Derbi gallego
Derbi gallego | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Datos generales | ||||
País |
![]() | |||
Equipos involucrados |
R. C. Celta R. C. Deportivo | |||
Fundaciones |
| |||
Enfrentamientos | ||||
Enf. oficiales | 173 | |||
Victorias |
| |||
Primer enfrentamiento |
1924 (Campeonato Regional de Galicia) | |||
Último enfrentamiento |
5 de mayo de 2018 (Primera División) | |||
Temporada actual |
R.C. Celta: Primera División R.C. Deportivo: Primera División RFEF | |||
El derbi gallego, conocido popularmente como o noso derbi en gallego (en español, «nuestro derbi»), es el partido en el que se enfrentan los dos clubes con más historia del fútbol en Galicia,[1][2] el Real Club Celta de Vigo y el Real Club Deportivo de La Coruña. La rivalidad extradeportiva existente entre las dos ciudades,[3][4] de tamaño parecido pero estructura socioeconómica y política históricamente diferente,[5][6][7] ha provocado que el encuentro futbolístico sea de máxima rivalidad.[8][9]
Se han enfrentado en más de 200 ocasiones, a lo largo de casi un siglo de una enemistad que nació en el mismo año de la fundación del Celta, 1923.[10][11] Los dos primeros enfrentamientos se produjeron en la temporada 1924-25 del Campeonato Regional de Galicia, ganando el primero de ellos el Deportivo por 3-0, en el antiguo Campo de Riazor, idéntico resultado al obtenido en el partido de vuelta en el Campo de Coya, de esta vez con victoria céltica. Desde entonces se sucedieron los encuentros entre los dos equipos en diferentes categorías y campeonatos, la mayoría de ellos en Primera y en Segunda División,[12] pero también en Segunda B, Copa del Rey y otras competiciones, incluidos partidos amistosos como los disputados en el Trofeo Ciudad de Vigo o en el Teresa Herrera.[13]
Historia[editar]
Inicialmente la rivalidad del Deportivo a partir de su fundación en 1906 era principalmente con el otro conjunto de la ciudad, el Real Club Coruña. Cuando este club desapareció en 1919, comenzó cierta rivalidad con los dos equipos de Vigo, el Fortuna y Vigo Sporting. El primer enfrentamiento entre coruñeses y vigueses del que se tiene constancia data de agosto de 1907, en un partido correspondiente al Campeonato de Galicia y Asturias en el que el Fortuna venció al Deportivo por 7 goles a 1, con jugadores como Griffin, Lende, Pancho Estévez y Hambly por parte del Fortuna, y Rincón, Deus, Long y Fojón por parte del Deportivo.[11][14] La primera filmación de un partido de fútbol en España fue un encuentro entre el Deportivo y el Vigo Football Club, antecesor del Vigo Sporting en 1911.[15]
La actual enemistad entre celestes y blanquiazules tiene su origen en 1923, año de la fundación del Celta.[16] En agosto de ese año se produjo la fusión de los dos equipos de fútbol más importantes de Vigo de la época, el Fortuna y el Sporting, de esa unión nació el actual Celta.[10][17] Esta fusión no le gustó a tres jugadores de ambas plantillas, Ramón González, José Chiarroni y el medallista olímpico Luis Otero, por lo que decidieron abandonar el Celta para fichar por el Deportivo.[18]
Este hecho fue considerado una afrenta para el club vigués y sería uno de los detonantes de la histórica rivalidad con el equipo coruñés. Las posteriores protestas del Celta llevaron a la Federación gallega a inhabilitar a los tres futbolistas tránsfugas, acusándolos de profesionalismo, mientras que el Deportivo fue descalificado por alinearlos en el Campeonato de Galicia.[18] Sin embargo, el Deportivo recurrió ante a Real Federación Española de Fútbol, la cual se pronunció a favor de los coruñeses y anuló la sanción contra el club blanquiazul por entender que no había existido soborno, instando a la Federación Gallega a que readmitiese al Deportivo en el campeonato, aunque sí mantuvo la sanción sobre los tres jugadores por existir duplicidad de fichas.[19][20] La federación autonómica envió un escrito de protesta a la española, pero ésta se reafirmó en su decisión,[21] por lo que la federación regional convocó una asemblea extraordinaria[22] en la que se acordó por mayoría aceptar el veredicto de la estatal.[23]
El Celta acabó ganando aquel polémico campeonato, y también el de la temporada siguiente, en el que se disputaron los dos primeros derbis. El primero se jugó el 9 de noviembre de 1924 en el antiguo Campo de Riazor bajo una intensa lluvia.[24][25] El deportivista Leonardo anotó de penalti el primer gol en el minuto 55, mientras que Emilio Pereiro marcó el segundo y el tercer gol, dejando el marcador con un 3-0, en un mal partido del portero celeste Rubido. En el partido de vuelta en el Campo de Coya, fue el Celta quien venció por 3-0, con goles de Balbino de penalti, Gerardito y Chicha, se produjeron además las expulsiones de Polo en el Celta y Otero en el Deportivo.
