Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «EMI»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 102: Línea 102:
|[[Ema Lopez]]|| {{MEX}}
|[[Ema Lopez]]|| {{MEX}}
|-
|-
|[[Aleks Syntek]]|| {{MEX}}
|[[control machete]]|| {{MEX}}
|-
|-
|[[Alex Band]]|| {{USA}}
|[[Alex Band]]|| {{USA}}
Línea 242: Línea 242:
|[[Leo Marini]]||{{ARG}}
|[[Leo Marini]]||{{ARG}}
|-
|-
|[[León Gieco]]|| {{ARG}}
|[[el bananero]]|| {{ARG}}
|-
|-
|[[Lila Downs]]|| {{MEX}}
|[[Lila Downs]]|| {{MEX}}
Línea 376: Línea 376:
|[[Puentes (Banda)|Puentes]]||{{ARG}}
|[[Puentes (Banda)|Puentes]]||{{ARG}}
|}
|}



== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 16:26 30 oct 2012

EMI Group Ltd.
Tipo Privada
Industria Industria musical
Forma legal Empresa de capital abierto limitada
Fundación 1931
Disolución 2012
Sede central Londres, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Personas clave Elio Leoni-Sceti, Chief Executive, EMI Music; Roger Faxon, Chairman & Chief Executive, EMI Music Publishing
Ingresos Decrecimiento 570 millones de dólares (2010)
Beneficio neto Decrecimiento 55 millones de dólares (2010)[1]
Propietario Vivendi
Empleados 5.500 (enero 2008)
Empresa matriz Vivendi
Divisiones EMI United Kingdom, EMI, EMI Chrysalis y EMI USA
Filiales Toshiba EMI Ltd.
EMI Music Japan
Poko Rekords
Chrysalis Records Ltd.
Pathé Marconi EMI
EMI Records
Carl Lindström Company
Norske Gram
Sitio web EMI Group

El grupo EMI fue una compañía musical que comprendía al sello EMI Music, con sede en Brook Green, y a EMI Music Publishing, con sede en Charing Cross Road, ambas en Londres. EMI Music fue uno de los cuatro grandes sellos discográficos del mundo y EMI Music Publishing fue el mayor productor musical del mundo. En febrero de 2011 el sello pasó a manos del banco estadounidense Citigroup,[2]​ que a su vez lo vendería 9 meses más tarde al conglomerado francés Vivendi [3]​, fusión con la cual se incorpora a Universal Music Group

Historia

The Electric and Musical Industries Ltd. (EMI) nació en marzo de 1931 de la unión de las empresas discográficas británicas Columbia Graphophone Company y la Gramophone Company. Bajo el sello HMV, EMI distribuia los discos de RCA Records y los de Columbia Records en Gran Bretaña. En 1951, Columbia Records rompió sus lazos con EMI. En 1957, para sustituir la pérdida de sus acuerdos sobre licencias a largo plazo con RCA Records y Columbia Records, EMI entró en el mercado de Estados Unidos con la adquisición del 96% de las acciones de la compañía Capitol Records.

La compañía estableció operaciones a través de múltiples subsidiarias en lugares como el Commonwealth, incluidas India, Australia y Nueva Zelanda. Las filiales de EMI en Australia y Nueva Zelanda lideraron el mercado de música popular en esos lugares desde la década de 1920 hasta la década de 1960, otras subsidiarias locales (como Festival Records) mantienen un relativo monopolio de EMI en distintas regiones.

Bajo la gerencia de Sir Joseph Lockwood, entre fines de la década de 1950 y comienzos de la década de 1970 la compañía experimentó un gran éxito en el campo de la música popular. Las bandas y artistas que firmaron con EMI y sus subsidiarias, incluyendo Parlophone, HMV, Columbia Records (Australia) y Capitol Records- hicieron de EMI la compañía disquera más conocida en el mundo en aquel momento, con un repertorio de artistas que incluían a los mayores expositores del pop del mundo, entre ellos The Beatles, The Beach Boys, The Byrds, The Hollies, Cilla Black y Pink Floyd].

En 1969, EMI establece una nueva filial disquera, Harvest Records, la cual firmó contratos con grupos emergentes del género del rock progresivo, incluyendo a Pink Floyd.

Edificio de EMI en Londres.

The Electric and Musical Industries cambio su nombre a EMI Ltd en 1971 y la subsidiaria Gramophone Company se convirtió en EMI Records Ltd en el año 1973. En 1972, EMI eliminó las compañías Columbia y HMV pop y usó en sus bandas el logo de EMI. En febrero de 1979, EMI Ltd. adquirió United Artists Records.

En octubre de 1979 THORN Electrical Industries Ltd. se unió con EMI Ltd. para formar Thorn EMI.

En 1989 Thorn EMI compró el 50% de Chrysalis Records, y el restante 50% en 1991. En una de las adquisiciones más notorias y caras de la industria, Thorn EMI compró Virgin Records de propiedad de Sir Richard Branson en 1992.

