Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Técnica/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sección nueva: →‎Tech News: 2015-38
Línea 252: Línea 252:
</div></div> <section end="technews-2015-W38"/> 16:17 14 sep 2015 (UTC)
</div></div> <section end="technews-2015-W38"/> 16:17 14 sep 2015 (UTC)
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Johan (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=13595243 -->
<!-- Mensaje enviado por Usuario:Johan (WMF)@metawiki mediante la lista en https://meta.wikimedia.org/w/index.php?title=Global_message_delivery/Targets/Tech_ambassadors&oldid=13595243 -->

== Detector de desambiguaciones ==

Ya como un mes sin detector de desambiguaciones, teniendo que buscar al tanteo las desambiguaciones para resolverlas. ¿No se va a componer alguna vez el detector?. Ya demasiado tiempo sin él. --[[Usuario:Leonpolanco|<font color="Chocolate">Леон Поланко</font> ]] <u>[[Usuario Discusión:Leonpolanco|<font color="Maroon">говорит вам и слушает вас</font>]] </u> 19:32 15 sep 2015 (UTC)

Revisión del 19:32 15 sep 2015




Nombre de usuario

Buenas tardes, consulto acá porque no parece haber respuesta en otro lado y el sistema automáticamente me niega la solicitud. Yo tenía 2 nombres de usuarios distintos, uno para Wikipedia en Castellano y otro para Wikipedia en inglés. En la unificación de usuarios me obligaron a cambiar de nombre de usuario, quise usar el que tengo en la wiki en inglés (la idea era unificar, verdad?) pero me dice que no se puede porque ya está tomado; claro que está tomado, por mi. Hace rato dejé todo como estaba esperando que se permita la unificación de usuarios para poder hacerlo pero no sucede. No tiene sentido que me cambie el nombre por otro (ya que la idea era unificar) y si empiezo a usar mi usuario de la wiki en inglés pierdo todo lo que tenía en la wiki en castellano. Me gustaría que me orienten en una posible solución para esto. Gracias! --Supernova~eswiki (discusión) 17:37 26 ago 2015 (UTC)[responder]

No me ha quedado del todo claro tu problema ni por tanto la mejor forma de resolverlo, pero permíteme invocar a Jmvkrecords y MarcoAurelio, que seguramente podrán ayudarte mejor. - José Emilio –jem– Tú dirás... 12:50 29 ago 2015 (UTC)[responder]
@Supernova~eswiki: ¿Puedes indicarme qué cuentas usabas en eswiki y enwiki? Por lo que veo Special:CentralAuth/Supernova ha sido asignado a un usuario de la Wikipedia en chino que tiene muchas ediciones. Una vez tenga esos datos creo que podremos hacernos una idea de cómo intentar, de ser posible, solucionar el problema. Saludos, —MarcoAurelio 13:03 29 ago 2015 (UTC)[responder]
@MarcoAurelio: En eswiki era "Supernova", actualmente me lo renombraron a "Supernova~eswiki" y en enwiki es "Autusgo". Me gustaría tener el user "Autusgo" en todos lados y listo. Gracias! --Supernova~eswiki (discusión) 21:58 7 sep 2015 (UTC)[responder]
@Autusgo: ✓ Hecho - Autusgo@eswiki renombrado a Autusgo (usurpado)@eswiki; luego Supernova~eswiki renombrado a Autusgo. Para finalizar la operación deberás acceder a Special:MergeAccount y fusionar la cuenta a Special:CentralAuth/Autusgo. Un saludo. —MarcoAurelio 10:33 8 sep 2015 (UTC)[responder]
@MarcoAurelio: Tuve unos instantes de desconcierto cuando quise loguearme para ver si había respuestas y la cuenta funcionaba "raro", pero después probé con "autusgo" y funcionó perfecto. Mil gracias!!--Autusgo (discusión) 19:11 9 sep 2015 (UTC)[responder]
@Autusgo: Un placer. Cualquier cosa nos comentas. Un saludo. —MarcoAurelio 06:59 10 sep 2015 (UTC)[responder]

Los comentarios en Hora Local

Una de las limitaciones del código wiki es que no permite ajustar el reloj local (previamente configurado en las preferencias) a las firmas que dejamos en las páginas de discusión, al menos eso creía hasta que me topé con está extensión. Traté de traerme el código pero mi nulo conocimiento técnico fue factor, ¿alguien me puede ayudar a adaptarla acá? Creo que no sería el único interesado en utilizar algo así. Saludos --Oscar (discusión) 23:20 28 ago 2015 (UTC)[responder]

