Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Vargas»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 8: Línea 8:
|apodo = ''Edu''<ref>http://www.elgraficochile.cl/el-inconfundible-metodo-de-edu-vargas-para-comunicarse-con-sus-companeros/prontus_elgrafico/2014-12-25/150806.html</ref><br />''Genio azul''<ref>http://www.latercera.com/noticia/deportes/2011/12/656-413141-9-prensa-italiana-habla-de-eduardo-vargas-como-el-genio-azul.shtml</ref><br />''Genio rojo''<ref>http://www.lacuarta.com/noticias/deportiva/2014/05/64-168538-9-el-dia-en-que-hasta-arturo-vidal-aplaudio-a-eduardo-Pilinium-vargas.shtml</ref><br />''Turboman''<ref>http://www.lasegunda.com/Noticias/Deportes/2011/12/705307/napoles-ya-le-tiene-apodo-a-vargas-turboman</ref><br />
|apodo = ''Edu''<ref>http://www.elgraficochile.cl/el-inconfundible-metodo-de-edu-vargas-para-comunicarse-con-sus-companeros/prontus_elgrafico/2014-12-25/150806.html</ref><br />''Genio azul''<ref>http://www.latercera.com/noticia/deportes/2011/12/656-413141-9-prensa-italiana-habla-de-eduardo-vargas-como-el-genio-azul.shtml</ref><br />''Genio rojo''<ref>http://www.lacuarta.com/noticias/deportiva/2014/05/64-168538-9-el-dia-en-que-hasta-arturo-vidal-aplaudio-a-eduardo-Pilinium-vargas.shtml</ref><br />''Turboman''<ref>http://www.lasegunda.com/Noticias/Deportes/2011/12/705307/napoles-ya-le-tiene-apodo-a-vargas-turboman</ref><br />
''El Falacia''
''El Falacia''
"mateo baron"

|lugar nacimiento = [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Región Metropolitana de Santiago|Región Metropolitana]]
|lugar nacimiento = [[Santiago de Chile|Santiago]], [[Región Metropolitana de Santiago|Región Metropolitana]]
|país = [[Chile]]
|país = [[Chile]]

Revisión del 13:24 28 dic 2016

Eduardo Vargas

Eduardo Vargas en 2013.
Datos personales
Nombre completo Eduardo Jesús Vargas Rojas
Apodo(s)

Edu[1]
Genio azul[2]
Genio rojo[3]
Turboman[4]
El Falacia

"mateo baron"
Nacimiento Santiago, Región Metropolitana
20 de noviembre de 1989 (34 años)
País Chile
Nacionalidad(es) ChilenaBandera de Chile Chilena
Altura 1,75 m (5 9)
Peso 75 kg (165 lb)
Pareja Daniela Collet
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2006
(Cobreloa)
Club Bandera de Chile Universidad Catolica
Liga Bundesliga
Posición Delantero
Dorsal(es) 9
Goles en clubes 68 (266 PJ)
Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Debut 4 de noviembre de 2009
Dorsal(es) 11
Part. (goles) 66 (32)
Trayectoria

Eduardo Jesús Vargas Rojas (Renca,[5]Santiago de Chile, 20 de noviembre de 1989) es un futbolista chileno que juega como delantero y actualmente milita en el TSG 1899 Hoffenheim de la Bundesliga. Además, es internacional absoluto con la Selección de fútbol de Chile.

En 2006 debutó en la Primera división chilena con Cobreloa. Tras cuatro años en el club loíno, fichó por la Universidad de Chile, club con el que obtuvo dos campeonatos nacionales, además del primer título internacional en la historia de la institución, la Copa Sudamericana 2011, certamen en el que consiguió 11 anotaciones, las que lo ubican como el máximo goleador histórico en una edición del torneo.[6]​ En diciembre de ese año se oficializa su traspaso al Napoli italiano por US$14,8 millones[7]​. Al no tener continuidad en el equipo, ya que no entraba en los planes del entrenador Rafa Benítez, en 2013 el club decide darle la oportunidad de que tenga minutos de juego, teniendo importantes pasos, en calidad de cedido, por clubes como el Grêmio de Brasil,[8]​ el Valencia de España[9]​ y el Queens Park Rangers de Inglaterra.[10]

En julio de 2015, se consagró campeón de la Copa América con la selección chilena, proclamándose como máximo anotador del campeonato en compañía del peruano Paolo Guerrero, ambos con 4 tantos.[11]​ En junio de 2016 vuelve a coronarse campeón de la Copa América junto a "La Roja", siendo esta vez el único goleador del torneo, con 6 anotaciones.[12]

Trayectoria

Sus inicios en el fútbol fueron en las divisiones inferiores de los equipos Universidad Católica y Palestino. Sin embargo, nunca pudo tener una continuidad prolongada en ellos, ya que las instalaciones de los clubes se encontraban muy lejos del lugar en donde vivía (Renca).

