Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Wikipedia:Café/Archivo/Noticias/Actual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 43: Línea 43:


Estimados miembros de la comunidad de Wikipedia en español, les comunico que desde enero está abierta la fase de nominaciones de guías de viaje como [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada/Destino del mes|Destino del mes]], [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada/Fuera de las rutas turísticas|Fuera de las rutas turísticas]] y [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada/Nota de viaje destacada|Notas de Viaje Destacada]] para la [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada|selección de artículos en portada]]. Cualquier usuario puede nominar una guía hasta el mes de octubre, y en este período debe comprometerse a mejorarlo y seguir las recomendaciones de ser posible que hagan los revisores en su página de candidatura. Luego de finalizada esta fase, comienza en octubre la votación de los artículos que serán puestos en la portada el próximo 2020. Les invito a todos a crear o mejorar el artículo de su localidad de residencia u otro que gusten para que aparezca en portada en el 2020. Saludos. [[Usuario:Hispano76|Hispano76]] ([[Usuario Discusión:Hispano76|discusión]]) 21:05 6 ago 2019 (UTC)
Estimados miembros de la comunidad de Wikipedia en español, les comunico que desde enero está abierta la fase de nominaciones de guías de viaje como [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada/Destino del mes|Destino del mes]], [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada/Fuera de las rutas turísticas|Fuera de las rutas turísticas]] y [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada/Nota de viaje destacada|Notas de Viaje Destacada]] para la [[voy:Wikiviajes:Selección de artículos en portada|selección de artículos en portada]]. Cualquier usuario puede nominar una guía hasta el mes de octubre, y en este período debe comprometerse a mejorarlo y seguir las recomendaciones de ser posible que hagan los revisores en su página de candidatura. Luego de finalizada esta fase, comienza en octubre la votación de los artículos que serán puestos en la portada el próximo 2020. Les invito a todos a crear o mejorar el artículo de su localidad de residencia u otro que gusten para que aparezca en portada en el 2020. Saludos. [[Usuario:Hispano76|Hispano76]] ([[Usuario Discusión:Hispano76|discusión]]) 21:05 6 ago 2019 (UTC)

== Votación del usuario Ezarate para CheckUser ==

Se hace constar, para general conocimiento, que se encuentra abierta la votación del usuario {{u|Ezarate}} para convertirse en [[WP:CU|checkuser]]. Los interesados que dispongan de derecho al voto de conformidad con [[WP:VOTO|la política de votaciones]] pueden depositar el mismo en [[Wikipedia:Checkusers/Candidaturas/Ezarate]] hasta las 20:51 del día 23 de agosto de 2019 (UTC). —[[User:MarcoAurelio|Marco]][[User talk:MarcoAurelio|Aurelio]] 09:08 9 ago 2019 (UTC)

Revisión del 09:08 9 ago 2019



Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Wikipedia:Café/Portal/Archivo/Noticias/AAAA/MM
Días a mantener: 7
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma más reciente en la sección
Mantener caja de archivos: No


Candidatura a checkuser

Hola, anuncio mi candidatura a checkuser, un saludo.--Aitorembe (discusión) 08:12 3 ago 2019 (UTC)[responder]

Hola, anuncio tambien mi candidatura a checkuser, un saludo.--UltimoGrimm (discusión) 11:25 4 ago 2019 (UTC)[responder]
Y una más: Wikipedia:Checkusers/Candidaturas/Pólux. Además, me he encargado de enviar notificación a la lista de correos de Wikipedia en español. CC: @Aitorembe:, @UltimoGrimm:. Saludos, --Pólux (disputatio) 05:11 5 ago 2019 (UTC)[responder]

Ediciones anónimas: privacidad vs. antivandalismo

Desde la Fundación se está trabajando en un proyecto para que las direcciones IP dejen de estar visibles en los historiales cuando los usuarios anónimos editan los artículos, a la vez que se buscan soluciones para minimizar el impacto que respecto a las herramientas antivandalismo ello pudiese causar. Podéis ver la propuesta en m:IP Editing: Privacy Enhancement and Abuse Mitigation y comentar en la página de discusión si así lo deseáis. Un saludo, —MarcoAurelio 13:31 5 ago 2019 (UTC)[responder]

