta [[Berazategui (Buenos Aires)|Berazategui]]<ref>{{Cita web|url=http://www.clarin.com/ciudades/roca-electrico-estaciones-llegaria-plata_0_4J9RAxu4Z.html|título=Roca eléctrico: sumaron dos estaciones y llegaría a La Plata a fin de año|fechaacceso=2017-01-23|apellido=Clarin.com|idioma=es|sitioweb=www.clarin.com}}</ref> y se cerraron negociaciones con empresas japonesas para la provisión de frenos automáticos para todas las líneas.<ref>{{Cita noticia|título=El Gobierno comprará tecnología de frenado automático para las ocho líneas de tren del área metropolitana|url=http://www.lanacion.com.ar/1924886-el-gobierno-comprara-tecnologia-de-frenado-automatico-para-las-ocho-lineas-de-tren-del-area-metropolitana|fechaacceso=2017-01-23}}</ref> Ese mismo año se concretó la primera etapa de renovación de 525 kilómetros de vías de la [[Ferrocarril General Belgrano|línea Belgrano]] de [[Trenes Argentinos Cargas]].<ref>{{Cita noticia|apellidos=Cronista.com|título=Transporte lanza licitación por $ 4700 millones para el Belgrano Cargas|url=http://www.cronista.com/economiapolitica/Transporte-lanza-licitacion-por--4700-millones-para-el-Belgrano-Cargas-20160930-0045.html|fechaacceso=2017-01-23|periódico=El Cronista|idioma=es-LA}}</ref>
Durante el 2016 se puso en marcha el Plan Integral de Obras para recuperar la Red Metropolitana de Trenes del [[Gran Buenos Aires]].<ref>{{Cita noticia|título=Cómo será la nueva red metropolitana de trenes|url=http://www.bigbangnews.com/actualidad/Como-sera-la-red-metropolitana-de-trenes-que-costara-US14.000-millones-20160907-0049.html|fechaacceso=2017-01-23|periódico=Big Bang|idioma=es-LA}}</ref> Para ello, se inició la renovación de 68 estaciones de todas las líneas de trenes; se reactivó el soterramiento del [[Ferrocarril Sarmiento]],<ref>{{Cita web|url=http://www.clarin.com/ciudades/anos-anuncios-arranca-soterramiento-sarmiento_0_ByD7CqoC.html|título=Tras 10 años de anuncios, arrancó hoy el soterramiento del Sarmiento|fechaacceso=2017-01-23|apellido=Clarin.com|idioma=es|sitioweb=www.clarin.com}}</ref> se avanzó con la electrificación del [[Ferrocarril Roca]] hasta [[Berazategui (Buenos Aires)|Berazategui]]<ref>{{Cita web|url=http://www.clarin.com/ciudades/roca-electrico-estaciones-llegaria-plata_0_4J9RAxu4Z.html|título=Roca eléctrico: sumaron dos estaciones y llegaría a La Plata a fin de año|fechaacceso=2017-01-23|apellido=Clarin.com|idioma=es|sitioweb=www.clarin.com}}</ref> y se cerraron negociaciones con empresas japonesas para la provisión de frenos automáticos para todas las líneas.<ref>{{Cita noticia|título=El Gobierno comprará tecnología de frenado automático para las ocho líneas de tren del área metropolitana|url=http://www.lanacion.com.ar/1924886-el-gobierno-comprara-tecnologia-de-frenado-automatico-para-las-ocho-lineas-de-tren-del-area-metropolitana|fechaacceso=2017-01-23}}</ref>