El Celta fue el dominador de los derbis durante los primeros años, principalmente en el Campo de Coya, en donde el club celeste jugó hasta diciembre de 1928 y donde el Deportivo nunca fue capaz de ganar. En ese campo y ese año se produjo también la mayor goleada en un derbi, en la polémica victoria por 13-0 del Celta.[26] Fue el 2 de diciembre, en la penúltima jornada de la temporada 1928-29 del Campeonato de Galicia. El Deportivo llegará a Vigo pensando más en la decisiva jornada siguiente, donde se jugaría el título frente al Racing de Ferrol en Inferniño, por lo que tras ir perdiendo 3-0 en el descanso y con varios jugadores lesionados,[27] el club coruñés salió al campo en la segunda parte con solo ocho jugadores, para jugar el tramo final con solo cinco mientras el Celta incrementaba el marcador hasta los 13 goles, cinco de ellos de Polo. Tras el partido, el periódico vigués El Pueblo Gallego calificó de farsa la actitud de Deportivo,[28] mientras que otros diarios, como los coruñeses El Orzán y El Noroeste, el pontevedrés El Progreso o el compostelano El Eco de Santiago, criticaron el juego violento del Celta.[29][30][31][32]
Apenas 5 años después de la fundación del Celta, se crean los campeonatos nacionales de fútbol que se disputan en la actualidad y que comprenden a la totalidad de los clubes de España. Al Celta le correspondía jugar en la máxima categoría por la herencia de los títulos de los clubes fundadores, el Vigo Sporting y el Fortuna, ya que el antecesor del primero de los nombrados conquistó el subcampeonato de la Copa de España de 1908.[33] A pesar de todo, el Celta tuvo que comenzar la historia liguera en Segunda División debido a la oposición de algunos equipos, entre ellos el Deportivo.[16] El primer enfrentamiento en Segunda fue esa misma temporada, con victoria deportivista por 4-2. Durante esos años se disputaron además numerosos amistosos entre los dos equipos, llegando a jugarse hasta cuatro en un solo año, como en 1929.
En la campaña 1941-42,[34] temporada del debut del Deportivo en la máxima categoría, se produjeron los dos primeros enfrentamientos en Primera División entre ambos clubes, 2-1 a favor de los vigueses en Balaídos (con dos goles de Agustín por parte celeste y un gol de Chacho por parte blanquiazul) y 4-0 a favor de los coruñeses en Riazor (dos goles de Guimeráns y dos de Chao).[10]
La rivalidad continuó en las décadas posteriores, tanto en primera como en segunda, en donde cada vez los encuentros entre los dos equipos fueron más competidos y disputados. Durante esos años eran habituales los recibimientos hostiles y disturbios en las entradas de Vigo y La Coruña, con lanzamientos de botellas o piedras a los autobuses de los jugadores y otros incidentes extradeportivos,[35] percances que aún se siguen produciendo hoy en día, aunque en menor medida.[36]
A finales de la década de 1990 y principios del siglo XXI se vivieron algunos de los derbis más recordados entre ambas entidades. En las temporadas que abarcaron ese periodo (1997-2004) Celta y Deportivo contaban con las plantillas más potentes de sus respectivas historias y se encontraban asentados en las posiciones altas de la tabla clasificatoria,[37] siendo además habituales sus presencias en las competiciones europeas.[8]
En esta época, concretamente el 15 de abril de 2003, se disputó un encuentro amistoso solidario en el Estadio Santiago Bernabeu que enfrentó al Real Madrid contra un combinado unificado de jugadores del Celta y del Deportivo. La finalidad de este partido era recaudar fondos para los damnificados del hundimiento del Prestige, este encuentro se celebró bajo el lema Xuntos por Galicia y el equipo formado por olívicos y herculinos vistió de color verde.[38]
El equipo titular de los clubes gallegos estuvo formado por Molina, Manuel Pablo, Cáceres, César, Juanfran, Mauro Silva, Ángel, Mostovoi, Fran, Benni McCarthy y Diego Tristán. En el partido también participaron Luque, Pinto, Coira, Donato, Berizzo, Romero, Giovanella, Scaloni, Víctor, Gustavo López y Catanha. El encuentro finalizó con victoria merengue por 3 goles a 0.
Encuentros oficiales[editar]
Liga[editar]
Temporada | Categoría | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1929-30 | Segunda División | 10-03-1929 | Deportivo | Celta | |||
30-05-1929 | Celta | Deportivo | |||||
1931–32 | Segunda División | 03-01-1932 | Celta | Deportivo | |||
06-03-1932 | Deportivo | Celta | - | ||||
1932–33 | Segunda División | 15-01-1933 | Deportivo | Celta | |||
19-03-1933 | Celta | Deportivo | |||||
1933–34 | Segunda División | 03-12-1933 | Celta | Deportivo | |||
04-02-1934 | Deportivo | Celta | |||||
1934–35 | Segunda División | 16-12-1934 | Celta | Deportivo | |||
03-02-1935 | Deportivo | Celta | |||||
1935–36 | Segunda División | 08-12-1935 | Deportivo | Celta | |||
26-01-1936 | Celta | Deportivo | - | ||||
1939–40 | Promoción | 15-05-1940 | Celta[n 1] | Deportivo | – | ||
1941–42 | Primera División | 19-10-1941 | Celta | Deportivo | |||
25-01-1942 | Deportivo | Celta | – | ||||
1942–43 | Primera División | 15-11-1942 | Celta | Deportivo | – | ||
28-02-1943 | Deportivo | Celta | |||||
1943–44 | Primera División | 12-12-1943 | Celta | Deportivo | – | – | |
26-03-1944 | Deportivo | Celta | |||||