El año 2005, fue invitado a participar en un Reality, en la disciplina de Fútbol 7,[13]​ patrocinado por Adidas y emitido por la cadena televisiva Fox Sports, donde era parte del equipo llamado "Adidas Selection Team" (AST). En el año 2006 llegó a Chile para hacer su pre-temporada en el equipo de Puerto Rico Islanders, que traía entre sus filas a Gustavo Barros Schelotto. Su representante Andrés Alvarado era amigo del equipo isleño, y consiguió que Eduardo Vargas jugara una temporada en ese equipo. Con 15 años jugó algunos partidos de titular y fue una experiencia enriquecedora para el jugador.[14]

Más tarde, en la segunda mitad del 2006, Eduardo Vargas fue seleccionado en un club "amateur", el cual participó en un torneo realizado en Puerto Montt y en el que se consagró como el goleador (junto a Arturo Vidal),[14]​ llamando la atención del entrenador Osvaldo Hurtado, el cual, lo recomendó para probarse en Cobreloa, por entonces a cargo del director técnico Jorge Aravena quien tomó la decisión de incorporarlo al club.

Cobreloa

2006—2009
Eduardo Vargas en 2009, jugando ante el cuadro de Cobresal.

Su debut como profesional lo realizó en Cobreloa en 2006. En el club calameño se dio a conocer, disputando un total de ocho torneos, tanto de Apertura como de Clausura. Participó en la división creada el 2006 de Cobreloa, Cobreloa B, junto a otros jugadores como Junior Fernándes, Patricio Castañeda, Rodolfo González[15]​ entre otros cadetes de Cobreloa, durante ese período. En su estadía en la filial logró anotar goles a San Marcos de Arica[16]​ y Universidad Arturo Prat.[17]

El año 2006 fue promovido al plantel de honor de Cobreloa, debutando contra el equipo de Puerto Montt en el Estadio Regional de Chinquihue. En el año 2008 anotó su primer gol como profesional ante el conjunto de Palestino, válido por el Torneo de Apertura.[18]​ Sus buenas actuaciones en el norte llevaron a que a comienzos de 2010 fuera contratado por Universidad de Chile.

Universidad de Chile

2010

El 6 de enero de 2010 el club dueño de su pase Cobreloa, tras largas negociaciones logró un acuerdo con Universidad de Chile, por $750 mil dólares por el 40% del pase un contrato de 4 años. Al año siguiente la «U» pagó $625 mil dólares por el 25% del pase, quedándose con el 65% en su poder.

Debutó oficialmente el domingo 29 de febrero, contra Cobresal por la primera fecha del Campeonato Nacional 2010 en el Estadio Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso. Ese partido lo ganó la «U» por 5-1, y el último tanto para los "azules" lo marcó Eduardo Vargas con una excelente jugada y una definición magistral, redondeando una buena actuación de su equipo.[19]​ Meses más tarde, fue clave en el sistema táctico de Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2010, marcando un gol en la victoria de la Universidad de Chile sobre Flamengo por 2 a 1, y otro ante Alianza de Lima en el empate 2 a 2 en Santiago (resultado que a la postre le daría a la «U» el pase a cuartos de final de dicho torneo continental).

2011
Archivo:Edu Vargas.JPG
Eduardo Vargas en 2011.

En el año 2011 el Universidad de Chile comenzó el año con Jorge Sampaoli como director técnico, el cual tomó en consideración a Eduardo, y lo hizo debutar en el Torneo de Apertura 2011 ante Deportes la Serena, para luego jugar el Superclásico ante Colo-Colo, válido por una nueva edición de la Copa Gato, partido que terminó 3 - 1 a favor de los azules.

Durante lo que restaba del año Eduardo fue considerado normalmente como titular en la escuadra "laica", favorecido por Jorge Sampaoli, al regresarlo a su posición natural de delantero, en este caso de puntero derecho y no de volante (como lo consideraba Gerardo Pelusso en el año 2010).