El 16 de agosto de 1996, los accionistas de Thorn EMI votaron a favor de una propuesta de división de la compañía. Desde ese entonces la compañía se le conoce como EMI Group PLC o "grupo EMI S.A.".

Bajo el control de Louis Sterling, EMI inauguró el estudio Abbey Road en Londres, Inglaterra en noviembre de 1931.

EMI también era una compañía manufacturera de productos electrónicos y estuvo muy involucrada en el desarrollo del sistema de televisión de 405 líneas en el Reino Unido.

Comenzando febrero de 2011, Citigroup (Citigroup Inc.) se hizo con el control de la discográfica EMI después de haber sido adquirida en el 2007 por Terra Firma. La Compañía financiera más grande del mundo con sede en New York entonces adquiere a la discográfica al hacerse cargo de la deuda de EMI que llegaba a 3.000 millones de libras (3.500 millones de euros).

En noviembre de 2011 EMI Group Ltd. es vendida y dividida entre las 2 más compañías discográficas más importantes: Universal Music Group, que adquirió el catalogo musical de EMI por 1.900 millones de dólares y Sony/ATV que compró la división editorial por 2.200 millones de dólares. El acuerdo entre Universal junto con el grupo fránces Vivendi y EMI fue firmado con la entidad estadounidense Citigroup. La operación aún debe ser aprobada por las autoridades reguladoras de la Unión Europea y Estados Unidos.

EMI Music México

La compañía musical EMI, y el mayor grupo mediático latinoamericano, Televisa, unieron sus negocios de música, distribución y medios en una sociedad conjunta que incluye la aparición en México y en el resto de Latinoamérica de EMI Televisa Music. En la nueva empresa, EMI y Televisa participarán al 50% y darán difusión de forma conjunta a productos que van desde los programas de telenovela mexicanos, como Rebelde o Cómplices al rescate, hasta anuncios de televisión y promoción de artistas musicales, como Ivan Rossi.

La contribución de EMI consiste sobre todo en estructura, capital humano, licencias y recursos artísticos, mientras que Televisa se hará cargo de una porción del apoyo mediático de la futura EMI Televisa Music.

La nueva compañía es la encargada de alcanzar acuerdos con músicos en México e impulsar sus carreras, un negocio que movió solo en este país 360 millones de dólares (300 millones de euros) durante 2004, un 9% más que el año anterior. Por otro lado, el mercado musical latinoamericano, en el que la nueva compañía espera consolidarse, está valorado en más de 903 millones de dólares (752 millones de euros) y ha experimentado dos años consecutivos de firme crecimiento.

Pese a ello, EMI Music México seguirá operando por separado, si bien podrá participar en proyectos específicos de Televisa EMI Music. En el país azteca, EMI Music México cuenta con artistas como Anahí, Myriam, Alejandra Guzmán, Belinda, Ninel Conde, Aleks Syntek, RBD, Fey, Kika Edgar, El Gran Silencio, Plastilina Mosh, Lupe Esparza, Naucalpan Sound Machine, Aerodyne, Jaguares, Catman Sounds, los gauchos, the pasitas & Kumbia All Starz o Mr. Gara and Ricardo Flores ft. Toribio Pitallas y Jaime Sandoval el tiro del oriente., The Haters, Zoé, entre otras más Edith Márquez la vivi y su sonido tribal, The Kelpo Sounds.

En el año 2008 debido a la crisis financiera que sufrió Estados Unidos, entró en crisis y sufrió grandes problemas como: Fechas no confirmadas y poco creíbles, retrasos en el lanzamiento de discos, deficiencia en las promociones, problemas en el presupuesto.

En 2009, EMI, presentó la asociación con Movic Records, y con ello la distribución de los trabajos de las bandas, Panda, Insite, Nina Pilots y Los Claxons.

EMI en Chile

En Chile la compañía se instaló en 1927 bajo el nombre de Odeon, cambiando posteriormente a EMI Odeon para quedar finalmente simplemente como EMI. En la década de los 30 comenzó lanzando álbumes de música popular, para en los 50 y 60 dedicarse mayoritariamente a la Nueva Canción Chilena. Actualmente trabaja con agrupaciones chilenas de géneros musicales diversos.[4]

Artistas de EMI

EMI ha firmado muchos artistas populares de varios géneros, incluyendo:

