Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «4 de septiembre»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Desambiguando enlaces a China (enlace cambiado a República Popular China) con DisamAssist.
Línea 2: Línea 2:


El '''4 de septiembre''' es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) [[día]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y el 248.º en los [[años bisiestos]]. Quedan 118 días para finalizar el año.
El '''4 de septiembre''' es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) [[día]] del [[año]] en el [[calendario gregoriano]] y el 248.º en los [[años bisiestos]]. Quedan 118 días para finalizar el año.

== Acontecimientos ==

* [[476]]: fin del [[Imperio romano de Occidente]], y de la [[Edad Antigua]].
* [[1520]]: en [[México]], el español [[Hernán Cortés]] conquista la ciudad azteca de Tepeaca y funda en el sitio la [[Villa de Segura de la Frontera]] (actual Tepeaca).
* [[1535]]: saqueo de la ciudad de [[Mahón]] por el pirata [[Jeireddín Barbarroja|Barbarroja]].
* [[1781]]: en la [[Nueva España]] (en el actual estado de California) ―en la región conocida por los nativos como el Valle del Humo― los españoles [[Gaspar de Portolá]] y [[Junípero Serra]] fundan el [[Pueblo de la Reina de los Ángeles]] (la actual ciudad de Los Ángeles).
* [[1797]]: en [[Francia]] se perpetra el [[golpe de Estado]] del [[18 de Fructidor]].
* [[1811]]: en [[Chile]], [[José Miguel Carrera]] da un [[Primer Golpe de Estado de José Miguel Carrera|golpe de Estado]] para que se forme una nueva junta de gobierno con representantes de las tres regiones del país.
* [[1812]]: en [[Argentina]], por decreto se legisla y fomenta la [[inmigración]].
* [[1821]]: en la plaza del pueblo de [[ciudad de Mendoza|Mendoza]] ([[Argentina]]), es fusilado el general chileno [[José Miguel Carrera]] debido a sus crímenes en la [[provincia de Buenos Aires]].
* [[1870]]: en [[Francia]] es depuesto el emperador [[Napoleón III]] y se proclama la [[Tercera república francesa|Tercera República]].
* [[1882]]: en [[Nueva York]] ([[Estados Unidos]]) se inaugura la primera red de iluminación eléctrica.
* [[1885]]: en Nueva York (Estados Unidos) abre sus puertas el primer [[restaurante]] autoservicio.
* [[1886]]: en Estados Unidos, [[Gerónimo]] y su tribu se rinden al ejército estadounidense.
* [[1888]]: [[George Eastman]] patenta el primer rollo y cámara ''[[Kodak]]''.
* 1888: en [[Cuba]], un violento ciclón arrasa una parte de la isla.
* [[1890]]: en [[Grecia]], un incendio destruye media ciudad de [[Salónica]].
* [[1904]]: en [[Rusia]], un decreto imperial define los derechos de residencia de los judíos.
* [[1932]]: en [[Viena]] comienza la Conferencia Mundial de la Paz, a la que asisten 80 delegados de 14 países.
* [[1932]]: en [[Leverkusen]] (Alemania) se inaugura el [[BayArena]].
* [[1933]]: en [[Cuba]], [[Ramón Grau San Martín]] accede al poder e impone un Gobierno dirigido por [[Fulgencio Batista]].
* [[1936]]: en el marco de la [[Guerra Civil Española]], [[Francisco Largo Caballero]] forma gobierno tras la caída de [[José Giral]].
* [[1939]]: en el marco de la [[Segunda Guerra Mundial]], la [[Argentina]] declara su neutralidad.
* [[1941]]: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza el bombardeo y asedio [[Alemania|alemán]] de [[Cerco de Leningrado|Leningrado]] (San Petersburgo) que duraría 900 días.
* [[1942]]: en la [[provincia de San Juan]] (Argentina), la ley n.º 5327 crea el [[Departamento Rawson (San Juan)|departamento Rawson]].
* [[1946]]: en [[Chile]], el radical [[Gabriel González Videla]] es elegido presidente tras la muerte de [[Juan Antonio Ríos]].
* [[1948]]: en la [[Anexo:Monarcas de los Países Bajos|corona de los Países Bajos]] abdica la [[Guillermina de los Países Bajos|reina Guillermina]] y le sucede su hija [[Juliana de los Países Bajos|Juliana]].
* [[1950]]: en [[Japón]], un [[tifón]] causa 250 muertos y más de 5000 heridos.
* [[1951]]: en los [[Estados Unidos]] se inaugura el [[cable coaxial]] que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.
* [[1957]]: en [[Argentina]] aparece la revista ''[[Hora Cero Semanal]]'', en cuyas páginas se publica la importante [[historieta]] argentina ''[[El Eternauta]]''.
* [[1958]]: en [[Chile]], [[Jorge Alessandri]], candidato de la [[derecha política|derecha]], gana las elecciones presidenciales.
* [[1962]]: en [[Yakarta]] ([[Indonesia]]) culminan los [[Juegos Asiáticos de 1962|IV Juegos Asiáticos]].<ref name=ref_duplicada_asiaticos1962>{{cita web |url=http://www.ocasia.org/Game/GameParticular.aspx?GPCode=8 |título=Asian Games |fechaacceso=16 de noviembre |añoacceso=2010 |fecha= 2010 |editorial=Consejo Olímpico de Asia |idioma=inglés}}</ref>
* [[1964]]: en [[Chile]], el democratacristiano [[Eduardo Frei Montalva]] es elegido presidente con un 55&nbsp;% de los votos.
* [[1967]]: en [[Buenos Aires]] (Argentina) [[Gerardo Masana]], [[Marcos Mundstock]], [[Jorge Maronna]] y [[Daniel Rabinovich]] fundan el grupo de instrumentos informales [[Les Luthiers]].
* [[1969]]: en [[Brasil]], un grupo revolucionado secuestra durante tres días al [[embajador]] de [[Estados Unidos]], [[Charles Burke Elbrick]].
* 1969: en la ciudad de [[México, D. F.]] se inaugura la primera línea de el [[Metro de la Ciudad de México|Metro]].
* [[1970]]: en [[Chile]], [[Salvador Allende]], candidato de la [[Unidad Popular]] (socialista) gana las elecciones presidenciales.
* 1970: en [[Bangkok]] ([[Tailandia]]) culminan los [[Juegos Asiáticos de 1970|VI Juegos Asiáticos]].<ref name=ref_duplicada_asiaticos1970>{{cita web |url=http://www.ocasia.org/Game/GameParticular.aspx?GPCode=10 |título=Asian Games |fechaacceso=16 de noviembre |añoacceso=2010 |fecha= 2010 |editorial=Consejo Olímpico de Asia |idioma=inglés}}</ref>
* [[1974]]: en [[México]] se vuelve a fundar el club Morelia, fundado en [[1920]].
* [[1981]]: en [[Bolivia]], el dictador [[Celso Torrelio Villa]] (1939-1999) sustituye al «narcodictador» [[Luis García Meza]] (1929-), quien se encuentra encarcelado desde 1995.
* [[1982]]: en [[Pekín]] ([[República Popular China|China]]), el Congreso comunista decide el abandono del [[maoísmo]].
* [[1986]]: [[Yasser Arafat]] acepta la resolución 242 de la [[Organización de las Naciones Unidas|ONU]], que supone su implícito reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de [[Israel]].
* [[1988]]: en [[Las Condes]] ([[Chile]]) se inaugura el [[Estadio San Carlos de Apoquindo]].
* [[1989]]: en [[La Habana]] ([[Cuba]]) se estrella un avión cubano, y mueren 170&nbsp;personas.
* [[1990]]: en [[Chile]], con el regreso de la democracia, el presidente [[Patricio Aylwin]] ordena que se le realicen funerales de estado al expresidente [[Salvador Allende]] al conmemorarse 20 años de su [[Elección presidencial de Chile (1970)|elección]] como mandatario.
* [[1993]]: en [[Nicaragua]], el cardenal [[Miguel Obando y Bravo|Miguel Obando]] inaugura la nueva [[Catedral de Managua]], diseñada por el arquitecto mexicano [[Ricardo Legorreta]].
* [[1998]]: en [[Estados Unidos]], [[Larry Page]] y [[Sergey Brin]] fundan la empresa propietaria de la marca [[Google]].
* [[2010]]: en [[Nueva Zelanda]] un [[Terremoto de Christchurch de 2010|terremoto]] de 7&nbsp;grados en la [[escala de Richter]] azota la [[Isla Sur]], cerca de la ciudad de [[Christchurch]].
* [[2012]]: en [[Panamá]], Jorge Quijano es nombrado el nuevo administrador del [[Canal de Panamá]], en reemplazo del saliente administrador Alberto Alemán Zubieta.