Gracias al planteamiento ofensivo del DT, Vargas fue figura durante todo el Torneo Apertura 2011 gracias su potencia, velocidad, y desbordes por la derecha, los cuales fueron una pesadilla para los defensas rivales, logrando así afinar su juego y convertirse en uno de los goleadores del equipo, junto a Gustavo Canales y Edson Puch. Finalmente, todo aquello le permitió consagrarse campeón del Apertura 2011, ganando una final "histórica" ante la Universidad Católica, por un marcador de 4-1 a favor (luego de haber perdido 0-2 en la final de ida).[20]

Una vez terminado el semestre, Vargas fue elegido, según los capitanes de los equipos de Primera División, el "Mejor Jugador".[21]​ También se llevó distinción doble en la Gala del Fútbol organizada por el SIFUP siendo premiado como mejor delantero del campeonato y mejor jugador de la misma competencia.[22]

Por lo mismo, el jugador fue declarado intransferible en el segundo semestre de 2011, debido a su vital importancia en el equipo. Una decisión de la que los dirigentes del club no se arrepentirían, ya que meses más tarde Vargas llegaría a ser fundamental para el rendimiento del equipo en la Copa Sudamericana 2011, trofeo que la "Universidad de Chile" ganaría con 11 goles de Eduardo Vargas (entre los que se cuentan 3 en las dos finales ante Liga Deportiva Universitaria).

El jugador fue galardonado como "mejor jugador de la Copa Sudamericana" y "goleador de la Copa Sudamericana 2011" (por sus 11 goles). Además recibió el título de "Máximo Goleador Histórico de la Copa Bridgestone Sudamericana. Todo esto hizo que la tasación del jugador subiera enormemente, e incluso le permitió ser candidato a Mejor jugador de América 2011, obteniendo finalmente el segundo lugar (sólo superado por el brasileño Neymar).

Finalmente, y luego de que varios equipos europeos pretendieran a Vargas (entre ellos: AC Milan, Manchester City, Inter de Milán, Arsenal FC, Chelsea, Zenit, y Valencia C.F), el club que lo fichó fue el S.S.C. Napoli quién pagó US$ 18,5 millones (siendo la cifra más alta de un jugador salido desde Chile).

S.S.C. Napoli

2012

Fue presentado en el S.S.C. Napoli con el número 16, haciendo su debut en la Copa Italia ante el Cesena en la cual fue responsable en uno de los goles del rival. Nunca fue considerado como titular y sólo ingresó en los últimos minutos de algunos los partidos.

El 14 de marzo de 2012 hace su debut en UEFA Champions League entrando al minuto 110 de la prórroga, en el partido de vuelta de los octavos de final contra el Chelsea, sin embargo el partido terminó 4-1 favorable al Chelsea, eliminando así al Napoli.

Posteriormente para la temporada 2012-13 Eduardo ocupa el número 9, sin embargo sigue siendo suplente en el cuadro de Nápoles.

El 20 de septiembre de 2012, y tras casi 9 meses, Vargas convierte sus primeros goles desde su llegada al equipo napolitano, convirtiéndole una tripleta al AIK Estocolmo por la UEFA Europa League 2012/13, dándole el triunfo por 4-0 al Napoli, y siendo reemplazado en el minuto 79.[23]

Debido a las pocas opciones que tenía para ser titular en el elenco italiano, fue puesto en lista de préstamos, llegando una oferta del Gremio de Brasil para una cesión de 1 año, para jugar la Copa Libertadores 2013.[24]

Grêmio de Porto Alegre

2013

Debido a que el jugador no logró adaptarse al Napoli, Riccardo Bigon, director deportivo del club, dijo que partiría a préstamo para la siguiente temporada.[25]​ Aunque estuvo a punto de firmar por São Paulo, el fichaje finalmente cayó[26]​ y Vargas acabó por firmar para Grêmio de Porto Alegre por 1,3 millones de dólares.[27]​ La información la confirmó Riccardo Bigon, quien declaró: «Hemos tenido varias propuestas de Eduardo, pero creemos que ésta es la mejor, y se unirá a Grêmio en calidad de préstamo, porque todavía el club no quiere desprenderse de él. Creemos en la capacidad de Vargas.»[27]

Debutó en su nuevo club el 23 de enero del mismo año en la derrota por 0-1 ante Liga de Quito, en un encuentro válido por la clasificación a fase de grupos de la Copa Libertadores. Vargas entró en el segundo tiempo y tuvo un gran rendimiento en labores ofensivas.[28]​ En el encuentro de vuelta ganaron por 1-0 tras un gol de Elano, por lo que la eliminatoria se definió en los penales, instancia en la que triunfó el cuadro brasileño por 5-4 con un tanto del chileno.[29]​ Casi un mes después, el 20 de febrero de 2013, convirtió su primer gol tras anotar el tercer tanto frente a Fluminense por el Grupo 8 de la Copa Libertadores 2013.[30]

Finalmente en la temporada 2013 del fútbol brasileño, Grêmio de Porto Alegre fue sub-campeón, superado por Cruzeiro. En total, Vargas jugó 36 partidos y anotó 10 goles. Su buen rendimiento en el equipo portoalegrense lo hicieron ser pretendido por varios otros clubes importantes (entre ellos Santos F.C, Benfica y Sao Paulo), pero su nuevo destino sería un grande de España: Valencia C. F.