1946–47 | Primera División | 08-12-1946 | Deportivo | Celta | |||
06-04-1947 | Celta | Deportivo | |||||
1948–49 | Primera División | 28-11-1948 | Celta | Deportivo | |||
10-04-1949 | Deportivo | Celta | |||||
1949–50 | Primera División | 13-11-1949 | Deportivo | Celta | |||
12-03-1950 | Celta | Deportivo | |||||
1950–51 | Primera División | 24-09-1950 | Deportivo | Celta | |||
14-01-1951 | Celta | Deportivo | |||||
1951–52 | Primera División | 09-12-1951 | Deportivo | Celta | – | ||
06-04-1952 | Celta | Deportivo | |||||
1952–53 | Primera División | 12-10-1952 | Celta | Deportivo | – | ||
15-02-1953 | Deportivo | Celta | |||||
1953–54 | Primera División | 27-09-1953 | Celta | Deportivo | |||
24-01-1954 | Deportivo | Celta | – | – | |||
1954–55 | Primera División | 10-10-1954 | Deportivo | Celta | |||
23-01-1955 | Celta | Deportivo | – | ||||
1955–56 | Primera División | 13-11-1955 | Celta | Deportivo | |||
18-03-1956 | Deportivo | Celta | – | ||||
1956–57 | Primera División | 11-11-1956 | Deportivo | Celta | – | ||
03-03-1957 | Celta | Deportivo | |||||
1959–60 | Segunda División | 20-05-1959 | Deportivo | Celta | |||
14-02-1960 | Celta | Deportivo | – | ||||
1960–61 | Segunda División | 09-10-1960 | Deportivo | Celta | – | ||
05-02-1961 | Celta | Deportivo | – | ||||
1961–62 | Segunda División | 24-09-1961 | Celta | Deportivo | |||
14-01-1962 | Deportivo | Celta | – | ||||
1963–64 | Segunda División | 22-12-1963 | Celta | Deportivo | – | ||
12-04-1964 | Deportivo | Celta | |||||
1965–66 | Segunda División | 21-11-1965 | Celta | Deportivo | – | – | |
27-02-1966 | Deportivo | Celta | – | – | |||
1967–68 | Segunda División | 29-10-1967 | Deportivo | Celta | – | ||
18-02-1968 | Celta | Deportivo | |||||
1969–70 | Primera División | 07-12-1969 | Celta | Deportivo | |||
05-04-1970 | Deportivo | Celta | – | ||||
1971–72 | Primera División | 14-11-1970 | Deportivo | Celta | – | ||
19-03-1972 | Celta | Deportivo | |||||
1972–73 | Primera División | 03-12-1972 | Deportivo | Celta | – | ||
22-04-1973 | Celta | Deportivo | – | ||||
1975–76 | Segunda División | 23-11-1975 | Deportivo | Celta | – | ||
04-04-1976 | Celta | Deportivo | |||||
1977–78 | Segunda División | 08-12-1977 | Deportivo | Celta | |||
23-04-1978 | Celta | Deportivo | – | ||||
1979–80 | Segunda División | 02-12-1979 | Celta | Deportivo | – | ||
27-04-1980 | Deportivo | Celta | |||||
1980–81 | Segunda División B | 26-10-1980 | Celta | Deportivo | – | ||
08-03-1981 | Deportivo | Celta | |||||
1981–82 | Segunda División | 25-10-1981 | Deportivo | Celta | |||
28-02-1982 | Celta | Deportivo | – | ||||
1983–84 | Segunda División | 04-12-1983 | Celta | Deportivo | – | – | |
22-04-1984 | Deportivo | Celta | |||||
1984–85 | Segunda División | 11-11-1984 | Deportivo | Celta | |||
24-03-1985 | Celta | Deportivo | – | ||||
1986–87 | Segunda División | 23-11-1986 | Deportivo | Celta | – | ||
22-03-1987 | Celta | Deportivo | – | ||||
1986–87 | Promoción de Ascenso | 03-05-1987 | Celta | Deportivo | – | ||
06-06-1987 | Deportivo | Celta | – | ||||
1990–91 | Segunda División | 09-12-1990 | Deportivo | Celta | – | ||
04-05-1991 | Celta | Deportivo | – | – | |||
1992–93 | Primera División | 06-09-1992 | Deportivo | Celta | – | ||
31-01-1993 | Celta | Deportivo | – | – | |||
1993–94 | Primera División | 05-09-1993 | Deportivo | Celta | – | – | |
23-01-1994 | Celta | Deportivo | – | – | |||
1994–95 | Primera División | 21-12-1994 | Deportivo | Celta | |||
21-05-1995 | Celta | Deportivo | – | ||||
1995–96 | Primera División | 11-11-1995 | Celta | Deportivo | – | – | |
27-03-1996 | Deportivo | Celta | |||||
1996–97 | Primera División | 08-09-1996 | Celta | Deportivo | |||
09-02-1997 | Deportivo | Celta | |||||
1997–98 | Primera División | 25-10-1997 | Deportivo | Celta | |||
01-03-1998 | Celta | Deportivo | |||||
1998–99 | Primera División | 30-08-1998 | Celta | Deportivo | – | – | |
31-01-1999 | Deportivo | Celta | |||||
1999–00 | Primera División | 18-12-1999 | Deportivo | Celta | – | ||
30-04-2000 | Celta | Deportivo | |||||
2000–01 | Primera División | 26-11-2000 | Deportivo | Celta | – | ||
21-04-2001 | Celta | Deportivo | |||||
2001–02 | Primera División | 30-09-2001 | Deportivo | Celta | |||
05-02-2002 | Celta | Deportivo | – | ||||
2002–03 | Primera División | 04-01-2003 | Deportivo | Celta | – | ||
24-05-2003 | Celta | Deportivo | – | ||||
2003–04 | Primera División | 03-01-2004 | Celta | Deportivo | – | ||
15-05-2004 | Deportivo | Celta | – | ||||
2005–06 | Primera División | 17-12-2005 | Celta | Deportivo | – | ||
29-04-2006 | Deportivo | Celta | – | ||||
2006–07 | Primera División | 19-11-2006 | Deportivo | Celta | – | ||
15-04-2007 | Celta | Deportivo | – | ||||
2011–12 | Segunda División | 13-11-2011 | Deportivo | Celta | |||
15-04-2012 | Celta | Deportivo | |||||
2012–13 | Primera División | 27-10-2012 | Celta | Deportivo | |||
15-03-2013 | Deportivo | Celta | |||||
2014–15 | Primera División | 23-09-2014 | Celta | Deportivo | |||
21-02-2015 | Deportivo | Celta | – | ||||
2015–16 | Primera División | 21-11-2015 | Deportivo | Celta | – | ||
03-04-2016 | Celta | Deportivo | |||||
2016–17 | Primera División | 23-10-2016 | Celta | Deportivo | |||
19-03-2017 | Deportivo | Celta | - |
