Autopista Vasco-Aragonesa
Autopista Vasco-Aragonesa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Identificador |
![]() | |
ID europeo |
![]() | |
Tipo | Autopista de peaje | |
Longitud | 295 km | |
Administración | ||
Administración |
![]() | |
Concesionaria | Abertis | |
Otros datos | ||
Velocidad genérica |
![]() | |
Restricciones viales |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Otras restricciones |
![]() | |
Orientación | ||
Inicio | Bilbao | |
Fin | Zaragoza | |
Cruces | Autopista AP-8 | |
Ubicación | 42°04′39″N 1°42′04″O / 42.07753611, -1.70122778Coordenadas: 42°04′39″N 1°42′04″O / 42.07753611, -1.70122778 | |
La AP-68, autopista Vasco-Aragonesa o autopista del Ebro[1] es una autopista española que empieza en el enlace 22 de la AP-8 (E-70) y finaliza en el enlace 318 de la autovía A-2 (E-90) (autovía del Nordeste). Esta autopista fue construida entre 1975 y 1980 y anteriormente se denominaba A-68. Mide unos 295 km.
La concesionaria de la autopista es Avasa (Autopista Vasco-Aragonesa), propiedad de Abertis.
Índice
Caducidad de la concesión[editar]
En 2000, el gobierno de José María Aznar, del PP, amplió la concesión de la autopista que vencía en 2011 hasta 2026,[2]haciendo imposible su rescate, medida que fue duramente criticada por las regiones de Aragón y País Vasco, gobernadas entonces por PSOE-Aragón y PNV, respectivamente. A cambio de la prórroga de la concesión, se abarataron determinados peajes.
La fecha final de la concesión es el 10 de noviembre de 2026.[3]
Peajes subvencionados[editar]
La concesionaria de la autopista ha firmado acuerdos con el Gobierno de La Rioja y la Diputación General de Aragón para posibilitar la gratuidad de algunos trayectos, siempre que se utilice el dispositivo VIA-T
En los trayectos comprendidos entre el enlace de Cenicero (10) y el de Agoncillo (13), ambos inclusive, e intermedios, los peajes son gratuitos para los usuarios de VIA-T.
Desde el 1 de febrero de 2008, los vehículos ligeros que realicen la ida y vuelta en un periodo de 24 horas, en cualquier trayecto entre los enlaces de Haro (9) y Alfaro (16), ambos inclusive, e intermedios, los peajes son gratuitos para los usuarios de VIA-T. Hasta esa fecha, solo el peaje del trayecto de vuelta era gratuito, en las mismas condiciones.
Desde el 1 de febrero de 2009, si se realiza la ida y vuelta en un periodo de 24 horas, en cualquier trayecto entre los enlaces de Gallur (19) y Zaragoza (23), gratuita para vehículos ligeros y siempre que sea el mismo recorrido el de ida y el de vuelta y se use el mismo dispositivo VIA-T
Por su parte en el tramo del País Vasco se aplica un "peaje social", limitado únicamente a los ciudadanos empadronados en Álava, con descuentos para aquellos que realizan más de 25 viajes al mes.
En 2008 se concluyó la construcción del tramo Navarro de la autovía A-68 en paralelo a la autopista. En Aragón se está siguiendo actualmente la misma estrategia y está previsto concluir la obra en los próximos años.
Tráfico (intensidad media diaria)[editar]
La intensidad media diaria (IMD) registrada en 2013 alcanzó los 11.223 vehículos al día. Esto supone un descenso de un 5,2% con respecto a 2012 y de un 36,6% desde 2007. La cifra más alta hasta la fecha corresponde a 2007, con una IMD de 17.712. El tráfico de camiones contabilizado en 2013 fue de 1.111 vehículos diarios, lo que supone un descenso de un 1,1% con respecto a 2012 y de un 41,2% desde los máximos de 2007.
Los meses de verano son en los que se contabiliza más tráfico (alcanzando una IMD de 15.573 vehículos diarios en agosto de 2013), y el invierno cuando se registran las cifras más bajas (IMD de 8.682 en enero de 2013).