Valencia C. F.

2014

El 23 de enero de 2014 se hace oficial su cesión del Napoli al Valencia Club de Fútbol[31]​ de la Primera División de España hasta el 30 de junio de 2014 para disputar la segunda mitad de la temporada española, intentando mejorar el aspecto ofensivo del conjunto valencianista dirigido por el técnico Juan Antonio Pizzi, que solicitó la contratación del futbolista.

Su debut vistiendo el dorsal 17 se produjo el 1 de febrero de 2014 en el Camp Nou en el encuentro Barcelona-Valencia de la jornada 22.ª del campeonato de Liga, entrando en el minuto 72 sustituyendo al delantero Paco Alcácer. El partido terminó con victoria valencianista por 2-3.[32]​ Una semana después, el 8 de febrero, marcó su primer gol con la camiseta che en el encuentro de la jornada 23.ª disputado en Mestalla frente al Real Betis de su compatriota Lorenzo Reyes, siendo uno de los futbolistas más destacados en la goleada 5-0 y anotando el quinto gol en el minuto 79 a pase de Míchel Herrero.[33][34]

Hizo su debut en competición europea con el Valencia el 20 de febrero, en la ida de la ronda de dieciseisavos de final de la Europa League frente al Dínamo de Kiev en el Estadio GSP de Nicosia (Chipre), entrando en el minuto 59 y revolucionando el encuentro hasta anotar su primer gol y estar cerca de anotar alguno más.[35]​ El marcador final fue de 0-2 favorable a los valencianistas, y Vargas en sólo cuatro encuentros ya encandiló a la hinchada valencianista.

Finalizó la temporada con 3 goles anotados en la Primera División y 2 en la Europa League.

Queens Park Rangers

2014/15

El Valencia no ejerce la opción de compra sobre el jugador al considerarla demasiado elevada y regresa al Napoli, donde sigue sin contar para los planes del técnico Rafael Benítez y se busca ingresar dinero con un alto traspaso tras su participación en el Mundial 2014 con su selección nacional. Al no lograrlo se decide una nueva cesión por una temporada, esta vez al Queens Park Rangers FC, recién ascendido a la Premier League de Inglaterra. El 19 de octubre logra convertir dos goles ante el Liverpool, en la derrota por 2-3 de su equipo. Tras largos meses (22 de marzo de 2015), volvería a anotar frente al Everton F.C. en el minuto 65' logrando el empate parcial. En la fecha siguiente, marcaría nuevamente un golazo frente al West Bromwich Albion, con lo que llegó a su cuarto gol en la Premier League. A principios de abril de 2015 sufrió una lesión grado 2 en el ligamento medial colateral de la rodilla izquierda mientras jugaba con su equipo. Se recuperó en 6 semanas.

TSG 1899 Hoffenheim

Eduardo Vargas en un partido de Bundesliga con TSG 1899 Hoffenheim

Selección nacional

Eduardo Vargas (segundo de izquierda a derecha) jugando por la selección chilena.

Integró la selección nacional de Chile sub-18 que se coronó campeón en el torneo João Havelange, realizado en México. En 2008 fue parte de la gira del equipo sub-23 por Oceanía[36]​ marcando goles ante la selección olímpica de Australia.[37][38]

Participó en el torneo Esperanzas de Toulon de 2008,[39]​ jugando como titular. Eduardo Vargas recibió la distinción como el mejor delantero del torneo.[40]​ Participó en partidos contra el seleccionado de Argentina, el cual pudo anotar 2 goles.[41]

Participó nuevamente en el torneo Esperanzas de Toulon de 2009, donde se consagró campeón junto a la selección Sub-21, anotando 3 goles. El 4 de noviembre de 2009 fue su debut por el seleccionado adulto, en un partido amistoso contra Paraguay disputado en el Estadio CAP de Talcahuano, donde el seleccionado chileno venció por 2:1.[42]