Se inició un plan para pavimentar 146 kilómetros de calles de tierra y en mal estado y siete corredores principales donde circula el transporte público en el conurbano bonaerense.<ref>{{Cita noticia|título=Avanzan las obras de pavimentación en el Conurbano|url=http://www.lanacion.com.ar/1956851-avanzan-las-obras-de-pavimentacion-en-el-conurbano|fechaacceso=2017-01-23}}</ref> Además, se inauguró el Metrobús (BRT) de [[Rosario (Argentina)|Rosario]],<ref>{{Cita noticia|título=Se inauguró el Metrobus de Rosario, el primero del interior del país|url=http://www.lanacion.com.ar/1914069-se-inauguro-el-metrobus-de-rosario-el-primero-del-interior-del-pais|fechaacceso=2017-01-23}}</ref> se inició la construcción del Metrobús en [[Partido de Tres de Febrero|Tres de Febrero]],<ref>{{Cita noticia|título=El Presidente visitó las obras del Metrobus de Tres de Febrero: "Creamos en nuestra capacidad de hacer, no de obstruir"|url=http://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/36990-el-presidente-macri-visito-junto-a-la-gobernadora-vidal-las-obras-del-metrobus-de-tres-de-febrero|fechaacceso=2017-01-23|periódico=http://www.casarosada.gob.ar|idioma=es-es}}</ref> en [[Partido de La Matanza|La Matanza]],<ref>{{Cita noticia|título=Cómo será el Metrobus de La Matanza|url=http://www.infobae.com/politica/2016/10/24/como-sera-el-metrobus-de-la-matanza/|fechaacceso=2017-01-23|periódico=Infobae|idioma=es-LA}}</ref> en [[Partido de Morón|Morón]] y en [[Neuquén (capital)|Neuquén]] y se continuó con la construcción del Metrobús de [[Santa Fe (ciudad de Argentina)|Santa Fe]].<ref>{{Cita web|url=http://www.telam.com.ar/notas/201611/169078-macri-santa-fe-obras-frigorifico-metrobus.html|título=Macri visita las obras del Metrobus y un frigorífico en Santa Fe|fechaacceso=2017-01-23|sitioweb=www.telam.com.ar}}</ref>
Se inició un plan para pavimentar 146 kilómetros de calles de tierra y en mal estado y siete corredores principales donde circula el transporte público en el conurbano bonaerense.<ref>{{Cita noticia|título=Avanzan las obras de pavimentación en el Conurbano|url=http://www.lanacion.com.ar/1956851-avanzan-las-obras-de-pavimentacion-en-el-conurbano|fechaacceso=2017-01-23}}</ref> Además, se inauguró el Metrobús (BRT) de [[Rosario (Argentina)|Rosario]],<ref>{{Cita noticia|título=Se inauguró el Metrobus de Rosario, el primero del interior del país|url=http://www.lanacion.com.ar/1914069-se-inauguro-el-metrobus-de-rosario-el-primero-del-interior-del-pais|fechaacceso=2017-01-23}}</ref> se inició la construcción del Metrobús en [[Partido de Tres de Febrero|Tres de Febrero]],<ref>{{Cita noticia|título=El Presidente visitó las obras del Metrobus de Tres de Febrero: "Creamos en nuestra capacidad de hacer, no de obstruir"|url=http://www.casarosada.gob.ar/slider-principal/36990-el-presidente-macri-visito-junto-a-la-gobernadora-vidal-las-obras-del-metrobus-de-tres-de-febrero|fechaacceso=2017-01-23|periódico=http://www.casarosada.gob.ar|idioma=es-es}}</ref> en [[Partido de La Matanza|La Matanza]],<ref>{{Cita noticia|título=Cómo será el Metrobus de La Matanza|url=http://www.infobae.com/politica/2016/10/24/como-sera-el-metrobus-de-la-matanza/|fechaacceso=2017-01-23|periódico=Infobae|idioma=es-LA}}</ref> en [[Partido de Morón|Morón]] y en [[Neuquén (capital)|Neuquén]] y se continuó con la construcción del Metrobús de [[Santa Fe (ciudad de Argentina)|Santa Fe]].<ref>{{Cita web|url=http://www.telam.com.ar/notas/201611/169078-macri-santa-fe-obras-frigorifico-metrobus.html|título=Macri visita las obras del Metrobus y un frigorífico en Santa Fe|fechaacceso=2017-01-23|sitioweb=www.telam.com.ar}}</ref>