El bueno de Polsaker puso a andar una versión que funciona más o menos, la pueden conseguir acá. Saludos --Oscar (discusión) 00:31 7 sep 2015 (UTC)[responder]
Yo creo que los horarios en tiempo universal tienen la ventaja de que automáticamente se pueden hacer cronologías, sin tener que estar haciendo conversiones de husos horarios. Lo más conveniente, si se quiere poner el tiempo local, es poner ambos.--DanielLZIraldo (discusión) 02:55 7 sep 2015 (UTC)[responder]
Coincido con DanielLZIraldo, es más práctico que todos los usuarios usen el mismo huso para firmar. --NaBUru38 (discusión) 14:17 11 sep 2015 (UTC)[responder]
A ver, creo que me he expresado mal, yo no propongo ningún cambio general sobre como funcionan las firmas (que de hecho, poco se hacer sobre su uso, al menos hasta que tengamos Flow), yo hablo de una extensión personal, que se puede usar a gusto de la persona. Saludos --Oscar (discusión) 23:18 13 sep 2015 (UTC)[responder]

Porfavor ayuda con las tablas que no entiendo

Buen dia quisiera que alguien me explicara porque las tablas que aparecen mas comunmente son del siguiente tipo aunque el codigo no se ve a simple vista pero informacion de este tipo de wikitable no lo encuentro en las ayudas de aqui y los estilos que se mencionan casi no los usan este tipo de tabla no lo entiendo donde puedo encontrar documentacion para usarlas, aunque las he usado no las puedo modificar mucho porque no funciona en este tipo se susan caracteres {{ }} para las lineas bueno pueden ver el codigo con editar, gracias de antemano.

Serie
#
Temp.
#
Episodio Dirigido Por Escrito Por Estreno Original Código de Prod. Audiencia
(millones)
00«Episodio Piloto»Dave FiloniMichael Dante DiMartino & Bryan KonietzkoNo emitido100N/A
11«El Niño en el Iceberg»Dave FiloniMichael Dante DiMartino & Bryan KonietzkoFebrero 21, 20051015.10

Conopo (discusión) 18:11 29 ago 2015 (UTC)[responder]

Hola, Conopo. No entiendo cuál es tu duda. Si el problema es que no visualizas el código fuente, para editar el artículo debes usar el editor tradicional y no el editor visual. Si es otra cosa, por favor explícate mejor. Saludos. --Ganímedes (discusión) 20:06 29 ago 2015 (UTC)[responder]

Esta bien bueno en wikipedia la mayoria de wikitable son de la siguiente forma Ejemplo #1

{| class="wikitable" style="width:100%; margin:auto"
|- style="color:#FFFFFF"
! style="background-color:#5599df" | Serie<br> #
! style="background-color:#5599df" | Temp.<br>#
! style="background-color:#5599df" | Episodio
! style="background-color:#5599df" | Dirigido Por
! style="background-color:#5599df" | Escrito Por
! style="background-color:#5599df" | Estreno Original
! style="background-color:#5599df" | Código de Prod.
! style="background-color:#5599df" | Audiencia<br>(millones)
{{Lista de episodios
|EpisodioNúmero= 0
|EpisodioNúmero2= 0
|Título= [[Episodio Piloto (Avatar: la leyenda de Aang)|Episodio Piloto]]
|DirigidoPor= Dave Filoni
|EscritoPor= [[Michael Dante DiMartino]] & [[Bryan Konietzko]]
|FechadeEmisiónorig= No emitido
|CódigodeProd= 100
|Aux4= <small>N/A</small>
|TopColor = F8F8F8
|LineaColor= 5599df
}}
{{Lista de episodios
|EpisodioNúmero= 1
|EpisodioNúmero2= 1
|Título= [[El Niño en el Iceberg]]
|DirigidoPor= Dave Filoni
|EscritoPor= Michael Dante DiMartino & Bryan Konietzko
|FechadeEmisiónorig= Febrero 21, 2005
|CódigodeProd= 101
|Aux4= 5.10
|TopColor = E8E8E8
|LineaColor= 5599df
}}
|}

Pero de estas tablas no hay informacion en la ayuda de wikipedia las unicas que hay son las siguientes: https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Tablas#Ejemplo_simple Ejemplo #2