En septiembre de 2011, el entrenador Claudio Borghi nominó a Vargas para el amistoso ante España. El jugador hizo el segundo gol del partido y luego fue reemplazado por cansancio físico. Chile perdió 3:2 a pesar de llevar una ventaja de 2:0 durante el primer tiempo.[43]​ En octubre de ese mismo año, fue convocado para los partidos válidos por las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de 2014, contra Argentina de visita y Perú de local. Frente al seleccionado peruano, Vargas ingresó como titular, haciendo dupla con Humberto Suazo y anotando en el minuto 18 su primer gol oficial con la selección chilena en el triunfo por 4:2.[44]

En marzo de 2013, fue convocado por el nuevo entrenador de la selección, Jorge Sampaoli, para los partidos clasificatorios contra Perú en Lima, y Uruguay en Santiago. Frente al seleccionado uruguayo aprovechó un rebote en la defensa uruguaya para anotar el segundo gol de su equipo, en el minuto 78.[45]​ También tuvo destacada actuación ante el amistoso con Brasil el 24 de abril, anotando un golazo para decretar el definitivo 2:2 en Belo Horizonte.[46]

Eduardo Vargas en el partido Chile vs. Australia por la Copa Mundial de Fútbol de 2014.

En junio de 2013, Vargas anotó el primer gol con que la selección chilena venció de visita 2:1 a Paraguay y luego volvió a anotar el primer gol con el que Chile venció de local 3:1 a Bolivia y Venezuela por las clasificatorias mundialistas.

El 6 septiembre de 2013, anotó en la victoria por 3:0 frente a Venezuela, abriendo la cuenta en el Estadio Nacional, convirtiéndose así en el goleador de la selección chilena en las clasificatorias sudamericanas para el Mundial de 2014 con 5 anotaciones.

El 10 de septiembre de 2013, en un partido amistoso frente a la selección española, Vargas marcó los 2 tantos de Chile en un partido trabado, en el cual Chile puso en varios aprietos al elenco dirigido por Vicente del Bosque, obligando a España a empatar al último minuto aprovechando un error del portero Claudio Bravo. Fue elegido el jugador del partido, habiendo en cancha jugadores de la talla de Andrés Iniesta, Alexis Sánchez, Xavi Hernández, Arturo Vidal, Sergio Ramos, etc. Además, logró grabar su nombre en la historia del fútbol chileno, siendo el primer y único jugador hasta el momento en marcar durante seis partidos consecutivos con la camiseta de 'La Roja'.

Vargas fue incluido en la nómina de Jorge Sampaoli para participar en la Copa Mundial de Fútbol de 2014. En el segundo partido de la selección, que se jugó ante España, Vargas marcó el primer gol del encuentro, que terminó con la victoria de Chile por 2:0. Vargas fue además escogido como el jugador del partido por la página web de la FIFA y también como el cuarto jugador con más asistencias en toda la competición.[47]

El 10 de octubre de 2014, anotó un doblete en la victoria por 3:0 ante Perú, abriendo la cuenta y marcando el último gol en el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, con el cual quedó en la novena posición de los máximos anotadores de la historia de la selección.

Al año siguiente, ganó con la selección la Copa América 2015, siendo una de sus figuras. Vargas anotó cinco goles (dos en fase de grupos , los otros dos en semifinales y 1 con mexico) y, junto con Paolo Guerrero de Perú, fue el máximo goleador del certamen. Una de sus mejores actuaciones en la Copa la tuvo el lunes 29 de junio de 2015, en el encuentro del Clásico del Pacífico, contra Perú, por la etapa de semifinales anotando dos goles y alzándose como el sexto máximo anotador de la selección chilena de todos los tiempos.[48]​ Asimismo, fue elegido parte del equipo ideal de la Copa América 2015. El 14 de agosto de 2015, se convirtió en el máximo artillero de Chile contra Perú con 7 goles.

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles Asistencias
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 3.º 14[49] 5 1
Eliminatorias Rusia 2018 Rusia Rusia En disputa -- 10 4 0

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles Asistencias
Copa Mundial de Fútbol de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Octavos de Final 4 1 2

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado PJ Goles Asistencias
Copa América 2015 Bandera de Chile Chile Campeón 6 4 1
Copa América Centenario Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 6 6 1

Partidos internacionales

Actualizado al último partido jugado el 15 de noviembre de 2016.