Artista País
ENJAMBRE México México
30 Seconds to Mars Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Carlos "Pájaro" Canzani Uruguay Uruguay
Jorge Drexler Uruguay Uruguay
Claudio Taddei Uruguay Uruguay
Steicye Torres Meza Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Underoath Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Chila Lynn Cuba Cuba
J Balvin ColombiaBandera de Colombia Colombia
MC Revolver Bandera de Argentina Argentina
Los Nocheros Bandera de Argentina Argentina
ABBA Suecia Suecia
Abraham Mateo EspañaBandera de España España
AC/DC Bandera de Australia Australia
Ema Lopez México México
control machete México México
Alex Band Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Amaral EspañaBandera de España España
Anahí México México
Andrés Cabas ColombiaBandera de Colombia Colombia
Anima Inside EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Belinda México México
Bob Marley Bandera de Jamaica Jamaica
Brenda Asnicar Bandera de Argentina Argentina
Carlos Baute VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Carlos Gardel Uruguay Uruguay
Carlos Ponce Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Carlos Santana México México
Carolina Márquez ColombiaBandera de Colombia Colombia
Catedra Costa Rica Costa Rica
Catupecu Machu Bandera de Argentina Argentina
Charly García Bandera de Argentina Argentina
Chitãozinho y Xororó BrasilBandera de Brasil Brasil
Christian Chavez México México
Cliff Richard InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Coldplay InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Yorgimau5 México México
Daft Punk Bandera de Francia Francia
David Bowie InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
David Guetta Bandera de Francia Francia
Deep Purple Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Delirious? InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Depeche Mode Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Diana Ross Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Diego Gonzalez México México
Don Omar Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
Eiza Gonzalez México México
Elton John Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Elvis Presley Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Enrique Bunbury EspañaBandera de España España
Éxtrasis ChileBandera de Chile Chile
Fabiola Rodas Guatemala Guatemala
Fairuz LíbanoBandera de Líbano Líbano
Fito Páez Bandera de Argentina Argentina
Fey México México
Fonseca ColombiaBandera de Colombia Colombia
Four Tops Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Frank Sinatra Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Gabriela Villalba EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Garth Brooks Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
George Harrison Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Gian Marco Perú Perú
Grachi México México Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Gorillaz InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Helloween Alemania Alemania
Héroes del Silencio EspañaBandera de España España
Hikaru Utada JapónBandera de Japón Japón
Iron Maiden InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Jaguares México México
Javiera Mena ChileBandera de Chile Chile
Jeanette InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Jessica Simpson Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
John Lennon Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Juan Luis Guerra República DominicanaBandera de la República Dominicana República Dominicana
Kika Edgar México México
Kate Ryan Bélgica Bélgica
Katy Perry Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Kiss Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Kudai ChileBandera de Chile Chile
Kylie Minogue Bandera de Australia Australia
LaFee Alemania Alemania
Led Zeppelin Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Lene Marlin Noruega Noruega
Leo Marini Bandera de Argentina Argentina
el bananero Bandera de Argentina Argentina
Lila Downs México México
Lily Allen Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Lola, érase una vez México México
Los Ángeles Negros ChileBandera de Chile Chile
Los Claxons México México
Los Prisioneros ChileBandera de Chile Chile
Lourdes Fernández Bandera de Argentina Argentina
Lucho Gatica ChileBandera de Chile Chile
M. Pokora Bandera de Francia Francia
Madonna Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Manuel Wirzt Bandera de Argentina Argentina
Marion Raven Noruega Noruega
Marit Larsen Noruega Noruega
Melendi EspañaBandera de España España
Michael Jackson Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Miyavi JapónBandera de Japón Japón
Myriam Montemayor México México
Ninel Conde México México
Oasis Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Olivia Newton-John Bandera de Australia Australia
Pablo Alborán EspañaBandera de España España
Panda México México
Patito Feo Bandera de Argentina Argentina
Paty Cantú México México
Paul McCartney Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Pet Shop Boys InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Pink Floyd InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Plácido Domingo EspañaBandera de España España
Queen InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Radiohead InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
RBD México México
Rebecca St. James Bandera de Australia Australia
Red Hot Chili Peppers Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Ricardo Arjona Guatemala Guatemala
Ringo Starr Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Roxette Suecia Suecia
Ruslana Ucrania Ucrania
Ruth Lorenzo EspañaBandera de España España Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Sara Tunes ColombiaBandera de Colombia Colombia
Scorpions Alemania Alemania
Selena Quintanilla México México Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sex Pistols InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Sky Ferreira Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Siam ColombiaBandera de Colombia Colombia
SinRaiz EspañaBandera de España España
Soraya ColombiaBandera de Colombia Colombia
Sueña Conmigo México México Bandera de Argentina Argentina
The Animals Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
The Beach Boys Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
The Beatles Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
The Eagles Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
The Rolling Stones Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
The Smashing Pumpkins Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Tina Turner Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Tino Casal EspañaBandera de España España
Tiro de Gracia ChileBandera de Chile Chile
Tiziano Ferro Italia Italia
Víctor Jara ChileBandera de Chile Chile
X Japan JapónBandera de Japón Japón
Yellowcard Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Kelpo Sounds México México
Yuri México México
Frank México México
Postale ChileBandera de Chile Chile
Zoé México México
Puentes Bandera de Argentina Argentina

Referencias

  1. «EMI roza la quiebra». Jenesaispop. 7/2/2010. Consultado el 3 de julio de 2010. 
  2. Citigroup se hace con la discográfica EMI
  3. Vivendi y Universal Music adquieren la discográfica EMI por 1.400 millones de euros
  4. MusicaPopular.cl. «EMI Odeon». Consultado el 8 de octubre de 2011. 

Enlaces externos

soy rapero