{| class="wikitable col1der col2cen col3izq col4der"
| Columna 1 a la derecha
|     Columna 2 centrada     <!-- los nbsp para que sea más ancha -->
| Columna 3 a la izquierda
| Columna 4 a la derecha 
|-
| abcde || abcde || abcde || abcde
|-
| fghij
| style="text-align:left" | alineación “sobreseída”
| fghij
| fghij
|}

bueno pues el primer tipo no hay nada no se pueden modificar igual de fáciles que las del segundo ejemplo pero ¿por que hay tantas tablas de esa forma? en el segundo ejemplo uno pone el nombre de los encabezados de columnas y ya se cambia pero en el segundo uno puede cambiarle el nombre y ni siquiera aparece en la tabla, como que solo funciona con ciertos nombres ya establecidos, la realidad es que no se como se usan. --Conopo (discusión) 20:11 1 sep 2015 (UTC)[responder]

Conopo: Eso es porque en la primera tabla están usando la plantilla {{Lista de episodios}} para generar las celdas. Dime que quieres cambiar y te diré cómo hacerlo. Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 14:58 11 sep 2015 (UTC)[responder]

bueno en lo que quería hacer que en una tabla quería agregarle una columna con encabezado así que lo que hice es poner el nombre de arriba agregandole un 2, pero eso fue lo que pude hacer, ¿no hay alguna documentación para poder aprender a usarlas? es que me llevó tanto tiempo que ya no recuerdo que mas cambios quería hacerle. Conopo (discusión) 02:31 12 sep 2015 (UTC)[responder]

Conopo: ¿de qué artículo hablamos? Así veo que quisiste hacer. La explicación de cómo se usa la podés encontrar en la propia página de la plantilla: Plantilla:Lista de episodios. Metrónomo's truth of the day: «persevera y triunfarás» 04:19 12 sep 2015 (UTC)[responder]

Gracias metronomo la voy a estudiar y si tengo dudas las voy a plantear yo no sabia que la plantilla se llamaba asi de "lista de episodios" solo me imaginé que era el nombre de una tabla. Conopo (discusión) 21:44 12 sep 2015 (UTC)[responder]

Fallo en la plantilla IUCN

La plantilla IUCN tiene el parámetro "Título" que sirve para poner el nombre de la especie pero no es el que utiliza para la busqueda en la api del UICN en su lugar lo hace con NAMESPACE con lo que da error al buscar las subespecies. Un ejemplo de esto lo podeís ver en el artículo Equus ferus przewalskii que para poder ser localizado el la lista roja del UICN debe de ser "Equus ferus ssp. przewalskii" nombre que habría que poner en el título y que este tubiese preferencia sobre NAMESPACE. ¿Puede alguien arreglar esto para hacer que la plantilla sea también funcional para las subespecies? Muchas gracias. --Jcfidy (discusión) 07:24 4 sep 2015 (UTC)[responder]

comentario Añado se me olvidó decir que en el artículo que puse de ejemplo la referencia 1 es la que debería llevar a la página UICN y no lo hace la referencia 2 la puse para, en primer lugar, que se pueda verificar el estaus del animal y, segundo, para que se pueda comprobar que realmente está listado en la lista roja y se haga algo por arreglar la plantilla. Pd.- esto ya se discutió hace bastante tiempo en la discusión de la plantilla pero supongo que no estará bajo el seguimiento de muchos usuarios por eso hago esta petición aquí. --Jcfidy (discusión) 07:32 4 sep 2015 (UTC)[responder]
Ya funciona. Gracias por el aviso. Metrónomo's truth of the day: «la violencia es el último recurso del incompetente» 11:37 4 sep 2015 (UTC)[responder]
Gracias @Metrónomo: voy a probarlo en otros artículos de subespecies. Un pregunata ¿tengo que poner el ssp. en el parámetro título? --Jcfidy (discusión) 12:40 4 sep 2015 (UTC)[responder]
Sigue sin funciomnar. Ver el enlace en el artícluo Panthera tigris tigris pereciera que no está catalogado pero sí lo está. En la UICN hay muchas subespecies catalogadas y es una lástima no poder utilizar la plantilla con ellas. Gracias, a ver si localizaís cual es el error (lo intentaría hacer yo mismo pero estoy totalmente pez). --Jcfidy (discusión) 13:35 4 sep 2015 (UTC)[responder]
comentario añado por ejemplo de Panthera tigris hay catalogadas nueve subespecies, no es el caso de Equus ferus przewalskii que aparece como Equus ferus. --Jcfidy (discusión) 13:44 4 sep 2015 (UTC)[responder]
La plantilla funciona bien, el asunto es descubrir que nombre usaron en el sitio. Si querés resolver el asunto de las subespecies de forma definitiva, deberías escribirle un mail a la adminitradora del sitio. Fue ella la que me enseñó a usar su api. Metrónomo's truth of the day: «la violencia es el último recurso del incompetente» 00:26 5 sep 2015 (UTC)[responder]

Como se edita una plantilla?