== Nacimientos ==
== Nacimientos ==

Revisión del 02:32 23 mar 2014

2024
MMXXIV
agosto septiembre octubre
s L M X J V S D
35.ª 26 27 28 29 30 31 1
36.ª 2 3 4 5 6 7 8
37.ª 9 10 11 12 13 14 15
38.ª 16 17 18 19 20 21 22
39.ª 23 24 25 26 27 28 29
40.ª 30 1 2 3 4 5 6
Ir al mes actual
Actualizar
Lista de los días del año
Más calendarios

El 4 de septiembre es el 247.º (ducentésimo cuadragésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 248.º en los años bisiestos. Quedan 118 días para finalizar el año.

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones

Santoral católico

Véase también

Referencias

  1. Santa Iris
  2. José María Cases (1959). Santa Rosa de Viterbo, Virgen, en Año Cristiano I. Editorial Católica. pp. 510-515. Consultado el 28 de agosto de 2009. «Aunque su muerte ocurrió el día 6 de marzo de 1252, su fiesta se celebra el día 4 de septiembre, por ser el aniversario de la solemne traslación.» 
  3. ACIprensa.com. «Rosalía, Santa». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  4. ar.geocities.com/misa_tridentina01. «Bonifacio I, Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  5. Maximiliano García Córdero. «Moisés Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  6. ar.geocities.com/misa_tridentina01. «Ida de Herzfeld, Santa». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  7. ar.geocities.com/misa_tridentina01. «Marcelo de Chalons-sur-Saone, Santo». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  8. ar.geocities.com/misa_tridentina01. «Irmgarda (Irma) de Süchteln, Santa». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 
  9. ar.geocities.com/misa_tridentina01. «Catalina Mattei de Racconigi, Beata». Catholic.net. Consultado el 28 de agosto de 2009. 

Enlaces externos