Revisión del 21:39 23 ene 2017

Guillermo Dietrich

Dietrich en 2016


Ministro de Transporte de la Nación Argentina
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2015
Presidente Mauricio Macri
Predecesor Florencio Randazzo (como Min. del Interior y Transporte)


Subsecretario de Transporte de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires
3 de agosto de 2009-10 de diciembre de 2015
Jefe de Gobierno Mauricio Macri
Predecesor Jorge Norverto[1]
Sucesor Juan José Méndez

Información personal
Apodo Guillo
Nacimiento 5 de marzo de 1969 (55 años)
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Nacionalidad Argentina
Familia
Padres Guillermo Dietrich
Hada María Inés Marchese [1]
Cónyuge Javiera Álvarez Echagüe
Hijos Dos
Educación
Educado en Universidad Católica Argentina
Información profesional
Ocupación Licenciado en Economía
Patrimonio AR $5 millones[2]
Partido político Propuesta Republicana
Sitio web

Guillermo Guillo Dietrich (Buenos Aires, 5 de marzo de 1969) es un político, empresario y economista argentino. Fue el subsecretario de Transporte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires entre 2009 y 2015.[3]

Fue nombrado por el Presidente Mauricio Macri para ocupar el cargo de Ministro de Transporte de la Nación desde el 10 de diciembre de 2015.[4]

Biografía personal

Está casado con Javiera Álvarez Echagüe y es padre de dos hijos. Se recibió de Licenciado en Economía en la Universidad Católica Argentina en 1993 con postgrado en Negociación y MBA Magna Cum Laude del IAE Business School de la Universidad Austral.[4]

Lideró la empresa Dietrich, una retailer automotriz fundada por su padre Guillermo Dietrich en 1964.[4][1]​ También emprendió diversos negocios relacionados con la industria automotriz y la tecnología.[5]

Actividad política

Es fundador y líder de G25 junto a Esteban Bullrich,del Propuesta Republicana (PRO) creado en 2008 y es miembro de la junta de directores de Fundación Pensar perteneciente al PRO.[6][4]

Subsecretario de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires

En 2009 fue nombrado responsable del área de Transporte y Tránsito por Mauricio Macri, donde desarrolló desde 2011 el Metrobús, sistema de carriles para colectivos.[7]

Desde 2010 desarrolló la red de ciclovías «bicisendas», aumentando el uso de la bicicleta.[4]​ Restringió el uso de automóviles en el centro de la ciudad y peatonalizó 33 cuadras.[8]

Ministro de Transporte de la Nación

Durante su gestión se finalizó la construcción de un total de 48 kilómetros de autopistas.[9][10]

Durante el 2016 se puso en marcha el Plan Integral de Obras para recuperar la Red Metropolitana de Trenes del Gran Buenos Aires.[11]​ Para ello, se inició la renovación de 68 estaciones de todas las líneas de trenes; se reactivó el soterramiento del Ferrocarril Sarmiento,[12]​ se avanzó con la electrificación del Ferrocarril Roca hasta Berazategui[13]​ y se cerraron negociaciones con empresas japonesas para la provisión de frenos automáticos para todas las líneas.[14]

Se inició un plan para pavimentar 146 kilómetros de calles de tierra y en mal estado y siete corredores principales donde circula el transporte público en el conurbano bonaerense.[15]​ Además, se inauguró el Metrobús (BRT) de Rosario,[16]​ se inició la construcción del Metrobús en Tres de Febrero,[17]​ en La Matanza,[18]​ en Morón y en Neuquén y se continuó con la construcción del Metrobús de Santa Fe.[19]

Se inaguraron las renovaciones en el Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli de Mendoza,[20]​ la ampliación de la plataforma comercial en el Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo de Tucumán, las obras en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de Córdoba[21]​ y se iniciaron obras de modernización en un total de diez aeropuertos en el país.