Me encontré con una plantilla que tiene un error muy tonto, una transliteración, que hace que equivoque a que paginas categoriza y refiere. Me pueden decir donde están los archivos de las plantillas como para editarlas? Desde ya gracias.--DanielLZIraldo (discusión) 21:05 6 sep 2015 (UTC)[responder]

En la URL coloca Plantilla:Nombre de plantilla, así https://es.wikipedia.org/wiki/Plantilla:ficha_de_artista -- Irn (discusión) 21:24 6 sep 2015 (UTC)[responder]
Probe algo así, pero no llego. La plantilla es la segunda que aparece aquí; trate de utilizarla y sale esto. Evidentemente en algún lado alguien tipeó "refrencias" en vez de "referencias", pero no logro dar con la plantilla. Te pido que no lo hagas vos sino que me vayas guiando, así puedo aprender. Gracias!--DanielLZIraldo (discusión) 21:32 6 sep 2015 (UTC)[responder]
Ya encontré el error primario. Está mal puesto el nombre de la plantilla en el wikiproyecto. Igual me gustaría saber como se editan si uno desea hacerlo.--DanielLZIraldo (discusión) 21:37 6 sep 2015 (UTC)[responder]
Las plantillas se editan como cualquier otra página. Sin embargo, algunas plantillas son muy utilizadas y han sido protegidas para que usuarios confirmados o solo los bibliotecarios puedan editarlas; depende de la plantilla. El wikicódigo que se usa en una plantilla puede ser un poco diferente del que se usa en un artículo y por eso es importante tener cuidado al editar una plantilla.
En este caso, he corregido el error en la página de discusión, aunque creo que ya te habías dado cuenta de ello. Jmvkrecords Intracorrespondencia 22:43 6 sep 2015 (UTC).[responder]

17:29 7 sep 2015 (UTC)

problema con una cuenta de una alumna.

Tengo alumna aquí en Tec de Monterrey que tiene problema con su cuenta. Cuando entra, aparece como cuenta completamente nueva, no mostrar sus ediciones anteriores. Ni aparece su página de usuario. Cuando yo llega a su página aparece [13] o Usuario:Laura Lopez Santibañez Jacome aparece su página y cuando busco sus contribuciones, puedo encontrarlas. https://es.wikipedia.org/w/index.php?limit=50&tagfilter=&title=Especial%3AContribuciones&contribs=user&target=Laura+Lopez+Santiba%C3%B1ez+Jacome&namespace=&tagfilter=&year=2015&month=-1

¿Alguien tiene idea que pasa? Thelmadatter (discusión) 18:28 7 sep 2015 (UTC)[responder]

Yo veo las contribuciones y otros aspectos en forma normal. ¿Comprobaste que nop se trata de un problema local de la computadora? (se probó acceder a esa cuenta desde otra computadora? Ener6 (mensajes) 00:16 9 sep 2015 (UTC)[responder]
Ener6 lo que yo interpreto es que la alumna al logearse con su usuario no logra ver nada, y que los demás sí.--DanielLZIraldo (discusión) 00:48 9 sep 2015 (UTC)[responder]
Sí. Yo sólo informaba que yo veo todo normal, y por otro lado preguntaba si se probó ingresar con esa cuenta desde distintas computadoras, o sólo desde una. Ener6 (mensajes) 01:02 9 sep 2015 (UTC)[responder]

Botones de editar

Hola. No sé si le pasará a más gente, pero hace unos días que uno de los botones de editar, el de "Fórmula matemática (LaTex)", en vez de salir como un botón sale escrito, con el inconveniente que el texto se superpone a la caja de edición, lo cual resulta un poco molesto. ¿Alguien sabe qué puede ser? Gracias.--Canaan (discusión) 15:09 9 sep 2015 (UTC)[responder]

A mi me pasa algo parecido, pero con la categorización mediante "Hot Cat". --RaVaVe Parla amb mi 16:53 9 sep 2015 (UTC)[responder]