||||
2017–18 | Primera División | 23-12-2017 | Deportivo | Celta | |||
05-05-2018 | Celta | Deportivo |
Copa del Rey[editar]
Temporada | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|
1928 | 19-02-1928 | Celta | Deportivo | |||
18-03-1928 | Deportivo | Celta | ||||
1941 | 20-04-1941 | Deportivo | Celta | |||
27-04-1941 | Celta | Deportivo | - | |||
1970–71 | 16-05-1971 | Deportivo | Celta | - | - | |
23-05-1971 | Celta | Deportivo | - | |||
1980–81 | 19-09-1980 | Deportivo | Celta | |||
01-10-1980 | Celta | Deportivo | ||||
1998–99 | 20-01-1999 | Celta | Deportivo | - | ||
03-02-1999 | Deportivo | Celta |
Copa de la Liga[editar]
Temporada | Categoría | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1984 | Copa de la Liga de Segunda División | 02-06-1984 | Celta | Deportivo | |||
06-06-1984 | Deportivo | Celta | - | ||||
1985 | Copa de la Liga de Segunda División | 25-05-1985 | Celta | Deportivo | |||
30-05-1985 | Deportivo | Celta |
Campeonato Mancomunado Astur-Gallego[editar]
Temporada | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|
1934-35 | 21-10-1934[n 2] | Celta | Deportivo | - | ||
04-11-1934 | Celta | Deportivo | ||||
25-11-1934 | Deportivo | Celta | - | |||
1935-36 | 15-09-1935 | Celta | Deportivo | |||
20-10-1935 | Deportivo | Celta |
Campeonato Regional de Galicia[editar]
Temporada | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|
1924-25 | 09-11-1924 | Deportivo | Celta | - | ||
18-01-1925 | Celta | Deportivo | - | |||
1925-26 | 31-01-1926 | Deportivo | Celta | - | ||
07-02-1926 | Celta | Deportivo | ||||
1926-27 | 31-10-1926 | Celta | Deportivo | |||
05-12-1926 | Deportivo | Celta | ||||
09-01-1927 | Celta | Deportivo | ||||
06-02-1927 | Deportivo | Celta | ||||
1927-28 | 30-10-1927 | Celta | Deportivo | |||
04-12-1927 | Deportivo | Celta | ||||
1928-29 | 25-11-1928 | Deportivo | Celta | - | ||
02-12-1928 | Celta | Deportivo | - | |||
1929-30 | 10-11-1929 | Deportivo | Celta | |||
24-11-1929 | Celta | Deportivo | ||||
1930-31 | 12-10-1930 | Celta | Deportivo | |||
16-11-1930 | Deportivo | Celta | - | |||
1931-32 | 20-09-1931 | Deportivo | Celta | |||
25-10-1931 | Celta | Deportivo | ||||
1932-33 | 16-10-1932 | Celta | Deportivo | |||
20-11-1932 | Deportivo | Celta | - | |||
1933-34 | 10-09-1933 | Deportivo | Celta | - | ||
12-10-1933 | Celta | Deportivo | - | |||
1936-37 | 15-11-1936 | Celta | Deportivo | - | ||
03-01-1937 | Deportivo | Celta | ||||
1937-38 | 15-05-1938 | Celta | Deportivo | - | ||
05-06-1938 | Deportivo | Celta | ||||
26-06-1938 | Deportivo | Celta | - | |||
17-07-1938 | Celta | Deportivo | ||||
1939-40 | 15-10-1939 | Celta | Deportivo | |||
12-11-1939 | Deportivo | Celta | - |
Copa Galicia[editar]
Temporada | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|
1945-46 | 23-06-1946 | Celta | Deportivo | |||
29-06-1946 | Deportivo | Celta | ||||
08-09-1946 | Deportivo | Celta | - | |||
22-12-1946 | Celta | Deportivo |
Copa Galiza[editar]
Temporada | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|
2008 | 20-05-2008 | Celta[n 3] | Deportivo | - | - |
Encuentros amistosos[editar]
Fecha | Evento | Campo | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
04-08-1926 | Copa Domecq | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
15-08-1926 | Copa Domecq | Campo de Coya | Celta | Deportivo | ||||
14-08-1928 | Copa de los Alcaldes | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
19-08-1928 | Copa de los Alcaldes | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | – | |||
25-07-1929 | Fiestas del Apóstol | Campo de la Choupana (Santiago de Compostela) | Deportivo | Celta | – | |||
05-08-1929 | Fiestas de Vigo | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
17-08-1929 | Fiestas de María Pita | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
08-09-1929 | Homenaje a Queralt | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
15-06-1930 | A beneficio de las asociaciones de prensa | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | – | |||
17-08-1930 | A beneficio de las asociaciones de prensa | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | – | |||
31-05-1931 | - | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
07-06-1931 | - | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
26-06-1932 | Homenaje a Reigosa | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | – | |||
10-07-1932 | Homenaje a Fariña | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
19-07-1936 | Copa donada por el alcalde Suárez Ferrín | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ? |
? |
||
03-09-1936 | Homenaje a Millán-Astray[39] | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | – | |||
25-07-1939 | - | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
01-09-1940 | Copa de los Alcaldes | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | – | |||
08-09-1940 | Copa de los Alcaldes | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | – | |||
13-09-1942 | Copa Osborne | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
20-09-1942 | Copa Osborne (Homenaje a Venancio) | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
11-04-1943 | Homenaje a Nolete | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