Goles con la Selección

Actualizado hasta el 15 de noviembre de 2016.[50]

Clubes

Club País Año
Cobreloa ChileBandera de Chile Chile 2006 - 2009
Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2010 - 2011
Napoli Italia Italia 2012
Grêmio (cedido) BrasilBandera de Brasil Brasil 2013
Valencia (cedido) EspañaBandera de España España 2014
Queens Park Rangers (cedido) InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2014 - 2015
Hoffenheim Alemania Alemania 2015 - 2017

|Colo-Colo (préstamo) |ChileBandera de Chile Chile |2017 |}

Estadísticas

Club Div. Temporada Liga Copas
Estatales(1)
Copas
Nacionales(2)
Competiciones
Internacionales(3)
Total Media
goleadora(4)
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Cobreloa
ChileBandera de Chile Chile
2006 3 0 - - - - - - 3 0 0
2007 1 0 - - - - - - 1 0 0
2008 21 4 - - 2 0 - - 23 4 0.17
2009 24 6 - - 1 1 - - 25 7 0.28
Total club 49 10 0 0 3 1 0 0 52 11 0.21
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
2010 18 1 - - - - 10 2 28 3 0.11
2011 36 18 - - 2 1 12 11 50 30 0.6
Total club 54 19 0 0 2 1 22 13 78 33 0.42
Napoli
Italia Italia
1.ª 2011/12 10 0 - - 2 0 1 0 13 0 0
2012/13 9 0 - - - - 6 3 15 3 0.2
Total club 19 0 0 0 2 0 7 3 28 3 0.11
Grêmio
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2013 18 8 6 1 3 0 10 2 37 11 0.3
Total club 18 8 6 1 3 0 10 2 37 11 0.3
Valencia
EspañaBandera de España España
1.ª 2013/14 17 3 - - - - 8 2 25 5 0.2
Total club 17 3 0 0 0 0 8 2 25 5 0.2
Queens Park Rangers
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1.ª 2014/15 21 3 - - 1 0 - - 22 3 0.14
Total club 21 3 0 0 1 0 0 0 22 3 0.14
Hoffenheim
Alemania Alemania
1.ª 2015/16 24 2 - - - - - - 24 2 0.08
2016/17 5 0 - - 1 0 - - 6 0 0
Total club 29 2 0 0 1 0 0 0 30 2 0.07
Total carrera 207 45 6 1 12 2 47 20 272 68 0.25
(1) Incluye datos de Campeonato Gaúcho.
(2) Incluye datos de Copa Chile, Copa Italia, Copa de Brasil, FA Cup y Copa de Alemania.
(3) Incluye datos de Copa Libertadores, Copa Sudamericana, UEFA Champions League, y UEFA Europa League.
(4) No incluye datos de partidos amistosos.

Resumen estadístico

  • Actualizado al último partido disputado el 20 de noviembre de 2016.
Competición Partidos Goles Promedio
Liga 207 45 0.21
Copas Estatales 6 1 0.17
Copas Nacionales 12 2 0.17
Copas Internacionales 47 20 0.43
Selección de Chile 66 32 0.48
Total Carrera 338 100 0.3

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Torneo de Apertura Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011
Torneo de Clausura Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011
Copa Italia Napoli Italia Italia 2012

Campeonatos internacionales

Título Equipo Sede Año
Campeón Invicto Torneo Esperanzas de Toulon Selección de Chile Bandera de Francia Francia 2009
Campeón Invicto Copa Sudamericana Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2011
Campeón Invicto Copa América Selección de Chile ChileBandera de Chile Chile 2015
Copa América Centenario Selección de Chile Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 2016

Distinciones individuales

Distinción Año
Mejor Jugador del Apertura 2011[22] 2011
Mejor Delantero del Apertura 2011[22] 2011
Máximo goleador de la Copa Sudamericana (11 goles) 2011
Mejor jugador de la Copa Sudamericana 2011 2011
Parte del Equipo Ideal de América 2011
Mejor Deportista del Fútbol Profesional (Círculo de Periodistas Deportivos de Chile) 2011
Parte del Equipo Ideal de El Gráfico Chile[51] 2011
Mejor Jugador del Año por El Gráfico Chile[51] 2011
Balón de Oro del Campeonato Chileno 2011
Hijo Ilustre de Renca 2011
2° mejor jugador de América 2011
Mastercard Man of the Match del Partido Chile – Perú de la Copa América 2015[52] 2015
Máximo goleador de la Copa América 2015 (4 goles) 2015
Equipo ideal de la Copa América 2015[53][54] 2015
Jugador del Partido Chile – Panamá de la Copa América Centenario[55] 2016
Jugador del Partido México – Chile de la Copa América Centenario[55] 2016
Máximo goleador de la Copa América Centenario (6 goles) 2016
Equipo ideal de la Copa América Centenario 2016[56] 2016