En diciembre de 2015 anunció que no iba a haber aumentos de las tarifas del transporte público,[22]​ sin embargo el 8 de abril de 2016 después de varios años sin actualización, se aumentaron las tarifas para el Área Metropolitana de Buenos Aires.[cita requerida]

Críticas y controversias

Su nombramiento en 2009 al frente de la subsecretaría de transporte fue criticado por la oposición en la Legislatura porteña. Eduardo Epszteyn, titular del bloque Diálogo por Buenos Aires, apuntó contra Macri diciendo que él «dice que hay que desalentar el uso del los automóviles y nombra como Subsecretario de Transporte al mayor vendedor de autos del país». Martín Hourest (del partido Igualdad Social) y Fabio Basteiro (del partido Proyecto Sur) manifestaron su preocupación «por la postulación de dirigentes que consideran incompatibles con la actividad pública». Diego Kravetz del Frente para la Victoria y otros legisladores porteños también expresaron sus críticas.[1]

En noviembre de 2014, Dietrich fue denunciado junto con Horacio Rodríguez Larreta por «graves irregularidades» por los costos de la obra del Metrobús Norte que une Buenos Aires con el partido de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. Se denunció la falta autorización de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires para el uso de fondos públicos porteños, como así también la falta de un estudio de impacto ambiental. La denuncia fue hecha por Integrantes de la Asamblea de Inundados del barrio de Saavedra, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, integrantes de la Asamblea de Inundados del Barrio Mitre y vecinos de Vicente López relacionados con la militancia kirchnerista local.[23][24]

En 2015 se lo denunció penalmente junto a Esteban Bullrich por presuntas irregularidades en las contrataciones que hicieron desde sus áreas. Se los acusó de negociaciones incompatibles con la función pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público por la contratación de una empresa que tiene como directivo a un integrante del grupo macrista G25, del que forma parte el propio Dietrich y también Bullrich a dos empresas cuyos dueños fueron aportantes de la campaña presidencial de Cambiemos. Dicho grupo recibió por contratación directa un contrato para semáforos por 9.9 millones de pesos.[25][26]

A raíz del Caso Niembro, la periodista de 678 Cynthia García denunció que el periodista Luis Majul había sido beneficiado con facturas millonarias por servicios inexistentes cobrados a la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad. La productora La Cornisa realizó durante 2013 tareas de reparto de volantes para esa subsecretaría, por montos que varían según cada factura y que completan un total de 932 mil pesos.[27]

Ministro de Transporte de la Nación

El 13 de febrero de 2016 el Ministro de Transporte fue fotografiado haciendo uso del helicóptero presidencial para uso personal.[28][29]​ Al asumir aseguró que "vamos a mantener los subsidios, no vamos a aumentar las tarifas",[30]​ un mes después anunció un fuerte aumentó en transporte del 100% el boleto de colectivos y trenes, y 66% el de Subtes.[31]

Días después designó a una amiga suya y diseñadora de moda como coordinadora de Seguridad Vial en el Noroeste Argentino (NOA), generando críticas y preocupación, a nivel regional y nacional. El nombramiento recayó sobre Corina Pérez Antich, amiga personal de Dietrich, cuyo currículum carece de antecedentes que indiquen algún tipo de experiencia o conocimiento en la materia.[32]

En 2016 a raíz del escándalo conocido como Michetti gate el fiscal Ariel Lijo solicitó indagar sobre un conjunto de fundaciones ligadas al PRO que están en la mira como posibles fuentes de recaudación para el financiamiento de la actividad política del partido. [33]​ A raíz de su caso, se comenzó a investigar el funcionamiento de otras fundaciones similares del PRO tales como Fundar Justicia y Seguridad de Eugenio Burzaco o Formar de Guillermo Dietrich. Incluso se avanzó sobre la extinta Creer y Crecer de Néstor Grindetti.[34]