Commons

Hola. No sé si será cosa mía, pero no me funciona ningún enlace con Commons, ni siquiera clicando una foto. ¿A alguien más le pasa? Por otro lado, ha desaparecido la bola de Wikipedia que hay siempre arriba a la izquierda.--Canaan (discusión) 16:46 10 sep 2015 (UTC)[responder]

Es el cojuelo, seguro. Rocíate de agua bendita. Lourdes, mensajes aquí 17:24 10 sep 2015 (UTC)[responder]
He refrescado Mozilla Firefox y parece que ya se ha arreglado.--Canaan (discusión) 15:34 11 sep 2015 (UTC)[responder]

Inquietud sobre artículos de música

Hola a todos, vengo aquí simplemente porque tengo una duda sobre los artículos de música con títulos en otro idioma (álbumes, sencillos y canciones), ¿dicho título se traduce al español?. Porque en el manual de estilo sobre música no menciona nada sobre si se traducen a nuestro idioma o no, y desde que ingresé a la Wikipedia he visto cientos de artículos donde se ha colocado su traducción y yo basándome en ello lo he imitado, pero realmente ¿es así?. Ahora bien si es así, ¿cómo es la forma correcta de escribirlo?, porque varios artículos aparece por ejemplo por citar alguno, «Monster» —en español: «Monstruo»— (en caso de canción y/o sencillo) o Screaming for Vengeance —en español: Gritando por venganza— (en caso de álbum musical). Pero luego de ver esto (facilitado por Paso del lobo) no me queda nada claro. Según el enlace luego de los dos puntos la primera letra va en minúscula, es decir «Monster» —en español: «monstruo»—, pero al ser un título de una obra musical ¿no debería escribirse con mayúscula?. Además al ser traducido, dicha traducción ¿va o no entre comillas, ya sea latinas o simples?. Ojalá alguien responda, sobre todos los que editan artículos de música para llegar a algún consenso. Saludos y gracias de antemano. --Pzycho10 (discusión) 04:33 11 sep 2015 (UTC)[responder]

Esto no va en técnica así que lo redireccionaré. De todas maneras te digo que por analogía aplicaría esto a mi criterio--DanielLZIraldo (discusión) 05:15 11 sep 2015 (UTC)[responder]

Bot para fechas a. C.

Hola: Desde el desconocimiento más absoluto de estas cuestiones técnicas, me pregunto si sería posible/factible/fácil/interesante crear un bot para modificar las fechas tipo [[509 a. C.|509 a. C.]] por la plantilla {{AC|509}}, tanto para las fechas que llevan un enlace –como en el ejemplo– como los que no. Aparte de ahorrar espacio físico –al no necesitar colocar los espacios duros– al reducir los elementos a comprobar/modificar, simplificaría las tareas de mantenimiento básica y/o la lucha contra el vandalismo. Desde que descubrir la citada plantilla hace pocos días, voy modificando las instancias que encuentro, pero... Por otra parte, quizás no sea necesario un bot para las fechas a. D. ya que estas siglas son menos frecuentes y solo se colocan para aclarar eventuales confusiones. Gracias. Un saludo, --Technopat (discusión) 14:40 12 sep 2015 (UTC)[responder]

No tengo nada en contra de que se use esa plantilla. La cuestión es que raramente recuerdo cómo és &nbsp. Si no me acuerdo de eso, también olvidaré la plantilla. Por tanto, considera hacer esa tarea del bot una especie de rutina permanente. No seré sólo yo, lo más probable es que un novato ponga 87 antes de Cristo como 87 aC, 87a.C., 87 a.C. o algo así, comprensible para las personas aunque con toda probabilidad ligeramente erróneo, en todo caso, no perfecto. Pero eso es lo que pasará porque en la escuela nadie te dice que 30 antes de Cristo es {{AC|30}}. Pero con una rutina permanente, calculo que casi todas las cosas estarán bien casi siempre, salvo los últimos añadidos en cada caso. Creo que es una buena idea. B25es (discusión) 17:52 12 sep 2015 (UTC)[responder]

16:17 14 sep 2015 (UTC)

Detector de desambiguaciones

Ya como un mes sin detector de desambiguaciones, teniendo que buscar al tanteo las desambiguaciones para resolverlas. ¿No se va a componer alguna vez el detector?. Ya demasiado tiempo sin él. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 19:32 15 sep 2015 (UTC)[responder]