Hasta 2007, año en el que empezó a descender el tráfico de forma significativa, el crecimiento de tráfico en la autopista fue prácticamente continuo, muy especialmente en la última década. De hecho, en 1990 tan solo registraba una IMD de 6.870 vehículos al día y en 1999 la IMD se situaba en 9.002.[4]
Tramos[editar]
Denominación | Tramo | Kilómetros | Año servicio |
---|---|---|---|
AP-68 | Bilbao AP-8 - Areta | 14 | 1978 [5] |
AP-68 | Areta - Altube | 23 | 1978 [6] |
AP-68 | Altube - Zambrana | 37 | 1980 [7] |
AP-68 | Zambrana - Cenicero | 38 | 1980 [8] |
AP-68 | Cenicero - Agoncillo | 33 | 1980 [9] |
AP-68 | Agoncillo - Calahorra | 32 | 1979 [10] |
AP-68 | Calahorra - Alfaro | 27 | 1979 [10] |
AP-68 | Alfaro - Tudela | 6 | 1978 [11] |
AP-68 | Tudela - Gallur | 30 | 1978 [12] |
AP-68 | Gallur - Alagón | 23 | 1978 [13] |
AP-68 | Alagón - Zaragoza A-2 Z-40 | 23 | 1978 [13] |
Salidas AP-68[editar]
Número de Salida | Nombre de Salida | Carretera que enlaza |
---|---|---|
![]() |
Bilbao | E-70 A-8 |
![]() |
Arrigorriaga - Ugao/Miraballes Basauri San Sebastián - Francia |
BI-625 E-5 A-8 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Arrigorriaga | |
![]() |
Areta - Arrankudiaga | BI-625 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Peaje de Bilbao | ![]() |
![]() |
Llodio - Areta - Orozco | A-625 |
![]() |
Álava / Vizcaya km. 22 | ![]() |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Ziorraga - Amurrio | A-624 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Altube | |
![]() ![]() |
Vitoria - Pamplona Murgia - Izarra - Orduña |
N-622 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Pobes - Nanclares | |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Igay | |
![]() ![]() |
Burgos - Vitoria | E-5 E-80 A-1 AP-1 |
![]() |
Miranda de Ebro-Zanbrana | N-124 |
![]() |
La Rioja LA RIOJA / Álava PAÍS VASCO km. 77 | ![]() |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Haro - Santo Domingo de la Calzada | N-126 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de San Asensio | |
![]() |
Cenicero - Nájera | LR-113 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Navarrete - Fuenmayor | A-12 LR-137 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Logroño Soria |
LO-20 N-111 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Logroño | |
![]() |
Logroño Pamplona |
LO-20 |
![]() |
Agoncillo - polígono de El Sequero - Aeropuerto de Logroño | N-232 LO-20 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA / La Rioja LA RIOJA km. 162 | ![]() |
![]() |
Lodosa-Pradejón (este enlace solo está activo en el sentido Lodosa-Zaragoza y viceversa,pronto estará disponible en sentido Lodosa-Bilbao(en redacción de proyecto) | NA-123 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
La Rioja LA RIOJA / COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA km. 166 | ![]() |
![]() |
Calahorra - Arnedo | LR-134 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Calahorra | |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA / La Rioja LA RIOJA km. 202 | ![]() |
![]() |
Alfaro - Corella | NA-6920 LR-287 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() ![]() |
Pamplona | AP-15 |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Tudela - Tarazona | A-68 N-121 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Tudela | |
![]() |
Provincia de Zaragoza ARAGÓN / COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA km. 237 | ![]() |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Gallur - Borja | N-122 A-127 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Gallur | |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Área de Descanso | |
![]() |
Alagón - Figueruelas | A-68 |
![]() |
Peaje de Alagón | ![]() |
![]() |
Alagón - Tauste | A-126 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Área de Servicio de Sobradiel | |
![]() |
Continúa hacia Zaragoza por A-68 | A-68 |
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- ↑ http://www.urbanity.es/foro/infraestructuras/9583-68-ap-68-autovia-autopista-del-ebro-y-autopista-vasco-aragonesa.html
- ↑ BOE 10-2-2000 Artículo 2. El artículo 6 del Real Decreto 3048/1982, de 12 de noviembre, queda redactado como sigue: "El período concesional, señalado en el artículo dieciséis del Decreto 2802/1973, de 2 de noviembre, de adjudicación de la concesión, se establece en cincuenta y tres años, contados a partir de la fecha de publicación del referido Decreto."
- ↑ BOE 1-9-2007 ... Dicha gratuidad está previsto sea de aplicación desde el 1 de septiembre de 2007 hasta el final del plazo de concesión, el 10 de noviembre de 2026.
- ↑ «Ministerio de Fomento». Ministerio de Fomento
- ↑ [1] Inaugurado el primer tramo de la autopista Bilbao-Zaragoza
- ↑ [2] Bilbao y Vitoria, a treinta y cinco minutos en automóvil
- ↑ [3] Bilbao y Barcelona quedarán unidas por autopista antes de fin de año
- ↑ [4] Abierto el último tramo para enlazar por autopista Bilbao y Barcelona
- ↑ [5] La autopista Vasco- Aragonesa estará concluida en noviembre
- ↑ a b [6] Retraso en la construcción de la autopista del Ebro
- ↑ [7] LOGROÑO: La autopista Bilbao-Barcelona, parcialmente abierta
- ↑ [8] Nuevo tramo de la autopista vasco-aragonesa abierto al público
- ↑ a b [9] Retraso en la construcción de la autopista del Ebro