18-04-1943 | A beneficio de los clubes modestos de La Coruña | Campo de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
09-09-1945 | Homenaje a Yayo | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | – | |||
16-09-1945 | - | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | – | |||
26-05-1946 | Homenaje a Guimeráns | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | – | |||
29-08-1948 | - | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
05-09-1948 | - | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
15-05-1949 | Copa Club Santiago | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
12-06-1949 | Copa Club Santiago | Campo de Santa Isabel (Santiago de Compostela) | Deportivo | Celta | – | |||
28-08-1949 | Copa Club Santiago | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
09-06-1955 | I Trofeo Corpus de Lugo | Campo de los Miñones (Lugo) | Deportivo | Celta | ||||
31-05-1956 | II Trofeo Corpus de Lugo | Campo de los Miñones (Lugo) | Deportivo | Celta | ||||
31-08-1957 | IV Trofeo Concepción Arenal | Estadio Manuel Rivera (Ferrol) | Celta | Deportivo | ||||
31-08-1958 | I Trofeo de la Amistad | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
08-09-1958 | I Trofeo de la Amistad | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
23-08-1959 | II Trofeo de la Amistad[40] | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
30-08-1959 | II Trofeo de la Amistad[40] | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
01-07-1961 | III Trofeo de la Amistad | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
15-04-1962 | III Trofeo de la Amistad | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
22-05-1963 | VIII Trofeo Santa Rita | Estadio de la Lomba (Villagarcía de Arosa) | Celta | Deportivo | – | |||
23-05-1964 | IX Trofeo Santa Rita | Estadio de la Lomba (Villagarcía de Arosa) | Celta | Deportivo | ||||
26-06-1965 | XI Trofeo Corpus de Ourense | Estadio José Antonio (Orense) | Celta | Deportivo | ||||
01-05-1968 | A beneficio de los clubes modestos de Vigo | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
15-08-1969 | II Trofeo Conde de Fenosa | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | – | |||
17-08-1976 | VI Trofeo Ciudad de Vigo | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
27-07-1986 | XVIII Trofeo Conde de Fontao | Campo Martínez Otero (Foz) | Deportivo | Celta | – | |||
15-08-1986 | Trofeo Villa de Cedeira | Campo del Beco (Cedeira) | Deportivo | Celta | – | |||
30-08-1992 | Trofeo Xacobeo 93[41] | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | – | |||
16-08-1996 | XXVI Trofeo Ciudad de Vigo[42] | Estadio de Balaídos | Celta | Deportivo | ||||
13-08-1999 | LIV Trofeo Teresa Herrera[43] | Estadio de Riazor | Deportivo | Celta | ||||
13-08-2014 | I Trofeo Federación Galega[44] | Estadio de Pasarón (Pontevedra) | Celta | Deportivo | – | |||
21-07-2016 | Copa Comunidad Gallega[45] | Estadio Gran Parque Central (Montevideo) | Deportivo | Celta | – |
Comparativa[editar]
- Datos del 5 de mayo de 2018
Categoría | Victorias
Celta |
Empates | Victorias
Deportivo |
Goles
Celta |
Goles
Deportivo |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
26 | 19 | 25 | 94 | 99 |
![]() |
19 | 8 | 17 | 71 | 64 |
![]() |
1 | 1 | 0 | 2 | 1 |
![]() |
2 | 0 | 1 | 4 | 4 |
![]() |
4 | 3 | 3 | 25 | 16 |
![]() |
0 | 1 | 3 | 6 | 10 |
![]() ![]() |
3 | 0 | 2 | 14 | 7 |
![]() |
13 | 5 | 12 | 66 | 53 |
![]() |
1 | 2 | 1 | 6 | 9 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Total en partido oficial | 69 | 40 | 64 | 288 | 263 |
Encuentros amistosos | 21 | 6 | 21 | 83 | 84 |
Total | 90 | 46 | 85 | 371 | 347 |
Máximos goleadores[editar]
Pos | Jugador | Equipo | 1ª División | 2ª División | Copa del Rey | C. de Galicia | C. Astur-Gallego | Copa Galicia | Amistosos | Goles |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
Celta | 1[n2 1] | 10 | 1 | 3 | 4 | — | 1 | 20 |
2 | ![]() |
Deportivo | 1 | 2 | — | 7 | 2 | — | 6 | 18 |
3 | ![]() |
Celta | — | — | 2 | 11 | 1 | — | 3 | 17 |
4 | ![]() |
Deportivo | — | — | 4 | 3 | — | — | 8 | 15 |
5 | ![]() |
Celta | — | 1 | — | 8 | — | — | 4 | 13 |
6 | ![]() |
Celta | — | — | — | 9 | — | — | 3 | 12 |
7 | ![]() |
Ambos[n2 2] | 7 | — | — | — | — | 2 | 1 | 10 |
= | ![]() |
Deportivo | — | 5 | — | 4 | — | — | 1 | |
= | ![]() |
Celta | — | 1 | 3 | — | — | — | 3 | |
10 | ![]() |
Deportivo | — | 3 | — | 4 | 1 | — | 1 | 9 |
= | ![]() |
Deportivo | — | 3 | — | 2 | 1 | — | 3 | |
12 | ![]() |
Celta | — | 3 | — | 5 | — | — | — | 8 |
= | ![]() |
Ambos[n2 3] | — | — | 1 | 7 | — | — | — | |
14 | ![]() |
Celta | — | — | 3 | — | — | 2 | 2 | 7 |
= | ![]() |
Celta | 1 | — | 2 | — | — | — | 4 | |
= | ![]() |
Celta | 1 | — | 1 | 4 | — | — | 1 | |
17 | ![]() |
Deportivo | 4 | — | 1 | 1 | — | — | — | 6 |
= | ![]() |
Deportivo | — | 1 | — | 3 | — | — | 2 | |
= | ![]() |
Celta | — | 3 | — | 3 | — | — | — | |
= | ![]() |
Celta | — | 4 | — | — | — | — | 2 | |
= | ![]() |
Celta | 5 | — | — | — | — | — | 1 |
Jugador aún en activo. |
Palmarés[editar]
A pesar de tener casi 100 años de historia, el Celta de Vigo no ha conseguido un solo título a nivel nacional. Su rival, el Deportivo de La Coruña, posee en su palmarés una Liga, dos Copas del Rey y tres Supercopas, siendo por lo tanto el equipo gallego más laureado.
