Zaide Silvia Gutiérrez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Zaide Silvia Gutiérrez
Zaide wiki.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Zaide Silvia Gutiérrez Cruz
Nacimiento 2 de noviembre de 1959 (63 años)
Bandera de México Ciudad de México, México
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Richard McDowell (matr. 1998)
Educación
Educada en Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad de Columbia
Información profesional
Ocupación Actriz de televisión, actriz de teatro y actriz de cine Ver y modificar los datos en Wikidata

Zaide Silvia Gutiérrez Cruz (Ciudad de México; 2 de noviembre de 1959) es una primera actriz mexicana de cine, televisión y teatro, además de directora y maestra de actuación. Trabajó en más de 40 obras de teatro y participó en cerca de 40 películas, más de 15 telenovelas y 5 radionovelas.

Trayectoria[editar]

Es licenciada en Literatura Dramática y Teatro por la UNAM donde se graduó con mención honorífica. Cuenta con estudios de posgrado en Dirección de Teatro (Columbia University) y Literatura Mexicana también en la UNAM.

En México le otorgaron más de 20 premios. En teatro como Mejor Actriz, Actriz de Cuadro, de Monólogo, Juvenil y Revelación. En radio dos premios como Mejor Actriz y en cine, como Mejor Actriz: 2 Diosas de Plata y 4 nominaciones al Ariel. Un premio en Nueva York y otro en Santo Domingo. Considerada Directora Revelación por la Asociación Mexicana de Críticos de Teatro y Directora Debutante por la Agrupación de Periodistas Teatrales.

Recientemente ha protagonizado series como Ellas son... la alegría del hogar, donde interpretó a Guille, además de las películas Actores S.A. y El muro de al lado y la telenovela Para volver a amar de Roberto Gómez Fernández.

Filmografía[editar]

Telenovelas[editar]

Películas[editar]

Series de TV[editar]

Como directora[editar]

Teatro[editar]

Como actriz

  • Conversación entre las ruinas (2006)
  • Ocho historias de Cantina (2004)
  • La puerta negra, Delgadina (2003) como Rita
  • Exágonos (2001)
  • El precio de la vida (2001)
  • La cuchara de oro (2000)
  • Poesía en pareja (2000)
  • ¡Sola! (1999 - 2000 y 2001)
  • Viaje a las sombras verdes (1998)
  • Confesiones de mujeres de 30 (1997)
  • Hunger's Brides (1996)
  • Tabasco negro (1996)
  • Quíntuples (1995)
  • Una mujer sola (1994)
  • Campo de plumas (1993)
  • Noche de Epifanía (1992)
  • La caprichosa vida (1991)
  • Los negros pájaros del adiós (1990)
  • Los empeños de una casa (1989)
  • Conversación entre las ruinas (1989)
  • Las mujeres de Troya (1988)
  • Paulette y Paulina (1986)
  • Las dos Fridas (1986)
  • Fotografía en la playa (1984 - 1985)
  • La ley de Creón (1983)
  • El alcalde de Zalamea (1982)
  • María la voz (1981)
  • El contrario Luzbel (1980 y 1981)
  • Las visitas (1979)
  • Los albañiles (1975)
  • Los motivos del lobo (1973)

Como directora

Otros

  • ¡Sola! (1998) (traductora y adaptadora)
  • Viaje a las sombras verdes (1997) (adaptadora)
  • Una mujer sola (1994) (adaptadora junto con Margarita Isabel)
  • Una llave para Clara y el Concorde (1980) (autora)

Premios y nominaciones[editar]

Premios TVyNovelas[editar]

Año Categoría Programa/Telenovela Resultado
2018 Mejor primera actriz La doble vida de Estela Carrillo Nominada

Premios Ariel[editar]

Año Categoría Película Resultado
2003 Mejor actriz Ciudades oscuras Nominada
1999 Mejor actriz de cuadro La otra conquista Nominada
1998 Mejor actriz de cuadro Por si no te vuelvo a ver Nominada
1996 Mejor actriz de cuadro Entre Pancho Villa y una mujer desnuda Nominada

Diosas de Plata[editar]

Año Categoría Película Resultado
2003 Mejor actriz Ciudades oscuras Ganadora
1998 Mejor co-actuación femenina Por si no te vuelvo a ver Ganadora

ACE[editar]

Año Categoría Película Resultado
1993 Mejor co-actuación femenina Ciudad de ciegos Ganadora

Otros premios[editar]

Premios de teatro[editar]

  • (2006) Mejor Directora debutante por Conversación entre las ruinas otorgado por la APT.
  • (2006) Mejor Co-actuación por Conversación entre las ruinas otorgado por la AMCT.
  • (2004) Mejor Actriz de teatro por La puerta negra, Delgadina otorgado por la APT.
  • (2002) Premio Bravo a Actriz revelación en radio por La extraña señorita Felton otorgado por la Asociación Rafael Banquells S.A.
  • (2000) Mejor Actriz en monólogo por ¡Sola! otorgados por la AMCT, la ACPT y la APT.
  • (1998) Directora revelación por Viaje a las sombras verdes otorgado por la AMCT.
  • (1998) Reconocimiento por 25 años de carrera artística "como actriz y dramaturga de teatro, cine y televisión" otorgado por Revista Claridades.
  • (1996) Mejor Actuación de comedia por Quíntuples otorgado por la AMCT.
  • (1995) Mejor Actriz de monólogo por Una mujer sola otorgados por la AMCT, Agrupación de Periodista Teatrales y ACPT.
  • (1992) Mejor Actriz de radio por Sendero de cipreses otorgado por la ANDA.
  • (1991) Mejora Actuación juvenil por La caprichosa vida otorgados por la AMCT y Revista Claridades.
  • (1990) Mejor Actuación juvenil por Los negros pájaros del adiós otorgado por la AMCT.
  • (1975) Mejor Co-actuación por Los albañiles otorgado por la AMCT.
  • (1974) Revelación fememina por Los motivos del lobo otorgados por la AMCT y el Primer Jurado de Teatro Popular.

Asociación de Cronistas de Espectáculos de Nueva York ACE[editar]

Año Categoría Telenovela Resultado
2014 Mejor Actriz Característica Qué Pobres tan Ricos Ganadora[2]

Referencias[editar]

  1. Spoilers (15 de diciembre de 2022). «Quiénes son los actores en Madre Sólo Hay Dos, temporada 3». Spoilers. Consultado el 26 de diciembre de 2022. 
  2. «Famosos Express (‘Que pobres tan ricos’ gana premios internacionales)». Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 10 de noviembre de 2015. 

Biografía[editar]