Estaba terminando de traducir el Tech News de esta noticia (no alcanzó a ser publicado en español :((). Me parece un cambio interesante en la medida que nos evitará ver la IP en sí, pero el cambio estila de "Anónimo [número aleatorio]", lo cual genera, en sí, una cuenta de usuario, pero a la vez no... curiosa forma de tratar el tema. Superzerocool (el buzón de msg) 13:39 5 ago 2019 (UTC)[responder]
Interesante, pero en me opinión peligrosa--UltimoGrimm (discusión) 15:38 5 ago 2019 (UTC)[responder]
¿En qué formas podría ser peligrosa, Usuario:UltimoGrimm? Saludos. Lin linao ¿dime? 17:40 5 ago 2019 (UTC)[responder]
Eso es rizar el rizo y permitir más ventajas a los vándalos, pues gracias a direcciones IP similares se puede llegar a asociar su autoría sin necesidad de análisis de checkusers. Si ves distintas ediciones vandálicas dentro del mismo rango de IP puedes solicitar el bloqueo del rango, pero si ves un número aleatorio... pues vale, el vandalismo gana. Llegados al extremo de querer ocultar las direcciones IP por cuestiones legales de privacidad, el paso lógico es inhabilitar la edición anónima promocionando el registro, pero no ocultando la IP y beneficiando la edición vandálica. Tampoco olvidemos que el registro es gratuito y ni siquiera requiere de una cuenta de correo electrónico. -- Leoncastro (discusión) 18:11 5 ago 2019 (UTC)[responder]

Desde un IP se puede hacer mucha verificación, es. dnsstuff, whois, ip2location, mas...--UltimoGrimm (discusión) 18:28 5 ago 2019 (UTC)[responder]

... o una verificación lógica... Si las direcciones 190.124.57.106, 190.124.57.114, 190.124.57.116, 190.124.57.120, etc., se dedican a hacer el mismo tipo de vandalismo, no hay que hacer muchas pruebas para solicitar un bloqueo de rango... o dos... o cuatro veces... Pero si las ediciones las hacen los anónimos «Anon123456», «Anon147258», «Anon654321» y «Anon987654»... ¡pues vaya usted a saber! -- Leoncastro (discusión) 18:47 5 ago 2019 (UTC)[responder]

Leer este tipo de propuestas desde el punto de vista del vándalo es ver solo una cara de la moneda. Proteger el anonimato tiene que ser una de las prioridades de está comunidad de cara al futuro, sobre todo en un Internet en donde ocultar la identidad cada vez es más difícil. Ya se encontrará la forma técnica de rastrear a los vándalos, pero no debería ser una decisión de tener una cosa o la otra, todo lo contrario. --Oscar_. (discusión) 09:20 7 ago 2019 (UTC)[responder]