Títulos | Regionales | Nacionales | Europeos | Mundiales | Total | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |||
Deportivo de La Coruña | 6 | - | 1 | 2 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | 12 |
Celta de Vigo | 6[n3 1] | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 1[n3 2] | - | - | 8 |
Datos actualizados a la consecución de un último título por parte de alguno de los implicados el 25 de agosto de 2002. |
Nota: competiciones de izquierda a derecha: Campeonato de Galicia, Campeonato Superregional Astur-Gallego, Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Copa de la Liga, Copa de Europa / Liga de Campeones, Copa UEFA / Liga Europea, Recopa de Europa, Supercopa de Europa, Copa Intertoto, Copa Intercontinental, Mundial de Clubes.
- ↑ No se contabilizan los títulos conseguidos por el Fortuna de Vigo y el Real Vigo Sporting Club, clubes antecesores del Celta.
- ↑ La antigua Intertoto era un torneo de verano en el cual no había un único ganador, sino que había un número determinado de finales y sus ganadores entraban en la siguiente temporada de la Copa de la UEFA. En el año 2000 el Celta comparte el campeonato con el VfB Stuttgart y el Udinese.
Derbi entre Celta B y Deportivo[editar]
En la temporada 2020-21 de la Segunda División B fue el filial celeste quien disputó el derbi contra el Deportivo,[46][47] circunstancia que ya se produjo en la temporada 1974-75 cuando los herculinos se enfrentaron al Gran Peña Celtista, que por aquel entonces mantenía un convenio de colaboración con el Celta aunque actuaba como club independiente, los resultados en los partidos de esa temporada fueron victoria por 2-1 del Deportivo en Riazor y empate sin goles en Balaídos.[48] Ambas entidades también se enfrentaron en la primera ronda de la Copa del Rey de la temporada 1984-85,[49] eliminatoria que pasó el Deportivo en la tanda de penatis tras producirse los resultados de victoria por 1-0 del Deportivo en Riazor en el partido de ida y victoria por 1-0 del Gran Peña Celtista en Balaídos en el partido de vuelta.[50] Sin embargo, esta fue la primera ocasión en la que el conjunto coruñés se enfrentó en partido oficial a un equipo filial del club vigués que forma parte de su propia estructura.[51][52][53]

Durante esa misma temporada los blanquiazules también disputaron un derbi contra el otro conjunto de Vigo que militaba en la categoría, el Coruxo Fútbol Club,[54][55] victoria en la primera vuelta del Deportivo por 1-0 en Riazor (gol de José Alonso Lara)[56] y victoria del Coruxo en la segunda vuelta por 2-0 en el Campo do Vao (goles de Chabboura y Diego Silva).[57][58][59][60]
Encuentros oficiales[editar]
Temporada | Categoría | Fecha | Local | Resultado | Visitante | Goles (local) | Goles (visitante) |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020-21 | Segunda División B | 13-12-2020 | Deportivo | 1 - 2[61] | Celta B | ||
14-03-2021 | Celta B | Deportivo | – | ||||
2021-22 | Primera División RFEF | 29-08-2021 | Deportivo | 5 – 0 | Celta B | – | |
27-03-2022 | Celta B | 2 – 1[62] | Deportivo |
Equipos filiales[editar]
A lo largo de la historia fueron también numerosos los encuentros entre los respectivos equipos filiales, el Celta de Vigo B (antes denominado Celta Turista) y el Real Club Deportivo Fabril, especialmente en Segunda División B y también en Tercera División.
Jugadores que han militado en ambos clubes[editar]
Más de 40 jugadores vistieron ambas camisetas,[63][64] destacando la figura de Pahiño, un ídolo para las dos aficiones.[65] También hay varios casos de hermanos que jugaron uno en el Deportivo y otro en el Celta, como los Reboredo (Francisco en el Deportivo y Manuel en el Celta), los Jarabo (Pepiño en el Deportivo y Agustín en el Celta), los Suárez (Luis en el Deportivo y José en el Celta) o los Salinas (Julio en el Deportivo y Patxi en el Celta), así como de padres e hijos, tal es el caso de Francisco Trigo García, portero del Deportivo cuyo hijo, Francisco Trigo Guillemette, fue delantero del Celta.
1923-1950[editar]
1950-1970[editar]
1970-2000[editar]
2000-actualidad[editar]
Técnicos que han entrenado a ambos clubes[editar]
Listado de entrenadores que han dirigido a ambos equipos:[66][67][68]
Fuentes[editar]
Notas[editar]
- ↑ Jugado en campo neutral.
- ↑ El partido perdió validez para los efectos de clasificación cuando se reinició el campeonato.
- ↑ Jugado en campo neutral.
- ↑ Incluye el partido que quedó sin efecto cuando el campeonato fue reiniciado.
- ↑ Jugó una temporada en el filial del Celta.
- ↑ Fue segundo entrenador de Domingos Paciência en el Deportivo.
Referencias[editar]
- ↑ Gómez, Hilda (11 de enero de 2021). «Derbis de pasión: 90 años de bravura gallega». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 12 de enero de 2021.
- ↑ Rodríguez, Miguel Ángel (22 de junio de 2001). «¿Qué equipo de fútbol tiene mejor historial, el Deportivo o el Celta?». La Voz de Galicia. Consultado el 6 de febrero de 2021.
- ↑ Pereiro, Xosé Manuel (1 de marzo de 2010). «Viviendo con el enemigo». El País (Grupo PRISA). Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Redacción (2 de mayo de 2018). «De la nada a la eterna rivalidad». La Opinión de A Coruña (Prensa Ibérica). Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Alonso, Julio (31 de marzo de 2021). «Vigo embrujado». www.vigoe.es. Consultado el 1 de abril de 2021.