Datos extras y récords

  • Eduardo Vargas tiene su propia calle en Renca. Se trata de "Eduardo Vargas Rojas", que fue rebautizada así en homenaje al jugador. Asimismo fue declarado "hijo ilustre de la comuna".[57]

Referencias

  1. http://www.elgraficochile.cl/el-inconfundible-metodo-de-edu-vargas-para-comunicarse-con-sus-companeros/prontus_elgrafico/2014-12-25/150806.html
  2. http://www.latercera.com/noticia/deportes/2011/12/656-413141-9-prensa-italiana-habla-de-eduardo-vargas-como-el-genio-azul.shtml
  3. http://www.lacuarta.com/noticias/deportiva/2014/05/64-168538-9-el-dia-en-que-hasta-arturo-vidal-aplaudio-a-eduardo-Pilinium-vargas.shtml
  4. http://www.lasegunda.com/Noticias/Deportes/2011/12/705307/napoles-ya-le-tiene-apodo-a-vargas-turboman
  5. Renca.cl, ed. (26 de agosto de 2016). «COMPLEJO DEPORTIVO EDUARDO VARGAS». 
  6. Deportes Terra, ed. (14 de diciembre de 2011). «Eduardo Vargas, con 11 tantos, es el goleador histórico de la Copa». 
  7. Marca, ed. (23 de diciembre de 2011). «El Nápoles ficha a Vargas, del Universidad de Chile». 
  8. Marca, ed. (16 de enero de 2013). «El Gremio se hace con la cesión de Edu Vargas». 
  9. Mundo Deportivo, ed. (24 de enero de 2014). «El Valencia oficializa la cesión de Eduardo Vargas». 
  10. La Segunda, ed. (21 de agosto de 2014). «Queens Park Rangers oficializa llegada de Eduardo Vargas». 
  11. Emol, ed. (4 de julio de 2015). «Bravo el mejor arquero y Vargas el goleador: Los premios individuales de la Copa América». 
  12. Chile, campeón de la Copa América Centenario en los penaltis
  13. Todoporteros.cl, ed. (2009). «Hijo de "Superman" saltó de reality a Lota». Consultado el 11 de octubre de 2009. 
  14. a b http://papeldigital.info/lt/#
  15. El Mercurio Calama, ed. (2006). «"Zorros" Sub-23 juegan en Mejillones». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 6 de septiembre de 2006. 
  16. El Mercurio Calama, ed. (2006). «Cobreloa "B" no pudo en Arica». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 28 de agosto de 2006. 
  17. El Mercurio Calama, ed. (2006). «"Zorros" partieron con el pie derecho». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2015. Consultado el 7 de agosto de 2006. 
  18. Mercurio de Calama, ed. (2008). «Cuando ganar era lo más importante». Consultado el 17 de marzo de 2008. 
  19. www.masqueunapasion.cl, ed. (2008). «Eduardo Vargas marca su primer gol con la "U"». Consultado el 24 de enero de 2010. 
  20. UdeChile, ed. (2011). «Eduardo Vargas y su gran momento tras el título: “Para mí, la “U” es todo”». Consultado el 16 de junio de 2011. 
  21. Emol.cl, ed. (2011). «Para los capitanes, Vargas fue el mejor del Apertura». Consultado el 25 de junio de 2011. 
  22. a b c Prensafutbol.cl, ed. (2011). «Edu Vargas premiado como el mejor por el SIFUP». Consultado el 16 de julio de 2011. 
  23. La Tercera (ed.). «Vargas corta sequía y hace historia en Europa». Consultado el 21 de septiembre de 2012. 
  24. Emol (ed.). «Gremio confirma que presentó oferta a Napoli por Eduardo Vargas». Consultado el 25 de diciembre de 2012. 
  25. El Mercurio, ed. (1 de eneno de 2013). «Napoli confirma que Eduardo Vargas saldrá a préstamo y que manejan varias ofertas». emol.com. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  26. Agencia EFE (14 de eneno de 2013). Terra Networks, ed. «El Sao Paulo desiste del fichaje del chileno Eduardo Vargas». deportes.terra.cl. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  27. a b Fuentealba, Rodrigo (16 de eneno de 2013). El Mercurio, ed. «Vargas será cedido a Gremio». diario.elmercurio.com. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  28. Werlang, Hector (24 de eneno de 2013). GloboEsporte.com, ed. «Grêmio aprova Vargas e aposta em entrosamento: 'Não veio para reserva'» (en portugués). globoesporte.globo.com. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  29. Soccerway, ed. (30 de eneno de 2013). «Grêmio Vs. LDU de Quito 1-0». es.soccerway.com. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  30. Terra Networks, ed. (20 de febrero de 2013). «Edu Vargas convierte su primer gol en Gremio por la Copa». deportes.terra.cl. Consultado el 21 de febrero de 2013. 