Las direcciones IP no identifican a las personas, y solamente en determinadas y muy contadas ocasiones —y cada vez menos habituales— se pueden relacionar a una persona titular, en donde la dirección es una IPv4 fija (y no olvidemos que el formato IPv6 ya está presente, por lo que la tendencia es que el IPv4 desaparezca). Querer ocultar la dirección IP desde el punto de vista del anonimato es no conocer ni la técnica ni las alternativas. Aunque podamos determinar que las cuatro direcciones que puse anteriormente de ejemplo fueron usadas por la misma persona, seguimos sin conocer la identidad de esa persona —ni es necesario que lo sepamos, pero si fue conveniente poder relacionarlas—. -- Leoncastro (discusión) 16:58 7 ago 2019 (UTC)[responder]
Y bueno, a pesar que la IP identifique máquinas, los ISP podrían entregar las máquinas conectadas a una determinada IP a los gobiernos (sí, gobiernos de la vida real, al que pagamos impuestos y demás) y luego rastrear a la persona. Acerca de las alternativas (Tor) está bloqueado por open-proxy y el siguiente paso es crearse una cuenta para editar, pero nuevamente los amigos ISP no tendrían difícil de saber quien es el usuario en base a su historial de navegación. Esa capa de facilidad ("que Wikipedia no entregue la IP") es lo que se busca con la medida: que sea más difícil que ver el Historial o las Contribuciones del usuario. De todas formas, si crees que puedes aportar nuevas ideas, puedes dejar tus comentarios en la discusión de Meta. Saludos Superzerocool (el buzón de msg) 17:22 7 ago 2019 (UTC)[responder]
Si los proveedores de internet les entregan los datos de conexión a los gobiernos para rastrear e identificar a las personas que hay detrás, no es Wikipedia quien viola la privacidad de esas personas sino esos gobiernos. Además, los ISP no necesitan a Wikipedia para conocer las direcciones IP de sus usuarios. ¿De qué estás hablando? -- Leoncastro (discusión) 19:15 7 ago 2019 (UTC)[responder]
Por mi parte, me opongo a que se oculte la dirección principalmente por lo expuesto por Leoncastro. Sería dar más opciones para hacer vandalismo, por no decir que eso de asignar un número aleatorio suena a videojuego, es decir, hay (me imagino) más de medio millón de ips que han editado, y en ese caso, cuál sería la pauta para determinar un "código" al anónimo. A cerca de lo de los gobiernos, poco podemos hacer en Wikipedia, si alguien edita aquí como anónimo se arriesga a eso, y me parece llevarlo al extremo de la cuestión, ya que, además, un rango ip puede abarcar un terreno muy grande o tal vez como se han dado casos, una biblioteca o un sitio parecido. La solución al tema es crearse una cuenta, no hay que dramatizar. Saludos, JUAN BLAS (discusión) 20:34 7 ago 2019 (UTC).[responder]

Frente a esto, ¿no creen que sería bueno dejar la IP visible solo a un reducido grupo de usuarios (Checkusers y probablemente Biblios)? Otra propuesta sería ocultar el nombre de usuario para ediciones de usuarios exentos de bloqueo de IP que editen desde proxies como TOR, y permitir el registro desde ahí. -- Davod (desquítense n_n) 13:06 8 ago 2019 (UTC)[responder]

Estoy opuesto a esta idea de ocultar las IPs, porque así ¿como dejarles mensajes de advertencia? ¿Como dar seguimiento si es IP vandálica constante? Y además de reportar. ¿Cual es el fin de ocultar las IPs? --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 04:16 9 ago 2019 (UTC)[responder]
En contra de la sugerencia de Amitie 10g. Como acabo de opinar, dudo que sea buena idea esto de ocultar las IPs, y solo permitir a ciertos usuarios verlas. --Леон Поланко говорит вам и слушает вас 04:18 9 ago 2019 (UTC)[responder]

Ya está abierto el período de selección de artículos en portada de Wikiviajes para el 2020

Estimados miembros de la comunidad de Wikipedia en español, les comunico que desde enero está abierta la fase de nominaciones de guías de viaje como Destino del mes, Fuera de las rutas turísticas y Notas de Viaje Destacada para la selección de artículos en portada. Cualquier usuario puede nominar una guía hasta el mes de octubre, y en este período debe comprometerse a mejorarlo y seguir las recomendaciones de ser posible que hagan los revisores en su página de candidatura. Luego de finalizada esta fase, comienza en octubre la votación de los artículos que serán puestos en la portada el próximo 2020. Les invito a todos a crear o mejorar el artículo de su localidad de residencia u otro que gusten para que aparezca en portada en el 2020. Saludos. Hispano76 (discusión) 21:05 6 ago 2019 (UTC)[responder]

Votación del usuario Ezarate para CheckUser

Se hace constar, para general conocimiento, que se encuentra abierta la votación del usuario Ezarate (disc. · contr. · bloq.) para convertirse en checkuser. Los interesados que dispongan de derecho al voto de conformidad con la política de votaciones pueden depositar el mismo en Wikipedia:Checkusers/Candidaturas/Ezarate hasta las 20:51 del día 23 de agosto de 2019 (UTC). —MarcoAurelio 09:08 9 ago 2019 (UTC)[responder]