- ↑ Peteiro, Loreto (15 de enero de 2020). «Duelo en internet entre A Coruña y Vigo: ¿Qué ciudad es más bonita?». El Español (El León de El Español Publicaciones). Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Vigoempresa (17 de noviembre de 2021). «Una visita en positivo». www.vigoempresa.com. Consultado el 18 de noviembre de 2021.
- ↑ a b Gontxo (5 de abril de 2015). «Lendoiro (Deportivo) y Horacio Gómez (Celta), los reclamos del PP gallego». www.futbolypasionespoliticas.org. Consultado el 9 de noviembre de 2020.
- ↑ Redacción (10 de febrero de 2020). «Las grandes rivalidades regionales del fútbol español, a escena: sólo puedes elegir uno». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ a b c Ereaga, Txema (20 de febrero de 2015). «Historia de la rivalidad entre Celta y Deportivo». www.fameceleste.com. Consultado el 9 de marzo de 2019.
- ↑ a b Cudeiro, Juan L. (22 de diciembre de 2017). «Historia e historias del derbi gallego». El País (Grupo PRISA). Consultado el 21 de enero de 2020.
- ↑ Redacción (19 de enero de 2020). «Celta y Deportivo, realidades paralelas en diferente categoría». El Correo Gallego (Editorial Compostela). Consultado el 6 de febrero de 2021.
- ↑ Álvarez, Armando (12 de febrero de 2021). «Abanca, de secundario a actor principal». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 13 de febrero de 2021.
- ↑ Castiñeira, Ángel (5 de mayo de 2018). «Del corralón de la Gaiteira a Balaídos». La Voz de Galicia. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ Pardo, Miguel (13 de septiembre de 2014). «Un derbi galego, a primeira filmación dun partido de fútbol en España». Praza.gal (en gallego) (Fundación Praza Pública). Consultado el 21 de enero de 2020.
- ↑ a b Rodríguez, José María (4 de mayo de 2020). «La historia del Celta en 10 momentos». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ Teo de Andrés, José (28 de noviembre de 2020). «El Celta de Vigo». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 29 de noviembre de 2020.
- ↑ a b «Ecos deportivos. El pleito del día». Diario de Vigo nº 384. 25 de octubre de 1923. p. 6. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «El pleito Federación-Deportivo. Texto integro del fallo de la Federación Española». El Ideal Gallego nº 1 952. 23 de diciembre de 1923. p. 3. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Ecos deportivos. Un fallo de la nacional». Diario de Vigo nº 437. 26 de diciembre de 1923. p. 6. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Ecos deportivos. El pleito gallego. Fallo de la nacional». Diario de Vigo nº 461. 23 de enero de 1924. p. 6. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Federación gallega. Nota oficial». Diario de Vigo nº 469. 1 de febrero de 1924. p. 6. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «Deportes. Asamblea de la Federación Gallega». El Ideal Gallego nº 1 993. 12 de febrero de 1924. p. 3. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ Ventureira, Rubén (10 de noviembre de 2011). «El nacimiento del derbi gallego». La Voz de Galicia. Consultado el 18 de enero de 2021.
- ↑ Redacción (29 de marzo de 2016). «Rivalidad entre Deportivo y Celta dentro y fuera del campo». La Voz de Galicia. Consultado el 31 de enero de 2021.
- ↑ Fernández, Alberto (2 de diciembre de 2015). «El Celta firmaba su mayor goleada ante el Deportivo (13-0)». La Voz de Galicia. Consultado el 21 de enero de 2020.
- ↑ «Referencia del partido». El Pueblo Gallego nº 1 494. 4 de diciembre de 1928. p. 6. Consultado el 23 de enero de 2021.
- ↑ «El comienzo de la farsa». El Pueblo Gallego nº 1 494. 4 de diciembre de 1928. p. 5. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «El 'match' de boxeo celebrado anteayer en Vigo. El Celta 'aplasta' al Deportivo». El Orzán nº 3 263. 4 de diciembre de 1928. p. 4. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Un bochornoso y antideportivo espectáculo en Coya». El Noroeste nº 13 913. 4 de diciembre de 1928. p. 3. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «La furia céltica y la derrota viguesa del domingo». El Progreso nº 10 649. 4 de diciembre de 1928. p. 1. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «El match de Vigo. El monstruoso espectáculo de antideportividad registrado ayer en el campo de Coya». El Eco de Santiago nº 14 285. 3 de diciembre de 1928. p. 2. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ Lamas, Jorge (1 de septiembre de 2015). «El frustrado primer ascenso del Celta». La Voz de Galicia. Consultado el 5 de diciembre de 2020.
- ↑ Melchor, Edgar & Gómez, Hilda (30 de enero de 2022). «Gol al Dépor con el peroné roto: así era el Celta de los años 30 y 40». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 5 de febrero de 2022.
- ↑ Rolland, Eduardo (28 de noviembre de 2020). «Aquel Vigo de ‘La Maradona’». www.vigoe.es. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
- ↑ Redacción (21 de febrero de 2015). «Lanzamiento de botellas contra el autobús del Celta a su llegada a Riazor». www.vigoe.es. Consultado el 21 de noviembre de 2020.
- ↑ Jiménez, Mayca (13 de mayo de 2018). «Los nombres que marcaron los derbis gallegos: Tristán, Aspas...». Diario As (Grupo PRISA). Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ Redacción (15 de abril de 2020). «El Real Madrid se medía a un combinado de Celta y Deportivo en un amistoso solidario». La Voz de Galicia. Consultado el 29 de noviembre de 2020.
- ↑ «El Celta vencio placidamente al Deportivo por tres a cero». El Pueblo Gallego. 4 de septiembre de 1936. p. 2. Consultado el 21 de febrero de 2021.