  31. http://www.valenciacf.com/ver/34478/comunicado-oficial.html
  32. http://www.latercera.com/noticia/deportes/2014/02/656-563558-9-alexis-sanchez-anota-pero-eduardo-vargas-termino-celebrando-en-su-debut.shtml
  33. http://www.marca.com/2014/02/08/futbol/futbol_internacional/chile/1391888381.html
  34. http://www.marca.com/2014/02/08/futbol/1adivision/1391878850.html
  35. Vargas, un '9' de altos vuelos
  36. El Mercurio Online, ed. (2008). «Una renovada Sub 23 viaja esta noche a Australia». Consultado el 23 de junio de 2008. 
  37. El Mercurio Online, ed. (2008). «Chile Sub 23 derrotó a la selección olímpica de Australia». Consultado el 27 de junio de 2008. 
  38. El Mercurio Online, ed. (2008). «Selección Sub 23 no pasó del empate ante Australia». Consultado el 29 de junio de 2008. 
  39. El Mercurio Online, ed. (2008). «Nómina para Toulon dependería de playoffs». Consultado el 13 de mayo de 2008. 
  40. Punto Penal, ed. (2008). «ROJITA SUMA FIGURAS Y ELOGIOS EN EUROPA: DESTACA “EDU” VARGAS». Consultado el 11 de agosto de 2008. 
  41. El Mercurio Online, ed. (2008). «Selección Sub 20 igualó con Argentina en Buenos Aires». Consultado el 7 de septiembre de 2008. 
  42. El Mercurio Online, ed. (2008). «Un sparring y Paredes le dieron un agónico triunfo a la "Roja" ante Paraguay». Consultado el 5 de noviembre de 2009. 
  43. FIFA, ed. (2 de septiembre de 2011). «España le remonta a Chile (3-2)». es.fifa.com. Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  44. El Comercio, ed. (11 de octubre de 2011). «Chile ganó 4-2 a un Perú que fue irreconocible en los primeros minutos». es.fifa.com. Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  45. Clarín, ed. (26 de marzo de 2013). «Chile le ganó a Uruguay y se quedó con un triunfo clave». clarin.com. Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  46. Terra Networks, ed. (25 de abril de 2013). «Chile superior en empate 2-2 con Brasil en test para Confederaciones». deportes.terra.es. Consultado el 26 de mayo de 2013. 
  47. «Spain-Chile - Overview». FIFA.com (en inglés). 18 de junio de 2014. Consultado el 18 de junio de 2014. 
  48. «Eduardo Vargas recibió premio como el jugador del partido». 24 horas. 29 de junio de 2015. 
  49. http://es.fifa.com/worldfootball/statisticsandrecords/players/player=270301/index.html
  50. «EDUARDO VARGAS». solofutbol.cl. Consultado el 14 de junio de 2016. 
  51. a b http://www.cooperativa.cl/eduardo-vargas-fue-premiado-con-el-botin-de-oro-por-la-revista-el-grafico/prontus_nots/2011-12-23/140834.html
  52. http://depor.pe/futbol-internacional/eduardo-vargas-recibio-premio-al-mejor-jugador-partido-entre-chile-y-peru-1046976
  53. http://www.cooperativa.cl/noticias/deportes/copa-america/chile-2015/cinco-chilenos-integran-el-equipo-ideal-de-la-copa-america/2015-07-05/121549.html
  54. http://www.adnradio.cl/noticias/deportes/cinco-chilenos-forman-parte-del-equipo-ideal-de-la-copa-america-2015/20150705/nota/2836430.aspx
  55. a b Copa América Centenario
  56. «8 chilenos y 3 argentinos en el equipo ideal de la Copa América». as.com. 27 de junio de 2016. Consultado el 28 de junio de 2016. 
  57. La Cuarta, ed. (2011). «"Editurro" tirará pasos en su calle». Consultado el 29 de diciembre de 2011. 
  58. http://www.latercera.com/noticia/deportes/2013/09/656-542025-9-eduardo-vargas-supera-record-de-carlos-caszely-y-marcelo-salas.shtml
  59. http://www.ferplei.com/2014/05/el-mayor-logro-historico-de-universidad-de-chile-la-copa-sudamericana-2011-fotos-y-videos/
  60. http://chile.as.com/chile/2015/08/25/futbol/1440508411_729807.html

Enlaces externos