Referencias

  1. a b c d «Macri suma críticas por otro nombramiento polémico». Diario Perfil. 6 de agosto de 2009. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  2. «El top ten de los funcionarios más ricos de Macri». 9 de junio de 2016. 
  3. «Guía de Funcionarios - Subsecretaría de Transporte». buenosaires.gob.ar. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  4. a b c d e «Guillermo Dietrich, ministro de Transporte». www.lanacion.com.ar. Consultado el 27 de noviembre de 2015. 
  5. «Currículum Vitae - Guillermo Dietrich» (PDF). Universidad de Palermo. 
  6. «Sitio web de la Fundación Pensar». Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  7. «Metrobus 9 de julio». movilidad.buenosaires.gob.ar. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  8. «El microcentro, entre lo bueno de la peatonalización y el descontrol vehicular». La Nación (Argentina). 10 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  9. «Activan obras para hacer autovías en las rutas 5, 7 y 8». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  10. dprensa. «Morales y Dietrich inauguraron la autopista a Yala – Dirección Provincial de Prensa». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  11. «Cómo será la nueva red metropolitana de trenes». Big Bang. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  12. Clarin.com. «Tras 10 años de anuncios, arrancó hoy el soterramiento del Sarmiento». www.clarin.com. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  13. Clarin.com. «Roca eléctrico: sumaron dos estaciones y llegaría a La Plata a fin de año». www.clarin.com. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  14. «El Gobierno comprará tecnología de frenado automático para las ocho líneas de tren del área metropolitana». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  15. «Avanzan las obras de pavimentación en el Conurbano». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  16. «Se inauguró el Metrobus de Rosario, el primero del interior del país». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  17. «El Presidente visitó las obras del Metrobus de Tres de Febrero: "Creamos en nuestra capacidad de hacer, no de obstruir"». http://www.casarosada.gob.ar. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  18. «Cómo será el Metrobus de La Matanza». Infobae. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  19. «Macri visita las obras del Metrobus y un frigorífico en Santa Fe». www.telam.com.ar. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  20. «El aeropuerto de El Plumerillo es ahora el más moderno del país». www.telam.com.ar. Consultado el 23 de enero de 2017. 
  21. «Macri inauguró obras en el aeropuerto de Córdoba y regresó a la Capital». Consultado el 23 de enero de 2017. 
  22. http://www.minutouno.com/notas/1456925-dietrich-vamos-mantener-los-subsidios-no-va-haber-un-aumento-transporte
  23. «Metrobús Norte: denuncian a Larreta y Dietrich por “graves irregularidades”». Pura Ciudad. 7 de noviembre de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 
  24. «Denuncian un negociado con Puente y sobreprecios en el Metrobús de la 9 de Julio». La Política Online. 11 de octubre de 2012. 
  25. http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-286367-2015-11-18.html
  26. http://www.nexofin.com/notas/409113-aerolineas-denuncian-a-dietrich-por-presionar-a-constantini-para-obtener-beneficios-para-su-familia-n-/
  27. http://www.elancasti.com.ar/nacionales/2015/12/23/denuncian-majul-cobro-millones-gobierno-macri-283201.html
  28. La Polìtica Online. «Nuevo escándalo de Dietrich: usó el helicóptero presidencial para ir a su country». Consultado el 8 de marzo de 2016. 
  29. http://www.diarioregistrado.com/politica/el-ataque-a-periodistas-que-piensan-distinto-por-el--monje-negro--del-pro_a56e01c2bf869e069753d9e66
  30. http://www.lanacion.com.ar/1850761-guillermo-dietrich-vamos-a-mantener-los-subsidios-no-va-a-haber-un-aumento-en-transporte
  31. http://www.ambito.com/833351-fuerte-ajuste-en-transporte-sube-100-el-boleto-de-colectivos-y-trenes-y-66-el-de-subtes
  32. http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-299116-2016-05-12.html
  33. http://www.infonews.com/nota/300460/michetti-imputada-las-siete-dudas-del-fiscal
  34. http://www.infonews.com/nota/301269/a-partir-de-michetti-la-justicia-avanza

Enlaces externos