- ↑ a b Padrón, Moncho (16 de marzo de 2020). «Embajadores en el infierno». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 14 de febrero de 2021.
- ↑ Varela, Pablo (14 de noviembre de 2015). «Arturo Patiño: “En el derbi, una cosa es empujar y otra volverse loco”». www.riazor.org. Consultado el 16 de febrero de 2021.
- ↑ Redacción (8 de agosto de 2007). «Un triangular que ahora se juega a partido único». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 30 de enero de 2021.
- ↑ Quian, César (15 de agosto de 2018). «El Celta se adjudicaba el Teresa Herrera hace 19 años». La Voz de Galicia. Consultado el 17 de noviembre de 2018.
- ↑ Efe (13 de agosto de 2014). «El Celta se toma más en serio el derbi». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 1 de noviembre de 2020.
- ↑ Faraldo, Manuel L. (22 de julio de 2016). «El Celta de Vigo se coronó campeón de la Copa Comunidad Gallega disputada en Montevideo». España Exterior (España Exterior Publicaciones S.L.). Consultado el 23 de julio de 2016.
- ↑ Real Federación Española de Fútbol (31 de agosto de 2020). «Así serán los grupos de Segunda División B la temporada 2020-21». rfef.es. Consultado el 6 de septiembre de 2020.
- ↑ Capelán, Brais (19 de febrero de 2021). «Seguidores del Celta crean una bufanda que ridiculiza al Deportivo de "La Lloruña"». El Español (El León de El Español Publicaciones). Consultado el 7 de marzo de 2021.
- ↑ L. Bacariza, Marcos (12 de agosto de 2020). «El Deportivo contra un filial del Celta; histórico pero no inédito». www.moiceleste.com. Consultado el 12 de diciembre de 2020.
- ↑ a b Refojos, Borja (12 de marzo de 2021). «Los pioneros del 84 que abrieron camino al Celta B». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 13 de marzo de 2021.
- ↑ Barreiros Pereira, Pedro José (27 de marzo de 2022). «Decepcionante última visita del Deportivo al filial del Celta en Balaídos». La Voz de Galicia. Consultado el 28 de marzo de 2022.
- ↑ Redacción Marca (3 de julio de 2018). «Abel Caballero: "Me hacía ilusión ver al Coruña en Barreiro contra el Celta B"». Marca (Unidad Editorial). Consultado el 24 de abril de 2021.
- ↑ L. Bacariza, Marcos (31 de agosto de 2020). «Habrá derbi contra el Deportivo en Barreiro». www.moiceleste.com. Consultado el 7 de septiembre de 2020.
- ↑ Álvarez, Armando (14 de diciembre de 2020). «El silencio de los arrieros». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 15 de diciembre de 2020.
- ↑ Rodríguez, Raúl (8 de noviembre de 2020). «Histórica visita del Coruxo a Riazor». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 9 de noviembre de 2020.
- ↑ Redacción (6 de febrero de 2021). «Un Vigo desconocido». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 7 de febrero de 2021.
- ↑ Romero, Marcos (8 de noviembre de 2020). «El Coruxo roza la sorpresa en Riazor». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 12 de diciembre de 2020.
- ↑ R. V. (7 de febrero de 2021). «Histórico triunfo del Coruxo ante el Deportivo». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 8 de febrero de 2021.
- ↑ Capelán, Brais (7 de febrero de 2021). «El Dépor, tendencia nacional por su enésimo ridículo». El Español (El León de El Español Publicaciones). Consultado el 8 de febrero de 2021.
- ↑ Vigoempresa (7 de febrero de 2021). «Fue mucho más que un partido de fútbol. Otra humillación histórica para el Deportivo de Abanca». www.vigoempresa.com. Consultado el 9 de febrero de 2021.
- ↑ Arxer Fàbrega, Jaume (13 de febrero de 2021). «Una mañana en la parroquia». www.vigohoy.es. Consultado el 20 de febrero de 2021.
- ↑ Refojos, Borja (14 de diciembre de 2020). «Que no son gigantes, que son molinos». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 15 de diciembre de 2020.
- ↑ Méndez, Óscar (28 de marzo de 2022). «La victoria más jocosa». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 29 de marzo de 2022.
- ↑ L. Bacariza, Marcos (18 de enero de 2020). «Los doce jugadores que cambiaron el Celta por el Deportivo». www.moiceleste.com. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Bravo, Alberto (1 de abril de 2016). «De Vigo a A Coruña y viceversa». El Desmarque. Consultado el 20 de enero de 2020.
- ↑ Redacción (29 de enero de 2018). «Los otros Krohn Dehli: cinco hombres que cambiaron el Celta por el Depor (y al revés)». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 24 de octubre de 2020.
- ↑ Efe (10 de julio de 2014). «Cuatro de los siete últimos técnicos del Deportivo comparten pasado en Celta». Mundo Deportivo (Grupo Godó). Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- ↑ Ereaga, Txema (15 de julio de 2014). «Celta y Deportivo ya han compartido 12 entrenadores». www.fameceleste.com. Consultado el 7 de noviembre de 2020.
- ↑ L. Bacariza, Marcos (2 de diciembre de 2013). «Los diez técnicos que entrenaron a Celta y deportivo». www.moiceleste.com. Consultado el 7 de noviembre de 2011.
Bibliografía[editar]
- Taboada, Lucía: Como siempre, lo de siempre, 2019, Colección Hooligans Ilustrados. ISBN 978-84-17678-12-8.
- Gallego Arzuaga, Fernando: Historia del Celta: 90 años de pasión por Vigo, 2012, Faro de Vigo. ISBN 978-84-6161-677-0.
- De Llano López, Pedro: 82 Años de historia: Real Club Deportivo de La Coruña, 1988, p. 546. ISBN 978-84-4041-433-5.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Derbi gallego.
- BDFutbol.com
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Derbi entre Celta e Deportivo» de Wikipedia en gallego, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.